54

ólidos omiciliarios

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ólidos omiciliarios
Page 2: ólidos omiciliarios
Page 3: ólidos omiciliarios

1

DISEÑO PRELIMINAR DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE DE

RESIDUOS SÓLIDOS

Programa DE Segregación en la Fuente y

Recolección Selectiva de Residuos

Sólidos Domiciliarios

2016

Avanzando con…Participación Vecinal

Page 4: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

2 MUNICIPALIDAD DE REQUE

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 4

1. RESUMEN EJECUTIVO....................................................................................... 4

1.1. Nombre del programa ..................................................................................... 4

1.2. Ubicación .......................................................................................................... 4

1.3. Entidad y unidad formuladora y ejecutora ................................................... 6

1.4. Participación de entidades involucradas y de los beneficiarios ................... 6

1.5. Beneficios .......................................................................................................... 6

1.6. Presupuesto ....................................................................................................... 7

1.7. Duración del programa ................................................................................... 7

1.8. Zona de implementación del programa ......................................................... 8

2. MARCO LEGAL .................................................................................................... 8

2.1. Marco legal: nacional, regional y local .......................................................... 8

3. OBJETIVOS .......................................................................................................... 13

3.1. Objetivo general ............................................................................................. 13

3.2. Objetivos específicos ...................................................................................... 13

4. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ...................................................................... 14

5. DISEÑO PRELIMINAR DEL PROGRAMA .................................................... 15

Organización Local y Planificación ............................................................................ 15

5.1. Identificar el número de viviendas participantes del programa. .............. 15

5.2. Determinar los residuos sólidos reaprovechables a segregar. ................... 15

5.3. Proyectar y valorizar los residuos sólidos reaprovechables a segregar. ... 16

5.4. Identificar los actores de la cadena formal de reciclaje. ............................ 18

5.5. Padrón de Viviendas identificadas. .............................................................. 21

5.6. Sistematización de encuestas. ........................................................................ 36

6. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA ........................................................ 39

6.1. Recolección selectiva de residuos sólidos ..................................................... 39

6.1.1 Tipo de Recipiente ...................................................................................... 39

6.1.2 Mecanismos de la recolección selectiva .................................................... 39

6.1.3 Obligaciones ................................................................................................ 40

6.1.4 Equipamiento del servicio ......................................................................... 41

6.1.5 Rutas de Recolección .................................................................................. 41

6.1.6 Horarios de Recolección ............................................................................ 42

6.1.7 Educación y sensibilización ambiental ..................................................... 42

6.1.8 Medios de Comunicación ........................................................................... 43

6.1.9 Compromiso Ambiental ............................................................................. 43

Page 5: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

3 MUNICIPALIDAD DE REQUE

6.1.10 Publicidad ................................................................................................... 43

6.1.11 Diseño de Tríptico ...................................................................................... 43

6.1.12 Identificación de viviendas con Stickers.................................................. 43

7. SISTEMATIZACIÓN DE RESULTADOS ........................................................ 44

7.1. Metodología .................................................................................................... 44

7.1.1 Recopilación de datos ................................................................................. 44

7.1.2 Matriz de Pesos ........................................................................................... 45

7.1.3 Análisis de Resultados ................................................................................ 46

8. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN .................................................... 47

9. PRESUPUESTO .................................................................................................... 50

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .............................................. 51

Conclusiones .................................................................................................................. 51

Recomendaciones .......................................................................................................... 52

Page 6: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

4 MUNICIPALIDAD DE REQUE

INTRODUCCIÓN

La generación de residuos sólidos es considerada una problemática de vital importancia

debido en gran parte al incremento en su producción y a su inadecuado manejo y

disposición final. Tradicionalmente los problemas de disposición de los residuos sólidos

se han solucionado transitoriamente sin tener en cuenta las debidas medidas de

protección ambiental, llegando a desperdiciar el potencial de aprovechamiento de los

mismos.

Uno de los roles de las municipalidades en materia de minimización de los residuos

sólidos, es implementar progresivamente programas de segregación en la fuente y

recolección selectiva de residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción, facilitando su

reaprovechamiento y asegurando su disposición final diferenciada y técnicamente

adecuada, conforme el inciso 12) del artículo 10° de la Ley N° 27314, Ley General de

Residuos Sólidos.

En este sentido la municipalidad distrital de Reque, ha planificado implementar

programas vinculantes con los recicladores de oficio, estrategias de educación a la

población en temas como la separación en la fuente y la responsabilidad en el manejo

de residuos en vías y áreas públicas, el sistema de recolección selectiva, la ubicación

de los centros de clasificación y aprovechamiento y demás elementos necesarios para

avanzar en la implementación de una política de desarrollo sostenible. De esta manera

se beneficiarán todos los ciudadanos y se avanzará en el desarrollo social, ambiental y

económico del distrito de Reque.

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1. Nombre del programa

Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos

Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE RECICLA”

1.2. Ubicación

El Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos

Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE RECICLA”, se implementará en

cada uno de los sectores que está dividido el distrito de Reque.

Page 7: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

5 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Elaboración Propia

Page 8: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

6 MUNICIPALIDAD DE REQUE

1.3. Entidad y unidad formuladora y ejecutora

La unidad responsable de la implementación del Programa de Segregación en la Fuente

y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del

distrito “REQUE RECICLA”, es la Sub Gerencia de Gestión Ambiental a Través de la

Unidad de Residuos Sólidos y Limpieza Pública – URS.

1.4. Participación de entidades involucradas y de los beneficiarios

Entidades involucradas:

Municipalidad Distrital de Reque.

Gerencia Municipal.

Sub Gerencia de Gestión Ambiental.

Unidad de Residuos Sólidos y Limpieza Pública.

Dirección de Desarrollo Urbano y Rural - DIDUR.

Área de Participación Vecinal.

Instituciones públicas y privadas

Junta directiva de habilitaciones urbanas y residenciales del Distrito de Reque.

Beneficiarios:

Municipalidad distrital de Reque

Vecinos del distrito de Reque.

Asociación de recicladores registrados y capacitados en el Programa de

Formalización de Recicladores en Reque.

1.5. Beneficios

La implementación del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva

de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE

RECICLA”, permitirá generar beneficios ambientales, sociales y económicos, de

acuerdo a lo siguiente:

Ambientales:

Disminución de la cantidad y peligrosidad de los residuos.

Reaprovechamiento de residuos mediante reciclaje y compostaje.

Page 9: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

7 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Preservación de recursos naturales.

Disminución de focos de contaminación.

Una ciudad más limpia y saludable.

Sociales:

Desarrollo de la cultura ambiental en el distrito.

Mejora el entorno ambiental.

Cambio de hábitos y costumbres en la población.

Involucramiento de la población en la solución de los problemas ambientales.

Promueve la formalización y reconocimiento de los recicladores.

Mejora las condiciones de vida de los recicladores formalizados.

Apoyo a la prevención de la desnutrición infantil.

Económico:

Genera nuevos puestos de trabajo formales.

Mejora los Ingresos de los trabajadores recicladores formalizados.

Menores costos de recolección y disposición final.

Reducción de costos en la cadena productiva.

1.6. Presupuesto

El presupuesto estimado para la implementación del Programa de Segregación en la

Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas

del distrito “REQUE RECICLA” con una cobertura del 25 % del total de predios

domiciliarios del distrito de Reque es de S/. 84 388 soles.

1.7. Duración del programa

El proceso de implementación del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección

Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE

RECICLA”, se dará inicio en el mes de enero del año 2017, teniendo como meta de

participantes 763 viviendas que representan el 25 % del total de viviendas del distrito de

Reque. Sin embrago para efectos del diseño se a empadronado 381 viviendas, las

demás se empadronarán al inicio de la ejecución del programa.

Page 10: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

8 MUNICIPALIDAD DE REQUE

1.8. Zona de implementación del programa

Para el año 2017 se propone implementar 763 viviendas de los sub sectores: 1, 2, 3 de

la Ciudad de Reque.

2. MARCO LEGAL

2.1. Marco legal: nacional, regional y local

Constitución Política del Perú, 1993

Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho:

(…) 22). A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como

a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.

Artículo 67°.- El Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso

sostenible de sus recursos naturales.

