4
LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA I 2013 Autor: Ing. Moises Leureyros LABORATORIOS ESPECIALIZADOS UTP/FIEM/2013 1 LABORATORIO Nº 4 RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON FILTRO POR CAPACIDAD OBJETIVO: Estudio de las características de funcionamiento del circuito rectificador monofásico de onda completa con toma central. FUNDAMENTO TEORICO: Es el más usado para corrientes pequeñas o medianas debido a su sencillez y bajo costo. Su funcionamiento se basa en que el condensador almacena energía cuando el diodo conduce y luego la entrega a la carga cuando el diodo no conduce. Si la capacidad es grande, no se descarga demasiado y tiende a mantener la tensión constante en la salida. Uno de sus principales inconvenientes es que hace conducir corrientes muy intensas a los diodos durante pequeños intervalos de tiempo. Si la capacidad aumenta o la resistencia de carga disminuye, el diodo conduce una corriente pico más alta. Las corrientes de entrada tipo impulso que genera, pasan a la red AC haciendo aumentar su contenido de armónicos y afectan al factor de potencia. En el caso de un rectificador de onda completa: En la siguiente gráfica se ve la forma de onda de corriente que entrega la fuente AC (de 17 voltios pico), para una capacidad de 2200μF y una carga de 100Ω: Puede observarse que la corriente de entrada no es sinusoidal y posee un alto contenido de armónicas. MATERIAL Y EQUIPO: 02 Diodos 1N4004 01 Osciloscopio 01 Resistor de 2.2KΩ, 0.5W 02 puntas de prueba 01 Resistor de 1.8Ω, 0.5W 01 multímetro 01 Condensador electrolítico de 1000μF, 25V 01 protoboard 01 Transformador de 220VAC á 12-0-12VAC Alambres de conexión

Lab4-Rectific Onda Completa Con Filtro Por Capacidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lab4-Rectific Onda Completa Con Filtro Por Capacidad

LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA I 2013

Autor: Ing. Moises Leureyros

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS UTP/FIEM/2013 1

LABORATORIO Nº 4

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

CON FILTRO POR CAPACIDAD

OBJETIVO:

Estudio de las características de funcionamiento del circuito rectificador monofásico de

onda completa con toma central.

FUNDAMENTO TEORICO:

Es el más usado para corrientes pequeñas o medianas debido a su sencillez y bajo costo.

Su funcionamiento se basa en que el condensador almacena energía cuando el diodo

conduce y luego la entrega a la carga cuando el diodo no conduce. Si la capacidad es

grande, no se descarga demasiado y tiende a mantener la tensión constante en la salida.

Uno de sus principales inconvenientes es que hace conducir corrientes muy intensas a los

diodos durante pequeños intervalos de tiempo. Si la capacidad aumenta o la resistencia

de carga disminuye, el diodo conduce una corriente pico más alta. Las corrientes de

entrada tipo impulso que genera, pasan a la red AC haciendo aumentar su contenido de

armónicos y afectan al factor de potencia.

En el caso de un rectificador de onda completa:

En la siguiente gráfica se ve la forma de onda de corriente que entrega la fuente AC (de

17 voltios pico), para una capacidad de 2200μF y una carga de 100Ω:

Puede observarse que la corriente de entrada no es sinusoidal y posee un alto contenido

de armónicas.

MATERIAL Y EQUIPO:

02 Diodos 1N4004 01 Osciloscopio

01 Resistor de 2.2KΩ, 0.5W 02 puntas de prueba

01 Resistor de 1.8Ω, 0.5W 01 multímetro

01 Condensador electrolítico de 1000μF, 25V 01 protoboard

01 Transformador de 220VAC á 12-0-12VAC Alambres de conexión

Page 2: Lab4-Rectific Onda Completa Con Filtro Por Capacidad

LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA I 2013

Autor: Ing. Moises Leureyros

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS UTP/FIEM/2013 2

PROCEDIMIENTO:

1. Ensamble el siguiente circuito:

2. Con el multímetro, medir

• la tensión eficaz en el secundario del transformador.

Vrms:_____________, Frecuencia:_____________

• la tensión DC y en la tensión eficaz en la salida (VL)

VDC:_________________, Vrms:________________

• La corriente promedio en la carga.

IDC:_________________,

• La corriente promedio en un diodo.

IDC:_________________,

3. Con el osciloscopio en DC, mida la forma de onda de corriente en un diodo. (Ayuda:

Mida la tensión en Rs, con el osciloscopio). Anote los valores pico y minimos.

Según lo observado La forma de onda de corriente es igual a la forma de onda de

tensión? explique

Anotar:

Vmax=Vp:________

Vmín:__________

Page 3: Lab4-Rectific Onda Completa Con Filtro Por Capacidad

LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA I 2013

Autor: Ing. Moises Leureyros

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS UTP/FIEM/2013 3

4. Con el osciloscopio, mida la forma de onda de tensión en la salida, (VL). Dibuje la

forma de onda anotando los valores pico y minimos.

5. Con el osciloscopio, mida la forma de onda de tensión en cada diodo. Dibuje las

formas de onda anotando los valores pico y minimos.

Que observa?

6. Quitar el condensador y con el osciloscopio, mida y grafique la forma de onda en la

salida (VL).

Que observa?

Anotar:

Vmax=Vp:________

Vmín:__________

Anotar:

Vmax=Vp:________

Vmín:__________

Anotar:

Vmax=Vp:________

Vrms:__________

Page 4: Lab4-Rectific Onda Completa Con Filtro Por Capacidad

LABORATORIO DE ELECTRONICA ANALOGICA I 2013

Autor: Ing. Moises Leureyros

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS UTP/FIEM/2013 4

CUESTIONARIO:

1. En la experiencia realizada que función tiene el condensador?

2. Que son filtros pasivos?

3. Qué diferencia hay entre un rectificador de onda completa con 4 diodos y con dos

diodos?

4. Cuánto es la corriente pico que circula por el condensador?

5. Qué observa en la onda de tensión de Rs (paso 3) y cómo lo explica?

6. Qué relación hay entre la corriente promedio en un diodo y la corriente promedio

en la carga?

7. observaciones y conclusiones.