16
LACTANCIA MATERNA Stefanny Ramírez Nutriología 10-11-11 “El amamantar es un Derecho”

Lactancia materna 2

Embed Size (px)

Citation preview

LACTANCIA MATERNA

Stefanny Ramírez

Nutriología

10-11-11

“El amamantar es un Derecho”

ÍNDICE

Introducción Cuerpo:

Leche materna Componentes de la leche materna Ventajas de la leche materna Recomendaciones Nutrición materna Conclusión

QUE ES LA LACTANCIA MATERNA?

La lactancia materna es una de las fuentes más importantes en la probabilidad de la supervivencia del recién nacido .

LECHE MATERNA • Se produce en la

glándula mamaria de la mujer y es secretada a través del pezón.

• El sabor de la leche materna cambia de una madre a otra y tiene variabilidad de sabores de acuerdo a la alimentación de la misma.

LECHE MATERNA

Alimento completo y balanceado

Proporciona los nutrientes necesarios

Proporciona anticuerpos

COMPONENTES DE LA LECHE MATERNA

La leche materna esta compuesta de :

• Macronutrientes: Proteínas, Carbohidratos y Lípidos.

• Micronutrientes: Vitaminas y Minerales

• Agua y otros.

VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA (PARA EL RECIÉN

NACIDO)

Fortalece la unión madre-

hijo

Alergias infantiles

InfeccionesEnfermedades

Gases, estreñimiento y diarrea

VENTAJAS DE LA LECHE MATERNA (PARA EL RECIÉN NACIDO)

Los bebés amamantados pueden presentar menos riesgo de desarrollar:

• Diabetes• Obesidad o problemas de peso• Síndrome de muerte súbita del lactante

(SMSL)• Caries dental

VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA (PARA LA MADRE)

Fortalece el vinculo madre-hijo

Pérdida de peso más fácilmente

Menos sangrado después del parto

Ahorra tiempo y dinero

VIDEO SOBRE LACTANCIA MATERNA

RECOMENDACIONES

• La madres que amamantan a sus bebés deben seguir una dieta balanceada y beber suficiente líquido.

• No seguir programas estrictos para adelgazar, no son recomendables, especialmente durante los primeros meses de la lactancia.

• La madre en lactancia debe alimentarse

correctamente proporcionando a su organismo los nutrientes necesarios para aportar a su recién nacido un alimento saludable.

RECOMENDACIONES

• Ingestión de líquidos adecuada: Beber gran cantidad de líquidos, como jugos, agua, leche y sopas para calmar su sed. Puede ingerir cualquier líquido, pero limitar la ingesta de aquellas bebidas que contengan cafeína.

• Variedad (alimentos)

• Ingesta calórica suficiente: se recomienda una ingesta calórica diaria mínima de 2000 calorías.

NUTRICIÓN MATERNA• dietas vegetarianas: , la leche de las madres

vegetarianas tiene tantos nutrientes como la de las demás madres

• café, té o gaseosas: la cafeína puede hacer que el bebé esté inquieto, irritable o tenga dificultades para dormir, en especial si se bebe en gran cantidad o demasiado rápido.

NUTRICIÓN MATERNA• Alcohol: El alcohol entra y sale de la leche

materna con casi la misma frecuencia que entra y sale del torrente sanguíneo.

• tabaquismo y, o consumo de tabaco: el consumo de tabaco puede provocar en el bebé latidos cardíacos más rápidos, intranquilidad, vómitos y diarrea.

CONCLUSIÓN

• En conclusión , la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido y el lactante hasta el segundo año de vida.

• Es importante ya que es un alimento que contiene las cantidades de nutrientes y componentes necesarios para el bebe los cuales lo protege contra enfermedades, alergias, e infecciones, al igual que disminuye el riesgo de tener obesidad o diabetes a futuro.

• La nutrición materna influye en la composición de la leche materna y algunos pueden causar gran impacto en los bebes.

“QUE TU AMOR SALGA DEL PECHO”