Artículo 195°.- Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la

prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas

y planes nacionales y regionales de desarrollo.

Son competentes para:

“Inc. 8. Desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educación, salud,

vivienda, saneamiento, medio ambiente, sustentabilidad de los recursos naturales,…”

Ley N° 28611, Ley General del Ambiente

Establece los principios y normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho

a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida.

D.S. N° 012-2009-MINAM, Política Nacional del Ambiente

Lineamientos para Residuos Sólidos, establecidos en el Eje de Política 2. Gestión

Integral de la Calidad Ambiental.

Page 11: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

9 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Política del Estado N° 19 – Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental

Este documento fue suscrito el 22 de julio del 2002. El planteamiento central de la

política de Estado Nº 19 es «Integrar la política nacional ambiental con las políticas

económicas, sociales y culturales del país, para contribuir a superar la pobreza y lograr

el desarrollo sostenible del Perú, promoviendo la institucionalidad de la gestión

ambiental pública y privada que facilite el aprovechamiento sostenible de los recursos

naturales, la diversidad biológica, la protección ambiental y el desarrollo de centros

poblados y ciudades sostenibles, con el objetivo de mejorar la calidad de vida,

preferentemente con énfasis en la población más vulnerable del país». Debe tenerse en

cuenta que varios de los objetivos de la política de Estado constituyen decisiones

políticas o de gestión del Gobierno (en cualquiera de sus niveles). El cumplimiento de la

política implica la dación o revisión de políticas y normas o el fortalecimiento de las

capacidades de gestión. Para tal fin, el desarrollo de consensos constituye una

necesidad fundamental, de modo que se de sostenibilidad a dichos procesos.

Decreto Supremo N° 014-2011-MINAM, Plan Nacional de Acción Ambiental

(PLANAA) 2011-2021

Tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la

existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el

desarrollo sostenible del país, mediante la prevención, protección y recuperación del

ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los

recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respecto de los

derechos fundamentales de la persona.

Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Tiene dentro de sus tres objetivos específicos el promover la adopción de modalidades

de consumo sostenibles y reducir al mínimo la generación de residuos sólidos y

aumentar al máximo la reutilización y el reciclaje ambientalmente aceptables de los

mismos.

Page 12: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

10 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos - Modificatoria por D.L. N°

1065

Artículo 10.- Del rol de las municipalidades. Están obligadas a: “Inc. 12. Implementar

progresivamente programas de segregación en la fuente y recolección selectiva de los

residuos sólidos en todo el ámbito de su jurisdicción, facilitando su reaprovechamiento

y asegurando su disposición final diferenciada y técnicamente adecuada”.

Artículo 43.- Establecimiento de incentivos. “Las autoridades sectoriales y municipales

establecerán condiciones favorables que directa o indirectamente generen un beneficio

económico, en favor de aquellas personas o entidades que desarrollen acciones de

minimización, segregación de materiales en la fuente para su reaprovechamiento,…”

Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos: Aprobado Por Decreto

Supremo Nº 057-2004-PCM

Artículo 16.- “La segregación de residuos sólo está permitida en la fuente de generación

o en la instalación de tratamiento operada por una EPS-RS o una municipalidad,…”

Artículo 54.- “El generador aplicará estrategias de minimización o reaprovechamiento

de residuos, las cuales estarán consignadas en su respectivo plan de manejo de

residuos, las que serán promovidas por las autoridades sectoriales y municipalidades

provinciales”.

Artículo 55.- “La segregación de residuos tiene por objeto facilitar su reaprovechamiento,

tratamiento o comercialización, mediante la separación sanitaria y segura de sus

componentes”.

Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales

Artículo 2.- Legitimidad y naturaleza jurídica. Los Gobiernos Regionales emanan de la

voluntad popular. Son personas jurídicas de derecho público, con autonomía política,

económica y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo, para su

administración económica y financiera, un Pliego Presupuestal.

Artículo 53.- Funciones en materia ambiental y de ordenamiento territorial. a) Formular,

aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia

ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los Planes de los

Page 13: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

11 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Gobiernos Locales. b) Implementar el sistema regional de gestión ambiental, en

coordinación con las comisiones ambientales regionales.

Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades

Artículo I. Gobiernos Locales. Los gobiernos locales son entidades básicas de la

organización territorial del Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los

asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios

de las correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local,

el territorio, la población y la organización.

Artículo 80. Saneamiento, salubridad y salud. Las municipalidades, en materia de

saneamiento, salubridad y salud, ejercen las siguientes funciones:

1.1. Regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos, líquidos

y vertimientos industriales en el ámbito provincial.

Ley N° 26842, Ley General de Salud

Contempla esta Ley en el Artículo V de Disposiciones Complementarias, Transitorias y

Finales, “es responsabilidad del Estado vigilar, cautelar y atender los problemas de

desnutrición y de salud mental de la población, los de salud ambiental, así como los

problemas de salud del discapacitado, del niño, del adolescente, de la madre y del

anciano en situación de abandono social”.

Artículo 103. La protección del ambiente es responsabilidad del Estado y de las

personas naturales y jurídicas, los que tienen la obligación de mantenerlo dentro de los

estándares que, para preservar la salud de las personas, establece la Autoridad de

Salud competente.

Artículo 107. El abastecimiento de agua, alcantarillado, disposición de excretas, reúso

de aguas servidas y disposición de residuos sólidos quedan sujetos a las disposiciones

que dicta la Autoridad de Salud competente, la que vigilará su cumplimiento.

Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores

Artículo 1.- Objeto de la Ley. “El objeto de la presente Ley es establecer el marco

normativo para la regulación de las actividades de los trabajadores del reciclaje,

Page 14: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

12 MUNICIPALIDAD DE REQUE

orientada a la protección, capacitación y laboral, promoviendo su formalización,

asociación y contribuyendo a la mejora en el manejo ecológicamente eficiente de los

residuos sólidos del país,..”

Reglamento de la Ley Nº 29419, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-

2010-MINAM

Artículo 1.- Objetivo. “El objetivo del presente Reglamento es regular lo establecido en

la Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, a fin de coadyuvar a la

protección, capacitación y promoción del desarrollo social y laboral de los trabajadores

del reciclaje, promoviendo su formalización, asociación y contribuyendo a la mejora en

el manejo adecuado para el reaprovechamiento de los residuos sólidos en el país…”

Decreto Supremo N° 001-2012, Reglamento de residuos de aparatos

eléctricos y electrónicos

Artículo 1. Objetivos.

1. Establecer un conjunto de derechos y obligaciones para la adecuada gestión y

manejo ambiental de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

a través de las diferentes etapas de manejo: generación, recolección, transporte,

almacenamiento, tratamiento, reaprovechamiento y disposición final,

involucrando a los diferentes actores en el manejo responsable, a fin de prevenir,

controlar, mitigar y evitar daños a la salud de las personas y al ambiente.

2. Establecer las responsabilidades de los actores involucrados en el manejo de

los RAEE y que los productores de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), para

que conjuntamente con las municipalidades, los operadores de RAEE y

consumidores o usuarios de AAE, asuman algunas etapas de este manejo, como

parte de un sistema de responsabilidad compartida, diferenciadas y con un

manejo integral de los residuos sólidos, que comprenda la responsabilidad

extendida del productor (REP), y cuyo funcionamiento como sistema se regula a

través del presente Reglamento.

Page 15: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

13 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Decreto Supremo N° 003-2013-VIVIENDA. Reglamento para la gestión y

manejo de los residuos de las actividades de la construcción y demolición

Artículo 1. Objetivo. El presente Reglamento regula la gestión y manejo de los residuos

sólidos generados por las actividades y procesos de construcción y demolición, a fin de

minimizar posibles impactos al ambiente, prevenir riesgos ambientales, proteger la salud

y el bienestar de la persona humana y contribuir al desarrollo sostenible del país.

R.M N° 702—2008/MINSA, Norma Técnica de Salud que Guía el Manejo

Selectivo por Segregadores – NTS N° 73-2008-MINSA/DIGESA v.01

Asegurar el manejo apropiado de los residuos sólidos para prevenir riesgos sanitarios,

proteger y promover la calidad ambiental, la salud y bienestar de la persona humana;

en aplicación de la Ley General de Residuos Sólidos, Ley N° 27314, y la Sexta

Disposición complementaria.

