29
estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES 337 Las calles en Vitoria-Gasteiz PROPUESTA DE ACTUACIÓN EN RED BÁSICA. El nuevo modelo de movilidad basada en supermanzanas se adapta a las características de la trama de Vitoria - Gasteiz, sin embargo existen casos en los cuales se requiere una mayor transformación del reparto actual del espacio público, para garantizar la funcionalidad del modelo. Este capítulo muestra las secciones de calle - red básica - que se propone transformar para el escenario 2015. Con este fin se han identificado los casos en los cuales la demanda de espacio requerido para alojar los carriles de autobús, bicicleta y de vehículo privado, derivados de las propuestas, superan el espacio disponible actualmente en calzada. Las secciones identificadas se han analizado en detalle, dando una solución al nuevo reparto. Uno de los condicionantes ha sido comprometer lo menos posible el espacio destinado al peatón así como los carriles segregados de bicicletas existentes. No obstante, en los casos dónde ha sido necesaria la reducción de las aceras éstas se mantienen con una anchura mínima de 2,50m para garantizar la accesibilidad. Dentro de las soluciones adoptadas, se plantea en primer lugar reducir la anchura de los carriles del vehículo privado a 2,5m. En segundo lugar, se propone la eliminación de elementos que puedan constituir obstáculos para la definición de la nueva sección – como divisores de tráfico y/o plazas de aparcamiento. Por otra parte, se propone que todos los carriles de bicicleta sean segregados, en el caso de secciones que coexistan con la red de autobuses, así como la utilización de franjas de servicio que permitan proteger el carril de bicicletas y acoger al mismo tiempo paradas de autobús, aparcamiento de coches y bicicletas y/o mobiliario urbano. Estas consideraciones, finalmente, se recogieron en el balance de oferta de plazas de aparcamiento futura, en el análisis de accesibilidad y en la propuesta de redes de movilidad. A continuación, se describen las características y criterios dimensionales aplicados a cada uno de los elementos de la sección de calle. Parada de Tranvía. Ocupa 10m de anchura según las especificaciones del proyecto. Este espacio tiene en cuenta los accesos al tranvía en la parte central. Línea Tranvía Ocupa 6,5m de anchura según las especificaciones del proyecto. Este espacio considera únicamente el paso de los dos sentidos de las vías. Carril Autobús Segregado Se consideran 3,25m y/o 3,5m de anchura. Al ser un carril segregado, deberá contar con la señalización correspondiente. Carril Autobús en coexistencia con vehículo privado El coche puede circular por el carril bus. Se consideran 3,25m y/o 3,5m de anchura. Carril vehículo privado Se consideran de 2,5m de anchura. Franja de servicios Se considera de 2m de anchura. En este espacio se pueden albergar elementos de mobiliario urbano (contenedores, aparcamiento de bicicletas, paradas de autobús) así como también plazas de aparcamiento de carga y descarga en superficie. Carril de bicicletas Se considera de 1,75 m a 2,0m de anchura, en los casos de un sentido y 3m para dos sentidos. Tipos de segregación de carril de bicicletas De manera general, el carril de bicicletas puede estar segregado por una franja de servicios, o se puede encontrar dentro de un divisor de tránsito o simplemente pasar por un parque. Aceras accesibles A partir de 2,5m de ancho se consideran las aceras accesibles. Esta anchura garantiza la posibilidad de giro a las personas con minusvalías y la ubicación del mobiliario urbano.

Las calles en Vitoria-Gasteiz

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

337

Las calles en Vitoria-Gasteiz

PROPUESTA DE ACTUACIÓN EN RED BÁSICA.

El nuevo modelo de movilidad basada en supermanzanas se adapta a las características de la trama de

Vitoria - Gasteiz, sin embargo existen casos en los cuales se requiere una mayor transformación del reparto

actual del espacio público, para garantizar la funcionalidad del modelo.

Este capítulo muestra las secciones de calle - red básica - que se propone transformar para el escenario

2015. Con este fin se han identificado los casos en los cuales la demanda de espacio requerido para alojar los

carriles de autobús, bicicleta y de vehículo privado, derivados de las propuestas, superan el espacio disponible

actualmente en calzada. Las secciones identificadas se han analizado en detalle, dando una solución al nuevo

reparto. Uno de los condicionantes ha sido comprometer lo menos posible el espacio destinado al peatón así

como los carriles segregados de bicicletas existentes. No obstante, en los casos dónde ha sido necesaria la

reducción de las aceras éstas se mantienen con una anchura mínima de 2,50m para garantizar la accesibilidad.

