76

La%20Calle%2068%20web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.revistalacalle.com/pdf/La%20Calle%2068%20web.pdf

Citation preview

Page 1: La%20Calle%2068%20web

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 1

Page 2: La%20Calle%2068%20web

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 2

Page 3: La%20Calle%2068%20web

Edita: CEDES. Iltmo. Ayuntamiento de Santomera. Camino de La Mina, nº 6. 30140 Santomera (Murcia).Coordinación: Ismael Mateo Martínez. Telfs.: 968 86 31 20 y 629 167 597. Fax 968 86 31 92.Redacción: Ismael Mateo Martínez, Elena Guirao, Julián de Veracruz, Ireno Fernández, Francisco Cánovas, Carolina Antón y Juan F. Nicolás.Fotografías: Archivo de la revista La Calle, Fotocolor Santomera, Puri Aguilar e Irene Mirete.Publicidad: Telfs.: 635 87 63 83 y 968 86 31 20. e-mail: [email protected] y [email protected] Diseño y maquetación: Contraste Publicaciones, S.L. Telf. 968 933 003. Juan Ramón Jiménez, 8-bajo. Murcia. Depósito Legal: MU-888-2002.La Calle no comparte necesariamente la opinión vertida por sus colaboradores. Esta revista se imprime en papel ecológico.

Revista de Información Local de Santomera

JUNIO’08 Editorial � 3

Hace ya bastantes años se hablaba, yse escribía abundantemente, de laprevisible desaparición de la familiacomo institución. Hoy es evidenteque la crisis la ha sufrido un ciertomodelo tradicional de familia, perono ““llaa ffaammiilliiaa eenn ssíí””. Sólo hay que le-er las encuestas en las que se pre-gunta a los jóvenes sobre la confian-za que les merecen distintas institu-ciones: la familia siempre obtiene unacalificación elevada.

Muchos jóvenes ven hoy en la fa-milia un reducto para su libertad ysu seguridad, una garantía para sunecesidad de ser siempre acogidos ycomprendidos, frente a una sociedadque perciben como cada vez másagresiva. Hay familia para rato, feliz-mente. Pero hay familia teniendo encuenta los cambios que se han dadoy se dan en la misma y que originandiversos modelos. Incluso en el mo-delo tradicional, los papeles han cam-biado. En la mayoría de los casos, lamujer ya no depende del marido. Tie-ne vida propia.

Hay algo muy novedoso y es quehan surgido otros variopintos mode-los de familia. El divorcio, tan exten-dido, la aceptación social de que lasmujeres puedan vivir solas e inclusoprocrear o adoptar sin pareja y la to-davía más rompedora opción de lega-lizar las parejas homosexuales hansupuesto la irrupción de un universode relaciones novedosas con muchasdiscusiones.

En ‘‘LLaa CCaallllee’’, en nuestra línea edi-torial, hemos defendido siempre y se-guimos defendiendo la libertad indivi-dual y nos parece un avance que ha-ya tolerancia hacia todas las formas

razonables de vivir la vida, mientras nohaya imposición ni explotación. Notenemos nada contra la variedad, porprincipio. Hace la convivencia másfluida y llevadera, ya que respeta lacomplejidad de la sociedad.

Al mismo tiempo, y como expre-sión democrática del pueblo de San-tomera, donde ha nacido y circula ‘‘LLaaCCaallllee’’,, nnooss rreeaaffiirrmmaammooss,, ttaammbbiiéénn,, eennllaass vviirrttuuddeess ddeell mmooddeelloo ttrraaddiicciioonnaallddee ffaammiilliiaa, o sea, el constituido por pa-dre, madre e hijos. Hablamos de es-to firmemente convencidos de la bon-dad de que en un grupo familiar ha-ya un hombre psicológicamenteequilibrado, provisto de inteligenciaemocional, convencido de la igual-dad de todos los humanos, con tiem-po libre para los demás y conscientede sus responsabilidades domésticasy educativas, cariñoso y con buen cri-terio; que haya también una madrecon las mismas cualidades y unos hi-jos e hijas alegres, bulliciosos, feli-ces, respetuosos y bien dispuestos.

Sabemos que esa descripción esideal e idealizada y como todas lasideas nobles y perfectas dista de sercierta en muchos casos. Entre otrasrazones porque la vida es difícil y vi-vir es complicado. Y como la vida escompleja, los modelos familiares fa-llan en tantas y tantas ocasiones. Demodo que hay que brindar caucespara perfeccionarse y hacer lo posi-ble por adaptarse a lo que hay y res-ponder a los problemas y necesida-des de las personas. Y vivir la exis-tencia en positivo.

Vale la pena trabajar por mejorartodo lo posiblenuestra familia.

Atención a la familia

C o n t e n i d o s

S u m a r i o

La Comunidad invertirá medio

millón en revitalizar el entorno

del pantano Página 16

La XV Feria del Libro atrajoa cientos devisitantesPágina 21

Nuestros deportistas

arrasaron en lasfinales de los

juegos escolares Páginas 46 y 47

Ventana a ‘La Calle’, Comentarios y ‘La brújula’ 4 a 6El tema del mes 7 a 16Chispazos de ‘La Calle’ 18 a 44La Matanza 45Deportes 46 a 51Hurgando en la Historia 52 y 53Mirando al Futuro 54 y 55Ingeniería y Medio Ambiente 56Lo que interesa saber 57Objetivo: Igualdad 58Belleza Corporal 59Con Buena Vista 60 y 61La Salud en ‘La Calle’ 62La Cocina de Santomera 63Fotos para el recuerdo 64Nutrición en el deporte 65Alimentación Sana 66ArteNativo 67Música para Tribúffalos 68Cinefagia 69Bricomóvil 70Pasatiempos 71Cartas a ‘La Calle’ y soluciones pasatiempos 72 y 73¡No te lo pierdas! y telfs. de interés 74 y 75

C i t a s«Lo mucho se vuelve poco con desear otro poco más»

(Francisco de Quevedo y Villegas)

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 3

Page 4: La%20Calle%2068%20web

4 � Opinión JUNIO’08

He llegado con una hora deantelación al lugar donde te-nía que dar una charla. Hayuna mesa grande cerrando elespacio de un salón desiertoy aquí, sentado en un extre-mo, me pide el cuerpo repa-sar los encuentros de estosdías. Me ha venido a la me-moria una conversación. Em-pezamos, no recuerdo conqué motivo, quejándonos detantas cosas que marchan maly criticando la tan extendidairresponsabilidad y falta decivismo de nuestro país. Eldeseo, tal vez, de espantar elpesimismo nos animó a co-ger la mochila mental y su-bir a los países nórdicos, con-cretamente a IIssllaannddiiaa y FFiinn--llaannddiiaa, para encontrar unhermoso remanso de orden,cultura, respeto, responsabi-lidad y patriotismo. Un ser-vidor, tratando de equilibrar labalanza, dejó caer una fraseque sinceramente creo quees verdadera: ««HHaayy mmuucchhaammááss ggeennttee bbuueennaa qquuee mmaallaa»».Y entre la gente buena hay ti-pos de una talla humana quemuestran el modelo de lo quepodíamos y deberíamos sertodas las personas.

Permitidme, amigos, quecomplete lo que dije con al-gún ejemplo. Seguro que lohabéis visto. Ha salido bas-tantes veces en televisión. Esun cura singular, con abun-dante pelo anillado y barbapoblada de hombre indómi-to. Su vida ha sido un inten-to tenaz y permanente deanudar la caridad y la justicia.A pesar de llevar 12 años co-mo Defensor del Pueblo An-daluz, JJoosséé CChhaammiizzoo sigueconservando intacta la mis-ma capacidad de lucha porlos pobres, la misma fuerzapara la denuncia proféticaque le ha caracterizado a lolargo de su trayectoria perso-nal y pastoral. CChhaammiizzoo estoda una gestión que debe-mos aprender. En una Espa-ña donde tanto nos queja-mos del laicismo y de secula-rismos, el sacerdote andaluzdirige una institución que co-rrige, opina, critica y acusa.Es tenido en cuenta por to-das las fuerzas sociales y po-líticas. Un cura que en todaAndalucía tiene fama (mere-cidísima) de estar siempre allado de la justicia y de no ca-sarse con nadie. Un cura dela estirpe evangélica del tan-tas veces llorado DDiiaammaannttiinnoo

GGaarrccííaa, el célebre párrocoque se marchó con sus feli-greses a la vendimia, que seidentificó radicalmente y quemurió luchando por una so-ciedad más fraterna. Conocía DDiiaammaannttiinnoo. ¡Qué ser tancompleto!

JJoosséé CChhaammiizzoo llevaba mu-chos años gastando su vida,con denodada generosidad,en la brecha de la defensa delos pobres cuando fue nom-brado Defensor del PuebloAndaluz. Nacido en Los Ba-rrios (Cádiz) en 1949, desdemuy chico dio muestras deun talento nada común.Cuando la vocación le llevó alSeminario para hacerse sa-cerdote, los superiores pen-saron que estaba destinado aser un clérigo intelectual. Leenviaron a estudiar a Roma yen la famosa UniversidadGregoriana se doctoró enHistoria. Pero su corazón erareclamado por otros andu-rriales de la humanidad. Ensu camino se cruzaron los“esclavos” de la droga y, alconocer a fondo ese mundotan complejo, decidió cam-biar el oficio de profesor alque se le destinaba para de-dicarse a sanar heridos por lavida. En ese ambiente se me-

tió de lleno. Promovió unaenorme movilización de ma-dres contra la droga para in-tentar que sus hijos vieran laluz al final del túnel y, mien-tras tanto, no muriesen porun “pico” adulterado. En lavida de CChhaammiizzoo, a la drogase le fueron añadiendo otrosretos, todos nacidos de la po-breza, la exclusión, el sida,las mujeres maltratadas, ni-ños víctimas de abusos di-versos... Fundó más de vein-te asociaciones diferentes enel empeño de crear concien-cia, implicar a la gente, pro-pagar la convicción de queen los problemas sociales to-dos estamos comprometidos.

En 1996 le pidieron queaceptara ser Defensor delPueblo Andaluz. Desde en-tonces es el cura que defien-de a los andaluces. Sean delcolor que sean. Se le nota,claro, su evangélica opciónpreferencial por los pobres.Por eso le llaman el ddeeffeenn--ssoorr ddee llooss ppoobbrreess aannddaalluucceess.

Sí, amigos, hay más gen-te buena de lo que parece.

Entre ellos hay tipos deuna talla humana que mues-tran el modelo de lo que es-tamos llamados a ser todaslas personas.

V E N T A N A A

Hay mucha gente buenaJUAN FERNÁNDEZ MARÍN

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 4

Page 5: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Opinión � 5

� C O M E N T A R I O S

Me causó una gran sorpresael día que una madre, comen-tando su modo de ser madreeducadora de sus hijos, menarraba cómo había aprendi-do de ellos cuando iba a bus-carlos al colegio: que los ni-ños no hablaban cuando ellales preguntaba, sino cuandoellos querían.

Cuando les preguntabacosas, la respuesta era un «sí,no, bueno, lo de siempre,¿otra vez, mamá?, ¡qué pe-sada eres!, eso ya te lo dijeayer», etc.

La cosas más personaleslas “soltamos” o las “dejamossalir” del secreto cuando que-remos, cuando ya no pode-mos más, cuando vemos quehay alguien dispuesto a aco-gerlas. Por imperativos no nosgusta decir “nuestra verdad”.La “verdad personal” mana…

Yo creo que los adultos nofuncionamos de manera di-

versa. Hablamos cuandoqueremos y con quien quere-mos. Somos capaces de “tra-garnos una historia” durantemucho tiempo, hasta que en-contramos la persona a laque damos confianza y senti-mos que se lo podemos co-municar. También cuentanlos lugares dónde decimoslas cosas…

La madre me decía quehabía aprendido que teníaque estar mucho tiempo pre-sente con sus hijos para queestos hablaran cuando qui-sieran. Porque los hijos, co-mo toda persona adulta, ha-blan cuando quieren, cuan-do han visto una presenciaduradera y constante. Quienes capaz de estar presenteen la vida del otro demuestraque la vida del otro y el otrole interesan verdaderamen-te. Estar presente aquí y pa-ra estos es una manera de

hacerlos importantes, de de-jar “todo lo demás” porellos… Así, un día, “estos”se darán cuenta y, quizás, seconviertan en confidentes oen interlocutores.

Claro, no todas las mane-ras de estar presente sonigualmente “densas”. Haypresencias que pueden servividas como estorbo o co-mo una forma de espiar la vi-da del otro. Ante estas pre-sencias, el otro lo que hace esdefenderse. Se cierra toda-vía más. Pero hay presencias

que son visibles y al mismotiempo discretas. Están ha-ciendo el bien y dejan hacerel bien a todos los demás.

La presencia, para queayude, para que abra al otro,tiene que ser constante, ma-dura y, sobre todo, que sepaesperar… y que sepa con-fiar en el otro. En seguidael otro “lee” si la presenciaes “sin interés” o “interesa-da”, si es una presencia querespeta y anima la vida delotro o que quiere meterseen la vida del otro. Para es-tar presente de manera edu-cativa, entre otras cosas, hayque ser muy libre y hay quesaber callar mucho. Hay pa-labras que lo estropean todoporque el otro se siente in-vadido. Los invasores nuncafueron bien vistos. Estar enla vida del otro sin invadir-la es un ejercicio de arteeducativo que hay queaprender, entre otras cosas,mirando a nuestra propiahistoria personal.

(Resumen de una conferen-cia de la Semana de la Familia)

Hablamos cuando queremos, no cuando nos dicen «¡habla!»

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 5

Page 6: La%20Calle%2068%20web

6 � Opinión JUNIO’08

� L A B R Ú J U L A

El título de mi ‘Brújula’ de es-te mes es el de un libro queme ha encantado.

En la Guerra Civil espa-ñola vinieron a luchar conlas tropas de Franco unos80.000 italianos. Algunos,musolinianos fervientes, vi-nieron para defender el fas-cismo; otros se apuntabanpara huir de la pobreza. Alterminar la guerra, más deuno se quedó en España, secasó y tuvo familia. El temade los italianos que vinierones poco conocido o tal vezpoco estudiado. De ahí elacierto de Ignacio Martínezde Pisón al escoger el tema.El protagonista de la novela,Raffaele Cameroni, es fascis-ta, se casa con una española

y es de los que se quedan enEspaña y recuerda siempresus años de la guerra comoheroicos. Sus hijos no com-partirán sus ideas, y aquí es-tá la trama de la novela. Elautor ha dicho: «Es una no-vela de familia, como todaslas mías» (abarca tres gene-raciones). Con ese modo deescribir tan suyo, en el rela-to incluye hechos trágicospero nunca pierde el equili-brio. Martínez de Pisón tieneel arte de escribir las vidas desus protagonistas con esanaturalidad que no excluye eldramatismo, en este caso, dela historia que se vivió enaquellos años de Guerra Ci-vil y sobre todo de la pos-guerra.

El libro está editado proSeix Barral y vale 20 euros.

Dientes de lecheELENA GUIRAO

Hace 32 años que PPrriimmiittiivvaaVVeellaa decidió unir su destinoal de los más pobres en laIndia: las niñas huérfanasde las castas inferiores, mu-chas de ellas prostitutas. To-do ocurrió de una maneranatural. Nacida en Novillas(Zaragoza) en 1944, estudióTeología y se marchó a laIndia en 1972, donde se de-dicó a la enseñanza duran-te siete años. Sin embargo,su sentido de la justicia y sudiálogo íntimo con Dios lellevaron a apiadarse de losmarginados de toda índoleque coexisten en la mal re-partida nueva potencia in-dia: trabajó con enfermosde lepra, ancianos abando-nados, aborígenes…, hasta

llegar al más pequeño, almás discriminado, al másnecesitado. Y fundó el hhoo--ggaarr AAnnkkuu para niñas de esepaís, para darles un futurodigno y feliz a las que nadatienen. Convencida de que«está a punto de amanecerporque la noche más oscu-ra es la que precede al ama-necer», PPrriimmiittiivvaa tira del solcada día para arrancarlenuevos rayos. Y en su luchano se arredra ante nada ninadie: critica al Gobiernoindio, el injusto sistema decastas, se enfrenta a las mul-tinacionales que esquilmana los agricultores y ganade-ros y condena el medio am-biente por codicia. Y a noso-tros nos dice: CCoonnvveerrttííooss,,qquuee ooss vvaann aa jjuuzzggaarr llooss nnii--ññooss ddeell TTeerrcceerr MMuunnddoo.

JULIÁN DE VERACRUZ

La hermana Vela

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 6

Page 7: La%20Calle%2068%20web

El pasado 24 de abril, el Plenoaprobó la nueva Ordenanza so-bre Protección de la Conviven-cia Ciudadana y Prevención deConductas Antisociales en elMunicipio de Santomera. Traseste largísimo nombre se escon-de un aún más extenso listadode conductas reconocidas co-mo incívicas pero que, a pesarde estar prohibidas por nuestroordenamiento jurídico, no dispo-nían de desarrollo reglamenta-rio en Santomera. La norma se-rá publicada de forma inminen-te en el BORM y 15 días despuésde eso se pondrá en vigor, asíque conviene ponerse al tanto delo que a partir de entonces po-dremos o no hacer –además depor los medios habituales, yapuede hacerse también a travésde la página web del Ayunta-miento (santomera.es)–.

La nueva ordenanza parte dela idea de «preservar el espaciopúblico como lugar de convi-vencia y civismo en el que todaslas personas puedan desarrollaren libertad sus actividades conpleno respeto a la dignidad y de-recho de los demás y a la plura-lidad de expresiones culturales,políticas, lingüísticas y religio-sas y de formas de vida diversasexistentes». Como ya adelantó‘La Calle’ en su edición de mar-zo, la medida regulará desde losatentados contra la dignidad delas personas hasta la degrada-ción visual del entorno urbano,pasando por el uso inadecuadode la vía pública, la mendicidad,la prostitución, la realización delas necesidades fisiológicas enla calle, el comercio ambulante,el vandalismo, los actos que per-

turban el descanso y la tranqui-lidad o el absentismo escolar.

En ella se establecen, a lo lar-go de más de 40 páginas, tantolas normas de conducta en loslugares públicos de Santomeracomo las infracciones, sancio-nes e intervenciones específi-cas que corresponden a cadauna de estas «actitudes irres-ponsables con el medio urba-no y con los conciudadanos».Estas infracciones se catalogande manera pormenorizada y se

reparten entre leves, graves ymuy graves. Las sanciones eco-nómicas que les correspondenvarían generalmente entre má-ximos de 750, 1.500 y 3.000 eu-ros, respectivamente para cadacategoría –en la tabla que acom-paña este artículo se especifi-can algunas de ellas–. Sin em-bargo, la normativa contemplaotro tipo de medidas, como se-siones de atención con los ser-vicios sociales para los casos demendicidad o prostitución o de

mediación para resolver pro-blemas de absentismo escolar.

Absentismo escolarLa Policía Local ya se ha puestomanos a la obra para informarsobre alguno de los supuestosmás destacados contenidos enla nueva ordenanza. La actua-ción más destacada en este sen-tido ha sido el protocolo paraevitar el absentismo escolar queuna patrulla se está encargandode completar cada mañana. Du-rante las primeras semanas de supuesta en funcionamiento, losagentes detectaron a una dece-na de menores cuyos tutores le-gales, una vez vigente la Orde-nanza de Convivencia, podríanhaber pagado una multa de en-tre 100 y 500 euros. Según fuen-tes policiales, la medida está te-niendo «un efecto disuasorio adestacar», porque «ya no se venmenores por la calle en horariodocente».

La nueva Ordenanza de Convivencia tipifica más de cincuenta conductas incívicas

El Pleno la aprobó el pasado 24 de abril y entrará en vigor en los próximos días

JUNIO’08 El tema del mes � 7

IInnffrraacccciióónn

Comportamientos xenófobos, racistas, sexistas u homófobos que menos-precien la dignidad de las personas.

Acoso entre menores y agresiones o asedios a menores.

Hacer grafitos, pintadas, etc. o rayar cualquier espacio público.

Pegar carteles sin permiso o esparcir folletos comerciales por la vía públi-ca, así como verter cualquier residuo a la calle –incluyendo agua de riegode macetas (entre las 9 y las 24 horas) o de aparatos de refrigeración–.

Conductas coactivas o de mendicidad y venta a personas que se encuen-tren dentro de vehículos.

Ofrecer, solicitar, negociar o aceptar servicios sexuales retribuidos, siem-pre que no sea junto a centros de enseñanza obligatoria (grave, sanciona-ble con multa de hasta 750 €).

Defecar, orinar o escupir en espacios públicos.

Ejercer, colaborar o recurrir a la venta ambulante.

Conductas vandálicas, agresivas o negligentes en el uso de mobiliariourbano.

Perturbar el descanso y tranquilidad de los vecinos y viandantes con apa-ratos sonoros, cantos, gritos, peleas u otros actos molestos.

* La mendicidad con menores o discapacitados es infracción muy grave y se castiga con multa de 1.500 €.** Consumar relaciones remuneradas en espacio público se considera muy grave, con multa de entre 1.500 y 3.000 €.

AArrtt

16

16

20

23

35

39

43

50

62

68

SSaanncciióónn

Entre 750 y 3.000 €

1.500 €

Entre 750 y 3.000 €

Entre 120 y 1.500 €

120 € si hay reincidencia*

Verbal**

Entre 300 y 1.500 €

Entre 200 y 500 €

3.000 €

200 €

DECÁLOGO DE MALAS CONDUCTAS

Un viandante, pasando junto a unos grafitos.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 7

Page 8: La%20Calle%2068%20web

8 � El tema del mes JUNIO’08

El Centro de la Mujer de San-tomera, ubicado en el históri-co edificio de la Casa de donClaudio, acoge desde el pa-sado 13 de mayo el Centro deAtención a las Víctimas de laViolencia de Género (CAVI)de la Comarca Oriental. Elservicio tiene el objetivo prin-cipal de reinsertar social y la-boralmente a las mujeres quehan sufrido malos tratos y sucoste ha sido asumido por laConsejería de Política Socialen respuesta a las peticionesde los municipios mancomu-nados –además de Santomera,Abanilla, Beniel y Fortuna–.

Al acto de inauguraciónasistieron el consejero Bascu-ñana, la directora del Institu-to de la Mujer, Teresa Moreno,los alcaldes José María Sán-chez, Roberto García y Fer-nando Moreno (sólo faltó elde Fortuna, Matías Carrillo) ylas concejalas de Mujer y Ser-vicios Sociales de los cuatromunicipios, además de JuanPacheco, director de la Man-comunidad. Aprovechando supresencia, la concejala MaríaDolores Abellán les mostró lasinstalaciones del Centro de laMujer, incluidas, claro, los dosdespachos desde el que tra-bajarán las tres profesionalesencargadas del CAVI: la psicó-

loga María Inarejos, la traba-jadora social Patricia Ruiz y laabogada Ana García.

La inversión global que laConsejería ha efectuado paraacondicionar las dos estan-

cias mencionadas y dotar alservicio de los medios huma-nos y técnicos necesarios ron-da los 88.000 euros. Desde es-te CAVI, el décimo tercero dela Región, las mujeres maltra-

tadas podrán recibir atenciónpsicológica, laboral y jurídi-ca, así como una formaciónque les permita conseguir lamejor y más rápida reincorpo-ración posible a la sociedad.

En este sentido, Bascuñanaseñaló durante la inaugura-ción del servicio que éste haatendido en lo que va de añolas consultas de 2.448 murcia-nas, sumando los trece cen-tros regionales. Para haceruna previsión del volumen detrabajo que se espera en estenuevo CAVI, recordó que el112 atendió por causas de vio-lencia machista a 71 mujeresen Abanilla, Beniel, Fortunay Santomera el año pasado yque la cifra en lo que va delpresente es de 15.

«Aunque es un día impor-tante para toda la ComarcaOriental, deseamos que seanpocas las mujeres que tenganque visitar este centro», coin-cidieron en señalar el conse-jero Bascuñana y el alcalde deSantomera y presidente de laMancomunidad, José MaríaSánchez.

El Centro de la Mujer incorpora un servicio de atención a las víctimas de malos tratos

Bascuñana, acompañado de los alcaldes, descubriendo la placa.

El CAVI, con sus trabajadoras y la concejala Abellán.

El CAVI dará asistencia psicológica, laboral y jurídica a las afectadas de la Comarca Oriental

Su objetivo es reinsertar laboral ysocialmente a las

mujeres maltratadas

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 8

Page 9: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 El tema del mes � 9

El alcalde de Santomera, JoséMaría Sánchez Artés, visitó elpasado 15 de mayo al secretarioautonómico de Atención al Ciu-dadano, Ordenación Sanitariay Drogodependecias, Juan Ma-nuel Ruiz Ros. Después de queel alcalde le trasladara algunosproblemas de atención que sesufren en nuestro municipio,Ruiz cerró la concesión del con-sultorio de La Matanza.

Las obras para construir elnuevo edificio, que mejoraráostensiblemente la atenciónsanitaria en este núcleo de po-blación, deberán estar licita-das antes del 15 de diciem-

bre. Con esas, el Ayuntamien-to calcula que los trabajos co-miencen a principios del pró-ximo 2009.

Refuerzo en UrgenciasLa construcción del consultoriode La Matanza no fue la únicanoticia buena que deparó estareunión para nuestro munici-pio. Según comunicó posterior-mente el alcalde, se espera que«previsiblemente» el 10 de ju-nio se incorpore una nueva lí-nea de profesionales sanitarios–un médico, un ATS y un enfer-mero– al Servicio de Urgenciasde Santomera. Con los dos pro-fesionales por especialidad quepasará a tener el centro, se con-seguirá que siempre haya unalínea atendiéndolo –cosa queno sucedía hasta ahora cuandotenían que salir a cubrir cual-quier aviso–.

El consultorio de La Matanza empezará a construirse a principios de año

Se espera para el 10 de junio el refuerzo del Servicio de Urgencias

El nuevo servicio mejorará notablemente la atención sanitaria de los vecinos.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 9

Page 10: La%20Calle%2068%20web

10 � El tema del mes JUNIO’08

La Lan Party de Santomera pulsóel botón de encendido a primerahora de la tarde del pasado 30 deabril y no lo apagó hasta 94 horasdespués. El mismo tiempo quedecenas de aficionados a las des-cargas estuvieron en la Sala Mul-tiusos, sede de esta fiesta del ci-berespacio, llenando a rebosarde los contenidos más variados–música, películas, juegos, etc. –sus discos duros.

Los adictos a la red de redes co-menzaron a llegar a ritmo lento ala nave, aunque se animaron másconforme se acercaba del fin de se-mana. Con sus ordenadores yamontados, pasaron a exprimirleel jugo a los 200 megas de anchode banda que se pusieron a su dis-posición. Con sus listas de descar-gas ya a reventar, mientras los ar-chivos subían y bajaban, no deja-ron el tiempo muerto y prontocomenzaron a disfrutar de los jue-gos en red, mientras algunos apro-vechaban para tomar algo en lacantina o echar un sueñecito enla carpa instalada en la pista depor-tiva del colegio Ricardo Campillo.

