Lecturas para un curso de Historia de la Evangelización

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Lecturas para un curso de Historia de la Evangelización

    1/3

     

    MAESTRÍA EN ESTUDIOS HISTÓRICOS

    HISTORIA DE LA EVANGELIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA

    Catedrático: Mtro. José de Jesús Hernández Roldán

    Lecturas para el curso (ATENCIÓN: Las indicadas como Lectura 1 son las obligatorias para elaborar

    y presentar reporte. Las indicadas como Lectura 2 son complementarias, sugeridas a modo de

    material de apoyo para el alumno, y no es necesario que las reporte)

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 1 (22 de enero de 2016: para reportar el 29 de enero) TEMA: Religión de los pueblos

    prehispánicos (generalidades)

    Lectura 1 (obligatoria): Alfonso CASO, El pueblo del sol , Fondo de Cultura Económica, México, 1953,

    págs.. 1-70

    Lectura 2 (complementaria): Johan HUIZINGA, El concepto de la historia, Fondo de Cultura Económica,

    México, 1946.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 2 (29 de enero de 2016) TEMA: Profundidad de la religión de los nahuas

    Lectura 1: Miguel LEÓN-PORTILLA , La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, Edición digital de la

    Universidad Autónoma de Nayarit. La edición original es de la UNAM, México, 2006, Caps. 1,2 y 3,

    págs.. 30-80

    Lectura 2: Francisco Javier CLAVIJERO, Historia Antigua de México y de su Conquista, Imprenta de Lara,

    México, 1844.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 3 (5 de febrero de 2016) TEMA: Deidades y cultos prehispánicos

    Lectura 1: Enrique FLORESCANO, Sobre la naturaleza de los dioses de Mesoamérica, en Revista

    Estudios de cultura náhuatl , No. 27, UNAM, México, 1997.

    Lectura 2: Jacques SOUSTELLE, El universo de los aztecas, Fondo de Cultura Económica, México, 1996.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 4 (12 de febrero de 2016) TEMA: Expansión territorial de España

    Lectura 1: Hugh THOMAS, El Imperio Español: de Colón a Magallanes, Editorial Planeta, Barcelona,

    2003., Caps. 33 a 36.

    Lectura 2: Leonce PEILLARD, Magallanes, Círculo de Lectores, Barcelona, 1963.

  • 8/17/2019 Lecturas para un curso de Historia de la Evangelización

    2/3

     

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 5 (19 de febrero de 2016) TEMA: Evangelización en América (introducción y problemas)

    Lectura 1: Robert RICARD, La conquista espiritual de México, Fondo de Cultura Económica, México,

    1947, Libro Primero, partes 1 y 2.

    Lectura 2: Tzvetan TODOROV, La conquista de América. El problema del otro, edición digital de

    SergioS, 2014. La edición original es de Siglo XXI Editores, México, 1982.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 6 (26 de febrero de 2016) TEMA: Estrategias y etapas de la evangelización

    Lectura 1: Antonio RUBIAL GARCÍA, El paraíso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de

    Nueva España (1521-1804), Fondo de Cultura Económica, México, 2010, Capítulo 2.

    Lectura 2: Karl LÖWITH, El sentido de la historia. Implicaciones teológicas de la filosofía de la historia,

    Aguilar, Madrid, 1958.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 7 (4 de marzo de 2016) TEMA: La Leyenda Negra antiespañola

    Lectura 1: Philip W. POWELL, Árbol de odio. La Leyenda Negra y sus consecuencias en las relaciones

    entre Estados Unidos y el Mundo Hispánico, Ediciones José Porrúa Turanzas, Madrid, 1972, Caps. 1

    y 2, y Lewis HANKE, La lucha española por la justicia en la conquista de América, Aguilar, Madrid,

    1959, Cap. 1.

    Lectura 2: Francisco DE VITORIA, Relecciones de indios y del derecho de la guerra, Espasa-Calpe,

    Madrid, 1928.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 8 (11 de marzo de 2016) TEMA: Defensa de los indios en España y en Roma

    Lectura 1: Película “La Controverse de Valladolid”, producción francesa de FR3-La Ssept Bakti, 1992,

    Ordenanzas reales para el buen regimiento y tratamiento de indios, 1521, Bula Sublimus Dei  de S.S.

    Paulo III, 1537.

    Lectura 2: Paulino CASTAÑEDA DELGADO, La teocracia pontifical en las controversias sobre el Nuevo

    Mundo, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, 1996.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 9 (18 de marzo de 2016) TEMA: La Inquisición Española

    Lectura 1: Marcelino MENÉNDEZ PELAYO, Historia de los heterodoxos españoles, Librería católica de

    San José, Madrid, 1880, Tomo 2, Epílogo sobre Resistencia ortodoxa, y Alfonso JUNCO, Inquisición

    sobre la Inquisición, Jus, México, 1949, cap “Diez sorpresas” y “Popularidad de la Inquisición”.

    Lectura 2: Jean DELUMEAU, El miedo en Occidente, Taurus, 2013.

  • 8/17/2019 Lecturas para un curso de Historia de la Evangelización

    3/3

     

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 10 (1 de abril de 2016) TEMA: Los franciscanos en la evangelización

    Lectura 1: Georges BAUDOT, La pugna franciscana por México, Alianza Editorial Mexicana, México,

    1990, caps. 1 y 2, y Franciscanos en América. Quinientos años de presencia evangelizadora ,

    coordinación de Francisco Morales OFM, Conferencia franciscana de Santa María de Guadalupe,

    México, 1993, Cap. 2.

    Lectura 2: Enrique MORADIELLOS, El oficio de historiador , Siglo Veintiuno de España Editores, Madrid,

    1994.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 11 (8 de abril de 2016) TEMA: Esfuerzos de las órdenes misioneras en América

    Lectura 1: Alberto María CARREÑO, Misioneros en México, Jus, México, 1961, págs.. 17-36.

    Lectura 2: Miguel Ángel SUÁREZ ROMERO, La situación jurídica del indio durante la conquista española

    en América. Una visión de la incipiente doctrina, y legislación de la época tendiente al

    reconocimiento de derechos humanos, en Revista de la Facultad de Derecho de México, No. 242,

    2004.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 12 (15 de abril de 2016) TEMA: Los jesuitas en la evangelización

    Lectura: Teófanes EGIDO, Javier BURRIEZA SÁNCHEZ y Manuel REVUELTA GONZÁLEZ, Los jesuitas en España

    y en el mundo hispánico, Fundación Carolina, Centro de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos,

    Marcial Pons Historia, 2004, cap. 5, y Alfonso ALFARO, Hombres paradójicos. La experiencia dealteridad , Revista Artes de México, No. 65 “Misiones jesuitas”, Instituto Artes de México, México,

    2003.

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 13 (22 de abril de 2016) TEMA: Desarrollo estructural de la Iglesia novohispana

    Lectura: Antonio RUBIAL GARCÍA (coord..), La Iglesia en el México colonial , Instituto de Investigaciones

    Históricas, UNAM, e Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, BUAP,

    México, 2013, cap. 2

     _________________________________________________________________

    SESIÓN 14 (29 de abril de 2016) TEMA: El obispo y el clero secular

    Lectura: Leticia PÉREZ PUENTE, El obispo. Político de institución divina, y Rodolfo AGUIRRE, En busca del

    clero secular: del anonimato a una comprensión de sus dinámicas internas, en La Iglesia en Nueva

    España. Problemas y perspectivas de investigación, coordinación de María del Pilar Martínez López-

    Cano, UNAM, México, 2010.