Lecciones mayúsculas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Lecciones mayúsculas

    1/6

     

    Fundación Astoreca  Manual de Lenguaje Primero básico 2015 79

    4. Segunda parte: Lectura y escritura con mayúsculas

    Objetivos Generales:

      Conocer gradualmente la grafía de las letras mayúsculas contenidas en laspalabras generadoras de cada lección.

      Conocer fonogramas.  Desarrollar el lenguaje oral.

      Enriquecer el vocabulario.

      Desarrollar la habilidad para escribir copias que incluyan mayúsculas,dictados y composiciones más largas.

      Capacitar al niño para desarrollar la lectura comprensiva.

      Desarrollar la capacidad de analizar, pensar y sintetizar.

  • 8/18/2019 Lecciones mayúsculas

    2/6

     

    Fundación Astoreca  Manual de Lenguaje Primero básico 2015 80

    Lectura y escritura con mayúsculas (desde la lección Luna a la lección Wapi) 

    El conocimiento de todas las letras en la primera parte del Programa, inició al niño

    en el proceso de lectura de palabras, oraciones y textos breves y simples. Esto

    permite enfrentar ahora al niño con mayor facilidad a conocer esas mismas letraspero en mayúsculas; cambiando su escritura y su uso. En esta etapa el niño

    aprende la caligrafía de las mayúsculas y el uso diferente que tienen respecto de

    las minúsculas en nuestra lengua: al utilizarlas en nombres propios, después de

    un punto, en títulos, al comienzo de una oración, etc.

     Al mismo tiempo se enfrenta al niño, al conocimiento de los grupos consonánticos

    o fonogramas a través de las palabras generadoras, en donde el niño debe

    reconocer el sonido compuesto por dos consonantes, para poder realizar una

    lectura fluida. Cada palabra generadora se presenta como título de la lección (por

    el uso de mayúscula) y se trabaja en tres días al igual que las minúsculas. El

    análisis y síntesis se realiza en esta etapa, sólo en las lecciones que contienen

    fonograma.

    El énfasis de esta segunda etapa del Programa, está orientado al desarrollo de la

    escritura espontánea, lectura comprensiva, expresiva y fluida, la habilidad para

    pensar, analizar, sintetizar, inferir, responder con respuestas completas y realizar

    composiciones más largas que incluyan mayúsculas.

    Su secuencia es la siguiente:

    Lecciones

    Mayúsculas

    1º día

    Motivación y Lectura

    de nuevas palabras

    2º día

    Caligrafía

    3º día

    Actividades cuaderno

  • 8/18/2019 Lecciones mayúsculas

    3/6

     

    Fundación Astoreca  Manual de Lenguaje Primero básico 2015 81

    LECCIONES MAYÚSCULAS

    Lección Letra en estudio

    1 Luna L

    2 Estrella E  – tr

    3 Oveja O

    4 Cabra C  – br  – pr

    5 Guanaco G

    6 Iglesia I  – gl  – cl

    7 Buey B

    8 Higuera H  – gue - gui /güe - güi 

    9 Queso Q

    10 Uva U

    11 Viña V

    12 Yeso Y

    13 Tabla T  – bl  – pl

    14 Zorzal Z

    15 Picaflor P  – fl

    16 Jardín J

    17 Rosa R

    18 Fruta F  – fr

    19 Chacra Ch  – cr- gr

    20 Sandía S

    21 Manzana M

    22 Almendra A  – dr

    23 Naranja N

    24 Damasco D

    25 Kiosco K

    26 Roxana y Félix X

    27 Wapi W

    7 Incorporar programas: Pintando la Lectura y Lectura común.

  • 8/18/2019 Lecciones mayúsculas

    4/6

     

    Fundación Astoreca  Manual de Lenguaje Primero básico 2015 82

    CALIGRAFÍA LETRAS MAYÚSCULAS

  • 8/18/2019 Lecciones mayúsculas

    5/6

     

    Fundación Astoreca  Manual de Lenguaje Primero básico 2015 83

  • 8/18/2019 Lecciones mayúsculas

    6/6

     

    Fundación Astoreca  Manual de Lenguaje Primero básico 2015 84