12
LA RADIO EN LA EDUCACIÓN Por: Mabel Areli Ibarra Hernández

La radio en la educación

  • Upload
    kiril

  • View
    35

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La radio en la educación. Por: Mabel Areli Ibarra Hernández. ¿ Qué es la radio?. La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: La  radio en la  educación

LA RADIO EN LA

EDUCACIÓN

Por:Mabel Areli Ibarra Hernández

Page 2: La  radio en la  educación

La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.

¿Qué es la radio?

En sus inicios la radio fue un experimento para establecer comunicación a larga distancia.

Page 3: La  radio en la  educación

En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio Cervera en España.

¿QUIÉN CREÓ EL RADIO?

Page 4: La  radio en la  educación

LÍNEA DEL TIEMPO

En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio.

En 1888 el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio.

En 1894 el croata Nikola Tesla hace su primera demostración en público de una transmisión de radio

En 1895, el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio

En 1901 logró enviar señales a la otra orilla del Atlántico.

Page 5: La  radio en la  educación

El español Julio Cervera Baviera, que trabajó tres meses en 1898 en el laboratorio privado de Marconi es, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad de Navarra, el inventor de la radio

Guillermo MarconiJulio Cervera Baviera

Page 6: La  radio en la  educación

Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en Argentina.

La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada por muchos autores la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit (Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920.

PRIMERAS TRANSMISIONES

Page 7: La  radio en la  educación

El mundo de la comunicación ha sido uno de los sectores que, a lo largo del siglo XX, más se ha transformado, especialmente por la importante influencia que han ejercido las que se han venido en llamar Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Page 8: La  radio en la  educación

Radio educativa

La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.

Page 9: La  radio en la  educación

´En 1955 se crean las Escuelas Radiofónicas de la Sierra Tarahumara en Chihuahua, las cuales operaron hasta mediados de los setenta, éstas tenían una estrecha relación con la misión jesuita de extender los beneficios de la educación elemental.

Escuelas radiofónicas

Page 10: La  radio en la  educación

Si nos detenemos ahora en algunas de las áreas curriculares, comprobamos cómo el uso de la radio puede ser un buen complemento para distintas materias.

El empleo de la radio educativa se pude desarrollar de la siguiente manera:

1.- Educando como oyente (receptor de un mensaje global)2.- Educando como destinatario de programas especializados3.- Educando que hace radio: la radio como herramienta escolar

Page 11: La  radio en la  educación

Educación radiofónica será entendida en un sentido amplio: no

solo las emisiones especializadas que imparten alfabetización y

difusión de conocimientos elementales.

Procuran la transmisión de valores,

La promoción humana,

El desarrollo integral del hombre y la comunidad; las que se

Proponen elevar el nivel de conciencia,

Estimular la reflexión y convertir a cada hombre en agente

activo de la transformación de su medio natural, económico y

social".

Page 12: La  radio en la  educación

http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque8/pag4.html

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n36/carteaga.html

http://html.rincondelvago.com/radio-educativa.html

Referencias