80
LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

LATECOERE 631EL GIGANTE DE LOS AIRES

EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Page 2: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Diseñado para el transporte de pasajeros en el Atlántico, después de ser aprobado en marzo de 1936, el Latécoère 631 Nº 1 voló por primera

vez el 4 de noviembre de 1942 en Marsella.

Page 3: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El primer prototipo será construído junto con los CAMS-141 y el SE-

200. Los tres serán destruídos antes del fin de la guerra.

Page 4: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

« EL HIDROAVIÓN MAQUÍ »

Latécoère 631 N°2

Se construyó también en Toulouse durante la ocupación alemana.

Después de la Liberación fue montado en

Biscarrosse.

Page 5: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Con dificultades fue enviado por carretera de Toulouse a Biscarrosse

Page 6: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Pasar el casco de 43 metros junto a la iglesia de una pequeña aldea fue el último problema a superar

Page 7: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Después de tres meses de trabajo el nº 2 F-BANT fue finalmente montado

Page 8: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Preparado para el primer vuelo el 6 de marzo de 1945.

Page 9: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

« Lionel de Marmier » será su nombre y será bautizado por el Ministro del Aire Charles Tillon…

Page 10: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

… el 16 de septiembre de 1945 en presencia de

funcionarios, trabajadores de Latècoére y una multitud

de curiosos..

Page 11: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

En esta vista interior puede distinguirse el aislamiento acústico de amianto.

Page 12: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Alistamiento del gigante en Biscarrosse, luego vendrán los vuelos de prueba hasta su entrada en línea..

Page 13: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 14: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 15: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Las dimensiones son impresionantes: la envergadura alcanza los 57,43 metros.

Page 16: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La longitud es de 43,46 metros.

Page 17: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Su característico empenaje en V

Page 18: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Su peso a plena carga es de 72 toneladas.

Page 19: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La altura total de 10,35 metros, con un calado de 1,73 metros

Page 20: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Las puertas de embarque están a cada lado de la parte trasera y en el extremo de proa para la maniobra en el puerto

Page 21: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 22: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Seis motores Wright cyclone de 1600 hp …

Page 23: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

… equipaban al Latè 631 moviendo hélices tripalas Ratier de 4,30 metros de diámetro.

Una novedad en la época, un motor Simca 8 proporciona la energía eléctrica y de aire comprimidoa la aeronave para el arranque de los motores.

Page 24: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Las hélices, de velocidad constante, eran automáticas o

accionadas manualmente y no

reversible para facilitar las maniobras a flote.

Page 25: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Las operaciones de mantenimiento amenudo se hacían a flote, a casi 4 metros sobre el agua, a veces en posturas acrobáticas y también

accecibles desde el interior.

Page 26: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Dos flotadores retráctiles aseguraban la estabilidad lateral a

flote

Page 27: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 28: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Siete metros separaban al piloto de la

naríz del aparato, lo que

hacía muy delicada su operación a

flote.

Page 29: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La operación de reabastecimiento se hacía con una bomba de mano. En la base de Biscarrosse, un oleoducto llegaba hasta el muelle.

Page 30: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La cubierta superior

Page 31: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Vista del puesto de pilotaje…

Page 32: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

…con tres pilotos, dos navegantes y dos operadores de radio, que se turnan en la conducción de la aeronave.

Page 33: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 34: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La mesa de navegación. La unidad no está equipada con « cúpula astronómica » y es necesario hacer las lecturas al aire libre.

Page 35: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El puesto de radio

Page 36: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 37: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La radio está en contacto

permanente.

Al fondo, el puesto de los mecánicos.

Page 38: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Desde la posición de los dos mecánicos, se puede acceder a los motores en vuelo a través de un túnel en las alas. .

Page 39: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El complejo control instrumental de los seis motores.

Page 40: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El trabajo de los mecánicos es muy duro

y la fatiga se hace sentir después de 30

horas de vuelo.

Page 41: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La línea del Caribe de Air France: desde la salida de la estación de Air France en los Invalides, en París. Los pasajeros son transportados en tren a Biscarrosse (10 horas), y luego se embarcados para el puerto

Etienne (11 horas), donde había una parada técnica (4:00), y haciendo finalmente el salto a Fort de France (16 18 horas).

Page 42: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Vista de puente inferior donde van acomodados los pasajeros bajo el plano de las alas, lo que les permite una perfecta visibilidad.

Page 43: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El bar salon, de 4 x4 metrps, es el centro del aparato, donde se encuentra una escalera al puente superior. Es el único punto de contacto entre la cabina de pasajeros y la tripulación de vuelo.

