6
Transcripción de Código de prácticas de higiene para la leche y productos lácticos AGENDA 1. Definiciones en la Norma General para el uso de lácteos. 2. Importancia y valor nutricional de la leche y sus derivados. 3. Principios aplicables a la producción primaria de leche. 4. Producción higiénica de la leche. 5. Manipulación, almacenamiento y transporte de la leche. 6. Documentación y registro. 7. Diseño e instalaciones. 8. Gestión del producto dentro de la planta. Principios aplicables a la producción, elaboración y manipulación: Desde la obtención de materia prima hasta el punto de consumo, se protegerá la salud pública. Se garantizará que la leche y los productos lácteos resulten inocuos e idóneos para el uso previsto. Se aplicará el sistema de HACCP, como se describe en el Código Internacional Recomendado. Se validará la eficacia de las medidas de control. Los alimentos se describirán o presentarán de forma que aseguren un correcto uso de los términos lecheros aplicables a la leche y los productos lácteos, para proteger al consumidor contra posibles confusiones o interpretaciones erróneas y garantizar la aplicación de prácticas de comercio leales. REQUISITOS DE HIGIENE Código de prácticas de higiene para la leche y productos lácteos Norma General para el uso de lácteos Definiciones De Términos Lecheros LECHE Secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción PRODUCTO LÁCTEO

LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS

Transcripción de Código de prácticas de higiene para la leche y productos lácticos

AGENDA1. Definiciones en la Norma General para el uso de lácteos.2. Importancia y valor nutricional de la leche y sus derivados.3. Principios aplicables a la producción primaria de leche.4. Producción higiénica de la leche.5. Manipulación, almacenamiento y transporte de la leche.6. Documentación y registro.7. Diseño e instalaciones.8. Gestión del producto dentro de la planta.

Principios aplicables a la producción, elaboración y manipulación:Desde la obtención de materia prima hasta el punto de consumo, se protegerá la salud pública. Se garantizará que la leche y los productos lácteos resulten inocuos e idóneos para el uso previsto. Se aplicará el sistema de HACCP, como se describe en el Código Internacional Recomendado. Se validará la eficacia de las medidas de control.Los alimentos se describirán o presentarán de forma que aseguren un correcto uso de los términos lecheros aplicables a la leche y los productos lácteos, para proteger al consumidor contra posibles confusiones o interpretaciones erróneas y garantizar la aplicación de prácticas de comercio leales.

REQUISITOS DE HIGIENE

Código de prácticas de higiene para la leche y productos lácteosNorma General para el uso de lácteos

Definiciones De Términos LecherosLECHESecreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracciónPRODUCTO LÁCTEOProducto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes PRODUCTO LACTEO COMPUESTOProducto en el cual la leche, es una parte esencial (cuantitativa) del producto final tal junto a los constituyentes no derivados de la leche que no sustituyan totalmente al lácteo.PRODUCTO LÁCTEO RECONSTITUIDOEs el producto lácteo resultante de la adición de agua a la forma deshidratada o concentrada del productoPRODUCTO LÁCTEO RECOMBINADOProducto resultante de la combinación de materia grasa de la leche y del extracto seco magro de la leche en sus formas conservadas, con o sin la adición de agua para obtener la composición apropiada del producto lácteo.PRODUCCIÓN HIGIÉNICA DE LA LECHEFunciones de los productores, fabricantes, distribuidores, minoristas, transportistas y consumidores

Page 2: LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS

Los productores deben asegurar el empleo de buenas prácticas agrícolas y de cría de los animales en las fincas.Los fabricantes deben utilizar buenas prácticas de fabricación y de higiene, controlando la higiene del personal y las maquinarias.Los distribuidores, transportistas y minoristas deberán garantizar que la leche y los productos lácteos que están bajo su control se manipulen y almacenen correctamente y según las instrucciones del fabricante.Los consumidores deberán aceptar la responsabilidad de velar por que la leche y los productos lácteos que estén en su poder se manipulen y almacenen correctamente.La existencia de unas comunicaciones y una interacción claras entre todas las partes es importante para ayudar a asegurar que se emplean las buenas prácticas

DefinicionesEvitarLograr que no haya contaminación dentro de la manipulación de la leche y lácteos en general.Medida de ControlCualquier medida o actividad que ayude a prevenir o eliminar un peligro relacionado con la inocuidad de los alimentos.Criterios del ProcesoLos parámetros de control del proceso (por ejemplo, tiempo, temperatura)Reducir al MínimoReducir lo más posible la proliferación microbiana, o las consecuencias de la misma.Leche CrudaLeche que no ha sido calentada a más de 40 ºC ni sometida a ningún tratamiento que tenga un efecto equivalente.

