3
Universidad de las Américas Fundamentos Socioculturales de la Educación Profesor Julián Naranjo La Socialización Moderna de la Personalidad Integrantes: Marcia Sepúlveda

La Socialización Moderna de la Personalidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Socialización Moderna de la Personalidad

Citation preview

Universidad de las AmricasFundamentos Socioculturales de la EducacinProfesor Julin Naranjo

La Socializacin Moderna de la Personalidad

Integrantes: Marcia SeplvedaIsrael Carrasco

Fecha:12 de junio de 2014a) Qu repercusin tiene en la formacin del carcter de la persona, el proceso de Socializacin? La persona forma su carcter segn sus propias experiencias tanto individuales, como las que ha vivenciado con sus pares o ha visto en los medios de comunicacin. En mi experiencia, soy una persona relajada y pasiva sin embargo me altero y no me gusta que me hablen, esto porque si no me molesto con quien no tiene nada que ver.b) Cmo se manifiesta la formacin del carcter en la sociedad de consumo de masas?Se manifiesta segn su carcter de direccin, esta puede ser tradicional, interna o por otros. La primera predomina en el sector primario, se puede observar en zonas netamente rurales y pertenece a la clase media de las industrias. La segunda (carcter de direccin interna) predomina en la clase media de la primera sociedad industrial, tiene un fuerte crecimiento y movilidad econmica, demogrfica, social, cultural. En las familias ms tradicionales que intentan una educacin interiorizada en lo moral, los hijos tienden a ser ms sumisos. En el carcter de direccin por otros se ve en cada familia o individuo una mezcla de varios tipos de formacin o conductas caracterolgicas, pero con el predominio de slo uno. Aqu, por igual, los tres caracteres luchan por demostrar lo que tienen y dar mayor valor a su estatus. Se ve por igual en ambas zonas, sin embargo, se presenta con mayor claridad en la CDI.c) Cmo se ve alterado el papel de padres y profesores en el proceso de socializacin?El maestro no se ve como un sustituto de los padres, sino ms como un animador de juegos y adultos comprensivos. Es el maestro quien se ocupa de los aprendizajes y socializacin en esferas no acadmicas, de las que antes no se hablaban. Se da generalmente en el CDO.d) Influencia de los pares en el proceso de socializacin.En el caso del CDO es con los pares con los que se aprende cmo hay que ser o pensar para tener aceptacin y manejarse bien con la gente, clave del xito en las sociedades terciarizadas. Los iguales son un jurado continuo para valorar la conducta de sus miembros. Son estos los que van juzgando las conductas y el actuar. Ellos llevan a cabo la socializacin. Y esta socializacin ensea las diferencias cualitativas entre productos y smbolos segn la idiosincrasia del grupo.