34
7/23/2019 Las Obras de Filo11 http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 1/34 Las obras de Filón Sobre la confusión de lenguas * {** Título de Yonge, Tratado sobre la confusión de lenguas.} I. (1) En cuanto a los teas anteriores, lo !ue se "a dic"o #a ser$ suficiente. %odríaos &ró'ia &roceder a considerar, # !ue de ninguna anera lee o su&erficial, la cuenta filosófica !ue oiss nos da de la confusión de las lenguas+ &or!ue "abla de la siguiente anera -Toda la tierra tenía una  &ronunciación, # "abía una lengua entre todos los "obres Y aconteció !ue, coo se oían desde el oriente, "allaron una llanura en la tierra de Sinar. , # "abitó allí Y un "obre dio a su co&a/ero 0enid, "agaos ladrillo, # aos a !uearlos con fuego+. # tenían ladrillos en lugar de &iedra, # el asfalto en lugar de ecla Y dieron 0aos, edifi!uonos. una ciudad # una torre cu#a cabea llegar$ "asta el cielo+. # "agaos &or nosotros isos un nobre, antes de !ue seaos es&arcidos sobre la fa de toda la tierra Y el Se/or descendió &ara er la ciudad # la torre !ue la "ios de los "obres "abían edificado Y el Se/or dio 2e a!uí, toda la "uanidad es una sola raa, # no "a# $s !ue una lengua entre todos ellos+. # "an e&eado a "acer esto, # a"ora no fallar$n a ellos nada de toda la cosas !ue ellos desean "acer. 0en, &ues, descendaos # confundaos allí su lengua, &ara !ue cada uno no &uede entender la o de su ecino. Y el Se/or los dis&ersó de allí sobre la fa de toda la tierra, # se desistió de la construcción de la ciudad, # la torre. En esta cuenta, el nobre !ue se llaaba 3onfusión, &or!ue allí confundió 4e"o$ las lenguas de toda la tierra, # de allí el Se/or los dis&ersó sobre la fa de toda la tierra -{1} {5 ge. 11 1. } II. (6) 7os !ue est$n descontentos en la 3onstitución en irtud del cual sus &adres "an iido, siendo sie&re dis&uesto a cul&ar # acusar a las le#es, siendo "obres i&íos, utilice estos # otros casos, coo bases &ara su i&iedad, diciendo -8%odis incluso a"ora "abla actanciosaente acerca de sus &rece&tos, coo si contuieran las reglas de la erdad isa9 %or!ue "e a!uí, los libros !ue ustedes llaan las sagradas escrituras no contienen tabin f$bulas, a la !ue usted est$ acostubrado a reír, cuando escuc"e otras relacionadas con ellas -. (:) 8Y cu$l es el uso de dedicar nuestro tie&o libre a la recogida de las f$bulas intercalados en tantos lugares a lo largo de la "istoria de la &roulgación de la le#, coo si tuiraos ocio es&ecial &ara el e'aen de las calunias, # coo si no fuera eor asistir si&leente a lo !ue est$ en nuestras anos # antes de nosotros9 (;) Sin duda, esta f$bula se aseea a la !ue est$ co&uesta &or el <lóadas, !ue el a#or # $s glorioso de todos los &oetas, 2oero, dice, tenía en la conte&lación aontonar las tres onta/as $s altas en los otros, # &ara construir en una sola asa, con la es&erana de !ue &or este edio no "abría un

Las Obras de Filo11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 1/34

Las obras de FilónSobre la confusión de lenguas *

{** Título de Yonge, Tratado sobre la confusión de lenguas.}

I. (1) En cuanto a los teas anteriores, lo !ue se "a dic"o #a ser$suficiente. %odríaos &ró'ia &roceder a considerar, # !ue de ninguna aneralee o su&erficial, la cuenta filosófica !ue oiss nos da de la confusión de laslenguas+ &or!ue "abla de la siguiente anera -Toda la tierra tenía una

 &ronunciación, # "abía una lengua entre todos los "obres Y aconteció !ue,coo se oían desde el oriente, "allaron una llanura en la tierra de Sinar. , #"abitó allí Y un "obre dio a su co&a/ero 0enid, "agaos ladrillo, # aos a!uearlos con fuego+. # tenían ladrillos en lugar de &iedra, # el asfalto en lugarde ecla Y dieron 0aos, edifi!uonos. una ciudad # una torre cu#a cabea

llegar$ "asta el cielo+. # "agaos &or nosotros isos un nobre, antes de !ueseaos es&arcidos sobre la fa de toda la tierra Y el Se/or descendió &ara er laciudad # la torre !ue la "ios de los "obres "abían edificado Y el Se/or dio 2ea!uí, toda la "uanidad es una sola raa, # no "a# $s !ue una lengua entretodos ellos+. # "an e&eado a "acer esto, # a"ora no fallar$n a ellos nada de todala cosas !ue ellos desean "acer. 0en, &ues, descendaos # confundaos allí sulengua, &ara !ue cada uno no &uede entender la o de su ecino. Y el Se/or losdis&ersó de allí sobre la fa de toda la tierra, # se desistió de la construcción de laciudad, # la torre. En esta cuenta, el nobre !ue se llaaba 3onfusión, &or!ueallí confundió 4e"o$ las lenguas de toda la tierra, # de allí el Se/or los dis&ersó

sobre la fa de toda la tierra -{1} {5 ge. 11 1. }

II. (6) 7os !ue est$n descontentos en la 3onstitución en irtud del cual sus &adres"an iido, siendo sie&re dis&uesto a cul&ar # acusar a las le#es, siendo"obres i&íos, utilice estos # otros casos, coo bases &ara su i&iedad,diciendo -8%odis incluso a"ora "abla actanciosaente acerca de sus &rece&tos,coo si contuieran las reglas de la erdad isa9 %or!ue "e a!uí, los libros!ue ustedes llaan las sagradas escrituras no contienen tabin f$bulas, a la !ueusted est$ acostubrado a reír, cuando escuc"e otras relacionadas con ellas -. (:)8Y cu$l es el uso de dedicar nuestro tie&o libre a la recogida de las f$bulas

intercalados en tantos lugares a lo largo de la "istoria de la &roulgación de lale#, coo si tuiraos ocio es&ecial &ara el e'aen de las calunias, # coo sino fuera eor asistir si&leente a lo !ue est$ en nuestras anos # antes denosotros9 (;) Sin duda, esta f$bula se aseea a la !ue est$ co&uesta &or el<lóadas, !ue el a#or # $s glorioso de todos los &oetas, 2oero, dice, tenía enla conte&lación aontonar las tres onta/as $s altas en los otros, # &araconstruir en una sola asa, con la es&erana de !ue &or este edio no "abría un

Page 2: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 2/34

caino &ara ellos, #a !ue estaban deseosos de ontar "asta el cielo, # !ue &orestas onta/as !ue sería f$cil &ara ellos &ara elearse a la altura del cielo. Y losersos de 2oero sobre este tea son los siguientes =

<lta en la &arte su&erior de >l#&us se esforaron &or auentar 

>ssa ?igantic+ # en las alturas de la >ssa

%ara colocar el frondoso %elión, !ue el cielo

%or tanto, &odría llegar a ser accesible.

%ero >l#&us # >ssa # %elión son los nobres de las onta/as. (@) %ero enlugar de estas onta/as legislador re&resenta una torre coo si "ubiera sidoconstruido &or estos "obres, !ue, &or ignorancia # abición alada, estaban

deseosos de alcanar el cielo. 3ada alienación de la ente, entonces, esgrae+ incluso si cada &arte de toda la tierra &odría ser construido sobre una ligera base est$ siendo &riero &uesto, # luego, si una su&erestructura &odría elearse ala anera de un solo &ilar, todaía sería una enore distancia retirado de laesfera celeste #, sobre todo sería lo !ue de acuerdo a los &rinci&ios de esoscuriosos filósofos !ue "an afirado !ue la Tierra es el centro del unierso.

III. (A) Y tabin "a# otra "istoria siilar a este, relacionado &or el inentor def$bulas, relatio a la igualdad de la lengua e'istente entre los aniales, &or!ueellos dicen !ue antes, todos los aniales en el undo, #a sean aniales de la

tierra, o las acu$ticas, o !uerubines, tenían sino un idioa, # !ue, al igual !ueentre los "obres griegos "ablan el iso idioa !ue los griegos, # la actualraa de b$rbaros "abla el iso idioa !ue los b$rbaros, e'actaente de laisa anera cada anial era ca&a de conersar con cada otro anial con los!ue &udiera encontrarse, # con la !ue se "io nada, o de la !ue sufrió nada, así!ue si&atiaban con los otros en sus desgracias utuos, # se regociaron cuandoalguno de ellos se reunieron con cual!uier buena fortuna+ (B) &ara !ue &udierani&artir sus &laceres # sus olestias entre sí &or su siilitud del lenguae, &or lo!ue se sentían &lacer untos # dolores+ # esta siilitud de costubres # unión desentiientos duró, "asta ser saciado con la gran abundancia de cosas buenas !ue

disfrutaron uc"ísio, coo sucede a enudo, eran al fin dibuado a un deseode lo !ue fue inalcanable, e incluso enió una ebaada &ara tratar de lainortalidad, !ue &ide ser liberado de la ee, # estar sie&re dotado con eligor de la uentud, diciendo !ue #a es uno de los aniales de su cuer&o, # !ueun re&til, la ser&iente, "abía recibido este regalo+ &or!ue, "abiendo desanie laee, se le &eritió oler a crecer oen+ # !ue era absurdo !ue los aniales$s i&ortantes &ara ser deados atr$s &or una inferior, o &ara todo el cuer&o !ue

Page 3: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 3/34

se distanció &or uno. (C) Sin ebargo, sufrieron el castigo adecuado a su audacia, &ara !ue de inediato se se&araron en su lengua, de odo !ue, a &artir de eseoento en adelante, no "an sido ca&aces de entenderse entre sí, debido a ladiferencia en los dialectos en !ue la lengua coDn de todos ellos se "abíadiidido.

I0. () %ero el !ue a&orta su cuenta cerca de la erdad, se "a distinguido entre losaniales racionales e irracionales, &or lo !ue da testionio de !ue la identidad dela lengua &ertenece sólo a los "obres, # esto tabin, coo dicen, es una"istoria fabulosa. Y de "ec"o, afiran, !ue la se&aración de la lengua en unainfinita ariedad de dialectos, !ue oiss llaa a la confusión de las lenguas, seefectuó coo un reedio &ara los &ecados, a fin de !ue los "obres &odrían noser ca&aces de coo&erar en coDn &ara actos de aldad a tras entender unos aotros+ # !ue &uede ser !ue no, cuando estaban en una fora &riada de todos losedios de counicación con otros, sean ca&aces de energías unidos a dedicarse alas isas acciones. (1F) Sin ebargo, esta &recaución no &arece "aber salido decual!uier uso+ &or!ue desde ese oento, aun!ue los "obres se "an se&aradoen diferentes naciones, # #a no se "an utiliado un lenguae, sin ebargo, la tierra# el ar se "an llenado en arias ocasiones con ales indecibles. %or!ue no eralas lenguas !ue eran las causas de la unión de los "obres &ara los obetos alos,

 &ero la eulación # la rialidad de sus alas en la ala acción. (11) %or!ue auna!uellos !ue "an tenido les cortaron la lengua &uede insinuar lo !ue desean &orgestos # iradas, # otras &osiciones # oiientos del cuer&o, no enos !ue &or una e'&resión clara de las &alabras. Y ade$s de esta consideración, no es el"ec"o de !ue, u# a enudo, una nación &or sí isa, !ue tiene no sólo unidioa, sino una sola le# # un sistea de costubres, "a llegado a tal grado dealdad de tal anera !ue, en cuanto a una su&erfluidad de alicia, &uedecontrarrestar los &ecados de todos los "obres en el undo en su conunto. (16)Y de nueo, a tras de la ignorancia de las lenguas e'traneras, uc"as

 &ersonas, al no tener conociiento &reio del futuro, se "an antici&ado #abruado &or los !ue estaban cons&irando contra ellos+ coo, &or otra &arte, &orel conociiento de las lenguas e'traneras, los "obres "an sido ca&aces dere&eler a los iedos # &eligros con los !ue "an sido aenaadas+ &or lo !ue unacounidad de la lengua es una cosa entaosa en lugar de una inuriosa una #a

!ue, incluso en el día de "o#, nada contribu#e grandeente a la seguridad # &rotección de la &oblación de cada &aís, # en &articular de los indígenas, #a !uesu bienestar de un idioa. (1:) %or!ue si un "obre "a a&rendido uc"osdialectos, de inediato es isto con consideración # res&eto &or a!uellos !uetabin est$n failiariados con ellos, coo siendo #a una &ersona aable, #contribu#endo no &oco introducción # edios de la aistad &or raón de sufailiaridad con &alabras !ue ellos tabin entienden+ !ue la failiaridad conuc"a frecuencia da una sensación de seguridad, !ue uno no es &robable !ue

Page 4: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 4/34

sufran cual!uier gran al a anos de un "obre así. 8%or !u, entonces, Giosnos liberase de identidad de la lengua de entre los "obres coo causa de ales,cuando &arece !ue debería $s bien se "an establecido coo una cosa $s Dtil9

0. (1;) <!uellos, &ues, !ue &uso estas cosas untas, # re&aros en ellos, # forular 

obeciones aliciosos, ser$n f$cilente refutadas &or se&arado &or los !ue &ueden &roducir soluciones listas de todas las cuestiones !ue surgen de las claras &alabras de la le# , arguentando en un es&íritu leos de contenciosos, # noencontrarse con ellos &or los sofisas &rocedentes de cual!uier otra fuente, &eroa raí de la cone'ión de las consecuencias naturales, !ue no les &erite atro&ear, &ero !ue f$cilente se &one a un lado los obst$culos !ue se &resentan,

 &or lo !ue el curso de sus arguentos &rocede sin ninguna interru&ción o unadesgracia. (1@) Gecios entonces !ue &or la e'&resión, !ue -toda la tierra tenía$s !ue una &ronunciación # una lengua-, se dio a entender una sinfonía degrandes e indecibles ales, !ue las ciudades se "an infligido a ciudades, nacionessobre naciones # &aíses a los &aíses , #a tras de la cual los "obres no sólo est$al otro, sino !ue tabin se co&ortan de i&iedad "acia Gios, # sin ebargo,estas cosas son las ini!uidades si uc"os+ &ero aos a considerar la ultitudinefable de ales !ue &roceden de cada "obre indiidual, # sobre todo cuandose est$ bao la influencia de ese acuerdo ino&ortuna # inarónica, # &ocousical.

