6
La Prehistoria en Asturias Cuevas prehistóricas asturianas

La prehistoria en asturias

  • Upload
    alviq

  • View
    347

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La prehistoria en asturias

La Prehistoria en Asturias

Cuevas prehistóricas asturianas

Page 2: La prehistoria en asturias

Cueva de Tito Bustillo

La Cueva de Tito Bustillo es una cueva con pinturas prehistóricas desde el 22000 hasta el10000 antes de Cristo. Situada en Ribadesella, en el Principado de Asturias (España).

Page 3: La prehistoria en asturias

La cueva del Pindal

La cueva de arte rupestre de El Pindal se encuentra en Pimiango (lugar del concejo o municipio asturiano de Ribadedeva) y al borde del mar. Fue descubierta para la historia del arte parietal en 1908. Es, por tanto, la primera manifestación del hombre prehistórico estudiada en Asturias.

Page 4: La prehistoria en asturias

Cueva del Buxu

La cueva del BUXU se encuentra en la localidad Canguesa de Cardes, a dos kilómetros del Cangas de Onís. En la cueva del BUXU se encuentran fantásticas representaciones del arte parietal perteneciente al Solutrense y principios del Magdaleniense.La cueva fue descubierta en 1.916.

Page 5: La prehistoria en asturias

Cueva del Sidrón

La cueva de Sidrón –un espacio protegido que tiene la consideración de Reserva Natural Parcial-- es la mayor cavidad asturiana de calizas no carboníferas. Está ubicada en el concejo de Piloña, cerca del pueblo de Vallobal.

Page 6: La prehistoria en asturias

Créditos

Alvaro martinez quintana

6-A

C.P.Laviada

Curso 2011 2012