Dentro de las soluciones adoptadas, se plantea en primer lugar reducir la anchura de los carriles del

vehículo privado a 2,5m. En segundo lugar, se propone la eliminación de elementos que puedan constituir

obstáculos para la definición de la nueva sección – como divisores de tráfico y/o plazas de aparcamiento.

Por otra parte, se propone que todos los carriles de bicicleta sean segregados, en el caso de secciones

que coexistan con la red de autobuses, así como la utilización de franjas de servicio que permitan proteger el

carril de bicicletas y acoger al mismo tiempo paradas de autobús, aparcamiento de coches y bicicletas y/o

mobiliario urbano.

Estas consideraciones, finalmente, se recogieron en el balance de oferta de plazas de aparcamiento

futura, en el análisis de accesibilidad y en la propuesta de redes de movilidad. A continuación, se describen las

características y criterios dimensionales aplicados a cada uno de los elementos de la sección de calle.

Parada de Tranvía. Ocupa 10m de anchura según las especificaciones del proyecto. Este espacio tiene en cuenta los

accesos al tranvía en la parte central.

Línea Tranvía Ocupa 6,5m de anchura según las especificaciones del proyecto. Este espacio considera

únicamente el paso de los dos sentidos de las vías.

Carril Autobús Segregado Se consideran 3,25m y/o 3,5m de anchura. Al ser un carril segregado, deberá

contar con la señalización correspondiente.

Carril Autobús en coexistencia con vehículo privado El coche puede circular por el carril bus. Se consideran 3,25m y/o 3,5m de

anchura.

Carril vehículo privado Se consideran de 2,5m de anchura.

Franja de servicios Se considera de 2m de anchura. En este espacio se pueden albergar elementos de

mobiliario urbano (contenedores, aparcamiento de bicicletas, paradas de autobús) así como

también plazas de aparcamiento de carga y descarga en superficie.

Carril de bicicletas Se considera de 1,75 m a 2,0m de anchura, en los casos de un sentido y 3m para dos

sentidos.

Tipos de segregación de carril de bicicletas De manera general, el carril de bicicletas puede estar segregado por una

franja de servicios, o se puede encontrar dentro de un divisor de tránsito o

simplemente pasar por un parque.

Aceras accesibles A partir de 2,5m de ancho se consideran las aceras accesibles. Esta anchura garantiza la

posibilidad de giro a las personas con minusvalías y la ubicación del mobiliario urbano.

Page 2: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

338

Page 3: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

339

SECCIÓN PROPUESTA. AVENIDA DE LOS HUETOS

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 5.53 25% 7.73 36%

Destinado al vehículo 16.88 75% 14.00 64%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 2.38 11% 3.86 18%

Acera izquierda 3.15 14% 3.86 18%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 1.8 8% 0 0%

Calzada 14.40 67% 14.00 64%

Anchura de la calle 21.73 100% 21.73 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 6.50 6.50 30%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 4 10.00 7.50 34%

Calzada 16.50 14.00 64%

1 AVENIDA DE LOS HUETOS

La eliminación del divisor de tránsito, de la Avenida de los Huetos, y el ensanchamiento de las aceras, hasta hacerlas totalmente accesibles, es la principal transformación que se propone en esta travesía. Dejando 14 m para el vehículo, de los cuales 6,50 m son para dos carriles bus, uno de ellos destinado a la coexistencia

con el vehículo privado.

Page 4: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

340

SECCIÓN PROPUESTA C/ BEATO TOMAS DE ZUMARRAGA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 7.70 33% 7.97 34%

Destinado al vehículo 15.77 67% 15.50 66%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 2.73 12% 3.00 13%

Acera izquierda 4.97 21% 4.97 21%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 15.77 67% 15.50 66%

Anchura de la calle 23.47 100% 23.47 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 7.00 7.00 30%

Carril Bicicleta 1 1.5 1.50 6%

Franja de servicios 0 0 2.00 9%

Vehículo privado 4 10.00 5.00 21%

Calzada 18.00 15.50 66%

2 CALLE BEATO TOMÁS DE ZUMARRAGA

La propuesta de la nueva sección para la calle Beato Tomás de Zumárraga consiste en la creación de un carril de bicicleta. Este carril se segrega a través de una franja de servicios. Con el fin de no reducir la anchura de las aceras actuales se propone que los carriles de autobús coexistan con el carril de

vehículo privado en este tramo.

