2
Los parámetros de soldadura influyen en gran medida sobre las propiedades mecánicas del material. Uno de los casos es la variación en la tenacidad de la pieza soldada, para verificar esto empleamos el ensayo Charpy con una probeta soldada en el punto de entalle. Anteriormente mencionamos los parámetros de soldadura influyentes sobre la tenacidad del material. En el caso de la velocidad de arrastre de pistola, cuando vas demasiado lento estás aportando un exceso de material, incluso se está sometiendo a deformación por la alta temperatura alcanzada ya que el aporte térmico es alto, y lo que se busca es trabajar con el menor aporte termino en el que es soldable el material. Cuando la velocidad de arrastre de pistola es muy rápida se corre el riesgo que queden puntos en la pieza sin soldar. La intensidad de corriente (o amperaje) controla la velocidad de salida del electrodo. Así, con más intensidad crece la velocidad de alimentación del material de aporte, se generan cordones más gruesos y es posible rellenar uniones grandes. La velocidad de arrastre de hilo es proporcional a la intensidad de corriente. En este tipo de soldadura no es la intensidad la que se regula previamente, sino que es la variación de la velocidad de hilo la que provoca la aparición de diferentes intensidades gracias al fenómeno de la autorregulación. En lo pertinente al caudal del gas empleado, es necesario que este sea uniforme para conseguir una óptima protección del material, revistiendo debidamente el espacio circundante; lo que evita la corrosión y porosidad en la soldadura. Todos estos parámetros mencionados anteriormente se encuentran relacionados entre sí, ya que al variar uno de ellos es necesario que varíe mínimo alguno de los otros.

Laboratorio de Procesos, Desarrollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laboratorio de procesos, desarrollo. soldadura en ensayo de impacto.

Citation preview

Page 1: Laboratorio de Procesos, Desarrollo

Los parámetros de soldadura influyen en gran medida sobre las propiedades mecánicas del material. Uno de los casos es la variación en la tenacidad de la pieza soldada, para verificar esto empleamos el ensayo Charpy con una probeta soldada en el punto de entalle.

Anteriormente mencionamos los parámetros de soldadura influyentes sobre la tenacidad del material. En el caso de la velocidad de arrastre de pistola, cuando vas demasiado lento estás aportando un exceso de material, incluso se está sometiendo a deformación por la alta temperatura alcanzada ya que el aporte térmico es alto, y lo que se busca es trabajar con el menor aporte termino en el que es soldable el material. Cuando la velocidad de arrastre de pistola es muy rápida se corre el riesgo que queden puntos en la pieza sin soldar.

La intensidad de corriente (o amperaje) controla la velocidad de salida del electrodo. Así, con más intensidad crece la velocidad de alimentación del material de aporte, se generan cordones más gruesos y es posible rellenar uniones grandes.

La velocidad de arrastre de hilo es proporcional a la intensidad de corriente. En este tipo de soldadura no es la intensidad la que se regula previamente, sino que es la variación de la velocidad de hilo la que provoca la aparición de diferentes intensidades gracias al fenómeno de la autorregulación.

En lo pertinente al caudal del gas empleado, es necesario que este sea uniforme para conseguir una óptima protección del material, revistiendo debidamente el espacio circundante; lo que evita la corrosión y porosidad en la soldadura.

Todos estos parámetros mencionados anteriormente se encuentran relacionados entre sí, ya que al variar uno de ellos es necesario que varíe mínimo alguno de los otros.

Por ejemplo al aumentar la velocidad de arrastre del hilo, la intensidad de corriente aumentara y por ende es necesario que se aumente la velocidad de arrastre de la pistola, puesto