2
Departamento de Prácticas LENGUAJE Academia preuniversitaria INTEGRAL LENGUAJE MISCELANEA LEPA0S11 01.Los monemas se clasifican en ........................ que contienen la raíz de la palabra, y en ..................... que contiene las variaciones morfológicas de las palabras. a) monemas - lexemas b) lexemas - monemas c) morfemas - fonemas d) lexemas - morfemas e)morfemas - lexemas 02.El monema es una unidad significativa de la lengua porque: a) Tiene prefijos y sufijos b) Tiene significante y significado c) Tiene lexema o raíz d) Tiene significado e) Es la unidad mínima 03.Una de las alternativas contiene en su formación un infijo: a) paredes b) casucha c) leones d) joselito e) poeta 04.La palabra antebrazo ha sufrido un proceso formativo de: a) Derivación b) Composición c) Parasíntesis d) Yuxtaposición e) No presenta 05.Las palabras: “Auriverde” y “misteriosamente” por el (los) proceso(s) de formación: 1. Composición propiamente dicha 2. Yuxtaposición 3. Prefijación 4. Derivación 5. Parasintética Son ciertas: a) 1 y 4 b) 2 y 4 c) 3 y 5 d) sólo 4 e) sólo 1 06.Palabras derivadas: 1. Presentan morfemas flexivos 2. Presentan morfemas derivativos 3. Poseen lexemas 4. Tienen morfemas independientes 5. Posee afijos Son ciertas: a) 1,2,3,5 b) 2,3,5 c) 2,3,4 d) sólo 3 e) 3 y 5 07.Palabras por composición propiamente dicha: 1. verdinegro 2. pelirubio 3. ferrocarril 4. patilarga 5. dulciamargo a) 1 y 3 b) 2 y 4 c) 1,2,4 d) 1,2,4,5 e) Todas 08.Palabra(s) formada(s) por parasíntesis: 1. pordiosero 2. endulzar 3. desalmado 4. ropavejero 5. malintencionado a) 1 y 4 b) 2 y 3 c) 1,2,5 d) 1,2,4,5 e) Todas 09.Sonido onomatopéyico que da lugar a la formación de una palabra producido por la madera: a) chasquidob) parpa c) crujir d) reventar e) grazna 10.Palabras que contengan morfemas flexivos: a) enrollar – emperatriz. b) sillón - anormal c) antisocial - grandote d) bombillas - canté e) N.A. 11. ¿Cuál es el lexema de la palabra “inesperados”? a) in b) ines c) esper d) erad e) os 12. Palabras primitivas: a) niños - mujeres b) librero - niñera c) ropavejero - casero d) cántico - amoroso e) Todas 13.Palabras invariables: a) una - el b) aquí - por c) casaca - maldad d) vendedor - solar e) trajo - león 14.Palabra que jamás acepta morfema flexivo: a) verbo b) pronombrec) adverbio d) sustantivo e) adjetivo 15.La palabra “pisapapeles” presenta morfológicamente: 1. Morfema derivativo 2. Lexema o raíz 3. Morfema flexivo 4. Lexema o raíz 5. Morfema independiente Son ciertas: a) 2,4,3 b) 1,2,5 c) 2,4,1 d) 2 y 3 e) sólo 4 16. Palabra que presenta un solo morfema independiente: a) sol b) dios c) fue d) contra e) pie 17.Palabra que se ha formado a través de la imitación de un sonido en el vocablo con que se significa la cosa que lo produce: a) ¡gol! b) ¡miau! c) ¡Sal! d) ¿ya? e) ¡Uf! 18.El morfo es: a) Una unidad significación b) La realización del morfema c) Una unidad distintiva d) Un ente abstracto e) Una unidad gráfica 19. El morfema corresponde al plano de (l) la : a) habla b) lenguaje c) escritura d) lengua e) expresión 20.Las clases gramaticales variables se caracterizan todas por tener: a) Inventario abierto b) Significado propio c) Accidentes gramaticales d) Valor oracional e) Conectores Liderazgo Basado en Resultados ¡ Siempre un paso adelante ... !