Page 5: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

341

SECCIÓN PROPUESTA C/BEATO DE ZUMARRAGA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 4.55 39% 5.25 45%

Destinado al vehículo 7.20 61% 6.50 55%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 2.20 19% 2.55 22%

Acera izquierda 2.35 39% 2.70 23%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 7.20 61% 6.50 55%

Anchura de la calle 11.75 100% 11.75 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 0 0 0 0%

Carril Bicicleta 1 1.5 1.50 13%

Vehículo privado 2 5.00 5.00 43%

Calzada 6.50 6.50 55%

3 CALLE BEATO TOMÁS DE ZUMARRAGA

En este tramo de calle las aceras tienen una anchura menor a 2,5m por lo que presenta una situación crítica de accesibilidad para los peatones. Actualmente la calzada ocupa el 61% del total de la sección por tanto se propone eliminar las plazas de aparcamiento y dar así espacio suficiente para el paso de dos

carriles de vehículo privado y un carril de bicicletas (un sentido).

Page 6: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

342

SECCIÓN PROPUESTA C/JOSE ACHOTEGUI

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 6.30 26% 8.30 33%

Destinado al vehículo 18.40 75% 16.50 67%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 3.05 12% 4.15 17%

Acera izquierda 3.25 13% 4.15 17%

Ramblas 0 0 0 0

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0 0 0

Divisores de tránsito 0.90 4% 0 0

Calzada 17.50 71% 16.50 67%

Anchura de la calle 24.70 100% 24.70 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 6.50 6.50 26%

Carril Bicicleta 2 3.00 3.00 12%

Vehículo privado 4 10.00 5.00 20%

Franja de servicios 0 0 2.00 8%

Calzada 19.50 16.50 67%

4 JOSÉ ACHOTEGUI

La sección en la calle José Achotegui presentará, dentro del escenario futuro, un carril de bici (dos sentidos segregado) y dos carriles de autobús. La propuesta de reordenación de la sección de calle se caracteriza en primer lugar por eliminar el divisor de tránsito para ganar espacio y segregar el carril bici a través de una franja de servicios. Finalmente, para evitar la reducción de las aceras, se propone la

coexistencia del carril de autobús con el vehículo privado.

Page 7: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

343

SECCIÓN PROPUESTA. C/ MÉJICO

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 11.33 41% 12.03 43%

Destinado al vehículo 16.37 59% 15.67 56%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 4.03 15% 4.73 17%

Acera izquierda 7.30 41% 7.30 26%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 % 0 0%

Divisores de tránsito 1.67 6% 1.67 6%

Calzada 14.70 53% 14.00 51%

Anchura de la calle 27.70 100% 27.70 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 6.50 6.50 23%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 4 10.00 7.50 27%

Calzada 17.00 14.00 51%

5 CALLE DE MÉJICO

En el tramo de la calle Méjico, entre Ecuador y Beato Tomás de Zumárraga, se deberán alojar dos carriles de autobús conforme a la propuesta de red de transporte público 2015. Para dar espacio a ambos, se propone que uno de los carriles, el que va en dirección norte, coexista con el autobús. De esta manera no se modifica el refugio central de la calle y se permite ensanchar la acera derecha hasta alcanzar los 4,73 m.

Page 8: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

344

SECCIÓN PROPUESTA. PORTAL DE CASTILLA.

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 10.50 35% 14.30 47%

Destinado al vehículo 19.80 65% 16.00 53%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 5.50 18% 7,15 23%

Acera izquierda 5.00 17%

7,15

23%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 4.00 13% 0 13%

Calzada 15.80 52% 16.00 53%

Anchura de la calle 30.30 100% 30.30 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 6.50 6.50 21%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Franja de servicios 0 0 2.00 7%

Vehículo privado 4 10.00 7.50 25%

Calzada 16.50 16.00 53%

6 PORTAL DE CASTILLA

A lo largo del Portal de Castilla la nueva red de transporte público prevé dos carriles para el autobús. Se contempla que el carril para el autobús que va hacia el sur (en dirección contraria al centro) sea de coexistencia con el vehículo privado, dejando la posibilidad de incorporar una franja de servicios, ya sea para las paradas de autobús, aparcamiento, etc. En este caso se suprime el divisor de tránsito para

ensanchar las aceras.