0I. (1A) <"ora !ue est$ a"í, !ue no conoce la gran influencia de la fortuna,cuando los "obres, ade$s de las enferedades o utilaciones del cuer&o, sonatacados tabin &or la &obrea # la falta de re&utación9 Y otra e, cuando estascosas est$n $s unidos a las enferedades del ala, en consecuencia de laelancolía de al "uor, conducir los "obres fuera de sí, o de e'trea ee, ode cual!uier otra calaidad seera !ue &resiona sobre ellos9 (1B) %or!ue inclusouno de estos ales a!uí encionados &or sí iso, cuando se o&one a un"obre con la iolencia, es suficiente &ara derribar # a&lastar incluso uno !ue esu# orgullosa # altia+ &ero cuando todos estos ales, a saber, los ales delcuer&o, # los ales del ala, # desgracias e'ternos, todos ienen untos coouno si en un batallón regular, oindose &or el arreglo anterior, al isotie&o, con el fin de atacar l en el cuer&o, lo !ue la resolución es allí, !ue noan a doinar9 %or!ue cuando son asesinados los guardias, se deducenecesariaente !ue el !ue se basa en sus guardias deben caer. (1C) <"ora losguardias de su cuer&o son la ri!uea, la gloria # "onores, !ue la leantó # elearlaa lo alto, # lo "acen orgullosos, al igual !ue las cosas contrarias, des"onra,!uieren de la re&utación, # la &obrea, tirar "acia abao coo tantoseneigos. (1) Hna e $s, los guardaes&aldas del ala est$n o#endo, # al er# oler, # el gusto, # toda la banda de los sentidos e'ternos, # tabin la salud, #la fuera # el igor # la energía. %ara la ente, al cainar entre los ios # en

Page 5: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 5/34

co&a/ía de estas cosas, #a !ue entre los líites ellfortified fireente de &ie# sólidaente establecidos, triunfos # se regocia, reunindose con ningDnobst$culo en cual!uier lado &ara eitar !ue se eera sus &ro&ios i&ulsos, &ero!ue tienen su caino en todas direcciones f$cil, # el niel, # abierto, # f$cil derecorrer. (6F) Sin ebargo, las cosas !ue se e'&onen en la o&osición # "ostilidad

"acia estos guardias son la utilación de los órganos de los sentidos e'ternos, #las enferedades, coo "e dic"o antes, &or el cual la ente a enudo se

 &reci&itó en casos de desastre+ # estas cosas son todos los resultados de lafortuna, u# graes e intrínsecaente iserables, &ero aDn así, si se co&aracon los !ue se traeron a nosotros isos &or nuestra &ro&ia oluntad deliberada,!ue son uc"o $s ligero.

0II. (61) 0eaos a"ora otra e a su e, considere lo !ue es el cuer&o unido deales incurrido oluntariaente. Juestras alas son ca&aces de ser diidido entres diisiones, se dice !ue una diisión !ue "a caído en suerte a la ente # de laraón, de la segunda a la &asión, # el tercero &ara el a&etito+ # cada se&arar unode ellos tiene sus &ro&ios ales &eculiares, # tabin tienen todas lasenferedades counes # utuas. %uesto !ue la ente recoge la cosec"a !ue lalocura, # la cobardía, # la inte&erancia # &uerca inusticia+ # la &asión &roduceluc"as # conflictos frentico # loco, # todos los otros nuerosos ales con los!ue est$ ebaraada+ # el a&etito difunde en todas direcciones los aoresi&etuosos # olubles de la uentud, !ue descienden sobre cada obeto, aniadoo inaniado, el !ue las &osibilidades de reunirse con. (66) %ara entonces, coo sien cual!uier reci&iente, los arineros # los &asaeros, # los &ilotos, tuo lugar,

 bao la influencia de la locura, acordaron destruirla, los !ue se "an unido en elco&lot en su contra son, no obstante, inolucrado en la isa destrucción. %arael $s &esado de todos los ales, # casi el Dnico !ue es incurable, es la energíaun$nie de todas las &artes del ala de ace&tar el &ecado, no una de las &artes la

 &osibilidad de actuar con solide (al igual !ue en el caso de un al !ue afecta atodo el &ueblo), con el fin de curar a los !ue est$n enferos+ &ero incluso losdicos est$n enferas, así coo a sus &acientes, a !uienes la enferedad

 &estilente "a abruado # &esa abao debao una calaidad confesado. (6:) Geeste gran al, el gran diluio descrito &or el legislador es una iagen+ de lostorrentes del cielo derraando continuaente &or las cataratas de sí iso la

aldad con la iolencia i&etuosa, # anantiales de la tierra (# e refiero a !ueel cuer&o) continuaente reentar # derraando torrentes de toda &asión en grannDero # gran taa/o, !ue, uniendo a un siendo eclado en la isa corrientecon el resto de las aguas, son arroados a la confusión, # derrocar a toda la regióndel ala !ue los "a recibido con reolinos incesantes # ba/eras de"idroasae. (6;) -%or!ue-, dice oiss -Se/or Gios, al er !ue la aldad delos "obres se ulti&licaron sobre la tierra, # !ue todo el undo &ensabacontinuaente en su coraón nada &ero el al en todo su tie&o, decidido a

Page 6: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 6/34

castigar al "obre- ( # a!uí &or el "obre !ue entiendo la ente, unto con todoslos re&tiles # las criaturas aladas, # todo el resto de la ultitud de anialessalaes !ue lo rodean), en raón de su al incurable+ # luego el castigo !ue Giosdecidida fue el diluio. (6@) %or!ue no era la libertad sin líites en el &ecado, #la licencia iliitada en "acer el al, nadie obstaculiar, &ero todas las

restricciones !ue se descaradaente diide de tal anera !ue no "abía iedodeado atr$s &ara frenar a los !ue estaban totalente dis&uestos a arrebatarle a laabundancia de suinistros &ara el disfrute de todo ti&o. Y &uede !ue no decios!ue esto era natural9 %or!ue no sólo era una &arte del ala !ue se da/e deanera tal !ue aDn &odría ser &reserado &or el buen estado de las otras

 &artes+ &ero no "abía &arte alguna de ella !ue !uedó libre de la enferedad o dela corru&ción. %ara el ue incorru&tible, dice oiss, al er !ue cada

 &ensaiento del coraón del "obre (ni una sola idea &or sí iso) era decontinuo el al, infligida sobre l un castigo erecido.

0III. (6A) Estos son los !ue {6} {5 ge 1;. :} -"io un tratado con los otros en elalle de la Sal.- %ara la región de los icios # de las &asiones es un alle "ueco,$s&ero, # llena de barrancos+ erdaderaente sal, # &roduciendo doloresaargos+ # su tratado, coo uno !ue no era digno de ser confirada &orcual!uier uraento o &or cual!uier libación, los sabios <bra"a, !ue conocía elcar$cter de la isa, anuló. %or tanto se dice en la Escritura !ue, -Todos estos"obres "icieron un tratado en el alle de la Sal, !ue es el ar de sal.- (6B) 8Jo

 &ercibes !ue los !ue son estriles de la sabiduría # cegado en cuanto al intelecto!ue sería natural es&erar debe ser afilada isión de futuro, !ue tiene el nobre desodoitas de su car$cter real -, lo "io, con toda su gente unidos entre sí, de

 oen a ieo, rodean la casa en un círculo -{:} {5 ge. 1 ;} (es decir, la casa delala), con el fin de containar # containar esos e'tra/os de una e'traneratierra, !ue "abía sido recibida en la "os&italidad, es decir, otios sagrados #santos, los guardias # los defensores del ala+ nadie lo intenta, #a sea &araresistir esos al"ec"ores, o &ara eitar "acer el al a sí iso9 (6C) %or!ueoiss no "abla de algunos coo "aber dado su consentiiento # de los de$sde "aber &uso distante+ &ero, coo l dice, -Todo el &ueblo rodearon la casatodos untos, tanto ieos coo óenes,- des&us de "aber entrado en unacons&iración en contra de todas a!uellas acciones santas # &alabras !ue se

acostubra a llaar a los $ngeles.IK. (6) %ero oiss, el &rofeta de Gios, a a reunirse con ellos # co&robarellos, a &esar de !ue se encienden con gran audacia+ a &esar de !ue, &oniendo alfrente de l !ue es el $s auda # el orador $s adelante # &oder entre elloscoo su re#, es decir, el "abla, se lanan con un i&ulso, con la es&erana deauentar su fuera a edida !ue aanan en, # desbordante coo unrío + -%or!ue "e a!uí,- dice oiss -el re# de Egi&to se acerca al agua+ &ero

Page 7: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 7/34

8Luieres enir a su encuentro, # de &ie en la orilla del río.- {;} {5 e' siete #!uince.} (:F ) %or tanto, el "obre alado sale a la corriente de ini!uidades #

 &asiones, # todos los ales reunidos, !ue est$n a!uí co&arado con el agua+ &eroel "obre sabio obtiene &riero de Gios, !ue sie&re se antiene fire, un"onor siilar a su sin desiaciones, # en todos los as&ectos # en todas las

circunstancias, &oder inutable+ &or!ue leeos en la Escritura (:1) -%ero, 8tDestar a!uí conigo, {@} {5 de @:1.} !ue "abiendo deado de lado la duda #acilación, las dis&osiciones de un ala enfera, se &uede &oner en esa $sfires # dis&osición digna de confiana, la fe En el siguiente lugar, inclusoientras se est$ detenido, l (!ue &arece una cosa $s e'traordinaria) a a suencuentro+. &ara !ue se le dio, -TD &ie de reunirse con l,- # sin ebargo, &ara iral encuentro es una &arte del oiiento, ientras !ue "aberse detenido esconsiderado coo característico de la tran!uilidad (:6) %ero el &rofeta no a!uídecir cosas !ue son inco&atibles, sino coo son en e'treo, de acuerdo con lanaturalea+. &ara el "obre cu#a ente est$ dis&uesto naturalente a sertran!uilo, # se establece sin desiarse, debe ser necesariaente en desacuerdocon todos a!uellos !ue se deleitan en el desorden # la confusión, # !ue &or lastorentas artificiales tratar de olestarlo !ue es ca&a de disfrutar de latran!uilidad.

K. (::) Es u# a&ro&iadaente, dio !ue la reunión tuo lugar en la orilla delrío+ &ero los bancos tabin se llaan los labios # los labios son los líites de la

 boca, # son una es&ecie de alla &ara la lengua, a tras del cual se confira lacorriente del discurso, cuando coiena a ser &ronunciado+ (:;), &ero los !ueodian la irtud # !ue aan el a&rendiae, el "abla uso coo su aliado &ara lae'&osición de las doctrinas !ue se desa&robaban+ # otra e, &or el contrario, los"obres irtuosos e&lean &ara la refutación de tales doctrinas, # &ara establecer la fuera irresistible de la sabiduría eor # erdadera. (:@) 3uando acontinuación, des&us de "aber recurrido a cada e'&ediente de doctrinascontenciosos, los "obres est$n destruidos, siendo abruados &or la iolenciao&uesta de arguentos contrarios, entonces el "obre sabio la u# usta #adecuada de establecer un coro $s sagrado, # elodiosaente cantar unacanción de triunfo+ (:A) -%or!ue-, dice oiss -Israel io a los egi&cios,- no "auerto en cual!uier otro lugar, &ero -en el banco (c"eilos) del río+- {A} {5 e'

1;:F.} Significa a!uí &or la uerte, no la se&aración del ala del cuer&o, &eroel inicio i&etuoso de las doctrinas i&ías # afiraciones, !ue los "obres &ronuncian &or la boca # la lengua, # los otros órganos del "abla. (:B) Sinebargo, la uerte de la &alabra es el silencio, no es !ue el silencio !ue las

 &ersonas bien educadas cultian, &or lo !ue es un síbolo de la odestia = &araeste silencio es en sí una facultad # una "erana de a!uel !ue se desarrolla en el"abla, la organiación de lo !ue se &uede decir en relación con el tie&o = &eroese silencio !ue los enferos # los cansados contra su &erdurar$, a causa de la

Page 8: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 8/34

fuera de sus antagonistas, &or!ue no &ueden encontrar ninguna ania &arares&onderlas+ (:C) &ara lo !ue to!ue se deslia leos de ellos, # lo !ue sea lo !uetratan de toar su &osición en no &eranece, &or lo !ue la caída necesidad antesde !ue la fuera, coo la $!uina "idrost$tica llaa la "lice+ en el edio de eseotor "a# algunos &asos, !ue el labrador cuando l desea &ara regar sus ca&os

onta arriba sobre, &ero se enrolla alrededor de la necesidad+ # con el fin deeitar la caída !ue se est$ i&oniendo continuaente en lo fire $s cercana!ue &uede &oner en sus anos, !ue se a&odera de &or lo so&orta todo sucuer&o+ &ues en lugar de sus anos !ue utilia sus &ies, # en lugar de sus &ies!ue utilia sus anos+ &or!ue l est$ en sus anos, &or edio del cual, lasacciones se realian generalente, # actDa con los &ies &or los !ue es natural &araestar de &ie.

KI. (:) Sin ebargo, uc"os, !ue no son ca&aces igorosaente &ara refutar lasinenciones &lausibles de los sofistas, &or!ue no tienen uc"o &racticabandiscusión en raón de su a&licación continuada a la acción, des&us de "abertoado refugio en la aliana del Dnico Ser sabio, # le "an rogado &ara conertirseen su defensor. 3oo uno de los aigos de oiss, al orar, dice en sus "inos,-Gead !ue los labios se uelen traicioneros ute+- {B} {5 &s :F1.} Y cóo

 &ueden silenciarse si no se frenan &or la Dnica siendo !ue tiene el "abla coo sutea9 (;F) Gebeos, &or tanto, "uir, sin uelta atr$s, a &artir de todas lasasociaciones celebraron a los efectos del &ecado+ &ero la aliana "ec"a con losco&a/eros de la sabiduría # el conociiento debe ser confirada. (;1) Enreferencia a la cual adiro los !ue dicen -Soos "ios de un "obre, !ue son"obres de &a-, {C} {5 ge ;611.} Gebido a su acuerdo bien ada&tado+ desdecóo, "e de decir, 8&odrías, o" "obres e'celentes, eite entristecido en guerra,# se deleitaba en la &a, siendo los "ios de un iso &adre, # l no ortal &eroinortal, el "obre de Gios, !ue es el raón del Gios eterno, es de necesidad a síiso tabin inortal9 (;6) %or lo !ue "ace a uc"os inicios del origen delala, !ue se dedican a la aldad !ue se llaa &oliteíso, # conirtiendo cadaindiiduo de ellos, al "onor de seres diferentes, "abiendo causado gran confusión# disensión tanto en el "ogar # en el e'tranero, desde el &rinci&io de sunaciiento "asta el final de su ida, llenando la ida con dis&utasirreconciliables+ (;:) &ero !ue se regocian en una clase &or sí sola, # !ue "onran

a una coo a su &adre, es decir, la recta raón, adirando la ellarranged # todo=usical aronía de las irtudes, ien una tran!uila # &acífica ida, no unainactia e innoble, #a !ue algunas &ersonas &ensar, &ero de gran "obría #afilado, # igoroso en contra de a!uellos !ue se esfueran &or ro&er laconfederación !ue se "an forado, # !ue sie&re est$n estudiando &ara lograruna iolación de los uraentos !ue se "an toado+&or!ue "a llegado a &asar !uelos "obres de &a se "an conertido en "obres de guerra, de sentarse a atacar# se o&onen a ellos !ue tratan de anular la firea del ala.

