14
ACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento del Tolima Lucio Huertas Rengifo, presentó un proyecto de ordenanza por el cual se creaba la Universidad del Tolima; éste, fue aprobado mediante la Ordenanza No. 05 del 21 de mayo de 1945 y pasó a sanción del señor Gobernador. La Universidad del Tolima nació con la firma del Decreto No. 357 del 10 de marzo de 1955 que al amparo de la Ordenanza No. 26 del 16 de diciembre de 1954 le asignaba recursos del presupuesto departamental. Es una entidad estatal y autónoma de orden departamental. Es una entidad con personería jurídica, autonomía académica, administrativa, financiera y patrimonio independiente que elabora y maneja su presupuesto de acuerdo con las funciones que le corresponde. 3. ORDENANZA NUMERO 05 DE 1945 (Mayo 10) “Por la cual se crea en Ibagué la “Universidad del Tolima” y el fondo acumulativo de la misma” LA ASAMBLEA DEL TOLIMA ORDENA: ARTICULO PRIMERO: Crease en Ibagué la Universidad del Tolima de acuerdo con las leyes que rigen sobre el particular.

legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

ACTIVIDAD EVALUATIVA1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento del Tolima Lucio Huertas Rengifo, presentó un proyecto de ordenanza por el cual se creaba la Universidad del Tolima; éste, fue aprobado mediante la Ordenanza No. 05 del 21 de mayo de 1945 y pasó a sanción del señor Gobernador.La Universidad del Tolima nació con la firma del Decreto No. 357 del 10 de marzo de 1955 que al amparo de la Ordenanza No. 26 del 16 de diciembre de 1954 le asignaba recursos del presupuesto departamental. Es una entidad estatal y autónoma de orden departamental. Es una entidad con personería jurídica, autonomía académica, administrativa, financiera y patrimonio independiente que elabora y maneja su presupuesto de acuerdo con las funciones que le corresponde.

3. ORDENANZA NUMERO 05 DE 1945

(Mayo 10)“Por la cual se crea en Ibagué la “Universidad del Tolima” y el fondo

acumulativode la misma”

LA ASAMBLEA DEL TOLIMAORDENA:

ARTICULO PRIMERO: Crease en Ibagué la Universidad del Tolima de acuerdocon las leyes que rigen sobre el particular.

ARTICULO SEGUNDO: La junta directiva determinará las facultades y cursosque habrá de tener la universidad en cada año lectivo.

ARTICULO TERCERO: La Universidad será autónoma, y para su gobierno yorganización, créase una Junta integrada por elGobernador o el Secretario de Educación y dosdiputados, con sus suplentes nombrados por la

Asamblea.ARTICULO CUARTO: Créase el Fondo Acumulativo de la Universidad del

Page 2: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

Tolima el que será reglamentado por la Junta a que serefiere el artículo tercero de esta Ordenanza.

PARAGRAFO: La Junta podrá invertir en fines productivos, comotítulos, acciones, etc., los dineros del fondo acumulativo

que no deban ser invertidos inmediatamente, sinperjuicio de lo dispuesto en el artículo 5.

ARTICULO QUINTO: Destínase anualmente hasta la suma de cuarenta milpesos ($40.000.oo) como aporte del departamento al

Fondo Acumulativo de la Universidad del Tolima, sumaque no podrá ser contracreditada en ningún caso. ARTICULO SEXTO:

Autorízase al Gobernador para contratar un préstamo alargo plazo con garantía del Fondo Acumulativo de quetrata el artículo 4, con el objeto de procurar el pronto

funcionamiento de la “Universidad del Tolima”.PARAGRAFO: Este empréstito podrá garantizarse, además con los

bienes y rentas del Departamento, que el Gobiernodetermine en el contrato respectivo.

ARTICULO SEPTIMO: La Junta Directiva rendirá cada año a la AsambleaDepartamental, informe escrito sobre la marcha de la

Universidad.ARTICULO OCTAVO: La Contraloría Departamental tendrá control fiscal de

los fondos de la Universidad y determinará el sistemade contabilidad que habrá de seguirse.

ARTICULO NOVENO: Esta ordenanza regirá desde su sanción.Dada en Ibagué, a diez días de mayo de mil novecientos cuarenta y cinco.

El Presidente, (fdo) ERNESTO LUCENA BONILLAEl Secretario, (fdo) VICENTE GAITAN RONDON

Gobernación del Departamento, Ibagué, mayo 21 de 1945.Publíquese y ejecútese.

(fdo) RICARDO BONILLA GUTIERREZDirector de Educación Pública del Departamento,

(fdo) LUIS ERNESTO BONILLA.