Justo al otro lado, en el aparca-miento anexo, Sicarm montó tam-bién su propia carpa, que se encar-garon de inaugurar horas antesde todo esto el director general deSociedad de la Información, DiegoPedro García, el alcalde y el conce-

jal de Nuevas Tecnologías de San-tomera, José María Sánchez y Víc-tor Martínez, respectivamente. Porallí desfilaron desde primera horaparte de los cientos de escolaresdel municipio que animados porsus colegios se acercaron a probarde primera mano lo último de lasnuevas tecnologías o a participaren alguno de los talleres montados–de iniciación a la informática,montaje de equipos, programas,etc.–, también a disposición delresto de público.

Escolares, realizando un taller mientras las autoridades inauguraban la carpa del Sicarm.

Un grupo de jóvenes, jugando en red y descargando contenidos.

El Sicarm y la Lan Party acercaron las nuevas tecnologías a la Sala Multiusos

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 10

Page 11: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 El tema del mes � 11

Sales de viaje a Taipei y de mo-mento descubres que te has ol-vidado de pagar el impuestode circulación de tu coche, quepor cierto en ese momento es-tará conduciendo tu hijo con elsello caducado (por decir algo).Pues bien, no tienes mayor pro-blema si quieres solucionarlodesde el cómodo ordenadorcon conexión Wi-Fi de tu hotel,porque ya puedes pagar tusimpuestos municipales a tra-vés de la nueva página web delAyuntamiento de Santomera(www.santomera.es). O pedircita al médico. O consultar lasúltimas noticias locales.

Así se presenta el nuevodominio santomerano, que re-serva un lugar en el ciberes-pacio para nuestro Ayunta-miento y muchas otras facetasde nuestra vida. La Concejalía

de Nuevas Tecnologías diri-gida por Víctor Martínez, quela presentó el pasado 2 de ma-yo aprovechando la celebra-ción en la Sala Multiusos de laLan Party, se ha marcado el

reto de que los vecinos pue-dan disfrutar a través de esteportal de todos los serviciosque se ofrecen, no virtual-mente, desde la instituciónmunicipal.

El diseño está presidido porel nuevo logotipo del municipioy presenta un aspecto sencilloque hace elemental la navega-ción por la página. Sin embar-go, es bastante completa, yaque, aunque aún no parece fun-cionar a pleno rendimiento,dispone de multitud de útilesservicios: desde un callejero aun directorio telefónico, pasan-do por enlaces directos con laAgencia de Recaudación y elServicio Murciano de Salud,vínculos para consultar las ac-tas, ordenanzas y últimas noti-cias locales, información de in-terés municipal –historia, luga-res de interés, espaciosnaturales, etc. – y un rincón deatención al ciudadano desde elque, vía correo electrónico, po-drán remitir sus quejas al con-cejal de turno.

Un lugar en el ciberespacioEl Ayuntamiento presentó el pasado 2 de mayo santomera.es, su nueva página web

Un usuario, navegando por la página web municipal.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 11

Page 12: La%20Calle%2068%20web

12 � El tema del mes JUNIO’08

El pasado 26 de abril se cerró,con el acto de entrega de pre-mios, el I Certamen de TeatroAmateur de Santomera. Abuen seguro, en el futuro llega-rán muchas más ediciones ya

que la iniciativa de la Conceja-lía de Juventud ha resultadotodo un éxito. Éxito sobre lastablas, donde las seis compañí-as que entraron a concurso–más Ekeko, que actuó en la

clausura– realizaron un grantrabajo con propuestas para to-dos los gustos. Éxito tambiénen lo público, gracias a su inte-resante repercusión en los me-dios de comunicación regiona-les y al importante apoyo mos-trado por los mundos artísticoy político. Y, de manera espe-cial, éxito de público: el Salónde Actos Municipal y el Teatrode El Siscar se abarrotaron

prácticamente con cada una delas representaciones –ayuda-dos sin duda por la gratuidadde todas las entradas–.

La historia comenzó con laselección, por parte de un jura-do, de las obras y compañíasparticipantes. A principios demarzo dieron a conocer la listade participantes que se disputa-rían los 7.000 euros que suma-ron los distintos premios, saca-da de un total de 23 candidatu-ras. Como un día antes había

El buen hacer de las compañías participantes, la gran asistencia de público y el potencial de la propuesta firmaron el éxito

Sobresaliente estreno del Certamen de Teatro Amateur

SANTOMERA, CAP ITAL DEL TEATRO

La Compañía Clásica de Comedias

y Almadraba, grandestriunfadoras

‘Un enemigo del pueblo’ ganó el Premio al Mejor Espectáculo.‘El regreso de Agamenón’ se llevó el Premio a la Mejor Dirección.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:45 Página 12

Page 13: La%20Calle%2068%20web

hecho informalmente, en elmercado semanal, un grupo dezancudos y malabaristas, el al-calde de Santomera, José MaríaSánchez, y los concejales de Ju-ventud y Cultura, Víctor Martí-nez y Maribel Cívicos, respecti-vamente, presentaron el carteldefinitivo en Casa Grande elpasado 10 de abril.

Y un día después, el viernes11, la compañía alicantina Medu-sa D’Or dio con su ‘Femeninoplural’ el pistoletazo de salida a la

acción sobre el escenario. Auncon una puesta en escena bási-ca, su divertido guión en torno alamor y los desencuentros en lasrelaciones de pareja –obra de loscinco actores de la agrupación–,encandiló a un Salón de ActosMunicipal que rozó el lleno. Y siesta obra gustó al público, la quemás le enamoró fue ‘MoulinRouge’, de la madrileña Alqui-mia Teatro, que a la postre se lle-varía el Premio Especial del Pú-blico, dotado con 500 euros. La

música, los ligueros, las mediasy los corsés de las bailarinas dekan kan, acompañados de ani-madas coreografías y explosio-nes de luz y sonido, convirtie-ron por unas horas al Teatro deEl Siscar en el famoso cabaretparisino, donde a principios delsiglo XX trascurrió la historia deamor entre Christian y Satine,atormentada por la malévolapresencia de ‘el Duque’.

El primer fin de semana dearte sobre las tablas se cerró

con la actuación de Teatro deCámara de Baza, que puso enescena ‘La Pasión según SanMateo’. Su transgresora pro-puesta, que combinó la presen-cia de personajes bíblicos conciudadanos de a pie, música,danza y tecnología audiovisual,invitó a reflexionar sobre el de-venir de la sociedad actual alnumeroso público que se con-gregó en El Siscar.

El regreso del Certamen de

JUNIO’08 El tema del mes � 13

SANTOMERA, CAP ITAL DEL TEATRO

(Continúa en la página siguiente)

‘Moulin Rouge’ fue la obra que más gustó al público. ‘Femenino plural’ inauguró el programa de representaciones.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 13

Page 14: La%20Calle%2068%20web

Teatro Amateur a Santomera, elviernes 19 de abril, trajo consi-go la actuación de la compa-ñía alicantina Almadraba Tea-tro, una de las dos grandestriunfadoras. La mezcla de unaestética vanguardista con eltexto clásico de la tragedia grie-ga ‘El regreso de Agamenón’gustó al público y a los cinco in-tegrantes del jurado, que leotorgaron el Premio a la MejorDirección (para David García),con valor de 2.000 euros, y elPremio a la Mejor Actriz de Re-parto (para Laura Castro, quese llevó 500 euros más). Intere-sante revisión del héroe de ‘LaIlíada’, con un rey de Micenasque sufría por algunas de lasgrandes catástrofes de nues-tros días, como el terrorismo, lalucha de poderes o el hambre.

El mismo escenario del Sa-lón de Actos cambió la tragediapor la comedia el día siguiente

con la actuación de la madrile-ña Teatro Ícaro, que interpretóuna entretenidísima adaptaciónde ‘Rumores’, del prolífico NeilSimon. En ella, una catastrófi-ca celebración de aniversariode bodas da pie a innumera-bles enredos protagonizadospor los celos y las envidias quedespertaron constantemente larisa de los presentes.

La última de las representa-ciones que optaron a premiotrajo de regreso el teatro a ElSiscar. Y los últimos en actuarresultaron ser también quie-nes se llevaron dos de los ga-lardones más jugosos. ‘Unenemigo del pueblo’, llevada aescena por la ilicitana Compa-ñía Clásica de Comedias, sehizo con el Premio al Mejor

14 � El tema del mes JUNIO’08

SANTOMERA, CAP ITAL DEL TEATRO

Un instante de ‘La Pasión según San Mateo’.

Los enredos de ‘Rumores’ divirtieron mucho a los asistentes.

(Viene de la página anterior)‘Moulin Rogue’ se

llevó el Premio Especial del Público

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 14

Page 15: La%20Calle%2068%20web

Espectáculo, cifrado en 3.000euros, mientras que sus dosactores principales, AntonioChichilla y Joan Fabrellas,compartieron el Premio al Me-jor Actor Protagonista, dota-do con 1.000 euros. Su notableaparición hizo partícipe al pú-blico de las luchas sociales y eldrama de esta obra original deHenrik Ibsen.

El I Certamen de TeatroAmateur de Santomera se clau-suró el 26 de abril con el acto deentrega de premios en el Salónde Actos Municipal. Presentadode forma amena por Jorge Gar-cía, arrancó con un sorpren-dente espectáculo de magia acargo del ilusionista James Ga-ribo, que dejó con la boca abier-ta a más de uno. Posteriormen-te llegó el momento de entregar

los galardones, en el que parti-ciparon Pepa Aniorte, conocidaactriz murciana –a la que po-demos ver el ‘Los Serrano’–, lasecretaria autonómica de Cultu-ra, Marina García, el alcalde deSantomera, José María Sán-chez, los periodistas Jam Alba-rracín y Javier González y, en re-presentación del público, Ra-món Quiñonero. Como punto yfinal y broche de oro, no podíahaber otro mejor que más tea-tro. De ello se encargaron loschicos de la santomerana com-pañía Ekeko y su ‘Sueño de unanoche de verano’, del siempreimprescindible William Shakes-peare. Una vez más, fue prácti-camente imposible encontraruna butaca vacía. En Santome-ra hay ganas de teatro y estopromete. Irá para largo.

JUNIO’08 El tema del mes � 15

SANTOMERA, CAP ITAL DEL TEATRO

Ekeko puso el punto final con ‘Sueño de una noche de verano’.

Autoridades y participantes en la gala de entrega de premios.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 15

Page 16: La%20Calle%2068%20web

La Comunidad Autónoma, a tra-vés de la Consejería de Gestióndel Territorio y Desarrollo Sos-tenible dirigida por Benito Mer-cader, sufragará con 500.000 eu-ros la rehabilitación del parajenatural del embalse y del alber-gue municipal. Las inversiones,centralizadas en la construcciónde la Casa de la Naturaleza, lle-garán a lo largo de los tres pró-ximos años –100.000 euros elprimero–, tal y como estipula elconvenio firmado entre Ayunta-miento y Comunidad.

Este dinero permitirá con-

vertir el albergue en la mencio-nada Casa de la Naturaleza, unainfraestructura con un diseñobioclimático del arquitecto san-tomerano José Manuel Andú-gar que debería estar lista en

2010. El edificio estará compues-to por dos módulos levantadosen una sola planta para facili-tar el acceso de niños, mayoresy personas con problemas demovilidad. El módulo diurno

contará con un salón, terraza,cocina y un aula cúbica denomi-nada ‘Armadillo’ desde la que seofrecerán a toda la comunidadeducativa talleres y conferen-cias sobre medio ambiente. Enel módulo nocturno, por su par-te, se encontrarán los baños ylos dormitorios, adaptados tam-bién a todo tipo de usuarios.Así, el albergue pasará de susactuales 3 dormitorios a un to-tal de 21 habitaciones.

Todo ello abarcará una su-perficie de 3.800 m2 en la quelos protagonistas serán el estu-dio, la investigación y el acerca-miento al medio natural. Paraeso, la Casa de la Naturalezaestará dotada de un Centro deInterpretación de la Naturalezay de tres zonas naturales, doscon carácter recreativo y unatercera, de 1.000 m2, para laacampada controlada de los vi-sitantes que lo deseen.

«La adecuación del paraje na-tural que envuelve el embalse yel Coto de los Cuadros de Santo-mera era un objetivo prioritariode esta corporación en materiaambiental», aseguró el alcalde,José María Sánchez, después deque el consejero Mercader pre-sentara públicamente este pro-yecto el pasado 5 de mayo enCasa Grande.

16 � El tema del mes JUNIO’08

Convertirá el albergue en la Casa de la Naturaleza, que contarácon un Centro de Interpretación, zonas recreativas y de acampada

Vista panorámica del embalse de Santomera.

El consejero Mercader y el alcalde, durante la presentación del proyecto.

La Comunidad invertirá medio millón en revitalizar el entorno del pantano

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 16

Page 17: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Publicidad � 17

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 17

Page 18: La%20Calle%2068%20web

18 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

Desde el pasado 15 de mayo yhasta el próximo 30 de junio,la Policía Local está llevandoa cabo en Santomera, El Sis-car y La Matanza controlessorpresa para comprobar elcumplimiento de las normaspor parte de ciclomotores ymotocicletas. Además de cer-tificar el uso del casco, la te-nencia de los permisos, licen-cias, seguros y demás reque-rimientos legales, se prestará

especial atención al nivel deruido emitido por estos a ve-ces molestos vehículos.

Esta medida se enmarcadentro de una campaña contrala contaminación acústica. Porun lado, sonómetro en mano,los tres agentes encargados dehacer estos controles estánsancionando a los vehículosque no cumplen con las sancio-nes estipuladas en la actual Or-denanza de Circulación –en los

dos primeros días ya se contro-laron 40 vehículos de dos rue-das: siete de ellos quedaron endepósito por superar en másde 8 decibelios el máximo de 90permitido por la ley y se requi-rió a los propietarios de otrossiete que lo hicieron en menorgrado a que subsanen las defi-ciencias técnicas–. Por otro la-

do, están informando a los mo-toristas de que la entrada envigor de la futura ordenanzaendurecerá las sanciones paralos ruidosos.

De ser aprobada en pleno, lanueva Ordenanza de Circulaciónfijará una multa de hasta 90 eu-ros para los vehículos que so-brepasen el tope en menos de 8

Con la futura Ordenanza de Circulación, los que no cumplan podrán ser multados con 90 euros y el depósito de su vehículo

Los vehículos de dos ruedas tendrán que poner al día sus emisiones de ruido.

Controles sorpresa miden los ruidos emitidos por motos

y ciclomotores

SEGURIDAD C IUDADANA

� Primeros detenidos por con-ducir sin carné. Pocos díasdespués de la entrada en vi-gor, el pasado 1 de mayo, dela última reforma del CódigoPenal, la Policía Local de San-tomera detuvo a un indivi-duo por conducir un turismopor las calles de Santomerasin el necesario carné.

� De delitos contra la seguri-dad vial sabe mucho el ma-gistrado Manuel Campos,fiscal coordinador de Tráficoy Seguridad Vial del TribunalSuperior de Justicia de Mur-cia, que el pasado 20 de ma-yo ofreció una charla sobreDelitos Contra la SeguridadVial. A la misma acudió laplantilla de la Policía Local

de Santomera, representan-tes del cuartel de la GuardiaCivil y del resto de cuerposmunicipales de seguridad dela Mancomunidad.

� La Unidad de SeguridadCiudadana ha obtenido elmaterial necesario para la re-alización de controles pre-ventivos. Como resultados

más destacados, el pasadomes ya logró detener a unindividuo por un delito detráfico de drogas (en la foto-grafía, el decomiso), recupe-ró diverso material robadoo impuso denuncias por po-sesión de armas prohibidas.

� Numerosos establecimien-tos siguen adhiriéndose alPlan de Seguridad en Co-mercios que está en marcha

desde hace unos meses. Conel objetivo de hacerlo máseficaz, el Ayuntamiento deSantomera ha puesto a dis-posición de la Policía Localun servicio de mensajes ins-tantáneos con el que conec-tará directamente con losresponsables de los comer-cios en caso de que se pro-duzca alguna incidencia re-señable en su entorno.

Manuel Campos y José María Sánchez.Drogas decomisadas por la Policía Local.

ACTUACIONES DESTACADAS DE LA POLICÍA LOCAL

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:59 Página 18

Page 19: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 19

db. A los que se excedan de esacifra, además de la sanción eco-nómica se les depositará el ci-clomotor, que sólo podrá ser re-tirado si antes pasa por un tallery después, de nuevo, satisfacto-riamente, por el sonómetro de laPolicía Local.

SEGURIDAD C IUDADANA

Con el objetivo de fomentar laproximidad del cuerpo localde seguridad a los habitantesde El Siscar y La Matanza,agentes de la Policía Localatienden todos los jueves porla tarde —siempre que lasemergencias no lo impidan—al público que se acerca a susrespetivos centros sociocul-turales (de 16 a 18 horas en ElSiscar y de 19 a 21 horas en LaMatanza). Estos Centros deAtención Policial quieren ser-vir de cauce para atender losproblemas y consultas de losvecinos relacionadas con

la Policía Local o el propioAyuntamiento.

«Animo a los vecinos deEl Siscar y La Matanza a queparticipen en esta iniciativa

y nos comuniquen cualquierhecho que pueda ayudar amejorar la convivencia detodos», señaló el jefe de Po-licía, Miguel Ángel Aguilar.

Dos agentes, a las puertas del Centro Sociocultural de La Matanza.

La Policía se acerca a El Siscar y La Matanza Atiende a los vecinos todos los jueves en sus centros socioculturales

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 19

Page 20: La%20Calle%2068%20web

20 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

El próximo 6 de junio arranca-rá en el Centro de DesarrolloLocal (Cedes) de Santomera uncurso de nivel avanzado sobreel programa Microsoft Excel.Esta completa acción formati-va, totalmente gratuita y de 64horas de duración, está dirigi-da a trabajadores de Pymes yautónomos que ya posean co-nocimientos básicos sobre lashojas de cálculo.

Las clases serán de lunes aviernes, desde las 19,45 hastalas 23,15 horas, y concluirán el30 de junio. Los interesados eninscribirse o ampliar esta in-formación pueden acudir al Ce-des (teléfono: 968 863 192).

El Cedes impartedesde el día 6

de junio un cursogratuito de Excel

avanzado

Una unidad móvil de la ITVvisitó la Sala Multiusos deSantomera el pasado 25 deabril para comprobar el es-tado de los ciclomotores delmunicipio. Esta inspecciónforma parte de una campa-ña contra la contaminaciónacústica y se lo puso más fá-cil a los conductores de es-tos vehículos de dos ruedasque están obligados a pasaresta prueba antes de que fi-nalice octubre.

La nueva normativa im-pone que todos los ciclomo-tores con más de tres añosde antigüedad deben cum-plir con la revisión técnica,en la que se miden desde elnivel de ruido hasta el velocí-metro, pasando por la opera-tividad de los frenos o el es-

tado general de la máquina.Las pruebas se están llevan-do a cabo siguiendo el ordende la terminación del núme-ro de la matrícula –en enerodebieron pasarla los que aca-ban en 0, en febrero los quelo hacen en 1, y así–.

El presente mes de junio

les toca pasar la ITV a los ci-clomotores con placas finali-zadas en 5. Sus propietariostendrán una nueva oportu-nidad de realizarla con co-modidad en la Sala Multiu-sos, ya que la visita de estaunidad móvil se repetirá elpróximo 30 de junio.

El técnico, pasando una revisión ante unos vecinos.

Una ITV móvil visitó la Sala MultiusosRepetirá las inspecciones en Santomera el próximo 30 de junio

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 20

Page 21: La%20Calle%2068%20web

Santomera vivió una auténti-ca locura por las letras y la lite-ratura entre los pasados 19 y27 de abril, cuando se montó enla plaza del Ayuntamiento laXV Feria del Libro. La magia decuentos, novelas y leyendas lo-gró, al menos por unos días,hacerse un hueco entre el res-to de aficiones que colman adiario nuestras vidas.

Mucha culpa de este éxitola tuvieron los 1.200 escola-res del municipio, que convo-cados por sus centros educa-tivos desfilaron por la exposi-ción durante tres días. Allí ytambién en el Salón de ActosMunicipal, disfrutaron de un

circuito que les animó a la lec-tura a través de visitas a lacarpa –con más de 6.000 li-bros en exposición y casetasde los Institutos de Juventudy Mujer y de la asociación Ni-ños de Korhogo–, juegos conel Cid Campeador, talleres demanualidades sobre ‘Plateroy yo’ y una representación detíteres.

A lo largo del resto de díashubo más, mucho más. Talle-res para todos los gustos, te-atro infantil y cuenta-cuentos(estos, en los centros socio-culturales de El Siscar y LaMatanza). También hubo pre-sentaciones: las del II Certa-

men Literario de Latidos Cul-turales y la de la segunda edi-

ción del concurso ‘Conocien-do Santomera’.

Mención aparte merecenlos magníficos trabajos quelos escolares completaron conmotivo del concurso escolarde puntos de lectura –esteaño, aprovechando el 50º ani-versario de su muerte, sobreJuan Ramón Jiménez–, que seexpusieron también bajo lacarpa. Los ganadores este añofueron Yamina Hani Martínez,Cristina Pérez Escolar, CeliaGarre Nicolás, María Hernán-dez López, Olga Morga Ro-dríguez y Adrián Sarmiento.Quienes se acercaron hasta laFeria del Libro pudieron lle-varse uno de obsequio, por-que «se serigrafiaron 4.000»,señaló la concejala de Educa-ción, Maribel Cívicos.

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 21

Los escolares se divirtieron con los talleres (en la imagen, el del Cid Campeador).

La XV Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes entre los días 19 y 27 de abril

Ganadoras del concurso de puntos de lectura, con la concejala de Cultura.

Un buen montón de escolares, posando durante la visita que hicieron a la Feria del Libro.

Y el protagonista fue… ¡el libro!

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 21

Page 22: La%20Calle%2068%20web

22 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

Un Gran Premio de regalo. Eso–así, con mayúsculas– es lo quese llevó Ignacio Galera despuésde efectuar un cambio de aceiteen el taller del concesionario Re-nault de Santomera. Ignacio fueuna de las muchas personas queparticiparon en una promociónque sorteó 150 entradas doblespara el Gran Premio de Mont-

meló de Fórmula 1 entre quieneshicieran un cambio de aceite dela marca Elf y enviaran un men-saje de texto desde el móvil. Pa-ra su suerte, fue también unode los ganadores.

El pasado 21 de abril, Igna-cio, que regenta una clínica defisioterapia en Santomera, re-cibió de manos de Elisa Mar-

tínez y Antonio Gil –respon-sables de Blas Martínez BotíaSL, agencia oficial de Renault–un par de entradas de tribunapara los días 25, 26 y 27 deabril. El afortunado, que con-fesó que era la primera vez que

ganaba en un sorteo, se llevóademás otros regalos oficialesde la escudería francesa conlos que paseó por el circuitocatalán: dos mochilas, dos po-los, dos gorras y otros elemen-tos de merchandising.

Un cambio de aceite con un Gran Premio

Ignacio Galera vio la F1 en Montmelóinvitado por el concesionario Renault

Ignacio Galera (i), recogiendo su premio.

El pasado 29 de abril, la Asocia-ción de Amas de Casa, Consu-midores y Usuarios virgen delRosario celebró en el Salón deActos Municipal, con una altaparticipación, su asambleaanual ordinaria. Durante lamisma, la presidenta, CarmenVillaescusa, animó a que otraspersonas se incorporaran a la

directiva. Finalmente, así fue yla asociación ya cuenta connueva secretaria, María Encar-na Rubio, y con dos nuevas vo-cales, Carmen Palma y MaríaCárcel. La directiva tambiénmostró su intención de cobrara partir de ahora sus recibos ensu sede para evitar el engorro-so cobro puerta a puerta.

Una vez finalizada la asam-blea, las personas presentes sedirigieron al Centro Municipal

de la Tercera Edad, donde dis-frutaron de una merienda quefinalizó con un animado baile.

Un grupo de socias, con la concejala de Mujer.

La Asociación de Amas de Casacelebró su asamblea anual

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 22

Page 23: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 23

Santomera se echó al monte–y no en plan de guerra, sinopara disfrutarlo– durante elfin de semana del pasadopuente de mayo: el sábado,día 3, era la Concejalía de De-sarrollo Sostenible la que or-ganizaba una ruta por el ca-ñón de Almádenes, mientrasque el domingo, día 4, hacía lopropio el Círculo Cultural

Agrícola con otra alrededordel embalse de Santomera.

Los cuarenta senderistas quehicieron el cañón de Almáde-nes emplearon cuatro horas enrecorrer los cuatro kilómetrosque les llevaron desde la centralhidroeléctrica a la presa de laMolata. La marcha fue lenta de-bido a los pasos aéreos que ja-lonan la ruta y que hicieron im-prescindible extremar las pre-cauciones. Siempre junto al

cauce del río Segura, vivieron elcontraste entre una primeraparte casi esteparia de esparti-zales y una segunda por uno delos pocos bosques de ribera quequedan en nuestra Región. Los“andarines” tomaron posesióndel reino de la nutria y la cabramontés y disfrutaron del rumordel agua, el canto de infinidadde pájaros y la exuberante vege-tación que alberga un impre-sionante cañón.

El día siguiente, una treinte-na de sufridos senderistas –so-bre todo, por la temperatura–recorrieron una docena de kiló-metros alrededor del pantanode Santomera, con salida y lle-gada en el albergue municipal,en algo más de tres horas y me-dia. Tras una empinada ascen-sión por un paisaje de bosquemediterráneo y plantas aromá-ticas, pudieron observar una pa-norámica completa de todo elembalse desde el mirador delos Clementes, apreciando lagran cantidad de aves migrato-rias que alberga.

Posteriormente descendie-ron hasta la rambla de Blachillapara dirigirse a la cola del pan-tano, justo en un lugar que tra-jo muchos recuerdos a todos:los charcos de Rambla Salada,con su abundancia de fósiles yrestos arqueológicos. Por la ca-rretera de Fortuna y los taraya-les de ribera que acotan el em-balse, salpicados de vegetaciónde garriga combinada con espe-cies halófilas como el limonio,llegaban al lugar de salida, don-de un aperitivo a base de cerve-za y jamón preparado por Pepi-to ‘el Excusa’ era el preludio deun fantástico arroz y conejo ela-borado por las “milagrosas” ma-nos de Pedro ‘el Cipriano’.

Participantes en la ruta por el cañón de Almádenes.

Santomera se echa al monteUnos setenta aficionados completaron las rutas senderistas diseñadas

por el Ayuntamiento y el Casino para el puente de mayo

Blas Rubio

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 18:01 Página 23

Page 24: La%20Calle%2068%20web

24 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

� José María Sánchez se reu-nió el pasado 28 de abril conel director general de Cien-cia, Tecnología y Sociedadde la Información, José Ma-ría Salinas Leandro. Santo-mera no estaba incorpora-da a la red de televisión digi-tal terrestre y algunosvecinos vienen sufriendo ddee--ffiicciieenncciiaass ccoonn llaa sseeññaall ddee aall--gguunnooss ccaannaalleess aauuttoonnóómmiiccooss,problemas que ahora se es-tán ssuubbssaannaannddoo.