3. OBJETIVOS

3.1. Objetivo general

Implementar un programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de

residuos sólidos domiciliarios de la zona urbana del distrito de Reque.

3.2. Objetivos específicos

Organizar y planificar a nivel institucional e interinstitucional, las actividades a

realizar en el programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de

los residuos reaprovechables.

Elaborar un diseño técnico - operativo del servicio de recolección selectiva de

residuos sólidos reaprovechables.

Diseñar e implementar una estrategia comunicacional de sensibilización y

educación ambiental dirigida a la población y otros actores involucrados.

Page 16: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

14 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Fortalecer las capacidades técnicas y operativas para la formalización e

inserción de los recicladores en el servicio de recolección selectiva.

Implementar y monitorear el servicio de recolección selectiva de residuos sólidos

reaprovechables.

Reaprovechamiento de residuos mediante reciclaje y compostaje.

4. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA

La Ley General del Ambiente Nº 28611 es la norma ordenadora del marco normativo

legal para la gestión ambiental en el Perú. En ella se establecen los principios y normas

básicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho a un ambiente saludable,

equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida.

Basada en esta Ley el Gobierno estableció la Política Nacional de Ambiente la cual

constituye el conjunto de lineamiento, objetivos, estrategias, metas y programas e

instrumentos de carácter públicos que tiene como propósito definir y orientar el accionar

de las entidades del Gobierno Nacional, Regional y Local; y del sector privado y de la

sociedad civil en materia ambiental.

Por ello la municipalidad distrital de Reque ha planteado implementar el programa de

segregación en la fuente y recolección selectiva “REQUE RECICLA” bajo los siguientes

lineamientos:

Desarrollo de acciones de educación ambiental, a través de una guía ambiental

distrital en estricto cumplimiento a la Política Nacional de Educación Ambiental.

Adopción de medidas de minimización de residuos sólidos a través de la máxima

reducción de sus volúmenes de generación (segregación en la fuente de

generación).

Establecer un sistema de responsabilidad compartida y de manejo integral de

los residuos sólidos, desde la generación hasta la disposición final, a fin de evitar

situaciones de riesgo e impactos negativos a la salud humana y el ambiente.

Page 17: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

15 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Desarrollo y uso de tecnologías, métodos, prácticas y procesos de producción y

comercialización, que favorezcan la minimización o reaprovechamiento de los

residuos sólidos.

Desarrollo de mecanismos de participación activa de la población, la sociedad

civil organizada, y el sector privado en el manejo de los residuos sólidos.

Fomento de la formalización de las personas y/o entidades que intervienen en el

manejo de los residuos sólidos.

5. DISEÑO PRELIMINAR DEL PROGRAMA

Organización Local y Planificación

5.1. Identificar el número de viviendas participantes del programa.

Para determinar el número de viviendas participantes del programa se consideró los

criterios recomendados por el MINAM en la guía metodológica para la implementación

de la Meta 36 –PI 2016.

5.2. Determinar los residuos sólidos reaprovechables a segregar.

Según el estudio de caracterización de residuos sólidos, actualizado el presente año

2016, se considera los siguientes residuos con capacidad reaprovechables.

Page 18: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

16 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Cuadro Nº 01 Tipos de residuos sólidos reaprovechables

Tipo de residuos sólidos Composición porcentual

%

1. Materia Orgánica 1 51.57%

2. Madera, Follaje 2 2.01%

3. Papel 3 1.45%

4. Cartón 6.36%

5. Vidrio 1.45%

6. Plástico PET 4 1.54%

7. Plástico Duro 5 0.97%

8. Bolsas 0.62%

9. Metal 0.59%

10. Telas, textiles 0.13%

11. Caucho, cuero, jebe 0.06%

12. Envolturas 2.02%

13. Latas 7.19%

14 RAEE 2.05%

Fuente: ECRS- Reque 2016

5.3. Proyectar y valorizar los residuos sólidos reaprovechables a

segregar.

Anexo Nº 17 Valorización de los Residuos Sólidos Reaprovechables

Primer Paso: Estimación de la cantidad de residuos sólidos que genera la población

participante del programa

Tabla Nº 2: Estimación de cantidad de residuos

Viviendas que participan en el

Programa

Habitantes por

Viviendas Población

GPC 2016

Kg/habitante/día Generación total de Residuos

Sólidos Ton/día

A B C = A X B D E = C x D / 1000

381 4 1524.0 0.622 0.897

Page 19: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la

fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios

17 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Segundo paso: Tabla Nº 3: Valorización de los Residuos Sólidos reaprovechables.

Nº Tipo de Residuos Sólidos

Reaprovechables

% de la composición física

de los residuos sólidos %/100

Generación de residuos sólidos reaprovechables

Potencial de segregación

efectiva de los residuos sólidos reaprovechables

Canasta de precios en el

mercado Soles/tonelada

Estimación de ingresos económicos

por efecto de la comercialización

Soles/Mes

(A) (B)

(C) = (B X (Ton/día) x 30)

(D) = (C * 0.25) (E) (F) = (D * E)

1 Papel blanco tipo bond 0.0032 0.0862 0.0215 780.00 16.80

2 Papel de color 0.0042 0.1131 0.0283 300.00 8.48

3 Papel periódico 0.0071 0.1912 0.0478 160.00 7.65

4 Cartón 0.0634 1.7073 0.4268 400.00 170.73

5 PET Botellas plásticas transparentes 0.0154 0.4147 0.1037 450.00 46.65

6 PET Botellas plásticas opacas y de color 0.0070 0.1885 0.0471 450.00 21.21

7 Plástico Duro 3 0.0097 0.2612 0.0653 640.00 41.79

8 Bolsas plásticas 0.0062 0.1670 0.0417 200.00 8.35

9 Plásticos en general 0.0153 0.4120 0.1030 800.00 82.40

10 Botellas y envases de vidrio 0.0145 0.3905 0.0976 500.00 48.81

11 Latas y tapas de lata 0.0719 1.9362 0.4841 600.00 290.43

1 2 Aluminio 0.0031 0.0840 0.0210 1500.00 31.51

13 Metales (Fe) 0.0059 0.1589 0.0397 500.00 19.86

0.23 6.11 1.53 TOTAL 794.68

Page 20: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

18 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Tercer paso: Proyección de metas del programa para los primeros 6 meses:

Del total de viviendas urbanas del distrito (3,053)1, se espera la participación del 25%

que equivale a 763 viviendas. De las 6.11 toneladas reaprovechables que se estima

generara la población comprendida en el programa, se espera recolectar como mínimo

1.53 toneladas, que equivale al 25%. De las 1.53 toneladas al mes que serán

comercializadas, se espera recaudar un ingreso mínimo mensual de 839.20 nuevos

soles, los mismos que serán revertidos en los gastos operativos del programa. Hasta

Agosto 2017, los ingresos proyectados serán 5562.73 soles.

5.4. Identificar los actores de la cadena formal de reciclaje.

1 viviendas proyectadas al 2016

Page 21: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la

fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios

19 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Page 22: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

20 MUNICIPALIDAD DE REQUE

La ruta formal de la cadena de reciclaje se basa en seis etapas explicadas a

continuación donde se menciona además algunas características específicas del caso

en su implantación.

a) Generación de Residuos Sólidos: Consumo cotidiano de productos que

generan residuos de plástico, papel, cartón, vidrios, latas y aluminio.

b) Segregación en la fuente: Separar los artículos a reciclar de los residuos

orgánicos y colocarlos en recipientes de segregación color AZUL entregados

por la municipalidad a través de los promotores ambientales y personal operario

encargado de la recolección selectiva, para el almacenamiento de los residuos

orgánicos se usará un recipiente color VERDE, dichos residuos serán tratados

mediante compostaje.

c) Recolección y Transporte: Estará a cargo de la asociación de recicladores

debidamente formalizada la cual dispondrá de vehículos menores tipo moto

furgoneta con chofer, 01 supervisor de recolección y 03 operarios (asociación

de recicladores) especialmente equipado y de uso exclusivo para el servicio de

recolección selectiva.

d) Segregación de los productos recolectados: Los residuos sólidos serán

diferenciados y organizados dentro del centro de acopio de reciclaje con

acondicionamiento especialmente adecuado, los cuales serán segregados por

la asociación de recicladores formalizados en el distrito de Reque.

e) Empaquetado y Comercialización: los residuos sólidos ya segregados y

empaquetados en el centro de acopio son pesados por tipo de componente y

trasportados hasta el lugar de venta final formal por la asociación de recicladores

formalizados.

f) Reaprovechamiento: Proceso de tratamiento y recuperación de las materias

primas y producción de nuevos artículos para el comercio.

