5
2015 Planificación Anual Profesora: Asignatura: Ciencias naturales Nivel: 2º básico Objetivos Generales Semest re Unida des Ejes Objetivos de Aprendizaje (OA) Habilidades Actitudes Tiempo P R I M E R O U n i d a d 1 Los animales Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para la respiración, entre otras. (OA 1) Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados. (OA 2) Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios), relacionándolas con su hábitat. (OA 3) Reconocer características de animales vertebrados e invertebrados. Comparar modelos de escamas de anfibios y peces. Identificar características de los vertebrados. Observar características de los mamíferos. Observar y describir a un animal invertebrado. Observar alguna etapa del ciclo de la vida de los caracoles. Describir los cambios que ha experimentado a lo largo de su corta vida. Observar y OAT 8 Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión. OAT 16 Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano. OAT 25 Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua. OAT 29 Utilizar TIC que resuelvan las necesidades de información, comunicación, expresión y creación dentro del entorno educativo y social inmediato. 8 Semanas

`lanificacion anual 2 cs naturales.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion

Citation preview

2015Planifcacin AnualProfesora:Asignatura: Ciencias naturales Nivel: 2 bsicoObjetivos GeneralesSemestreUnidades Ejes Objetivos de Aprendiaje !OA" #abilidades Actitudes $iempoP%&'E%OUnidad ( Losanimales Observar, describir y clasifcar los vertebrados en mamferos, aves, reptiles, anfbios y peces, a partir de caractersticas como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para la respiracin, entre otras! "O# 1$Observar, describir y clasifcar, por medio de la e%ploracin, las caractersticas de los animales sin columna vertebral, como insectos, arcnidos,crustceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados! "O# 2$Observar y comparar las caractersticas de las etapas del ciclo de vida de distintos animales "mamferos, aves, insectos y anfbios$, relacionndolas con su &bitat! "O# '$(econocer caractersticas de animales vertebrados e invertebrados!Comparar modelos deescamas de anfbios ypeces!)dentifcar caractersticas de los vertebrados!Observar caractersticas de los mamferos!Observar y describir aun animal invertebrado!Observar al*una etapa del ciclo de la vida de los caracoles!+escribir los cambios ,ue &a e%perimentado a lo lar*o de su corta vida!Observar y comparar diferentes ciclos de vida!OA$ ) -%poner ideas, opiniones, convicciones,sentimientos y e%periencias de manera co&erente y fundamentada, &aciendo uso de diversas y variadas formas de e%presin!OA$ (* .rote*er el entorno natural y sus recursos como conte%to de desarrollo &umano!OA$ +, /raba0ar en e,uipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confan1a mutua!OA$ +- 2tili1ar /)C ,ue resuelvan las necesidadesde informacin, comunicacin, e%presin y creacin dentro del entorno educativo y social inmediato!3 4emanasUnidad +Los&bitats!Observar y comparar las caractersticas de distintos &bitat, identifcando la luminosidad, &umedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales ,ue &abitan en 5l!"O# 6$Observar e identifcar al*unos animales nativos ,ue se encuentran en peli*ro de e%tincin, as como el deterioro de su &bitat, proponiendo medidas para prote*erlos! "O# 5$)dentifcar y comunicar los efectos de la actividad &umana sobre los animales y su &bitat! "O# 7$Observar un pe,ue8o &bitat!+istin*uir &bitat terrestre y &bitat acutico!)nvesti*ar sobre los &bitats acuticos!Observar y comparar diferentes &bitats terrestres!)nvesti*ar sobre los &bitats terrestres!)dentifcar de ,u5 forma el ser &umano altera los &bitats de los animales!Comprender ,u5 sucede cuando se destruye un &bitat!OA$ (* .rote*er el entorno natural y sus recursos como conte%to de desarrollo &umano!OA$ +, /raba0ar en e,uipo de manera responsable,construyendo relaciones basadas en la confan1a mutua!OA$ +- 2tili1ar /)C ,ue resuelvan las necesidadesde informacin, comunicacin, e%presin y creacin dentro del entorno educativo y social inmediato!3 4emanasUnidad .9icuerpo)dentifcar la ubicacin y e%plicar la funcin de al*unas partes del cuerpo ,ue son fundamentales para vivir: cora1n, pulmones, estma*o, es,ueleto y m;sculos! "O# $)dentifcar y comparar, por medio de la e%ploracin, los estados slido, l,uido y *aseosodel a*ua! "O# 10$ +escribir el ciclo del a*ua en la naturale1a, reconociendo ,ue el a*ua es un recurso preciadoy proponiendo acciones cotidianas para su cuidado! "O# 11$Observar al*unas caractersticas del a*ua!Observar y describir la forma del a*ua!Observar los cambios del a*ua con el calor!Observar los cambios del a*ua con el fro!Observar y describir cmo el a*ua disuelve al*unos slidos!Observar y comparar si al*unas sustancias se disuelven o no en el a*ua!Observar ,ue sucede con un &ielo ,ue se e%pone a temperatura ambiente!Comparar a*ua en estado slido y l,uido!Observar el ciclo del a*ua!(econocer la importancia del a*ua!OA$ (* .rote*er el entorno natural y sus recursos como conte%to de desarrollo &umano!OA$ +, /raba0ar en e,uipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confan1a mutua!OA$ +- 2tili1ar /)C ,ue resuelvan las necesidades de informacin, comunicacin, e%presin y creacin dentro del entorno educativo y social inmediato!3 4emanasUnidad,@Cmoest eltiempoA(econocer y describir al*unas caractersticas deltiempo atmosf5rico, como precipitaciones "lluvia,*rani1o, nieve$, viento y temperatura ambiente, entre otras, y sus cambios a lo lar*o del a8o! "O#12$9edir al*unas caractersticas del tiempo atmosf5rico, construyendo yBo usando al*unos instrumentos tecnol*icos ;tiles para su localidad, como termmetro, pluvimetro o veleta! "O# 1'$+escribir la relacin de los cambios del tiempo atmosf5rico con las estaciones del a8o y sus efectos sobre los seres vivos y el ambiente! "O# 16$9edir y comparar diferentes temperaturas!Leer y comparar diferentes temperaturas!(elacionar la descripcin con el tipo de precipitacin! Construir un pluvimetro y medir cunta a*ua cay en una precipitacin!Observar y re*istrar fenmenos atmosf5ricos!+ibu0ar caractersticas del tiempo atmosf5rico en diferentes estaciones!+iferenciar actividades se*;n la estacin del a8o!OA$ (* .rote*er el entorno natural y sus recursos como conte%to de desarrollo &umano!OA$ +, /raba0ar en e,uipo de manera responsable,construyendo relaciones basadas en la confan1a mutua!OA$ +- 2tili1ar /)C ,ue resuelvan las necesidadesde informacin, comunicacin, e%presin y creacin dentro del entorno educativo y social inmediato!3 4emanas