� El pasado 5 de mayo, apro-vechando la presentaciónde un proyecto para revi-talizar el entorno del panta-no, ssee cceelleebbrróó eenn CCaassaaGGrraannddee uunn ccoonnsseejjoo ddee DDee--ssaarrrroolllloo SSoosstteenniibbllee que con-tó con la presencia, entreotros, del consejero BenitoMercader. La reunión, enla que estuvieron presen-tes el alcalde y el concejalVíctor Martínez, sirvió paraque la Comunidad Autóno-ma se comprometiera asubvencionar la iinnssttaallaacciióónnddee nnuueevvooss ccoonntteenneeddoorreessssootteerrrraaddooss en nuestro mu-nicipio. Mercader tambiéncomunicó que SSaannttoommeerraa

sseerráá una de las cuatro lo-calidades sseeddee ddeell DDííaa IInn--tteerrnnaacciioonnaall ddeell MMeeddiioo AAmm--bbiieennttee.

� Las visitas continuaron el 7de mayo, cuando Sánchezse reunió con la consejerade Economía, Empresa eInnovación, InmaculadaGarcía, para tratar las ssuubb--vveenncciioonneess qquuee llaa DDiirreecccciióónnGGeenneerraall ddee CCoommeerrcciioo oottoorr--ggaarráá aa llaass mmááss ddee 330000 ppee--qquueeññaass yy mmeeddiiaannaass eemmpprree--ssaass ddeell mmuunniicciippiioo. La reu-nión sirvió también paraque el primer edil santome-rano le presentara a Garcíalos más de 2 millones demetros cuadrados de sueloindustrial que se pondránen liza con el nuevo Plan

General de Ordenación Ur-bana, a la búsqueda de nue-vos capitales para el tejidocomercial e industrial delmunicipio.

� En último lugar, el 19 demayo, el primer edil estuvocon el director general deCalidad Ambiental, Fran-cisco Espejo, con quien ttrraa--ttóó ddiivveerrssooss tteemmaass ddee iinntteerrééssmmeeddiiooaammbbiieennttaall para elmunicipio.

� A finales del pasado mesde mayo concluyeron lasoobbrraass ppaarraa mmeejjoorraarr llaa aacc--cceessiibbiilliiddaadd ddee aallgguunnaass rraamm--ppaass eenn eell aacceerraaddoo de la ca-lle del Calvario y la avenidaJuan Carlos I. Cinco ope-rarios procedieron a suavi-zar sus pendientes y dismi-

nuir la altura del bordillopara facilitar el trasiego delas personas con problemasde movilidad.

� La Concejalía de DesarrolloSostenible ha finalizado lastareas de ffuummiiggaacciióónn yy ddeessiinn--ffeecccciióónn ddee llaa rreedd ddee aallccaannttaa--rriillllaaddoo de Santomera queuna empresa se encargó dellevar a cabo durante 30 días.Después de esta actuación, aratas y cucarachas se les an-toja un verano complicado,ya que también se colocó ve-neno en algunos puntos es-tratégicos.

� Los ffuunncciioonnaarriiooss JJuuaann DDiiee--ggoo SSaarrrrííaass ee IInnmmaaccuullaaddaaGGaarrccííaa hhaann pprroommoocciioonnaaddoode auxiliares aa aaddmmiinniissttrraa--ttiivvooss. Ambos dentro de laAdministración General, elprimero desempeña sus la-bores en la oficina de Urba-nismo, mientras que la se-gunda lo hace en la CasaConsistorial. Tomaron po-sesión de sus nuevos car-gos el pasado 16 de mayo.

� Los operarios municipaleshan desempolvado este mespinceles y brochas para po-nerse a ppiinnttaarr. Lo han hecho

E l e s c a p a r a t e

Obras en la acera de la calle del Calvario.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 24

Page 25: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 25

en las calles, remarcando lassalidas de cocheras (San Ro-sendo, Fernando el Católi-co, Espronceda, Huertanos,Rincón y Azorín), los aparca-mientos de minusválidos, ssee--ññaalleess vviiaarriiaass vvaarriiaass y llooss bboorr--ddiillllooss de la calle San León.También se le ha dado unamano de pintura a llooss rróóttuu--llooss yy llaass ccoocchheerraass ddee PPrrootteecc--cciióónn CCiivviill. En La Matanza,han estado trabajando parapintar llaa ppiissttaa ppoolliiddeeppoorrttiivvaaddeell CCEEIIPP CCaammppooaazzaahhaarr y elcruce de la carretera de Aba-nilla con el Camino Viejo deFortuna.

� Por su parte, durante las úl-timas semanas, llooss jjaarrddiinnee--rrooss hhaann sseeggaaddoo el césped delos parques públicos, ppooddaa--ddoo los olmos de la calle Ace-quia Zaraiche, aauuttoommaattiizzaaddooeell rriieeggoo en la nueva zona deljardín de Todi y adaptado elde la plaza de la Coronaciónpara el riego mediante cu-bas. El mantenimiento tam-bién llevó su tiempo: repara-ron el riego en el jardín deTodi y la tapa de riego y losbordillos del jardín del TíoPepe el Ireno.

� Para que todo luzca me-jor, ssee hhaann lliimmppiiaaddoo lloossaalleeddaaññooss ddeell aallbbeerrgguuee mmuu--nniicciippaall del pantano, aassíí ccoo--mmoo llaa zzoonnaa ddee oocciioo. Lomismo ha ocurrido con lascunetas de la carretera na-cional yy llaass ffuueenntteess delmunicipio.

� En lo que respecta al trá-fico, ssee hhaann ccoollooccaaddoo vvaa--rriiaass sseeññaalleess eenn EEll SSiissccaarr y,el cartel indicativo de lavereda de los Pepeles. Sehan ppaarrcchheeaaddoo ppeeqquueeññoossbbaacchheess en las calles Paseode la Mota y Juan Carlos I.También se han ccoollooccaaddoorreessaallttooss en el camino delOlivo. Para los peatones,se ha aarrrreeggllaaddoo eell aacccceessooaa llooss ssooppoorrttaalleess de la calle

Juan Carlos II yy llaass aacceerraassdel jardín de Todi y la ca-lle Geranios (donde tam-bién se sustituyó la arque-ta del alumbrado).

� La rreeppaarraacciióónn y manteni-miento de lo ya instaladoha costado un buen puñadode horas a los funcionariosmunicipales: las aacceerraass dela calle del Carmen de ElSiscar, las lloossaass yy bboorrddiilllloossde la plaza de la Corona-ción y la calle del Calvario,las cciisstteerrnnaass de los aseosdel albergue yy el ssiisstteemmaaddee aagguuaa ccaalliieennttee de los ves-tuarios del campo de fút-bol de El Siscar. En la pla-za del Corralón se han re-parado los portales y el pisode corcho.

� El de mayo ha sido un mesen el que los operarios hhaannccoollooccaaddoo nnuummeerroossooss bbaann--ccooss. Además de los del jar-dín de Todi y el colegio Ra-món Gaya, seis se hanpuesto en el colegio Ricar-do Campillo y otros seis enla calle Oeste de El Siscar.Por otro lado, se han repa-rado los de la plaza del Co-rralón. Igualmente, se hanrreeppuueessttoo vvaarriiaass ppaappeelleerraass:en el colegio Nuestra Se-ñora del Rosario, la PiscinaMunicipal, el jardín de To-di, la calle Mayor y el re-cinto de fiestas de El Sis-car y la plaza de la Almaza-ra de La Matanza.

� A la mmaaddeerraa de los juegosde los parques del munici-pio se les ha dado un ttrraattaa--mmiieennttoo ddee mmaanntteenniimmiieennttoo.En los del jardín de Todi–colindando con la carre-tera general– y la calle Ra-fael Alberti, ssee hhaann ccoollooccaa--ddoo vvaallllaass.

� Ya han ccoonncclluuiiddoo las obrasde aaddooqquuiinnaaddoo y sanea-miento ddee llaa ccaallllee AAmmoorrHHeerrmmoossoo, que luce más bo-nita que nunca.

Vista de la calle Amor Hermoso, tras ser adoquinada.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 25

Page 26: La%20Calle%2068%20web

La Concejalía de Mujer, Igual-dad y Oportunidades ha pu-blicado en el tablón de anun-cios del Ayuntamiento, en Ca-sa Grande y en el Centro de laMujer una convocatoria deayudas para la mejora de lascondiciones de habitabilidadde las personas inmigrantesdel municipio que vivan de al-quiler y presenten bajos re-cursos económicos. En base aesta convocatoria, el plazo pa-ra la presentación de solici-tudes está abierto hasta el día16 de junio.

Las ayudas que se conce-

derán consisten en compensa-ciones del 50% del precio dela reforma hasta un máximode 4.000 euros. Las personasque quieran acceder a ellasdeberán cumplir una serie derequisitos. En primer lugar,tanto el dueño de la viviendacomo el arrendatario, inmi-grante, tendrán que estar em-padronadas en nuestro mu-nicipio. También deberá in-

termediar entre ellos un con-trato de alquiler dado de altaen tributos –en ambos casos,con fecha anterior a la apro-bación de la convocatoria, cla-ro–. Por último, será necesarioque arrendador y arrendata-rio firmen un compromiso pa-ra que durante cinco años semantenga ese mismo contra-to de alquiler.

A la hora de conceder las

ayudas, se valorará si el presu-puesto presentado cumple conlas previsiones para que la re-forma suponga una mejora delas condiciones de habitabili-dad –que sirva para adecen-tar las viviendas y no para po-ner lujos–. Para más informa-ción, los interesados puedendirigirse lunes y miércoles, de8,30 a 11 y de 11,45 a 14 horas,al Servicio de Personas Extran-jeras ubicado en Casa Grandeo llamar al teléfono 968 860 633ó 968862140 –en este caso, pre-guntando primero por la per-sona responsable del servicio–.

26 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

Convocadas unas ayudas para que losinmigrantes rehabiliten sus hogares

Los pasados días 8 y 15 demayo, el Centro de Hemo-donación visitó el Santome-ra para completar una de susnuevas campañas –todos losaños realiza tres en nuestralocalidad, con dobles sesio-nes, en los meses de enero,mayo y septiembre–. El re-sultado, como es costumbreen este pueblo, fue extraordi-nario: los santomeranos vol-vieron a demostrar su soli-daridad con la vida a la horade donar su sangre.

Durante los días de lacampaña, el Centro de He-modonación, que ante la ac-

tual apertura del ambulatoriopor las tardes se desplazó ala primera planta del edifi-

co, atendió a un total de 281personas. La cifra supera lade los 248 vecinos que acu-

dieron a regalar su sangreel pasado mes de febrero,cuando ya señalamos (ver elnúmero 64 de ‘La Calle’) que,siguiendo su tendencia delos últimos años, había creci-do. De estas 281 personas,38 no pudieron donar por di-versas razones médicas, porlo que finalmente se llena-ron 243 bolsas.

Especialmente importan-te es que 25 personas se hi-cieran nuevos donantes,«una cifra muy alta para unasola campaña», señala ToñiNavarro, del Centro Regio-nal de Hemodonación. Contodos esos datos, nuestromunicipio se acerca ya a las63 donaciones por cada milhabitantes, cantidad muy su-perior a la media nacional yregional (36).

Vecinos, donando su sangre el pasado 15 de mayo.

Siguen creciendo las donacionesEl Centro de Hemodonación atendió durante su última

campaña en Santomera a 281 personas

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 26

Page 27: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 27

¿Se han preguntada algunavez si estamos correctamenteatendidos? Hace muy pocotiempo viví una situación ex-trema con un familiar que su-frió una crisis sanitaria. Dadala emergencia, lo metimos enel coche y en unos pocos mi-nutos logramos personarnosante el Servicio de Urgenciasde Santomera. Sin embargo,cuando llegamos allí, no habíaningún equipo médico capazde asistirle: había salido a cu-brir un aviso en Zeneta.

El estado de este familiarmío fue empeorando progre-sivamente. Sufría un infarto, sequedó sin conocimiento, consudores fríos… Los vecinos

se agolparon y algunos deellos se prestaron a conducirnuestro coche, visto el estadode nerviosismo en el que nosencontrábamos los familiares.A esto le llamo humanidad:salvar a una persona. Les doya todos las gracias desde aquí,porque, al parecer, en ocasio-nes sólo nos tenemos los unosa los otros.

Me pregunto de nuevo:¿Estamos bien atendidos an-te una emergencia de este ti-po? Mi respuesta es que no. ElServicio de Urgencias de San-tomera, que presta coberturaen un radio con una pobla-ción de más de 30.000 habi-tantes, cuenta únicamente con

un equipo médico. Se encuen-tra desbordado y es frecuen-te que, cuando tiene que salirante cualquier aviso, el cen-tro quede desatendido de losprofesionales necesarios.

Necesitamos perentoria-mente un equipo permanen-te para Urgencias que puedaatender a quien lo requiera.Ya lo he solicitado en todoslos sitios posibles y la res-puesta siempre han sido que«están en ello», pero que «el

presupuesto de la Conseje-ría es bajo». Necesitamos mo-vilizarnos y no quedarnos debrazos cruzados; pagamosnuestros impuestos para cu-brir nuestras necesidades sa-nitarias básicas. Queremosrespuestas urgentes ante es-ta situación tan precaria, por-que un equipo médico puedesalvar una vida en cuestiónde minutos.

Mª CARMEN CANO SÁNCHEZ

L A B A N D E R I L L A

Unas Urgenciasdesbordadas

Puerta del Servicio de Urgencias de Santomera.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 27

Page 28: La%20Calle%2068%20web

28 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

Muy buenas maneras. Esoaprendieron los 22 inscritos enel curso de protocolo organiza-do por la Concejalía de Juven-tud para los pasados días 10,11, 17 y 18 de mayo. Y eso es loque apunta la novedosa activi-dad, que vista su utilidad y bue-

na acogida seguramente se re-petirá algunas veces más.

Gracias a este curso, los par-ticipantes aprendieron duran-te 15 horas teóricas y prácticaslos fundamentos de la materia,desde cómo organizar actos so-fisticados hasta el tratamiento

que merecen las autoridades ola forma correcta de saludar-les. De enseñarles se encargó elsiscareño José Antonio Zapata,experto en la materia. Para ha-

cer la experiencia más real, elcurso se desplazó durante unashoras al santomerano restau-rante Carlos, donde se realiza-ron sesiones prácticas.

La novedosa actividad, con 22 inscritos, tuvo muy buena acogida

El curso de protocolo apunta maneras

Participantes en el curso de protocolo.

Una vez cerrada su exposiciónen Casa Grande, cientos depersonas tuvieron la oportuni-dad de contemplar las 150 viñe-tas del último Certamen Inter-nacional de Humor Gráfico deSantomera. Esta vez, además,los dibujos viajaron hasta el re-cinto ferial Ifepa de Torre Pa-checo, donde se celebró del 16al 18 de mayo el Salón para laIntegración de Personas Inmi-grantes Entre Culturas 2008.

Es la primera ocasión quelos trabajos del certamen san-tomerano se exponen fuera denuestro municipio. No pudohaber ocasión más apropiadapara este debut, ya que el últi-mo concurso giró en torno altema central de la intoleranciaintercultural. La concejala deIgualdad, María Dolores Abe-llán, aprovechó su estancia enEntre Culturas para adelantarque el próximo año el Certa-men Internacional de HumorGráfico estará acompañado deactividades paralelas como ví-deos y charlas.Jorge García, entrevistando a la concejala y la agente de inmigración.

Las viñetas del Certamen de Humor Gráficose expusieron en Entre Culturas

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 28

Page 29: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 29

Más de 180 escolares de cuar-to de Primaria de los cincocentros educativos de Santo-mera, El Siscar y La Matanzaatendieron a los consejos queel farmacéutico José MaríaLlamas les dio el pasado 8 demayo en la Jornada por unaPiel Sana celebrada en el Sa-lón de Actos Municipal .Acompañados de sus maes-tros y de la concejala de Edu-cación, Maribel Cívicos, to-maron parte de una sesiónmuy participativa en la queaprendieron con vídeos, dia-

positivas y juegos los efectosnocivos de los rayos ultravio-leta sobre la piel y la manerade evitarlos. Al finalizar lacharla, los niños recibieronun kit formardo por una go-rra, crema protectora y un fo-lleto informativo para recor-dar todo lo aprendido.

Esta Jornada por la Piel Sa-na se enmarca dentro del Plande Educación para la Saludque gestionan la Concejalíade Educación y Cultura, elCentro de Salud de Santome-ra y los centros educativos delmunicipio.

Llamas, preguntando a unos animados escolares.

Casi 200 escolares aprendieron con una divertida charla a protegerse del sol La actividad se enmarca dentro del Plan de Educación para la Salud

y la ofreció el pasado 8 de mayo José María Llamas

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 29

Page 30: La%20Calle%2068%20web

30 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

E N T R E V I S TA ���� ENCARNA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ / Presidenta de honor de la Coordinadora Prodefensa de la Ú

El pasado 30 de marzo, dejó lapresidencia de la CoordinadoraProdefensa de la Última Volun-tad de D. Manuel Campillo, traslargos años de trabajo al frentedel colectivo. Ahora, desde sunuevo cargo de presidenta dehonor, a sus 82, esta hija de San-tomera deja de lado su facetapública, con la que ha estadofuertemente interrelacionadadurante décadas. ‘La Calle’ secoló en una conversación entreella y su sucesor al frente de laCoordinadora, Luciano Prior.

LLUUCCIIAANNOO PPRRIIOORR:: EEnnccaarrnnaa,, ttúúhhaass ssiiddoo uunnaa bbuueennaa ssaannttoommeerraa--nnaa,, hhaass lluucchhaaddoo ppoorr ttooddoo lloo ddeettuu ppuueebblloo yy hheecchhoo uunn mmoonnttóónnddee ccoossaass……EENNCCAARRNNAA SSÁÁNNCCHHEEZZ:: Sí, hesido así desde muy pequeña.Cuando he visto una cosa quehacía falta, he ido corriendo ahacerla, sin decir nunca aquí es-toy yo. Ya cuando era pequeña,no veía bien que los niños asus-taran a las niñas. Por entonces,nos juntábamos en la plaza deBarcala, donde había unos poye-tes para que la gente se sentara,y cuando llegaban los de la Mo-ta, las niñas salían corriendo. Yome quedaba aunque intentaranecharme, porque tenía derechoa estar allí. Mi madre me decíaque era muy justiciera y que undía me iba a llevar un susto, por-que allá donde veía una injusti-cia, intentaba resolverla. La co-sa acabó cuando formé la ‘pan-dilla ideal’, formada porchiquillos y chiquillas.

LL..PP..:: EEssoo eess ssóólloo uunn eejjeemmppllooss ddeellaass mmuucchhaass ccoossaass qquuee hhaass hhee--cchhoo,, mmuueessttrraa ddee qquuee hhaass iinntteenn--ttaaddoo ssoolluucciioonnaarr llaass ccoossaass qquueennoo eessttaabbaann bbiieenn,, ppeerroo hhaass tteennii--ddoo ffuueerrzzaa ppaarraa eemmppeezzaarr oo lllleevvaarraaddeellaannttee mmuucchhaass ccoossaass bbuueennaassppaarraa SSaannttoommeerraa……EE..SS..:: Yo lo que quería, lo conse-guía con los medios que tenía.Los libros que le compraba ami hijo, los leían otros muchoscríos en mi casa. Después mepusieron de encargada de cul-tura en el Consejo Parroquial ypensé en poner la biblioteca.El primer día que se abrió se hi-cieron 202 fichas.

LL..PP..:: SSíí.. SSee aappuunnttaabbaann llooss lliibbrroossqquuee ssee lllleevvaabbaann.. AAll ddoommiinnggoossiigguuiieennttee,, ttrraass llaa mmiissaa ddee lloossccrrííooss,, llooss ttrraaííaann,, ssee lleess bboorrrraabbaanneessooss ddooss yy ssee llee aappuunnttaabbaannoottrrooss nnuueevvooss.. HHaarráá ddee eessoo yyaaccaassii 3355 aaññooss..EE..SS..:: Sí puede ser. Te lo puedodecir [Encarna se levanta y se

dirige a la despensa de su ca-sa, donde tiene una auténticahemeroteca con miles de do-cumentos relacionados conSantomera y las causas queella ha emprendido. Busca yrápidamente encuentra undocumento que resume algu-nos momentos de su intensaactividad]. La biblioteca seinauguró el 4 de julio de 1976.Por entonces, era la única op-ción que tenían los niños pa-ra coger un libro.

LL..PP..:: MMee aaccuueerrddoo ppeerrffeeccttaammeenn--ttee.. EEssttaannddoo ddoonn JJuuaann aahhíí,, ccoomm--pprraammooss ttaammbbiiéénn llaa mmááqquuiinnaa ddeecciinnee yy pprrooyyeeccttáábbaammooss llooss ddoo--mmiinnggooss eenn llaa iigglleessiiaa..EE..SS..:: Exacto. Es que se hizo uncurso infantil de verano paraque los niños que pasaban susvacaciones en Santomera tu-vieran algo que hacer.

LL..PP..:: UUnnooss ccuuaannttooss ppaaddrreess sseejjuunnttaarroonn yy eenn CCaassaa GGrraannddee hhii--

cciimmooss llaass ffiicchhaass.. TTooddooss llooss ddoo--mmiinnggooss,, ttrraass llaa mmiissaa iinnffaannttiill,,ppaassáábbaammooss uunn ppaarr ddee ppeellííccuullaass..EEll tteemmpplloo ssee lllleennaabbaa..EE..SS..:: Los padres colaboraron.Unos se hicieron cargo del ci-ne, otros cogieron grupos deniños para cada domingo…

LL..PP..:: UUnn ggrruuppoo ddee ppaaddrreess ssiieemm--pprree eessttáábbaammooss aall ttaannttoo,, ccoonnddoonn AAnnttoonniioo yy ddoonn JJuuaann…… PPaa--rreeccee mmeennttiirraa ccóómmoo ssee ppoonnííaa llaaiigglleessiiaa.. YYoo ccrreeoo qquuee iibbaann ttooddoossllooss ddeell ppuueebblloo.. LLaa mmiissaa eerraa aa llaassoonnccee.. DDeessppuuééss rreeccooggííaann llooss llii--bbrrooss yy ssee iibbaann aa ssuu ccaassaa,, ddeess--ppuuééss ddeell mmeeddiiooddííaa.. CCoommííaann yy aallaass 44 ddee llaa ttaarrddee iibbaann aa vveerr llaassppeellííccuullaass;; aallllíí eessttaabbaann rreeccooggii--ddooss hhaassttaa eell oossccuurreecceerr,, ccuuaannddoollooss ppaaddrreess iibbaann aa ppoorr eellllooss..EE..SS..:: En las películas ya no es-taba yo.

LL..PP..:: NNoo,, llooss hhoommbbrreess nnooss hhaaccíí--aammooss ccaarrggoo ddee eessoo..EE..SS..:: Luego tuvimos tambiénlabores, que la maestra era do-ña Angelita Fernández, que sa-bía mucho. Otras participába-mos, pero ella era la directora.Había crías que no sabían nienhebrar una aguja y una deellas, más tarde, consiguió ha-cerse un refajo de huertanamuy bien bordado.

LL..PP..:: TTaammbbiiéénn ttoommaassttee ppaarrttee ddeess--ppuuééss,, aauunnqquuee nnoo rreeccuueerrddoo llaa ffee--cchhaa,, eenn llooss pprriinncciippiiooss ddee llaa jjoottaa..EE..SS..:: ¡Claro! Eso lo he empeza-do también yo (se ríe). Fue en elmismo curso… Hicimos mu-

«Cuando he visto que algo hacía falta, he ido corriendo a hacerlo»

Encarna Sánchez; en primer término, Luciano Prior.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 30

Page 31: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 31

la Ú l t ima Voluntad de D. Manuel Campi l lo

chas cosas. Me gustaba que lagente tuviera el sentimiento dela jota de Santomera. A mi chi-quilla le gustaba por entoncesbailar, tendría diez o doce años,fue cuando se fueron las mon-jas… pensé que otras querríanbailar también. Empezó a ha-cerlo un grupo de niños y niñasy después unos mayores...

LL..PP..:: ¿¿YY qquuiiéénn lleess ddaabbaa ccllaasseeaa llaass cchhiiqquuiillllaass ccuuaannddoo eemm--ppeezzaarroonn??EE..SS..:: ‘El Lorito’, la Fina ‘del Tru-les’, tocaba ‘el Capitán’, ‘La tíaPurica’, Joaquín Borreguero yotros… Un grupo de los queaún están en la jota. Ese grupi-co de mayores se presentó pa-ra aprender también, bailar, y ledijimos que sí. Aprendieron ypropusieron traer a alguien pa-ra conocer más bailes; entoncesAngelita fue y habló con las delGrupo de Coros y DanzasFrancisco Salzillo de Murcia.

LL..PP..:: IInntteerrvviinniissttee ttaammbbiiéénn eenneessaa ppuueessttaa eenn ccoonnttaaccttoo……EE..SS..:: Nos pusimos las dos, An-gelita y yo, como en las labores.

LL..PP..:: YY lluueeggoo,, lloo ddee llaa ccaattee--qquueessiiss……EE..SS..:: Sí, he estado de catequis-ta en tres etapas, en el momen-to en que he podido. En todo loque he creído que se podía ha-cer algo, he estado. Incluso unavez vino una vecina a buscarmeporque querían cambiar los ho-rarios y paradas de los auto-buses. Eso le venía muy mal alas que iban a Murcia a limpiarcasas, les trastornaba en su tra-bajo; sabía que yo me movía y,junto a otras mujeres, fui a veral alcalde, entonces PedroCampillo, y se arregló.

LL..PP..:: CCoommoo eenn lloo ddee llaa rreessii--ddeenncciiaa……EE..SS..:: Sí. Cuando vi que se esta-ba muriendo gente en residen-cias ajenas, sabiendo que donManuel había dejado CasaGrande para montar un asilo,dije: pero cómo podemos estartan ciegos, si eso está ahí y tie-ne esa misión…

LL..PP..:: EExxpplliiccaa ccóómmoo tteerrmmiinnaassttee aallffrreennttee ddee llaa CCoooorrddiinnaaddoorraa PPrroo--ddeeffeennssaa ddee llaa ÚÚllttiimmaa VVoolluunnttaaddddee DD.. MMaannuueell CCaammppiilllloo..EE..SS..:: [Para no olvidarse deta-lle, Encarna toma como refe-rencia el mismo escrito quese enterró con la primera pie-dra de la residencia colocadael pasado 5 de diciembre yque resume parte del trabajode la Coordinadora; les ofre-cemos un extracto] Yo le co-nocí personalmente porquenuestras familias eran amigasy vecinas. En 1936, con diezaños, ya me contó mi madreque él había dicho que queríamorir en su casa rodeado delos ancianos pobres de supueblo. Desde entonces, sen-tí por D. Manuel admiración,afecto, respeto… No le olvidé.En 1939 se hizo pública sumuerte y que en su testamen-to dejaba Casa Grande y otrosbienes para hacer un asilo pa-ra los ancianos de Santomera,hombres y mujeres. Quisoevitarnos a los santomeranosla desdicha que él tuvo de vi-vir sus últimos días y morirlejos de su pueblo.

