24
La planificación hidrológica en España Teodoro Estrela Subdirector General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Ministerio de Medio Ambiente

La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

La planificacioacuten hidroloacutegica en

Espantildea

Teodoro Estrela

Subdirector General de Planificacioacuten y Uso Sostenible del Agua

Ministerio de Medio Ambiente

Iacutendice

bull Los planes hidroloacutegicos en vigor

bull Marco normativo y organizativo de la planificacioacuten en Espantildea

bull El nuevo ciclo de la planificacioacuten hidroloacutegica en Espantildea 2007shy2009

Los planes hidroloacutegicos de cuenca

en vigor

Planes hidroloacutegicos de cuenca

bull Documentos obligatorios preparados por requerimiento legal Uno para cada aacutembito de planificacioacuten (intra o intercomunitaria)

bull Contenido regulado por la Ley de Aguas

bull Proceso de desarrollo regulado por la Ley de Aguas

bull Responsabilidad de las Demarcaciones Hidrograacuteficas

bull Requiere aprobacioacuten formal por decreto del Gobierno de Espantildea

Plan Hidroloacutegico Nacional

bull Documento obligatorio preparado por requerimiento legal Uno para toda Espantildea

bull Contenido regulado por la Ley de Aguas

bull Proceso de desarrollo regulado por la Ley de Aguas

bull Responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente

bull Requiere aprobacioacuten formal por Ley en el Parlamento

Contenidos de los Planes de cuenca en vigor (aprobados por RD en 1998)

bull Inventario de recursos hiacutedricos

bull Usos y demandas existentes y previsibles

bull Criterios de prioridad y compatibilidad de usos

bull Asignacioacuten y reserva de recursos para necesidades actuales y futuras

bull Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad de las aguas y de ordenacioacuten de vertidos

bull Normas baacutesicas sobre mejoras y transformaciones en regadiacuteo

bull Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten

bull Planes hidroloacutegicoshyforestales y de conservacioacuten de suelos

bull Directrices para recarga y proteccioacuten de acuiacuteferos

bull Infraestructuras baacutesicas

bull Criterios de evaluacioacuten de los aprovechamientos energeacuteticos

bull Criterios sobre asuntos relacionados con las inundaciones

Marco normativo y organizativo actual de la planificacioacuten hidroloacutegica en

Espantildea

Marco normativo espantildeol

bull Transposicioacuten de la Directiva Marco de Aguas

ndash Artiacuteculo 129 de la Ley 622003 de 30 de diciembre de medidas fiscales y administrativas y del orden social

bull Completando el marco normativo ndash RD 1252007 de 2 de febrero fija el aacutembito territorial de las

demarcaciones hidrograacuteficas (artiacuteculo 16 bis 5 del TRLA)

ndash RD 1262007 de 2 de febrero regula la composicioacuten funcionamiento y atribuciones de los CAC de las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias (artiacuteculo 36 bis del TRLA )

ndash RD 9072007 de 6 de julio de 2007 por el que se aprueba el Reglamento de Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Instruccioacuten de Planificacioacuten hidroloacutegica (actualmente en traacutemite de aprobacioacuten)

Transposicioacuten de la DMA a la Ley de Aguas

bullNueva definicioacuten de cuenca hidrograacutefica e introduccioacuten del concepto de demarcacioacuten hidrograacutefica

bullCreacioacuten del Consejo del Agua de la Demarcacioacuten y del Comiteacute de Autoridades Competentes

bullSe modifican artiacuteculos que hacen referencia al objeto contenido elaboracioacuten y aprobacioacuten de los Planes

bullSe introducen nuevos objetivos medioambientales estado masas de agua y programas de medidas para la consecucioacuten de tales objetivos el registro de zonas protegidas

bullIntroduccioacuten del principio de recuperacioacuten de costes de servicios relacionados con la gestioacuten del agua

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 2: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Iacutendice

bull Los planes hidroloacutegicos en vigor

bull Marco normativo y organizativo de la planificacioacuten en Espantildea

bull El nuevo ciclo de la planificacioacuten hidroloacutegica en Espantildea 2007shy2009