Page 23: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

21 MUNICIPALIDAD DE REQUE

5.5. Padrón de Viviendas identificadas.

Procesos de empadronamiento

Nº Dirección Urb/C.P/AAHH Nombre y Apellido

Nº Habitantes

1

MARISCAL RAMON CASTILLA 376

REQUE CIUDAD DEVILLE DE NECIOSUP HILDA

5

2 CALLE REAL 110 REQUE CIUDAD GOMEZ MALHABER EDUARDO 4

3 JORGE CHAVEZ 160

REQUE CIUDAD MONTES OLIDEN MARIA LUISA

4

4 JORGE CHAVEZ 356

REQUE CIUDAD SANCHEZ VILLALOBOS JOSE ISABEL

4

5

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD SAAVEDRA SILVA LUIS

6

6 ELIAS AGUIRRE 468

REQUE CIUDAD DIAZ CORONEL GRACIELA

4

7 ELIAS AGUIRRE474

REQUE CIUDAD BURGA RUBIO ALEJANDRO

4

8 DIEGO FERRE 127

REQUE CIUDAD VALLEJOS LARA LILIANA DEL PILAR

3

9 DIEGO FERRE 114

REQUE CIUDAD REQUEJO CHISCUL JOSE MERCEDES

5

10 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD INCIO CARO EDUARDO MAXIMO

3

11 DIEGO FERRE 114 REQUE CIUDAD REYES SOLIS CRISTINA 3

12 CA. ATAHUALPA S/N

REQUE CIUDAD REQUEJO GUERRA MARIA MAXIMINA

6

Page 24: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

22 MUNICIPALIDAD DE REQUE

13 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD MARTINEZ LARRAIN HIPOLITO 5

14 CALLE REAL 451 REQUE CIUDAD MARCHENA GIL CLARA 6

15 MIGUEL GRAU 295

REQUE CIUDAD RIOJA DE GONZALES LAURA VIOLETA

3

16 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD CUSTODIO SANCHEZ LAURA 4

17

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD CUADRA SOSA CARMEN MARIA

4

18 MIGUEL GRAU S/N

REQUE CIUDAD LINARES ESPINOZA TEOFILO MOISES

6

19 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD GONZALES UCANCIAL ELIAS

3

20 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD CIURLIZZA CARRASCO WALTER

5

21 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD CIURLIZA ENRIQUEZ DOMINGO 4

22 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD ORTIZ TEJADA HECTOR EUSEBIO 4

23 SAN MARTIN 495 REQUE CIUDAD YAIPEN BENEL PAULA 4

24 ELIAS AGUIRRE 215

REQUE CIUDAD MEDINA CHUNGA KELLY ANNYE 3

25 MIGUEL GRAU S/N REQUE CIUDAD NIQUEN YGNACIO AMADOR 2

26 MIGUEL GRAU 96 REQUE CIUDAD CHERO CAPUÑAY MAXIMO 4

27 CALLE REAL 404 REQUE CIUDAD ÑIQUE MONTALVAN MARIA 3

28

MARISCAL RAMON CASTILLA 789

REQUE CIUDAD ZARATE LUNA DENNY 4

29 CALLE REAL 460 REQUE CIUDAD SAAVEDRA SILVA LUIS 3

30 CALLE REAL 458

REQUE CIUDAD ZAMORA TEJADA MARTHA IVONNE 5

31 CALLE REAL 110 REQUE CIUDAD CORONEL DE GOMEZ JULIA 7

32 SAN MARTIN S/N

REQUE CIUDAD BALBIN VARGAS FLORANGEL NELLY 4

33 LOPEZ ALBUJAR 120

REQUE CIUDAD RAMIREZ POLO GINO GILBERTO 3

34 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD VASQUEZ CANTOS EUDOCIA 3

35 MIGUEL GRAU S/N

REQUE CIUDAD BALLADARES BANCES JOSE PORFIRIO 3

36 DIEGO FERRE 419

REQUE CIUDAD LINARES BAZAN MARIA ARMANDINA 3

37 JORGE CHAVEZ 390

REQUE CIUDAD GONZALES GONZALES BLANCA ROSA 4

38 ELIAS AGUIRRE 191

REQUE CIUDAD BARRAGAN LOPEZ AUGUSTO MIGUEL 3

39 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD VASQUEZ CANTOS GUILLERMO 4

Page 25: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

23 MUNICIPALIDAD DE REQUE

40 CALLE REAL S/N

REQUE CIUDAD FREYRE ALARCON ROSA ADELAIDA 4

41 ELIAS AGUIRRE 314

REQUE CIUDAD RODRIGUEZ PUYEN JOSE MANUEL 3

42 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD DEZA QUIROZ MARIA ELIZABETH 4

43 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD ZARATE LUNA DENNY 5

44 FRANCISCO BOLOGNESI S/N

REQUE CIUDAD INCIO PACHERREZ REGULO 6

45 ELIAS AGUIRRE 108

REQUE CIUDAD SHEEN VENTURA JUAN REGULO 4

46

MARISCAL RAMON CASTILLA 673

REQUE CIUDAD CHIROQUE LLUNCOR MARIA CRUZ 4

47

MARISCAL RAMON CASTILLA 424

REQUE CIUDAD ALIAGA JIMENEZ ANGELICA 4

48 DIEGO FERRE S/N

REQUE CIUDAD TANTACHUCO RODRIGUEZ VICTOR 5

49 CALLE REAL S/N

REQUE CIUDAD QUIROZ LOZANO MANUEL ANTONIO 6

50 SAN MARTIN S/N REQUE CIUDAD RODRIGUEZ PUYEN ISABEL 4

51 RAMON CASTILLA 712

REQUE CIUDAD RAMOS MORENO HECTOR RICARDO 4

52 RAMON CASTILLA 648

REQUE CIUDAD LEYVA ÑANEZ JOSE 3

53 JOSE BALTA 305

REQUE CIUDAD CHISCUL REYES EDITH MARLENE 4

54 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD CAMPOS BALAREZO SIMON DANIEL 4

55 DIEGO FERRE S/N REQUE CIUDAD ALVITES CORONADO JORGE 4

56 JORGE CHAVEZ 322

REQUE CIUDAD ESQUIVES LLUNCO R. ALFONSO 4

57 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD RAMIREZ BAQUEDANO CARMEN AIDE 4

58 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD INCIO CARO EDUARDO MAXIMO 4

59 ELIAS AGUIRRE 123

REQUE CIUDAD CHACAHAPOYAS PEREZ RAUL 4

60 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD SEMINARIO VINCES JULIO ARTURO 5

61 DIEGO FERRE 376

REQUE CIUDAD YANCUL INCIO JOSE EUGOLBERTO 3

62 LIBERTAD 119

REQUE CIUDAD LINARES HUERATAS TRINIDAD BERTHA 4

63

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD RODRIGUEZ PUYEN JOSE MODESTO 2

64

MARISCAL RAMON CASTILLA 620

REQUE CIUDAD CARLOS VALERIANO MARIA 5

Page 26: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

24 MUNICIPALIDAD DE REQUE

65

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD FERRE CARRILLO CATALINA 5

66 CALLE REAL 107

REQUE CIUDAD CORNEJO GONZALES IRMA VIOLETA 5

67 CALLE REAL S/N

REQUE CIUDAD GONZALES CARRASCO EMILIO 5

68

MARISCAL RAMON CASTILLA 510

REQUE CIUDAD JUAREZ DE AYALA FELICITA 5

69 CLLE REAL 220 REQUE CIUDAD CARRILLO MEDIANERO JULIA 5

70 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD DEZA QUIROZ MARIA ELIZABETH 4

