11
LAS TRECE POSTURAS DEL TAI CHI CHUAN RELACION DE LAS OCHO MANOS CON LOS OCHO TRIGRAMAS (PA KUA) Y DE LOS CINCO PASOS CON LOS CINCO ELEMENTOS Pa Kua es el nombre con el que nos referimos a los famosos ocho trigramas que representan, simbólicamente, las características posibles que pueden adoptar los seres manifestados dentro del espacio y el tiempo. Los maestros de Tai chi chuan utilizaron esta simbología para representar la fuerza intrínseca a cada movimiento, es decir, su poder no sólo marcial sino psicológico y espiritual. Las cuatro manos primarias sumadas a las cuatro secundarias es lo que se conoce en el Tai chi chuan como las ocho puertas. Estas son: parar (repeler), girar hacia atrás (hundir), presionar, empujar, tirar hacia abajo, separar, golpe de codo y golpe de hombro. Las cuatro primeras están asociadas con las cuatro direcciones del espacio: sur, norte, oeste y este. Las otras cuatro lo están con las llamadas cuatro esquinas o puntos cardinales intermedios: suroeste, noreste, sureste y noroeste.

Las Trece Posturas Del Tai Chi Chuan Relacion de Las Ocho Manos Con Los Ocho Trigramas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tratado sobre tai chi y su relacion con el i ching

Citation preview

LAS TRECE POSTURAS DEL TAI CHI CHUAN RELACION DE LAS OCHO MANOS CON LOS OCHO TRIGRAMAS (PA KUA) Y DE LOS CINCO PASOS CON LOS CINCO ELEMENTOS

Pa Kua es el nombre con el que nos referimos a los famosos ocho trigramas que representan, simblicamente, las caractersticas posibles que pueden adoptar los seres manifestados dentro del espacio y el tiempo. Los maestros de Tai chi chuan utilizaron esta simbologa para representar la fuerza intrnseca a cada movimiento, es decir, su poder no slo marcial sino psicolgico y espiritual. Las cuatro manos primarias sumadas a las cuatro secundarias es lo que se conoce en el Tai chi chuan como las ocho puertas. Estas son: parar (repeler), girar hacia atrs (hundir), presionar, empujar, tirar hacia abajo, separar, golpe de codo y golpe de hombro. Las cuatro primeras estn asociadas con las cuatro direcciones del espacio: sur, norte, oeste y este. Las otras cuatro lo estn con las llamadas cuatro esquinas o puntos cardinales intermedios: suroeste, noreste, sureste y noroeste.

Como bien puede observarse, en el grfico anterior aparecen las cuatro manos primarias: 1. Peng o parar (repeler), representada por el trigrama Qian o el cielo, se encuentra al sur. 2. Lu o girar hacia atrs (hundir), representada por Kun o la tierra, se encuentra al norte. 3. Ji o presionar, representada por Kan o el agua, se encuentra al oeste. 4. An o empujar, representada por Li o el fuego, se encuentra al este. Una vez que se ha aprendido el empuje de manos (Tui Shou), que consiste en la sucesin interactiva de las cuatro manos primarias, el siguiente paso es trabajar con el da lu, la segunda forma de combate en el Tai chi chuan, y que contiene las cuatro manos secundarias (cuatro esquinas) con sus trigramas y direcciones correspondientes. Estas son:

LAS CUATRO MANOS SECUNDARIAS 5. Zhou o codo es representada por dui o el lago, se encuentra al sureste. 6. Lie o separar, representada por zhen o el trueno, se encuentra al noreste. 7. Cai o tirar hacia abajo, representada por xun o el viento, se encuentra al suroeste. 8. Kao o golpe de hombro, representada por gen o la montaa, se encuentra al noroeste. Tsung Hwa, uno de los maestros que ms ha estudiado todo lo relacionado con las ocho manos (direcciones o puertas) y su aplicacin en el combate, dice: mediante la prctica del empuje de manos y da lu, uno puede comprender, gradualmente, como un crculo genera un cuadrado y cmo un cuadrado, a su vez, puede generar un crculo. Estas transformaciones son un claro reflejo de la alternancia entre el Yin y el Yang, cmo uno se convierte en el otro y viceversa. A travs de la prctica de estos ejercicios se puede llegar a entender los conceptos ms profundos del I Ching.