Los planes hidroloacutegicos de cuenca

en vigor

Planes hidroloacutegicos de cuenca

bull Documentos obligatorios preparados por requerimiento legal Uno para cada aacutembito de planificacioacuten (intra o intercomunitaria)

bull Contenido regulado por la Ley de Aguas

bull Proceso de desarrollo regulado por la Ley de Aguas

bull Responsabilidad de las Demarcaciones Hidrograacuteficas

bull Requiere aprobacioacuten formal por decreto del Gobierno de Espantildea

Plan Hidroloacutegico Nacional

bull Documento obligatorio preparado por requerimiento legal Uno para toda Espantildea

bull Contenido regulado por la Ley de Aguas

bull Proceso de desarrollo regulado por la Ley de Aguas

bull Responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente

bull Requiere aprobacioacuten formal por Ley en el Parlamento

Contenidos de los Planes de cuenca en vigor (aprobados por RD en 1998)

bull Inventario de recursos hiacutedricos

bull Usos y demandas existentes y previsibles

bull Criterios de prioridad y compatibilidad de usos

bull Asignacioacuten y reserva de recursos para necesidades actuales y futuras

bull Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad de las aguas y de ordenacioacuten de vertidos

bull Normas baacutesicas sobre mejoras y transformaciones en regadiacuteo

bull Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten

bull Planes hidroloacutegicoshyforestales y de conservacioacuten de suelos

bull Directrices para recarga y proteccioacuten de acuiacuteferos

bull Infraestructuras baacutesicas

bull Criterios de evaluacioacuten de los aprovechamientos energeacuteticos

bull Criterios sobre asuntos relacionados con las inundaciones

Marco normativo y organizativo actual de la planificacioacuten hidroloacutegica en

Espantildea

Marco normativo espantildeol

bull Transposicioacuten de la Directiva Marco de Aguas

ndash Artiacuteculo 129 de la Ley 622003 de 30 de diciembre de medidas fiscales y administrativas y del orden social

bull Completando el marco normativo ndash RD 1252007 de 2 de febrero fija el aacutembito territorial de las

demarcaciones hidrograacuteficas (artiacuteculo 16 bis 5 del TRLA)

ndash RD 1262007 de 2 de febrero regula la composicioacuten funcionamiento y atribuciones de los CAC de las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias (artiacuteculo 36 bis del TRLA )

ndash RD 9072007 de 6 de julio de 2007 por el que se aprueba el Reglamento de Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Instruccioacuten de Planificacioacuten hidroloacutegica (actualmente en traacutemite de aprobacioacuten)

Transposicioacuten de la DMA a la Ley de Aguas

bullNueva definicioacuten de cuenca hidrograacutefica e introduccioacuten del concepto de demarcacioacuten hidrograacutefica

bullCreacioacuten del Consejo del Agua de la Demarcacioacuten y del Comiteacute de Autoridades Competentes

bullSe modifican artiacuteculos que hacen referencia al objeto contenido elaboracioacuten y aprobacioacuten de los Planes

bullSe introducen nuevos objetivos medioambientales estado masas de agua y programas de medidas para la consecucioacuten de tales objetivos el registro de zonas protegidas

bullIntroduccioacuten del principio de recuperacioacuten de costes de servicios relacionados con la gestioacuten del agua

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 3: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Los planes hidroloacutegicos de cuenca

en vigor

Planes hidroloacutegicos de cuenca

bull Documentos obligatorios preparados por requerimiento legal Uno para cada aacutembito de planificacioacuten (intra o intercomunitaria)

bull Contenido regulado por la Ley de Aguas

bull Proceso de desarrollo regulado por la Ley de Aguas

bull Responsabilidad de las Demarcaciones Hidrograacuteficas

bull Requiere aprobacioacuten formal por decreto del Gobierno de Espantildea

Plan Hidroloacutegico Nacional

bull Documento obligatorio preparado por requerimiento legal Uno para toda Espantildea

bull Contenido regulado por la Ley de Aguas

bull Proceso de desarrollo regulado por la Ley de Aguas

bull Responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente

bull Requiere aprobacioacuten formal por Ley en el Parlamento

Contenidos de los Planes de cuenca en vigor (aprobados por RD en 1998)

bull Inventario de recursos hiacutedricos

bull Usos y demandas existentes y previsibles

bull Criterios de prioridad y compatibilidad de usos

bull Asignacioacuten y reserva de recursos para necesidades actuales y futuras

bull Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad de las aguas y de ordenacioacuten de vertidos

bull Normas baacutesicas sobre mejoras y transformaciones en regadiacuteo

bull Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten

bull Planes hidroloacutegicoshyforestales y de conservacioacuten de suelos

bull Directrices para recarga y proteccioacuten de acuiacuteferos

bull Infraestructuras baacutesicas

bull Criterios de evaluacioacuten de los aprovechamientos energeacuteticos

bull Criterios sobre asuntos relacionados con las inundaciones

Marco normativo y organizativo actual de la planificacioacuten hidroloacutegica en