Pasaron muchos años en losque los santomeranos no nece-sitamos un asilo, pero las cir-cunstancias cambiaron y en1993 ya eran varios los que vi-vían y hasta habían muerto en

residencias. Esto me hizo pen-sar que había llegado la hora deque se cumpliera la última vo-luntad de D. Manuel. Consultécon Encarnación Martínez Se-gado, abogada, quien me ase-soró y acompañó hasta que laCoordinadora quedó constitui-da. Encarnita Campillo García,sobrina-nieta de D. ManuelCampillo, facilitó con gran ilu-sión la documentación necesa-ria. Comprobamos entoncesque hacer la residencia segúnel testamento, como todos hu-biéramos deseado, habría sidoimposible; por eso decidimosdefender, no el testamento, si-no la última voluntad de D. Ma-nuel: que los santomeranos quetuvieran que terminar su vidaen una residencia, pudieran ha-cerlo en su pueblo.

Nos dirigimos a los repre-sentantes de la Iglesia y delAyuntamiento para que ambaspartes llegaran a un acuerdosin que se conociera nuestraintervención. Esto no resultófácil y el tiempo pasaba. Pensa-mos que los llamados a ser usu-fructuarios de la residencia te-nían derecho a conocer estasgestiones, participar en ellas yapoyarlas si lo deseaban. El día20 de octubre de 1994, citamosa un numeroso grupo de san-tomeranos. Acordamos que locorrecto era informar al pueblode forma ordenada y legal. Seformó la junta gestora y nospusimos manos a la obra; otrosvecinos colaboraron tambiénen la elaboración de los estatu-tos (José Fernández Laorden,Juan Antón Campillo o JuanEgea Sánchez), en la legaliza-ción de la Coordinadora (Isi-dro José García Egea) o ha-ciéndose cargo de las fotoco-

pias, que no fueron pocas (Da-vid Castejón Ballester).

El día 25 de mayo de 1995 ypor votación secreta, quedóconstituida la Comisión Dele-gada de la siguiente forma: En-carna Sánchez Fernández (pre-sidenta); José López Martínez(vicepresidente); Isidro JoséGarcía Egea (secretario); Lu-ciano Prior Franco (vicesecre-tario); Encarna Díaz López (te-sorera); Teresa Menárguez Ló-pez, Juan Egea Sánchez, PedroEscolar Vivancos y JoaquínVerdú Verdú (vocales). Colabo-raron con la Comisión EncarnaGonzález Antolinos y EncarnaReche Campoy.

Como es natural, hubo todotipo de fases, unas más positi-vas, otras, menos; pero a partirde octubre de 1996 se reanuda-ron las reuniones con más fre-cuencia y con cierta armonía einterés por parte de todos. Co-mo se suele decir, había llega-do el momento. Desde enton-ces hasta hoy se han vencidotodos los obstáculos, se han fir-mado todos los acuerdos y seha puesto la primera piedra.Dios quiera que veamos pues-ta la última.

LL..PP..:: ¡¡QQuuee aassíí sseeaa,, ssíí!!EE..SS..:: No me puedo despedirsin dar las gracias a todos losque nos han apoyado. Estoymuy satisfecha de ser una san-tomerana, una hija más de es-te pueblo donde parece quecada uno está en lo suyo, ajenoa los demás; pero cuando seoye aunque sea una palmada yse dice que hacemos falta don-de sea, la respuesta es todos auna. En algunos de estos mo-mentos, recuerdo haber escri-to: «Somos formidables».

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 31

Page 32: La%20Calle%2068%20web

32 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

El pasado 29 de abril, como ca-da año desde 1982, se celebró elDía Internacional de la Danza.En Santomera, esta costumbrese remonta también a hace va-rios años y nuestro Grupo deCoros y Danzas Francisco Sal-zillo no faltó a la cita organi-zando el día 28 un ensayo de

puertas abiertas en la plaza delAyuntamiento al que pudo asis-tir todo el pueblo.

Con estas jornadas se atra-jo la atención del gran públicohacia el arte de la danza y, enparticular, se consiguió intere-sar a un público nuevo que ge-neralmente no asiste a espectá-culos de danza.

Queremos aprovechar laoportunidad que nos ofrece ‘La

Calle’ para animar a los vecinosde Santomera a participar enlas actividades que el Grupo deCoros y Danzas organiza, asícomo para agradecer la afluen-

cia y los aplausos del públicoque asistió a la celebración delDía Internacional de la Danza.Siempre son un aliciente paraseguir.

El Día Internacional de la Danza,a ritmo de jotas y malagueñas

El Grupo de Coros y Danzas realizó un ensayo en la plaza del Ayuntamiento

María TornelSecretaria

El pasado 11 de mayo, la com-pañía Esfera Teatro represen-tó en el Salón de Actos Muni-cipal la obra ‘Caleidoscopio’.La historia, para todos los pú-blicos aunque ideal para losmás pequeños de la casa, na-rró con gracia la historia de

un hombre que posee un ca-leidoscopio mágico con el queobserva historias que ocurrenen galaxias lejanas. Aunqueno fueron muchos los que seanimaron a verla, la repre-sentación hizo disfrutar a losque sí acudieron.

Los más pequeños disfrutaron del teatro con ‘Caleidoscopio’

Uno de los bailes en la plaza del Ayuntamiento.

Personajes protagonistas de la obra.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 32

Page 33: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 33

El entrañable grupo de Teatrode Amigos volvió a hacer de lassuyas: divertir al público y ali-viar las penurias de los más ne-cesitados. Ése es su modus ope-randi: un incomparable teatromezcla de arte, humor, entrega ysolidaridad por los cuatro costa-dos. La armaron el 25 de abril yvolvieron a hacerlo el 9 de mayo,las dos veces en el Salón de Ac-tos Municipal.

Se echaron al escenario pararepresentar dos sainetes de loshermanos Álvarez-Quintero, ‘Laniña Juana’ y ‘La pitanza’, y las ri-sas apenas dejaron de oírse en lasala, que en las dos sesiones tu-vo una gran asistencia de públi-co. A 5 euros cada uno –más al-gunas desinteresadas donacio-nes de fila cero–, recaudaron untotal de 1.710 euros que destina-rán íntegramente a la Parroquia

de Guadalupe, perteneciente ala Diócesis de San Pedro de Su-la, en Honduras, en la que se en-

cuentra de misión el que fuerapárroco de nuestro pueblo, An-tonio Fernández Marín.

Sobre las tablas, en la cabezadel cartel estuvieron esta vez losactores Antonio Mira, LucianoPrior, Mari Fini Gómez, PepitaBernabé y Manuel Espinosa, conEsteban Sáez de presentador yapuntador. Tras el escenario tra-bajaron también a destajo el res-to de miembros de Teatro deAmigos y, entre obra y obra, pa-nochistas de L’Ajuntaera se en-cargaron de no dejar relajarse alos músculos de la risa de lospresentes.

Todos ellos volverán a las an-dadas en El Siscar cuando elpróximo 6 de junio celebren ensu teatro la última gala de suexitosa minigira por el munici-pio. En esa ocasión, la recauda-ción irá a parar de nuevo a unacausa solidaria: ayudar a Guate-mala a través de la ONG santo-merana Asomurgua.

La solidaridad sube el telónTeatro de Amigos recaudó con sus dos primeras actuaciones 1.710 euros para Honduras

Mari Fini, Antonio y Manuel, en acción.

Pepita, Mari Fini y Luciano, interpretando ‘La pitanza’.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 33

Page 34: La%20Calle%2068%20web

34 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

Como cada año, tal y como mar-ca la costumbre –retomada haceunos años en nuestro pueblo–,Santomera se echó a la calle elpasado 30 de abril para celebrarel canto de los mayos. Con estatradición, que contó con el apo-yo de la Concejalía de Cultura ydel Grupo de Coros y DanzasFrancisco Salzillo, los vecinosrindieron honores a la Virgenaprovechando la llegada del mesque le está consagrado.

Los actos comenzaron en el

templo parroquial, donde a las20 horas se ofició una misahuertana animada ya por loscánticos y el sonido de guita-rras, bandurrias y panderetas.Seguidamente, el grupo de par-ticipantes –algunos de los cua-les portaban varas engalanadascon flores de primavera– se des-plazó hasta la ermita del Calva-rio, que volvió a ser el punto departida de la marcha –el año pa-sado no pudo ser así porque es-taba en obras–.

Después de entonarle denuevo las estrofas del canto delos mayos, el grupo comenzóun recorrido por las nueve cru-ces dispuestas por la localidad:en el domicilio de Diego ‘el Ma-cario’, la calle Purísima y las ca-sas de Teresa Carrión, Fina ‘del

Pollero’, Lola ‘del Arenero’, Con-chita ‘del Mauricio’, Lolita y Lui-sa, José María Sánchez y LuisOnteniente. En cada una de ellasvolvió a repetirse, tras la perti-nente bendición de la cruz porparte del párroco, Francisco deAsís Pagán, el canto.

Que por mayo eran los mayosSantomera rindió honores a la Virgen con elcanto de los mayos y la bendición de cruces

Cantando ante la cruz de Diego ‘el Macario’.

Alejandro de la Vega ofrecióen la noche del pasado 25abril un increíble espectácu-lo de magia en el Teatro deEl Siscar. El ilusionista hizolas delicias del numeroso pú-blico durante una hora y me-dia, presentando trucos vi-

suales, de cartas, de cálculo ode escapismo, todos ellosaderezados de un ingeniososentido del humor. Con tantacarcajada y asombro, a másde uno le costó después con-seguir cerrar la boca. Fue, sinduda, una noche mágica. El mago se ayudó del público para hacer sus trucos.

La magia de Alejandro de la Vegadejó boquiabierto a El Siscar

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 34

Page 35: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 35

Casi medio centenar de perso-nas viajaron de la mano de laConcejalía de Juventud hastaLa Manga, los pasados 17 y 24de mayo, para celebrar sus

bautizos de buceo. Los partici-pantes se repartieron cada díaen dos turnos –uno por la ma-ñana y otro por la tarde–, demanera que de docena en do-

cena fueron acercándose a lasmaravillas ocultas bajo lasaguas del islote Farallón, a dosmillas de la costa mangueña.

Antes de meterse en faena,

cada uno de los grupos atendióa una presentación y explica-ción de los principios básicosdel buceo y de la actividad queiban a realizar. Una vez hechoesto y con el material bien pre-parado, partieron del puertodeportivo Tomás Maestre, abordo de dos embarcaciones,rumbo al punto de fondeo.

Durante los 30 minutos queduraron las inmersiones,siempre acompañados de tresinstructores, los buzos santo-meranos disfrutaron de lasaguas claras del islote, de her-mosos pasajes y formacionesrocosas, de las doradas, po-seidonias, barracudas y unlargo etcétera de especies ma-rinas. Entre inmersión e in-mersión, tampoco perdieronla oportunidad de pegarse unrelajante baño o tomar el soldesde cubierta.

Descubriendo el mundo submarinoLos participantes en los bautizos de buceo disfrutaron de las maravillas ocultas bajo las aguas de La Manga

Uno de los grupos participantes, preparándose para la inmersión.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 35

Page 36: La%20Calle%2068%20web

36 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

La academia de danza de EvaEsteve y la Asociación Músico-Cultural Euterpe se unieronpara celebrar, los pasados dí-as 23 y 24 de abril, el festival Lacalle en danza, que conmemo-ra el Día Internacional de laDanza (29 de abril). Multitudde actuaciones, tanto en la pla-za del Ayuntamiento como enla del Corralón, hicieron lasdelicias de un numeroso públi-co que perdía la baba con las

demostraciones de las encan-tadoras pequeñas bailarinas.

Casi cincuenta alumnas deEva Esteve se encargaron deabrir el festival con su actua-ción del día 23, en la que secombinaron el flamenco y ladanza clásica. Para cerrarlo, aldía siguiente alrededor de uncentenar de bailarinas de Eu-terpe se pusieron cuerpos a laobra para exhibirse con los másdiferentes estilos.

Nuestras jóvenes bailarinas pusieron ‘La calle en danza’

Uno de los bailes ofrecidos por Euterpe.Jóvenes alumnas de Eva Esteve.

Las representaciones también llegaron a la plaza del Corralón.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 36

Page 37: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 37

El Centro Sociocultural de El Sis-car acogió el pasado 17 de mayoel III Torneo de Ajedrez de la lo-calidad, en el que participaron35 jugadores de todas las catego-rías. Desde los más pequeñoshasta los más grandes, todos sedivirtieron con este singular de-porte en el que lo más importan-te es la agilidad, la fuerza y la re-sistencia… mental, claro.

Como novedades, el torneose celebró este año de manera in-tensiva solamente durante la ma-ñana y se sumó a los dos catego-rías ya existentes (absoluta y sub-16) otra para los más pequeños(sub-12). Una vez que los table-ros se pusieron sobre la mesa, losjugadores comenzaron a ejerci-tar la mente. Durante las parti-das, organizadas en base al sis-tema suizo, fue a Rubén Caste-llón (campeón sub-12), Daniel

García (ganador en sub-16) yJuan Antonio García (campeónabsoluto) a quienes mejor les fue.

Como premio se llevaron, cómono, un juego de ajedrez tallado enmadera. Todos saciaron su ham-

bre de competición y también laotra, ya que se les ofrecieron ape-ritivos y refrescos.

Ejercitando la menteRepartidos en tres categorías, 35 jugadores compitieron

en el III Torneo de Ajedrez de El Siscar

Unos niños, en plena competición.Los ganadores en las tres categorías, con el concejal de Deportes y Ruth, moni-tora de El Siscar.

Parte de los participantes, posando al final del campeonato.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 37

Page 38: La%20Calle%2068%20web

38 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

Venga, que salga ahora el va-liente que dijo que la cienciano es divertida. Y que se loexplique al centenar de perso-nas, sobre todo niños, queasistieron el pasado 16 de ma-yo al espectáculo de física re-

creativa que se celebró en elSalón de Actos Municipal…¡Porque ellos se lo pasaronestupendamente!

Hubo “trucos” de todas cla-ses: con fuego, colores, humo,electricidad… Todos ellos sir-

vieron para que los presentesaprendieran un poco acerca dealgunas propiedades de la físi-

ca y descubrieran, efectivamen-te, que la ciencia también pue-de ser de lo más entretenido.

¿Quién dijo que la ciencia no es divertida?

Un centenar de personas, sobre todo niños,asistieron al espectáculo sobre física recreativa

Uno de los números que divirtió a los niños.

El teatro en inglés volvió a San-tomera los pasados 19 y 20 demayo de la mano de ‘The le-gend of King Arthur’ (‘La le-yenda del Rey Arturo’), repre-sentada cada día en triples se-siones en el Salón de ActosMunicipal. A ellas acudieronlos escolares del municipio, quese divirtieron con la interpreta-

ción de la compañía Face2Fa-ce al tiempo que aprendían al-go de esa lengua tan necesariaen la actualidad.

Durante los días previos alas representaciones, los 900alumnos que participaron enla actividad la prepararon consus maestros en la asignaturade Lengua Inglesa. Ya en la

puesta en escena, pusieron aprueba sus conocimientos deinglés con los diálogos, can-ciones y juegos que propusie-ron los actores, en los que los

niños y niñas participaron ac-tivamente. Algunos incluso sesubieron al escenario para po-nerse en la piel de alguno de lospersonajes.

Un instante de la obra.

Novecientos escolaresaprendieron inglés con

‘The legend of King Arthur’

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 38

Page 39: La%20Calle%2068%20web

El Colegio de Enfermería de laRegión de Murcia inició el pasa-do mes, a bordo del Bus de la Sa-lud, un tour que le llevará por32 municipios de toda la Comu-nidad Autónoma. Se trata de unade las actividades que los enfer-meros han diseñado para feste-jar sus recién cumplidos cienaños de historia colegiada.

La iniciativa arrancó precisa-mente en Santomera, en cuyaplaza del Ayuntamiento se ins-taló durante tres horas el Busde la Salud. Fue en la mañanadel pasado 12 de mayo; a lo lar-go de ese tiempo, dos enfer-

meras atendieron de formagratuita a los más de 300 veci-nos que se acercaron. Lo hicie-ron ante la atenta mirada de

Juan Antonio Alcázar, coordi-nador de Formación del Cole-gio de Enfermería, practicandopruebas elementales como to-

mas de tensión, medición delpeso o de los niveles de azúcary ofreciendo interesantes con-sejos nutricionales.

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 39

Varios vecinos son atendidos por los enfermeros del Bus de la Salud.

El Colegio de Enfermería arrancó en Santomeraun tour para celebrar su centenario

El Bus de la Salud atendió a más de 300personas en la plaza del Ayuntamiento

El Colegio de Enfermería arrancó en Santomeraun tour para celebrar su centenario

El Bus de la Salud atendió a más de 300personas en la plaza del Ayuntamiento

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 39

Page 40: La%20Calle%2068%20web

40 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

Más de 300 personas se con-gregaron en la parroquia deNuestra Señora del Rosario deSantomera el pasado 26 de abril

para celebrar a lo largo de todala mañana el X Certamen deMasas Corales. En el encuentro,organizado por la Federación

Murciana de Amas de Casa y elInstituto de la Mujer de la Re-gión, participaron grupos co-rales procedentes de Los Alcá-

zares, Monteagudo, Águilas,San Javier y Cartagena.

Los asistentes pudieron dis-frutar de las actuaciones de lascorales: Nuestra Señora de laAsunción (San Javier), Virgende la Antigua (Monteagudo),Virgen de los Dolores (Águi-las), Stella Maris Björk (SanJavier) y Harmonía (Cartage-na), que llenaron de música eltemplo con piezas como ‘Laperla’, ‘Ave María’ y ‘Sacris so-lemnis’, entre otras.

La convivencia finalizó enun restaurante abanillero, conuna comida a la que asistie-ron, entre otros, los miembrosde estas corales, representan-tes de algunas de las asocia-ciones de amas de casa, el al-calde de Santomera, José Ma-ría Sánchez, y la directora delInstituto de la Mujer, MaríaTeresa Moreno.

Ecologistas en Acción repitióen la mañana del pasado sába-do 10 de mayo sus protestaspor la actividad extractiva en lacantera de Zacacho, que con-sideran «ilegal». Una decenade activistas se encadenarony cortaron durante una horael camino de acceso a la plan-ta, impidiendo la entrada de

varios camiones, aunque no seprodujeron incidentes.

En un comunicado deprensa, manifestaron que laempresa encargada de explo-tarla solicitó en 2005 la am-pliación de la cantera a todala superficie de la Sierra deSantomera, «desde la carrete-ra de Abanilla hasta el barrio

de los Mauricios y los cabezosdel Mal Nombre y de la Mi-na». Se trata de «un patrimo-nio natural e histórico paratodos los santomeranos» y de

«un ecosistema de monte ca-talogado como de muy altovalor ecológico, con especiesde fauna y flora en peligro deextinción».

Ecologistas protestan porla supuesta ilegalidad

de la cantera de Zacacho

Una de las corales participantes, durante su actuación.

Participaron grupos de Monteagudo, San Javier,Los Alcázares, Cartagena y Águilas

El X Certamen de Masas Corales reunióa más de 300 personas en la iglesia

Los manifestantes cortaron el camino de acceso.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 40

Page 41: La%20Calle%2068%20web

Nuestra Escuela de Padres si-gue su andadura. En nuestro lar-go caminar por la vida, se nospresentan a veces obstáculos queno sabemos cómo superar. Peropara eso está nuestra Escuela dePadres, que a través de personascualificadas nos ofrece periódica-mente un abanico de cursos muyinteresantes: ‘Crecimiento Perso-nal y Autoestima’, ‘El Mundo de

los Sentimientos’, la Semana dela Familia y otros que ponemosa su disposición y que en su díales daremos a conocer.

En este caminar también exis-te una labor muy importante: losviajes formativos que organiza-mos, bien a final de curso, o biende forma extraordinaria, como elque realizamos el pasado 27 deabril al Santuario de la Virgen dela Esperanza de Calasparra conmotivo del Año Jubilar. Un totalde 43 personas nos desplazamosen autobús a este hermoso paisa-je de nuestra Región, en el quepudimos contemplar esa maravi-

lla que es la ermita de NuestraSeñora de la Esperanza, enclava-da en una cueva natural enne-grecida por la cantidad de velas ycirios que los peregrinos encien-den en honor de nuestra Madre.

En este precioso escenario, porel que discurren lentamente lasaguas limpias del río Segura quedejan a su paso un frondoso jar-dín de chopos, sauces, cañas y unlargo etcétera de árboles que sir-ven aroma y sombra a los mora-dores, pasamos un día de convi-vencia compartiendo y degustan-do los ricos alimentos que cada

uno llevamos. Como broche deoro, a las cinco de la tarde nues-tro asesor, D. Juan Fernández Ma-rín, celebró en el interior de lagruta una Santa Misa.

La homilía se centró en elAño Jubilar, animándonos a ha-cer de nuestra devoción a la Vir-gen una experiencia de frater-nidad que contribuya a lograrde la Tierra una familia de her-manos. Será el mejor modo deluchar contra los sofocantes bro-tes de corrupción, agresividady violencia tan frecuente hoy ennuestra sociedad.

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 41

Vecinos que acudieron a la celebración.

José Manuel Molinero

ESCUELA DE PADRES

Hermoso día de convivenciapara la Escuela de Padres

Medio centenar de personascelebraron el Año Jubilar en el Santuario

de la Virgen de la Esperanza

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 41

Page 42: La%20Calle%2068%20web

42 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

Durante los pasados días 25,26 y 27 de abril, 17 chavales deSantomera, El Siscar y La Ma-tanza disfrutaron de un com-pleto fin de semana de campa-mento en Calasparra organi-zado por la Concejalía deJuventud. Los 17 jóvenes queasistieron, todos con edadescomprendidas entre los 12 ylos 16 años, se refugiaron en elalbergue Lomas de la Virgen,en el paraje natural de Las Lo-mas. Durante los tres días, elgrupo se completó con variosmonitores del campamento ycon Ruth, que viajó como apo-yo desde el Centros Sociocultu-ral de El Siscar.

La expedición partió desdela plaza del Ayuntamiento a pri-mera hora de la tarde del vier-

nes. Nada más llegar, los moni-tores tenían preparada una di-vertida dinámica de presenta-ciones para que los integrantesdel grupo se dieran a conocerentre sí. Después, todos juntos

descendieron los 287 escalo-nes que les separaban de su vi-sita al Santuario de la Virgende la Esperanza.

La mañana del sábado la de-dicaron a practicar el tiro con ar-

co. Pusieron un globo a modode diana y Santiago, el primeroen acertar a darle, se llevó comopremio una brújula. Aún tuvie-ron tiempo antes de comer pa-ra realizar una breve ruta sende-rista por el bonito paraje, de es-plendora naturaleza. Por latarde, tocó orientación: el grupounido completó, mapa en mano,una ruta que les ayudó a cono-cer un poco más ese preciosoentorno. En su tiempo libre, al-gunos se divirtieron tocando elcajón flamenco, otros, con ma-labares. Por la noche, las histo-rias de miedo y las consiguien-tes bromas (en forma de sus-tos) protagonizaron la fiesta dedespedida.

El domingo, día de regreso,aún tuvieron tiempo de subir-se a las barcas hinchables paradescender, a través del cañónde Almádenes, por el río Se-gura. Tras la comida y una ame-na dinámica de despedida, elgrupo emprendió, visiblemen-te cansado, el regreso a casa.

Los 17 chavales que asistieron disfrutaronde un fin de semana lleno de juegos y actividades

De campamento en Calasparra

Los niños que acudieron al campamento, con sus monitores.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 42

Page 43: La%20Calle%2068%20web

Muy interesante resultó el Cur-so de Fotografía en la Natura-leza organizado por la Conceja-lía de Juventud para los pasa-dos días 26 y 27 de abril.Aunque la oportunidad de ins-truirse en la materia era única,pues el experimentado fotógra-fo Guillermo Labarga se encar-gó de dirigir las dos sesiones,sólo cuatro personas tomaronparte en esta actividad.

El primer día de clases, elinterés se centró en la teoría.De la mano de Labarga, losparticipantes se iniciaron en el

mundo de la fotografía en lanaturaleza y en los conceptostécnicos básicos. El profesor seencargó también de mostrarlesparte de su trabajo, les animó aseguir sus pasos, les enseñócómo explotar las posibilida-des de sus equipos y aconsejóqué comprar a los que piensanen modernizarlo. El día 27 lle-gó el momento de poner enpráctica lo que habían aprendi-do: el grupo viajó de madru-gada a Calblanque para foto-grafiar la incomparable mara-villa de sus amaneceres.

Finalizó el Curso de Fotografía en la NaturalezaLos alumnos retrataron como práctica el hermoso amanecer de Calblanque

Participantes en el curso.

JUNIO’08 Chispazos de La Calle � 43

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 43

Page 44: La%20Calle%2068%20web

44 � Chispazos de La Calle JUNIO’08

La visita del Telefóno de la Espe-ranza a Santomera durante elpasado mes de abril ha dejado suposo entre algunos de los mu-chos vecinos que atendieron a sullamada y pasaron por el Salónde Actos Municipal, donde laasociación llevó a cabo sus pri-meras actividades en nuestromunicipio. Así, desde el pasado28 de abril Santomera cuentacon una agrupación de Amigosdel Teléfono de la Esperanza(Amites), totalmente altruista yabierta a toda clase de personas.

José Nicolás Martínez arran-ca como presidente de la juntalocal, mientras que AntonioAntón le acompañará como se-

cretario. Por su parte, MarinaLópez Manuel, Alicia Rodrí-guez de Blas y Ángel CánovasMarín serán los responsablesde las áreas de Promoción yDifusión, Animación Sociocul-tural y Recursos, respectiva-mente. Desde sus nuevos car-gos, junto al resto de miem-bros incorporados a Amites deSantomera, tratarán de fomen-tar el conocimiento social delTeléfono de la Esperanza, di-fundir los valores de solidari-dad y participación social, faci-litar la calidad de vida emocio-nal, fomentar la formación y lamadurez personal en la pobla-ción y colaborar en programas

de prevención y promover ac-tividades que faciliten la comu-nicación entre personas y el es-píritu de superación personal.

Aprovechando la oportuni-dad que les brinda ‘La Calle’, to-dos los miembros de la nuevaAmites de Santomera se ponena disposición de cuantas perso-nas, asociaciones e institucionesque deseen solicitar informacióno cualquiera de los servicios, pro-gramas, cursos, etc. que ofrece elTeléfono de la Esperanza.