Page 44: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Los pasajeros durante el

vuelo, toman un aperitivo en el bar. No hay nevera y las bebidas se sirven a

temperatura ambiente. Sólo un refrigerador

mantiene el hielo cargado

desde la partida de Biscarrosse!

Page 45: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Parte del salón.

Page 46: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Los desayunos, almuerzos y cenas se preparan en la cocuina de a bordo, en la cola de la aeronave en una cocina a gas.

Page 47: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Tres camareros y un comisario completan la tripulación al servicio de los pasajeros, teniendo su sitio de descanso en la misma cocina..

Page 48: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Con capacidad para cuarenta y seis pasajeros, las cabinas se suceden a lo largo del fuselaje aisladas por

pesadas cortinas.

Page 49: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Las cabinas están lujosamente decoradas con paneles de finas maderas y asientos de cuero.

Page 50: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Los pasajeros disponen de quince cabinas de dos asientos en las partes delantera y trasera y de cuatro

plazas en el centro del hidroavión.

Page 51: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Todos los asientos son transformados en camas dos veces durante el largo vuelo

Page 52: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 53: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Las cabinas de cuatro plazas están detrás del

salón-bar, debajo de las alas..

Hubo que esperar a la llegada de los Boeing

747 para encontrar algo de similar confort en

primera clase.

Page 54: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Todas las cabinas cuentan con una mesa plegable, ventanillas, lavabo y botón para llamar a los camareros.

Page 55: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 56: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Hay para los pasajeros dos WC y aseos, que

complementan las comodidades..

Una cabina de radio-telegrafía está a disposición

del pasaje.

Page 57: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El hidroavión está equipado con sus propios medios para operar la carga y descarga, lo que le permite

operar autónomamente en las escalas.

Page 58: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

En la base de Biscarrposse, para facilitar las operaciones de embarque, cuenta con una dársena.…

Page 59: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

… que se encuentra al pie de los salones de espera de los pasajeros.

Page 60: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 61: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El muelle puede ser el lugar de las reuniones o de las despedidas…

Page 62: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La de la foto fue la última de las salidas nocturnas

quincenales desde Port Etienne a Fort de France

(Martinica)

Page 63: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La rampa de Biscarrosse…

Page 64: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Aquí se puede apreciar el gran tamaño del Latècoére

Page 65: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 66: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS
Page 67: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El F-BDRA sobre base en tierra

Page 68: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La operación manual de este gran aparato es difícil y requiere de un

equipo muy importante, …

Page 69: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

… lanchas de remolque, boyas de amarre, cabrestantes…

Page 70: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

…rampa de subida, cabrestante, camión de

remolque y muchos operarios!.

Page 71: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Les vols de prestige se succèdent, par exemple:F-BANT survole Paris le 6 octobre 1945.

F-BDRA dans la darse de Southampton 25 juillet 1947.F-BDRC à Genève le 12 juin 1948.

Page 72: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

La serie de accidentes comienza el 31 OCTOBRE 1945

F-BANTPerdida de una hélice: 2 victimas

Page 73: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

21 de febrero de 1948

F-BDRDCaído al mar en el canal de la Mancha durante su marcha a Biscarrosse:

20 victimas

Page 74: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

1º de agosto de 1948

F-BDRCPerdido en el Atlántico después de 185 horas de

vuelo totales..52 victimas

Marcó el fin del transporte de pasajeros

Page 75: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

28 de marzo de 1950

F-BANUPerdido durante un vuelo de pruebas en Cap. Ferret: 12 víctimas

Page 76: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

10 de sptiembre de 1955

F-BDREPerdido en el Camerún durante una tormenta tropical despues de 2000

horas de vuelo totalizadas: 16 víctimas.

Page 77: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Terminada su carrera, los seis Latè 631 restantes, despojados de sus motores esperarán el desguace.

Page 78: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

Tres aparatos son destruídos por la caída de un hangar por las fuertes nevadas de

febrero de 1956

Page 79: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

El último en ser desguazado fue el «Lionel de Marmier » en 1962 para dejar libre el hangar que ocupaba. Es el fin

de una epopeya y el Latècoére 631 entraba en la leyenda…

Page 80: LATECOERE 631 EL GIGANTE DE LOS AIRES EN LA LÍNEA DE LAS ANTILLAS

En la actualidad, sigue en pie su fantasma en la base de Hortiquets y su

reloj asegura el recuerdo de su leyenda!

FIN

Traducción del Francés: H. Chavonniere