10
INFORME N º 3 DEL LABORATORIO DE FISICA II CURVAS CARACTERÍSTICAS VOLTAJE - CORRIENTE I. OBJETIVOS : Obtener las gráficas voltaje – corriente de elementos que presentan resistencias utilizando dispositivos de medida como el multímetro, fuente de voltaje, entre otros dispositivos. II. EQUIPOS Y MATERIALES : Una fuente de corriente continua (6v) Dibujo……… Marca : UNI Modelo : ------ Número se serie : ------ Rango de medición : 2 a 10 Voltios. Precisión : ------ Un reostato para utilizarlo como potenciòmetro. Dibujo… FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 1

laboratorio_3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LAboratorio de fisica 2de la universidad nacional de ingenieria

Citation preview

Page 1: laboratorio_3

INFORME N º 3 DEL LABORATORIO DE FISICA II

CURVAS CARACTERÍSTICAS VOLTAJE - CORRIENTE

I. OBJETIVOS :

Obtener las gráficas voltaje – corriente de elementos que presentan

resistencias utilizando dispositivos de medida como el multímetro, fuente de

voltaje, entre otros dispositivos.

II. EQUIPOS Y MATERIALES :

Una fuente de corriente continua (6v)

Dibujo………

Marca : UNI

Modelo : ------

Número se serie : ------

Rango de medición : 2 a 10 Voltios.

Precisión : ------

Un reostato para utilizarlo como potenciòmetro.

Dibujo…

Marca : UNI

Modelo : ------

Número se serie : ------

Rango de medición : ------

Precisión : ------

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 1

Page 2: laboratorio_3

INFORME N º 3 DEL LABORATORIO DE FISICA II

Un amperímetro de 0 – 1.

Dibujo…

Marca : UNI

Modelo : ------

Número se serie : ------

Rango de medición : ------

Precisión : ------.

Un voltímetro de de 0 – 10v.

Dibujo…

Marca : UNI

Modelo : ------

Número se serie : ------

Rango de medición : ------

Precisión : ------

Una caja con tres elementos para obtener características y dos

resistencias de valores dados.

Dibujo…..

Marca : UNI

Modelo : ------

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 2

Page 3: laboratorio_3

INFORME N º 3 DEL LABORATORIO DE FISICA II

Número se serie : ------

Rango de medición : ------

Precisión : ------

Ocho cables.

Dibujo….

Marca : UNI

Modelo : ------

Número se serie : ------

Rango de medición : ------

Precisión : ------

Tres hojas de papel milimetrado.

Dibujo….

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 3

Page 4: laboratorio_3

INFORME N º 3 DEL LABORATORIO DE FISICA II

III. FUNDAMENTO TEORICO :

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA

La intensidad de corriente eléctrica en un conductor, es la cantidad de carga

eléctrica ( q ) que pasa por una sección transversal de él en una unidad de

tiempo.

qI = -----

t

La intensidad de corriente eléctrica es una magnitud escalar y en el Sistema

Internacional ( SI ) se mide en amperios [ A ] .

RESISTENCIA ELECTRICA

Todo conductor posee una resistencia eléctrica ( R ) , debido a que presenta

una cierta oposición al paso de la corriente eléctrica. Esta resistencia se

define como el cuociente entre la diferencia de potencial eléctrico aplicada a

sus extremos y la intensidad de la corriente que circula por él:

VR = -----

I

La resistencia eléctrica es una magnitud escalar y en el Sistema Internacional

( SI ) se mide en ohmios [ W ] .

LEY de OHM

La corriente continua es un movimiento de electrones. Cuando los electrones

circulan por un conductor, encuentran una cierta dificultad al moverse. A esta

"dificultad" la llamamos Resistencia eléctrica.

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 4

Page 5: laboratorio_3

INFORME N º 3 DEL LABORATORIO DE FISICA II

La resistencia eléctrica de un conductor depende de tres factores que quedan

recogidos en la ecuación que sigue:

La resistividad depende de las características del material del que está hecho

el conductor.

La ley de Ohm relaciona el valor de la resistencia de un conductor con la

intensidad de corriente que lo atraviesa y con la diferencia de potencial entre

sus extremos. En el gráfico vemos un circuito con una resistencia y una pila.

Observamos un amperímetro que nos medirá la intensidad de corriente, I. El

voltaje que proporciona la pila V, expresado en voltios,  esta intensidad de

corriente, medido en amperios, y el valor de la resistencia en ohmios, se

relacionan por la ley de Ohm, que aparece en el centro del circuito.

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 5

Page 6: laboratorio_3

INFORME N º 3 DEL LABORATORIO DE FISICA II

RESISTIVIDAD ELECTRICA

La resistividad eléctrica de un conductor ( r ) , es su resistencia ( R ) por

unidad de área de su sección transversal ( A ) y por unidad de longitud ( l ):

A r = R ´ -----

l

La resistividad eléctrica es una magnitud escalar y en el Sistema Internacional

( SI ) se mide en [ W - m ] .

IV. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL :

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA EN LA BOMBILLA:

Antes de calcular la intensidad de la corriente eléctrica en la bombilla

debemos de armar el circuito cerrado.

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA EN EL DIODO:

INTENSIDAD DE CORRIENTE ELECTRICA EN:

V. CALCULOS Y RESULTADOS :

VI. CUESTIONARIO :

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 6

Page 7: laboratorio_3

INFORME N º 3 DEL LABORATORIO DE FISICA II

1. Grafique I=f(V), para elemento, con los valores obtenidos en los pasos 4,

5, 6 y 7.

2. ¿En cuál de los elementos se cumple la ley de Ohm y en cuáles no?.

Explique su respuesta.

3. Para una diferencia de 0.8 voltios, halle las resistencias de los tres

elementos.

4. En el o los casos en que la curva I vs V obtenida en el osciloscopio sea

una recta determine la pendiente de la recta y por lo tanto la resistencia

del elemento. Compare con los valores obtenidos “manualmente” usando

voltímetro y amperímetro.

5. En el caso del diodo se puede decir que hay un voltaje crítico a partir del

cual comienza a conducir ¿Cuál es ese valor?

VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES :

La resistividad depende de las características del material del que está

hecho el conductor.

En el caso de la bombilla se cumple la ley de ohm.

Cada elemento tiene una resistencia eléctrica pero los materiales

conductores son los que presentan poca resistencia al paso de la

corriente eléctrica, entonces podemos decir que tienen alta conductividad.

Los materiales aislantes no conducen la corriente eléctrica porque

presentan alta resistencia al paso de la corriente y baja conductividad.

VIII. BIBLIOGRAFIA :

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 7