LECCION_N_44_(07-08)[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis

Citation preview

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    1/23

    BLOQUE TEMTICO 3UNIDAD TEMTICA 12

    LECCION 44

    VIGAS DE CELOSIAY CERCHAS

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    2/23

    VIGAS DE CELOSIA

    Estructura reticularplana que consta depiezas rectas que estnunidas en sus extremosmediante articulaciones.

    Se utilizan en cubiertasen diente de sierracolocndolas enposicin !ertical "apo"ando en sus nudossuperiores e in#eriores!i$as inclinadas.

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    3/23

    Se$%n su citacin& las barras reciben los si$uientesnombres

    Cordones' #ormados por el con(unto de elementos queconstitu"en las cabezas superior e in#erior de laestructura

    Montantes' las barras !erticales dispuestas en el almade la estructura

    Diagonales' las barras inclinadas dispuestas en el alma

    de la estructura

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    4/23

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    5/23

    )I*OLOGIA DE VIGAS DECELOSIA

    VIGA *+A))'

    Se obtiene adosando trin$ulosrectos& en n%mero par& de maneraque sus dia$onales sim,tricas secorten por deba(o de la !i$a. Lasbarras cortas traba(an a compresin

    mientas las ms lar$as lo -acen atraccin. Se utilizan para lucesmoderadas

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    6/23

    )I*OLOGIA DE VIGAS DECELOSIA

    VIGA O/E

    Se obtiene adosando tambi,n

    trin$ulos rectn$ulos& pero demanera que las dia$onalessim,tricas se corten por encima de la!i$a. Las barras ms lar$as traba(an

    a compresin& por lo que es peorsolucin que la anterior

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    7/23

    )I*OLOGIA DE VIGAS DECELOSIA

    )I*O /A++E0En este caso los trin$ulos que se adosanson equilteros& por lo que resulta menorn%mero de barras para la misma luz " por lotanto son ms di#anas que las anteriores.1na !ariedad de este tipo es la /arren conmontantes o compuesta& que se obtienea2adiendo a la anterior montantes para

    reducir las luces del cordn superiorsometido a compresin.. Sin embar$oresultan nudos ms complicados de realizar

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    8/23

    )I*OLOGIA DE VIGAS DECELOSIA

    )I*O C+13 DE SA0 A0D+4S O E0+O56OS

    Es mu" utilizada paraarriostramientos -orizontales " para-acer inde#ormables los prticoscu"os nudos no son r7$idos

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    9/23

    )I*OLOGIA DE VIGAS DECELOSIA

    )161LA+ES

    Las !i$as de celos7a pueden resol!ersetambi,n utilizado para las barrasper8les tubulares.Con este m,todo se consi$ue unaoptima relacin radio de $iro 9 peso&

    ideal para los es#uerzos de compresin" para un me(or comportamiento anteel pandeo.

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    10/23

    CE+CAS

    Al ir creciendo su seccin -acia el centrodel !ano& tambi,n es ma"or su resistenciaa los momentos de :exin& por lo que soncapaces de sal!ar $randes luces.

    El trasdos se adapta a las pendientes delos #aldones de cubierta.

    A estas !i$as trian$uladas cu"o cordn ocabeza superior es inclinado se les

    denomina cuc-illos& cerc-as o #ormas "con a"uda de los otros elementossecundarios que apo"an en ellas sir!enpara soportar el material de cobertura

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    11/23

    La denominacin de las barras que #orman las cerc-as esla si$uiente

    Par' es el cordn superior que !a se$%n la pendiente delos #aldones de cubierta

    Tirante' es el cordn in#erior que !a de apo"o a apo"o Montantes' son las barras !erticales traba(ando a

    compresin Pndolas' son las barras !erticales traba(ando a

    traccin; la del centro se llama pendoln Diagonales' son las barras inclinadas; si traba(an a

    compresin se denomina tornapuntas " si es a traccintirantillas.

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    12/23

    )I*OLOG

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    13/23

    C16IE+)AS E0 DIE0)E DESIE++A

    Denominadas tambi,n cubiertasSED estn constituidas por cerc-asasim,tricas con desi$ual inclinacin

    de #aldones. El de ma"or lon$itud "menor pendiente es el que lle!a elmaterial de cobertura " el de ma"or

    pendiente suele ir acristalado. Se utilizan sobre todo para na!es

    industriales

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    14/23

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    15/23

    )I*OS DE 10IO0ES

    UNIONES MEDIANTE CARTELASCaracter7sticas'> Se utilizan cuneado -a" cierta cantidad de barras queconcurren en un nudo o cuando no -a" espacio para lalon$itud de los cordones de soldadura o la situacin de los

    tornillos> Las cartelas deben ser de dimensiones m7nimas para noaumentar el peso de la edi8cacin. El calculo exacto de lascartelas no se realiza& se estima que su seccin debe ser almenos& la misma que la de las barras en el plano normal ale(e.> Deben tender a la #orma rectan$ular procurando e!itarpuntas libres " n$ulos entrantes> Los per8les se pueden unir a la cartela mediante tornillos&roblones o soldadura> Se debe mantener la simetr7a respecto al plano de simetr7a.

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    16/23

    )I*OS DE 10IO0ES

    UNIONES POR SOLAPECaractersticas> Es la de mas sencilla e(ecucin porlo que debe adoptarse siempre quelas barras lo permitan> Es con!eniente que las soldaduras a

    ambos lados de la unin se estudiencorrectamente para que la resultantepase por el centro de $ra!edad.

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    17/23

    )I*OS DE 10IO0ES

    UNION FRONTAL O A TOPE

    Caractersticas

    > Se utiliza sobre todo en per8lestubulares.

    > Si el per8l necesitara re#uerzos

    debe utilizarse ri$idizadores

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    18/23

    DE)ALLES CO0S)+1C)IVOS ?A*O?OS DE CE+CAS

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    19/23

    )I*OS DE A*O?OS

    @i(os Articulados Deslizantes Elastmeros

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    20/23

    1)ILI3ACIO0 DE LAS CELOSIASARRIOSTRAMIENTO EN

    NAES

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    21/23

    ARRIOSTRAMIENTO DE

    EDIFICIOS

    1)ILI3ACIO0 DE LAS CELOSIAS

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    22/23

    I!AS PARA LUCES

    IMPORTANTES

    1)ILI3ACIO0 DE LAS CELOSIAS

  • 7/21/2019 LECCION_N_44_(07-08)[1]

    23/23

    CERC"AS FORMANDO

    CU#IERTAS

    1)ILI3ACIO0 DE LAS CELOSIAS