El Teléfono de la Esperanzase queda en SantomeraCreada una Amites para promoveren nuestro municipio actividades

y servicios propios de la asociación

Del verso no sé la clavepero escribir me entretiene.Que ningún lector me alabe,que alto trabajo tieneel que hace lo que no sabe.Era muy noble y cristianoeste hombre que ha muerto viejo.Para mí fue como hermano,para otros, ‘el Conejo’,para otros, ‘el Serrano’.Yo de este hombre os diría,porque tengo mis razones,que demostró gallardíacon varias operacionesy no perdió la alegría.Con su bufanda y su gorra,se llenaba de alegría.Con nadie buscó camorra;él solo se divertíajugándose alguna porra.Sé bien que no me confundo,que demostró buena fe.Sin dudarlo ni un segundo,diré que este amigo fuepara mí el mejor del mundo.Como envuelto en dulce boria,sin maldad y sin recelo,consiguiendo la victoria,Vicente Codes fue al cielo.Que Dios lo tenga en la gloria.

VicenteCodes Buj

Manuel Frutos

� I N M E M O R I A M

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 44

Page 45: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 La Matanza � 45

La Matanza aprovechó la llega-da del mes de mayo, con su lar-go puente, para celebrar su IIISemana Cultural. Si la respues-ta de los vecinos y la oferta delprograma ya habían sido muybuenas en las dos ocasiones an-teriores, en esta no fueron dis-tintas. Hubo multitud de activi-dades para todos los gustos,aunque como siempre se reser-vó un protagonismo especialpara los más pequeños.

La inauguración del progra-ma tuvo lugar en el Centro So-ciocultural de la localidad elpasado 30 de abril. Allí estu-vieron el alcalde de Santomera,José María Sánchez, y la conce-jala delegada para La Matanza,Toñi Navarro, además de otrosrepresentantes de la corpora-ción municipal, que animarona los vecinos a disfrutar del am-plio programa de actividades.El acto se aprovechó tambiénpara distinguir a los ganado-res de los concursos de narra-tiva y pintura celebrados en co-laboración con la Asociaciónde Empresarios de Santomera(AES), cuyos premios se encar-garon de entregar la concejalaNavarro y el directivo de laAES José Antonio Espín. Losde letras recayeron en Maríade los Ángeles Sáez Soto (por‘Preguntas’), en categoría in-fantil, y Carmen González Fer-nández (por ‘Dulce locura’), en-tre los adultos. Por su parte,las mejores con el pincel resul-taron ser Arabia Martínez Cue-vas y Obdulia Nicolás Ortigosa,en las categorías infantil y ab-soluta, respectivamente. Lafiesta continuó con una repre-

sentación teatral a cargo de lospeques de La Matanza, que es-tuvieron dirigidos por Mari Án-geles Herrero, y concluyó, trasun aperitivo, con los ritmos la-tinos de ‘Y-e mambo’ y ‘Los ne-gritos de la salsa’.

Después de la gran fiesta deinauguración, los vecinos deLa Matanza apenas tuvierontiempo de descansar: al día si-guiente se llevó a cabo la mar-cha popular al pantano. Unavez completado el recorrido yantes de la comida, los partici-pantes comenzaron a disfrutarcon los juegos y los hinchablesinstalados. Tras llenar a basede bien sus estómagos, llegóel turno para el espectáculo de

ciencia divertida ‘La clave’, acuya conclusión se emprendióel camino de vuelta hasta LaMatanza. Allí esperaba la inau-guración de la exposición‘Mundo africano’, que contócon la colaboración de la aso-ciación Niños de Korhogo.

Los más pequeños fueronlos protagonistas el viernes día2. Por la mañana, con talleresde globoflexia y trenzas y por latarde, con la obra de teatro ‘¿Tecuento mi sueño?’, interpreta-da por la compañía La caja demúsica. Y el sábado fue un díade no parar. A las 10 horas co-menzó la ruta en bicicleta,mientras que después de co-mer llegó la hora de disfrutar

de las atracciones hinchablesy del toro mecánico instaladosen el colegio Campoazahar.Justo antes de la llegada de lanoche, quienes quisieron pu-dieron contemplar el campo deLa Matanza desde el cielo gra-cias a un globo cautivo; cuandohizo acto de presencia, JasonGaldi ofreció un entretenidoespectáculo de magia en elCentro Cultural.

El domingo 4 llegó el turnode las grandes artes; primero,gracias a las actuaciones de ungrupo de baile de Euterpe y deuna increíble banda formadapor los chavales de La MatanzaPablo Manuel García, José Mi-guel Riquelme y Gabriel Fer-nández, a la guitarra, y de Mi-guel Luis Losada padre e hijo, alpiano y violín, que nos deleita-ron con distintas piezas musica-les; ya por la tarde, gracias a ladivertida película ‘Donkey Xo-te’, que ocupó el espacio reser-vado al cine. Tampoco el día 5estuvo exento de arte: los veci-nos pudieron aprender las téc-nicas del retrato de la genialmano de José María Garres y elbuen hacer de la modelo cir-cunstancial Isabel Montoya.

El último día de esta semanagrande de La Matanza se dedi-có de nuevo a aprender un po-quito. Por la mañana se cele-bró la ‘Charla-taller de cocinafría, nutrición y reciclaje’, a car-go de Consuelo Meseguer. Porla tarde, las peques se conto-nearon para ensayar con RuthArgemí la danza del vientre. Pa-ra concluir, Carmen Paz Espino-sa ofreció la ‘Charla-taller desalud en los diferentes planos ytoma de conciencia corporal’.

Un año más, gracias a la par-ticipación y ganas de muchísi-mos vecinos de La Matanza, laSemana Cultural resultó todoun éxito. Seguro que el año queviene se repetirá.

La Matanza disfrutó de la variedadde su III Semana Cultural

Del 30 de abril al 6 de mayo, apenas hubo descanso en el calendario

Participantes en la ruta en bicicleta, antes de la salida.

Ganadoras de los concursos de narrativa y pintura, con Espín y la edil Navarro.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:46 Página 45

Page 46: La%20Calle%2068%20web

46 � Deportes JUNIO’08

El pasado 26 de abril se cele-bró en el embalse de Santo-mera y los bosques limítrofesla final de todas las categorí-as, desde alevines hasta juve-niles, del Campeonato Escolarde la Región de Murcia de Ca-rreras de Orientación en laNaturaleza. Más de 200 orien-tadores de 30 centros de ense-ñanza disfrutaron de un díaespléndido y de unos traza-dos y recorridos que permitie-ron poner a prueba su prepa-ración física y manejo del ma-pa y la brújula.

La Concejalía de Deporte s yel club local ASON se volcaronen la organización de un even-to que rozó la perfección y quedio lugar a la mejor final dispu-tada hasta ahora en las compe-ticiones escolares, cosa que de-jaron clara los representantesde diversos clubes y centros deenseñanza. La FORM (Federa-ción de Orientación de la Re-gión de Murcia) y el Club deOrientación de Totana coordi-naron y apoyaron con perso-

nal, respectivamente, esta prue-ba y las previas a la final.

Además del marco donde secelebró la prueba, el Ayunta-miento de Santomera procedióvarios días a la limpieza del en-torno del embalse y obsequió alos participantes con un picnicy una camiseta de regalo. Tam-bién el alcalde, José María Sán-chez, y el concejal de Deportes,Luis Quiñonero, participaron enla posterior entrega de premios.

Los orientadores santomera-

nos estuvieron a la altura de otrasocasiones y obtuvieron grandesresultados. Especial menciónmerece el equipo cadete mascu-lino del IES Poeta Julián Andú-gar, que se proclamó campeón,aunque también los conjuntosjuvenil masculino del instituto y

alevín femenino del CEIP Cam-poazahar triunfaron llevándosesendos subcampeonatos.

Los resultados mejoraron in-cluso de manera individual. Ire-ne Martínez Pérez, del colegiode La Matanza, quedó campeo-na regional alevín, mismo logroque conquistaron Stefan Voicue Iván Palazón, del Poeta JuliánAndúgar, en las categorías ale-vín e infantil masculinas, res-pectivamente. Buen papel cum-plieron también los estudiantesdel instituto Manuel Serrano yLuis Casanova, que subieron alpodio tras concluir subcampe-ón regional juvenil, el primero,y tercer clasificado regional ca-dete, el segundo.

Como complemento a laprueba escolar, hubo un reco-rrido para deportistas federa-dos que les permitió entrenar acierto nivel para el Campeona-to Regional. Al final, éxito totaly demostración de la fuerza deeste deporte en Santomera yen Murcia.

Para la próxima cita entre-nuestro municipio y este magní-fico deporte, tendremos que es-perar hasta el próximo 4 de oc-tubre, cuando Santomeraacogerá una prueba de la LigaRegional. Habrá una llamativanovedad: el recorrido será urba-no y alrededor de la plaza delAyuntamiento.

Equipo alevín femenino del CEIP Campoahazar, que se proclamó campeón; entreellas, con polo azul a los hombros, Irene Pérez, campeona regional alevín.

Participaron másde 200 corredores

de alevines a juvenilesde toda la Región

Stefan Voicu, campeón regional infantil, recibe la felicitación del alcalde.Corredores del conjunto cadete, campeón regional; entre ellos, Iván Palazón (4º i), cam-peón de la categoría, y Luis Casanova (2º i).

Santomera arrasó en la final regionalescolar de carreras de orientación

El botín en la prueba, disputada en el entorno del pantano, ascendióa cuatro campeonatos, tres subcampeonatos y un tercer puesto

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 46

Page 47: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Deportes � 47

Los equipos santomeranos re-pitieron los éxitos de años an-teriores en el Campeonato deDeporte Escolar de la Regiónde Murcia. Ya en el número 66de ‘La Calle’, del pasado abril,informábamos de la excelentetrayectoria de algunos de ellosen estos juegos escolares; esatriunfal marcha se ha alargadodurante los últimos meses yahora ha fraguado en sendoscampeonatos en voleibol y fút-bol sala –aparte quedan los dis-tintos campeonatos obtenidospor varios representantes san-tomeranos en orientación, a losque dedicamos un artículo es-pecial en esta misma revista–.

En las finales disputadas elpasado 10 de mayo en San Ja-vier, el conjunto cadete mascu-lino de fútbol sala del IES Poe-ta Julián Andúgar de Santome-ra logró proclamarse campeónregional. Los jugadores dirigi-dos por Luis Quiñonero se im-pusieron en la final al repre-sentante muleño por un cómo-do resultado de 3 goles a 9.

Ésa fue la noticia en reali-dad, porque, afortunadamente,

los grandes éxitos en voleibolson una costumbre para nuestropueblo. Los campeonatos en es-te deporte vienen sucediéndoseaño tras año de la mano de BlasRubio y la última temporada noha sido diferente. Tras ganarcon rotundidad todos los parti-

dos de la competición, los cha-vales del equipo juvenil de IESPoeta Julián Andúgar vencie-ron en la final disputada el pa-sado 26 de abril–sólo han cedi-do un set en todo el año, preci-samente en la final contra el IESIb Arabi de Cartagena–.

Buena recompensa obtu-vieron también ese mismo díalos jugadores del equipo ca-dete del instituto, que termina-ron terceros después de ga-nar en la final de consolación(3-0) al IES Miravete de Torre-agüera. El 17 de mayo les lle-gó el turno a los pequeños de-portistas del conjunto infantilde voleibol del centro docente.Tras pasar la ronda de semifi-nales, se enfrentaron en la finalcontra el IES Belvis de Murcia,al que no pudieron vencer, enparte por la ausencia de algu-nos jugadores importantes enel equipo. Se rompe así unaespectacular racha de ochoaños seguidos sin perder unsolo encuentro.

Turno para los alevinesPor último, el equipo alevínmixto de voleibol que repre-senta al CEIP Ricardo Campillose ganó su pase a la final a cua-tro, que se disputó los pasados30 y 31 de mayo en Lorca. Siconsiguen proclamarse de nue-vo campeones, será la quintavez consecutiva que lo hagan.

Equipo juvenil de voleibol del instituto, campeón regional. Conjunto cadete de fútbol sala, campeón regional.

El instituto, campeón regionalde fútbol sala y voleibol

Sus equipos también conquistaron en voleyun segundo y un tercer puesto

Los cadetes de voley “sólo” pudieron ser subcampeones.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 47

Page 48: La%20Calle%2068%20web

48 � Deportes JUNIO’08

Los equipos base del HuracánCF están completando unagrandísima temporada. Todoshan cumplido sobradamentesus objetivos: competir digna-mente y disfrutar practicandodeporte, ya sea fútbol siete ofútbol sala. Entre todos ellos,destaca el papel del conjuntoprebenjamín Huracán-Econex,que ya ha hecho historia dentrodel fútbol sala local y regionaltras clasificarse para la final dela Copa Presidente, que tuvolugar el pasado 25 de mayo (lás-tima que al cierre de esta edi-

ción aún no conozcamos el re-sultado) en el Pabellón PríncipeFelipe de San Javier.

Hasta llegar a ese punto, losniños de 6 y 7 años que confor-man este equipo, la mayoría deEl Siscar, aunque también algu-nos de Santomera, completa-ron un histórico recorrido. Losjóvenes futbolistas se clasifica-ron para la Copa Presidentetras finalizar quintos en la Liga.Quedaron encuadrados en sugrupo con los conjuntos de Ma-zarrón y Albudeite, a los queganaron por 6-1 y 5-6, respec-

tivamente. Gracias a esos mag-níficos resultados pasaron a se-mifinales, fase en la que se en-frentaron, en ida y vuelta, conel equipo de Bullas. Los cha-vales lograron vencer en losdos partidos, primero en Bu-llas (1-3) y luego en El Siscar (4-3). Más tarde les tocó la final, decuyo resultado les informare-mos en el próximo número de‘La Calle’.

El resto también cumpleGran noticia ha sido también elbuen final de temporada que

ha tenido el equipo alevín defútbol siete, Huracán- Cyrsan2007. A falta de tres partidospara terminar la temporada,ha conseguido ganar en casa alos equipos de Plus Ultra (2-1), Santomera (3-2) y Beniaján(3-2), con lo cual consiguieronabandonar el farolillo rojo yponerse a tan solo un puntodel Plus Ultra. Lástima que elfinal de la competición estécoincidiendo con el mejor mo-mento de toda la temporadapara este equipo.

La temporada ya terminópara el equipo infantil de fútbolsala, el Huracán-Crumur. A lolargo del año, estos pequeñosfutbolistas han disfrutado deeste bonito deporte y al finalhan conseguido cosechar untotal de cuatro victorias.

Equipo prebenjamín. De izq. a dcha., de pie: Adrián, Castellón, Víctor Ruiz, Gui-llermo Illán, Guillermo, ‘Chaqui’ (entrenador) y Álvaro; agachados: Pedro, Fran-cisco, Paquito y Dani.

Conjunto alevín. De izq. a dcha., de pie: José Antonio, Pepe, Sergio, Alberto y Ra-úl; agachados: Víctor, Pedro José, Dani, Marín y Antonio Andrés.

El Huracán-Econex disputó la finalde la Copa Presidente de fútbol sala

Pone la guinda a una buena temporada de los equipos base de El Siscar

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 48

Page 49: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Deportes � 49

La velocidad y la pegada sonsus principales armas. Se lla-ma Alejandro Marín González,es vecino de La Orilla del Azar-be y hace goles como churros.Con sólo 16 años, tiene ante síun brillante futuro dentro delfútbol, es uno de los delanterosmás prometedores de toda laRegión. Prueba de ello es queformó parte de la SelecciónMurciana juvenil que el pasado27 de abril se alzó, 33 años des-pués, con el Campeonato deEspaña de Selecciones Auto-nómicas –único representantesantomerano–. Otra pruebaaún más contundente, si cabe,es que, con 40 goles en lo queva de temporada –a falta de dis-putar dos partidos– es el pichi-chi nacional de su categoría.

Aunque corta, la trayectoriade Alejandro en el balompié esimpresionante. Debutó hace

sólo tres años en el equipo ca-dete del Santomera CF, en elque estuvo dos temporadas.En la primera de ellas coope-ró a lograr el histórico ascen-so del conjunto a Primera y enla siguiente le ayudó con susgoles a mantener la categoría.El pasado verano fichó por el

CD Dolorense de Cartagena,que necesita sus goles paralograr el ascenso de Nacionala División de Honor –cuestiónque se dirimirá en las dos úl-timas jornadas–.

Gracias a estos méritos, Ale-jandro consiguió debutar conla Selección Murciana juvenil y

se ha hecho un hueco fijo en lasconvocatorias de Nacho Ayala.Ya en la fase previa, en la que elconjunto murciano se enfrentóa los representantes de Extre-madura, La Rioja, País Vasco yCastilla La Mancha, Alejandromostró su valía. La SelecciónMurciana ganó todos sus parti-dos y fundamental fue la apor-tación de este joven vecino en laagónica victoria frente al PaísVasco: Alejandro salió de refres-co, desde el banquillo, y en tansolo 8 minutos consiguió hacerdos importantísimo goles, el quesuponía el empate y el de latranquilidad, el definitivo 6-4.

Una vez en La Coruña, don-de entre los días 25 y 27 de abrilse disputó la fase final, la Selec-ción Murciana se la jugó, sinAlejandro, contra Cataluña. Elconjunto murciano se impusoen los penaltis y llegó a la final,partido que esta promesa san-tomerana disputó íntegramen-te –y eso que duró 120 minutos,porque hubo prórroga–. Su tra-bajo fue fundamental para ladefinitiva victoria, aunque nomarcó… ¡Y eso sí que es raro!

Un delantero con estrellaAlejandro Marín, que ganó el Campeonato de España

con la Selección Murciana, es el pichichi nacional juvenil

El equipo de Tercera Divi-sión, el Arimesa-Santome-ra CF, disputó el pasado 18de mayo contra el Sangone-ra, segundo clasificado, suúltimo partido de Liga. An-tes del comienzo, el once ti-tular, en representación detoda la plantilla y los esta-mentos del club, quiso agra-decer públicamente el apo-yo de la afición y de su pa-trocinador.

Los jugadores salieron alcampo con una gran pancar-ta en la que se podía leer«Gracias afición. Arimesa, 40años apoyando el deporte».«Creemos que esta muestrade agradecimiento es justaporque la empresa siempreha colaborado con el fútbol ydesde hace seis años es el pa-trocinador del primer equi-po», explica el presidente delSantomera CF, José Muñoz.

El Santomera C. F. despidió la competición agradeciendo su apoyo a Arimesa y a la afición

Alejandro Marín, con su medalla de oro al cuello, posando en su casa.

Jugadores, sujetando la pancarta antes del partido.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 49

Page 50: La%20Calle%2068%20web

50 � Deportes JUNIO’08

Esfuerzo, tensión, buen jue-go (al menos, en ocasiones),compromiso, disputas por ca-da balón, arbitrajes profesio-nales aunque a veces polémi-cos (nadie se salva), rivalidad,nervios, patadas (alguna seescapa), ataques a la deses-perada y defensas que plantanel autobús. Todo eso y más–sobre todo formalidad y de-portividad– es lo que ha teni-do la recién concluida III Ligade Fútbol-7 de Adecsán, orga-nizada por la homónima aso-ciación y patrocinada por laConcejalía de Deportes. Fút-bol en estado puro, vamos.

El torneo arrancó el pasa-do mes de noviembre. Desdeentonces y hasta la fecha de lafinal, el 12 de mayo, cerca de90 futbolistas amateur –todosellos vinculados con Santo-mera por razones de naci-miento, residencia o trabajo–han disfrutado cada lunes porla noche, repartidos en nueveequipos, del rey de los depor-tes. «Ha sido un éxito de par-

ticipación, no ha habido inci-dentes ni lesiones graves y ca-da vez crece más el nivel dejuego y el interés por partici-par en este campeonato», re-sumía Pedro Muñoz, de Adec-sán. Sobre todo, «damos a lagente la oportunidad de que

practique su deporte favoritoen unas buenas condicionesy de que se apunte a una vidamás saludable»,

Sobre el tapete de hierbaartificial de El Limonar, don-de se han disputado todos lospartidos (cuatro cada jorna-

da, con un conjunto descan-sando), el marcador ha sidocasi lo de menos. De todasformas, a ellos les gustará quese sepa y a ustedes, que sa-berlo, así que informamos:tras la disputa de las 16 jorna-das, la tabla reflejaba un em-pate entre Los Pepes y Santo-mera Ciudad, seguidos, en es-te orden, por Areneros, DeBarro, El Siscar, El Portón,Planes Peluqueros, Nohales-Nova Beni y Policía Local. An-te la igualdad de puntos entrelos dos primeros clasificados,se disputó una emocionantefinal –el mencionado 12 demayo– en la que finalmentese impuso, por un ajustado 2a 1 el conjunto patrocinadopor la inmobiliaria Santome-ra Ciudad.

A la conclusión de ese par-tido, en la sede de Adecsánse reconocieron sin embargolos méritos de todos y cadauno de los participantes. Elalcalde de Santomera, JoséMaría Sánchez, el concejal deDeportes, Luis Quiñonero, ylos miembros de la asociaciónPedro Muñoz y Antonio Fe-noll se encargaron de entre-gar un trofeo a todos los equi-pos. Hubo reconocimiento es-pecial también para el equipomás goleador, Areneros, y pa-ra el menos goleado, El Por-tón, tras lo que se sirvió unacena fría que sirvió para repa-sar los pormenores del cam-peonato recién terminado yempezar a pensar en el si-guiente.

Asistentes a la entrega de trofeos del campeonato de Adecsán.

Fútbol en estado puroFinalizó la III Liga de Fútbol Sietede Adecsán, en la que se impuso

el equipo Santomera Ciudad

Componentes del equipo Santomera Ciudad, ganador del torneo.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 50

Page 51: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Deportes � 51

La comisión de fiestas de ElSiscar, en colaboración conla Concejalía de Deportes,ya trabaja en la organizacióndel XXVIII Campeonato deFútbol Sala de la localidad,que cada año se convierteen uno de los grandes acon-tecimientos deportivos delinicio del verano. El torneoarrancará el próximo 16 dejunio y la final está previstapara el 18 de julio. Los equi-pos quedarán emparejadosen varios grupos y disputa-rán una fase de liguilla, se-gún el resultado del sorteoque el 13 de junio (22 horas)se efectuará en el Centro So-ciocultural de El Siscar.

El plazo de inscripcionesya está abierto y así perma-necerá hasta el día del sor-teo. Cuestan 200 euros (70de ellos, a modo de fianza) yse pueden formalizar en elpropio Centros Sociocultu-ral, la cafetería Kibowi, el barÁngel y Millenium. Los equi-pos deben estar compues-tos por doce jugadores ma-yores de 15 años.

A lo largo de los parti-dos, dirigidos por árbitrosfederados, los participantesse disputarán los jugosospremios en liza: 2.000 eurospara el ganador, 1.000 para elsegundo clasificado y 500para el tercero. Todos ellos yel cuarto clasificado, ademásdel máximo goleador, elequipo menos goleado y elequipo más deportivo, se lle-varán también un trofeo.

El Campeonatode Fútbol Sala

de El Siscararranca el 16 de junioEl equipo alevín Serigrafía Paco Pé-

rez-CB Santomera disputó el pasadodía 24 de mayo la final a cuatro de lacategoría en la localidad costera deSan Javier. En una cita que reunió atodos los equipos alevines de la Co-munidad Autónoma –la mayoría, pa-ra disputar partidos amistosos–, el re-presentante santomerano se unió alPolaris World Murcia, al CB Capuchi-nos y al CB Cartagena en la lucha porel título de campeón regional.

A pesar de cuajar un gran par-tido, los santomeranos perdieronen semifinales contra el equipo deCapuchinos, a la postre campeónregional. Los chicos dirigidos porTavi Artés se repusieron sin em-bargo rápidamente y se impusie-ron en la lucha por el tercer y cuar-to puesto al poderoso represen-

tante de Cartagena (35-27), dandola campanada de la final a cuatro.Gran temporada la que han reali-zaro. ¡Enhorabuena!

Categoría séniorEn categoría sénior, los rumoresapuntan a una reforma de la com-petición que depararía en Prime-

ra División un grupo propio for-mado únicamente por equipos deAlicante y Murcia. De producirseeste cambio, habría muchas posi-bilidades de que el PromocionesGamo mantuviera esa categoría–que este año no ha podido rete-ner en la pista– e intentara conso-lidarse en la Primera División.

El Serigrafía Paco Pérez-CB Santomerafinalizó tercero la Liga alevín

Nueve chavales del Club Vip Te-nis de Santomera participan en elCampeonato Regional por Equi-pos, que es la fase clasificatoria pa-

ra el Campeonato de España porEquipos. Los jóvenes que compo-nen el grupo están repartidos enlas categorías alevín femenina y

cadete y júnior masculinas y, porahora, todos van pasando conéxito las diferentes rondas. Demomento ya han ganado a losconjuntos de Cieza, Molina deSegura o Archena. Llega el mo-mento de los cuartos de final, quehabrán de disputar contra los me-jores equipos de la Región.

La representación santome-rana está compuesta por las ale-vines Natividad Pereñíguez yMaría Martínez, los cadetesFrancisco Belmonte, RonyDuarte, Daniel García y Fran-cisco Alegría (que repite en elcombinando júnior masculino)y los júniors Manuel Serrano,Ángel Jiménez y David Nava-rro. Mucha suerte y a ver sipronto le adjudicamos algúngran éxito.

Buena marcha del Vip Tenis en elCampeonato Regional por Equipos

Miguelo

De izq. a dcha., arriba: Roberto, Guillermo, Joaquín, Pedro, Michal y Tavi (entrena-dor); debajo: Christian, José María, Chema y Antonio.

De izq. a dcha., de pie: Ángel Jiménez, David, Navarro, Juanmi Martínez (entre-nador), Luis Quiñonero, Manu Serrano y Pepe Alcántara (monitor); agachados:José María Bernal (monitor), Rony Duarte, Fran Alegría y Dani García.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 51

Page 52: La%20Calle%2068%20web

52 � Sociedad JUNIO’08

El 23 de abril último se en-tregó en Alcalá de Henaresel PPrreemmiioo CCeerrvvaanntteess 22000077, ga-lardón superior de las letrasespañolas. Realizó la entregael Rey Juan Carlos I, con lasolemnidad propia del actoque cada año realza la impor-tancia de los libros y premiaa escritores destacados. Estacelebración se conoce, des-de su origen, como la FFiieessttaaddeell LLiibbrroo, y en primera emi-sión se tributó un grandísi-mo homenaje a DD.. MMiigguueell ddeeCCeerrvvaanntteess SSaaaavveeddrraa, ‘el Prín-cipe de los Ingenios’ de la li-teratura.

La Fiesta del Libro se ins-tituyó para toda España enfebrero de 1926 por decretode DD.. EEdduuaarrddoo AAuunnóóss, minis-tro de Primo de Rivera, y seproyectó celebrarla el día 6de febrero, fecha probabledel nacimiento de CCeerrvvaanntteess.No obstante, ante la duda desi nació ese día, se cambió lacelebración al 23 de abril, día

cierto de su muerte en Ma-drid el año 1616, tras la quefue enterrado en el conventode las Trinitarias Descalzasde la calle Cantarranas (hoyLope de Vega), por cierto, sinlápida individual.