Page 9: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 9/34

KII. (;;) Y no "a# testionio en a&o#o de esta afiración ía+ en &rier lugar,en la dis&osición de todos los aantes de la irtud !ue reconoce estasinclinaciones+ # en segundo lugar, en !ue el co&a/ero de la banda de los

 &rofetas, !ue se ins&iraron con un frenesí sagrado, "abló así -M>", i adre,cóo e "as a lu, un "obre de guerra, # un "obre de in!uietud a toda la

tierra N Jo los "e beneficiado, # no e "e beneficiado, ni es i fuera libre de susaldiciones -{} {5 er 1@1F.} (;@) %ero no es todo "obre sabio de lanecesidad de un eneigo irreconciliable. todos los "obres alados, no

 &recisaente utiliando el a&arato de trirrees o otores blicos o braos, osoldados, &ara su defensa, &ero raones9 (;A) %ara cuando e la guerra des&ertóen edio de la &a tran!uila, a fin de continuar e incesante entre todos los"obres, tanto &Dblicos coo &riados, no sólo e'iste entre las naciones #

 &aíses, # las ciudades # &ueblos, sino tabin en todos los casa, # entre cadaindiiduo en &articular+ 8!uin "a# !ue no re&roc"e # aonestar # tratar decorregir los "obres insensatos los !ue e, # no Dnicaente de día, sino tabin

 &or la noc"e, su ala no &oder &eranecer tran!uilo &or la raón del odio de laaldad i&lantado en su naturalea9 (;B) %or lo "acen en &a todo lo !ue se"ace en la guerra+ sa!uean, !ue arrasan, arrastran a la esclaitud, llean fuera

 botín, #acían los residuos, se co&ortan insolenteente, ellos asalto, destru#en,containan, asesinan a traición, asesinan abiertaente si son los $s

 &oderosos+ (;C) &ara cada uno de ellos, &ro&oniendo al iso ri!ueas ni gloriacoo su obeto, a&unta todas las acciones de su ida coo tantas flec"as en l, #dea de lado la igualdad, # &ersigue la desigualdad, # re&udia las asociaciones, #trabaos &ara ad!uirir a l iso todos los bienes untos correctaente

 &erteneciente a cada una+ l es un is$ntro&o # un eneigo de todos susco&a/eros, &or lo !ue una &retensión "i&ócrita de beneolencia, de ser unco&a/ero de un ti&o bastardo de adulación, un eneigo de la erdaderaaistad, un eneigo de la erdad, un ca&eón de la falsedad, lento &ara "acer el

 bien, &ronto &ara "acer lesión, u# dis&uesto a caluniar, u# lento &aradefender, listo a enga/ar, $s &eruro, $s infiel, un esclao de la ira, cediendo a

 &lacer, un guardi$n de todo lo !ue es alo, un destructor de todo lo !ue es bueno.

KIII. (;) Estos # otros regalos siilares son los tesoros $s deseables de la &a,esa bendición tan faoso # tan adirado, !ue la ente de cada indiiduo entre

los "obres insensatos establece &or sí iso coo una iagen, # adira #adora+ en los cuales, naturalente, cada "obre sabio es ofendido, # est$acostubrado a decir a su adre # la enferera, la sabiduría -M>" adre, lo !uee "as una &ersona te dio a luN- no en la fuera del cuer&o, sino en la energía #el corae, un decidido eneigo de la aldad, un "obre de in!uietud # de la

 batalla, &or la naturalea &acífica, #, &or esta isa cuenta, un eneigo a los !uecontainan la bellea deseable de la &a. (@F) -Jo "e "ec"o nada bueno &araellos, ni "an "ec"o nada bueno &ara í-+ ni "an incluso deriar alguna entaa de

Page 10: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 10/34

is cosas buenas, ni "e de sus aldades+ &ero de acuerdo a la &alabra de oiss-2e recibido ninguna cosa deseable desde cual!uiera de ellos,- {1F} {5 nu1A1@.} %or cuanto #o considero coo e'traordinariaente &erniciosa cadaobeto de su deseo, !ue atesoran "asta en sus coraones coo la a#or entaa

 &osible+ (@1) -Ta&oco "a i fuera no en irtud de las aldiciones !ue se

 &usieron en í+- {11} {Salo B B.} %ero abraar las doctrinas diinas con i &oder $s serio, no e cans a fin de dar arriba, sino $s bien e re&roc"enrgicaente a los !ue e aldio de sus coraones. (@6) %ara !ue Gios nos"io &ara ser una contradicción con nuestros ecinos, coo se dice en is"inos, es decir, todos los !ue a&untan a la recta raón &ero no son todasa!uellas &ersonas naturales !ue se encuentran de la contradicción !ue tienen uncelo &or el conociiento # la irtud , estando sie&re en desacuerdo con losecinos de su ala, re&robando los &laceres !ue ien en unión con ellos, #re&robando los a&etitos !ue tienen la isa orada, # irando con aire taciturnoen actos de cobardía # el iedo, # todo el cuer&o de las &asiones # losicios 9 Oe&rendiendo a continuación, todo el sentido "acia el e'terior, a los oosde lo !ue ieron, # los oídos &ara lo !ue escuc"aron, # el sentido del olfato de losolores !ue se &resentaban a la isa, el gusto &or los sabores !ue se soetierona la isa, # &or otra &arte el to!ue &or sus diferentes &otencias desarrolladas enel cuer&o, con referencia a las &eculiaridades !ue se encuentren bao sunotificación+ e incluso &ronunció el discurso de los asuntos !ue se &udo "aberelegido &ara discutir+ (@:) &or lo !ue el sentido "acia el e'terior "a &ercibido, ocóo lo "a "ec"o, ni &or !u, ni !u discurso se "a &ronunciado, ni cóo ni &or!u, o de !u anera, # cóo # &or !u la &asión "a dis&uesto los "obres, alela &ena &ara inestigar de ninguna anera su&erficial, # &ara e'ainar cada unode los errores en !ue caen+ (@;) &ero el !ue contradice ninguna de estas cosas,

 &ero !ue asiente a cada uno de ellos en la sucesión, sin ser consciente de ello,est$ enga/ando a sí iso, # la construcción de los ecinos olestos &or suala, !ue "abía tener eor coo suetos !ue coo gobernantes+ &ara !ue losgobernantes !ue an a "acer lo Dlti&le # gran da/o, #a !ue la locura reina entreellos+ &ero coo

aterias !ue le serir$n obedienteente en cuestiones adecuadas, # no del todoleantar la cabea con arrogancia, coo lo "ar$n si son gobernantes. (@@) %or lo

tanto, de "ec"o, ientras !ue algunos est$n a&rendiendo a ser sDbditos, # otrosest$n obteniendo autoridad, # no &or el conociiento sólo, sino tabin &or el &oder, todos los guardaes&aldas # ca&eones del ala, es decir, susraonaientos se antienen en orden, # !ue iene a lo !ue es $s i&ortanteentre ellos dir$n -Tus "ios "an toado raón de los "obres !ue son guerrerosentre nosotros, # no "a# uno de ellos !ue tiene no estuo de acuerdo,- {16} {5 nu:1;.} &ero coo instruentos usicales, "$bilente sintonia todos sus tonos,así !ue suenan en aronía en todas nuestras e'&licaciones, ni &ronunciar &alabra

Page 11: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 11/34

ni "acer ninguna acción !ue ser$ cascado o discordantes, &ara !ue &or eles&ect$culo de contraste , !ue la otra co&a/ía de los "obres iletrados es, entodos los as&ectos, !ue no tienen o # uertos, # un obeto de burla erecido, asaber, !ue la alientación de las &artes cor&orales, adi$n, # !ue sudescendencia tabin, esa asa de &ieles, cu#o nobre es Pel&"egor, est$

dorido+ (@A) -&or!ue soos de la raa de los "obres escogidos de Israel, !uee a Gios, de !uien no se tiene no estuo de acuerdo,- {1:} {. 5 E' 6;11} !ue elinstruento del unierso, el undo entero, &uede sonar elodiosaente enaronía usical. (@B) En esta cuenta oiss dice !ue el -&reio de la %a- {1;}{5 nu 6@16.} Que dado a la raón u# belicosos, !ue se llaa Qinees+&or!ue,"abiendo recibido un celo &or la irtud, # de "aber toado la guerra contra elicio, se cortó el todo de la generación+ # en segundo lugar, a todos los !ue est$ndis&uestos, des&us de un e'aen cuidadoso # la inestigación, el uso de susoos con &referencia a sus oídos coo un testigo digno de confiana, creer !ue laraa "uana est$ llena de infidelidad, de&endiendo Dnicaente de o&inión. (@C)%or lo tanto, el acuerdo antes encionado es adirable+ # lo $s adirable detodo es !ue uno coDn, !ue su&era todas las aronías de todos los de$s, segDnel cual todo el &ueblo se re&resenta coo diciendo un$nies -Todas las cosas!ue Gios "a "ablado, aos a obedecer # "acer-. { 1@} {Geuteronoio F@6B.}(@) %ara estos "obres #a no raón obedece coo su gobernante, &ero Gios, elgobernador del unierso, &or !uien son asistidos con el fin de ostrar susenergías en acciones # no en &alabras. %ara cuando escuc"an de otros "aciendotales # tales cosas, estos "obres, !ue es una cosa u# al contrario de lo !uecabría es&erar, dicen !ue, a &artir de una cierta ins&iración de Gios, an a actuar

 &riero # obedecer des&us+ con el fin de !ue &uedan &arecen "aber aanado alas buenas acciones, no coo consecuencia de la instrucción # aonestación,sino &or su &ro&ia ente es&ont$nea # autodidacta. Y luego, cuando "an logradoestas acciones, dicen !ue an a obedecer a fin de !ue &uedan forarse unao&inión de lo !ue "an "ec"o, en cuanto a si sus acciones son consistentes con losandatos diinos # las adertencias de las escrituras sagradas.

KI0. (AF) %ero los !ue cons&iraron &ara coeter inusticia, dice, -"abiendoenido de oriente, "allaron una llanura en la tierra de Sinar, # "abitó allí+- {1A}{5 ge 11 6.} En trinos $s estricta de acuerdo con la naturalea. %or!ue "a#

una es&ecie de doble aanecer en el ala, la de una eor suerte, el otro de un &eor. Esa es la eor clase, cuando la lu de las irtudes res&landece coo losra#os del sol+ # esa es la &eor clase, cuando est$n ecli&sados, # los iciosuestran sucesiaente. (A1) <"ora, el siguiente es un ee&lo del &rier ti&o-Y Gios &lantó un &araíso en Edn, "acia el Este,- {1B} {5 ge. 6 C} no deterrestre sino de &lantas celestes, !ue la &lantador causado a surgir de la luincor&órea !ue e'iste a su alrededor, de tal anera !ue sea &ara sie&reine'tinguible. (A6) Tabin "e oído "ablar de uno de los co&a/eros de oiss

Page 12: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 12/34

"aber &ronunciado un discurso coo ste -M2e a!uí un "obre cu#o nobre esel Este- {1C} {5 ec FA16.} Hn u# noedoso denoinación de "ec"o , si setiene en cuenta !ue coo se "abla de un "obre !ue est$ co&uesta de cuer&o #ala+ &ero si nos fiaos en ella en su a&licación a ese ser incor&óreo !ue ennada se diferencia de la iagen diina, a continuación, estar$ de acuerdo en !ue

el nobre de este se le "a dado a l con gran felicidad. (A:) %or!ue el %adre delunierso le "a causado a surgir coo el "io a#or, !uien, en otro &asae, !ue lllaa el &riognito+ # el !ue est$ de este odo nació, iitando las foras de su

 &adre, se "a forado tales # tales es&ecies, en busca de sus &atrones ar!uetí&icos.

K0. (A;) Sin ebargo, un ee&lo de la &eor es&ecie de aanecer se ofrecen las &alabras utiliadas &or el "obre !ue estaba dis&uesto {1} {5 nu 6:. B} -&araaldecir a las &ersonas !ue fueron bendecidas &or Gios.- %ara l tabin sere&resenta coo iienda en el este. Y este aanecer, !ue tiene el iso nobre!ue el anterior, sin ebargo, tiene una naturalea o&uesta a ella, # est$continuaente en guerra con l. (A@) %ara Palaa dice -Palac enió &ara ífuera de eso&otaia, de los ontes del oriente, diciendo 0enid, e aldicenel &ueblo !ue Gios no ec"a aldición.- %ero el nobre de Palac, !ue significaser inter&retados, -acío de sentido+- un nobre u# feli.%or!ue, 8cóo &uedeser de otra anera !ue la i&actante a la es&erana de enga/ar al Gios io, # sedesían sus conseos $s &erdurables # fireente establecidos &or losdis&ositios sofistas de los "obres9 (AA) En esta cuenta se le re&resenta cooiía en eso&otaia, &or!ue su ente se abrua coo en el edio de la

 &rofundidad del río, # no es ca&a de eerger # nadar leos. Y esta condición esel aanecer de la locura # la fiación de la sana raón. (AB) Ellos, entonces, !uese afinan en una sinfonía discordante se dice !ue ser trasladado desde el este. 8Esesto, entonces, al este de acuerdo con la aldad9 %ero el aanecer, de acuerdocon la irtud se describe coo una se&aración co&leta, # el oiiento desdelos albores de acuerdo con el icio es un &aís unido uno, coo cuando las anosse ueen, no &or se&arado # dis#untiaente, &ero en una cierta aronía #cone'ión con el todo cuer&o. (AC) %ara la locura es el i&ío al coieno de suenergía en las obras !ue sean contrarias a la naturalea, es decir, de suacercaiento a la región de la aldad. %ero todos los !ue "an salido de la regiónde la irtud, # se "an establecido &ara ir a la locura, "an encontrado un lugar $s

a&ro&iado en el !ue "abitan, !ue se llaa en el lenguae "ebreo Sinar. Y Sinar engriego, se llaa -agitación-+ (A) &ara toda la ida de los i&íos se agita, #agitado, # des&edaado, siendo sie&re la antienen en un estado de conoción# confusión, # !ue no tiene rastro de ningDn bien genuina guardado en síiso. %or!ue coo todo lo !ue no se antiene unido &or una estrec"a unión, sesale de lo !ue se iolenta sacudida, en la isa fora, e &arece a í, !ue elala es sacudida &or cada "obre !ue se asocia con los de$s con el fin de

Page 13: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 13/34

"acer el al+ &ues desec"a toda la a&ariencia del bien, de anera !ue ningunasobra o iagen de lo !ue nunca a&arece.