Page 3: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

Desafortunadamente el Decreto 357 del 10 de marzo de 1955, no lo encontré. La siguiente es la página web que consulté el día sábado 2 de junio:https://sites.google.com/site/ciberleyeseu/system/app/pages/search?scope=search-site&q=decreto+357+de+1955

http://www.senado.gov.co/component/search/?searchword=decreto+357+de+1955&ordering=&searchphrase=all

http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-93349.html

4. Anexo 1. EXCEL sobre programas activos e inactivos. Sacando del SNIES.

5 y 6. La Universidad del Tolima no cuenta con acreditación institucional. Con registro calificado 77 programas, dos de los cuales se encuentran inactivos, especialización en gerencia de recursos humanos y desarrollo organizacional y licenciatura en educación básica en ciencias naturales y educación ambiental; y con acreditación: 6 programas: Biología, resolución No 2584; Ingeniería Agroindustrial, resolución NO 6818 (renovación) y 2583; Ingeniería Agronómica No 2586; Ingeniería Forestal No 6819 (renovación) y 2585; Medicina Veterinaria y Zootecnia resolución No 1228; Administración de Empresas resolución No 3574 y Economía resolución No 6456.

7. Anexo 2. Publicidad

8. Cuenta con la Facultad de Tecnologías,  nació como Facultad de Bellas Artes, concepto que fue evolucionando hasta convertirse en Instituto Tecnológico y posteriormente en Facultad, tal y como

Page 4: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

actualmente está definida estatutariamente. El Consejo Superior Universitario expidió el Acuerdo No. 015 de marzo 8 de 1982 mediante el cual se crea la Facultad de Tecnologías. El ICFES establece prórroga automática mediante el Acuerdo No. 133 de 8 de julio de 1991.ARQUITECTURA                                                                 Marco LegalRegistro Calificado: 4272 del 30 de Junio de 2009Titulo que Otorga: ArquitectoDuración: 10 SemestresAcuerdo No. 0189 de 2008.

TECNOLOGÍA EN TOPOGRAFÍAMarco legalEl programa se creó según Acuerdo No. 001 de enero de 1961 del Consejo Superior de la Universidad. El Plan de Estudios se estableció por Acuerdo No.  018 de 2004.Código ante el ICFES120729100027300111100Registro CalificadoResolución 2714 de julio 11 de 2005, Ministerio de Educación NacionalTítulo que OtorgaTecnólogo en Topografía

TECNOLOGÍA EN DIBUJO ARQUITECTÓNICO Y DE INGENIERÍA

Marco legalEl programa fue aprobado según Decreto No. 1236 de octubre 18 de 1955, época en que se creó la Escuela de Cultura y Bellas Artes con los Programas de Pintura, Escultura, Cerámica, Decoración y Dibujo. Por el Acuerdo No. 017 de abril 29 de 1978 del Consejo Académico de la Universidad se modificó el Plan de Estudios. Con el Acuerdo No. 08 de 1996 del Consejo Académico, se estableció el actual Plan de Estudios.Código en el ICFES

Page 5: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

120727200287300111100Título que otorgaTecnólogo en Dibujo Arquitectónico y de Ingeniería

Así mismo, cuenta con el Instituto de Educación a Distancia que actualmente cuenta con 13 programas académicos de pregrado, con 3 especializaciones, con 38 Centros Regionales de Educación a Distancia (CREAD) y 1 Centro Regional de Educación Superior (CERES) y con 13 universidades en convenio  en todo el país ( Unillanos, Unicauca, UPTC, Uniminuto, Surcolombiana, Cartagena, Amazonía, Cordoba, Francisco De Paula Santander, Quindío, Santander de Quilichao, Instituto Técnico José Camacho, U. Área Andina): Los programas que actualmente se ofrecen son: Técnico Profesional en Agroturismo, Técnico Profesional en Turismo de Aventura,  Tecnología en Regencia de Farmacia, Tecnología Forestal en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales en convenio con: la Universidad Surcolombiana., entidad pública del departamento del Huila. Tiene convenios con los siguientes programas: Tecnología Forestal en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales.OTROS CONVENIOS:Alma MaterCamara De ComercioUniversidad De La Guajira: PúblicaCooperativa De Entidades De Salud Del Tolima - CoodestolCorporación Bolivariana De Educación Superior Corbes - CucutaCorporación De Educación Del Norte Del Tolima CoreducaciónCorporación De Educación Superior - CorpotecCorporación Escuela Tecnologica Del Oriente - BucaramangaCorporación Internacional Para El Desarrollo Educativo - CideCorporación Uniminuto: PrivadaEscuela Superior De Ciencias Empresariales - EciemFundación Tecnologica De Caldas