71 DIEGO FERRE S/N REQUE CIUDAD BONARRIGO COLICHON EDDI 4

72 CALLE REAL 412

REQUE CIUDAD GUIDO VIUDA DE DELGADO FELICITA 3

73 CALLE REAL 460 REQUE CIUDAD SAAVEDRA SILVA LUIS 4

74 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD MARTINEZ LARRAIN HIPOLITO 2

75 MIGUEL GRAU 179

REQUE CIUDAD LINARES ESPINOZA TEOFILO MOISES 4

76

MARISCAL RAMON CASTILLA 386

REQUE CIUDAD ZUÑIGA SERRANO VICTOR 4

77

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD VELASQUEZ INCIO TERESA 5

78 CALLE REAL 373

REQUE CIUDAD MEDIANERO ISIQUE SIGIFREDO 4

79

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD MENDOZA TORRES MARIA MAGNA 4

80 LOS AMAUTAS S/N

REQUE CIUDAD ORDOÑEZ SALAZAR FERNANDO WILLY 3

81 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD BARRAGAN LOPEZ AUGUSTO MIGUEL 4

82 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD PUYEN NAZARIO RODOLFO 3

83 CALLE REAL 458

REQUE CIUDAD MENDOZA GONZALES SANTIAGO 4

84

MARISCAL RAMON CASTILLA 624

REQUE CIUDAD PERLECHE LIMO JUAN JOSE 7

85

MARISCAL RAMON CASTILLA 712

REQUE CIUDAD GAVIDIA ZUÑIGA LEONILA 8

86 CALLE REAL 367 REQUE CIUDAD NECIOSUP LLAGAS VIRGILIO 4

87 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD MENDOZA SILVA MARIA ANGELITA 4

88 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD ESQUIVEZ PALMA ANTONIO 3

Page 27: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

25 MUNICIPALIDAD DE REQUE

89 FRANCISCO BOLOGNESI 373

REQUE CIUDAD GUERRERO INCIO MARIA LUCINDA 4

90 DIEGO FERRE S/N

REQUE CIUDAD LINARES R.MARIA ARMANDINA 2

91 CALLE REAL 332 REQUE CIUDAD NAVARRO ZAMORA JOSE 4

92 MIGUEL GRAU 342

REQUE CIUDAD ESQUIVES PALMA SEGUNDO RICARDO 4

93 ELIAS AGUIRRE 131

REQUE CIUDAD MENDOZA VARILLAS LINDAURA 4

94 DIEGO FERRE 109

REQUE CIUDAD SANCHEZ PINILLOS LUIS ENRIQUE 3

95 CALLE REAL 172

REQUE CIUDAD INCIO CHAVEZ AUGUSTO SALVADOR 4

96

MARISCAL RAMON CASTILLA 764

REQUE CIUDAD HUATAY BAZAN HILDA MARINA 3

97 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD ENRIQUE RODRIGUEZ SEBASTIANA 4

98 MIGUEL GRAU S/N

REQUE CIUDAD LINARES ESPINOZA TEOFILO MOISES 5

99

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD VELASQUEZ INCIO TERESA 4

100 CA. ABRAHAM VALDELOMAR S/N

REQUE CIUDAD MUÑOZ GUERRERO SUC. ANTENOR 6

101 SAN MARTIN 125

REQUE CIUDAD MAURY ONFRE HERMINIA GLORIA 4

102

MARISCAL RAMON CASTILLA 408

REQUE CIUDAD CHUMIOQUE LIZA LUZ ISABEL 3

103 LIBERTAD 107

REQUE CIUDAD ARCE DE GONZALES MARIA AURORA 4

104 CALLE REAL S/N

REQUE CIUDAD GONZALES CARRASCO EMILIO 5

105 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD GARNIQUE REYES ANTONIA 4

106 JOSE BALTA S/N REQUE CIUDAD ESQUIVEL PALMA FELICITAS 4

107 MIGUEL GRAU S/N

REQUE CIUDAD CHISCUL PUYEN MARIA ASENCION 6

108

MARISCAL RAMON CASTILLA 660

REQUE CIUDAD VENEGAS ESLAVA DE LARA CELINDA 4

109

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD PEREZ DIAZ ROSA ALFONSINA 3

110 CALLE REAL 252

REQUE CIUDAD MONTES RIVERADE INCIO MARIA LUZ 4

111 MIGUEL GRAU 180

REQUE CIUDAD GASTELO MANAY TARCILA VICTORIA 3

112 DIEGO FERRE 364 REQUE CIUDAD BONARRIGO COLICHON EDDI 4

Page 28: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

26 MUNICIPALIDAD DE REQUE

113

MARISCAL RAMON CASTILLA 789

REQUE CIUDAD SAAVEDRA SILVA LUIS 4

114 DIEGO FERRE 113 REQUE CIUDAD ISIQUE INCIO ROSA DELIA 5

115 DIEGO FERRE S/N REQUE CIUDAD TERRONES RIVASPLATA CIRO 3

116 CALLE REAL S/N

REQUE CIUDAD ALARCON HUERTAS HILDA ROSA 4

117 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD VIVES DE OLIVOS LUZ 3

118 ELIAS AGUIRRE 404

REQUE CIUDAD SCHNAIDERMAN LARA SONIA 4

119 CALLE REAL S/N

REQUE CIUDAD VILLALOBOS ZEGARRA JOSE LUIS 4

120 JOSE BALTA 385

REQUE CIUDAD PEÑA CACERES ANDRES AVELINO 4

121 CALLE REAL 172

REQUE CIUDAD INCIO CHAVEZ AUGUSTO SALVADOR 4

122

MARISCAL RAMON CASTILLA 704

REQUE CIUDAD INCIO RAMOS BENIGNO 3

123 ELIAS AGUIRRE 215

REQUE CIUDAD MEDINA CHUNGA KELLY ANNYE 2

124 CA. ATAHUALPA 164

REQUE CIUDAD GUERRA OLIVERA MARIA CRISTINA 7

125 JOSE BALTA S/N REQUE CIUDAD CARRANZA ZAPATA JOSE 4

126 ELIAS AGUIRRE 131

REQUE CIUDAD MENDOZA VARILLAS LINDAURA 2

127 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD YTURRIA SARPAN LUIS ALBERTO 4

128 DIEGO FERRE 183

REQUE CIUDAD TANTACHUCO RODRIGUEZ VICTOR 2

129 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD RIVERA OLIVOS ELIZABETH DEL PILAR 4

130 LEONCIO PRADO S/N

REQUE CIUDAD CHIRINOS CAPUÑAY JORGE ENRIQUE 2

131 JORGE CHAVEZ 302

REQUE CIUDAD DELGADO BOCANEGRA RUFINO 4

132 JORGE CHAVEZ 272

REQUE CIUDAD IDROGO IRMA CRUZADO 4

133

MARISCAL RAMON CASTILLA 652

REQUE CIUDAD DIAZ MENDOZA OBDULIA 3

134 MIGUEL GRAU 159

REQUE CIUDAD MEDIANERO CARRILLO VILMA AURORA 5

135 ELIAS AGUIRRE 152

REQUE CIUDAD CARO DIAZ ORFELINDA 4

136 SAN MARTIN 431

REQUE CIUDAD SAUCEDO SERNAQUE EDIL ROLANDO 4

137 SAN MARTIN S/N

REQUE CIUDAD LUIS ALBERTO FARROÑAN LOPEZ 5

138 CALLE REAL 396 REQUE CIUDAD ESQUIVEZ PALMA ANTONIO 4

Page 29: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

27 MUNICIPALIDAD DE REQUE

139

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD SAAVEDRA SILVA LUIS 5

140

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD CHIROQUE LLUNCOR MARIA CRUZ 5