K0I. (BF) En consecuencia, la carrera entidad aante de los egi&cios sere&resenta coo "u#endo, no del agua, &ero -bao el agua-, es decir, &or debao

de la elocidad i&etuosa de las &asiones. Y cuando una e se "a colocado baoel &oder de las &asiones, se agita # se agita+ arroa leos las cualidades estables #

 &acíficos de la irtud, # ocu&a en su lugar el car$cter turbulento # confuso de laaldad+ &ues se dice !ue -Gios sacudió a los egi&cios en edio del ar, "u#endo

 bao el agua-. {6F} {5 e' 1;6B.} (B1) Estos son los !ue no conocía a 4os = elorgullo diersificada de la ida = &ero !ue, "abiendo sus &ecados reelados, no"an recibido ningDn rastro, o sobra, o la iagen de la bondad # lae'celencia. (B6) %or!ue, dice oiss ->tro re# se leantó sobre los egi&cios !ueno conocía a 4os,- {61} {5 e' 1 C.} 7a Dltia # $s oderna buena &erce&tible

 &or los sentidos e'ternos, !uienes destru#eron no sólo el &erfecciones, sinoincluso todas las eoras, # toda la energía !ue &uede ser eercida &or la ista, #toda la ense/ana !ue se &uede i&lantar &or edio de la audiencia, diciendo-0en, aldícee a 4acob+ # en, desafiar a Israel &or í-+ {66} {nDeros. 6: B}una e'&resión !ue e!uiale a Gestruid abas cosas, la ista # el oído del ala,!ue se &uede ni er, ni oír cual!uier cosa buena erdadera # genuina+ &ara Israeles el eblea de er # de 4acob de la audición. (B:) %or lo tanto la ente de esas

 &ersonas rec"aan la naturalea del bien, estar en algDn grado sacudido+ #, &orotro lado, la ente de las buenas &ersonas, la creación de un reclao a las ideassin ecla # sin aleación de cosas buenas, se sacude # descarta todo lo !ue est$al. (B;) 3onsidere, &or lo tanto, lo !ue el &racticante de la irtud, dice -Toadlos dioses aenos !ue "a# entre osotros de fuera de en edio de ti, # &urifican así isos, # cabiar sus estidos, # se leantan # subaos a Petel + -{6:} {5 ge.:@ 6} con el fin de !ue, incluso si 7ab$n debe e'igir un &oder de e'ainar, lasi$genes &odrían no ser encontrado en toda su casa, &ero sólo cosas tales cootener una subsistencia real # esencia, se fia coo &ilares en la ente del "obresabio, !ue la descendencia autodidacta Isaac "a recibido coo "erencia+ &or!uesólo l recibe la sustancia de su &adre coo de su "erencia -{6;}. {5 ge. 6@ @}

K0II. (B@) # toar nota de !ue oiss no dice !ue llegaron a una llanura en la!ue se antienen, sino !ue -encontraron- una, "abiendo buscado alrededor entodas las direcciones, # tras e'ainar lo !ue &odría ser la región $s adecuada

 &ara la locura+ &or!ue en realidad cada "obre necio no toa desde otro &or síiso, &ero l busca &ara # "alla ales, no content$ndose sólo con a!uellos !uela naturalea alada aana "acia la de su &ro&ia oluntad, sino tabin laadición a esto tal "abilidad &erfecta en el al coo surge de la &r$ctica constanteen idear al. (BA) Y deseo "ec"o de !ue des&us de "aber &eranecido allí un

 bree tie&o "abía cabiado de residencia+ &ero incluso a"ora &iensa en

Page 14: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 14/34

condiciones de seguir siendo, &ues se dice !ue "abiendo encontrado la llanura seestablecieron allí+ "abiendo establecido allí coo si estuiera en su &ro&io &aís #no coo si en un &aís e'tranero+ &ara ello "abría sido enos &robleas &ara los"obres !ue "abían caído con acciones alas &ara considerarlos coo e'tra/o #aeno a ellos # no a considerar !ue no tenían ningDn &arentesco o relación con

ellos. %or si "abían considerado a sí isos coo a e'traneros entre ellos,"abrían cabiado su residencia en un oento &osterior, &ero a"ora des&us de"aber instalado de fora fia entre ellos !ue era &robable !ue "abitar$n en ella

 &ara sie&re. (BB) %or esta raón todos los sabios encionados en los libros deoiss se re&resentan coo a e'traneros, &or sus alas se enían desde loscielos sobre la tierra coo a una colonia+ # debido a su afición &or laconte&lación, # su aor &or el a&rendiae, !ue est$n acostubrados a igrar ala naturalea terrestre. (BC) Gado !ue, &or tanto, "abiendo toado su oradaentre los cuer&os, "e a!uí todos los obetos ortales de los sentidos e'ternos &orsus edios, !ue &osteriorente regresan de allí al lugar de donde &artieron en un

 &rinci&io, en busca de la &atria celestial en el !ue tienen los derec"os de losciudadanos coo su tierra natal, # coo la orada terrenal en el !ue ien &orun tie&o coo en una tierra e'tranera. %or!ue a los !ue son eniados &ara serlos "abitantes de una colonia, el &aís !ue "a recibido de ellos es en el lugar de suadre &atria originales+ &ero aDn así la tierra !ue les "a eniado &eranece &araellos coo la casa a la !ue desean regresar. (B) %or lo tanto, u# naturalente,<bra"a le dice a los guardianes de los uertos # de los arreglistas de asuntosde los ortales, des&us de !ue l "a abandonado esa ida !ue es Dnica uertos# la tuba -Yo so# un e'tra/o # forastero en edio de ti- {6@} {5 ge. 6: ;},

 &ero osotros sois "ios del &aís, "onrando el &olo # la tierra $s !ue el ala, &ensando el nobre Efrón digna de &recedencia, &or Efrón, (CF) siendointer&retado, significa -un ontículo -#, &or su&uesto, 4acob, el &racticante de lairtud, se laenta su ser un e'tranero en el cuer&o, diciendo- 7os días de losa/os de i ida !ue e &aso a!uí coo un e'tranero "an sido &ocos # alos, no"an llegado "asta los días de is &adres, !ue &asaron coo a e'traneros -{6A}{5 ge. ;B } (C1) Sin ebargo, &ara el !ue fue autodidacta se le dio el siguienteandaiento de las Escrituras,-. Jo te baan -, dice la Escritura, -a Egi&to-, esdecir a la &asión+ -&ero orar en esta tierra, tierra !ue #o te dir,- {6B} {5 ge. 6A} es decir, en la sabiduría incor&órea !ue no se &uede se/alar a la ista+ # ser un

forastero en esta tierra, la sustancia !ue se &uede se/alar # a&reciado &or elsentido e'terno. Y esto se dice con el fin de ostrar, !ue el sabio es un e'traneroen una tierra e'tranera, es decir, en el cuer&o &erce&tible &or los sentidose'ternos, !ue "abita entre las irtudes a&reciables &or el intelecto coo en sutierra natal, !ue irtudes !ue Gios &ronuncia coo en ninguna anera !ue difierede la &alabra diina. (C6) %ero oiss dice -Yo so# un e'tranero en una tierrae'tranera-+ "ablando con la a&titud &eculiar, irando sobre su orada en el

Page 15: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 15/34

cuer&o, no sólo coo &aís e'tranero, coo a e'traneros "acen, sino tabincoo una tierra de la !ue uno debe sentirse alienados, # nunca considerarlo coosu "ogar.

K0III. (C:) %ero el "obre alado, deseando ostrar el "ec"o de !ue la

identidad de la lengua # la identidad de dialecto no consiste $s en nobres # &alabras counes !ue en su &artici&ación en las acciones inicuas, coiena aconstruir una ciudad # una torre coo ciudadela de aldad soberana+ # se initaa todos sus co&a/eros uerguistas a &artici&ar en su e&resa, la &re&aración dela abundancia de anteano de los ateriales adecuados. (C;) %ara -0en-, dice l,-0aos a "acer ladrillos, # nos deó a cocer en el fuego-, una e'&resióne!uialente a <"ora teneos todas las &artes del ala se eclaban untos # enun estado de confusión , &or lo !ue no "a# ninguna es&ecie !ue sea la fora de la!ue es eidente &ara ser istos. (C@) %or lo tanto, ser$ co"erente con estos

 &rinci&ios !ue, coo se "a su&uesto una cierta indigencia esencia de todas lases&ecies &articulares+ # de todas las cualidades distintias, # tabin "an toadocon &asión # icio, tabin "a# !ue diidirlo en cualidades adecuadas, # seguirreduciendo la &ro'iidad de la es&ecie finales+ # con iras a la $s claraco&rensión de ellos, # tabin a este e&leo # el disfrute de ellos cobinadoscon la e'&eriencia, !ue &arece &roducir uc"os &laceres # deleites. (CA) 0en, &orlo tanto, todos los raonaientos osotros de conseeros, de un odo u otro a laasablea del ala+ enid, naciones todas !ue editan la destrucción de la

 usticia # de toda irtud, # aos a considerar cuidadosaente cóo &odeosalcanar el fin !ue deseaos. (CB) <"ora de 'ito en esta ateria stos ser$n losfundaentos $s establecidos dar a las cosas sin fora fora # car$cter, # &aradistinguir cada cosa &or se&arado con es!ueas distintos, no sea !ue, si llegan aser sacudidos # coos (aun!ue fio en fire fundaciones,) # si "an asuido unacone'ión con la naturalea de una fora cuadrangular, (&ara esto es unanaturalea sie&re in!uebrantable), &ueden entonces ser establecido de aneraconstante coo un edificio de ladrillos, de a&o#o incluso a!uellas cosas !ue seconstru#en sobre ellos .KIK. (CC) Ge una estructura coo esta cada enteaderso a Gios, !ue llaaos el re# de Egi&to (es decir, del cuer&o), se encontró!ue el fabricante. %or!ue oiss re&resenta la ente coo regoci$ndose en losedificios de ladrillo+ (C) &ara des&us de algDn ser u otra "icieron las dos

sustancias de agua # tierra &ara ser el seco # el sólido otra, # !ue ecla los dos untos, &or!ue eran f$cilente disoluble # corru&tible, "io una tercera sustancia!ue estar en los confines de los dos, !ue se llaa la arcilla, !ue nunca "a deadode disección esto en &e!ue/as &orciones, dando su &ro&ia figura a&ro&iada &aracada uno de los fragentos, con el fin de !ue &udieran ser u# bienco&actados untos, # u# adecuado a los obetos &ara los !ue !ue estabandestinados. %ara de esta anera lo !ue se estaba "aciendo estaba seguro de ser

 &erfeccionado con uc"a facilidad. (F) < iitación de este trabao, los "obres

Page 16: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 16/34

!ue son i&íos en sus naturaleas, cuando se eclan los i&ulsos irracionales #e'traagantes de las &asiones con los icios $s graes, son, en realidad, ladisección de lo !ue "a sido cobinadas en diersas es&ecies, e infeli !ue sefora a ellos de nueo # la reducción de ellos en fora, &or edio

de los cuales el blo!ueo del ala se elea en lo alto+ siendo stos, de "ec"o, lasdiisiones del sentido "acia el e'terior en el er # el oír, # el gusto # el olfato # eltacto. %asión otra e, se diide en &lacer, # el a&etito, # el iedo # el dolor+ # elgnero uniersal de icios se diide en la locura, # la inte&erancia, # lacobardía, # la inusticia, # todos los de$s icios !ue son seeantes oestrec"aente relacionada con ellos.

KK. (1) Y antes de a"ora algunas &ersonas, aDn $s e'cesiaentee'traagante en la aldad de ellos, no sólo "an &re&arado sus &ro&ias alas &araeste ti&o de acciones, sino !ue tabin "an &uesto una fuera sobre los de una

clase su&erior # del gnero !ue est$ dotado con agudea de la isión, # "an -lesobligó a fabricar ladrillos # construir ciudades fuertes- {6C} {5 e' once inutosdes&us de la una de la a/ana.} &ara la ente, !ue "a a&arecido a ocu&ar ellugar del re#, !ueriendo se/alar este "ec"o, !ue lo !ue es bueno es el esclao delo !ue est$ al, # !ue la sueción a las &asiones es $s &oderosa !ue latran!uilidad del ala, # la &rudencia, # toda irtud es, &ero, &or así decirlo, untea de la locura # de toda aldad, con el fin de necesidad de inistrar en todoslos asuntos !ue i&one el &oder aestro+ (6) &or!ue "e a!uí, dice oiss, el oo$s &ura # brillante, # con isión de futuro del ala, a la !ue solo se le &eriteconte&lar a Gios, &or el nobre de Israel, siendo antiguaente atado en lasredes cor&orales de Egi&to, &erdura seera coandos, con el fin de ser obligado a"acer ladrillos # todo ti&o de cosas de arcilla con las labores $s graes eintolerables, a la !ue es u# natural dolía, # en la !ue gie, des&us de "aberestablecido esta, &or así decirlo, &ara ser su Dnico tesoro en edio de sus ales,el &oder de laentar sus angustias &resentes. (:) %ara !ue se dice, u#correctaente, !ue -los "ios de Israel groaned &or raón de sus funciones.- {6}{'odo F66:.} 8Y !uin en su sano uicio es a"í !ue, si eía las tareas de lageneralidad de los "obres, # la seriedad su&erior con la !ue la ano de obra enlas actiidades a las !ue est$n acostubrados a dedicarse, #a se trate de laad!uisición de dinero, o la gloria, o el disfrute del &lacer, no estaría u#

 &reocu&ado # llanto a Gios, el Dnico Salador, !ue iba a aligerar sus labores, # &agar un rescate # el &recio de la salación del ala, a fin de eanci&ar #entregarlo9 (;) 83u$l, entonces, es la libertad $s segura9 El sericio del DnicoGios sabio, #a !ue las Escrituras testifican, en el !ue se dice, {:F} {5 e' C 1.}-Eniar a este &ueblo, !ue e sira.- (@) %ero es un &ro&iedad &eculiar de los!ue siren a Gios io ni a considerar el trabao de los co&eros, o &anaderos ococineros, o cual!uier otro e&leos terrenales, ni olestar a sí isos acerca de

Page 17: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 17/34

la organiación o !ue adornan sus cuer&os coo los ladrillos, &ero &ara ontarcon su raón a la altura de los cielos, des&us de "aber elegido a oiss, el ti&ode la raa !ue aa a Gios, &ara ser el guía de su tra#ectoria+ (A) &ara luego -ana er el lugar !ue es isible,- {:1} {. 5 E' 6;1F} en la !ue se encuentra el Giosinutable e inalterable+ # el estrado de sus &ies, !ue es, &or decirlo así, una obra

de &iedra de afiro, #, &or así decirlo, un &arecido con el firaento del cielo, esdecir, el undo &erce&tible &or los sentidos e'ternos, !ue l describealegóricaente &or stos figuras. (B) %or!ue es u# adecuado &ara a!uellos !ue"an "ec"o una asociación con el fin de a&render a desear erle+ #, si no sonca&aces de "acer eso, &or lo enos &ara er su iagen, la &alabra $s sagrada, #,

 unto a esto, la obra $s &erfecta de todas las cosas &erce&tibles &or los sentidose'ternos, es decir, el undo9 %ara filosofar es nada $s !ue al deseo de er lascosas con &recisión.

KKI. (C) %ero dice !ue el undo &erce&tible a los sentidos e'ternos es, &or asídecirlo, el estrado de Gios en esta cuenta en &rier lugar, !ue &uede ostrar !ueno "a# una causa eficiente en las criaturas+ en segundo lugar, con el &ro&ósito deostrar !ue incluso el undo entero no tiene un oiiento es&ont$neo libre #sin restricciones de su &ro&ia, sino a Gios, el soberano del unierso, toa &osturasobre ella, su regulación # dirigir todo de una anera de a"orro &or el tión desu sabiduría, utiliando, en la erdad, ni anos ni &ies, ni cual!uier otra &arte lo!ue sea, coo &ertenece a los obetos creados+ &or!ue Gios no es coo el"obre, &ero la raón &or la !ue a eces lo re&resentaos coo tal, &or el biende la instrucción, es &or!ue no soos ca&aces de aanar en salir de nosotrosisos, &ero deriaos nuestra a&re"ensión del Gios increado de lascircunstancias con las !ue nosotros est$n rodeados. () Y est$ u# bien dic"o

 &or edio de oiss, en la fora de una &ar$bola, cuando "abla del undocoo si se &arecía un ladrillo+ &ara el undo &arece estar de &ie # estarfireente fiado coo un ladrillo en una casa, &or lo !ue la isión de los oosde los sentidos e'ternos nos &uede inforar, &ero tiene un oiiento u#r$&ido, # uno !ue es ca&a de su&erar a todos oiientos &articulares. (1FF) <los oos de nuestro cuer&o se en en la a&arición del sol durante el día # de laluna de noc"e #a &ie todaía, # sin ebargo, 8!uin "a# !ue no se&a !ue lara&ide de los oiientos de estos dos cuer&os es inco&arable, #a !ue !ue

an alrededor de todo el cielo en un día9 <sí, de "ec"o, el &ro&io tabin el cielouniersal, ientras !ue a&arece "aberse detenido, gira en un círculo+ susoiientos se detectan # co&rendidos &or el oo inisible # $s diino !ue secoloca en nuestra ente.

