30
LAS FUENTES SUBTERRÁNEAS DEL PODER Integrantes: Chávez Roxana Contreras Moisés Elías Luna Juan Carlos

Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La

Citation preview

Page 1: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

LAS FUENTES SUBTERRÁNEAS DEL PODER

Integrantes:

Chávez Roxana

Contreras Moisés Elías

Luna Juan Carlos

Page 2: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

La Economía Norteamericana Necesita los Minerales de América Latina como los Pulmones Necesitan al Aire

En Julio de 1969 el padre de la hazaña, Werner von Braun, anuncio a la prensa que los Estados Unidos se proponía instalar una lejana estación en el espacio desde la cual se podría examinar todas las riquezas de a tierra.

El petróleo sigue siendo el principal combustible de nuestro tiempo.

Cabe destacar que Norteamérica importa la 7ª parte del petróleo que consumen, compran fuera de fronteras una 5ª parte del cobre que gastan, cerca de la mitad de su cinc proviene del exterior, casi no tiene bauxita, no hay hierro suficiente en los yacimientos de Minnesota ni existe el manganeso en el territorio nacional por lo cual importan una 3ªparte del hierro y todo el manganeso que necesitan y una 4ªparte de tungsteno. Es decir, tienen una dependencia creciente hacia los suministros extranjeros.

Se va debilitando las respuestas que el subsuelo nacional puede dar .

Page 3: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

El Subsuelo También Produce Golpes de Estado, Revoluciones, Historias de Espías

y Aventuras en la Selva Amazónica. Brasil cedió a Estados Unidos los esplendidos yacimiento de hierro del valle de

Paraopeba y concedió a la la Bethlehem Steel los 40 millones de toneladas de manganeso del estado de Amapá a cambio de un 4% para el estado sobre los ingresos de exportación . A esto se le conoció como las exoneraciones de impuestos en nombre del “desarrollo de la región”.

En 1964 Rene Barrientos se apodero de Bolivia y otorgo a la firma Philips Brothers la concesión de la mina Matilde, que contiene plomo, plata y grandes yacimientos de cinc, para llevarse el cinc en bruto a sus refinerías extranjeras pagando solo el 1% del valor de su venta.

El cobre no era ajeno a la desproporcionada ayuda militar que chile recibía del pentagono hasta el triunfo electoral de salvador allende, donde las reservas norteamericanas de cobre mas de un 70% entre los años 1965 y 1969.

Page 4: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

En 1964 se descubrió que la Cuba de Batista no era solo de azúcar si no que contenía grandes yacimientos de níquel y de manganeso.

Los minerales tuvieron mucho que ver con la caída del gobierno del socialista Cheddi Jagan en lo que anteriormente era la Guayana Británica gracias a la lluvia de dólares que recibió la CIA por parte de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.

En virtud del acuerdo firmado en 1964 los aviones de la fuerza aérea de E.U.A sobrevoló y fotografío toda la región del Amazonia Brasileña para detectar todos los yacimientos de minerales de la zona, así como fotografiar su subsuelo, donde se comprobó que era rica en oro, plata, diamantes, gipsita, hematita, etc. y en base a esto el gobierno Estadounidense ofreció exoneraciones de impuestos y otras seducciones para colonizar estos espacios vírgenes.

Page 5: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Un químico Alemán derroto a los vencedores de la guerra del pacifico

Page 6: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Guano

1840 Perú

- Nitrógeno- Amoniaco- Fosfato- Sales

alcaninas

1850

- Salitre - 3.6 mts.- casa del

sacerdote

1879

- Antofagasta, Bolivia- Chuquicamata

(cobre)

Page 7: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Haber-Bosch

Fritz Haber Carl Bosch

Page 8: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Dientes de cobre sobre Chile

Page 9: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Anaconda Copper Mining Co.

Anaconda Copper Mining Co.

- 79 millones de dólares- 80% de ganacias en todo el mundo- Invierte menos del 1/6 en chile-

Page 10: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Los Mineros del Estaño, por debajo y por encima de la tierra.