BAKUAEl trigrama cielo (Qian) y parar o repeler (Peng): El trigrama qian se asocia al movimiento peng de Tai chi chuan, representando a un movimiento lleno de yang, repelente como dos polos iguales o como la madera que es repelida por el agua, es una repulsin sin esfuerzo, basada en la fuerza interna de la postura o en la impenetrabilidad de un elemento. Qian es la plenitud del yang; es el smbolo del yo completo. Las personas con baja autoestima deben alinearse con la energa de este trigrama. La falta de qian genera falta de vitalidad, de orden, miedos y timidez. Al estar asociado este trigrama con la fuerza, se le vincula con las lucha por la supervivencia y la tenacidad por obtener resultados en la accin. La fuerza producida por peng es muy ofensiva y fuerte, de tal manera, que cuando nos aplican esta tcnica tenemos la sensacin de rebotar sobre una pelota de playa. La actitud peng se refleja en los siguientes patrones del Tai chi chuan: acariciar la cola del pjaro, agitar las manos entre las nubes y la grulla blanca despliega sus alas. Entre los que practican el Tui Shou existe la cancin de peng: Peng es como el agua que sostiene a un barco en movimiento.Primero se debe hundir el qi en el dan tien,luego levantar la cabeza como suspendida desde arriba.El cuerpo entero debe estar lleno de energa elstica.Abriendo y cerrando instantneamente.No importa si hay una fuerza de quinientos kilos, es fcil flotar sin dificultad.El trigrama tierra (Kun) y hundir o receptividad (Lu): Lu es un movimiento receptivo, donde se cede, de modo que la fuerza del oponente caiga al vaco, vuelva a la tierra. Para que as sea, es necesario que el taochi que aplique esta tcnica no ofrezca resistencia y se enrace, relajndose y dejando caer su peso, conectndose con el centro de la tierra y desde esa posicin de enraizamiento, deje pasar, como un torero, la fuerza agresora. A la luz de la psicologa china, la tierra estara relacionada con la preocupacin excesiva y el enlentecimiento de las funciones mentales. Cuando se produce un desequilibrio en este elemento, nos volvemos excesivamente reflexivos lentificando nuestras decisiones, manifestamos pensamientos circulares y nuestra creatividad se vuelve difcil. Nos quedamos un tanto paralizados. Canalizando la energa Lu, el estancamiento de la energa mental y fsica va desapareciendo. Dejar pasar la fuerza de un oponente en la prctica del Tui Shou, es slo la aplicacin de una tcnica marcial. Afrontar, dejar pasar y digerir las crticas que puedan dirigirnos en las ms diversas situaciones y aceptar sin resistencia las leyes de la naturaleza, son el gran desafo, el gran combate simbolizado en este trigrama y en esta direccin. La cancin de Lu dice: Deja que tu oponente entre;Luego gira con su fuerza.No resistas, pero no pierdas contacto.Debes ser ligero y gil.Deja que su fuerza llegue al mximo;Entonces estar agotada.Cuando su fuerza est vaca,Podrs dejarlo caer.O podrs atacar, si lo deseas,Pero debes conservar tu equilibrioY no dar oportunidad a tu oponente para que tome ventaja.