Espantildea

Marco normativo espantildeol

bull Transposicioacuten de la Directiva Marco de Aguas

ndash Artiacuteculo 129 de la Ley 622003 de 30 de diciembre de medidas fiscales y administrativas y del orden social

bull Completando el marco normativo ndash RD 1252007 de 2 de febrero fija el aacutembito territorial de las

demarcaciones hidrograacuteficas (artiacuteculo 16 bis 5 del TRLA)

ndash RD 1262007 de 2 de febrero regula la composicioacuten funcionamiento y atribuciones de los CAC de las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias (artiacuteculo 36 bis del TRLA )

ndash RD 9072007 de 6 de julio de 2007 por el que se aprueba el Reglamento de Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Instruccioacuten de Planificacioacuten hidroloacutegica (actualmente en traacutemite de aprobacioacuten)

Transposicioacuten de la DMA a la Ley de Aguas

bullNueva definicioacuten de cuenca hidrograacutefica e introduccioacuten del concepto de demarcacioacuten hidrograacutefica

bullCreacioacuten del Consejo del Agua de la Demarcacioacuten y del Comiteacute de Autoridades Competentes

bullSe modifican artiacuteculos que hacen referencia al objeto contenido elaboracioacuten y aprobacioacuten de los Planes

bullSe introducen nuevos objetivos medioambientales estado masas de agua y programas de medidas para la consecucioacuten de tales objetivos el registro de zonas protegidas

bullIntroduccioacuten del principio de recuperacioacuten de costes de servicios relacionados con la gestioacuten del agua

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 4: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Planes hidroloacutegicos de cuenca

bull Documentos obligatorios preparados por requerimiento legal Uno para cada aacutembito de planificacioacuten (intra o intercomunitaria)

bull Contenido regulado por la Ley de Aguas

bull Proceso de desarrollo regulado por la Ley de Aguas

bull Responsabilidad de las Demarcaciones Hidrograacuteficas

bull Requiere aprobacioacuten formal por decreto del Gobierno de Espantildea

Plan Hidroloacutegico Nacional

bull Documento obligatorio preparado por requerimiento legal Uno para toda Espantildea

bull Contenido regulado por la Ley de Aguas

bull Proceso de desarrollo regulado por la Ley de Aguas

bull Responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente

bull Requiere aprobacioacuten formal por Ley en el Parlamento

Contenidos de los Planes de cuenca en vigor (aprobados por RD en 1998)

bull Inventario de recursos hiacutedricos

bull Usos y demandas existentes y previsibles

bull Criterios de prioridad y compatibilidad de usos

bull Asignacioacuten y reserva de recursos para necesidades actuales y futuras

bull Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad de las aguas y de ordenacioacuten de vertidos

bull Normas baacutesicas sobre mejoras y transformaciones en regadiacuteo

bull Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten

bull Planes hidroloacutegicoshyforestales y de conservacioacuten de suelos

bull Directrices para recarga y proteccioacuten de acuiacuteferos

bull Infraestructuras baacutesicas

bull Criterios de evaluacioacuten de los aprovechamientos energeacuteticos

bull Criterios sobre asuntos relacionados con las inundaciones

Marco normativo y organizativo actual de la planificacioacuten hidroloacutegica en

Espantildea

Marco normativo espantildeol

bull Transposicioacuten de la Directiva Marco de Aguas

ndash Artiacuteculo 129 de la Ley 622003 de 30 de diciembre de medidas fiscales y administrativas y del orden social

bull Completando el marco normativo ndash RD 1252007 de 2 de febrero fija el aacutembito territorial de las

demarcaciones hidrograacuteficas (artiacuteculo 16 bis 5 del TRLA)

ndash RD 1262007 de 2 de febrero regula la composicioacuten funcionamiento y atribuciones de los CAC de las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias (artiacuteculo 36 bis del TRLA )

ndash RD 9072007 de 6 de julio de 2007 por el que se aprueba el Reglamento de Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Instruccioacuten de Planificacioacuten hidroloacutegica (actualmente en traacutemite de aprobacioacuten)

