9
M OD EL A C I ON DE UN C I R C U I T OS M ONO F ÁS I COS Y T R IF AS I COS OBJETIVO Uso de herramientas computacionales como el MATLAB y su aplicativo SIMULINK para modelar, simular y analizar la medida de diversos parámetros eléctricos en circuitos monofásicos. PROCEDIMIENTO Mediante el software MATLAB – SIMULINK se desarrollara las siguientes simulaciones de los circuitos propuestos. a. En la carga mostrada en la siguiente figura, hallar la tensión, la corriente, las potencias S, P y Q y el factor de potencia.

laboratorio-3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medidas

Citation preview

Page 1: laboratorio-3

M ODEL AC I ON DE UN CI RC UI T OS M ONOF ÁSI COS Y T RIF ASI COS

OBJETIVO

Uso de herramientas computacionales como el MATLAB y su aplicativo SIMULINK para modelar, simular y analizar la medida de diversos parámetros eléctricos en circuitos monofásicos.

PROCEDIMIENTO

Mediante el software MATLAB – SIMULINK se desarrollara las siguientes simulaciones de los circuitos propuestos.

a. En la carga mostrada en la siguiente figura, hallar la tensión, la corriente, las potencias S, P y Q y el factor de potencia.

Page 2: laboratorio-3

b. En la carga mostrada en la siguiente figura, hallar la tensión, la corriente, las potencias S, P y Q y el factor de potencia.

Page 3: laboratorio-3

c. En la carga mostrada en la siguiente figura, hallar la tensión, la corriente, las potencias S, P y Q y el factor de potencia.

Page 4: laboratorio-3

d. En la carga mostrada en la siguiente figura, hallar la tensión, la corriente, las potencias S, P y Q y el factor de potencia. Dibujar el triángulo de corrientes

Page 5: laboratorio-3

e. En la carga mostrada en la siguiente figura, hallar la tensión, la corriente, las potencias S, P y Q y el factor de potencia. Dibujar el triángulo de corrientes.

Page 6: laboratorio-3

f. En la carga mostrada en la siguiente figura, hallar la tensión, la corriente, las potencias S, P y Q y el factor de potencia. Dibujar el triángulo de corrientes.

Page 7: laboratorio-3

CIRCUITO TRIFÁSICO BALANCEADO

Page 8: laboratorio-3

Calcular el factor de potencia total y la potencia total (PT, QT, ST) que toma la carga trifásica, dibujar el triángulo de potencia trifásica

Donde:

- R1 bombillo de 100 W a 220 V

- L1 = 300 mH (suponer una resistencia interna r = 15 Ω)

- La tensión entre fase y neutro de la fuente es 220 V rms, 60 Hz

MODELAMIENTO DEL CIRCUITO TRIFÁSICO

Aplicando MATLAB – SIMULINK

Page 9: laboratorio-3