Ley 23 1973

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Ley 23 1973

    1/3

    Ley 23 de 1973

    Por la cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la Repblicapara expedir el Cdigo de Recursos Naturales y proteccin al medio ambiente y sedictan otras disposiciones.

    El Congreso de Colombia

    Decreta:

    Art. 1. Es objeto de la presente ley prevenir y controlar la contaminacin del medioambiente y buscar el mejoramiento, conservacin y restauracin de los recursosnaturales renovables, para defender la salud y el bienestar de todos los habitantes

    del Territorio Nacional.

    Art. 2. El medio ambiente es un patrimonio comn; por lo tanto su mejoramiento yconservacin son actividades de utilidad pblica, en las que debern participar elEstado y los particulares. Para efectos de la presente Ley, se entender que elmedio ambiente est constituido por la atmsfera y los recursos naturalesrenovables.

    Art. 3. Se consideran bienes contaminables el aire, el agua y el suelo.

    Art. 4. Se entiende por contaminacin la alteracin del medio ambiente por

    sustancias o formas de energa puestas all por la actividad humana o de lanaturaleza en cantidades, concentraciones o niveles capaces de interferir con elbienestar y la salud de las personas, atentar contra la flora y la fauna, degradar lacalidad del medio ambiente o afectar los recursos de la Nacin o de particulares.

    Art. 5. Se entiende por contaminante todo elemento, combinacin de elementos, oforma de energa que actual o potencialmente pueda producir alguna o algunas delas alteraciones ambientales descritas en el artculo 4 de la presente Ley.

    Art. 6. La ejecucin de la poltica ambiental descrita en esta Ley ser funcin delGobierno Nacional, quien podr delegar tal funcin en los Gobiernos Seccionales oen las entidades especializadas.

    Art. 7. El Gobierno Nacional podr crear incentivos y estmulos econmicos parafomentar programas e iniciativas encaminadas a la proteccin del medio ambiente.

    Art. 8. El Gobierno adoptar las medidas necesarias para coordinar las acciones delas entidades gubernamentales que directa o indirectamente adelantan programasde proteccin de recursos naturales.

  • 8/3/2019 Ley 23 1973

    2/3

    Art. 9. El Gobierno Nacional incluir dentro de los programas de educacin a nivelprimario, medio, tcnico y universitario cursos regulares sobre conservacin yproteccin del medio ambiente.

    Art. 10. Cuando se considere necesario podr el Gobierno Nacional crear el ServicioNacional Ambiental obligatorio para bachilleres, normalistas, tcnicos medios oprofesionales. En ningn caso la prestacin de este servicio exceder de un (1) aocomprendido dentro del respectivo ciclo lectivo.

    Art. 11. Mediante reglamento u otras disposiciones reglamentarias, el GobiernoNacional fijar los niveles mnimos de contaminacin y aprovechamientospermisibles para cada uno de los bienes que conforman el medio ambiente.

    Art. 12. El Gobierno Nacional crear los sistemas tcnicos de evaluacin que lepermitan hacer participar a los usuarios de los recursos ambientales en los gastosde proteccin y renovacin de stos, cuando sean usados en beneficio deactividades lucrativas.

    Art. 13. Cuando tcnicamente se establezca que se han sobrepasado los nivelesmnimos de contaminacin o aprovechamiento o que hay una nueva contaminacinno prevista de manera especial, el Gobierno Nacional podr inspeccionar losprocesos industriales, comerciales o de cualquier otra ndole, en orden a reducir oeliminar la contaminacin y controlar la fuente de la misma. Esta facultad serejercida dentro del marco de las atribuciones que a este respecto seala la

    Constitucin Nacional.

    Art. 14. Dentro del Presupuesto Nacional, el Gobierno deber incluir un rubroespecial, con destino exclusivo a programas de preservacin ambiental.

    Art. 15. Toda persona natural o jurdica que utilice elementos susceptibles deproducir contaminacin, est en la obligacin de informar al Gobierno Nacional y alos consumidores acerca de los peligros que el uso de dichos elementos puedaocasionar a la salud humana o al ambiente.

    Art. 16. El Estado ser civilmente responsable por los daos ocasionados al hombre

    o a los recursos naturales de propiedad privada como consecuencia de accionesque generen contaminacin o detrimento del medio ambiente. Los particulares losern por las mismas razones o por el dao o uso inadecuado de los recursosnaturales de propiedad del Estado.

    Art. 17. Ser sancionable conforme a la presente ley, toda accin que conllevecontaminacin del medio ambiente, en los trminos y condiciones sealados en elartculo cuarto de ese mismo estatuto.

  • 8/3/2019 Ley 23 1973

    3/3

    Art. 18. Cuando llegue a demostrarse tcnicamente que se estn produciendoacciones que generen contaminacin, podrn imponerse las siguientes sancionessegn la gravedad de cada infraccin: amonestaciones, multas sucesivas en cuantaque determinar el Gobierno Nacional, las cuales no podrn sobrepasar la suma dequinientos mil pesos ($500.000), suspensin de patentes de fabricacin, clausuratemporal de los establecimientos o factoras que estn produciendo contaminacin ycierre de los mismos, cuando las sanciones anteriores no hayan surtido efecto.

    Comentario: derogado por el artculo 85 de la Ley 99 de 1993.

    Art. 19. De conformidad con el ordinal 12 del artculo 76 de la Constitucin Nacional,revstese al Presidente de la Repblica de facultades extraordinarias por el trminode un ao contado a partir de la fecha de la sancin de esta Ley para reformar yadicionar la legislacin vigente sobre recursos naturales renovables y preservacinambiental, con el fin de lograr un aprovechamiento racional y una adecuadaconservacin de dichos recursos.

    En ejercicio de las facultades que por la presente Ley se confieren, el Presidente dela Repblica podr expedir el Cdigo Nacional de Recursos Naturales Renovables yde proteccin al Medio Ambiente.

    Art. 20. Para el ejercicio de las facultades que se otorgan al Presidente de laRepblica por esta Ley, aqul estar asesorado por una comisin consultivaconstituida por dos senadores y dos representantes elegidos por las respectivas

    Corporaciones, y por la Sala de consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado.

    Art. 21. La presente Ley rige a partir de la fecha de su expedicin.

    Bogot, D.E. diciembre 19 de 1973.