Efectivamente, se desco-noce el día en que nació CCeerr--vvaanntteess, y tampoco existe cer-teza del lugar de su nacimien-to, aunque es creencia

generalizada que fue en Alca-lá de Henares porque allí fuebautizado, en la parroquia deSanta María la Mayor, el do-mingo día 9 de octubre de1547. Sin embargo, otras po-blaciones se han disputadoel honor de ser su cuna: Ma-drid, Toledo, Esquivias, Alcá-zar de San Juan, Córdoba,Lucena y Sevilla.

Al ser dudosa la fecha delnacimiento, se señaló la desu muerte, 23 de abril, quetambién recuerda el falleci-miento, en el mismo día, mesy año, de otro talento de la li-teratura universal, el genioinglés WWiilllliiaamm SShhaakkeessppeeaarree…

Coincidencia singular: CCeerr--vvaanntteess y SShhaakkeessppeeaarree, dosgrandísimos escritores, deja-ron este mundo al mismotiempo, uno en Madrid y elotro en Stratford.

El año 1616 fue nefasto pa-ra las letras. También ese añofalleció GGaarrcciillaassoo ddee llaa VVeeggaa,,‘‘eell IInnccaa’’, gloria literaria aquien se debe la estrofa decinco versos con siete y oncesílabas, llamada lliirraa, formamétrica empleada despuéspor Fray Luis de León, SanJuan de la Cruz y otros poe-tas en los siglos XVI y XVII.

El día 7 de octubre de1926, la Real Academia Espa-ñola por primera vez en lahistoria celebró la Fiesta delLibro, prestigiada con la pre-sencia del ministro de Ins-trucción Pública, académicosy numerosas personalidades,acontecimiento destacadopor la prensa nacional y reco-gido por ‘La Verdad’ de Mur-cia en su edición del día si-

La Fiesta del Libro

airotsihalneodnagruH� Francisco Cánovas Candel

Cronista Oficial de Santomera

Santomera celebróla Fiesta del Libro el

mismo día que se hizopor primera vez enEspaña, antes quela propia Murciay otras capitales

D. Ricardo Sánchez Manzanares,maestro de Santomera (1923-1933).

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 52

Page 53: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 53

guiente. Pues bien, Santome-ra tiene el honor de haber ce-lebrado la Fiesta del Libro elmismo día que se celebró porprimera vez en España, antesque la propia Murcia y otrascapitales de la nación.

Aquel extraordinario 7 deoctubre de 1926, coincidien-do con las fiestas patronales,se organizó en Santomera laFiesta del Libro, coordinadapor los maestros y maestrasque, para fortuna de nuestromunicipio, regían sus escuelasen aquellos lejanos años…¡Qué grandes pedagogos tuvoSantomera en las décadas 20 y30 del pasado siglo: DDªª.. LLuuiissaaGGaalliinnddoo,, DDªª.. RRaammoonnaa DDííaazz,, DD..RRiiccaarrddoo SSáánncchheezz y DD.. CClleemmeenn--ttee GGaarrccííaa!

De todo ello hacía referen-cia ‘La Verdad’ de Murcia el14 de octubre de 1926, cuya

extensa crónica cometamosnosotros en el desaparecidoperiódico ‘Voces de Santome-ra’ de junio de 1998… No obs-tante, siempre es grato recor-dar que nuestro pueblo cele-bró la Fiesta del Libro en elaño 1926, cuando el 30 ó 40

por ciento de los españoleseran analfabetos.

La Fiesta del Libro de 1926celebrada en Santomera debióinteresar sobremanera, por-que al año siguiente se repitiócon brillantes actos en la pla-za de la Iglesia como festejodestacado en las fiestas delRosario. Esta vez, la Fiesta es-tuvo organizada y dirigida porel famoso RReeggiimmiieennttoo ddee SSee--vviillllaa, con su renombrada ban-da de música; valiosa atenciónpara Santomera de su ccoorroo--nneell jjeeffee,, DD.. JJoosséé MMiiaajjaa MMeennaanntt,quien años después, ya ggeennee--rraall MMiiaajjaa, fue importante man-do del ejército republicano enla Guerra Civil del 36. Los es-pacios literarios del aconteci-miento estuvieron a cargo deDD.. EEllaaddiioo AAlloonnssoo, capellán, DD..LLuuiiss PPeeddrreeññoo, teniente, y elcapitán AAnntteerroo. La celebra-

ción tuvo gran resonancia conla presencia del ccoorroonneell MMiiaa--jjaa, el ccoommaannddaannttee DDiieeggoo NNaa--vvaarrrroo y el ccaappiittáánn aayyuuddaanntteeAAllffoonnssoo BBeerriissoo.

Es difícil imaginar la pre-sencia del Regimiento de Se-villa y su implicación en dichafiesta de 1927 si un año antesSantomera, con sus maestrosy maestras a la cabeza, no hu-biese organizado la primeraFiesta del Libro de la Regiónde Murcia.

Por cuanto queda escritopodemos decir, con sano or-gullo, que Santomera y lossantomeranos tenemos un lu-garcico en la historia españo-la de la Fiesta del Libro, her-mosa idea nacida para glo-riar a los libros y suspreclaros autores, elementosvitales en el desarrollo de lacultura universal.

D. Clemente García Hermosilla, maestrode Santomera (1924-1935).

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 53

Page 54: La%20Calle%2068%20web

54 � Sociedad JUNIO’08

Un viejo chiste: dos paisanosestán en el campo y pasa unaeroplano. Uno de ellos le diceal otro: «Mira, un vión». «No»,responde su acompañante,«eso no es un vión, es un para-to». «Que no», porfía el prime-ro, «es un vión». «Ca, hombre,es un parato», insiste el segun-do. Y así continúan, contradi-ciéndose, hasta que ven apa-recer a una tercera persona, te-nida por ambos por unaautoridad y a la que someten lacuestión. El consultado les mi-ra, suficiente, y les dice: «Voso-tros llamadlo como queráis, yosiempre lo llamo roplano».

El chiste viene a cuento de laque se ha montado en relacióncon el suministro de agua paralos abastecimientos a munici-pios de Barcelona y, más con-cretamente, a cómo se ha que-rido, o no se ha querido, deno-minar a este suministro.Algunos cerebros egregios ha-brán tenido que echar chispas

buscando el sustantivo o la ex-presión con la que evitar llamarpan al pan, o al trigo, trigo. Losmedios de comunicación hanrecogido las numerosas deno-minaciones a las que se ha recu-rrido para evitar la palabra fatal.El Real Decreto-Ley 3/2008, de21 abril, por el que se dispone elsuministro, se refiere al mismocon expresiones tan confusas yperegrinas como «reasignacióncoyuntural», «aportación deagua», «derivación de cauda-les»…, aunque –nadie es per-fecto– en un presumible deslizacaban llamando al suministropor su nombre de pila.

Igual esfuerzo imaginativopara eludir el uso de la palabraanatematizada habrán tenidoque hacer los expertos a los queel Gobierno de Aragón encar-gó un informe, según el cuallas medidas adoptadas en el re-al decreto-ley citado para abas-tecer a Barcelona no constitu-yen (no podría ser de otra for-ma) lo que todos sabemos quees. Se trata de un larguísimodocumento, un encaje de boli-llos, una filigrana tejida con lapalabra que envidiarían Gor-gias y Protágoras, tenidos porlos más ilustres sofistas (es de-cir, liantes), capaces de hacer

aparecer una misma cosa comoblanca o como negra, depen-diendo de lo que interesara encada momento.

Podríamos concluir comoel tercer personaje del chiste.Que lo llamen como quieran,pero cualquier tipo cabal y conun mediano conocimiento delidioma no usaría para desig-nar a esta transferencia deagua entre cuencas otra pala-bra que ‘trasvase’. Con todoslos adjetivos que se le quieranañadir, entre ellos necesario yjustificado.

Podría pensarse que estaresistencia a utilizar el términoadecuado pudiera tener comocausa el pretendido carácterantitrasvasista que muestra lapolítica sobre agua del actualequipo de Gobierno. Esta im-presión, sin embargo, se disi-paría con sólo considerar queen los últimos tiempos se hanacometido cuatro trasvases,entre ellos el que se está cons-truyendo en Castilla-La Man-cha, desde el Tajo al Guadiana,en cuya denominación tam-bién se ha omitido la palabramaldita, bautizándosele como

A buenas horasM I R A N D O A L F U T U R O

JUAN LÓPEZ PÉREZ

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 54

Page 55: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 55

«Tubería de la llanura manche-ga». Para mear y no echar go-ta, como diría el castizo.

La justificación del hechoque comentamos creo que ha-bría que buscarla, con caráctergeneral, en el radical enfrenta-miento que mantienen los dosgrandes partidos y, de modoparticular, en la no menos radi-cal incapacidad de los mismospara ponerse de acuerdo en ca-si todo y especialmente en algocomo la cuestión de las aguas,cada vez más complicada por elprotagonismo que en relacióncon la misma se ha dejado queadquieran las comunidades au-tónomas, en detrimento de lascompetencias que el artículo149 de la Constitución concedeen exclusiva al Estado.

La incapacidad a que aludi-mos se viene manifestando des-de el principio. La planificaciónhidrológica, con la que se for-mularía la política de aguas,aparece en la Ley 29/1985, de 2de agosto, de Aguas, y en losreglamentos que la desarrollan.La ley sobre la materia ante-riormente vigente, de 13 de ju-nio de 1879, no la contemplaba.Se trata, por tanto, de un acier-

to de los legisladores, como lofue la consideración de lasaguas como dominio público.

Desde la entrada en vigorde aquella ley, el 1 de enero de1986, y en cumplimiento de loprevisto en la misma, podríahaberse hecho la planificaciónhidrológica, aprovechando le-gislaturas con mayoría absolu-ta (circunstancia en la que tam-bién se podía haber actuadocon generosidad, uno de loscomponentes del buen ejerciciodel poder, dando cancha a losotros), o recurriendo al nece-sario consenso cuando no sedisponía de dicha mayoría. Am-bos partidos han dispuesto deambas posibilidades. Uno dejópasar sus años de aquella ma-yoría; el otro lo intentó, acer-tando en algunas actuacionesprevias pero errando tanto en elcalendario como en la conside-ración (quizás sólo por parte deunos pocos, mas con suficien-te relevancia) de que la planifi-cación era cuestión de glándu-las. Ninguno pudo o supo con-citar el necesario consenso.

Había, además, otra estrate-gia para abordar la planifica-ción hidrológica, sin duda per-

fectamente conocida por to-dos y menos generadora deenfrentamientos. Me refiero ala seguida en California, quepodría considerarse paradig-mática. Según la misma, la pla-nificación se articula en tresniveles. En el primero se in-cluyen todas las actuacionessobre las que no existen discre-pancias, ni técnica ni social-mente. Y se ejecutan. En el se-gundo se contemplan aquellasque pueden resultar conflicti-vas y sobre las que se debatedurante un tiempo adecuado,hasta lograr el suficiente con-senso. Para el tercero se dejatodo aquello cuya ejecuciónsólo puede ser a largo plazo.Habiendo seguido este mode-lo es muy probable que mu-chas de las actuaciones necesa-rias e inaplazables estuviesenhechas. Pero, claro, para ellohabría sido necesario poner-se de acuerdo, algo que pare-ce intrínsecamente imposible.

En los últimos tiempos he-mos oído voces llamando alconsenso, tanto en la campa-ña electoral previa a las elec-ciones de 9 de marzo como, ysobre todo, a raíz de que se des-

tapara el asunto del suministroa Barcelona de aguas del Ebro.Voces ajenas a los partidos yque desde siempre han emitidoel mismo mensaje, pero tam-bién procedentes de aquellos,con un discurso distinto al queotrora mantuvieron. La mássignificativa quizá haya sido lade Felipe González. Y digo yo:¡A buenas horas!

Es bueno, aunque lleguentarde, que se posicionen al res-pecto personas como el expre-sidente y otras, tanto por su re-levancia y circunstancias comopor el ejemplo que de su actitudse desprende acerca de loserrores que se pueden cometercuando se ejerce, de cierta ma-nera, el poder. Lo que puedeser una señal, para quienes hoynos gobiernan y para los queaspiran a hacerlo, sobre cuál esel buen camino. Pero solas, susvoces pueden clamar en el de-sierto. Por ello, aunque las nues-tras sean más humildes, debe-mos, al menos, hacerles coro.

� Juan López Pérez

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 55

Page 56: La%20Calle%2068%20web

56 � Sociedad JUNIO’08

Conceptos y modelosEn el artículo anterior ya di-jimos muchas cosas, pero heaquí otro concepto: desarro-llo sostenible es «el desarro-llo que satisface las necesida-des de la generación presen-te sin comprometer lacapacidad de las generacio-nes futuras para satisfacersus propias necesidades».Esta definición tiene el acier-to de esbozar una filosofía,de apuntar hacia una direc-ción general de actuaciónque puede ser útil. Por un la-do, deja clara la necesidadde conservar los recursos na-turales; por otro, asume laexistencia de límites físicosque hacen imposible el creci-miento sin fin; por un terce-ro, enfatiza la necesidad dealcanzar objetivos socialesen lugar de objetivos indivi-duales; por último, está ins-pirada en la solidaridad intrae intergeneracional.

La conservación de los re-cursos plantea la necesidadde incorporar el factor am-biental en las políticas globa-les y en los planes sectoriales,regionales o locales de desa-rrollo, así como la de aplicarde inmediato programas einstrumentos de gestión am-bientalmente adecuados.

E lobje t ivode lograr su-ficiente bienestarpara toda la población delplaneta abre otro profundointerrogante sobre el modeloactual, dada la imposibilidadde generalizar los niveles devida de los que disfrutamosuna minoría privilegiada. Es-to nos pone ante retos comola redistribución equitativade los recursos y, con ella, laadopción de modos de vidamás austeros por parte de lassociedades más ricas para daropción a una vida digna a lasmás pobres.

El concepto de sostenibili-dad no es un dogma ni una re-ceta salvadora, pero tampocodebería ser sólo la etiqueta demoda que se incorpora a cual-quier discurso retórico. En me-dio del desconcierto que do-

mina nuestrassociedades de

fin de siglo,la idea deconstruiruna vida

sostenible,ecológica y

socialmente,aporta elementos

de reflexión, algu-nos criterios sensa-

tos sobre los queempezar a trabajar y

un horizonte de cambio ha-cia el que caminar como co-munidad humana.

Objetivos para los com-promisos de responsabili-dad ambientalNo son los diez mandamien-tos, pero sí puntos relevantespara llevar a cabo, aunque nohubiera cambio climático:� Minimizar el consumo de

materiales y de energía enla producción de los bie-nes y servicios.

� Minimizar la utilización ydispersión de sustanciaspeligrosas para la salud yel medio ambiente.

� Potenciar la reutilizacióny reciclabilidad de los ma-teriales y minimizar la pro-ducción de residuos, verti-dos y emisiones.

� Preservar los recursos na-turales y promover el usode los renovables.

� Minimizar los efectos so-bre la biodiversidad.

� Alargar la durabilidad delos productos e incremen-tar la intensidad de serviciode los bienes y servicios.

� Potenciar la ecoinnovacióny el desarrollo de activida-des económicas sostenibles.

� Potenciar la cultura del de-sarrollo sostenible a tra-vés de la información, for-mación y concienciaciónambiental.

� Contribuir a la prepara-ción para minimizar losimpactos del cambio cli-mático en la economía yla sociedad regional.

� Contribuir a hacer de la Re-gión un referente medite-rráneo de progreso hacia eldesarrollo sostenible.

Pero todo depende de ca-da uno en particular. No ha-blemos de cambiar el mun-do de forma que tengamosque unirnos todos para unamisma causa. Es un esfuerzoexcesivamente grande. Lo-gremos un objetivo hacien-do cada cual en su parcela,con su grano de arena, lo quees correcto.

El desarrollo sostenible (y II)

etneibmaoidemyaíreinegnI� José Mirete Sánchez

Ingeniero

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 18:05 Página 56

Page 57: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 57

Es frecuente que por causasmuy diversas, el propietariode una vivienda alquilada nodesee que sus inquilinos si-gan viviendo en ella. En esoscasos, lo correcto es que la leyintervenga y resuelva lo quecorresponda. Pero a veces lospropietarios ejercen sobre susinquilinos comportamientosque entrañan violencia psico-lógica de forma sistemática ydurante un tiempo. Este he-cho se conoce con el nombrede ‘mobbing inmobiliario’ yconstituye uno de los nuevosfenómenos dentro del dere-cho –al igual que el mobbing(o violencia) laboral–.

No se trata, sin embargo,de un fenómeno nuevo. Yapor los años 60, agentes in-mobiliarios de Estados Uni-dos lo ponían en prácticaaprovechándose de los pre-juicios raciales de los habi-tantes de zonas residenciales–aunque fuera mentira, lesdecían que personas de razanegra vendrían a vivir al ba-rrio; los blancos comenzarona “huir” vendiendo a preciosde saldo–. En España, uno delos primeros casos de mob-bing inmobiliario conocidosfue el denominado ‘caso Tan-gora’: cierto promotor pose-ía uno de los pisos del palace-

te llamado ‘Casa Tangora’ ysu intención era apoderarsede todo el edificio, aunquemuchos propietarios se ne-gaban a vender. Frente a es-ta negativa, el hostigador al-quiló parte del inmueble aunas personas que, siguiendosus directrices, ejecutaron unplan sistemático para ame-drentar a los vecinos que noquerían vender –inundaronpisos, producían molestosruidos por la noche, etc. –. Fi-nalmente, La Ley de Enjui-ciamiento municipal expulsóa los inquilinos molestos delinmueble.

El perfil del hostigador in-mobiliario suele reunir unascaracterísticas comunes. Porlo general, intenta demostrarsu solidaridad a través de pro-puestas que excluyan a la víc-tima de su inmueble, poseeuna personalidad soberbiafrente a la víctima, ejerce actoshostiles sobre ella y tiene unadesmedida ambición econó-mica. Por otro lado, realiza ac-tos para degradar a la vícti-ma, dañando su integridad fí-sica y moral y se puede negara cobrar el alquiler, a efectuararreglos de mantenimiento oa dispensar los suministros

básicos del inmueble. Sus ac-tos hostiles tienen como in-gredientes fundamentales laslesiones, las amenazas, el tra-to degradante y las injuriasque afectan moral y físicamen-te a la víctima, así como losdaños al inmueble alquilado.

En cuanto a la víctima delacoso inmobiliario, he aquí al-gunas de las medidas preven-tivas que debería adoptar:� Ni atrasarse ni dejar de pa-

gar el alquiler.� Poseer testigos que pue-

dan probar el hostiga-miento cometido por elacosador.

� Sacar fotografías de cual-quier elemento del edifi-cio que se haya deteriora-do por falta de manteni-miento.

� Reunir toda la documenta-ción que se haya cruzadocon la propiedad o el ad-ministrador de fincas.

Como decíamos al princi-pio, el mobbing inmobiliarioconstituye un nuevo fenóme-no en el Derecho Civil, debi-do a los constantes ataquesy hostigamientos que sufre lavíctima. Por todo ello, es pre-ciso adoptar las medidas ne-cesarias para limitarlo.

rebasaseretnieuqoL� Juan García

Abogado

El ‘mobing’ inmobiliario

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 57

Page 58: La%20Calle%2068%20web

58 � Sociedad JUNIO’08

� O B J E T I V O : I G U A L D A D

El 28 de mayo se celebró elDía Internacional de Acciónpor la Salud de las Muje-res, una fecha que comenzóa conmemorarse en 1988.Como en casi todos los as-pectos de la vida, tambiénen la salud existen diferen-cias debidas al género; enlas mujeres, éstas se mani-fiestan en la mayor preva-lencia de determinadas en-fermedades, en una res-puesta distinta a las mismasy a sus correspondientestratamientos y en una ma-yor susceptibilidad a sufrirdeterminadas situacionesdiscriminatorias.

Los factores que expli-can y determinan esta situa-ción están obviamente re-lacionados con los aspectosbiológicos diferenciales, pe-ro también con lo social, conel sistema sexo-género queincluye cuestiones como elpapel de cuidadoras en elentorno familiar, la violenciade género, la doble o triplejornada a que siguen estan-do sometidas, desigualda-des en el mercado laboral,diferencias de acceso a losrecursos, al poder y a la to-ma de decisiones o, en algu-nos países, restricciones deacceso a servicios esencialesde salud sexual y reproduc-tiva –donde se desatiendela demanda de anticoncep-ción y de prevención y tra-tamiento de ETS–.

La morbimortalidad ma-terna constituye un drama

cotidiano en la mayoría delos países en desarrollo,traduciéndose en la muer-te de más de medio millónde mujeres cada año. Ade-más, la doble o triple jor-nada tiene consecuenciascomo las clásicas cefaleasy dolores musculo-esque-léticos, estrés, mal estadode salud general, falta desueño, ansiedad, depresión,mal control de enfermeda-des crónicas… y, al menospor el momento, todos losestudios dicen que la do-ble jornada sigue siendocosa de mujeres.

La Agencia de Salud Pú-blica de Barcelona hanpuesto de manifiesto que lasempleadas tienen mejor sa-lud que las que trabajan só-lo como amas de casa, yaque el empleo proporcionamayor autonomía e inde-pendencia económica, ex-tiende las relaciones socia-les, proporciona apoyo so-

cial y refuerza la autoesti-ma. Sin embargo, según re-coge el Informe Salud y Gé-nero 2006, «cuando la cargade trabajo total es alta, com-binar la vida laboral y fami-liar puede dañar la salud».

Es necesario tener encuenta también otro factorimportante al que están so-metidas muchas mujeres yque puede producir efectossecundarios dañinos parala salud: la medicalización.El citado Informe Salud yGénero 2006 da cifras con-tundentes: el 70% de lasmujeres españolas ha con-sumido alguna vez somnífe-ros o tranquilizantes y re-presentan el 75% del totalde consumidores. Entreotras razones, porque «losestereotipos de género tra-dicional, asociados a laconstrucción de una ima-gen de la mujer como másdébil, pasiva, dependientey con ciertas patologías

inespecíficas se repiten, yes este modelo previo elque se transmite entre losprofesionales sanitarios».

Para poder definir y de-sarrollar políticas específi-cas en salud para la mujer esnecesario no sólo conocerlas diferencias biológicas encuanto a la prevalencia yafectación de determinadasenfermedades y la respues-ta al tratamiento, sino tam-bién las debidas al papelque la mujer desarrolla en lasociedad y a las distintas si-tuaciones de partida a quese enfrentan. Por ejemplo,la mayoría de estudios so-bre enfermedad coronaria–todavía considerada comoenfermedad de hombres–han sido totalmente realiza-dos en población masculi-na, extrapolando sus resul-tados a las mujeres y dandolugar a errores en el diag-nóstico (al confundir los sín-tomas de infarto con depre-sión o ansiedad), ya que lossíntomas no son los mismosen ambos sexos.

Para eliminar los sesgosde género, los ensayos clíni-cos y los estudios epidemio-lógicos deberían incorporarpersonas de ambos sexos,siempre que sea aplicable, ylos resultados de los mis-mos deberían presentarseestratificados por sexo y conun análisis de género.

La salud en las mujeresCAROLINA ANTÓN MARTÍNEZ

� Carolina AntónMartínezAgente de Igualdad.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 58

Page 59: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 59

Se acerca el verano y mu-cha gente lo odia porque tie-ne que desnudar artes de suanatomía que considera po-co agraciadas. La soluciónes muy sencilla: liposuccióno lipoescultura, que se pue-de realizar desde la papadaa los tobillos (si son grue-sos) con anestesia local.

La primera visita es fun-damental para que el pacien-te explique al cirujano plás-tico las zonas que desea me-jorar y le dé datos como elpeso, si está engordando oadelgazando, si es hiperten-so, etc. Por su parte, éstecomprobará la elasticidadde la piel, valorará el caso,recomendará el mejor trata-miento y hará entender alpaciente cuál puede ser elresultado.

¿Cómo se realiza una lipo-succión?La grasa excedente se suc-ciona a través de una peque-ña cánula conectada a un as-

pirador mediante un tubo ya través de una o más pe-queñas incisiones (un puntode sutura) cerca del área queva a ser intervenida.

¿Tiene riesgos?Afortunadamente son muyinfrecuentes, pues cada añose someten a este procesomiles de personas con éxito,aunque hay que ser cons-cientes de los riesgos y delos beneficios. Ayuda a pre-venir los riesgos el seguirlas instrucciones y consejosdel cirujano plástico antesy después de la interven-ción. La experiencia del ci-rujano, por supuesto, tam-bién influye.

¿Cómo debe prepararse pa-ra la intervención?Si el paciente fuma, el médi-co le pedirá que lo deje du-rante unos días, al igual quele prohibirá tomar aspirinaso algunos antiinflamatoriosantes de la intervención.

¿Cómo es el día de la in-tervención?Si la operación es con aneste-sia local, el paciente llega aquirófano por su pie y des-pués de realizada la lipoes-cultura se puede ir a su casa oa trabajar con una faja com-presiva. Si es con epidural ogeneral, se puede ir a casa alas pocas horas. El pacientepuede ducharse al día si-guiente y ponerse una tiritaen cada uno de los puntos,que serán retirados a los po-cos días.

¿Cuándo me puedo incorpo-rar a las actividades diarias?Cuando se realiza con anes-tesia local, puede continuarsus actividades con norma-lidad y sólo hay ligeras mo-lestias en el abdomen –simi-lares a las agujetas– que ce-den al tercer día. Cuandoson muchas zonas al mismotiempo y se aplica anestesiageneral, las molestias sonmucho mayores y la recupe-

ración es más o menos len-ta según el carácter de cadapersona y de lo extensa quehaya sido la lipoescultura.Es conveniente darse unosmasajes de drenaje linfáticopara acelerar el resultado.

¿Cuánto tiempo duran losresultados?Los resultados de la liposuc-ción son permanentes tantotiempo como se mantenga elpeso postoperatorio. Incluso sigana algunos kilos de más, elpeso se distribuye más por to-do el cuerpo en vez de acumu-larse donde solía en el pasado.

¿Debe seguir visitando a sucirujano plástico?Una vez terminadas las visitasdel postoperatorio inmediato,son importantes controles pe-riódicos para valorar los resul-tados de la cirugía a largo pla-zo. Por supuesto, también elpaciente también debe acudiral especialista si tiene dudas oprecisa alguna información.

Mejorar el contorno corporal� Francisco Pedreño Ruiz

Doctor en Medicina y Cirugía.Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora

laroprocazelleB

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 18:09 Página 59

Page 60: La%20Calle%2068%20web

60 � Sociedad JUNIO’08

El parpadeo es un simple ac-to reflejo difícil de controlar,rápido y necesario, que duratres décimas de segundo pe-ro que cumple una funciónfisiológica tan concreta co-mo necesaria. Los párpados,como si de persianas se tra-tara, protegen el globo ocu-lar. Junto con la pupila, regu-lan la cantidad de luz que lle-ga a la retina y contribuyen,además, a repartir las lágri-mas por toda la superficie dela membrana que tapiza elpolo anterior del ojo, es decir,la conjuntiva.