141 DIEGO FERRE 187 REQUE CIUDAD EFIO CHISCUL MARIA 6

142 JOSE BALTA 380

REQUE CIUDAD BURGA VILLASIS SEGUNDO LEONCIO 2

143 CALLE REAL S/N

REQUE CIUDAD QUIROZ LOZANO MANUEL ANTONIO 3

144 JORGE CHAVEZ 322

REQUE CIUDAD ESQUIVES LLUNCO R. ALFONSO 5

145 JORGE CHAVEZ 161

REQUE CIUDAD PEREYRA GONZALES RITA FABIOLA 4

146 CALLE REAL 335 REQUE CIUDAD ROJAS CUSTODIO YOLANDA 5

147 CALLE REAL 209

REQUE CIUDAD RAMOS CARRILLO PETRONILA 3

148 CA. ATAHUALPA 128

REQUE CIUDAD QUIROZ MIRANDA CARLOS 5

149 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD DIAZ NUÑEZ REGINA 4

150 DIEGO FERRE S/N REQUE CIUDAD DAVILA ROJAS ALEJANDRO 3

151 ELIAS AGUIRRE 304

REQUE CIUDAD RAMIREZ BAQUEDANO TERESA 4

152 ELIAS AGUIRRE 450

REQUE CIUDAD SILVA ALVA MIGUEL 5

153 SAN MARTIN 272 REQUE CIUDAD PEREZ LOPEZ PEDRO 4

154 CALLE REAL 202

REQUE CIUDAD INCIO CHISCUL GREGORIO GILBERTO 3

155 JORGE CHAVEZ 315

REQUE CIUDAD CAMPOS BALAREZO SIMON DANIEL 3

156 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD SALAZAR DE INCIO GLADYS MANUELA 5

157 ELIAS AGUIRRE 179

REQUE CIUDAD INCIO CARO EDUARDO MAXIMO 4

158 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD DEZA QUIROZ MARIA ELIZABETH 4

159 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD CARO GONZALES MARIA MARLENI 4

160 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD MATEO ESQUIVES JOSE FRANCISCO 4

161 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD CIURLIZA AGAPITO CARLA ZARELA 4

162

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD PITA TAFUR ZENAIDA R. 6

163 LEONCIO PRADO S/N

REQUE CIUDAD RAMOS ZAPATA JOSE DEL CARMEN 5

164 MIGUEL GRAU 112

REQUE CIUDAD CHISCUL PUYEN ABEL MERCEDES 4

Page 30: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

28 MUNICIPALIDAD DE REQUE

165 ELIAS AGUIRRE 514

REQUE CIUDAD YTURRIA SARPAN LUIS ALBERTO 4

166 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD ESQUIVES TANTACHUCO DE GONZALES RAQUEL YVONNE 4

167

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD LLONTOP CHAVESTA MARIA ANTONIA 5

168 MIGUEL GRAU 348

REQUE CIUDAD BAQUEDANO LAYNES ROSA NIEVES 4

169

MARISCAL RAMON CASTILLA 764

REQUE CIUDAD CHUNGA INCIO JOSE BALDOMERO 5

170

MARISCAL RAMON CASTILLA 650

REQUE CIUDAD AYESTA PAZ DORA YOVANI 4

171 MIGUEL GRAU S/N

REQUE CIUDAD YAFAC MEDIANERO JOSE SANTOS 4

172 SAN MARTIN 182 REQUE CIUDAD OLIVOS SANCHEZ AMALIA 3

173 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD GARNIQUE REYES ANTONIA 4

174 CALLE REAL 335 REQUE CIUDAD ROJAS CUSTODIO YOLANDA 4

175 ELIAS AGUIRRE 24

REQUE CIUDAD GONZALES LLONTOP JENNY DORIS 5

176 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD RODRIGUEZ PISFIL ANDRES 4

177 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD NECIOSUP LLAGAS VIRGILIO 4

178 CALLE REAL 373 REQUE CIUDAD LAINES ROMERO LUCRESIA 6

179 DIEGO FERRE S/N REQUE CIUDAD ÑAÑEZ CENTURION JUAN 8

180 DIEGO FERRE 376

REQUE CIUDAD CARRILLO GARCIA BALTAZARA 3

181

MARISCAL RAMON CASTILLA 763

REQUE CIUDAD MORI NAÑEZ JOSE MIGUEL 4

182 REAL 420

REQUE CIUDAD LARA CASTAÑEDA JOSE MANUEL 5

183

MARISCAL RAMON CASTILLA 764

REQUE CIUDAD HUATAY BAZAN HILDA MARINA 6

184 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD ZARATE LUNA DENNY 2

185 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD LEIVA DE CORONEL CLARA 4

186 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD CORONEL LLANOS FERMIN 4

187 CALLE REAL 113 REQUE CIUDAD CORONEL LLANOS FERMIN 5

188

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD CHUNGA LLONTOP SUC. PEDRO JOSE 5

189 JORGE CHAVEZ 330

REQUE CIUDAD HURTADO SAMAME MANUEL YSMAEL 4

190 CALLE REAL 409 REQUE CIUDAD VENTO CHUQUIN ZONIA 3

Page 31: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

29 MUNICIPALIDAD DE REQUE

191 MIGUEL GRAU 96 REQUE CIUDAD CHERO CAPUÑAY MAXIMO 4

192 DIEGO FERRE S/N REQUE CIUDAD ACUÑA RUIZ HEVER HUGO 4

193 CALLE REAL 160 REQUE CIUDAD RUIZ PEREZ OLGA 3

194 SAN MARTIN S/N

REQUE CIUDAD ZAPATA LARREA MIRTHA DOROTI 4

195 REAL S/N REQUE CIUDAD MARTINEZ LARRAIN HIPOLITO 4

196

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD MORI NAÑEZ JOSE MIGUEL 5

197 CALLE REAL 392

REQUE CIUDAD PUYEN ESTELA MARIA DE LA CRUZ 5

198 ELIAS AGUIRRE 316

REQUE CIUDAD GONZALES DE CUMPA BLANCA 5

199 CALLE REAL 404 REQUE CIUDAD ÑIQUE MONTALVAN MARIA 6

200

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD GOYCOCHES BERRIOS GLORIA MARIA 4

201 CALLE REAL 444

REQUE CIUDAD FLORES VASQUEZ CELESTINO 5

202 CA. SAN MARTIN S/N

REQUE CIUDAD PISFIL VILLALOBOS JORGE ENRIQUE 5

203

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD CHIROQUE DE VARGAS MARIA TOMASA 4

204 DIEGO FERRE 183 REQUE CIUDAD VIVES ESQUIVES RITALE 3

205 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD YTURRIA SARPAN LUIS ALBERTO 3

206 MIGUEL GRAU S/N

REQUE CIUDAD VILLALOBOS GONZALES LUCILA 3

207 DIEGO FERRE 111 A

REQUE CIUDAD QUIROZ CHUMIOQUE BERTHA 3

208 DIEGO FERRE S/N REQUE CIUDAD BURGA ASENJO MANUEL 5

209 CALLE REAL S/N

REQUE CIUDAD ESQIVES PALMA LUIS ALBERTO 6

210 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD CORNEJO GONZALES MARTIN NILO 4

211 SAN MARTIN 437

REQUE CIUDAD ARBULU ZAPATA JAIME EDILBERTO 4

212 LOS AMAUTAS 101

REQUE CIUDAD DIAZ ROJAS MARGARITA 5

213

MARISCAL RAMON CASTILLA 664

REQUE CIUDAD CHUNGA LLONTOP SUC. PEDRO JOSE 3

214 DIEGO FERRE S/N

REQUE CIUDAD CORONADO MESTANZA JUANA ELCIRA 4

215 ELIAS AGUIRRE 215

REQUE CIUDAD MEDINA CHUNGA KELLY ANNYE 4

Page 32: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

30 MUNICIPALIDAD DE REQUE

216

MARISCAL RAMON CASTILLA 712

REQUE CIUDAD GAVIDIA ZUÑIGA LEONILA 4

217 MIGUEL GRAU S/N

REQUE CIUDAD VEGA VILLAVICENCIO MARIELA ESTHER 5

218 SANTA ROSA 207

REQUE CIUDAD CIURLIZA DE HURTADO AMELIA 3

219 CALLE REAL 458

REQUE CIUDAD ZAMORA TEJADA MARTHA IVONNE 5

220

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD CHIROQUE LLUNCOR MARIA CRUZ 4

221 CA. SAN MARTIN S/N

REQUE CIUDAD RODRIGUEZ BURGA NELLY ELENA 6

222 DIEGO FERRE S/N REQUE CIUDAD VIVES ESQUIVES RITALE 5

223 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD YEYPEN SAMPEN HAYDEE 4

