7
TEXTO NUEVA CREACIÓN. PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO No. 045-2ª. SECCIÓN, TOMO III, DE FECHA 31 DE JULIO DE 2013. DECRETO NÚMERO 224. SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS JURIDICOS DIRECCIÓN DE LEGALIZACIÓN Y PUBLICACIONES OFICIALES DECRETO NÚMERO 224 Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado Chiapas, a sus habitantes hace saber: Que la Honorable Sexagésima Quinta Legislatura del mismo, se ha servido dirigir al Ejecutivo a su cargo el siguiente: DECRETO NÚMERO 224 La Honorable Sexagésima Quinta Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en uso de las facultades que le concede la Constitución Política Local; y CONSIDERANDO Que el artículo 30, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Chiapas, faculta al Honorable Congreso del Estado a legislar en las materias que no estén reservadas al Congreso de la Unión, así como en aquellas en que existan facultades concurrentes, conforme a leyes Federales. Que la Administración Pública debe regirse bajo los principios de eficiencia, eficacia y seguridad jurídica para los ciudadanos, en ese sentido, desde el inicio del actual gobierno, ha considerado como uno de los ejes rectores de la política pública, el fortalecimiento al Estado de Derecho,

Ley de Obras Públicas Del Estado de Chiapas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de la ley de obras ´públicas del estado de chiapas.

Citation preview

TEXTO NUEVA CREACIN.PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO No. 045-2. SECCIN, TOMO III, DE FECHA 31 DE JULIO DE 2013. DECRETO NMERO 224.

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNOSUBSECRETARA DE ASUNTOS JURIDICOSDIRECCIN DE LEGALIZACIN Y PUBLICACIONES OFICIALESDECRETO NMERO 224Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado Chiapas, a sus habitantes hace saber: Que la Honorable Sexagsima Quinta Legislatura del mismo, se ha servido dirigir al Ejecutivo a su cargo el siguiente:

DECRETO NMERO 224La Honorable Sexagsima Quinta Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en uso de las facultades que le concede la Constitucin Poltica Local; y