Page 9: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

345

SECCIÓN PROPUESTA. C/ MICAELA PORTILLA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 7.36 58% 8.28 52%

Destinado al vehículo 6.67 42% 7.75 48%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 4.46 27% 4.46 28%

Acera izquierda 2.90 18% 3.82 24%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 2.00 13% 2.00 13%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 6.67 42% 5.75 37%

Anchura de la calle 16.03 100% 16.03 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.25 3.25 20%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 2 5.00 2.50 16%

Calzada 8.50 5.75 36%

7 CALLE MICAELA PORTILLA

En este caso, el paso del vehículo privado por el carril bus permite que las redes de movilidad no comprometan las aceras y el carril bici existente en la actualidad. Pudiendo ceder, incluso, casi un metro a la

acera de la izquierda de la sección dibujada.

Page 10: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

346

SECCIÓN PROPUESTA C/ LUÍS HEINTZ

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 3.75 24% 5.00 32%

Destinado al vehículo 12.00 76% 10.75 68%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 1.85 12% 2.50 16%

Acera izquierda 1.90 12% 2.50 16%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 12.00 69% 10.75 68%

Anchura de la calle 15.75 100% 15.75 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.50 3.25 20%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 3 7.50 7.50 48%

Calzada 11.00 10.75 68%

8 CALLE DE LUÍS HEINTZ

En la sección de la calle Luís Heintz se deberán ampliar ambas aceras a un mínimo de 2,50 m, para que sean totalmente accesibles. Así pues, se dispondrá de 10,15 m para las redes de movilidad, que estarán constituidas, según la propuesta, por un carril segregado para el autobús y 3 carriles para el vehículo privado.

Page 11: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

347

SECCIÓN PROPUESTA. C/ MICAELA PORTILLA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 10.15 39% 10.05 38%

Destinado al vehículo 15.90 61% 16.00 62%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 5.10 20% 5.00 19%

Acera izquierda 5.05 19% 5.05 19%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 15.90 61% 16.00 62%

Anchura de la calle 26.05 100% 26.05 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 6.50 6.50 25%

Carril Bicicleta 0 0 0 0%

Franja de servicios 0 0 2.00 8%

Vehículo privado 4 10.00 7.50 28%

Calzada 16.50 16.00 61%

9 CALLE ROSALIA DE CASTRO

Rosalía de Castro es una calle que dispone actualmente de 4 carriles para el vehículo privado. La futura red de movilidad prevé 2 carriles para el autobús. En uno de ellos podrá discurrir el vehículo privado para no comprometer las aceras. De esta manera, se podrán ceder 2 m para la franja de

servicios.

Page 12: Las calles en Vitoria-Gasteiz

estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ

PROPUESTAS DE TRANSFORMACIÓN. CALLES

348

SECCIÓN PROPUESTA C/ELVIRA ZULUETA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 3.00 22% 5.65 41%

Destinado al vehículo 10.90 78% 8.25 59%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 1.50 11% 3.15 22%

Acera izquierda 1.50 11% 2.50 19%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 10.90 78% 8.25 59%

Anchura de la calle 13.90 100% 13.90 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.25 3.25 23%

Carril Bicicleta 0 0 0 0%

Vehículo privado 3 7.5 5.00 18%

Calzada 14.50 8.25 64%

10 CALLE ELVIRA ZULUETA

Uno de los elementos a mejorar en esta sección es el ancho de las aceras. La propuesta es que la acera adyacente al parque alcance los 2,50 m y la derecha 3,15 m. El carril bici comprometía la anchura de las aceras, por lo tanto se propone hacerlo pasar porel parque.

