14
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

La revolución genética

Embed Size (px)

Citation preview

LA REVOLUCIÓN GENÉTICALA REVOLUCIÓN GENÉTICA

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

1.­Ingeniería genética.1.­Ingeniería genética. 2.­¿Qué es el ADN?2.­¿Qué es el ADN? 3.­Genotipo y fenotipo.3.­Genotipo y fenotipo. 4.­Leyes de Mendel.4.­Leyes de Mendel. 5.­Los alimentos transgénicos.5.­Los alimentos transgénicos. 6.­Conclusión.6.­Conclusión. 7.­Bibliografía.7.­Bibliografía.

1.­INGENIERÍA GENÉTICA1.­INGENIERÍA GENÉTICA Es la tecnología del Es la tecnología del 

control y transferencia control y transferencia de ADN de un de ADN de un organismo a otro, lo organismo a otro, lo que posibilita la que posibilita la creación de nuevas creación de nuevas especies, la corrección especies, la corrección de defectos genéticos y de defectos genéticos y la fabricación de la fabricación de numerosos numerosos compuestos.compuestos.

2.­¿QUÉ ES EL ADN?2.­¿QUÉ ES EL ADN? Es un tipo de ácido Es un tipo de ácido 

nucleico que Contiene nucleico que Contiene la información la información genética usada en el genética usada en el desarrollo y el desarrollo y el funcionamiento de los funcionamiento de los organismos vivos y de organismos vivos y de algunos virus, y es algunos virus, y es responsable de su responsable de su transmisión transmisión hereditaria.hereditaria.

3.­GENOTIPO Y FENOTIPO3.­GENOTIPO Y FENOTIPO Genotipo: Es la totalidad 

de la información genética que posee un organismo.

Fenotipo: es la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.

4.­ LEYES DE MENDELLEYES DE MENDEL Las tres leyes de Mendel Las tres leyes de Mendel 

explican y predicen cómo explican y predicen cómo van a ser los caracteres van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. nuevo individuo. Frecuentemente se han Frecuentemente se han descrito como «leyes para descrito como «leyes para explicar la transmisión de explicar la transmisión de caracteres» (herencia caracteres» (herencia genética) a la descendenciagenética) a la descendencia.

1ª Ley de Mendel1ª Ley de Mendel Establece que si se Establece que si se 

cruzan dos razas puras cruzan dos razas puras para un determinado para un determinado carácter, los carácter, los descendientes de la descendientes de la primera generación primera generación serán todos iguales serán todos iguales entre sí fenotípica y entre sí fenotípica y genotípicamente e genotípicamente e iguales iguales fenotípicamente a uno fenotípicamente a uno de los progenitores.de los progenitores.

2º Ley de Mendel2º Ley de Mendel Esta ley establece que Esta ley establece que 

durante la formación durante la formación de los gametos y cada de los gametos y cada alelo de un par se alelo de un par se separa del otro separa del otro miembro para miembro para determinar la determinar la constitución genética constitución genética del gameto filial.del gameto filial.

3ª Ley de Mendel3ª Ley de Mendel Mendel concluyó que Mendel concluyó que 

diferentes rasgos son diferentes rasgos son heredados heredados independientemente independientemente unos de otros, no unos de otros, no existe relación entre existe relación entre ellos, por lo tanto el ellos, por lo tanto el patrón de herencia de patrón de herencia de un rasgo no afectará un rasgo no afectará al patrón de herencia al patrón de herencia de otro.de otro.

5.­LOS ALIMENTOS 5.­LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOSTRANSGÉNICOS

  Un alimento Un alimento transgénico es aquel transgénico es aquel alimento obtenido de alimento obtenido de un organismo al cual un organismo al cual le han incorporado le han incorporado genes de otro para genes de otro para producir las producir las características características deseadas.deseadas.

5.1.­VENTAJAS  DE LOS 5.1.­VENTAJAS  DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOSALIMENTOS TRANSGÉNICOS

­Podremos consumir alimentos con más vitaminas, minerales y ­Podremos consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas, y menores contenidos en grasas.proteínas, y menores contenidos en grasas.

­ Cultivos más resistentes a los ataques de virus, hongos o insectos ­ Cultivos más resistentes a los ataques de virus, hongos o insectos sin la necesidad de emplear productos químicos.sin la necesidad de emplear productos químicos.

­Mayor tiempo de conservación de frutas y verduras.­Mayor tiempo de conservación de frutas y verduras.

­Aumento de la producción.­Aumento de la producción.

­ La biotecnología puede ayudar a preservar la biodiversidad ­ La biotecnología puede ayudar a preservar la biodiversidad natural.natural.

5.2.­INCONVENIENTES DE LOS5.2.­INCONVENIENTES DE LOSALIMENTOS TRANSGÉNICOSALIMENTOS TRANSGÉNICOS­Existe riesgo de que se produzca hibridación.­Existe riesgo de que se produzca hibridación.

­Pueden crearse nuevos virus y aumentar la resistencia de los ­Pueden crearse nuevos virus y aumentar la resistencia de los virus naturalesvirus naturales.

­Puede que los genes no desarrollen el carácter de la forma ­Puede que los genes no desarrollen el carácter de la forma esperada.esperada.

­Siempre van a llegar productos transgénicos sin etiquetar a los ­Siempre van a llegar productos transgénicos sin etiquetar a los mercado.mercado.

6.­CONCLUSIÓN6.­CONCLUSIÓN

Hemos llegado a la conclusión de que la ingeniería Hemos llegado a la conclusión de que la ingeniería genética ha hecho que se puedan hacer alimentos de genética ha hecho que se puedan hacer alimentos de mejor calidad, curar enfermedades genéticas y evitar mejor calidad, curar enfermedades genéticas y evitar que estas aparezcan. Esto conlleva a que al poder que estas aparezcan. Esto conlleva a que al poder elegir como será fenotípicamente personas piensen elegir como será fenotípicamente personas piensen que esto es inmoral ya que defienden que nosotros que esto es inmoral ya que defienden que nosotros no tenemos que elegir como sean nuestros hijos sino no tenemos que elegir como sean nuestros hijos sino que debe de hacerse naturalmente.que debe de hacerse naturalmente.

7.­BIBLIOGRAFÍA7.­BIBLIOGRAFÍA Hemos obtenido los datos de fuentes como la 

Wikipedia, el libro de texto y otras páginas de internet. Las imágenes han sido seleccionadas de las imágenes de Google.

Realizado por Jesús Fernández Miranda y Cristian Puerto Jiménez.