Agua (Kan) y presionar (Ji): Ji, la tercera mano primaria o direccin, consiste en usar la mano, el brazo o el hombro o la espalda, primero para adherirse al oponente y luego para presionar antes de que pueda moverse. Su imagen es la del agua. Segn la filosofa china, a pesar de que nada es tan dbil como el agua, nada, ni siquiera lo ms duro que podamos concebir, se resiste a su paso ni altera su camino. En el trigrama correspondiente podemos apreciar que las dos lneas partidas (yin) esconden la naturaleza yang (lnea entera) interna del trigrama. En el aspecto psquico, el desequilibrio en el elemento agua se manifiesta en las personas bajo las formas del miedo y el pnico. El referido trigrama nos conecta con la esencia de este elemento, con su naturaleza penetrante y resquebrajante. Ante su esencia, los miedos desaparecen, pues su naturaleza es la de penetrar por cualquier grieta y abrir nuevos caminos, haciendo posible el que nos movilicemos nuevamente, evitando la parlisis mental y la impotencia que generan el miedo y el pnico. Algo que tambin est en la naturaleza del agua y que no podemos olvidar es la paciencia, pues los caminos se abren a travs del tiempo, trabajando de manera constante y perseverante. Como deca uno de los clsicos latinos: Ten paciencia ytodo llegar a ti.

La cancin de Ji dice:

Hay dos maneras de aplicar Ji.La manera directa es con una intencin;Abrir y cerrar es slo un momento.La manera indirecta es utilizar la fuerza de reaccinComo una pelota de hule que golpea la pared y rebotaO una moneda arrojada sobre un tambor.Dejar que el oponente sea como la moneda,Rebotando con un ruido semejante.

Fuego (Li) y empujar (An): An, la cuarta mano primaria o direccin, tiene como imagen la de empujar. Las dos lneas yang del trigrama hablan de un doble impacto con emisin de fuerza, utilizndose esta tcnica cuando la persona a quien empujamos es ms fuerte que nosotros, por lo cual se realiza cediendo un poco. En el trigrama encontramos reflejada esta actitud en la lnea quebrada, entre las dos enteras, lo cual genera una prdida temporal del equilibrio del adversario, aplicando en ese momento la fuerza final.Al realizar An, los brazos han de estar armoniosamente integrados con el resto del cuerpo, sin rebasar la alineacin con las rodillas y la punta de los pies, manteniendo el centro de equilibrio. Canalizar la energa propia de este trigrama nos permite drenar el fuego que se estanca en el pecho, ante la falta de alegra o gozo, y mejora la capacidad circulatoria de la sangre. Controlar el fuego es tambin controlar la mente y el estado de nimo. Cuando falta el equilibrio en este elemento, aparece la sensibilidad exagerada y la emotividad excesiva. El trigrama Li representa la armadura, dura por fuera pero yin o blanda por dentro, simbolizando la necesidad de forjar un carcter que haga frente a la realidad cotidiana, evitando as la perturbacin del shen o mente, que los antiguos asociaban tambin con la conciencia y decan que sta se alojaba en el corazn.La cancin de An dice: An es como la fuerza del ro. El agua fluye suavemente, Pero cun grande es la fuerza que se esconde dentro? La corriente furiosa es difcil de detener. Envuelve las rocas altas con una ola Y fluye hacia abajo para llenar las cavernas huecas. El agua lo vence todo! Las cuatro manos primarias o cuatro direcciones son, en realidad, direcciones de pensamiento, mtodos para reeducar y controlar nuestra mente, la cual, obedeciendo a su naturaleza dual, suele reaccionar en las situaciones crticas polarizndose entre los dos extremos: de manera violenta e irracional o quedndose paralizada (el miedo que puede degenerar en pnico).

El trigrama viento (Xun) y tirar hacia abajo (Cai). La ejecucin de esta primera mano secundaria tiene por finalidad desequilibrar al contrario preparndolo para un ataque final, aunque tambin puede utilizarse para inmovilizarlo o detener su ataque. Se realiza controlando una de las articulaciones del adversario -mueca, codo u hombro- para, a continuacin, tirar hacia abajo o lateralmente. En el Tai chi chuan, este movimiento lo vemos reflejado en el patrn La aguja en el fondo del mar, cuya aplicacin consiste en tirar hacia abajo y que suele encadenarse con Abanicar la espalda (El arquero). Cuando Cai se aplica correctamente, el contrincante pierde el equilibrio con total facilidad. La cancin de Cai dice: Tirar hacia abajo es como una balanza.Se encuentra equilibrio pesado y ligero.La fuerza del adversario puede ser de quinientos kilos,Sin embargo, la fuerza de dos kilosPuede vencerla.Cmo es posible?La respuesta se encuentra en la ley de la palanca.Al aumentar la distancia del punto de apoyo,Se puede controlar el equilibrio.