224 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD CHACAHAPOYAS PEREZ RAUL 5

225

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD PITA TAFUR ZENAIDA R. 6

226 CALLE REAL 139 REQUE CIUDAD ARENAS SUAREZ ANGEL 5

227 ELIAS AGUIRRE 179

REQUE CIUDAD SALAZAR DE INCIO GLADYS MANUELA 4

228 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD PUYEN NADONAIRE ALEJANDRINA 4

229 DIEGO FERRE 344-A

REQUE CIUDAD PUYEN DE NICOLA MARIA 5

230 ELIAS AGUIRRE 131

REQUE CIUDAD MENDOZA VARILLAS LINDAURA 3

231

MARISCAL RAMON CASTILLA 616

REQUE CIUDAD HURTADO BURGA SARA 2

232 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD LEYVA NUÑEZ PETRONILA 4

233 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD OLIVOS PUYEN NERY JUANA 5

234

MARISCAL RAMON CASTILLA 660

REQUE CIUDAD VENEGAS ESLAVA DE LARA CELINDA 4

235 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD RODRIGUEZ PUYEN HILARIO 3

236 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD NECIOSUP LLAGAS VIRGILIO 5

237 SAN MARTIN 368 REQUE CIUDAD ZULOETA NUÑEZ NELIDA 3

238 JORGE CHAVEZ 240

REQUE CIUDAD CHAPA SANCHEZ LORENZO 6

239 JORGE CHAVEZ 323

REQUE CIUDAD VEGA GARCIA CARMEN TEODORA 4

240

MARISCAL RAMON CASTILLA 789

REQUE CIUDAD SAAVEDRA SILVA LUIS 5

Page 33: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

31 MUNICIPALIDAD DE REQUE

241 DIEGO FERRE 121 REQUE CIUDAD INCIO BARRENO MERCEDES 3

242 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD LEIVA DE CORONEL CLARA 4

243

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD CHUMIOQUE LIZA LUZ ISABEL 5

244 JORGE CHAVEZ 277

REQUE CIUDAD CANTOS DE MEDIANERO LUISA ISABEL 5

245 JORGE CHAVEZ 253

REQUE CIUDAD FERNANDEZ PEREZ DELICIA 4

246 CALLE REAL 180

REQUE CIUDAD RODRIGUEZ MURILLO PEDRO MANUEL 4

247 JOSE BALTA S/N REQUE CIUDAD UGAZ PEREZ ENRIQUE 4

248

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD MENDOZA TORRES MARIA MAGNA 4

