3
Tema 4 los elementos que componen resultados planificados y no planificados de las innovacione s La planificación es un proceso que genera dirección y reduce el impacto al cambio y establece las estrategias para facilitar el control a cualquier circunstancia donde se presenta una problemática, según sea la realidad a estudiar y las variables observadas, para ser analizadas partiendo de los enfoques socioculturales, políticos y económicos, geográficos; estas a su vez sirve como fuente de información hacia el diseño y formular planes de acciones que requieren cada caso de un estudio proporcionado y las posibles alternativas de solución que podrían ser bajo programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo. Cabe destacar que cuando se tiene una visión y misión con una perspectiva en la toma de decisiones creativas e innovadoras, se toma en cuenta sus necesidades; en la utilización de estrategias metodológicas para controlar las variables de cambio con el propósito de formular objetivos previamente planificados que trabajen en forma sistemática, estas se ejecutan en forma jerárquica y se plantean etapas bien definidas de acción: planificación,

La planificación maria.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Tema 4 los elementos que componen resultados planificados y no planificados de las innovaciones La planificacin es un proceso que genera direccin y reduce el impacto al cambio y establece las estrategias para facilitar el control a cualquier circunstancia donde se presenta una problemtica, segn sea la realidad a estudiar y las variables observadas, para ser analizadas partiendo de los enfoques socioculturales, polticos y econmicos, geogrficos; estas a su vez sirve como fuente de informacin hacia el diseo y formular planes de acciones que requieren cada caso de un estudio proporcionado y las posibles alternativas de solucin que podran ser bajo programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo. Cabe destacar que cuando se tiene una visin y misin con una perspectiva en la toma de decisiones creativas e innovadoras, se toma en cuenta sus necesidades; en la utilizacin de estrategias metodolgicas para controlar las variables de cambio con el propsito de formular objetivos previamente planificados que trabajen en forma sistemtica, estas se ejecutan en forma jerrquica y se plantean etapas bien definidas de accin: planificacin, programacin, implementacin y evaluacin. La falta de planificacin y genera acciones improvisadas que impiden alcanzar los objetivos en los diversos programas y proyectos que se les presente.

Saberes tema 5

Es de gran importancia para los docentes fortalecer y actualizar sus conocimientos en el saber pedaggico as como tambin reflexionar su prctica educativa, es decir se desea un profesional con competencias ecdmicas solidas. Debido a los cambios socioculturales y de cmo las diversas realidades ameritan ser abordados bajo un enfoque de estudios metodolgicos con el objeto de buscar nuevas estrategias pedaggicas para ser transmitidas durante las prcticas diarias en aulas y que estas sean las ms apropiadas contribuyendo a generar cambios en las conducta de los dicentes en la formacin de cultura general y con valores, donde los docentes a travs del currculo puedan reconstruir saberes dirigidos y adecuados a la sociedad actual. Cabe destacar que se debe forman docentes investigadores que durante su prctica pedaggica visualicen los problemas que afectan el proceso de enseanza y aprendizaje en los centros educativos y que mediante una estructura de conocimientos pueda planificar, organizar planes y proyectos con objetivos precisos que permitan alcanzar sus metas mediante la toma de decisiones creativas e innovadoras, generando un cambio y fomentado una cultura de nuevos saberes pedaggicos a los centros educativos.