CONSIDERANDOQue el artculo 30, fraccin I, de la Constitucin Poltica del Estado de Chiapas, faculta al Honorable Congreso del Estado a legislar en las materias que no estn reservadas al Congreso de la Unin, as como en aquellas en que existan facultades concurrentes, conforme a leyes Federales. Que la Administracin Pblica debe regirse bajo los principios de eficiencia, eficacia y seguridad jurdica para los ciudadanos, en ese sentido, desde el inicio del actual gobierno, ha considerado como uno de los ejes rectores de la poltica pblica, el fortalecimiento al Estado de Derecho, con la finalidad de consolidar a las instituciones y fortalecer su actuacin, esto se logra a travs de la actualizacin de los ordenamientos jurdicos en materia de la administracin Pblica Estatal, garantizando con ello un correcto actuar de los servidores pblicos, que intervienen en los distintos procesos. El crecimiento de las actividades humanas en un marco de planeacin territorial incipiente se ha manifestado en crecimientos anrquicos e inadecuados especialmente de las principales localidades urbanas en el Estado, en las que tambin los servicios comunitarios no son suficientes ni corresponden al tamao y cultura de las ciudades.Chiapas cuenta con un rezago considerable en infraestructura bsica, en especfico, en materia de desarrollo urbano, el cual engloba los siguientes rubros: transporte, cultura, desarrollo social, electrificacin y comunicaciones, afectando con ello a sus habitantes y el desarrollo econmico. Por sus caractersticas y extraordinarias riquezas naturales, el Estado de Chiapas posee un alto potencial econmico y social, hacindolo satisfactoriamente fuerte frente a otras entidades federativas de la Repblica Mexicana, sin embargo se requieren acciones diversas que permitan consolidar y fortalecer a las dependencias que integran la Administracin Pblica, llevando a cabo diversas acciones tendientes para alcanzar el desarrollo en la Entidad. En ese sentido, el Gobierno del Estado desde su inicio se ha comprometido en buscar y establecer los mecanismos necesarios que permitan a Chiapas alcanzar el desarrollo que los chiapanecos anhelan y reclaman, por lo que la prestacin de servicios pblicos, as como el uso, diseo, construccin, conservacin, operacin, uso, explotacin, mantenimiento o aprovechamiento de infraestructura pblica, son prioritarios para esta administracin y se busca constantemente mejorar su condicin, para el bienestar de la sociedad en general.Conforme a la jerarqua de las normas jurdicas, es indispensable adecuar la reglamentacin de cada una de las Dependencias, esto resulta de vital importancia, ya que se homologan criterios jurdicos que permiten mejorar la calidad de la labor de estas y con ello dar certeza jurdica en el actuar de los funcionarios, limita su esfera de actuacin, coadyuvando en la eficiencia en los procesos administrativos donde estos intervienen, en virtud de que se reducen la duplicidad de procesos, ocasionando un mayor ahorro presupuestario, debido a que se orientan de mejor manera los recursos destinados al gasto corriente de las Dependencias.La Infraestructura, constituye uno de los ejes rectores de la poltica pblica del Gobierno del Estado, contemplada dentro del Plan Estatal de Desarrollo, y para dar coherencia se adecuan las distintas reas de la administracin pblica estatal y rdenes de Gobierno para la consecucin de los objetivos plasmados en el mismo, por lo que a fin de fortalecer las funciones en materia de obra pblica, es importante reorientar las atribuciones que actualmente tiene la Secretara de obra Pblica y con ello su denominacin, para quedar como Secretara de Infraestructura, misma que ser la Dependencia de la Administracin Pblica del Estado, encargada de conducir la poltica, planear y regular los programas para la ejecucin de la obra pblica, el desarrollo urbano y regional; la construccin de carreteras, caminos, puentes; aprovechamiento de las aguas estatales, redes de distribucin de agua potable y alcantarillado en la Entidad.Con base en lo anterior y a efecto de contar con un marco jurdico de actuacin de la administracin pblica estatal, actualizado acorde a las condiciones actuales de la Entidad, crea una nueva Ley de Obra Pblica del Estado de Chiapas, que sea acorde a la realidad social y eficiente para la ejecucin de la obra pblica, mediante la aplicacin racional y transparente del gasto pblico, en un marco jurdico en el que impere el equilibrio de intereses para lograr el beneficio comn. Por las consideraciones antes expuestas, el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, ha tenido a bien emitir el siguiente Decreto de:LEY DE OBRAS PBLICAS DEL ESTADO DE CHIAPASTITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALESCaptulo IGeneralidadesArt. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13.Captulo IILineamientos de Planeacin, Programacin y Presupuestacin para la Obra PblicaArt. 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22.Captulo IIIDel Registro de ContratistasArt. 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34.Captulo IVDel Registro de Supervisores ExternosArt. 35.Ttulo SegundoDe la Obra Pblica por Administracin DirectaCaptulo nicoArt. 36, 37, 38, 39.Ttulo TerceroDe la Obra Pblica por ContratoCaptulo IDisposiciones PreliminaresArt. 40, 41, 42, 43, 44, 45.Captulo IIDe los Comits de Obra PblicaArt. 46, 47, 48, 49, 50, 51.Captulo IIIDe la Contratacin de la Obra PblicaSeccin PrimeraDe la licitacin PblicaApartado ADe la Convocatoria y las BasesArt. 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58.

Apartado BDe la Visita y Junta de AclaracionesArt. 59, 60, 61.Apartado CDe la Presentacin y Contenido de la Propuesta Tcnica EconmicaArt. 62, 63, 64, 65, 66.Apartado DDel Procedimiento de Contratacin por LicitacinArt. 67, 68, 69.Apartado FDel Fallo de AdjudicacinArt. 70, 71, 72, 73, 74.Seccin SegundaDe la Invitacin Restringida a Tres o ms PersonasArt. 74.Seccin TerceraDe la adjudicacin directaArt. 75, 76, 77.Captulo IVDe los Contratos de Obra PblicaArt. 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104.Captulo VDe la Supervisin ExternaArt. 105, 106, 107, 108.

Ttulo CuartoDe la Informacin y la VerificacinCaptulo nicoArt. 109, 110, 111.Ttulo QuintoDe las Infracciones y SancionesCaptulo nicoArt. 112, 113, 114, 115, 116, 117.Ttulo SextoDel Procedimiento de ConciliacinCaptulo nicoArt. 118, 119, 120.Ttulo SptimoDe los Medios de ImpugnacinCaptulo nicoArt. 121, 122, 123.TRANSITORIOSArt. 1, 2, 3, 4, 5.