Transposicioacuten de la DMA a la Ley de Aguas

bullNueva definicioacuten de cuenca hidrograacutefica e introduccioacuten del concepto de demarcacioacuten hidrograacutefica

bullCreacioacuten del Consejo del Agua de la Demarcacioacuten y del Comiteacute de Autoridades Competentes

bullSe modifican artiacuteculos que hacen referencia al objeto contenido elaboracioacuten y aprobacioacuten de los Planes

bullSe introducen nuevos objetivos medioambientales estado masas de agua y programas de medidas para la consecucioacuten de tales objetivos el registro de zonas protegidas

bullIntroduccioacuten del principio de recuperacioacuten de costes de servicios relacionados con la gestioacuten del agua

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 5: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Contenidos de los Planes de cuenca en vigor (aprobados por RD en 1998)

bull Inventario de recursos hiacutedricos

bull Usos y demandas existentes y previsibles

bull Criterios de prioridad y compatibilidad de usos

bull Asignacioacuten y reserva de recursos para necesidades actuales y futuras

bull Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad de las aguas y de ordenacioacuten de vertidos

bull Normas baacutesicas sobre mejoras y transformaciones en regadiacuteo

bull Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten

bull Planes hidroloacutegicoshyforestales y de conservacioacuten de suelos

bull Directrices para recarga y proteccioacuten de acuiacuteferos

bull Infraestructuras baacutesicas

bull Criterios de evaluacioacuten de los aprovechamientos energeacuteticos

bull Criterios sobre asuntos relacionados con las inundaciones

Marco normativo y organizativo actual de la planificacioacuten hidroloacutegica en

Espantildea

Marco normativo espantildeol

bull Transposicioacuten de la Directiva Marco de Aguas

ndash Artiacuteculo 129 de la Ley 622003 de 30 de diciembre de medidas fiscales y administrativas y del orden social

bull Completando el marco normativo ndash RD 1252007 de 2 de febrero fija el aacutembito territorial de las

demarcaciones hidrograacuteficas (artiacuteculo 16 bis 5 del TRLA)

ndash RD 1262007 de 2 de febrero regula la composicioacuten funcionamiento y atribuciones de los CAC de las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias (artiacuteculo 36 bis del TRLA )

ndash RD 9072007 de 6 de julio de 2007 por el que se aprueba el Reglamento de Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Instruccioacuten de Planificacioacuten hidroloacutegica (actualmente en traacutemite de aprobacioacuten)

Transposicioacuten de la DMA a la Ley de Aguas

bullNueva definicioacuten de cuenca hidrograacutefica e introduccioacuten del concepto de demarcacioacuten hidrograacutefica

bullCreacioacuten del Consejo del Agua de la Demarcacioacuten y del Comiteacute de Autoridades Competentes

bullSe modifican artiacuteculos que hacen referencia al objeto contenido elaboracioacuten y aprobacioacuten de los Planes

bullSe introducen nuevos objetivos medioambientales estado masas de agua y programas de medidas para la consecucioacuten de tales objetivos el registro de zonas protegidas

bullIntroduccioacuten del principio de recuperacioacuten de costes de servicios relacionados con la gestioacuten del agua

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 6: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Marco normativo y organizativo actual de la planificacioacuten hidroloacutegica en

Espantildea

Marco normativo espantildeol

bull Transposicioacuten de la Directiva Marco de Aguas

ndash Artiacuteculo 129 de la Ley 622003 de 30 de diciembre de medidas fiscales y administrativas y del orden social

bull Completando el marco normativo ndash RD 1252007 de 2 de febrero fija el aacutembito territorial de las

demarcaciones hidrograacuteficas (artiacuteculo 16 bis 5 del TRLA)

ndash RD 1262007 de 2 de febrero regula la composicioacuten funcionamiento y atribuciones de los CAC de las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias (artiacuteculo 36 bis del TRLA )

ndash RD 9072007 de 6 de julio de 2007 por el que se aprueba el Reglamento de Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Instruccioacuten de Planificacioacuten hidroloacutegica (actualmente en traacutemite de aprobacioacuten)

Transposicioacuten de la DMA a la Ley de Aguas

bullNueva definicioacuten de cuenca hidrograacutefica e introduccioacuten del concepto de demarcacioacuten hidrograacutefica

bullCreacioacuten del Consejo del Agua de la Demarcacioacuten y del Comiteacute de Autoridades Competentes

bullSe modifican artiacuteculos que hacen referencia al objeto contenido elaboracioacuten y aprobacioacuten de los Planes

bullSe introducen nuevos objetivos medioambientales estado masas de agua y programas de medidas para la consecucioacuten de tales objetivos el registro de zonas protegidas

bullIntroduccioacuten del principio de recuperacioacuten de costes de servicios relacionados con la gestioacuten del agua