Page 13: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

349

SECCION PROPUESTA AV. GASTEIZ

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 14.18 39% 14.18 39%

Destinado al vehículo 22.03 61% 22.03 61%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 6.95 19% 6.95 19%

Acera izquierda 7.23 20% 7.23 20%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 4.13 11% 2.53 7%

Calzada 17.90 49% 19.50 54%

Anchura de la calle 36.21 100% 36,21 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 6.5 6.50 18%

Carril Bicicleta 2 3.00 3.00 8%

Vehículo privado 4 10.00 10.00 28%

Calzada 19.50 19.50 54%

11 AVENIDA GASTEIZ: (Entre Pintor Dublang y Beato Tomás Zumárraga)

La nueva configuración de las redes de movilidad a lo largo de la Avenida Gasteiz crean una demanda de espacio de calzada de 19,50m. Actualmente la sección de calle cuenta con 17,90m de calzada, por lo que se sugiere eliminar el divisor de tránsito y las plazas de aparcamiento. De esta manera, no se alteran las dimensiones de las aceras y se da espacio al carril de bicicletas segregado en los dos sentidos.

Page 14: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

350

SECCION PROPUESTA C/ HONDURAS

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 17.50 43% 8.75 21%

Destinado al vehículo 24.00 57% 32.75 79%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha Plaza de la Constitución Plaza de la Constitución

Acera izquierda 17.50 43% 8.75 21%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 2.10 5%

Divisores de tránsito 2.00 5% 2.00 5%

Calzada 22.00 52% 28.50 69%

Anchura de la calle 41.50 100% 41.50 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 7.00 7.00 17%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Tranvía 1 6.50 6.50 16%

Franja de servicios 0 0 4.00 10%

Vehículo privado 4 11.00 11.00 27%

Calzada 28.50 28.50 69%

12 CALLE HONDURAS (entre la Plaza Constitución y San Viator)

El tramo de la calle Honduras entre la Plaza de la Constitución y San Viator acogerá el paso del nuevo tranvía, que ocupará parte del actual paseo de la misma calle. Se prevé la creación de dos carriles de autobús segregados de la circulación y un carril para bicicletas que pasará por dentro de la plaza exterior de manzana. Los carriles para los vehículos privados serán 4 y adyacentes al divisor de

tránsito se proponen dos franjas de servicios.

Page 15: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

351

SECCION PROPUESTA C/ HONDURAS

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 21,75 43% 9.00 20%

Destinado al vehículo 24.00 57% 36.10 80%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 4.25 0% 4.25 10%

Acera izquierda 16.85 43% 4,75 10%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 2.10 5%

Divisores de tránsito 2.00 5% 2.00 5%

Calzada 22.00 52% 32.00 70%

Anchura de la calle 45,10 100% 45,10 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 7.00 7.00 15%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Tranvía 1 10.00 10.00 22%

Franja de servicios 2 4.00 4.00 8%

Vehículo privado 4 11.00 11.00 24%

Calzada 32.00 32.00 70%

13 CALLE HONDURAS (entre Plaza Constitución y Bulevar Euskal Herria)

La diferencia en este tramo de calle es la existencia de la parada del tranvía, la cual ocupa 10m de la sección. En resto de la sección se mantiene con la franja de servicios adyacentes al divisor de tránsito y

los carriles de autobús segregados.

Page 16: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

352

SECCION PROPUESTA. PORTAL DE FORONDA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 13.41 14% 14.00 14%

Destinado al vehículo 24.00 24% 86 86%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 7.00 7% 7.00 7%

Acera izquierda 7.00 7% 7.00 7%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 3.00 3% 3.00 3%

Divisores de tránsito. (Parque de Foronda) 62.00 62% 48.50 48%

Calzada 21.00 21% 34.50 35%

Anchura de la calle 100.00 100% 100.00 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 7.00 7.00 7%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Tranvía 1 10.00 10.00 10%

Vehículo privado 7 17.50 17.50 17%

Calzada 34.50 34.50 35%

14 PORTAL DE FORONDA

Page 17: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

353

SECCION PROPUESTA. BULEVAR EUSKAL HERRIA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 34.00 60% 24.00 43%

Destinado al vehículo 22.00 40% 32.00 57%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha (incluido bulevar) 10.00 18% 10.00 18%

Acera izquierda 18.00 32% 8.00 14%

Ramblas (Sin incluir el carril bici) 3.50 6% 3.50 6%

Carril Bicicleta fuera calzada 2.50 4% 2.50 4%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 22.00 40% 32.00 57%