Para mantenerse aún másaislados del órgano de la vi-sión, los párpados poseen ensu borde libre unos cilios, co-nocidos popularmente comopestañas, que también contri-buyen a evitar la incursión decuerpos extraños. Asimismo,existen diversas sustanciasprotectoras presentes en laslágrimas –una de las más co-

nocidas es la lisozima–. La pielde los párpados, fina y deli-cada, generalmente se tocacontinuamente con los dedos,lo que deriva en una localiza-ción frecuente de la llamadadermatitis por contacto, co-mo la producida por los es-maltes de uñas. Cuando la irri-tación es ocasionada por aler-genos o microorganismos, ladermatitis será alérgica o in-

fecciosa según el agente cau-sante de la inflamación.

El responsable del parpa-deo es un músculo cuyas fi-bras adoptan una disposicióncircular: el denominado orbi-cular de los párpados, con lafunción de abrir y cerrar lahendidura palpebral. Este tra-bajo muscular que, como de-cíamos, dura sólo tres déci-mas de segundo, sirve para

renovar de manera continuala película lagrimal, asegu-rando una lubricación ópti-ma de las estructuras visualesanteriores.

En cada parpadeo, las lá-grimas se vacían en unos pe-queños orificios localizadosen el ángulo interno del ojo yposteriormente se dirigen ha-cia abajo por el conducto la-grimal. Aunque la acción debombeo del músculo orbicu-lar de los ojos resulta esencialpara que tenga lugar el dre-naje normal de las lágrimas,no se conoce con exactitud elmecanismo íntimo responsa-ble del incremento de esta se-creción ante determinadosestímulos físicos o emocio-nales. No obstante, no cabeduda de que la estimulaciónde las fibras del sistema ner-vioso parasimpático ejerce unpapel primordial –toda la se-creción glandular del orga-nismo está regulada a través

atsivaneubnoC

El parpadeo: un reflejoinvoluntario

� Mª Teresa Cáceres Hernández-RosLicenciada en Óptica, Oftalmología y Acústica Audiométrica

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 60

Page 61: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 61

del equilibrio entre los siste-mas nerviosos simpático yparasimpático–.

La mayor cantidad de se-creción lagrimal puede res-ponder a un reflejo para pro-teger las estructuras ocula-res frente a agresiones quepuedan lesionarlas. Por unlado, las lágrimas ayudan aexpulsar del ojo cualquiersustancia extraña y, por otro,sirven para mantener el gra-do correcto de lubricación dela conjuntiva, ya que la se-quedad extrema puede lesio-nar seriamente estas delica-das estructuras. Si la canti-dad o calidad de la lágrima esinsuficiente para asegurar es-ta importante función pro-tectora, se aconseja la utili-

zación de las conocidas lá-grimas artificiales.

Con una perfecta coordina-ción, los párpados superior einferior se cierran a la vez du-rante el parpadeo, por lo quelas fisuras situadas de maneranatural entre ellos deberán te-ner la misma forma y tamaño.Sin embargo, ciertas circuns-tancias relacionadas con losojos pueden interrumpir tem-poralmente esta coordinación,como es el caso de las afeccio-nes de la piel de los párpados–por ejemplo, los orzuelos, quepueden producir tan inflama-ción que condicione el acto re-flejo del parpadeo–.

En ciertos trastornos del ti-roides aparece una profusiónanómala del globo ocular, lo

que da lugar a una retracciónde los párpados, quedandoexpuesta más de lo habitualla esclerótica (estructura blan-quecina del ojo). Este cuadroclínico, conocido como ‘exof-talmos’, obliga en ocasionesa hacer estudios hormonales,si bien puede ser congénito yestar presente desde la infan-cia. Es frecuente que se pro-duzca un fallo del párpado su-perior para cerrar el ojo total-mente durante el sueño;aproximadamente un terciode la población padece esteligero defecto, llamado ‘lagof-talmia’. También puede pre-sentarse un descenso congé-nito de un solo párpado su-perior (blefaroptosisunilateral); su diagnóstico y

tratamiento precoz es de granimportancia para evitar unaposible ambliopía.

El acto de guiñar los ojosde forma involuntaria, abrién-dolos y cerrándolos con mu-cha rapidez, no significa que lapersona sea muy nerviosa; enocasiones revela algún tras-torno patológico. No obstan-te, el reflejo del parpadeo pue-de depender de estímulosmuy diversos, como la visiónde luces brillantes, la irrita-ción de la córnea o de la con-juntiva e incluso a causa deun fuerte ruido. El parpadeoexagerado puede ser en oca-siones un síntoma de ansie-dad que, por otra parte, sólo elespecialista puede diagnosti-car correctamente.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 61

Page 62: La%20Calle%2068%20web

62 � Sociedad JUNIO’08

‘ellaCaL‘nedulasaL� Ireno Fernández Martínez

Médico Especialista en MedicinaFamiliar y Comunitaria

En España, la esperanza devida al nacer (78,3 años) sesitúa por encima de la edadmedia de la Unión Europea,sólo por detrás de Italia ySuecia. En apenas dos déca-das hemos dado un impor-tante salto, hasta el punto deque las mujeres españolas,con 83 años de media, disfru-tan en la actualidad de la es-peranza de vida más alta delcontinente.

Sabemos también que, enel conjunto europeo, somosuno de los países con meno-res tasas de mortalidad porinfarto, enfermedad cerebro-vascular, cáncer de mama ycirrosis. Respecto al cáncerde pulmón, la mortalidad des-ciende en varones y aumen-ta en mujeres. Nos mantene-mos por encima de la mediaeuropea en mortalidad pordiabetes y accidentes de trá-fico, aunque en ambos casosse han registrado descensossignificativos en los últimosaños: un 25% en el primercaso y un 40% en el segundo.

En relación a los hábitosde vida, se detecta un des-censo en el consumo de taba-co y alcohol y un aumentomás preocupante en el decannabis y cocaína. Españaes el cuarto país de la UniónEuropea con mayor porcen-taje de consumo de canna-bis, anfetaminas y éxtasis, y elque muestra un consumomás elevado de cocaína. Tam-bién es preocupante el eleva-

do índice de sedentarismo,que tiene una tendencia al-cista más acusada en los últi-mos años en la poblaciónmasculina y en los jóvenes.Es alarmante comprobar que,frente al 4% de la poblaciónsedentaria de Finlandia o el7% de Suecia, España pre-senta un 47%. La obesidades otro de los puntos negros.Desde finales de la década delos 80, su incidencia ha idoaumentando en cualquierfranja de edad y tanto enhombres como mujeres –aun-que el incremento fue mayoren los varones que en las fé-minas–.

Estos datos, que cuentanya con cierto tiempo, se deri-van del sistema estatal de in-dicadores de salud, que ofre-ce un análisis periódico de lasituación sanitaria en el con-junto del Estado. Pero nosiempre la realidad se ajustaa la percepción y por ello seacaban de publicar los datosde la Encuesta Nacional deSalud, realizada por el Institu-to Nacional de Estadística en-tre junio de 2006 y junio de2007 a través de 38.600 entre-vistas. Este último estudio re-coge información sanitariarelativa a toda la población,las características y distribu-ción de ciertos comporta-mientos y hábitos relaciona-dos con la salud y el uso delos servicios sanitarios. Ana-lizamos a continuación algu-nos de sus principales datos.

Estado de saludEl 70% de la población perci-be su estado de salud comobueno o muy bueno. Loshombres (75% bueno o muybueno) declaran un mejor es-tado de salud que las mujeres(65%). La percepción de unestado positivo es menor amayor edad. Así, en el grupode 75 y más años sólo lo de-claran el 41,6% de los hom-bres y el 29,1% de las muje-res. Además, tanto los hom-bres como las mujeres declase social baja declaran pe-or salud que los de clase alta.Eso sí, la evolución desde1987 a 2006 del porcentaje depoblación que valora su esta-do de salud como positivo(bueno o muy bueno) mues-tra una tendencia ligeramen-te descendente.

Salud mental El 21,3% de la población de16 años o más presenta ries-go de mala salud mental,más las mujeres y mayor elriesgo a medida que aumen-ta la edad. Así, en el grupode 75 y más años, lo presen-tan el 25% de los varones y el40% de las mujeres. Encuanto a la población de 4 a15 años, el 22% presentariesgo de mala salud mental(uno de cada 5 niños).

Autonomía y edadRespecto a la capacidad de lapoblación mayor de 65 añospara realizar las actividadesde la vida diaria sin necesidadde ayuda, el 65,6% declaraque es capaz de realizar las

ocho actividades relaciona-das con el cuidado personal(74% de los hombres y 59%de las mujeres); el 61,4%, lastrece actividades relaciona-das con las labores domésti-cas (67% de los hombres y57% de las mujeres); y el68,6%, las seis actividades re-lacionadas con la movilidad(77% de los hombres y 62%de las mujeres). Este porcen-taje ha descendido desde1993 hasta 2006, de formamás acusada en las mujeres:en 1993, el 62,9% de la po-blación mayor de 65 años eracapaz de realizar sin ayudalas actividades de la vida dia-ria, mientras que el porcenta-je se redujo al 51,4% en 2006.

Mujer: cuidados para todosEl 50,8% de los hombres y el85,9% de las mujeres queconviven con menores de 15años se encargan de su cuida-do. En cuanto al cuidado delos mayores de 74 años, el32,4% de los hombres y el58,55 de las mujeres se en-cargan de ellos. Además, el33,2% de los hombres y el64,3% de las mujeres queconviven con personas condiscapacidad se encargan desu cuidado.

La Encuesta Nacionalde Salud (I)

QQuuiieerroo ssaalluuddaarr aaffeeccttuuoossaa--

mmeennttee aa FFlloorreess FFrraannccééss yy

FFrraannççooiissee MMoorriinn,, qquuee eenn

SSaanntt BBrreevviinn ttaammbbiiéénn lleeeenn

nnuueessttrraa rreevviissttaa..

AA vvoottrree ssaannttéé..

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 62

Page 63: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 63

� Ingredientes (4 personas):� 1 kg de ternera para guiso.� 150 ml de aceite.� Una cebolla.� Un vaso de vino blanco.� 100 g de guisantes.� 100 g de tomate frito.� 10 g de harina.� Una ramita de tomillo.� Tres hojas de laurel.� Una hoja de apio.

� Elaboración:Sofreímos la ternera en tro-citos pequeños. Posterior-mente, hacemos un sofritocon la cebolla bien picada,el tomate frito y, por último,la harina. A continuación,hacemos un atado con la ra-mita de tomillo y las hojasde laurel y apio. Añadimoslos guisantes y el vino blan-co y lo dejamos que todo seguise durante 35 minutos enuna olla pronto.

El plato se puede servir so-lo o acompañado de patatasfritas cortadas en daditos.

� Ingredientes (4 personas):� 3/4 l de leche.� 100 g de harina.� 100 g de azúcar.� Tres yemas de huevo.� 1/8 l de aceite.� 1 cucharada de mantequilla.� Una rama de canela.� Un limón.

� Elaboración:Batimos bien las yemas y lesincorporamos lentamente elazúcar, la harina y un poco deleche fría hasta conseguir unapasta fina. Después, vertimossobre esa pasta el resto de laleche, previamente hervidacon la corteza del limón y laramita de canela. Una vez quetodo esté bien mezclado, lo

ponemos a hervir de nuevo ycuando la pasta haya tomadoconsistencia, la vertimos sobreuna fuente que antes habre-mos untado de mantequilla.Dejamos enfriar y cortamosen daditos. Los pasamos porharina y huevo batido y losfreímos en aceite muy calien-te. Antes de servirlos, los es-polvoreamos con azúcar.

aremotnaSedanicoCaL

TERNERA EN SALSA

LECHE FRITA

Antoñita Sánchez Rubio.

Antoñita Sánchez Rubio

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 63

Page 64: La%20Calle%2068%20web

64 � Sociedad JUNIO’08

odreucerlearapsotoF

23 de abril de 1946. Inundaciones en la huerta. Francisco González pone a salvo al niño JuanMuñoz ante la mirada de su hermano Pepe Muñoz.

Año 1928. Felipe ‘el Morga’ y ‘Gordito elCórdoba’.

16 de febrero de 1985. Grupode carnaval, con Encarna Sánchezal frente, que reclamaba la actua-

lización del censo educativo.

De izq. a dcha., arriba: ‘Tia María de la Cruz’, María ‘la Campas’, ‘la Titi’,una amiga suya y Manuela ‘la Campas’ con su hijo Juan.

Octubre de 1960. Subasta de muñecas en el Casino. En primer término,José López (Pepito ‘el Madrileño’) y Carmen Herrero.

EENNVVÍÍAANNOOSS TTUUSS FFOOTTOOSS AANNTTIIGGUUAASS AA NNUUEESSTTRRAA OOFFIICCIINNAA EENN EELL CCEEDDEESS OO LLAACCAALLLLEE@@LLAACCAALLLLEEDDIIGGIITTAALL..EESS

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 64

Page 65: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 65

Si nos remitimos a una revi-sión, no precisamente científi-ca, un simple vistazo a nuestroalrededor nos hará observarque las proteínas son uno de losnutrientes “más de moda”; so-bre todo en esta época (prima-vera-verano), que es cuandonos percatamos de que nues-tros antiguos abdominales ydemás músculos que lucíamosel verano anterior han cambia-do de nombre y ahora se lla-man michelines.

Es entonces cuando deci-dimos hacer algo de ejercicio,bien por nuestra cuenta, o bienapuntándonos a cualquiergimnasio, y la mayoría de lasveces nos dejamos mal aseso-rar por parte del “profesionalde turno” –que supuestamen-te entenderá de ejercicio, perono creo que de nutrición– ysucumbimos a los distintosproductos mal llamados “mila-grosos”. Cómo no, tomamosproteínas, proteínas y másproteínas, porque nos dicenque ganaremos músculo, mús-

culo y más músculo. Cuidado:¿y nuestra salud, qué?

Antes de contestar, y de ca-ra a aprender algo que siemprenos viene bien a todos, debe-mos decir que las proteínasson sustancias orgánicas (delorganismo) constituidas porcarbono, nitrógeno (elementoque las caracteriza), oxígeno ehidrógeno, además de azufre yen ocasiones otros elementoscomo fósforo, hierro y cobalto.Se trata de macromoléculas(moléculas grandes) constitui-das por aminoácidos unidosentre sí por enlaces. La fun-ción de este macronutriente esla función plástica, es decir,constituye el armazón principal

de las células y tejidos del cuer-po y sólo actúa en la adminis-tración de energía en situacio-nes muy especiales.

Para que nos hagamos unaidea de su importancia, tam-bién son proteínas los anticuer-pos que nos defienden de lasinfecciones, muchas de las hor-monas, etc. Éstas pueden ser deorigen vegetal o anima y sepueden encontrar en carnes,pescados, huevos, quesos, le-gumbres, frutos secos… Perono todas son igualmente apro-vechadas por nuestro organis-mo (valor biológico o calidadproteica). A mayor contenidoen aminoácidos esenciales, ma-yor valor biológico; es el casode las proteínas de origen ani-mal, ya que poseen los amino-ácidos esenciales en cantidad yproporción más adecuada.

Pero no por ello debemosde desestimar los alimentosde origen vegetal. Indepen-dientemente de todos los de-más nutrientes que nos apor-tan, también podemos obte-

ner proteína de buena calidadcon combinaciones de cerea-les con leche, de arroces concarne o pescado o inclusomezclando legumbres con ce-reales (por ejemplo, arroz conhabichuelas). Esto demuestraque debemos consumir todotipo de alimentos en su justamedida y que debemos haceruna buena planificación ali-mentaria, pautada por un pro-fesional de la materia.

Además, tenemos que huirde consejos que nos puedenrepercutir en la salud. Tomarsin control suplementos, aun-que sean proteínas, pensandoque no nos va a traer ningunaconsecuencia y sin el verda-dero y adecuado asesoramien-to de un experto en nutricióndeportiva, puede crear impor-tantes problemas de salud delos que hablaremos en el si-guiente capítulo.

Si desean sugerirnos cual-quier otro tema o pregunta, pue-des hacérnosla llegar por e-maila: [email protected].

Proteínas, ¿mito o realidad?� Francisco Miguel Celdrán de Haro

Director de Salus, Centro de Nutrición y Salud.Consultor Fedomeme (Federación Dominicana de Medicina del Deporte)

etropedlenenóicirtuN

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 65

Page 66: La%20Calle%2068%20web

66 � Sociedad JUNIO’08

La memoria es una funciónmental que se encarga de re-cibir y registrar informaciónque después utilizaremos se-gún vayamos necesitándola.Dependiendo de la importan-cia de la información, utiliza-remos la memoria a corto olargo plazo.

La manera más habitual deretener la información a cor-to plazo es utilizar la memoriaa modo de un bloc de notas,reteniendo datos que emple-aremos en un corto espaciode tiempo y que después de-secharemos para no sobre-cargar nuestra mente de ma-nera inútil. Por otro lado, silo que queremos es guardar lainformación a largo plazo oincluso de forma permanente,deberemos prestar muchamás atención, intentando re-petir varias veces lo que que-remos memorizar e inclusoescribiéndolo o asociándolocon algún dato concreto o si-tuación importante (fecha, lu-gar). De esa forma lo habre-mos archivado en nuestra me-moria a largo plazo y lorecordaremos siempre.

Para tener una buena me-moria, lo primero que debe-mos hacer es comprender elsignificado de la informaciónque recibimos. Después la

procesaremos, la registrare-mos y por último la almacena-remos con el objetivo de po-der recuperarla cuando la ne-cesitemos. En definitiva,nuestra memoria funciona co-mo una central de datos.

Los enemigos más frecuen-tes de la memoria son las dro-gas, ciertos fármacos, el es-trés, la alimentación desequi-librada y las emocionesnegativas. Por alimentacióndesequilibrada entendemoslas carencias y los excesos –in-tente por ejemplo recordar co-sas cuando ha hecho una co-mida demasiado copiosa y coningestión de alcohol–. Por elcontrario, la relajación, la me-ditación, las emociones positi-vas, dormir suficientemente y

el ejercicio físico mejoran laconcentración y la memoria.

Consejos dietéticos paraincrementar la memoria� TTrriippttooffaannoo:: es un aminoá-

cido que incrementa laproducción de melatonina,lo que nos permite mejorarel sueño.

� GGaarruunn aarrmmoonniiccuunn:: unasustancia con un gran con-tenido en ácidos grasosomega3 que reduce es es-trés y estimula la memo-ria. Estudios recientes con-firman que podría teneraplicaciones positivas enproblemas de alzheimer.

� FFoossffaattiiddiillsseerriinnaa:: se encuen-tra en la lecitina de soja ynos ayuda a estimular la

concentración. Resultamuy aconsejable en estu-diantes y personas con ta-sas altas de colesterol.

� EEll ffóóssffoorroo,, (contenido enciertos alimentos como losfrutos secos o la yema dehuevo), las vitaminas A,(aceite de zanahoria, mante-quilla, hígado), E (germende trigo) y B (levadura decerveza) son también nu-trientes imprescindibles enla dieta de un estudiante.

� EEll ggiinnkkoo bbiilloobbaa yy eell mmiirrttiillooson plantas que estimulanel riego cerebral, aumen-tando así la oxigenación yel aporte de nutrientes querecibe.No es necesario tomar to-

dos estos productos a la vez,pues cada caso es distinto. Lomás aconsejable es dejarseguiar por un profesional.

El olvido es la imposibili-dad de recuperar la informa-ción que almacenamos ennuestra memoria. Todos olvi-damos cosas y eso no debepreocuparnos, pues a vecessirve para no acumular infor-mación innecesaria. Sólocuando el olvido se repite unay otra vez debemos pensarque estamos frente a algo másserio. Lo mejor en ese casoserá acudir al médico.

Mejorar la memoria

anasnóicatnemilA� Mª Dolores Rocamora Gomariz

(Herbolario Alimentación Sana)

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 66

Page 67: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 67

En esta ocasión, ‘ArteNativo’se va hasta la casa del santome-rano José Francisco CampilloVerdú, más conocido como‘Nene el Palmeras’, para hacer-le una entrevista y así descubrirmás a fondo la obra de este ar-tista.

LLCC:: ¿¿CCóómmoo ffuueerroonn ssuuss ccoommiieenn--zzooss?? ¿¿DDee ddóónnddee llee vviieennee eessaavvooccaacciióónn ddee aarrttiissttaa?? JJCCVV:: El primer contacto quetuve con la pintura fue a travésde los tebeos. En ellos aparecí-an artistas pintando con su ca-ballete, su paleta, su lienzo…A mí eso me llamó mucho laatención porque no sabía quéera. El segundo contacto con lapintura me surgió bastantemás tarde, a partir de mi tras-lado a Murcia por motivos detrabajo. Fue entonces cuandocomencé a ver los cuadros enlos escaparates de las tiendas yme decidí a empezar a pintar.Desde ese momento, nunca hedejado de pintar.

LLCC:: ¿¿CCóómmoo ffuuee ssuu ffoorrmmaacciióónn??JJCCVV:: ¡No tuve formación! Loque sé lo he ido aprendiendopor mí mismo. En realidad, só-lo estuve tres años en la escue-

la, ya que con 9 me tuve queponer a trabajar. Lo único quepodía leer eran los libros quehabía dentro de unos mueblesviejos en la buhardilla de la ca-sa donde yo vivía.

LLCC:: EEnnttoonncceess,, ¿¿ccuuáánnttoo ttiieemmppoolllleevvaa ddeeddiiccáánnddoossee aa eessttoo??JJCCVV:: Comencé a pintar cuandotenía 15 años, así que llevo 45haciéndolo. Mi primer trabajofue una acuarela que represen-taba a Sansón y que no megustó nada, pero mi primercuadro de verdad fue un óleoque realicé con 18 años y queaún hoy conservo.

LLCC:: ¿¿PPoorr qquuéé eessaa ddeeddiiccaacciióónn aallaa ppiinnttuurraa??JJCCVV:: Confieso que no lo hagocon la intención de vender. Meagrada, me da una satisfacciónpersonal a la misma vez queme gusta ir evolucionando ydescubriendo técnicas y for-mas en la pintura.

LLCC:: ¿¿SSuu aarrttiissttaa pprreeffeerriiddoo??JJCCVV:: Pues la verdad que es unartista valenciano llamado Car-bonell.

LLCC:: ¿¿CCuuáálleess ssoonn llooss tteemmaass pprriinn--cciippaalleess ddee ssuuss ccuuaaddrrooss??JJCCVV:: Pues como ha podido ob-

servar, me apasionan bastan-te los barcos. También realizomuchos paisajes de bosques,que es donde más puedo irconociendo la técnica de loscolores. A la distancia, los bo-degones y las flores tambiénson una constante en mi pro-ducción.

LLCC:: ¿¿QQuuéé ttiippoo ddee ccuuaaddrrooss lleeeennccaarrggaa llaa ggeennttee??JJCCVV:: La gente me suele encar-gar cuadros. Muchos me pi-den retratos, pero la verdad esque no los hago porque no meagrada nada realizarlos. Otrosme piden pinturas abstractas yme gusta hacérselas porqueme resultan fáciles y siempreles doy un toque personal.

LLCC:: ¿¿CCuuáálleess hhaann ssiiddoo ssuuss eexxppoo--ssiicciioonneess??JJCCVV:: La primera vez que expu-se lo hice de forma individualen Casa Grande, y puedo de-cir que fue todo un éxito, ven-dí muchas obras. El resto deexposiciones en las que heparticipado han sido conjun-tas, con el grupo de personasque componen Latidos cultu-rales, asociación a la que per-tenezco.

«Pintar me da una satisfacción personal»

� Carolina Salinas RuizLicenciada en Historia del Arte. Master en Guía y Conservación de los Bienes Culturales

ovitaNetrA

NENE EL PALMERAS: 45 AÑOS P INTANDOBARCOS, BOSQUES Y FLORES

Xxxx

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 67

Page 68: La%20Calle%2068%20web

68 � Sociedad JUNIO’08

� DDAANNIIEELL LLAANNOOIISS‘Shine’ ((22000033))

El canadiense Daniel Lanoises más conocido como pro-ductor del ‘Time out of mind’de Bob Dylan y, sobre todo,por sus producciones juntoa Brian Eno en buena partede la discográfica de U2 quecomo músico y autor de can-ciones propias. Sus trabajosen solitario no son sino unaprolongación de su particularforma de entender el sonido,de su habilidad para dotar asus grabaciones de una tex-tura cálida y humana y de sudon para hacer que produc-

ción y sentimiento no seantérminos antagónicos.

‘Shine’ es una obra sobre elamor que, como el sol, res-plandece y se oculta; sobreanocheceres y despertares;sobre la fragilidad de cuantonos rodea; un trabajo sorpren-dente, hermosísimo y pláci-do, sin sobresaltos, sereno.

‘Shine’ es un álbum conmove-dor, sincero, tan real que, co-mo en la vida, sus composicio-nes se debaten entre la triste-za y la alegría sin decidirsenunca por una o por otra.

El álbum se abre con ‘I Lo-ve You’, en la que canta Emmy-lou Harris, y con ‘Falling atyour feet’, coescrita y cantada

junto con Bono para la bandasonora de ‘Million Dollar Ho-tel’. Tras ellas, Lanois se intro-duce en un mundo oscuro ypolvoriento usando las raícesde la música americana y lasabstracciones ambientales –re-cuerden sus colaboracionescon Brian Eno– y ejercicios deslide que le acercan a Ry Coo-der, todo ello con una brillantí-sima economía instrumental.Lanois trabaja con el sonidocomo un artista plástico: en‘Shine’ es tan importante el mo-tivo como la textura y los colo-res con los que se trabaja.

Discos. Buceando en el tiemposolaffúbirtarapacisúM

� S07. ÁÁLLAAMMOO RROOCCKK:Hamlet, Stravaganzza,Koma, Benito Kamelas,Leize, Romeo, Brave Ste-el, Transfer, Opera Mag-na, Extremaunción y Ma-lavergüenza. Auditorio deFuente Álamo, 17 h.

� S14. YYEECCLLAA RROOCCKK:: Ba-rricada, Medina Azaha-ra, Stravaganzza, Ski-zoo, Saratoga, Warcry,The Bon Scott Band,Angelus Apátrida, Ne-mes to Face, Wolframio.

Plaza de Toros de Yecla,15:30 h. 25 €.

� J19. BBAADD RREELLIIGGIIOONN(EEUU). Sala Gamma, 23h. 27 €.

� V20. CCRREEAAJJOOVVEENN PPOOPP--RROOCCKK ((FFIINNAALL)):: VVVV..AAAA..Invitado: Facto Delaféy las Flores Azules. Au-ditorio Murcia Parque,22 h. EL.

� V27. CCRREEAAJJOOVVEENN MMEE--TTAALL ((FFIINNAALL)):: VVVV..AAAA.. In-vitado: Ktulu. AuditorioMurcia Parque, 22 h. EL.