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 7: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Marco normativo espantildeol

bull Transposicioacuten de la Directiva Marco de Aguas

ndash Artiacuteculo 129 de la Ley 622003 de 30 de diciembre de medidas fiscales y administrativas y del orden social

bull Completando el marco normativo ndash RD 1252007 de 2 de febrero fija el aacutembito territorial de las

demarcaciones hidrograacuteficas (artiacuteculo 16 bis 5 del TRLA)

ndash RD 1262007 de 2 de febrero regula la composicioacuten funcionamiento y atribuciones de los CAC de las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias (artiacuteculo 36 bis del TRLA )

ndash RD 9072007 de 6 de julio de 2007 por el que se aprueba el Reglamento de Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Instruccioacuten de Planificacioacuten hidroloacutegica (actualmente en traacutemite de aprobacioacuten)

Transposicioacuten de la DMA a la Ley de Aguas

bullNueva definicioacuten de cuenca hidrograacutefica e introduccioacuten del concepto de demarcacioacuten hidrograacutefica

bullCreacioacuten del Consejo del Agua de la Demarcacioacuten y del Comiteacute de Autoridades Competentes

bullSe modifican artiacuteculos que hacen referencia al objeto contenido elaboracioacuten y aprobacioacuten de los Planes

bullSe introducen nuevos objetivos medioambientales estado masas de agua y programas de medidas para la consecucioacuten de tales objetivos el registro de zonas protegidas

bullIntroduccioacuten del principio de recuperacioacuten de costes de servicios relacionados con la gestioacuten del agua

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 8: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Transposicioacuten de la DMA a la Ley de Aguas

bullNueva definicioacuten de cuenca hidrograacutefica e introduccioacuten del concepto de demarcacioacuten hidrograacutefica

bullCreacioacuten del Consejo del Agua de la Demarcacioacuten y del Comiteacute de Autoridades Competentes

bullSe modifican artiacuteculos que hacen referencia al objeto contenido elaboracioacuten y aprobacioacuten de los Planes

bullSe introducen nuevos objetivos medioambientales estado masas de agua y programas de medidas para la consecucioacuten de tales objetivos el registro de zonas protegidas

bullIntroduccioacuten del principio de recuperacioacuten de costes de servicios relacionados con la gestioacuten del agua

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 9: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

El Reglamento de planificacioacuten hidroloacutegica

bull Completa la transposicioacuten de la DMA caracterizacioacuten de la demarcacioacuten estado de las masas de agua definicioacuten de objetivos ambientales y exenciones y los programas de medida

bull Integra los aspectos claacutesicos de la planificacioacuten hidroloacutegica y los maacutes novedosos relacionados con la proteccioacuten de las aguas derivados de transposicioacuten de la DMA

bull Introduce nuevos aspectos bull determinacioacuten de caudales ecoloacutegicos

bull consideracioacuten de los efectos del cambio climaacutetico

bull componente econoacutemica en el concepto de demanda de agua

bull regula el desarrollo del anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

bull Establece los procedimientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten de los planes asiacute como los mecanismos de participacioacuten puacuteblica

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 10: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Las demarcaciones hidrograacuteficas

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 11: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Demarcaciones hidrograacuteficas

Se entiende por demarcacioacuten hidrograacutefica la zona terrestre y marina compuesta por una o varias cuencas hidrograacuteficas vecinas y las aguas de transicioacuten subterraacuteneas y costeras asociadas a dichas cuencas

En la demarcacioacuten del Juacutecar estaacuten excluidas las cuencas internas Valencianas seguacuten RD 1252007 de 2 de febrero

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 12: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Los Comiteacutes de Autoridades Competentes

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 13: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

RD Comiteacute de Autoridades Competentes

bullEl Comiteacute de Autoridades Competentes (CAC) se crea en las demarcaciones hidrograacuteficas con cuencas intercomunitarias

bullTiene por objetivo garantizar la adecuada cooperacioacuten en la aplicacioacuten de las normas de proteccioacuten de las aguas

bullSu creacioacuten no afecta a la titularidad de las competencias en las materias relacionadas con la gestioacuten de las aguas que correspondan a las distintas Administraciones Puacuteblicas