Anchura de la calle 56.00 100% 56.00 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 7.00 7.00 12%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Tranvía 1 10.00 10.00 18%

Vehículo privado 6 15.00 15.00 27%

Calzada 22.00 32.00 57%

15 BULEVAR EUSKAL HERRIA (entre Portal de Foronda y Donostia-San Sebastián)

En el Bulevar Euskal Herria se prevé que el tranvía tenga una parada, ocupando parte del espacio de la Plaza Euskaltzaindia. Este tramo alojará dos carriles de autobuses segregados de la circulación y 6 carriles para vehículo privado. El carril de bicicletas se mantiene en el divisor de tránsito.

Page 18: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

354

SECCIÓN PROPUESTA. PORTAL DE ARRIAGA.

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 7.24 36% 6.00 30%

Destinado al vehículo 12.76 64% 14.00 80%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 2.83 14% 3.03 15%

Acera izquierda 4.41 22% 3.00 15%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 12.76 64% 14.00 70%

Anchura de la calle 20.00 100% 20.00 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 6.50 6.50 32%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 4 10.00 7.50 38%

Calzada 16.50 14.00 70%

16 PORTAL DE ARRIAGA

La propuesta de nueva distribución para el Portal de Arriaga consiste básicamente en ajustar las aceras a 3m cada una. Para ello será necesario que uno de los carriles de autobús coexista con el vehículo

privado.

Page 19: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

355

SECCIÓN PROPUESTA. PORTAL DE VILLAREAL

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 9.70 36% 8.65 32%

Destinado al vehículo 17.20 64% 18.25 68

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 6.35 24% 5.30 20%

Acera izquierda 3.35 12% 3.35 12%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 3.00 12%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 17.20 64% 15.25 56%

Anchura de la calle 26.90 100% 26.90 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.25 3.25 12%

Carril Bicicleta 0 0 0 0%

Franja de servicios 0 0 2.00 7%

Vehículo privado 4 10.00 10.00 37%

Calzada 19.50 15.25 56%

17 PORTAL DE VILLAREAL

La actuación en esta sección es la instalación de una franja de servicios que permita segregar el carril de bicicletas en dos sentidos y el carril de autobús. Con el fin de mantener el carril de autobús segregado en este

tramo se ajusta la acera derecha a 5.30m de anchura.

Page 20: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

356

SECCION PROPUESTA. C/BASOA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 9.90 50% 9.00 45%

Destinado al vehículo 10.10 50% 11.00 55%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 4.90 25% 4.00 29%

Acera izquierda 5.00 25% 5.00 29%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 10.10 50% 11.00 42%

Anchura de la calle 20.00 100% 20.00 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.50 3.50 16%

Carril Bicicleta 0 0 0 0%

Vehículo privado 3 7.50 7.50 38%

Calzada 11.00 11.00 54%

18 CALLE BASOA: Entre Gorbea y Domingo Beltrán de Otazu

El tramo de calle de Basoa que comprende entre Gorbea y Domingo Beltrán de Otazu, presentará una situación crítica de espacio, según las redes de movilidad propuestas. Debido a las limitaciones del espacio en calzada se opta por disminuir el ancho de una de las aceras 90cm, sin dejarlas inaccesibles. De esta forma se consigue que el carril bus esté segregado de la circulación del vehículo privado.

Page 21: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

357

SECCIÓN PROPUESTA AVDA JUDIZMENDI

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 8.10 40% 7.55 37%

Destinado al vehículo 12.12 60% 12.12 63%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 3.72 18% 3.50 17%

Acera izquierda 4.38 22% 4.05 20%

Ramblas 0 0 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0 0 0%

Divisores de tránsito 0 0 0 0%

Calzada 12.12 60% 12.67 63%

Anchura de la calle 20.22 100% 20.22 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 7.00 6.50 32%

Carril Bicicleta 1 2.00 1.67 7%

Vehículo privado 3 8.00 2.50 12%

Franja de servicios 0 0 2.00 11%

Calzada 17.00 12.67 63%

19 AVENIDA JUDIZMENDI

En el tramo de la Avenida Judizmendi, entre la calle Logroño y Avenida de Santiago, se propone un carril bici

segregado por una franja de servicios. Sin embargo, los dos carriles bus deberán coexistir con el vehículo privado.