Próximos conciertos (junio 2008)

� John LemonMelómano

Sonandoen el reproductor:� ‘La gallina’, de El co-

lumpio asesino.� ‘Cara B’, de Jorge

Drexler.� ‘Niña de fuego’, de

Concha Buika.� ‘Rain’, de Joe Jackson.� ‘Last night’, de Moby.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 68

Page 69: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 69

aigafeniC

1de junio de 1899: nace en Pri-ceton, New Jersey, Henry Wal-ton Jones Jr., más conocido co-mo ‘Indiana Jones’. Corey Ca-rrier (actor de exigua carrera eigual éxito interpretativo) diovida en 8 episodios a un India-na Jones de 9 a 11 años en ‘Lascrónicas del joven Indiana Jo-nes’ (la serie tuvo dos tempora-das regulares con un total de 28episodios entre 1992 y 1993; enlos años siguientes aparecie-ron hasta 8 episodios más).

En el verano de 1912, el jo-ven Henry Jones consigue suprimer trofeo arqueológico, pe-ro aquella Cruz de Coronadotermina cayendo en manos deunos cazadores de tesoros. Ri-ver Phoenix –fallecido en 1993a los 23 años por «fallo cardía-co inducido por consumo dedrogas» y que dejó films co-mo ‘Cuenta conmigo’, de RobReiner, ‘La costa de los mosqui-tos’, de Peter Weir, o una nomi-nación al Oscar por ‘Un lugaren ninguna parte’, de SidneyLumet– protagonizó el prólogode ‘Indiana Jones y la últimacruzada’..

En marzo de 1916, un casimayor de edad Indiana Jonesviaja desde México, donde haluchado con Pancho Villa por laRevolución, hasta Europa, con-vencido por T.E. Lawrence pa-ra alistarse y combatir en laPrimera Guerra Mundial. SeanPatrick Flanery –saltó a la famaa los 27 años con este papel yluego lo hemos podido ver co-mo un chaval albino de extra-ños poderes en ‘Powder’, de

Victor Salva (1995), o como unode los violentos hermanos fa-náticos religiosos de ‘Los elegi-dos’, de Troy Duffy (1999)– fueIndy desde los 16 a los 21 años,en 22 episodios de ‘Las cróni-cas del joven Indiana Jones’.No sólo viajó de Palestina aTransilvania, de la batalla deSomme a Barcelona y conocióa Thomas Edison, Ernest He-mingway o Mata-Hari, sinoque se enamoró de Vicky Pren-tiss y vio en primera persona elhorror y la muerte, fundamen-tal para ese pasotismo sarcás-tico del adulto Indiana Jones.

En 1922, Henry Jones Jr. segradúa y se va a hacer un cur-so de postgrado en Lingüísticaa la Sorbona. Harrison Ford esel actor que más jugo le ha sa-cado al papel del arqueólogoaventurero (inspirado en elHarry Steele incorporado porCharlton Heston en ‘El secre-to de los Incas’, de Jerry Hop-per (1954), mezcla del aventu-rero intrépido Allan Quater-main de ‘Las minas del ReySalomón’ y el aventurero anvi-cioso Fred C. Dobbs, papel in-terpretado por Humphrey Bo-gart en ‘El tesoro de Sierra Ma-dre’. Lo ha hecho a lo largo delos tres films –‘En busca delarca perdida’ (1981), ‘IndianaJones y el Templo Maldito’,(1984) e ‘Indiana Jones y la úl-tima cruzada’ (1989)– y de unepisodio de la susodicha serie,que abarcaban desde los 36 alos 51 años. En ellos, hemosvisto desfilar a su padre, a susligues –Karen Allen, actriz, y

Marion Ravenwood, persona-je, la chica de la primera en-trega capaz de derribar a cual-quiera en un duelo de chupitos,repiten en esta última entre-ga–, a sus malísismos enemi-gos y a sus permisivos amigos.

En 1957, un casi sexagena-rio Indy sigue haciendo de lassuyas. Lo mismo está dandoclases de Arqueología en laUniversidad Marshall que arre-batando alguna antigüedad va-liosa de las manos de algúnutilitarista sin escrúpulos. En‘Indiana Jones y el Reino de laCalavera de Cristal’, el mac-guffin en cuestión es la citadacalavera de cristal, reliquia deorigen azteca que se rumoreatiene grandes poderes de ori-gen extraterrestre. Los rusosintentarán adelantarse a Indy,aunque me extrañaría que loconsiguieran. Cate Blanchet (laGaladriel de ‘El señor de losanillos’) como espía soviéticao Shia LaBeouf (‘Transformers’,de Michael Bay, ‘Disturbia’, deD.J. Caruso) como herederonatural del aventurero del láti-go son algunos de los nuevosfichajes. El paso de las décadas

de los años 30 y 40, con el om-nipresente nazismo, a la de los50 propicia el paso del tonomás propiamente de aventu-ras a lo Doc Savage o El Zorroa la introducción de elemen-tos claramente de ciencia-fic-ción. Los 50 fueron los años de‘Los invasores de Marte’, deWilliam Cameron Menzies(1953), o de ‘Conquistaron elmundo’ y ‘No es de esta tie-rra’, de Roger Corman; losaños en que la literatura pulpde ciencia ficción superaba a lade género negro. El miedo y lafascinación por lo alienígenase respiraba en el ambiente ci-nematográfico, lo que no pasapor alto para los creadores delpersonaje: Steven Spielberg yGeorge Lucas, los cuales ya de-secharon un argumento deconnotaciones similares y quesí sirvió para realizar el juego‘Indiana Jones y la Ciudad Per-dida de Atlantis’.

En 1992 se pudo ver a In-diana Jones en cierto museode arqueología contando lashistorias de su vida a quien qui-siera escucharlas. A sus 93años, un parche tapaba su ojoderecho (o lo que quedaba deél) y un bastón lo ayudaba aandar, pero aún era un hombreactivo e independiente. GeorgeHall, actor de teatro –debutóen Broadway en 1946– y espo-rádicamente televisivo con po-co destacables intervencionescinematográficas se puso en lapiel de un nonagenario Indyen ‘Las crónicas del joven India-na Jones’. De él es el final. En suserenidad y sabiduría descan-sa una vida de aventuras.

Indiana Jones y el Reinode la Calavera de Cristal

� Rubén Párraga DíazCinéfilo

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 69

Page 70: La%20Calle%2068%20web

70 � Sociedad JUNIO’08

livómocirB

Cuando estrenamos una mo-to, debemos tener en cuentaque no viene rodada de fá-brica, por lo que es conve-niente realizar una serie detareas para asegurarse deque el vehículo dure másaños al máximo rendimientoposible.

FunciónEl rodaje tiene como objetivoque todas las piezas que con-forman el vehículo tengan unperiodo de adaptación y seacoplen entre sí. Se trata deuna etapa delicada en la quehay que tener en cuenta mu-chas cosas.

ConsejosLo mejor es pasear poco lamoto la primera vez, unos 20minutos, y casi sin acelerar,tratando de meter todas lasmarchas y frenar muy cuida-dosamente. Hay que tenermucho cuidado ya que unaprimera variación brusca detemperatura puede ser fatal.

Al montarse es convenien-te esperar un rato después dearrancar la moto para que to-dos los elementos mecánicosvayan cogiendo la tempera-tura. El tiempo de espera sepuede aprovechar para abro-charse la cazadora, ponerselos guantes y el casco, etc.

RodajeEl rodaje perfecto es de unos5.000 kilómetros. En los milkilómetros iniciales es reco-

mendable llevar la moto en-tre 2.000 y 5.000 revolucio-nes por minuto (rpm). Es me-jor ir corto de vueltas al prin-cipio que forzar la moto; yahabrá tiempo para eso. Unavez pasada esa barrera, po-dremos subir 1.000 rpm cada1.000 kilómetros.

AceiteDespués de los primeros milkilómetros, es imprescindiblecambiar el aceite de la moto,

ya que en el rodaje se van agenerar virutas metálicas quees conveniente eliminar.

VelocidadLo ideal es ir a una velocidadmás o menos media (entre 60y 90 km/h), pero cambiandomucho de marcha para ro-dar el embrague y acoplar lacadena con los piñones.

FrenosEl uso de los frenos debe deser moderado. Hay que fre-nar poco a poco para que laszapatillas se vayan acoplandoperfectamente al disco.

RecorridosEs bueno ir por autopista, yaque la velocidad será cons-tante y todas las piezas seacoplarán al unísono y a lamisma velocidad siempre.También hay que llevar mu-cho cuidado con los recorri-dos cortos, ya que no habrátiempo para que el motor pi-lle buena temperatura.

La moto (II): el rodaje� José Jerónimo Sánchez Fernández

Técnico en gestión de tiendas para EE.SS.

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 70

Page 71: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 71

sopmeitasaP� Mª Carmen González Andúgar

Diplomada en Ed. InfantilMonitora de Ocio y Tiempo Libre

Sopa de letras

DESCUBRE LAS 7 DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE LAS DOS IMÁGENES

Los Mayos de Alhama (palabras referentes a estas fiestas)

Solu

cion

es a

los

pasa

tiem

pos

en la

pág

ina

73

Sudoku

Cruz

ada g

ráfic

a

Las 7 diferencias

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 71

Page 72: La%20Calle%2068%20web

72 � Sociedad JUNIO’08

En el número del mes de mayoy bajo el título ‘Un buen lavadode cara’, esta revista publicó unartículo donde a nuestro parecerse cuenta con escaso rigor yacierto las obras acometidas porel Ayuntamiento. Para empezar,el redactor escogió el peor sub-título posible para rubricar sucrónica al inventar y atribuir un«plan» al consistorio local quesólo existía en su imaginación.No extraña que no cite ni la de-nominación del supuesto planni sus objetivos, actuaciones pre-vistas, tiempo o dinero. ¿Por quécitar un proyecto que no existe?

Leemos que «el personal deUrbanismo ha estado inmerso[…] en un profuso proceso demejora del firme, el acerado yla señalización de numerosascalles y vías del municipio».Sin embargo, el artículo seacompaña de fotografías y ve-mos cómo en ellas no apareceningún operario municipal ysí, metidos en faena, trabajado-res de empresas externas alAyuntamiento. ¿Qué clase de

conocimiento tiene el redac-tor de lo que cuenta?

El colmo, sin embargo, llegacon la nueva glorieta hecha en lacarretera general a la altura delpolígono de la Aserradora. Deella se insinúa que su realiza-ción ha sido municipal, cuandoes sobradamente conocido quesu construcción ha sido promo-vida y financiada por un empre-sario de la Vega Baja por exi-gencia del organismo estatal deCarreteras, titular de la nacio-nal 340. El Ayuntamiento sólotiene el mérito de pagar los tra-bajos de decoración, cosa quecontrariamente a lo que dice elartículo tampoco han hecho losoperarios municipales: ha sidouna empresa de jardinería ex-terna al Ayuntamiento. ¿Qué senos quiere hacer creer?

Para concluir, dos puntuali-zaciones sobre la «peatonaliza-ción de la calle Amor Hermo-so»: no se trata de una peatona-lización, pues sigue siendo unavía de tránsito para vehículos amotor, y llega un año tarde, pues-to que esta obra había sido lici-tada y adjudicada ya por el ante-rior Gobierno municipal dentro

de su Plan de Supresión de Ba-rreras Urbanísticas aprobado pa-ra el año 2007. ¿Por qué no se noscuenta toda la verdad?

Grupo Municipal Socialista

El pasado día 22 de marzo viajéa Águilas gracias a los premiosque la Concejalía de la Mujerotorgó en su I Concurso deCentros Navideños. Allí pasé dosfantásticos días en el hotel DonJuan, acompañada de mi hijaViridiana. Desde el momento denuestra llegada, respiramostranquilidad y relajación, tantopor el diseño de las instalacionesy la disposición de los

trabajadores como por lospaisajes de la costa murciana quese admiran desde la estancia.

Agradecemos la dedicaciónde este centro a las actividadesque en él se desarrollan y quedan la oportunidad de disfrutarde grandes momentos a perso-nas que no tienen esa posibilidaddiariamente.

Fina Riquelme Riquelme

En su primera temporada de lahistoria en Liga FEV, el CV In-vercosta Santomera ha conse-guido ser el equipo revelaciónde la categoría. El éxito depor-tivo, sin embargo, no se ha vis-to acompañado del apoyo queesperábamos por parte de laConcejalía de Deportes.

Con un exiguo presupuestode 50.000 euros, aportados ex-clusivamente por el patrocina-dor –únicamente recibimos delAyuntamiento 3.700 euros, lamisma cantidad de los últimostres años y que el club destinóa pagar parte de las fichas de

CARTAS A ‘ LA CALLE ’

Interrogantes sobre‘El tema del mes’

Éxito deportivo,fracaso político

Gracias por dosfantásticos días

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 72

Page 73: La%20Calle%2068%20web

las categorías base–, el conjun-to santomerano ha paseadocon orgullo el nombre de San-tomera por media España. Yeso que, con diferencia, hemosdispuesto del presupuesto másbajo de la liga de plata del vo-leibol español –compárenloscon los 270.000 del Caravaca–.La precaria situación económi-ca del equipo nos ha obligadoa viajar en malas condiciones–buscando incómodos puen-tes aéreos o conduciendo noso-tros mismos furgonetas presta-das–, a alimentarnos a base debocadillos en cada desplaza-miento y a no poder pernoctarni una sola noche fuera de ca-sa –y eso que visitamos Mallor-ca en dos ocasiones–. En defi-nitiva, toda una serie de pena-lidades –a veces, odiseas– queen nada han facilitado nuestrorendimiento.

En la reunión que tuvimosen junio con el concejal de De-portes, Luis Quiñonero, ésteme prometió una subvenciónque estaría en tono a los 10.000euros. Esa cantidad no ha lle-gado a fecha de hoy y no creoque llegue jamás, lo que conde-na a este club a la desapari-ción. Nuestras deudas con laFederación y los entrenadoressuman aproximadamente lamisma cantidad que esperába-mos recibir del Ayuntamiento.

Teníamos un buen equipo,un buen entrenador, una buenacantera –los equipos juvenilesmasculino y femenino se clasi-ficaron para el último Campeo-nato de España– y, especialmen-te, un buen patrocinador (In-vercosta 2000 SL). Todo esoparece ahora abocado a la desa-parición, después de tantos añosde buenos frutos que este de-

porte ha dado a Santomera, porla a todos ojos insuficiente ayu-da de nuestro Ayuntamiento…y no hace falta tanto dinero pa-ra que el voleibol de Santome-ra esté a la altura de su historia.

Recuerdo con satisfacciónnuestro viaje a Melilla. Jugamosen un pabellón con capacidadpara 5.000 personas, el nombrede Santomera sonaba en la me-gafonía y también el de los juga-dores. Recuerdo cómo me emo-cioné al ver las caras de los tresjuveniles de nuestro pueblo queforman parte de la plantilla y, enlas gradas, al grupo de perso-nas que nos han acompañadodurante todo el año. Tambiénpuedo recordar algunos parti-dos en casa en los que el Pabe-

llón Municipal ha rozado los 300espectadores. Sólo eso alivia al-go todos los problemas que he-mos sufrido a lo largo de la tem-porada. Eso y la ayuda incansa-ble de muchas personas que hanhecho posible nuestro triunfodeportivo (gracias desde aquí anuestro patrocinador, José Cos-ta, a María Jesús Palazón, a Ra-món Férez, a Francisco Sánchez,a Lalo y a otros muchos más).

Creo que no deberíamosdejar escapar esta oportunidady perder todo lo logrado hastaahora. Un poco de apoyo seríasuficiente, al menos, para man-tener la buena cantera que te-nemos. Repito, no hace faltatanto dinero.

Antonio Frutos Martínez

Sopa de letras

SudokuCruzada gráfica

Las 7 diferencias

S o l u c i o n e s a l o s p a s a t i e m p o s

JUNIO’08 Sociedad � 73

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 73

Page 74: La%20Calle%2068%20web

74 � Sociedad JUNIO’08

SenderismoRutas senderistas por parajesnaturales de la Región de Mur-cia y su entorno. Dirigido a ma-yores de 18 años, con inscrip-ción gratuita en Informajovende Santomera. El calendario in-cluye próximamente una apete-cible escapada hasta el pantanode Valdeinfierno, en Lorca, el14 de junio.

Ciclo Músicas del MundoContinúan las actuaciones deeste novedoso Ciclo de Músi-cas del Mundo. Las siguientesactuaciones serán: � 6 de junio, a las 22:30 h: Mes-

tre China. Música y danzabrasileña en la plaza delAyuntamiento.

� 27 de junio, a las 23 h: Son cu-bano. La Piscina Municipalse llenará de música cubana.

Teatro solidarioTeatro de Amigos celebra la úl-tima de sus representacionessolidarias en el Teatro de El Sis-car el 6 de junio, a las 21 h. Lasentradas pueden adquirirse entaquilla o dirigiéndose a losmiembros del grupo. La recau-dación se donará íntegramentea una causa benéfica.

Audiciones de EuterpeLos alumnos y alumnas de Eu-terpe muestran sus progresos ybuen hacer en el Salón de ActosMunicipal del 23 al 28 de junio,a partir de las 12:30 h.

Ciclo de conferenciasEl nuevo ciclo de conferenciascontinúa a las 21 h del 5 de junio,Día Mundial del Medio Am-biente, con una sobre cambioclimático en el Salón de ActosMunicipal. El 16 de junio, a lamisma hora pero esta vez en el

Casino, habrá otra charla sobrevivencias turísticas en la que sehablará de lugares de interés, secontarán anécdotas de viaje…Anímate, son para todos los pú-blicos.

Cine-fórumSigue en la sala de prensa deCasa Grande un ciclo de cinedel bueno que arrancó el pasa-do mes de mayo. Todas las pe-lículas se proyectan a partir delas 20:30 h y por 0 euros. Estemes tocan:� 4 de junio: ‘El diario de Noa’.� 11 de junio: ‘Babel’.� 18 de junio: ‘Syriana’.� 25 de junio: ‘Traffic’.

También el Círculo Culturalofrece esta actividad todos losviernes, en su sede (el Casino),a partir de las 22 h.

Eurocopa en pantalla giganteEn el Teatro del El Siscar y elSalón de Actos de Santomerase retransmitirán por pantallagigante todos los partidos dela primera fase de la Eurocopadisputados por España. Lossiguientes partidos, si acasopasamos a cuartos, se podránver en la plaza del Ayunta-miento e, igualmente, el Teatrode El Siscar.

MonólogosDiviértete gratis con algunos de

los mejores monologuistas delpaís en el Salón de Actos Muni-cipal. La próxima cita será el 13de junio a las 22 h.

Curso de masajes y relajaciónNunca viene mal saber hacer unbuen masaje o cómo relajarse. Sieres mayor de 16 años, puedesaprender, gratis, en Casa Gran-de. Sólo tienes que inscribirteen Informajoven y acudir a las ci-tas, los días 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24y 26 de junio, de 21 a 22 h.

Curso intensivo de cocinaLa Casa de don Claudio acogeentre los días 2 y 8 de junio, apartir de las 20:30 h un cursointensivo de cocina. No sabe-mos si a estas alturas quedaránplazas, pero si eres mayor de14 años puedes enterarte en In-formajoven.

Maratón de aquagymEl 6 de junio, en la Piscina Mu-nicipal, tendrá lugar esta mo-vida propuesta de la Conceja-lía de Deportes. Podrán parti-cipar todos los usuariosinscritos en cualquiera de lasactividades ofertadas en la ins-talación acuática.

Curso de piragüismoPara los amantes del deporte,el 7 de junio llega una buenaocasión de tener un primer con-tacto con la piragua. Para parti-

cipar en el curso que se ofrece-rá en el Centro de Alto Rendi-miento de Los Narejos bastacon tener más de 18 años (losmenores deberán ir acompaña-dos) e inscribirse en Informa-joven. El precio del curso es de20 euros para los empadrona-dos en Santomera y de 30 paralos que no.

Clausura de cursos de nataciónEl 11 y el 12 de junio se danpor finalizados los cursos denatación ofrecidos en la Pis-cina Municipal. Será la opor-tunidad perfecta para pasarun buen rato con los compa-ñeros de actividad y, en al-gunos casos, despedirse deellos hasta la próxima tem-porada.

Encuentro Nueve.ELos participantes en el encuen-tro regional de participaciónciudadana pasarán por la Pisci-na Municipal de Santomera pa-ra darse un buen chapuzón. Se-rá el 14 de junio.

Festival de DanzaLas jóvenes bailarinas de Eu-terpe y del estudio de danzaEva Esteva finalizan el curso.Para celebrarlo, nada mejorque este Festival de Danza quetendrá lugar en el AuditorioMunicipal los próximos días21 y 29 de junio a las 22 h. En-trada gratuita.

Concierto de fin de curso de Eu-terpeY no sólo el alumnado de dan-za termina el curso; también lohacen los jóvenes músicos dela asociación, que ofrecerán unconcierto gratuito en el Audi-torio Municipal el 22 de junio alas 22 h.

¡ N o t e l o p i e r d a s !

La Calle 68 VERO.qxd 29/5/08 10:30 Página 74

Page 75: La%20Calle%2068%20web

JUNIO’08 Sociedad � 75

LOCALES� Ayuntamiento: 968 86 52 15 – 968 86 54 98

968 86 12 02 – 968 86 30 21 / Fax 968 86 11 49� Centro de desarrollo local (CEDES):

968 86 31 92 – 968 86 32 01� Vivero de Empresas: 968 86 35 00� Casa Grande: 968 86 21 40� Agencia de Recaudación: 968 86 34 71� Mancomunidad de Servicios Sociales:

968 86 16 19� Informajoven: 968 86 04 50� Ventanilla Única: 968 86 07 44� Centro de la Mujer: 968 86 33 36� Biblioteca Municipal: 968 86 34 10� Centro Municipal 3ª Edad: 968 86 10 35� Centro Sociocultural Siscar: 968 86 42 14� Centro Sociocultural La Matanza: 968 37 87 97� Club de Pensionista y Jubilados

de Santomera: 968 86 24 23� Pabellón Deportes: 968 86 23 33� Piscinas y pistas tenis: 968 86 18 03� Círculo Cultural Agrícola: 968 86 50 48� Comunidad de Regantes: 968 27 70 66� Oficina de Correos: 968 86 03 02� Juzgado de Paz: 968 86 21 42� Seragua: 968 86 52 34� Taxis: 618 282 737 – 610 076 792 – 670 907 027

URGENCIAS� Policía Local: 968 86 42 12� Protección Civil Emergencia: 112� Protección Civil Agrupación: 968 86 32 48� Centro de Salud: 968 86 02 51 – 968 86 10 20

968 86 10 24� Servicio de Urgencias: 968 86 52 25� Cruz Roja Santomera: 968 86 12 22� Guardia Civil: 968 27 71 35� Guardia Civil (noche): 062� Urgencias Arrixaca: 968 36 95 11� Urgencias Arrixaca (Infantil): 968 36 96 00� Hospital Morales Meseguer: 968 36 09 00� Hospital General: 968 26 59 00� Bomberos (Molina de Segura): 112� Tanatorio (Salzillo) Santomera: 902 300 968� Iberdrola (Averías): 901 20 20 20

FARMACIAS� Llamas Soriano. Los Pasos: 968 86 51 92� Isidro Pérez. San León, 11: 968 86 52 44� Joaquina Gómez. Gloria, 29: 968 86 52 66

T e l é f o n o s d e i n t e r é s

Aquagym infantilLos niños y niñas que están ins-critos en la Piscina Municipalpodrán disfrutar también prac-ticando el aquagym el viernes13 de junio.

Piscina de veranoEl próximo 21 de junio, la pis-cina abrirá sus puertas sin ca-pota. Los baños serán más re-frescantes y el recinto se con-vertirá en el lugar ideal paraechar un rato con los amigosy tomar el sol.

Ruta popular ciclistaLos amantes del cicloturismotendrán una cita atractiva el21 de junio, fecha para la queestá prevista la celebración deuna ruta desde Santomerahasta el pantano (y vuelta, cla-ro). La salida será a las 10 hdesde la plaza del Ayunta-miento y en el albergue, pun-to intermedio, habrá un avi-tuallamiento que servirá a losparticipantes para reponerfuerzas. De vuelta a Santome-ra, los cicloturistas de todaslas edades podrán disfrutarde un baño gratuito en la pis-cina. Además, habrá un pre-mio para los participantes quetengan menor y mayor edad.

Maratón de aeróbicDe 20:30 a 22:30 h, en la piscina,se celebra el próximo 26 de ju-nio un maratón de aeróbicabierto a todo el que quiera par-ticipar. Buen momento paramover el esqueleto y coger unpoquito de forma de cara al ve-rano. Habrá una hora de aeró-bic y otra de aquagym.

Ruta en BTTLos mayores de 16 años po-drán apuntarse a una marcha

en bicicleta de montaña queles llevará, a partir de las 10 hdel 28 de junio, desde Santo-mera hasta el Coto Cuadros.En total serán 30 kilómetros,distancia sencilla de comple-tar para los entrenados, aun-que ojo para los que no lo es-tán. Los interesados puedenampliar esta información e ins-cribirse ya en la Piscina Muni-cipal (teléfono: 968 861 803).

24 horas de fútbol salaEntre los días 28 y 29 de junio,el Pabellón Municipal de De-portes acogerá las 24 horas defútbol sala. Sólo para adictos aeste deporte. Más informacióne inscripciones llamando al te-léfono 655 487 888.

Escuela polideportivaYa está abierto en la Piscina Mu-nicipal el plazo de inscripcio-nes para la escuela polideporti-va de verano, dirigida a niños yniñas de entre 9 y 14 años. Del1 al 30 de julio, los participantesse divertirán aprendiendo a de-senvolverse en diferentes disci-plinas deportivas (voleibol,orientación, baloncesto, balon-mano…).

SenderismoEl sábado 5 de julio, los aficio-nados al senderismo tendránuna nueva oportunidad de dis-frutar con esta actividad en lanaturaleza. En esta ocasión, la

marcha será por la rambla deAlbatera hacia el pico del Agu-do, completando un recorridocon una duración aproximadade tres horas. La salida será alas 8 h y a la vuelta, los partici-pantes podrán darse gratis unreconfortante baño en la pisci-na. Las inscripciones, necesa-riamente para mayores de 14años, ya pueden formalizarseen la Piscina Municipal.

Viaje a Italia y FranciaDel 15 al 26 de julio, los vecinostendrán la oportunidad de com-pletar un bonito viaje por lasciudades más importantes deFrancia e Italia. Pasarán, entreotros lugares, por Mónaco, Ni-za, Pisa, Florencia, Roma, Ve-necia y podrán presenciar laaudiencia general del Papa). Po-drán participar cuantas perso-nas lo deseen, que deberán for-malizar sus reservas a través delos teléfonos 968 860 003 y 627405 620.

Marcha popular nocturnaEl miércoles 16 de julio, aprove-chando la luminosa noche –eldía 18 será luna llena–, todoscuantos quieran podrán partici-par en una marcha popularnocturna por Santomera. El re-corrido será de 9 kilómetros,pero se podrán recuperar fuer-zas con el pan con aceite que seservirá a la llegada y con un re-mojón en la piscina.

La Calle 68 VERO.qxd 29/5/08 10:30 Página 75

Page 76: La%20Calle%2068%20web

La Calle 68 VERO.qxd 28/5/08 17:47 Página 76