LENGUAJE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AQUI TRATAREMOS ACERCA DEL LENGUAJE EN LA ETAPA PREUNIVERSITARIA

Citation preview

Page 1: LENGUAJE

Departamento de Prácticas LENGUAJE Academia preuniversitaria INTEGRAL LENGUAJE

MISCELANEALEPA0S11

01.Los monemas se clasifican en ........................ que contienen la raíz de la palabra, y en ..................... que contiene las variaciones morfológicas de las palabras.a) monemas - lexemasb) lexemas - monemasc) morfemas - fonemasd) lexemas - morfemase)morfemas - lexemas

02.El monema es una unidad significativa de la lengua porque:a) Tiene prefijos y sufijosb) Tiene significante y significadoc) Tiene lexema o raízd) Tiene significadoe) Es la unidad mínima

03.Una de las alternativas contiene en su formación un infijo:a) paredes b) casucha c) leonesd) joselito e) poeta

04.La palabra antebrazo ha sufrido un proceso formativo de:a) Derivación b) Composiciónc) Parasíntesis d) Yuxtaposicióne) No presenta

05.Las palabras: “Auriverde” y “misteriosamente” por el (los) proceso(s) de formación:

1. Composición propiamente dicha2. Yuxtaposición3. Prefijación4. Derivación5. Parasintética

Son ciertas:a) 1 y 4 b) 2 y 4 c) 3 y 5d) sólo 4 e) sólo 1

06.Palabras derivadas:

1. Presentan morfemas flexivos2. Presentan morfemas derivativos3. Poseen lexemas4. Tienen morfemas independientes5. Posee afijosSon ciertas:

a) 1,2,3,5 b) 2,3,5 c) 2,3,4d) sólo 3 e) 3 y 5

07.Palabras por composición propiamente dicha:1. verdinegro 2. pelirubio3. ferrocarril 4. patilarga5. dulciamargo

a) 1 y 3 b) 2 y 4 c) 1,2,4d) 1,2,4,5 e) Todas

08.Palabra(s) formada(s) por parasíntesis:1. pordiosero 2. endulzar3. desalmado 4. ropavejero5. malintencionado

a) 1 y 4 b) 2 y 3 c) 1,2,5d) 1,2,4,5 e) Todas

09.Sonido onomatopéyico que da lugar a la formación de una palabra producido por la madera:

a) chasquido b) parpa c) crujird) reventar e) grazna

10.Palabras que contengan morfemas flexivos:

a) enrollar – emperatriz.b) sillón - anormalc) antisocial - grandoted) bombillas - cantée) N.A.

11. ¿Cuál es el lexema de la palabra “inesperados”?

a) in b) ines c) esper

d) erad e) os

12. Palabras primitivas:a) niños - mujeresb) librero - niñerac) ropavejero - caserod) cántico - amorosoe) Todas

13.Palabras invariables:

a) una - elb) aquí - porc) casaca - maldadd) vendedor - solare) trajo - león

14.Palabra que jamás acepta morfema flexivo:

a) verbo b) pronombre c) adverbiod) sustantivo e) adjetivo

15.La palabra “pisapapeles” presenta morfológicamente:1. Morfema derivativo2. Lexema o raíz3. Morfema flexivo4. Lexema o raíz5. Morfema independienteSon ciertas:

a) 2,4,3 b) 1,2,5 c) 2,4,1d) 2 y 3 e) sólo 4

16. Palabra que presenta un solo morfema independiente:

a) sol b) dios c) fued) contra e) pie

17.Palabra que se ha formado a través de la imitación de un sonido en el vocablo con que se significa la cosa que lo produce:a) ¡gol! b) ¡miau! c) ¡Sal!d) ¿ya? e) ¡Uf!

18.El morfo es:

a) Una unidad significaciónb) La realización del morfemac) Una unidad distintivad) Un ente abstracto

e) Una unidad gráfica19. El morfema corresponde al plano de (l) la :

a) habla b) lenguaje c) escriturad) lengua e) expresión

20.Las clases gramaticales variables se caracterizan todas por tener:

a) Inventario abierto b) Significado propioc) Accidentes gramaticalesd) Valor oracionale) Conectores

Liderazgo Basado en Resultados ¡ Siempre un paso adelante ... !