8
Conjunto de signos y reglas que utiliza una comunidad humana para comunicarse. Código que sirve para comunicarse dentro de una comunidad humana. Las lenguas más habladas son el chino, inglés, ruso y el español. La lengua oficial del español es el castellano que de manera general se llama español o lengua española. El español se habla además de en España en una zona muy amplia del continente americano (español de América). En Guinea y en Filipinas. En España se hablan cuatro lenguas: castellano, gallego, catalán y vasco. Podemos distinguir entre lengua hablada y lengua escrita. Internenes Piensoyjuego 1. Lenguas, dialectos, hablas . Lengua

Lengua, dialectos, hablas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad didáctica de lengua castellana para 1º de la ESO

Citation preview

Page 1: Lengua, dialectos, hablas

Conjunto de signos y reglas que utiliza una comunidad humana para comunicarse.

Código que sirve para comunicarse dentro de una comunidad humana.

Las lenguas más habladas son el chino, inglés, ruso y el español.

La lengua oficial del español es el castellano que de manera general se llama español o lengua española.

El español se habla además de en España en una zona muy amplia del continente americano (español de América). En Guinea y en Filipinas.

En España se hablan cuatro lenguas: castellano, gallego, catalán y vasco.

Podemos distinguir entre lengua hablada y lengua escrita.

Internenes Piensoyjuego

1. Lenguas, dialectos, hablas. Lengua

Page 2: Lengua, dialectos, hablas

El hombre empezó a hablar antes que a escribir.

Se adquiere de forma natural: al oír hablar.

Es imprescindible para la relación social con los demás.

Es espontánea.

Utiliza recursos además de la palabra: gestos, entonación, miradas…

El vocabulario es impreciso.

Están siempre presente todos los que hablan (a veces se hablan por medio de algo técnico, como el teléfono).

Internenes Piensoyjuego

1. Lenguas, dialectos, hablas. Lengua oral

Page 3: Lengua, dialectos, hablas

Es posterior: el hombre inventó la escritura como sustituta de la lengua oral.

Necesita ser aprendida de forma intencional y más lenta.

No es imprescindible para relacionarse socialmente.

El hombre puede pasar días sin escribir una sola línea.

Sólo puede utilizar las palabras.

Es más reflexiva.

El receptor no está presente.

Necesita diversos soportes: papel, ordenador…

Internenes Piensoyjuego

1. Lenguas, dialectos, hablas. Lengua escrita

Page 4: Lengua, dialectos, hablas

Los dialectos son las variantes o modalidades regionales de una lengua. Tales variantes no afectan a la unidad del sistema. El Andaluz o el Canario son dialectos del

Castellano

El mismo Castellano, es un dialecto del Latín

Internenes Piensoyjuego

1. Lenguas, dialectos, hablas. Dialectos

Page 5: Lengua, dialectos, hablas

El habla es la utilización particular que un hablante o un grupo de hablantes realiza de su lengua.

Se trata de un acto concreto e individual.

En el habla de cada uno influyen factoressociales, culturales y geográficos lo que da lugar a los diversos niveles y registros de hablas: “tonillos” especiales, ciertas muletillas algunas palabras.

Internenes Piensoyjuego

1. Lenguas, dialectos, hablas. Habla

Page 6: Lengua, dialectos, hablas

Lenguaje:

Facultad humana para comunicarse que afecta a todos los hombres.

Lengua:

Modalidad nacional: Castellano

Dialecto:

Modalidades regionales: Andaluz, Murciano, Aragonés.

Habla:

Modalidades individuales: de un pueblo o comarca.

Internenes Piensoyjuego

1. Lenguas, dialectos, hablas. Síntesis

Page 7: Lengua, dialectos, hablas

Uso de la b (Actividad 01) Ante consonante.

Pri/Sec Uso de la b (Actividad 02) Ante bibl-,bu-,bur_ y bus_.

Pri/Sec Uso de la b (Actividad 03) En palabras terminadas en -bundo,-bunda.

Pri/Sec Uso de la b (Actividad 04) En terminaciones:-aba,-abas,-aba,-ábamos,-abais,-aban.

Internenes Piensoyjuego

1. Lenguas, dialectos, hablas. Ortografía