10
Por Paola Yahid

La terapia de pareja. paola yahid

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Qué son las terapias de pareja?

Citation preview

Page 1: La terapia de pareja. paola yahid

Por Paola Yahid

Page 2: La terapia de pareja. paola yahid

¿CUÁNDO SE DEBE ACUDIR A UNA TERAPIA DE PAREJA? Cuando la relación empieza a deteriorarse y se piensa

seriamente que no se aguanta más y no se ve salida, es el momento de plantearse la posibilidad de que alguien ajeno y profesional pueda echar una mano. La posibilidad de la separación está siempre ahí, pero hay que tener en cuenta que es muy dolorosa, sobre todo cuando hay hijos pequeños.

La terapia de pareja es cosa de dos y normalmente es uno el que da la voz da alarma y el otro, al menos, tiene que estar dispuesto a colaborar. Si no es así, el que ve el problema todavía se puede acudir al profesional, que podrá ayudar aunque, lógicamente con menos capacidad de maniobra. El principal problema en el fallo de la terapia de pareja es que se acude al profesional cuando ya no hay solución.

Page 3: La terapia de pareja. paola yahid

¿A QUÉ SE DEBE EL AUMENTO DE CONSULTAS EN LAS PAREJAS?

Efectivamente, hay un aumento substancial los últimos años. Entre los factores que influyen está el hecho de que se ha avanzado muy positivamente en la libertad para plantear las quejas en la pareja, y que la terapia de pareja ha demostrado su eficacia en los últimos años y se tiene cada vez más confianza en la labor profesional de los psicólogos.

Page 4: La terapia de pareja. paola yahid

¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES? El fallo en la comunicación es el más frecuente.

Engancharse en discusiones inútiles y destructivas en las que se hace sufrir y se sufre tremendamente sin llegar a ninguna solución. También puede ocurrir lo contrario, no se hablan ni se comunican y la relación va muriendo. La vida laboral frenética que se lleva contribuye tremendamente a ello.

Page 5: La terapia de pareja. paola yahid

¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES? Otro problema frecuente es la falta de aceptación

de las peculiaridades del otro. La sociedad nos enseña a luchar por nuestros deseos, y a veces eso se lleva a un extremo en la pareja, mientras que un poco de aceptación del otro nos puede conducir a una mayor felicidad, dándonos cuenta de todos sus valores y no solamente del aspecto que nos gustaría cambiar.

Page 6: La terapia de pareja. paola yahid

¿CUÁL DE LOS DOS ES MÁS COLABORADOR? A la hora de acudir a la terapia, lo hacen más

fácilmente las mujeres, porque tienen una formación mucho mayor para compartir sus sentimientos y emociones y también para pedir ayuda. Sin embargo, una vez iniciada la terapia, cuando se rompen las primeras barreras, el hombre está tan interesado como la mujer, de hecho la dependencia emocional del hombre hacia su pareja suele ser mucho más grande que la de la mujer.

Page 7: La terapia de pareja. paola yahid

¿CUÁNTAS SESIONES SUELEN SER NECESARIAS? La duración de cualquier terapia depende del

problema que se presente. Hay que tener en cuenta que la terapia la hacen los pacientes y no el terapeuta y por tanto depende de cada uno de ellos, del cariño que todavía queda entre ellos, etc. A veces basta con un par de sesiones para poner las cosas en su sitio, otras veces es necesaria una terapia más profunda. Las sesiones se suelen desarrollar con entrevistas individuales y conjuntas, duran alrededor de una hora, y tienen un coste similara a las individuales, aunque requieren una especilización específica del terapeuta..

Page 8: La terapia de pareja. paola yahid

¿DE QUÉ FORMA SE DESARROLLAN LAS SESIONES? La terapia supone que cada uno tiene que hacer

cambios en su comportamiento, que es la vía para lograr un progreso interior profundo. El seguimiento y apoyo para esos cambios se hace en sesiones individuales con cada miembro y luego en las sesiones conjuntas se pone en común el avance que se va dando. En ocasiones se da un problema psicológico en alguno de los componentes de la pareja que necesita terapia personal que puede hacer el propio terapeuta u otro psicólogo.

Page 9: La terapia de pareja. paola yahid

¿SE TRATA SÓLO DE HABLAR? Los cambios son de comportamiento, por lo tanto no

se trata solo de hablar, hay que poner en práctica lo necesario para poder convivir y disfrutar uno del otro. Un ejemplo muy frecuente es enseñar a la pareja como discutir, qué se puede decir y cómo, lograr no callarse nada, pero sin hacer daño al otro. Aprender a plantear problemas de forma que se llegue a soluciones y no a discusiones estériles. Esto tiene su técnica y se aprende en las sesiones de terapia y se practica en casa.

Page 10: La terapia de pareja. paola yahid

¿CUÁL ES LA EFECTIVIDAD DE LAS TERAPIAS? Los datos indican que la

gran mayoría de las parejas que acuden a terapia, alrededor del 75% informan de una mejora en la satisfacción matrimonial. Cuando se llega solamente para que no diga nadie que no se ha probado todo, la efectividad es mucho menor.