2
 La segunda ley 1. La aceleración que adquiere un cuerpo en caída libre. 2. La distancia y velocidad a la que se debe de colocar un satélite para que mantenga su movimiento orbital alrededor de la Tierra. 3. Determinar la fuerza necesaria que deb e de aplicarse a un tren para acelerarlo a 100 Km por hora en 10 minutos. 4. Calcular la fuerza y el ángulo que debe de tener un cañón para que su bala dé en un blanco. 5. Calcular la velocidad que debe de tener un avión para mantenerse en el aire. 6. Determinar el movimiento de los planetas alrededor del Sol. 7. Determinar la fuerza que es necesario aplicar en una pendiente, para que la velocidad de ascenso y descenso sea constante. 8. Calcular la fuerza que debe de ejercer un soporte sobre un objeto para evitar que se caiga. 9. Calcular la fuerza de un cohete para ponerse en órbita. 10. Calcular la fuerza que debe de tener un tráiler para mover su carga. La tercera ley 1. Si una persona empuja a otra de peso similar, las dos se mueven pero en sentido contrario. 2. Cuando brincamos empujamos a la tierra hacia abajo y ésta nos empuja con la misma intensidad hacia arriba. 3. Una persona que rema en una lancha empuja el agua con el remo en una dirección y el agua responde empujando la lancha en dirección contraria. 4. Cuando caminamos empujamos a la tierra hacia atrás con nuestros pies, a lo cual la tierra responde empujándonos a nosotros hacia delante con la misma fuerza haciendo que avancemos. 5. La turbina de un avión ejerce una fuerza hacia atrás con el aire que suelta, lo cual ocasiona una reacción en sentido contrario y con la misma intensidad que hace que el avión avance hacia delante. 6. Cuando se dispara una bala, la explosión de la pólvora ejerce una fuerza sobre la pistola, la cual reacciona ejerciendo una fuerza de igual intensidad pero en sentido contrario sobre la bala. 7. Cuando se cuelga un objeto de una cuerda el objeto ejerce una fuerza hacia abajo, pero la cuerda ejerce una fuerza hacia arriba de igual intensidad, que hace que el objeto no se caiga. 8. La pólvora que se quema en el interior de un cohete al salir impulsa a la Tierra hacia abajo, generando una fuerza de la Tierra sobre el cohete que hace que éste vuele. 9. Cuando una persona salta de una lancha al muelle empuja la lancha hacia atrás y la lancha impulsa al hombre hacia adelante. 10. Al golpear un clavo con un martillo, el clavo ejerce una fuerza contraria que hace que el martillo revote hacia atrás.

La Segunda Ley

Embed Size (px)

Citation preview

La segunda ley1. La aceleracin que adquiere un cuerpo en cada libre.2. La distancia y velocidad a la que se debe de colocar un satlite para que mantenga su movimiento orbital alrededor de la Tierra.3. Determinar la fuerza necesaria que debe de aplicarse a un tren para acelerarlo a 100 Km por hora en 10 minutos.4. Calcular la fuerza y el ngulo que debe de tener un can para que su bala d en un blanco.5. Calcular la velocidad que debe de tener un avin para mantenerse en el aire.6. Determinar el movimiento de los planetas alrededor del Sol.7. Determinar la fuerza que es necesario aplicar en una pendiente, para que la velocidad de ascenso y descenso sea constante.8. Calcular la fuerza que debe de ejercer un soporte sobre un objeto para evitar que se caiga.9. Calcular la fuerza de un cohete para ponerse en rbita.10. Calcular la fuerza que debe de tener un triler para mover su carga.La tercera ley1. Si una persona empuja a otra de peso similar, las dos se mueven pero en sentido contrario.2. Cuando brincamos empujamos a la tierra hacia abajo y sta nos empuja con la misma intensidad hacia arriba.3. Una persona que rema en una lancha empuja el agua con el remo en una direccin y el agua responde empujando la lancha en direccin contraria.4. Cuando caminamos empujamos a la tierra hacia atrs con nuestros pies, a lo cual la tierra responde empujndonos a nosotros hacia delante con la misma fuerza haciendo que avancemos.5. La turbina de un avin ejerce una fuerza hacia atrs con el aire que suelta, lo cual ocasiona una reaccin en sentido contrario y con la misma intensidad que hace que el avin avance hacia delante.6. Cuando se dispara una bala, la explosin de la plvora ejerce una fuerza sobre la pistola, la cual reacciona ejerciendo una fuerza de igual intensidad pero en sentido contrario sobre la bala.7. Cuando se cuelga un objeto de una cuerda el objeto ejerce una fuerza hacia abajo, pero la cuerda ejerce una fuerza hacia arriba de igual intensidad, que hace que el objeto no se caiga.8. La plvora que se quema en el interior de un cohete al salir impulsa a la Tierra hacia abajo, generando una fuerza de la Tierra sobre el cohete que hace que ste vuele.9. Cuando una persona salta de una lancha al muelle empuja la lancha hacia atrs y la lancha impulsa al hombre hacia adelante.10. Al golpear un clavo con un martillo, el clavo ejerce una fuerza contraria que hace que el martillo revote hacia atrs.