Page 6: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

Fundacion Tecnologica De MadridFundación Universitaria Tecnologica Del Casanare: Global CorporationInstitución Educativa Carlos Lleras RestrepoInstitución Educativa Técnica Ciudad ArkalaInstitución Educativa Técnica Jorge Eliecer GaitanInstitución Educativa Ciudad LuzInstitución Educativa Normal Superior Farallones De CaliInstitución Universitaria Antonio José CamachoUniversidad De Cartagena: PúblicaUniversidad De Córdoba: PúblicaUniversidad De Ibagué: PrivadaUniversidad De Los Llanos: PúblicaUniversidad De Nariño: PúblicaUniversidad De Quindío: Pública Universidad Del Cauca: PúblicaUniversidad Francisco De Paula Santander – Cucuta: PúblicaUniversidad Francisco De Paula Santander Ocaña: Pública

 CONVENIO INTERNACIONALUNIVERSIDAD DEL CARIBE – MEXICO 

9. La Universidad cuenta con 35 grupos de investigación avalados ante COLCIENCIAS, de los cuales 21 de ellos están en las categorías A, B y C.

  Nombre de Grupo Líder

Page 7: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

1Grupo de Investigación en Sistemas

Agroforestales PecuariosJairo Mora Delgado

2Citogenética, Filogenia y Evolución de

Poblaciones

María Magdalena Echeverry

De Polanco

3 GIPRONUT Código: COL0005619 Jonh Jairo Méndez Arteaga

4Laboratorio de Investigaciones en

Parasitología TropicalGustavo Adolfo Vallejo

5 Grupo de Investigación en Zoología - GIZ Gladys Reinoso Florez

6 Currículo, Universidad y Sociedad Luís Alberto Malagón Plata

7 Didáctica de las Ciencias Néstor Roberto Cardoso Erlam

8

Grupo de Investigación de Arqueología,

Patrimonio y Ambiente Regionales - arqueo.

región

César Augusto Velandia Jagua

9Grupo de Investigaciones Mellitopalinologicas

y Propiedades Fisicoquímicas de AlimentosGuillermo Salamanca Grosso

10Centro de Desarrollo Agroindustrial del

Tolima - CEDAGRITOLCarlos Antonio Rivera Barrero

11Modelos experimentales para las Ciencias

ZoohumasLiliana Francis Turner

12Grupo de Investigación en Herpetología, Eco-

Fisiología & Etología

Manuel Hernando Bernal

Bautista

13Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas

Tropicales

Rosven Libardo Arevalo

Fuentes

14 Región, ciencia y tecnología GRECYT Lucia Durán Pinilla

15Grupo en Arqueología y Patrimonio Regional -

GRAPAHéctor Salgado López

16 EduFisica Alberto Moreno González

17 Grupo de Investigación en Literatura del Libardo Vargas Celemín

Page 8: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

Tolima

18 Ciencia de materiales Yebrayl Rojas Martínez

19 Medicina y Cirugía de Pequeños AnimalesDiego Fernando Echeverry

Bonilla

20 Estudios Urbanos y Regionales Jorge Luís González Calle

21 Cuencas hidrográficas Uriel Pérez

22Grupo de Investigación en Moscas de las Frutas

Nelson Augusto Canal Daza

23 Cuidado de la Salud-UTMadeleine Cecilia Olivella Fernández

24 Física de Partículas-teórico José Herman Muñoz Ñungo

25Grupo de Investigaciones en Estrategia, Estructura y Cultura Organizacional "E.C.O."

Juan Fernando Reinoso Lastra

26 Ecología Microbiana y Biotecnología-ECOMIB Maribeb Castro González

27Genética y Biotecnología Vegetal de la Universidad del Tolima - GEBIUT

Neftali Mesa López

28Grupo de Investigación en Materiales Semiconductores y Superíonicos

Jairo Armando Cardona Bedoya

29 Estudios Ambientales y del Hábitat Hernando Carvajal Morales

30Producción ecoamigable de cultivos tropicales PROECUT

Hernán Jair Andrade

31 Grupo de matemáticas del Tolima (Grupo-MaT)

Jesús Antonio Ávila Guzmán

32 Didáctica de las Lenguas Leyla Yined Tello Rueda

33Aplicaciones Estadísticas de Modelos Lineales Generalizados vía Programación Matemática

Alfonso Sánchez Hernández

Page 10: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento
Page 11: legislacionuniversitaria.weebly.comlegislacionuniversitaria.weebly.com/uploads/1/2/3/3/... · Web viewACTIVIDAD EVALUATIVA 1 y 2. En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento

 

 PAULA ANDREA RENDÓN RESTREPOCC 39763631

ESPECIALIZACIÓN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA UNIVERSITARIAFUNLAM