8
PARTE EXPERIMENTAL II.-PROCEDIMIENTO: 1. “CIRCUITO DIFERENCIADOR” Se armo el si!ie"#e $ir$!i#o : R1 5.56k C1 0.1uF a AM FM + - A B C D Generador de funciones Osciloscopio a. Se a%li$o !"a se&al $!a'ra'a a la e"#ra'a 'el $ir$!i#o R-C serie( $o" !"as #e"sio"es 'e ).*+,%( . /,%( 0.+,% 2re$!e"$ias 'e **34( 1. 534 6534 res%e$#i7ame"#e. 8. E" el os$ilos$o%io se o8ser7o las si!ie"#es ra9$as o8#e"i'as e" la resis#e"$ia

laboratiro de circuitos electricos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como armar un circuito

Citation preview

PARTE EXPERIMENTALII.-PROCEDIMIENTO:

1. CIRCUITO DIFERENCIADOR Se armo el siguiente circuito :

a. Se aplico una seal cuadrada a la entrada del circuito R-C serie, con unas tensiones de 4.08Vp, 5.76Vp, 3.8Vp y frecuencias de 500Hz, 1.5KHz y 2KHz respectivamente.

b. En el osciloscopio se observo las siguientes graficas obtenidas en la resistencia

F=500HzVp = 4.08V

F=1.5KHzVp = 5.76V

F=2KHzVp = 3.84V

2. CIRCUITO INTEGRADOR Se armo el siguiente circuito :

a. Se aplico una seal cuadrada a la entrada del circuito R-C serie, con unas tensiones de 3.04Vp, 2.68Vp, 2.38Vp y frecuencias de 500Hz, 1.5KHz y 2KHz respectivamente.

b. En el osciloscopio se observo las siguientes graficas obtenidas en el condensador

F=500HzVp = 3.04V

F=2KHzVp = 2.68V

F=1.5KHzVp = 2.38V