Page 22: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

358

SECCIÓN PROPUESTA AVDA JUDIZMENDI

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 9.90 36% 8.75 40%

Destinado al vehículo 12.10 64% 13.25 60%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 3.90 18% 4.37 20%

Acera izquierda 6.00 31% 4.37 20%

Ramblas 0 0 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0 0 0%

Divisores de tránsito 0 0 0 0%

Calzada 12.10 64% 13.25 60%

Anchura de la calle 22.00 100% 22.00 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 7.00 6.50 32%

Carril Bicicleta 1 2.00 1.75 7%

Vehículo privado 3 8.00 5.00 12%

Franja de servicios 0 0 0 0%

Calzada 17.00 13.25 63%

20 AVENIDA JUDIZMENDI

En este tramo de la Avenida Judizmendi ,ubicado más al sur que el anterior, se prevé que continúe habiendo un carril bici (1 sentido) segregado y dos carriles bus con coexistencia con el vehículo privado. Para ello, las aceras se redistribuyen, midiendo cada una 4,37m, y ensanchando la calzada hasta 13,75m (incluyendo el carril bici). En este tramo no existen paradas de autobús que obstaculicen al carril de bicicletas.

Page 23: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

359

SECCIÓN PROPUESTA. AVENIDA SANTIAGO.

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 5.13 36% 5.31 41%

Destinado al vehículo 7.93 64% 7.75 59%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 2.40 18% 2.58 19%

Acera izquierda 2.73 18% 2.73 22%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 7.93 64% 7.75 59%

Anchura de la calle 13.06 100% 13.06 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.25 3.25 25%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Franja de servicios 0 0 2.00 15%

Vehículo privado 2 5.00 2.50 19%

Calzada 11.25 7.75 59%

21 AVENIDA DE SANTIAGO

En la Avenida de Santiago, entre José Mardonés y la calle de la Paz, se tiene como propuesta el paso del autobús, debido a las dimensiones de la sección, no se puede disponer de un carril bus segregado, ya que comprometería a las aceras, y por ello coexistirá con el vehículo privado. De esta manera, se permite ensanchar la

acera derecha y albergar una franja de servicios.

Page 24: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

360

SECCIÓN PROPUESTA. C/ LOS HERRAN

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 4.58 31% 6.58 44%

Destinado al vehículo 10.25 69% 8.25 56%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 2.58 17% 2.58 17%

Acera izquierda 2.00 14% 4.00 27%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 10.25 69% 8.25 56%

Anchura de la calle 14.83 100% 14.83 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.25 3.25 22%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 3 7.50 5.00 34%

Calzada 10.75 8.25 56%

22 CALLE DE LOS HERRÁN

Una de las aceras de la calle de los Herrán es inaccesible (2 m) por lo que se propone aumentarla hasta alcanzar los 4 m. El diseño de la sección, en este caso no permite segregar el carril del autobús, por lo

que se propone que permite el paso del vehículo privado.

Page 25: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

361

SECCION PROPUESTA C/FRANCIA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 5.33 34% 5.33 34%

Destinado al vehículo 10.25 66% 10.25 66%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 2.65 17% 2.65 17%

Acera izquierda 2.68 17% 2.68 17%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 10.25 66% 10.25 66%

Anchura de la calle 15.58 100% 15.58 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.25 3.25 21%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 3 7.50 5.00 32%

Franja de servicios 1 2.00 2.00 13%

Calzada 12.75 10.25 66%

23 CALLE DE FRANCIA

Un 34% del espacio de la sección de la calle Francia, actualmente, pertenece al peatón. Las aceras presentan la anchura mínima en términos de accesibilidad, en este sentido la intención es no modificarla. La propuesta se resume con la creación de dos carriles de 2,50 m de ancho para el vehículo privado y un carril bus que puede usar el vehículo privado, de 3,25 m. Con lo cual, se ceden 2 m destinados a la franja de servicios.