KKII. (1F1) Y ellos se re&resentan coo la cocción de los ladrillos en el fuego,con el &ro&ósito de a entender &or esta e'&resión sibólica !ue se fortalecen #endurecen en cuanto a sus icios # sus &asiones &or la raón c$lido # $s

Page 18: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 18/34

energtica, &or lo !ue nunca &uede ser derrocado &or los guardaes&aldas de lasabiduría, &or el cual los otores de su derrota se est$n &oniendo continuaenteen funcionaiento. (1F6) %or !u cuenta teneos esta nuea declaración tabin"io, -Su ladrillo era &ara ellos en lugar de &iedra-+ &ara el car$cter dbil # la'ade ese í&etu !ue no es en co&a/ía de la raón, cuando est$ estrec"aente

 &resiona # se condensa con el fin de asuir una naturalea ca&a de solide #resistencia, le debe este cabio de &oderosas raones # deostraciones $sconincentes+ la co&rensión de tales es&eculaciones siendo, en cierto odo,dotado de irilidad # igor, !ue &or co&rensión, ientras !ue en una tiernaedad, se desanecen en raón de la ecla del ala, !ue aDn no es ca&a deconsolidar # &reserar el car$cter i&resionado sobre ella. (1F:) -Y tenían lio

 &ara el ortero+- no, &or el contrario, ortero &ara lio. %ara los alados &arecen reforar # fortalecer lo !ue es dbil contra lo !ue es $s &otente, # consus &ro&ios recursos &ara consolidar # &reserar lo funde # flu#e leos de talescosas, a fin de !ue &uedan a&untar # dis&arar a la irtud de un lugar seguro. %eroel Gios isericordioso # &adre de la buena no &eritir$n !ue sus edificios !ue seestablecer$ en la seguridad indisoluble, su trabao de fusión celo no ser ca&a deso&ortar, &ero llegar a ser coo barro blando. (1F;) En efecto, si la arcilla se"abía conertido en el ortero, entonces tal e esa cosa terrenal &erce&tible &orlos sentidos e'ternos, !ue es eterno # &ara sie&re en un estado continuo defluo, "abría sido ca&a de llegar a una energía segura e inalterable+ &ero #a !ue,

 &or el contrario, su ortero se conirtió en era lio, no debeosdeses&erarnos, &or!ue no "a# en esto, cierta es&erana de !ue las fuertesfortificaciones del icio &ueden ser derrocados &or la fuera de Gios. (1F@) %or lotanto el "obre usto, incluso en la gran e incesante diluio de ida, ientras !uel todaía no es ca&a de er las cosas realente coo son &or la energía de suala sola sin la a#uda del sentido e'terno, se unge - el arca -, &or el cual #oentiendo el cuer&o-, tanto dentro coo fuera del terreno de uego -{:6} {5 geFA1;.} fortaleciiento de sus iaginaciones # las energías de sus &ro&iosrecursos+ &ero cuando el &eligro "a cesado # la iolencia de la inundacióndisinuido, entonces l saldr$, alindose de su ente incor&órea &ara laco&rensión de la erdad. (1FA) %ara la buena dis&osición de ser desde elnaciiento del "obre &lantado en la irtud, # !ue se "abla coo de los isos,su nobre es oiss, !ue "abita en el undo entero coo su ciudad # &aís de

origen, llegando a ser, &or así decirlo, un coso&olita, est$ ligada en el cuer&o,untado sobre coo con -betDn # %itc"- {::} {5 e'. 6 :} # !ue a&arecen &ara &oder recibir # contener en la seguridad de toda iaginación de todas las cosas!ue &odría ser soetido a los sentidos e'ternos, 7lora {:;} {5 e'. 6 A} a estartan ligado, ser abruado con el deseo de una naturalea incor&órea. Y llora &or laente iserable de los "obres en general coo ser errante # "inc"ado deorgullo, #a !ue, de ser e'altado con falsa o&inión, !ue &iensa !ue tiene en sí

Page 19: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 19/34

iso la fira algo # seguro, # coo un "ec"o general, !ue no algo inutableen una criatura u otro, aun!ue el ee&lo de la estabilidad &er&etua, !ue es entodo oento la isa, est$ configurada sólo en Gios.

KKIII. (1FB) Y la e'&resión, -0en, aos a edificarnos una ciudad # una torre,

cu#a cia se llega al cielo,- tiene un significado coo este oculto debao deella+ el legislador no concibe !ue las &ersonas solaente son ciudades !ue seconstru#en sobre la tierra, los ateriales de los cuales son de adera # &iedra,

 &ero cree !ue "a# otras ciudades tabin !ue los "obres llean alrededor conellos, !ue se constru#e en sus alas+ (1FC) # estos son, coo es natural, losar!ueti&os # odelos de los de$s, en la edida en !ue "an recibido un edificio$s diino, # los de$s no son $s !ue iitaciones de ellas, coo la !ueconsiste en sustancias &erecederas. %ero "a# dos es&ecies de ciudades, el eor,el otro &eor. Esa es la eor !ue goa de un gobierno deocr$tico, unaconstitución !ue "onra a la igualdad, los gobernantes de los cuales son el derec"o# la usticia+ # una constitución coo este es un "ino a Gios. %ero ese es el &eor ti&o !ue adultera esta constitución, al igual !ue la base # recorta el dinero est$adulterado en la oneda, siendo, de "ec"o, oclocracia, !ue adira ladesigualdad, en el !ue la inusticia # la ini!uidad oso influencia. (1F) <"ora los"obres buenos est$n inscritos coo ciudadanos en la constitución de laencionada en &rier ti&o de ciudad+ &ero la ultitud de los alados se aferraa la otra # la &eor clase, trastorno aorosos $s de orden, # la confusión en lugar de estabilidad bien establecida. (11F) Y el "obre alado busca &aracoadutores en su &r$ctica de la aldad, sin irar a sí iso coo suficiente &or sí iso. Y e'"orta a la ista, # e'"orta a la audiencia, # e'"orta a todos lossentidos "acia el e'terior en la sucesión, en un rango &ro&io de su lado sindeora, # cada uno de ellos &ara llear a l todas las cosas necesarias &ara susericio. Y se leanta # agudia todo el resto de la co&a/ía de las &asiones, !ueson &or su &ro&ia naturalea inaneable, con el fin de !ue &or la adición de la

 &r$ctica # el cuidado !ue &ueden llegar a ser irresistible. (111) 7a ente, &or lotanto, des&us de "aber llaado en estos aliados, dice -0aos a edificarnos unaciudad-+ una e'&resión e!uialente a 2agaos fortaleceos nuestras &ro&iascosas+ nos deó cerca de ellos en torno a lo eor de nuestro &oder, &ara !ue noseaos f$cilente toado &or a!uellos !ue nos atacan+ diidaos #

distribuios, #a !ue en tribus # distritos, cada uno de los &oderes e'istentes en elala, !ue acoodan a algunos a la &arte racional, # otros &ara la &arteirracional+ (116) !ue aos a elegir gobernantes co&etentes, la ri!uea, lagloria, el "onor, el &lacer, &or edio de la cual &odeos solicitar &ara conertirseen aestros de todo+ desterrando a una distancia de usticia, la causa inariablede la &obrea # ingloriousness+ # aos a &roulgar le#es, !ue deber$ confirarel &rinci&al &oder # entaa &ara a!uellos !ue sie&re son ca&aces de sacar loeor de los de$s. (11:) Y !ue una torre se construir$ en esta ciudad coo una

Page 20: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 20/34

ciudadela, &ara ser un fuerte &alacio &ara el ice tirano, cu#os &ies cainar$nsobre la tierra, # su cabea se, &or orgullo, se elea a una altura tal !ue llegar$"asta el cielo+ (11;) &ara, de buena erdad, descansa no sólo de los &ecados"uanos, &ero tabin se a&resura "acia delante tanto coo el cielo, eleandosus &alabras de la i&iedad # la i&iedad, #a !ue ta&oco "abla de Gios con el

fin de afirar !ue l no tiene ninguna la e'istencia, o !ue, a &esar de !ue e'iste,no tiene la &roidencia, o &ara afirar !ue el undo no tiene &rinci&io de lacreación, o !ue, aditiendo !ue "a sido creado, es so&ortado &or causasinestables, al igual !ue la o&ortunidad &uede dirigir, a la e sin ella, en otrooento de una anera irre&roc"able, tal # coo suele suceder en el caso de loscarros o bu!ues. (11@) %or eces la traesía de un barco, o el curso de un carro,a sobre la anera adecuada, incluso sin aurigas o &ilotos+ &ero el 'ito no essólo de e en cuando debido a las &roidencias, &ero u# a enudo a la

 &rudencia "uana e inariableente de adiinar, #a !ue se adite el error de sertotalente inco&atible con el &oder diino. <"ora, 8!u obeto &uede tener el"obre insensato !ue, "ablando en sentido figurado, se acuulan losraonaientos de la aldad coo una torre, e'ce&to el deseo de dear tras de síun nobre !ue ser$ leos de un buen nobre9

KKI0. (11A) %ara !ue dicen, -2agaos al &or nosotros isos un nobre.- >,el descaro e'cesio # des&ilfarrador de un dic"o talN 8Lu decís9 3uando osconiene tratar de enterrar a sus ini!uidades noc"e # &rofunda oscuridad, #asuir coo un elo &ara ellos, la ergRena, si no es erdadero, en todo caso,fingiendo ergRena, #a sea &or el bien de ganar el faor a los oos de laoderada # irtuosa, o &or la de eitar el castigo &or la aldad aditido+ "acedosotros, sin ebargo, &roceder a un &aso de audacia tal, coo todos, &ero &araenir # ostrar a sí isos en la lu # en las igas $s brillantes del sol, #teen ni las aenaas de "obres eores, ni la usticia i&lacable de Gios, !uees ininente sobre tales "obres i&íos # deses&eradas9 %ero os &arece a&toincluso &ara eniar alrededor de cada infores de dirección, &ara llear a lainteligencia de sus ini!uidades nacionales, con el fin de !ue nadie &uede ser alinforados o failiariados con sus obras i&ías atreido, "obres iserables einfaes !ue sois. (11B) 8Lu nobre, &or lo tanto, !u "acis deseanasuir9 8Es el !ue es el $s adecuado a sus acciones9 %ero 8no "a# un solo

nobre !ue se ada&te a ellos9 Se &uede, tal e, ser uno en el gnero+ &ero "a#die il nobres tan en es&ecie, !ue se o#e de los de$s, incluso si osguardareis silencio. 7os nobres ada&tados a su conducta son, teeridad unidoscon descaro, la insolencia cobinada con la iolencia, la iolencia en la unióncon el "oicidio, corru&ción en cobinación con el adulterio, el a&etitoindefinido aco&a/ado de indulgencia no edida en los &laceres, la locura seunió con descaro, la inusticia unido a 3raft# aldad, robo cobinado con lara&i/a, el &erurio unió con la entira, la i&iedad cobinado con total

Page 21: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 21/34

anar!uía. Tal # siilar a estos, son los nobres de tales acciones. (11C) Y es así!ue ellos cuentan con una # se enorgullecen, al !ue buscan &ara la re&utación delas acciones de las !ue sería $s decoroso &ara ocultar # de lo !ueaergonarse. Y, de "ec"o, algunas &ersonas "acen enorgullecerse de estas cosas,

 &ensando !ue coo consecuencia de ellas lo "acen obtienen un cierto grado

irresistible de &oder entre los "obres de esta idea de ser entretenidosres&etarlos+ &ero no an a esca&ar de la engana diina &or su enore audacia, #u# &ronto an a tener ocasión no sólo &ara antici&ar a una distancia, &eroincluso a er inediataente la ininente su &ro&ia uerte. %or!ue ellos dicen-<ntes de !ue se dis&ersan, aos a ec"ar un cuidado &or nuestro nobre #nuestra gloria.- (11) En caso de !ue no, entonces diles Sabis !ue cuando sedis&ersa9 8%or !u, entonces, !u coetis &ecado9 %ero tal e l est$ a!uí

 &oniendo ante nosotros la anera de los "obres insensatos !ue, incluso cuandolos u# grandes castigos no son oscuraente ininente sobre ellos, &ero aenudo son isibleente aenaan ellos, sin ebargo, no dudan en coeterini!uidad. Y los castigos, sin ebargo, &uede &arecer !ue oculta, en realidad son$s notorios, !ue se infligió &or Gios. (16F) %or todo lo $s alado de los"obres ado&tan ideas !ue nunca &ueden esca&ar al conociiento de ladiinidad cuando se "ace al, # !ue nunca ser$n ca&aces de eitar &or co&letoel día de la retribución. (161) %uesto !ue de lo contrario, 8cóo saben !ue an aser dis&ersados9 Y, sin ebargo, dicen, -<ntes de !ue se dis&ersan.- %ero suconciencia, !ue est$ dentro, les conence, # les &inc"a con e"eencia, aldedicarse a la i&iedad, con el fin de atraerlos contra su oluntad a unaconfesión de !ue todas las circunstancias !ue afectan a los "obres se &asan &oralto &or una naturalea su&erior, # !ue la usticia es irando arriba, coo uncastigador incorru&tible, odiando las acciones inustas de los i&íos, # losraonaientos # discursos !ue llean a cabo su defensa.