El trigrama viento est asociado en la tradicin china con el elemento madera. El viento es el agente dinamizador de la naturaleza, el que hace que las semillas se dispersen y que por lo tanto pueda surgir la vida. Est asociado con el color verde de los brotes de las plantas. Como tal fuerza dinamizadora, impulsa a las personas al movimiento y a que realicen cosas. Quienes presentan en su naturaleza las caractersticas del elemento madera, tienden a ser naturalmente activos, encontrando en la accin una forma de liberar energa y teniendo la necesidad de estar en movimiento; el sedentarismo es uno de sus peores enemigos ya que propicia la aparicin de la ira, la emocin patolgica de la madera. Conectarse con este trigrama es conectarse con la accin. Aquellos taochis que tengan dificultades para tomar decisiones importantes, o que tomndolas no puedan llevarlas a la prctica, deben ejercitar especialmente Cai. Trueno (Zhen) y separar (Lie) Esta segunda mano secundaria se utiliza como respuesta a un ataque de tirar hacia abajo (lo visto anteriormente), radicando su eficacia, estratgicamente, en cambiar la situacin ofensiva-defensiva. No es aconsejable en la lucha a corta distancia: sta ha de ser cuidadosamente medida en nuestra relacin con el oponente, sabiendo adoptar una posicin defensiva. El trigrama Zhen representa el trueno, lo movilizante, el inicio del orden cclico; representa el comienzo del ciclo de madera con toda su fuerza creativa que se manifiesta en la primavera despus del perodo invernal. Psicolgicamente, sus caractersticas son las de la sociabilidad, refirindonos a individuos que suelen ser locuaces, idealistas y muy autosuficientes, hasta el punto que se creen imprescindibles, y es precisamente esto lo que despierta en ellos una energa fuerte como el trueno. Son rpidos e irritables, no tolerando la ineficacia personal ni del grupo. Tambin en este trigrama, la ira es la emocin negativa. La ejecucin tcnica de esta segunda mano secundaria, ayudar a desarrollar una nueva capacidad para la resolucin de conflictos antiguos, especialmente en aquellos que carecen de la necesaria fuerza y velocidad de reaccin.Canalizando la energa zhen nos volvemos ms optimistas. Los fracasos no nos desalientan y los proyectos nuevos se multiplican. La cancin de Lie dice: Lie es como un volante.Gira y gira sin parar,Pero te lanza lejosSi te acercas demasiado.Lie es como el remolino,Con olas que se enrollan.Cuidado, que la corriente en espiralNo te hunda sin dudarlo. El trueno genera velocidad de reaccin y capacidad de enfrentamiento a situaciones cotidianas: su capacidad es la de reducir a cenizas los obstculos que, a veces, parecen inamovibles. Es una fuerza que une el cielo con la tierra y que hace posible lo imposible. Lago (Dui) y usar el codo (Zhou). Dui simboliza la mirada serena que refleja paz. Es el lago que refleja el cielo, el descanso merecido tras el deber cumplido.Esta tercera mano secundaria se utiliza cuando, en el empuje de manos (Tui Shou), el oponente est muy cerca y nos ha agarrado una de las manos, momento en el que podemos responder metindole el codo en el pecho. El codo representa la segunda lnea de defensa despus de las manos, usndose cuando stas han sido bloqueadas. La cancin de Zhou dice:El crculo dentro del cuadrado genera los cinco elementos.Pero es importante distinguir slo Yin de Yang,Arriba y abajo.Y distinguir slido de vaco.Cuando el codo y el puo estn unidos como una cadena,No se los puede resistir.El puo puede florecer como una florY su golpe ser especialmente temerario.Cuando se entiende hundir, presionar, empujar, separar y repeler,Las posibilidades son infinitas.