Page 26: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

362

SECCIÓN PROPUESTA C/ FLORIDA

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 3.8 32% 5.78 49%

Destinado al vehículo 7.98 68% 6.00 51%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 1.90 16% 2.89 25%

Acera izquierda 1.90 16% 2.89 25%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 7.98 68% 6.00 51%

Anchura de la calle 11.78 100% 11.78 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.50 3.50 28%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 2 5.00 2.50 23%

Calzada 8.50 6.00 51%

24 CALLE FLORIDA

El espacio para el peatón en la calle Florida es actualmente inaccesible, ya que cada una de las aceras miden 1,90 m de ancho. Para alojar el carril de autobús, será necesaria que pueda ser usado por el vehículo privado. De esta manera, la calzada se reduciría a 6m, y las aceras podrían ensancharse hasta 2,89m cada

una.

Page 27: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

363

SECCIÓN PROPUESTA C/LAS TRIANAS

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 9.60 48% 10.00 50%

Destinado al vehículo 10.40 52% 10.00 50%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 7.10 35% 5.00 25%

Acera izquierda 2.50 13% 5.00 25%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 10.40 52% 10.00 54%

Anchura de la calle 20.00 100% 20.00 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 3.25 3.25 16%

Carril Bicicleta 2 1.75 1.75 9%

Vehículo privado 2 5.00 5.00 25%

Franja de servicios 0 0 0 10%

Calzada 13.25 10.00 50%

25 CALLE DE LAS TRIANAS

La calle de las Trianas presenta dificultades a la hora de formular las nuevas redes de movilidad.

Una mejor disposición del espacio consistiría en redistribuir las aceras con una anchura de 5.00 m cada una, para así crear un carril bici de un sentido. Ubicando, así, un carril para vehículos y otro para

autobuses segregado de la circulación.

Page 28: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

364

SECCIÓN PROPUESTA COMANDANTE IZARDUY

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 9.60 41% 8.10 24%

Destinado al vehículo 14.00 59% 15.50 66%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha (La que contiene el carril bici) 5.80 25% 4.05 17%

Acera izquierda 3.80 16% 4.05 17%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 2 8% 0 0%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 12.00 51% 15.50 66%

Anchura de la calle 23.60 100% 23.60 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 2 6.50 6.50 27%

Tranvía 1 6.50 6.50 27%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 3 7.50 2.50 11%

Calzada 17.00 15.50 66%

26 CALLE COMANDANTE IZARDUY

La calle Comandante Izarduy albergará el paso del futuro tranvía, con lo cual el porcentaje de

espacio destinado al peatón se verá reducido. Dadas las dimensiones de la calle, el carril de bicicletas cambia su recorrido por esta calle. Se propone redistribuir la anchura de las aceras, con 4,05m cada

una, y se propone trazar dos carriles bus, uno de ellos podrá ser usado por el vehículo privado.

Page 29: Las calles en Vitoria-Gasteiz

Estudio de Movilidad y Espacio público en Vitoria-Gasteiz. PROPUESTA SECCIONES RED BÁSICA

365

SECCIÓN PROPUESTA COMANDANTE IZARDUY

REPARTO DEL ESPACIO VIAL SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Destinado al peatón 10.10 61% 7.75 37%

Destinado al vehículo 10.90 74% 13.25 63%

DESCRIPCIÓN DEL TRAMO SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA

m % m %

Acera derecha 3.00 14% 3.87 18%

Acera izquierda 9.80 46% 3.87 18%

Ramblas 0 0% 0 0%

Carril Bicicleta fuera calzada 0 0 1.50 7%

Divisores de tránsito 0 0% 0 0%

Calzada 10.90 52% 11.75 56%

Anchura de la calle 21.00 100% 21.00 100%

REQUERIMIENTOS REDES DE MOVILIDAD OCUPACION FINAL EN TRAMO

nº m m %

Autobús 1 1 3.25 15%

Tranvía 1 6.00 6.00 28%

Carril Bicicleta 0 0 0 0

Vehículo privado 2 5.00 2.50 12%

Calzada 15.00 11.75 56%

27 CALLE COMANDANTE IZARDUY

En este tramo de la calle Izarduy se tiene previsto que circule el tranvía y una línea de autobús. Debido a las limitaciones de la sección, el carril bus deberá coexistir con el vehículo privado. En este tramo el eje de bicicletas es secundario por lo que se propone que sea de un solo sentido. Esta reordenación comportará una redistribución de las aceras a una anchura de 3,87m.