30
Enrique Posada y Diego Jaramillo Octubre de 2005 万万万万 Wan Li Cháng Chéng La Gran Muralla China

lagranmurallachina-090620143526-phpapp02

  • Upload
    cr-cr

  • View
    215

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jujuj

Citation preview

  • Enrique Posada y Diego JaramilloOctubre de 2005 Wan Li Chng ChngLa Gran Muralla China

  • Conocimos la muralla en dos lugares, Badaling y Simatai.(3 y 14)

  • A Badaling, a unos 60 kms de Beijing, van la mayor parte de los turistas y la experiencia puede ser muy multitudinaria (foto de internet). En Simatai, a 130 km, hay muchos menos visitantes y la experiencia es mucho ms autntica y tranquila

  • Estamos en Simatai, a 130 km de Beijing. Un mapa de la zona y arriba, en la montaa, la muralla. En verdad se siente una emocin especial aunque no vinimos a invadir.

  • Estamos en Simatai, a punto de subir a la montaa para la muralla, con nuestro amigo Carlos Arroyave, de la Universidad de Antioquia, quien estaba en un congreso de corrosin en Beijing. Lucimos elegantes gorros chinos

  • Existe un cable para subir a la montaa para la muralla. El paisaje es rido, observamos formas novedosas de sembrar rboles. Seguramente Carlos, que es experto en corrosin, estaba examinando con alguna desconfianza las cabinas.

  • All nos encontramos un paisaje muy despejado con pocos visitantes y con una muralla en apariencia menos reconstruida. Diego y Enrique se caminaron las murallas durante tres horas. Carlos fue ms sedentario.

  • La muralla tiene torres cada cierta longitud. En Simatai pudimos visitar unas 12 torres.

  • La muralla se extiende por las montaas a lo lejos. Se habla de que tiene una longitud de 10.000 li (un li tiene 500 metros). Va desde la costa oriental en Shanhaiguan hasta el desierto de Gobi.

  • La construccin comenz entre los siglos 7 y 8 antes de Cristo (AC) con base en muros separados. En la dinasta Quin (200 AC) se unieron los distintos muros que se extendan de oriente a occidente por unos 5.000 Km. Se continu la extensin durante las siguientes dinastas. Los mayores trabajos se hicieron en la dinasta Ming (1368 1644 DC), buscando defenderse de grupos nmadas del norte, y se hicieron cerca de 18 renovaciones. Se lleg as a un total de 6.700 km.

  • Despus de los trabajos de la dinasta Ming, la muralla fue esencialmente abandonada y estuvo a punto de desaparecer, a no ser por los proyectos de conservacin para el turismo. La muralla que se aprecia hoy en da corresponde a secciones del trabajo hecho en la dinasta Ming (1368 1644 DC). Tiene un ancho de 5 metros y alturas de 10 metros.

  • En nuestra visita no faltaron los amigos chinos. En este caso tres amables vendedores de artesanas y recuerdos que nos acompaaron durante dos horas, hasta que al final hicieron lo que queran, vendernos sus cositas.

  • Siempre nos impresion la amabilidad de la gente. Sonrisas, risas, caras amables. Finalmente, luego de ligeros barequeos, uno termina comprando algn recuerdito.

  • A gente tan amable decidimos ensearles nuestras formas paisas de venta ambulante.

  • Un bonito marco de referencia

  • Las obras de los hombres

    Ayer se hicieron con sudor de miles, con dolor de muchos,con cario tambin.

    Hoy las caminamos, como vas que nos conectan con la historia, quizs pisamos la huellaque algn desconocido y humilde antiguo habitante labr, con su sangre, sin saber que mil aos despusall estara para suavizar mis pasos.

  • Tres embajadores,tres colegas ingenieros tres amigos se encontraron, y en la gran muralla china, ingenio de los ingenios, ms amigos se volvieron y volvieron ms ingenieros.

  • No falt el reciclaje detallado (nuestro viaje era al congreso mundial de reciclaje), y eso que estbamos al final de la zona que se puede visitar en las murallas, sealada por unas cadenas

  • Hasta el otro lado del mundo llevamos los nombres de INDISA y de TEPSA en nuestras cabezas y pechos. Algn negocio resultar, pues mucho chino nos vio.

  • Tampoco falta el deporte extremo. Uno puede bajar por cable sobre el lago de la foto.

  • En nuestro camino a Simatai compramos unas frutas y nos las entregaron pesadas en una balanza certificada.

  • Este es Charles Gao, nuestro sonriente chofer chino que hablaba ingls suficiente para ser nuestro gua, a quien se debe que pudiramos hacer viajes largos e interesantes, algunos fuera del circuito turstico normal. El nos ense a contar en chino, a saludar, a decir gracias. De nosotros aprendi a decir S, S. Y se mora de la risa.

  • Estamos ahora en Badaling. Fuimos con el grupo del Congreso de Reciclaje, en un da lluvioso y con mucha niebla. La niebla le confiere a la muralla y al paisaje un sabor especial y misterioso

  • En Badaling, a pesar del da lluvioso, haba bastante gente. Se observa que la muralla est mucho ms reconstruida que en Simatai.

  • Les presentamos algunos compaeros del congreso, como Hivanildo de Brasil y su colorida esposa y Teodoro de Suiza (Kompogas), muy amistoso con la idea de que INDISA y TEPSA van a impulsar los equipos que ellos producen para aprovechar los residuos orgnicos.

  • Estos son avisos en chino y en ingls, para tratar de frenar la tendencia china a escupir (para decirlo decentemente, pues es algo ms que escupir)

  • Nuestro nuevo amigo muy especial, Patrick Crucifix, de la empresa Solvay, belga, alguien que vali la pena conocer, pos para nosotros con las montaas al fondo.

  • Picos al fondo, verdaderamente, un camello, como decimos en Colombia.

  • Ya dejamos el tema de la muralla, pero antes, dejamos registro de las chinitas de todas las edades.

  • Gracias por acompaarnos en esta corta visita a la gran muralla china

    *