Lamp Firefirebirtbird

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Lamp Firefirebirtbird

    1/7

    Con el comando: ifcong se ve la direccin ip para realizar el acceso via Putty

    Posterior a la instalacin de la herramienta de administracin procederemos con la instalacin delservidor web apache, para ello se deber ejecutar el siguiente comando:# yum install httpd httpd-devel

  • 7/26/2019 Lamp Firefirebirtbird

    2/7

    Se inicia el servicio con el comando: service httpd start

    Finalmente configuramos nuestro servidor para que al iniciar el sistema operativo inicie los serviciode

    Apache.chconfig !!levels "#$ httpd on

    %nstalacin del motor de base de datos Firebird

    &e descarga el paquete FirebirdCS-2!!2"#!2-$i"%"targz

    Se coloca en el directorio root

    Lo descomprimimos con el Comando: tar -zxvf FirebirdCS-2.5.5.26952-

    0.i66.tar.!z en el directorio

    L"e!o in!resamos al directorio con el comando: cd FirebirdCS-2.5.5.26952-

    0.i66

    Se procede a la instalcion con el comando: .#install.s$

  • 7/26/2019 Lamp Firefirebirtbird

    3/7

    ############################################%ara probar la instalaci&n del motor de base de datos se in!resa a la

    carpeta de firebird

    Comando: cd #opt#firebird#bin

    Con el comando: .#is'l ### se abre la interface de comandos de

    firebird

    Crear "na base de datos: C()*+) ,*+**S) #var#///#eemplo.fdb1

    *si!nar "s"ario contrase3a: "ser S4S,*1 pass/ord mastere1

    Comando: &'()* para salir

    +hora instalamos el int,rprete o lenguae php

    .root/localhost 01 yum install php php-3 -y

  • 7/26/2019 Lamp Firefirebirtbird

    4/7

    +hora se congura la cone4in con el interprete php

    Se descarga el pa5uete libstdc66-778-9"el"i"%"rpm necesario para lalibrera rebird y php

    Se coloca en el directorio de root y se eecuta con el comando

    rpm ;i libstdc66-778-9"el"i"%"rpm

    &e descarga la librer'a firebird para php php!interbase!$.#.#!(.el).i)*).rpm

    Se coloca en el directorio de root y se eecuta con el comando

    rpm ;i php php!interbase!$.#.#!(.el).i)*).rpm

    Se reinicia el servidor apache: service ahttpd restart

    +hora vamos a congurar el selinu4 para 5ue permita cone4iones al servidorpara ello editamos el archivo de conguracin ubicado en la siguiente ruta.root/localhost 01 nano

  • 7/26/2019 Lamp Firefirebirtbird

    5/7

    Auardamos los cambios hechos en nuestro re@all y reiniciamos el servicio delre@all

    .root/localhost 01 service iptables restartiptables: Poniendo las cadenas de la polBtica +CCP): lt. DE 1iptables: Auardando las reglas del cortafuegos: . DE 1iptables: ?escargando mBdulos: . DE 1iptables: +plicando reglas del cortafuegos: . DE 1

    +hora vamos a la ruta del apache por defecto y probamos 5ue el servidor @eby su interprete para php y rebird est=n funcionando adecuadamente> para ellocreamos un archivo de prueba llamado te4tphp en el 5ue se encuentra elcdigo GHphp phpinfoIJ* KL[root@localhost ~]# nano /var/www/html/phpinfo.php

    Se prueba la integracin con el int,rprete php accediendo por @eb a ladireccin del servidorCargamos un navegador desde cual5uier e5uipo de la red 5ue nos permitaprobar el servidorPara 5ue nuestro servidor @eb funcione adecuadamente y pueda serconsultado por cual5uier red

  • 7/26/2019 Lamp Firefirebirtbird

    6/7

    +hora se prueba la cone4in del interprete y la base de datos eemplo 5ue esemployeefdb aloando el siguiente cdigo en un archivophpGHphp

    headerIMContent-)ype: te4t

  • 7/26/2019 Lamp Firefirebirtbird

    7/7

    Nresult O ibaseQ5ueryINres> Ns5lJ or dieIibaseQerrmsgIJJ*

    echo ibaseQnumQeldsINresultJ*

    @hileINro@OibaseQfetchQobectINresultJJ

    U printfIMV-9!s VsWnM> Nro@-LCD'X)Y> Nro@-LC'XCYJ*Z

    ibaseQfreeQresultINresultJ*

    ibaseQcloseINresJ or dieIibaseQerrmsgIJJ*

    HL+argamos en el navegador el archivo

    isto..