Simón Patiño“Rey del Estaño”

Page 11: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Llallagua - Huanuni

Page 12: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

1952 – Jornadas revolucionarias (nacionalización)

“El cerro es un hormiguero”

Antenor Patiño

Bolivia continua exportando el mineral en bruto a Liverpool “Williams, Harvey and Co.” –Propiedad de Patiño.

La nacionalización de las fuentes de producción de cualquier materia prima no es suficiente

Page 13: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Abundan la retorica y la miseria

1971 – Fundición nacional de estaño – Oruro

Ahora Bolivia cuenta con 8 facultades de derecho destinadas a la fabricación de “vampiros de indios”

Page 14: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Estados Unidos compra la mayor parte de estaño que se produce en el planeta ¿a que precio?

El ciudadano promedio de USA consume 5 veces mas carne y leche y 20 veces mas huevos que un habitante en Bolivia

Page 15: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Condiciones extremadamente precarias en las minas

Masticaban hoja de coca

Silicosis

Page 16: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

El gerente general de la COMBOL gana cien veces mas que un obrero.

La pampa María Barzola.

1964 – Rene Barrientos reduce los salarios a la mitad.

1969 – El general Entrega los recursos del subsuelo boliviano

Page 17: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Dientes de Hierro sobre Brasil

• Sin hierro no se puede hacer acero y el 85% de la producción industrial de USA contiene acero.

• 1969 – Reducción de los yacimientos en Canadá.• Cerro Bolívar, Venezuela• No importa el precio – se envía a sus propias plantas

siderúrgicas en USA.• El precio del acero no ha dejado de subir. (1964 -1969)

Page 18: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

1952 – acuerdo militar USA-Brasil

Caída de Getulio Vargas – Polonia y Checoslovaquia

1957 – Hanna Mining Co. Compra hierro en Paraopeba

Presión sobre Brasil

1962 remisión de autorizaciones para la Hanna

Page 19: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

1964 – hombres de la Hanna ocupan vicepresidencia y tres ministerios de Brasil.

El mismo año como regalo de navidad la Hanna recibió su decreto.

“Brasil no disponía de capitales para realizar la explotación por su sola cuenta”

Page 20: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

El Petróleo, las maldiciones y las hazañas

Standard Oil Co

Royal Dutch Shell

Manipulan los precios en escala mundial

El petróleo crudo aumenta siempre menos que el refinado

Page 21: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

De once dólares que cuestan los derivados de un barril de petróleo, los exportadores de la materia prima reciben apenas un dólar

EL petróleo Gringo vs Venezuela y Medio Oriente (1957)

Page 22: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Segunda Guerra Mundial – Estados Unidos Importadores netos

Curiosamente el precio del petróleo se derrumba, aunque no cesa de aumentar la demanda mundial

Son las empresas las que deciden cuales han de ser las zonas de explotación y cuales las de reserva y ellas fijan los precios que han de cobrar los productores y que han de pagar los consumidores

Page 23: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Cuba proporcionaba jugosas ganancias a la Standard Oil de Nueva Jersey.

1959 – revolución – ya había bombardeos procedentes del norte – relaciones tensas.

1960 – USA reduce la cuota de azúcar, Fidel firma acuerdo con unión soviética, intercambia azúcar con petróleo y otros prods.

Page 24: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Las refinadoras se negaron a trabajar petróleo soviético.

Las empresas empezaron el bloqueo

Page 25: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Cárdenas convirtió la recuperación y con CORAJE

Page 26: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Uruguay Ancap

Page 27: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

CARTEL

Cartel

Firman contrato

O petróleo é nosso!

Page 28: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Guerra del chaco

Guerra de los soldados desnudos

Page 29: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

EL LAGO DE MARACAIBO EN EL BUCHE DE LOS GRANDES BUITRES DE METAL

Page 30: Las Fuentes Subterraneas Del Poder

Venezuela