KK0. (166) %ero todos estos "obres son los descendientes de esa aldad !uesie&re se est$ uriendo, &ero !ue nunca uere, cu#o nobre es 3aín. 8Jo3aín re&resenta coo tener engendrado un "io a !uien llaó Enoc, {:@} {5 geF;1B.} Y coo la construcción de una ciudad a la !ue dio el iso nobre, #!ue en cierto odo la construcción de las cosas creadas # ortales a ladestrucción de las cosas !ue "an recibido una foración $s diino9 (16:) %ara

el nobre de Enoc, traducido, significa -tu gracia.- %ero cada "obre i&íosu&one !ue lo !ue l &iensa # entiende !ue se debe a la generosidad de suintelecto "acia l+ !ue lo !ue e es el regalo de sus oos a l, lo !ue o#e de susoreas, lo !ue "uele a su nari, # de odo !ue cada uno de sus sentidos e'ternosotorga en l a!uellas &erce&ciones !ue est$n de acuerdo con ellos. Hna e $s,!ue son los órganos de la o !ue le dotan de la ca&acidad de "ablar, # !ue enrealidad no "a# tal cosa coo un Gios en absoluto, o en todo caso, !ue no es la

 &rinci&al causa de las cosas. (16;) < causa de estos &untos de ista se asigna a sí

Page 22: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 22/34

iso las &riicias de los frutos !ue se e'trae de la tierra con su cría, secontentó des&us &ara ofrecer a Gios algo de la fruta, # !ue tabin a &esar de!ue tiene un ee&lo de sonido a ano + &ara su "erano ofrece un sacrificio delas crías de las oeas, !ue ofrece el &riognito, # no a!uellos !ue son de alorsecundario+ confesando !ue las causas a#ores de todas las cosas e'istentes son

adecuados &ara la causa a#or # &riera. (16@) %ero el "obre i&ío &iensae'actaente lo contrario, a saber, !ue la ente est$ dotado de un &oder absoluto

 &ara "acer lo !ue desea, # !ue los sentidos e'ternos tienen un &oder absolutosobre todo lo !ue ellos sienten, &ara !ue la ente # el sentidos e'ternos decidende anera irre&roc"able e infalible, el de los cuer&os, # el otro en todo. (16A)<"ora, 8!u &uede ser $s abierto a la cul&a, o $s ca&a de conicción &or laerdad, !ue las ideas coo stas9 Jo "a sido condenado &or la ente en ariasocasiones de innuerables actos de locura9 Y no "an todos los sentidos e'ternossido condenados &or falso testionio, # !ue tabin no &or ueces irracionales!ue, es natural su&oner, &ueden ser enga/ados, &ero ante el tribunal de lanaturalea isa, la cual es i&osible de corro&er o &erertir 9 (16B) Y de"ec"o, coo los criterios tanto de nuestra ente # de nuestros sentidos e'ternosest$n suetos a error res&etando incluso a nosotros isos, se deducenecesariaente !ue debeos "acer la confesión corres&ondiente !ue Giosderraa sobre la ente el &oder del intelecto, # en el sentidos e'ternos a lafacultad de a&re"ensión, # !ue estos beneficios se otorgan sobre nosotros, no &ornuestros &ro&ios iebros, sino &or a!uel a !uien tabin se lo debeos nuestrae'istencia.

KK0I. (16C) 7os ni/os !ue "an recibido de su &adre la "erencia de aor &ro&ioest$n dis&uestos a seguir auentando "asta el cielo, "asta !ue la usticia, !ue aaa la irtud # odia la ini!uidad, iniendo destru#e sus ciudades !ue "an construidoal lado de sus alas iserables, # la torre el nobre !ue a&arece en el libro !uese titula el libro del 4uicio.(16) Y el nobre es, coo los "ebreos dicen, Qanuel,!ue se traduo en nuestros edios de lenguae, -!ue dan uelta la es&alda aGios.- %ara cual!uier edificio fuerte !ue se erigió &or edio de arguentos

 &lausibles no se constru#e &or el bien de cual!uier otro obeto e'ce&to la deeitar # alienar la ente del "onor debido a Gios, de !u obeto lo !ue &uede ser$s inicua9 (1:F) Sin ebargo, &ara la destrucción de esta fuerte fortificación se

 &re&ara un deastador # un eneigo de la ini!uidad !ue sie&re est$ lleno de"ostilidad "acia l+ !uien los "ebreos llaan ?edeón cu#o nobre traducidosignifica, -un refugio &ara ladrones.- -%or!ue-, dice oiss -?edeón uró a los"obres de Qanuel, diciendo En el día cuando regrese ictorioso en &a, #odestruir la Torre-. {:A} {5 ud. C } (1:1) < u# "erosa # $s conertirsealarde &ara el ala !ue odia la aldad # se agudió en contra de los i&íos, asaber, !ue se resuele &ara derrocar todos los raonaientos !ue &or susconicciones se busca !ue la ente leos de la santidad, # este "ec"o es el

Page 23: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 23/34

resultado natural. %ara cuando la ente se uele, entonces lo !ue se a&arta deella, # lo rec"aa se disuele de nueo, (1:6) # esta es la o&ortunidad &aradestruirlo !ue (a lo $s arailloso) no llaa a la guerra, sino la &a. %or!ue,debido a la estabilidad # la firea de la ente !ue la &iedad est$ acostubradoa &roducir, cada raonaiento !ue la i&iedad "a forado se olcó. (1::)

uc"os tabin "an erigido los sentidos e'ternos a la anera de una torre,ele$ndolos a una altura tal !ue sea ca&a de llegar a las isas fronteras de loscielos. %ero el trino cielo est$ a!uí utilia sibólicaente &ara significarnuestra ente, segDn la cual los eores # $s diinos naturaleas giran. %erolos !ue se atreen tales "ec"os &refieren los sentidos e'ternos a la inteligencia, #el deseo &or edio de los sentidos e'ternos a la fuera a destruir todos losobetos del intelecto, conincentes las cosas !ue son, en la actualidad losaestros a descender en el rango de los funcionarios, # el auento de a!uellascosas !ue son &or naturalea esclaos a la categoría de aestros.

KK0II. (1:;) Y la declaración, -El Se/or baó a er la ciudad # la torre- debenser escuc"adas &or co&leto coo si se "abla en sentido figurado. %ara &ensar!ue la diinidad &uede ir "acia, o ir de, o baar, o a#a a cu&lir, o, en fin, !uetiene las isas &osiciones # oiientos coo aniales &articulares, # !ue essusce&tible de oiiento real en absoluto , es decir, utiliar un &roerbiocoDn, una i&iedad erecedor de ser desterrado $s all$ del ar # $s all$ delundo. (1:@) %ero estas cosas se "ablan, coo si del "obre, &or el legislador,de Gios !ue no se inierte con fora "uana, en aras de la entaa &ara nosotros!ue soos de ser instruidos, coo "e dic"o uc"as eces antes, con referencia aotros &asaes. Gesde !ue est$ a"í !ue no sabe !ue es indis&ensable &ara una

 &ersona !ue a "acia abao, dear un solo lugar # ocu&ar otra9 (1:A) Sin ebargo,todos los lugares est$n llenos a la e &or Gios, !ue los rodea a todos # no est$rodeado &or cual!uiera de ellos, a los !ue solo se &uede estar en todas &artes # enninguna &arte.En ninguna &arte, &or!ue l iso creó lugar # es&acio, al isotie&o !ue l creó cuer&os, # es i&ío decir !ue el 3reador est$ contenido entodo lo !ue l "a creado. Hna e $s, l est$ en todas &artes, &or!ue, "abiendoa&liado sus &oderes con el fin de "acer !ue inaden la tierra # el agua, # el aire,# el cielo, !ue le !ueda ninguna &arte del undo desolado, &ero, tener todorecogido untos, l los "a obligado con las cadenas !ue no &uede ser estallan,

{:B} {el te'to tiene aoratois, -inisible-, &ero "e seguido la traducción deange#, !ue lee arr"etois. El resto de la frase es u# corru&to.} %ara !uenunca se eanci&an, en la !ue cuenta !ue es es&ecialente de ser alabado con"inos. (1:B) %or lo !ue es $s alto !ue todos los &oderes se entiende !uesu&erarlas, no sólo en el "ec"o de su e'istencia. %ero el &oder de este ser !ue"io # arregló todo es con la erdad &erfecta llaado Gios, # contiene todo lo!ue en su seno, e i&regna todas las &artes del unierso. (1:C) Sin ebargo, elser diino, tanto inisible e inco&rensible, es de "ec"o en todas &artes, &ero aDn

Page 24: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 24/34

así, en erdad, es la nada isible o co&rensible. %ero cuando dice -Yo so# el!ue te'to :BEl tiene aoratois,- inisible -, &ero "e seguido la traducción deange#, !ue lee arr"etois. El resto de la frase es u# corru&to. Est$ delante deti- {:C} {5 e' 1B A} !ue &arece "ec"o &ara !ue se uestre # ser co&rendido,aun!ue antes de cual!uier e'&osición o la conce&ción !ue l era su&erior a todas

las cosas creadas.. (1:) %or lo tanto, nadie de la &alabra !ue i&lica unoiiento de un lugar a lugar es a&ro&iado &ara !ue dios !ue e'iste sólo enesencia+ tales e'&resiones, !uiero decir, coo ir "acia arriba o "acia abao, "aciala derec"a o "acia la i!uierda, "acia delante o "acia atr$s. %or!ue no se concibeen cual!uiera de las ideas antes encionadas, #a !ue l nunca se da la uelta ocabie de lugar. (1;F) %ero, sin ebargo, se dice !ue "an llegado # "aber isto,el !ue &or su conociiento &reio co&rende todo, no sólo !ue "a &asado, &eroincluso antes de !ue suceda+ # esta e'&resión se utilia &ara el iso de lae'"ortación # la ense/ana, con el fin de !ue ningDn "obre, caer en coneturasinciertas acerca de asuntos !ue no est$ &resente &ara conte&lar a#o, ientras!ue estando leos, deasiado r$&ido &ara creer ociosas fantasías, sino !ue cadauno &uede acercarse a los "ec"os, # el e'aen de cada uno &or se&arado, &uedecuidadosaente # considerar detenidaente ellos. %or cierto la ista es $serecedor de ser considerado coo un testigo confiable !ue audienciafala. (1;1) %or !u cuenta una le# "a sido &roulgada entre estas naciones !uetienen la $s e'celente constitución, !ue no "a# !ue &restar declaración enruores, #a !ue &or su &ro&ia naturalea el tribunal del sentido del oído essusce&tible de ser da/ado. Y oiss a la erdad, dice en la &arte de &ro"ibiciónde su le#, -Jo te reciben <udiencia ano.- {:} {5 e'. 6: 1} Significado no sóloesto, !ue uno no debería recibir infores falsos o tontas de oídas, &ero !ue, en lo!ue se refiere a la clara co&rensión de la erdad, la audiencia es u# &or detr$sde los oos, lleno de anidad.

KK0III. (1;6) Jos dicen !ue esta es la raón &or la cual se dice !ue Gios baó aer la ciudad # la torre+ # la adición -83u$l de los "ios de los "obres "abíanconstruido,- no es una era su&erfluo. %or tal e alguna &ersona &rofanaentedis&uestos &uede burlarse # decir -El legislador est$ a!uí con nosotros un u#noedoso ti&o de lección ense/ando, cuando dice !ue nadie $s !ue los "ios delos "obres constru#en ciudades # torres+ &or lo !ue, incluso de los $s locos la

gente es ignorante de lo !ue es tan eidente # notorio coo eso9 - (1;:) %ero nodebeos su&oner !ue un "ec"o tan sencillo e incuestionable coo eso, es lo !ueest$ destinado a ser transitido &or la ención de la isa en las SagradasEscrituras, sino !ue "a# un significado oculto oculta bao estas &alabrasa&arenteente si&les !ue nos debe traar. (1;;) 83u$l es entonces estesignificado oculto9 7os !ue, &or decirlo así, atribu#en uc"os &adres a las cosase'istentes, # !ue re&resentan a la co&a/ía de los dioses tan nuerosos, !ueuestra gran ignorancia de la naturalea de las cosas # causando gran confusión,

Page 25: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 25/34

# "acer &lacer el obeto &ro&io del ala, son los !ue son, si "a# !ue decir la &uraerdad, !ue se "abla de !ue los constructores de la ciudad antes encionada, # dela ciudadela en ella+ "abiendo auentado las causas eficientes de la finaldeseado, la construcción de ellos &ara arriba coo casas, siendo, coo eiagino, en nada diferente a los "ios de la raera !uien la le# e'&ulsa de la

iglesia de Gios, donde dice -7os "ios de una raera Jo entrar$ en lacongregación de 4e"o$ -{;F} {5 de 6:. 6}. %or!ue, coo ar!ueros dis&arandoal aar en uc"os obetos, # no con el obetio "$bilente o 'ito en cual!uierarca, &or lo !ue estos "obres, &ro&oniendo die il &rinci&ios # las causas dela creación del unierso, cada uno de los cuales es falso, ostrar una &erfectaignorancia del Dnico 3reador # %adre de todas las cosas+ (1;@), &ero !ue tienenun conociiento real, se abordan adecuadaente coo "ios del Dnico Gios,coo oiss tabin les da derec"o, donde dice -0osotros sois los "ios delSe/or Gios-. {;1} {5 de 1; 1.} Y otra e -Gios, !ue engendró a Ti+- {;6} {5}de :61C # en otro lugar, -8Jo es l tu &adre9-. %or consiguiente, es natural !uelas &ersonas !ue tienen esta dis&osición del ala a considerar nada tan "eroso,e'ce&to lo !ue es bueno, !ue es la ciudadela erigida &or a!uellos !ue tienene'&eriencia en este ti&o de guerra coo una defensa contra el e'treo del &lacer,# coo un edio de derrotar # destruirlo. (1;A) Y aun!ue no sea todaía todo el!ue es digno de ser llaado "io de Gios, sin ebargo, dear !ue el trabao conseriedad &ara ser adornado de acuerdo a su &riognito &alabra, el a#or de sus$ngeles, coo el gran arc$ngel de uc"os nobres+ &or!ue l se llaa, laautoridad, # el nobre de Gios, # el 0erbo, # el "obre segDn la iagen de Gios,# el !ue se e a Israel. (1;B) %or lo cual e induo "ace un &oco de tie&o &araalabar a los &rinci&ios de los !ue diios -Soos "ios de un "obre-. {;:} {5ge ;611.} %or!ue aun!ue todaía no estaos adecuada !ue se llaar$ "ios deGios, todaía es &osible !ue erecen ser llaados los "ios de su iagen eterna,de su &alabra $s sagrada+ &ara la iagen de Gios es su $s antigua

 &alabra. (1;C) Y, de "ec"o, en uc"os &asaes de la le#, los "ios de Israel sonllaados oidores de lo !ue e, #a !ue la audiencia se siente "onrado con lasegunda fila siguiente del sentido de la ista, # desde !ue est$ en la necesidad dela instrucción es en todo oento segunda a la !ue &uede recibir i&resionesclaras de los teas soetidos a su conociiento sin ningDn ti&o deinforación. (1;) Y #o tabin adiro las cosas !ue se "ablan bao ins&iración

diina en los libros de los Oe#es, segDn la cual los !ue floreció uc"asgeneraciones des&us # iió de una anera intac"able, se "abla de !ue los "iosde Gaid !ue escribieron "inos a Gios + {;;} {6 Esd. C. 6} sin ebargo,durante su ida, incluso sus bisabuelos aDn no "abían nacido. 7a erdad es !ue elnaciiento se "abla a!uí es la de las alas "io inortal &or sus irtudes, no decuer&os &erecederos, # este naciiento se refiere naturalente a los líderes de lairtud, #a !ue sus &adres # &rogenitores.