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 14: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

El nuevo ciclo de la Planificacioacuten Hidroloacutegica 2007shy2009

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 15: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Objetivos de la planificacioacuten seguacuten la Ley de Aguas

1 El buen estado y la adecuada proteccioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico y de las aguas

2 Satisfacer las demandas de agua

3 Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando los recursos disponibles protegiendo su calidad economizando y racionalizando su uso en armoniacutea con el medio ambiente y los otros recursos naturales

La legislacioacuten espantildeola sobre agua se apoya de una manera muy importante en la planificacioacuten hidroloacutegica

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 16: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Proceso de planificacioacuten

Proceso

de

Planificacioacuten

Hidroloacutegica

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 17: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Documentos previos del proceso

bull Artiacuteculo 415 y disposicioacuten adicional 12ordm del TRLA (art 761 y 77 del Reglamento de Planificacioacuten)

ndash Programa calendario y foacutermulas de consulta

ndash Estudio general de la Demarcacioacuten

bull Artiacuteculo 72 del Reglamento de la Planificacioacuten Hidroloacutegica

ndash Proyecto de Participacioacuten Puacuteblica

bull Anuncio de la consulta puacuteblica de los documentos iniciales de los planes en el BOE 25 julio 2007

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 18: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Aspectos baacutesicos del Esquema de Temas Importantes (ETI)

bull El Esquema de Temas Importantes (ETI) es un documento divulgativo destinado a la informacioacuten y consulta puacuteblica por lo tanto comprensible por no especialistas

bull Orientado a la concrecioacuten de los temas importantes de la demarcacioacuten y a la discusioacuten de las alternativas posibles para abordarlos

bull Esta terminaacutendose en la actualidad

bull Es el documento previo al proyecto de plan hidroloacutegico

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 19: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

El plan hidroloacutegico de cuenca

bull Su aacutembito territorial es la demarcacioacuten hidrograacutefica

bull Contenido definidos en el Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y desarrollados en el Reglamento de Planificacioacuten

ndash Descripcioacuten general de la demarcacioacuten hidrograacutefica

ndash Descripcioacuten general de los usos y presiones

ndash Zonas protegidas

ndash Redes de control

ndash Objetivos ambientales

ndash Anaacutelisis econoacutemico del uso del agua

ndash Programas de medidas

bull Los planes hidroloacutegicos se estaacuten realizando en las demarcaciones y estaacuten previstos que se terminen en diciembre de 2008

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 20: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Organizacioacuten de la Participacioacuten Puacuteblica

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 21: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Participacioacuten Puacuteblica en el Proceso de planificacioacuten hidroloacutegica

bullInformacioacuten instrumentos para facilitar y hacer efectiva la informacioacuten (webs oficinas de informacioacuten jornadas puntos de acceso en CCHH y en el MMAhellip)

bullLa consulta puacuteblica debe realizarse sobre

bull Documentos iniciales esquema de temas importantes en materia de gestioacuten de las aguas y proyecto del plan hidroloacutegico

bull La duracioacuten de la consulta es de 6 meses Las aportaciones se integraraacuten en informes que formaraacuten parte del proceso y se recogeraacuten en el plan hidroloacutegico

bull Se realizaraacuten consultas directas a las partes interesadas

bullParticipacioacuten Activa grupos de trabajo mesas sectoriales mesas intersectoriales mesas territoriales hellip

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 22: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Sistema integrado de informacioacuten del agua

bull Disponible en la web del MMA desde Enero de 2008 (wwwmmaes)

bullIntegra informacioacuten y datos sobre el Agua en Espantildea

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 23: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Paacutegina general de Consulta Puacuteblica

Buzoacuten de participacioacuten donde se recogen comentarios y sugerencias buzon_participacionPHmmaes

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten

Page 24: La planificación hidrológica en España - zaragoza.es€¦ · Contenidos de los Planes de cuenca en vigor(aprobados por RD en 1998) • Inventariode recursos hídricos • Usos

Proyecto de organizacioacuten de la participacioacuten

bull Organizacioacuten y cronogramas de los procedimientos de participacioacuten puacuteblica del plan hidroloacutegico

bull Establece los requerimientos para la informacioacuten puacuteblica la consulta puacuteblica la participacioacuten activa y el programa de trabajo necesarios para desarrollarlas

bull Describe los meacutetodos y teacutecnicas de participacioacuten a emplear en las distintas fases del proceso

Niveles de accioacuten