EMPLAZAMIENTOlos establecimientos deberán estar situados en zonas extentas de olores objetables, humo, polvo, contaminantes y no expuestas a inundaciones.VÍAS DE ACCESO Y PATIOSLas inmediaciones deberán tener una superficie dura y pavimentada apta para el tráfico rodado.Debe disponerse un desagüe adecuado y medios de limpieza.INSTALACIONES SANITARIAS* Abastecimiento de agua* Vapor* Refrigeración* Aire* Evacuación de efluentes y aguas residuales* Vestuarios y cuartos de aseo* Lavadero de manos* Instalaciones de desinfección* Alumbrado* Ventilación* Almacén de desechos y no comestibles

Page 3: LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS

PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTALACIONESEDIFICIOS E INSTALACIONESInstalaciones de construcción sólida y en buen estado.Con espacio suficienteÁreas de fácil limpieza y adecuada inspección de la higieneGarantizar fluidez de la elaboraciónCondiciones de temperatura adecuadaEn las zonas de manipulación de alimentos:LOS SUELOS--> materiales impermeables, inabsorbentes, lavables, antideslizantes y atóxicos.LAS PAREDES--> de color claro, lisas sin grietas, fáciles de limpiar.LOS TECHOS--> abovedados y herméticos. Que impida acumulación de suciedad y reduzca la condensación, mohos, etc. Conservación:- los edificios, equipos y utensilios deben mantenerse ordenados y en buen estado exentas de vapor y agua sobrante (mantenerse secos).

Se deberá inspeccionar periódicamente los deshidratadores de atomización y el equipo de elaboración para verificar grietas, al igual que los canalones y desagües.

Limpieza y DesinfecciónTodos los utensilios y equipos deberán ser desinfectados con frecuencia.Las superficies en contacto con el producto húmedo deberán limpiarse al momento. No deberán emplearse materiales metálicos.Para los equipos y las tuberias se usará agua a 45°C.

REQUISITOS APLICABLES A LA MATERIA PRIMA

Prevención de la Contaminación Cruzada-> Evitar el contacto entre los productos pasteurizados con contaminantes directos o indirectos.-> Las personas que manipulen leche o materias primas de productos semi elaborados no deberán entrar en contacto con ningún producto final, mientras no se quiten toda la ropa protectora.

° Toda la leche que se utilice en la fabricación de productos lácteos deshidratados debe haber sido producida en condiciones higiénicas.° No se aceptará leches contaminadas ni expuestas a sustancias nocivas.° No se aceptará leche ni productos líquidos que deriven de animales enfermos.° Cuando sea necesario se analizarán en el laboratorio los ingredientes antes de su empleo.° Si las materias primas son almacenadas, se constatará que sea en un lugar libre de putrefacción y se protejan contra la contaminación.

Page 4: LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS

NO OLVIDAR:* Lavado de manos* Empleo de agua potable* Uso de desinfectantes adecuadosENVASADO° Todos los materiales deberán ser estériles ° Los recipientes de envasado no se utilizarán para ningún otro fin.° Reducir la pulverización excesiva y derrames del producto.° Eliminar todo el polvo del exterior° Todo envasado excluirá la contaminación de producto.REGISTRO* Cada lote llevará un registro permanente, legible y con fecha de los detalles de elaboración y producción.* estos registros deberán conservarse durante un periodo que exceda de la duración del producto en almacén.* Deberán llevarse también registros de la distribución inicial por lotes.ALMACÉN Y TRANSPORTE- Los productos acabados deberán almacenarse y transportarse evitando contaminación y/o proliferación de microorganismos bacterianos.- El almacén será en envases que eviten la absorción de la humedad.Se contará con una inspección periódica.que verifiquen el consumo apto para humanos .- Los alimentos terminados se entregarán en el orden de numeración de los lotes.

Conclusiones--> El código de prácticas de higiene para la leche se encarga de proteger al consumidor contra posibles confusiones o interpretaciones erróneas de los “Términos Lecheros”.

--> Se debe garantizar al 100% la higiene del producto desde su obtención hasta la entrega a los consumidores.(incluye a los productores, fabricantes, distribuidores, transportistas y minoristas).