Page 26: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 26/34

KKIK. (1@F) Sin ebargo, en contra de a!uellos !ue alaban a sí isos en la usticia, dio el Se/or -2e a!uí, "a# una raa # una lengua entre todos ellos,- unae'&resión e!uialente a 2e a!uí, "a# una failia # un ínculo de relación, #tabin , una aronía # acuerdo entre todos untos, nadie est$ en su ente enabsoluto aenos de o desconectado con su &róio, coo es el caso de los

"obres iletrados. %ara a eces, el órgano de e'&resión entre ellos est$, en todossus tonos, fuera de sintonía # inarónica en ningDn grado ligero, siendo, de"ec"o, cuidadosaente dis&uesta &ara &roducir in"aroniousness, # contandocon un concierto coo causa una falta de elodía. (1@1) Y en el caso de lasfiebres, {;@} {2e traducido la traducción de ange# <rica. Ul &ronuncia todoel &asae en el te'to original corru&to e ininteligible. 7a &alabra -fiebre-traducido es &olitidos, una &alabra anifiestaente corru&to} uno &uede erefectos u# siilares.+ &or!ue son cabios &eriódicos, de alguna recurrentestodos los días, en otros, cada tres o cada cuatro días, #a !ue los "ios de losdicos dicen+ # tabin "an afirado "oras, tanto de día coo de noc"e, a la!ue se &uede es&erar !ue las crisis i&ortantes, # !ue en todo oento antener casi la isa orden. (1@6) Y la e'&resión, -Y coenaron a "acer esto-, se dicesin indignación oderado, #a !ue no "a sido suficiente &ara !ue los "obresalados &ara confundir a todos los &rinci&ios de usticia !ue afectan a los deliso &aís coo a sí isos, &ero !ue se "an aenturado a transgredir inclusolas le#es del 3ielo, sebrando # cosec"ando la inusticia i&iedad. %ero estos"obres iserables obtienen ninguna entaa, (1@:) &ues, aun!ue los !ue tratande infligir lesiones utuas el uno del otro, tener 'ito en uc"os de los obetos!ue tienen en el fondo, con lo !ue a su logro en acción lo !ue "an decidido en sui&rudente ente, sin ebargo, el caso no es lo iso con los i&íos. %or todaslas cosas !ue &ertenecen a la Geidad son inca&aces de recibir un da/o o lesión, #el inundo sólo &uede conocer los inicios de &ecar en relación con ellos, &eronunca se &uede llegar a la final !ue se &ro&onen a sí isos+ (1@;) en el !uecuenta esta e'&resión tabin se &roduce, -Ellos coenaron a "acer.- 2obresllenos de un deseo insaciable de "acer el al, no contentarse con los delitos !ue

 &ueden &er&etDan en la tierra, &or ar # en el aire, en la edida en !ue son denaturalea &erecedera, "an deterinado a la atri contra las naturaleas diinae'istentes en el cielo+ !ue, #a !ue no se cuentan entre las criaturas e'istentestabin est$n fuera de todo alcance de la lesión. {;A} {este &asae de nueo en el

te'to es ininteligible, # &ronunciada &or ange# estar en un estado de corru&ciónsin es&erana.} Incluso calunia sí &uede infligir ningDn da/o en las cosas si seaentura a "ablar al de ellos, en la edida en !ue nunca se ueen de susnaturaleas eternas # eternas, &ero inflige calaidad incurable en los !ue acusana l. (1@@) 8Jo son la cul&a, #a !ue de "ec"o sólo "an coenado, al no &oderllegar a la final de la i&iedad !ue se &ro&onen a sí isos, 8no, digo, la cul&a,tanto coo si "ubieran logrado todos los obetos !ue tenían a la ista9 %or esta

Page 27: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 27/34

raón tabin, oiss "abla de ellos coo de "aber terinado la torre, aun!ueen realidad todaía no "abían co&letado, en el !ue dice -El Se/or baó a er laciudad # la torre,- no !ue los "ios de los "obres eran a a construir, &ero !ue"abían construido.

KKK. (1@A) 83u$l, entonces, es la &rueba de !ue no "abían co&letado en sutotalidad este edificio9 En &rier lugar, la notoriedad de anifiesto el"ec"o. %or!ue es i&osible, incluso &ara tan lee una &arte de la tierra &ara tocarel cielo, en raón de la causa &reiaente encionados, !ue ningDn centro nunca

 &uede tocar la circunferencia+en segundo lugar, &or!ue el ait"er ter es fuegosagrado # una llaa ine'tinguible, coo su &ro&io nobre indica, se deria deait"o, &ara !uear, !ue es una &alabra sinónio de aio. (1@B) Y teneos untestigo a nuestro faor en una &orción del sistea celestial de fuego, !ue est$ enel sol, !ue, a &esar de !ue est$ a una distancia tal de la tierra, enía sus ra#os"acia abao en sus recoecos $s íntios, # a eces incluso !uea calienta #, aeces la tierra isa, # el aire !ue llega desde la tierra "asta la esfera celestial,aun!ue es de naturalea fría+ &ara, todas esas cosas !ue se retiran a una distanciade su curso r$&ido, o !ue est$n en una dirección oblicua, un lado de ella sólo secalienta+ &ero a!uellos !ue est$n cerca de l, o en una línea directa de l, esiolentaente "a consuido. Si, &ues, estas cosas no son así, fue necesario !uelos "obres !ue se esfueran &ara ontar al cielo debe "aber sido gol&eada conra#os # !ueado, sus dise/os agn$nios # orgulloso de ser incu&lida &orellos9 (1@C) Este es el significado !ue oiss &arece tener la intención detransitir, en sentido figurado, &or las e'&resiones !ue siguen -%or!ue elloscesaron,- dice l, -&ara construir la ciudad # de la Torre-. {;B} {gnesis 11 C.}

 Jo, de "ec"o, debido a !ue "abían terinado su trabao, sino &or!ue se lesi&idió llearla a cabo &or la confusión !ue sobreino. Sin ebargo, no "anesca&ado a la cul&a &or sus acciones, en la edida en !ue "abían decidido enellos # trató de llearlos a cabo.

KKKI. (1@) En todo caso, la le# dice !ue ese adiino # adiino !ue fueconducido a la locura, res&ecto de sus coneturas inestables (&or el nobre,Palaa, siendo inter&retado, significa inestable), -aldio al &ueblo !ue los io+-{;C } {5 de 6:. ;,} # !ue tabin, aun!ue &or lo !ue sus &alabras an &ronunciósólo &alabras de buen augurio # oraciones. 7a le# a!uí no irando las &alabras!ue &ronunció, el cual, a tras de la &roidencia de Gios, "icieron cabiar sucar$cter, conirtindose en un buen dinero en lugar de la oneda base, &eroteniendo en cuenta la intención de !ue las cosas &erudiciales se resolieron con

 &referencia a los beneficiosos. %ero estas cosas son, &or naturalea "ostiles entresí, coneturas !ue son contrarias a la erdad, # la o&inión ano con elconociiento, # la &rofecía, !ue no est$ dictada &or la ins&iración diina, seo&onen directaente a la sobriedad sabiduría. (1AF) E incluso si cual!uiera,

Page 28: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 28/34

leantando así decir de su eboscada, iban a intentar, &ero sea inca&a, &araatar a un "obre, aDn así no dea de ser res&onsable ante el castigo debido a"oicidios, segDn la le# !ue se &roulgó sobre tales &ersonases&ect$culos. -%or!ue si,- dice la le# -, cual!uiera ataca a su ecino, !ueriendoatarle a traición, # se esca&a, ser$s lo a&re"ende, incluso en el altar, &ara

entregarle a la uerte-. {;} {5 e' 61 1;} Y sin ebargo, la cosa condenado esel ata!ue con la intención de atar, no la uerte real, &ero la le# considera a laintención de atar coo iguales en la cul&a de la atana real+. en la !ue cuenta!ue no concede el indulto a un "obre así, incluso si l su&lica &or l, &eroanda un solo arrastrar el "obre !ue "a !uerido un dise/o tan i&ía inclusodesde el &ro&io te&lo. (1A1) Y tal "obre no es santo, no sólo &or!ue "atraado asacre contra un ala !ue &odrían "aber iido &ara sie&re a trasde su ad!uisición # el uso de la irtud, "aciendo un ata!ue a tras de la agenciade la aldad, sino &or!ue l cul&a Gios coo la causa de su audacia i&ía+ de la

 &alabra, -se esca&a-, tiene un significado coo este oculto debao de ella. Gebidoa !ue uc"os "obres desean esca&ar de las acusaciones !ue se &onen en contrade sí isos, # creo !ue a&ro&iado !ue deben ser liberados de los castigosdebido a los delitos !ue "an coetido, &or lo !ue atribu#en su &ro&ia ini!uidadde a!uel !ue es la causa de la no al, sino de todo ti&o de bien, es decir, aGios+ raón &or la cual le fue contado coo ninguna iolación de la le# diina

 &ara arrastrar tales "obres, incluso de los &ro&ios altares. (1A6) Y era un castigoe'cesio !ue era entonces denunció en contra de las raones !ue fueron &or lotanto se acuularon # untar a los efectos de la i&iedad+ !ue, sin ebargo, tale algunas &ersonas necias irar$n no coo lesiones, sino coo un

 beneficio. -%or!ue-, dice oiss, -no "as de fallar a ellos alguna de las cosas !uese "an esforado &or "acer-. {@F} {5 ge. 11 A} <# de su iseria iliitada einterinableN Todos los obetos !ue la intención $s loca corrige sus deseossobre se llear$ a cabo con 'ito, # deber$ obedecer su oluntad, de odo !uenada !ue faltare, #a sean &e!ue/as o grandes, &ero todo lo !ue se, &or así decirlo,a&resuran &ara reunirse # antici&ar sus necesidades.

KKKII. (1A:) Estas cosas son una e'&osición de un indigente ala de &rudencia,# !ue cu&la con ningDn i&ediento &ara su co&lacencia en el &ecado+ &arael !ue no est$ totalente incurable &refieren orar &ara !ue todos los fines de su

ente &ueden fallar, &or lo !ue si se "ubiera forado una resolución &ara robar ocoeter adulterio, o &ara asesinar a un "obre, !ue &odría tener 'ito o &aracoeter un sacrilegio, o &ara &er&etrar cual!uier delito siilar, &odría no tener'ito, &ero &odría encontrar innuerables obst$culos. %ara tal obst$culo seríades"acerse de la a#or de todas las enferedades, la inusticia+ &ero cual!uiera!ue est$ libre de todo teor es seguro !ue aditir esta enferedad. (1A;) 8%or!u, entonces, is aigos, 8usted alguna alabana $s largo o adirar la fortunade los tiranos, debido a !ue tienen 'ito con facilidad en todo lo !ue se

Page 29: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 29/34

co&roeten # !ue una ente frentica # desenfrenada le indica !ue lo"agan9 Y sin ebargo, uno debe $s bien a laentan sobre ellos, #a !ue lainca&acidad e i&otencia &ara tener 'ito en sus obetos es entaoso &ara losalados igual de abundantes o&ortunidades, # el &oder es lo $s beneficioso

 &ara el bien. (1A@) %ero una de la ultitud de los "obres insensatos, &ercibir

"asta !u su&erfluo abundante de indulgencia iseria en el &ecado llea, dio,"ablando con libertad &erfecta, -i aldad es deasiado grande &ara í &ara ser 

 &erdonados.- {@1} {5 . ge F;1:} Es, &or tanto, u# elancólica de "ec"o &arael ala, !ue es, &or su &ro&ia naturalea inaneable, !ue se deó sin ningunarestricción+ ientras !ue es casi i&osible &ara cual!uiera &ara antenerlo conriendas, # &or ese edio, en relación con la i&osición de bandas, &ara reducirlaa la raón.(1AA) %or !u cuenta un or$culo del Gios todo isericordioso "a sidodada, lleno de ternura, !ue sobras sucesiaente buenas es&eranas a los !ueaan la instrucción, en estos trinos -. Yo nunca te dear, ni te dean,- { @6}{5 os. 1 @} %ara cuando las cadenas del ala, en la !ue se "a utiliado, !ue secelebrar$ en la esclaitud, se afloan, la $s grande de todas las calaidadessigue, a saber, el ser abandonado &or Gios, !ue "a fiado cadenas !ue no se

 &ueden ro&er en torno al unierso, es decir, sus &ro&ios &oderes, con la !ue seune todo, !ueriendo !ue deber$ Junca $s ser liberada. (1AB) %or lo tanto, dice,en otro &asae, !ue -todas las cosas !ue est$n atados con una cadena son &uro+-{@:} {. 5 Ju 11@} desde unbinding es la causa de la destrucción de a!uello !uees i&uro . 3uidado, &ues, no sea !ue cuando es a un "obre llear a cabo sindificultad todos los obetos !ue se esfuera &or efecto, !ue lo adiran coo un"obre &rós&ero+ tenga cuidado # no le &ena coo u# desafortunado, &or!ue l

 &asa toda su ida en una iseria &erfecta de la irtud # una gran abundancia deicio.

KKKIII. (1AC) Y ale la &ena considerar de ninguna anera su&erficial lo !ue elsignificado de esa e'&resión !ue se &one &or oiss en la boca de Gios -.0aos, &ues, descendaos # confundaos su lenguae Jo- {@;} {5 ge. 11 B}%or a!uí se re&resenta a Gios coo si estuiera "ablando con algunos seres !ueeran sus coadutores. Y la isa idea &uede ser e'citado &or lo !ue se dice en elrelato de la creación del undo, (1A) de allí, tabin, oiss registra !ue -elSe/or Gios dio 0en, &aseos a"ora al "obre a nuestra iagen+ al "obre a

nuestra Siilitud. {@@} {5 ge uno # eintisis.} 7a e'&resión, -2agaos-, lo !uei&lica una serie de creadores. Y, en otro lugar, se nos dice !ue Gios dio -2ea!uí el "obre, <d$n, se "a conertido coo uno de nosotros, con res&ecto a suconociiento del bien # del al+ -{@A} {5 ge F:66.} &ara la e'&resión,- coouno de nosotros -, no es a&licable a una &ersona, sino a uc"os. (1BF) En &rierlugar, a continuación, "a# !ue decir esto, !ue no "a# igente en igualdad decondiciones en "onor a Gios, &ero "a# una Dnica regla # gobernador # re#, a!uien sólo se le concede a gobernar # organiar el unierso. %ara el erse==

Page 30: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 30/34

Hna ultitud de re#es no es bueno,

Lue "a#a un soberano, un solo onarca sea, {@B} {iliad 6.6F;.}

!ue no se dice $s ustaente con res&ecto a las ciudades # los "obres !ue con

res&ecto al undo #a Gios+ &ara ello se des&rende de la necesidad de las cosas!ue tiene !ue "aber un creador # un &adre, # otro aestro de la un unierso.

