Lab 7- Síntesis de ASPIRINA

  • Upload
    yesim

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Lab 7- Sntesis de ASPIRINA

    1/5

    1

    TRABAJO PRCTICO N 7

    SNTESIS Y PURIFICACIN DE LAASPIRINA

    Integrantes:Larroud, Brbara Sofa.

    Magnoli, Ysica.Vallejos, M. Jazmn.

    05/11/2014

  • 8/10/2019 Lab 7- Sntesis de ASPIRINA

    2/5

    OBJETIVOS- Sintetizar cido acetilsaliclico.- Purificar mediante recristalizacin el compuesto obtenido.- Hidrlisis bsica del ster

    INTRODUCCIN

    En el presente laboratorio se llevar a cabo la sntesis de aspirina, la cual

    posee gran importancia farmacolgica.Dentro de la qumica orgnica, resulta ser un derivado de cido,especficamente un ster.Se la obtendr por medio de un proceso de esterificacin como reaccinentre un fenol cido con un anhdrido. Se purificar mediante cristalizacin ypor ltimo se realizarn reacciones de reconocimiento tanto al ster como alos reactivos utilizados y al producto de su hidrlisis.

    PARTE EXPERIMENTAL

    1) Sntesis del cido acetilsaliclico.

    Primero se llev a cabo la sntesis de la aspirina, (cido acetilsaliclico),

    usando como reactivos cido saliclico y anhdrido actico junto concido fosfrico con el fin de proporcionar un medio cido de maneraque el grupo OHsea un buen grupo saliente al protonarse.

    Se coloc en un erlenmeyer 2,5 gr. de cido saliclico, se agregaron 5ml. de anhdrido actico y 0,5 ml. de cido fosfrico.

    Se calent a bao mara durante 15 minutos; se dej enfriar y seagregaron 50 ml. de agua destilada. Se dej cristalizar, y se filtr.

  • 8/10/2019 Lab 7- Sntesis de ASPIRINA

    3/5

    2) Reacciones de Reconocimiento.

    a) Hidrlisis de la aspirina:A una porcin del producto obtenido se le agreg 20 ml de

    NaOH al 10 % y se calent a bao mara durante 15 minutos. Luego seagreg gota a gota HCl concentrado hasta la aparicin de un slido.

    Se filtr.

    b) Reconocimiento de fenoles: En un tubo de ensayo se coloc una pequea cantidad de cido

    saliclico, se disolvi en la mnima cantidad de etanol y se le colocarongotas de tricloluro frrico, lo que se observ fue un cambio de color enla solucin de naranja a violeta.

    En otro tubo de ensayo se coloc una porcin del ster sintetizado con

    gotas de tricloruro frrico. No se observaron cambios.

    En un tercer tubo se coloc el producto de la hidrlisis de ster, con

    gotas de tricloruro frrico arrojando un resultado negativo.

  • 8/10/2019 Lab 7- Sntesis de ASPIRINA

    4/5

    CONCLUSIN Y ANLISIS DE RESULTADOS

    1) Reaccin de la Sntesis del cido acetilsaliclico:Se observ que comenzaron a formarse cristales. El enfriamientoinicialmente fue a temperatura ambiente y no en un bao de hielo ya

    que se formaran cristales grandes con impurezas en su interior. Lasntesis fue exitosa.

    La reaccin en cuestin se denomina alcohlisis, donde el anhdridoactico rompe uno de sus enlaces en presencia del alcohol (o fenol)

    para formar el grupo cido desprotonado y un grupo acilo.

    2) Reacciones de reconocimiento:

    Hidrlisis de la aspirina:Se observ la aparicin de un slido correspondiente al cidosaliclico. El equilibrio en cuestin se expresa de la siguiente manera:

    Al agregar hidrxido se fuerza un ataque nucleoflico de la base OH-llevando a cabo una sustitucin que da como productos el alcohol yel anin del cido desprotonado.

  • 8/10/2019 Lab 7- Sntesis de ASPIRINA

    5/5

    Reconocimiento de fenoles:En esta ltima etapa de la experiencia se deberan haber observadoun cambio de color en las soluciones que contienen grupos fenoles,los cuales forman complejos coloreados con el hierro.En nuestro caso observamos un resultado positivo solo con cido

    saliclico, tambin deberamos haber obtenido el mismo resultadocuando realizamos la prueba de la hidrlisis del ster, con este

    resultado se supuso que la recristalizacin del ster no fue eficiente,quedando este impuro con cido saliclico.

    El ensayo con ster no dio ningn cambio, ya que la aspirina no tiene

    grupos fenoles.