El movimiento Zhou es suave por fuera pero duro por dentro. Es como el lago: su poder radica en la suavidad. Para los que slo piensan en el trabajo, que no logran conciliar el sueo y viven atormentados por lo que deben hacer maana. Y tambin para aqullos que necesitan paz en el corazn, pues se han equivocado y todava no han aprendido a redimirse. Para todos ellos, Zhou es la energa que har posible el equilibrio en su mente y dar firmeza a su cuerpo.

Montaa (Gen) y golpe de hombro (Kao). El trigrama montaa refleja la quietud, la meditacin y la soledad necesarios para conocerse a uno mismo, en la bsqueda de las respuestas a las tres grandes preguntas de la filosofa de todos los tiempos: Quin soy? De dnde vengo? A dnde voy? Aunque el uso del hombro es lo clsico en esta tcnica, Kao tambin se traduce como chocar, de manera que se puede chocar con cualquier parte del cuerpo del oponente, tratando as de desenraizarlo. La manera idnea de ejecutar esta cuarta mano secundaria es colocar nuestra pierna entre las del oponente, con el fin de golpear con el hombro en el pecho. La montaa nos habla de la fuerza telrica y de la cercana del cielo, siendo smbolo de quietud, inmovilidad y estabilidad.

Las personas que canalizan esta energa tanto en lo fsico como en lo mental, suelen ser firmes en sus decisiones e inamovibles en sus intenciones. Una de las imgenes que ilustra este trigrama es la de una persona meditando en la posicin del loto. La cancin de Kao dice:El mtodo de Kao divide la tcnica de laespalda y la del hombro.Dentro de la tcnica del hombro hay algo de espalda,por eso se utiliza la tcnica del hombro en vuelo diagonal,Pero recurdese la espalda.Slo usando el momento precisopuede explotar la tcnica.Como roca chocada contra roca.Cuidado, todo se pierde si no hay equilibrio.

La realizacin de esta tcnica beneficiar especialmente a aqullos que carecen de firmeza en sus decisiones, que puedan sentirse frgiles, fsica o mentalmente, y, por supuesto, a los que pierden el equilibrio con facilidad, que estn faltos de raz.

Acciones Psicofsicas de los ocho movimientos clsicos del Tai chi chuan:

Peng: Para aumentar la autoestima.Lu: Para aprender la humildad.Ji: Para alejar el miedo.An: Para aclarar la mente.Cai: Para desarrollar firmeza y tratar la falta de decisin.Lie: Aumenta la vitalidad y la capacidad de reaccin.Zhou: Trata la frustracin. Mejora la inmunidad.Kao: Aumenta el equilibrio entre la mente y el cuerpo. Promueve elenraizamiento.

Las ocho puertas o direcciones surgen de la interaccin del Yin y elYang, como todas las cosas en este Universo, y se reflejan en la prctica delTai chi chuan a travs de la sucesin y transformacin de las distintasposturas o patrones, teniendo como centro el eje de equilibrio y haciendoque nuestro cuerpo se convierta en receptculo del Chi csmico.

Las ocho puertas (ocho trigramas), son para las manos y los cincopasos (cinco elementos), son para los pies. Todos juntos conforman lastrece posturas o movimientos del Tai chi chuan.Los cinco pasos (wu bu) son:Avanzar (Jin), asociado con el metal.Retroceder (Mu), asociado con la madera.Mirar a la izquierda (Shui), asociado con el agua,Mirar a la derecha (Huo), asociado con el fuego.Equilibrio central (Tu), asociado con la tierra.Los pasos tienen que ver con dos aspectos fundamentales: la estrategiaque se decide para neutralizar el ataque y la direccin de nuestro propioataque, ayudndonos a encontrar la distancia necesaria para responder auna fuerza que trata de invadir nuestro espacio.

Es gracias a la indisoluble relacin entre la filosofa tradicional china yel Tai chi chuan, que hemos podido establecer las relaciones anteriormenteexpuestas. La integracin de los ocho trigramas y los cinco elementos esuna forma de agotar todas las posibilidades existentes de movimiento enel Universo.Jos Antonio Vera de la Poza