KKKI0. (1B1) Este &unto luego ser así concedida, es necesario conertir tabincon lo !ue sigue, a fin de ada&tarlo correctaente. 3onsidereos, &ues, lo !ue esesto Gios, siendo uno, tiene a su alrededor un nDero indecible de &oderes,todos los cuales son defensores # &reseradores de todo lo !ue es creado+ # entreestos &oderes los !ue tabin !ue son ersados en el castigo son losinolucrados. %ero incluso el castigo no es una cosa de desentaa, &uesto !ue esa la e un obst$culo &ara una corrección de "acer el al. (1B6) Hna e $s, es

 &or edio de estos &oderes !ue el undo incor&óreo, &erce&tible &or el intelecto,se "a &uesto untos, !ue es el odelo ar!uetí&ico de este undo inisible, siendoagraado &or es&ecies inisibles, al igual !ue este undo es de los inisiblescuer&os. (1B:) <lgunas &ersonas, &or lo tanto, adirando e'cesiaente lanaturalea de estos dos undos, no "an sólo les deificado en sus totalidades, sino!ue tabin "an deificado los rincones $s bellos de ellos, coo el sol # la luna,# todo el cielo, lo cual , !ue no tiene res&eto &or nada, al !ue "an llaadodioses. %ero oiss, &ercibiendo su dise/o, dice -M>" Se/or, Se/or, el Oe# delos Gioses-, {@C} {5 de 1F1B.} %ara ostrar la diferencia entre el gobernante #los !ue est$n suetos a l, (1B;) -Y tabin est$ en el aire una e&resa $s

sagrado de las alas incor&óreas coo un asistente a las alas celestiales, &or!ue la &alabra de la &rofecía est$ acostubrado a llaar a estas alas $ngeleslo tanto, ocurre !ue todo el ercito de cada uno de estos undos, ser.oiliados en sus filas adecuadas, son funcionarios # inistros del gobernante!ue les "a oiliados, !uienes siguen coo su líder, en obediencia a los

 &rinci&ios del derec"o # la usticia, &or!ue es i&osible su&oner !ue el ercitodiino, incluso se &uede detectar en deserción. (1B@) Sin ebargo, es adecuado

 &ara el &ersonae del re# de asociarse con sus &ro&ias fueras, # "aga uso deellos, con el fin de su inisterio en la ateria, #a !ue no es a&ro&iado debe serresuelta sólo &or Gios, &or!ue tabin el %adre del unierso no tiene necesidadde nada, con el fin de re!uerir la asistencia de cual!uier otra fuente si desea "acer cual!uier cosa. %ero al er a la e lo !ue se est$ conirtiendo, tanto &ara l coo

 &ara sus obras de creación, "a# algunas cosas !ue l "a confiado sus &oderessubordinados a la oda+ # sin ebargo no a la e "a dado incluso &ara ellos elconociiento co&letaente inde&endiente &ara !ue &ueda lograr sus obetos,con el fin de !ue no una de esas cosas !ue ienen a ser creado se &uede encontrar a ser erróneaente "ec"o.

Page 31: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 31/34

KKK0. (1BA) Estas cosas, entonces, era necesario &ara dar una idea deanteano+ &ero &or !u raón esto era necesario a"ora debeos decir. 7anaturalea de los aniales fue diidido originalente en la &orción dotado con #en !ue carece de la raón, los dos siendo en desacuerdo entre sí. Hna e $s ladiisión racional se subdiidió en las es&ecies &erecederos e i&erecederos, la

es&ecie &erecederos !ue son la raa de la "uanidad, # las es&eciesi&erecederas siendo la co&a/ía de las alas incor&óreas !ue giran sobre elaire # el cielo. (1BB) Sin ebargo, stos no tienen &artici&ación en la aldad,des&us de "aber recibido desde el &rinci&io una "erencia sin anc"a # llena defelicidad+ # no siendo ligado en la región de calaidades interinables, es decir,en el cuer&o. 7as diisiones tabin de la &arte irracional est$n libres decual!uier &artici&ación en la aldad, #a !ue, al no tener dotación de inteligencia,!ue nunca son declarados cul&ables de esos actos deliberados de la aldad !ue

 &roceden en la consideración. (1BC) %ero el "obre es casi el Dnico de todos losseres ios !ue tienen un &rofundo conociiento del bien # el al, a enudoelige lo !ue es &eor, # rec"aa a!uellas cosas !ue son dignas de seguiientoserio, &or lo !ue a enudo es $s usta condenados coo cul&ables de delitodoloso # estudiado. (1B) u# a&ro&iadaente, &or tanto, se "a atribuido a Giosla creación de este ser, el "obre, a sus lugartenientes, diciendo -2agaos al"obre-, con el fin de !ue los 'itos de la inteligencia se &ueden atribuir a lsolo, &ero los errores de la siendo así creado, a su &oder de subordinación+ &or!ueno &arecía ser adecuada a la dignidad de Gios, el soberano del unierso, &ara"acer el caino de la aldad en un ala racional &or su &ro&ia agencia+ &or lo!ue se "a co&roetido a los !ue le rodeaban la creación de esta &orción delunierso+ &ues era necesario !ue el &rinci&io de oluntariedad, coo contra&esoal &rinci&io inoluntario, debe ser establecido # dado a conocer, con iras a larealiación # &erfección del unierso.

KKK0I. (1CF) # esto &uede ser suficiente &ara decir de esta anera+ # es usto!ue este &unto tabin debe ser considerado, a saber, !ue Gios es la causa Dnicade lo !ue es bueno, &ero es sin duda la causa del al lo !ue sea, #a !ue l isoes la $s antigua de todas las cosas e'istentes, # la $s &erfecta de todos

 buenos+ # es $s natural # cada e !ue l debe "acer lo !ue es $s afín a su &ro&ia naturalea, es decir, !ue el eor de todos los seres deben ser la causa de

todas las eores cosas, &ero !ue las &enas se/aladas &ara los i&íos soninfligido &or los edios de sus inistros subordinados. (1C1) Y "a# unaeidencia a faor de esta afiración ía en esta e'&resión, !ue fue &ronunciada

 &or el "obre !ue se &erfecciona con la &r$ctica+ -El Gios !ue e nutre desde i uentud, el $ngel !ue e defendió de todos los ales+- {@} {. 5 ?e ;C1A} &orestas &alabras !ue #a confiesa !ue los autnticos bienes !ue nutren las alas !ueaan irtud, se refirió a Gios coo su Dnica causa+ &ero el destino de los i&íoses, &or otro lado, se refirió a los $ngeles, # "asta tienen no &oder inde&endiente #

Page 32: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 32/34

absoluta de infligir castigo, !ue esta naturalea saludable no &uede ofrecer lao&ortunidad a cual!uiera de las cosas !ue tienden a la destrucción . (1C6) %or estaraón Gios dice -0enid, &ues, descendaos # confundaos+- &ara los alados,!ue erece &ara cu&lir con el castigo coo ste, !ue los &oderesisericordiosos, # benficas, # generosos, de Gios se conoce les &rinci&alente

 &or sus i&osiciones. Sabiendo, &ues, !ue estos &oderes son beneficiosos &ara laraa "uana, !ue "a designado a los castigos !ue ser infligidas &or otrosseres+ &ara ello era necesario !ue l iso debería ser considerado coo la causade "acer el bien, &ero de una anera tal !ue las fuentes de sus gracias eternasdeben antenerse sin ecla con cual!uier ales, no sólo con los !ue sonrealente los ales, &ero incluso con los !ue son tenidos &or tales.

KKK0II. (1C:) <"ora debeos e'ainar lo !ue esta confusión es. Entonces,8cóo aos a entrar en este e'aen9 Ge esta anera, en i o&inión. u# aenudo "eos conocido a los !ue "eos tenido conociiento de antes, a &artirde ciertas siilitudes # una co&aración de las circunstancias !ue tienen algunarelación con ellos. %or lo tanto, tabin a failiariarnos con las cosas de laisa anera, los !ue no es f$cil forar una conce&ción de la de su &ro&ianaturalea, de alguna siilitud de otras cosas relacionadas con ellos. (1C;) 8Lucosas, entonces se aseean confusión9 ecla, coo el antiguo infore lotiene, # la cobinación+ &ero la ecla se llea a cabo en las cosas secas, # lacobinación es considerada coo &erteneciente a oar sustancias. (1C@)ecla a continuación es un lado de colocación a lado de diferentes cuer&os sinun orden regular, coo si alguien fuera a "acer un ontón, con lo !ue la cebada# el trigo # guisantes, # todo ti&o de otras seillas, todo en una sola asa+ &erocobinación no es un lado de colocación al lado del otro, sino $s bien una

 &enetración utua de &artes diferentes !ue entran en el uno al otro en todos los &untos, de odo !ue las cualidades distintias son todaía ca&aces dedistinguirse &or una cierta "abilidad artificial, coo se dice es el caso conres&ecto con el ino # el agua+ (1CA) &ara estas sustancias !ue se unen foranuna cobinación, &ero eso !ue se cobina no es el enos ca&a de ser resueltasnueo en las cualidades distintias de la !ue se foró originalente. %or!ue conuna es&ona saturada con aceite es &osible !ue el agua !ue deben abordarse #

 &ara el ino a !uedar atr$s, lo !ue tal e &uede deberse a !ue el origen de la

es&ona se deria de agua, # &or lo tanto es natural !ue el agua es una &arentelasustancia se calcula &or la naturalea &ara ser ocu&ado &or la es&ona de lacobinación, &ero !ue esa sustancia, !ue es de una naturalea diferente, a saber,el ino, es, naturalente, deó atr$s. (1CB) %ero la confusión es la destrucción detodas las cualidades distintias originales, debido a sus &artes co&onentes

 &enetrantes entre sí en cada &unto, a fin de generar una cosa totalente diferente,coo es el caso en !ue la co&osición de los dicos !ue llaan latetra&"aracon. %or eso, e iagino, se co&one de cera, # grasa, # el tono, #

Page 33: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 33/34

resina, todo agraado untos, &ero cuando el edicaento una e se "aagraado, entonces es i&osible !ue uela a ser resuelto en los &oderes de la!ue fue co&uesta originalente, &ero cada uno de ellos es destruido &orse&arado, # la destrucción de todos ellos se "a &roducido otro &oder su&erior a lae'celencia. (1CC) %ero cuando Gios aenaa raonaientos i&ías con

confusión, l es, de "ec"o, no sólo al ando de toda la es&ecie # el &oder de cadaaldad se&arado &ara ser destruido, &ero tabin !ue lo !ue se "a "ec"o de todassus contribuciones conuntas+ &or lo !ue ni las &artes &or sí isas, ni la unión #la aronía del conunto, &ueden contribuir cual!uier graduación adelante "acia ladestrucción de la a#or &arte+ (1C) en el !ue cuenta, dice, -2agaos entoncesconfundaos su lengua, &ara !ue cada uno de ellos no &ueden entender la o desu &róio+- lo !ue e!uiale a, "agaos cada uno &or se&arado una de las &artesde sordos aldad # udo, &or lo !ue deber$ ni &ronunció una o &ro&ia, ni serca&a de sonar al unísono con cual!uier otra &arte, con el fin de ser una causa detraesura.

KKK0III. (1F) Esto, a"ora, es nuestra o&inión sobre e inter&retación de este &asae. %ero los !ue siguen sólo lo !ue es si&le # f$cil, creo !ue lo !ue a!uí se &retende grabar, es el origen de las lenguas de los griegos # los b$rbaros, a!uienes, sin cul&ar a ellos (&or, !ui$s, tabin &onen una inter&retación correctaen la transacción), !uisiera e'"ortaros a no contentarse con detenerse en este

 &unto, &ero &ara continuar "acia adelante &ara irar el &aso de una anerafiguratia, teniendo en cuenta !ue las eras &alabras de las Escrituras son, &orasí decirlo, &ero las sobras de los cuer&os, # !ue los significados !ue soneidentes a la inestigación &or debao de ellos, son las cosas reales !ue serrefle'ionado sobre. (11) %or consiguiente, este legislador generalente da unango &ara esta doctrina a a!uellos !ue no son co&letaente ciegos en suintelecto+ coo de "ec"o lo "ace en su relato de este iso eento, !ue a"oraestaos discutiendo, &or!ue l "a llaado a lo !ue ocurrió, la confusión+ #, sinebargo, si sólo tenía la intención de "ablar del origen de las lenguas, se "abríadado un nobre $s feli, # uno de los eores augurio, !ue calificó de diisiónen lugar de confusión+ cosas !ue se diiden, no se confundan, &ero, &or elcontrario, se distinguen unos de otros, # no sólo es el nobre contraria a la otra,

 &ero el Dnico "ec"o es contrario al otro "ec"o.(16) %or la confusión, coo #a "e

dic"o, es la destrucción de los &oderes si&les &ara la &roducción de una fuentede "origón+ &ero la diisión es la disección de una cosa en uc"as &artes, cooes el caso cuando se distingue un gnero en sus es&ecies subordinadas de odo!ue, si el sabio Gios "abía ordenado a sus inistros &ara diidir el lenguae, lo!ue antes era sólo una, en las diisiones de arios dialectos, !ue "abrían utiliadoe'&resiones $s adecuadas, !ue deberían "aber dado una idea $s &recisa delcaso llaar a lo !ue l "io, disección, o distribución, o diisión, o algo &or elestilo, &ero no confusión, un nobre !ue es en desacuerdo con todos ellos. (1:)

Page 34: Las Obras de Filo11

7/23/2019 Las Obras de Filo11

http://slidepdf.com/reader/full/las-obras-de-filo11 34/34

%ero su obeto es&ecial a!uí es disoler la e&resa de la aldad, de &oner fin asu confederación, &ara destruir su counidad de acción, &ara &oner fuera de laista # e'tir&ar todos sus &oderes, &ara derrocar el &oder de su doinio, !ue"abían fortalecido &or la anar!uía teeroso. (1;) 8Jo es !ue l tabin !uien"io las &artes del ala no se unen toda una &arte a otra de tal anera !ue

 &eritan una &ara dese&e/ar las funciones de la otra9 %ero los oos no seríaca&a de oír, ni los oídos &ara er, ni los labios de la boca &ara oler, ni lasentanas de la nari al gusto+ ni, una e $s, &odría raonar nunca ser e'&uestosa las influencias !ue actDan sobre sobre los sentidos e'ternos, ni ta&oco, seríanlos sentidos e'ternos &oder desarrollar raón. (1@) %ara el 3reador sabía !ue eraconeniente !ue cada una de estas &artes no deben escuc"ar la o de su ecino,

 &ero !ue las &artes del ala deberían eercer cada uno sus &ro&ias facultades &eculiares sin confusión, &or la entaa de aniales ios, # debe, con el isoobeto, se en &riados de cual!uier &oder de eercer ellos isos en coDn, #!ue todos los &oderes del icio deben ser lleados ante la confusión # ladestrucción total, &ara !ue &udieran ni en confederación, ni &or se&arado, ser

 &erudicial &ara el eor &artes. (1A) %or !u cuenta oiss nos dice -El Se/orlos dis&ersó de allí+- lo !ue e!uiale a, !ue los dis&ersó, los &uso en fuga, lesdesterró, los destru#ó+ &ara a la dis&ersión se "ace a eces con istas a la

 &roducción, # el creciiento, # el auento de otras cosas+ &ero "a# otro ti&o !uetiene &or obeto el derrocaiento # la destrucción+ &ero Gios, el &lantador delundo, !uiere sebrar en cada una e'celencia, sino &ara dis&ersar # conducirdesde el undo aldito i&iedad+ !ue la dis&osición !ue odia la irtud &uede enDltia desistir de la construcción de una ciudad de la aldad, # una torre dei&iedad+ (1B) &ara cuando estos se &onen a la derrota, entonces a!uellos !ue"an sido desterrado "ace tie&o &or la tiranía de la locura, a"ora, en una

 &roclaa, encontrarse ca&a de regresar a su &ro&io &aís.Gios, "abiendoelaborado # confiró la &roclaación, coo las escrituras uestran, en el !ue se"ace constar e'&resaente !ue -<un!ue tu dis&ersión sea desde un e'treo delcielo "asta el otro e'treo de los cielos, l traer$ ti untos de allí-. { AF} {5 de:F. ;} (1C) <sí !ue es a&ro&iado !ue la aronía de las irtudes debe serarreglado # !uerido &or Gios, # !ue l debe disoler # destruir la aldad+ # laconfusión es un nobre $s a&ro&iado &ara la aldad, de la cual cada "obrenecio es una &rueba isible, !ue tiene todas sus &alabras e intenciones # acciones,

inca&aces de estar de &ie un e'aen e indigentes de la firea.