249 JOSE BALTA S/N REQUE CIUDAD SANCHEZ NINO BALTAZAR 5

250 CALLE REAL 404 REQUE CIUDAD ÑIQUE MONTALVAN MARIA 5

251 CALLE REAL 458

REQUE CIUDAD ZAMORA TEJADA MARTHA IVONNE 4

252

MARISCAL RAMON CASTILLA S/N

REQUE CIUDAD HURTADO BURGA SARA 6

253 JORGE CHAVEZ S/N

REQUE CIUDAD AYASTA CHAFLOQUE FLORENTINO 4

254 SANTA ROSA S/N

REQUE CIUDAD VASQUEZ OLIVOS VICTOR JAVIER 3

255 MIGUEL GRAU S/N

REQUE CIUDAD GARNIQUE VARGAS MARIA JESUS 4

256 MIGUEL GRAU S/N REQUE CIUDAD GONZALES MUÑOZ CARLOS 3

257 ELIAS AGUIRRE S/N

REQUE CIUDAD MENDOZA SILVA MARIA ANGELITA 4

258 LIBERTAD 108

REQUE CIUDAD VIOLETA RAMOS MALDONADO 4

259 LIBERTAD 171

REQUE CIUDAD NESTOR DANIEL PUYEN MATEO 4

260 LIBERTAD 139 REQUE CIUDAD MARÍA VEGA DE ITURRIA 4

261 ABRAHAN VALDELOMAR 201

28 DE JULIO ROMY YELCA LEÓN PISFIL 2

262 CESAR VALLEJO 134

28 DE JULIO ROCÍO FARFÁN PISFIL 2

263 BALTA S/N

REQUE CIUDAD BERTHA DORA PISFIL ITURRIA 2

264 SIMÓN BOLIVAR 355

REQUE CIUDAD IRIS GONZALES INCIO 4

265 SIMÓN BOLIVAR 306

REQUE CIUDAD AIDA CARRIÓN PEÑA 3

266 PROL. BALTA 379

REQUE CIUDAD MARÍA ANGÉLICA CARRIÓN PEÑA 4

Page 34: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

32 MUNICIPALIDAD DE REQUE

267 ABRAHAN VALDELOMAR S/N

28 DE JULIO LUZ ITURRIA FERRÉ 4

268 SAN MARÍN 2170 REQUE CIUDAD ANGELICA MENDOZA SILVA 4

269 CALLE REAL 302

REQUE CIUDAD MARCO JAVIER BARRANTES BURGA 3

270 CALLE REAL 264 REQUE CIUDAD LINDA TERRONES SALDAÑA 2

271 CALLE REAL 168 REQUE CIUDAD ROSI OJEDA DE MEJÍA 2

272 CALLE REAL 140

REQUE CIUDAD MARTA MARITZA GUIMAREY CALDERÓN 3

273 CALLE REAL 126 REQUE CIUDAD EMMA FLORES HUAMACHARI 3

274 CALLE REAL 125 REQUE CIUDAD JUANA TAVARA DE LARRIN 3

275 BOLOGNESI 385

REQUE CIUDAD CRISTHIAN CHISCUL REQUEJO 3

276 BOLOGNESI 345

REQUE CIUDAD JOSE BUSTAMANTE ARRASCUE 5

277 BOLOGNESI 231

REQUE CIUDAD ANGÉLICA RODRIGUEZ GONZALES 3

278 ELIAS AGUIRRE 142

REQUE CIUDAD ANITA CAMPODÓNICO ESTEVEZ 7

279 ELIAS AGUIRRE 172

REQUE CIUDAD OSCAR CARRANZA DÌAS 2

280 ELIAS AGUIRRE 155

REQUE CIUDAD LIZET VÁSQUEZ RIVERA 2

281 JOSÉ BALTA 189 REQUE CIUDAD FELÍCITA ESQUIVEZ PALMA 5

282 ELIAS AGUIRRE 321

REQUE CIUDAD SONIA GONZALES VDA. DE CORNEJO 4

283 MIGUEL GRAU 224 REQUE CIUDAD ELISA VENEGAS PEJERREY 2

284 MIGUEL GRAU 348 REQUE CIUDAD ROSA VAQUEDANO JARA 5

285 DIEGO FERRE 418 REQUE CIUDAD MIGUEL VEGA CHAVEZ 3

286 DIEGO FERRE 328

REQUE CIUDAD BRENDA VENEGAS PEJERREY 2

287 DIEGO FERRE 113

REQUE CIUDAD PAOLA BARCO ZAPATA 3

288 CALLE BALTA 342 REQUE CIUDAD MERÌA LILY PISFIL GONZALES 4

289 CALLE BALTA 179 REQUE CIUDAD ZOILA PEÑA MARTINES 6

290 CALLE BALTA 336 REQUE CIUDAD JOSÈ PACHERRES OLIVA 3

291 JOSÉ BALTA 106 REQUE CIUDAD AGUINAGA CABREJOS HARDY 2

292 JOSÉ BALTA 101 REQUE CIUDAD REYES CHISCUL MARÌA 3

293 SANTA ROSA 273 REQUE CIUDAD POOL REYES TERÁN 4

294 SANTA ROSA 310 REQUE CIUDAD FREDY RAMIREZ BURGA 5

295 SANTA ROSA 131 REQUE CIUDAD CEVERINO BURGA ASENJO 3

296 SANTA ROSA 173 REQUE CIUDAD JULIA ROSA SEGURA 3

297 SINCHI ROCA 106 REQUE CIUDAD TERESA AYASTA CHAFLOQUE 1

298 BOLOGNESI 149 REQUE CIUDAD TERESA MATEO EQUIVES 4

Page 35: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

33 MUNICIPALIDAD DE REQUE

299 ABRAHAM VALDELOMAR S/N

REQUE CIUDAD ORASIA QUISPE IGNACIO 5

300 AMAUTAS MzB Lt 5

REQUE CIUDAD ERICKA MONTALVÁN FERRÉ 3

301 SIMÓN BOLIVAR 370

REQUE CIUDAD ADA RÍOS QUESADA 8

302 SIMÓN BOLIVAR 360

REQUE CIUDAD JHON CAR MILLONES LÓPEZ 7

303 SIMÓN BOLIVAR 358

REQUE CIUDAD ROBERTO VÁSQUEZ TAPIA 5

304 SIMÓN BOLIVAR 324

REQUE CIUDAD CÉSAR MURGA CASAS 3

305 JORGE CHAVEZ 341

REQUE CIUDAD ROSA ROMUCHO BERNALES 4

306 JORGE CHAVEZ 357

REQUE CIUDAD ESTELA CELIS ESCURRA 3

307 CALLE REAL 434 REQUE CIUDAD LUCÍA LLUEN LLANCOR 4

308 CALLE REAL 462 REQUE CIUDAD JUANA PUYEN ESTELA 3

309 MARISCAL CASTILLA 764

REQUE CIUDAD AMELIA MURGA DE PIZARRO 9

310 MARISCAL CASTILLA 763

REQUE CIUDAD MARÍA HUANDOY DE CHUNGA 2

311 MARISCAL CASTILLA 700

REQUE CIUDAD MARÍA DE LA CRUZ NUÑEZ 4

312 MARISCAL CASTILLA 694

REQUE CIUDAD HAIDE GARNIQUE VÁSQUEZ 2

313 RICARDO PALMA 171

REQUE CIUDAD JOSÉ LUIS RIVERA BARCO 2

314 RICARDO PALMA 149

REQUE CIUDAD WALTER FERRE USEDA 2

315 RICARDO PALMA 120

REQUE CIUDAD MARÍA MAGDALENA ALTAMIRANO DELGADO 4

316 RICARDO PALMA 130

REQUE CIUDAD ELISABETH PISFIL ITURRIA 5

317 PROL. JOSÉ BALTA 265

REQUE CIUDAD MANUELA CUSTODIO MUÑOZ 5

318 PROL. JOSÉ BALTA 273

REQUE CIUDAD ISABEL NECIOSUP ESQUIVES 6

319 INCA ROCA 106 REQUE CIUDAD LILIANA PEÑA CHISCUL 6

320 ATAHUALPA 266 REQUE CIUDAD GLORIA ENRIQUEZ CANTOS 3

321 ATAHUALPA 244

REQUE CIUDAD ROSAURA CONTRERAS DE MAYQUE 5

322 SINCHI ROCA 104 REQUE CIUDAD FELIPE NAZARIO RODRIGUEZ 2

323 ELIAS AGUIRRE 156

REQUE CIUDAD ROSA MENDOZA ESQUIVES 4

324 ELIAS AGUIRRE 178

REQUE CIUDAD ROSA VÁSQUES ITURRIA 4

325 PROL. ELIAS AGUIRRE 511

REQUE CIUDAD ALEJANDRO HURTADO IBAÑEZ 6

Page 36: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

34 MUNICIPALIDAD DE REQUE

326 MIGUEL GRAU 354 REQUE CIUDAD ANGÉLICA MATEO PAHERRES 5

327 DIEGO FERRÉ 432 REQUE CIUDAD GLORIA YAFAC HUERTA 4

328 DIEGO FERRÉ 392 REQUE CIUDAD LUZ QUIROZ TEJADA 3

329 DIEGO FERRÉ 344-B

REQUE CIUDAD ANGÉLICA TORRES DE VÁSQUEZ 5

330 PROL. ATAHUALPA S/N

28 DE JULIO TERESA CHERO OLIVOS 6

331 PROL. ATAHUALPA 007

28 DE JULIO ROCÍO ELIZABETH BAEZA ESQUIANO 9

332 RICARDO PALMA 150

38 DE JULIO MARÍA CRISTINA PISFIL ITURRIA 6

333 ELIAS AGUIRRE 115

REQUE CIUDAD SAIDA CUSTODIO MUÑOZ 5

334 ELIAS AGUIRRE 131

REQUE CIUDAD SONIA MAVEL CIURLIZZA TINEO 3

335 ELIAS AGUIRRE 195

REQUE CIUDAD LINDAURA MENDOZA VARILLAS 1

336 ELIAS AGUIRRE 474

REQUE CIUDAD FENNY GONZALES LLONTOP 2

337 ELIAS AGUIRRE 308

REQUE CIUDAD CARLA INCIO PUYEN 5

338 MIGUEL GRAU 194

REQUE CIUDAD GUILLERMINA RODRIGUEZ CORNEJO 4

339 ELIAS AGUIRRE 104

REQUE CIUDAD ELÍAS RODRIGUEZ CORONEL 2

340 MIGUEL GRAU S/N REQUE CIUDAD VERÓNICA PÈREZ MUÑOZ 2

341 MIGUEL GRAU 164

REQUE CIUDAD INOCENTE CHAFLOQUE SALASAR 6

342 MIGUEL GRAU 150 REQUE CIUDAD JUANA LLONTOP DE MASON 3

343 SANTA ROSA 235

REQUE CIUDAD MARGARITA GONZALES ALMEIDA 1

344 SANTA ROSA 253

REQUE CIUDAD ANA CECILIA PERLECHE RAMOS 2

345 SAN MARTÍN 137 REQUE CIUDAD JUSTINA OLIVOS INCIO 1

346 SAN MARTÍN 168 REQUE CIUDAD JUAN GARCÍA INCIO 4

347 SAN MARTÍN 272 REQUE CIUDAD AUGUSTO MENDOZA SILVA 7

348 DIEGO FERRÉ 351

REQUE CIUDAD MIRELLA JESUS VILLALOBOS CHISCUL 6

349 SAN MARTÍN 335 REQUE CIUDAD PATRICIA LAMAS GONZALES 3

350 CALLE REAL 300

REQUE CIUDAD DORA ISABEL HERRERA FERNÁNDEZ 2

351 CALLE REAL 278

REQUE CIUDAD LILIANA VÁSQUEZ GOYCOCHEA 5

352 CALLE REAL 212 REQUE CIUDAD JOSÉ HUERTAS OLIVERA 3

353 CALLE REAL S/N REQUE CIUDAD

PERES DÍAS ROSA ALFONCINA 5

354 ELIAS AGUIRRE CIUDAD REQUE

CAMPOS COLCHON NORMA HAYDEE 4

Page 37: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

35 MUNICIPALIDAD DE REQUE

355 ELIAS AGUIRRE 28 DE JULIO

CAMPOS COLCHON NORMA HAYDEE 4

356 ABRAHAM VALDELOMAR S/N

CIUDAD REQUE CHUMIOQUE AGAPITO ELIZABETH 3

357 CA. ATAHUALPA S/N

CIUDAD REQUE BURGOS SALAS MARIA NICIDA 4

358 ELIAS AGUIRRE S/N

CIUDAD REQUE BARDALES LAURENO LUIS 3

359 CALLE REAL 113 CIUDAD REQUE CORONEL LLANOS FERMIN 3

360 CALLE REAL 300 CIUDAD REQUE

HERRERA FERNANDEZ DORA ISABEL 3

361 CALLE REAL 458 CIUDAD REQUE

ZAMORA TEJADA MARTHA IVONNE 2

362 CALLE REAL S/N CIUDAD REQUE

MENDOZA GONZALES SANTIAGO 3

363 SAN MARTIN 345 CIUDAD REQUE RODRIGUEZ PUYEN ISABEL 3

364 CALLE REAL S/N CIUDAD REQUE DIAZ NUÑEZ REGINA 5

365 DIEGO FERRE S/N CIUDAD REQUE CORONEL DE GOMEZ JULIA 3

366 REAL S/N CIUDAD REQUE

INCIO CHAVEZ AUGUSTO SALVADOR 5

367 SAN MARTIN S/N CIUDAD REQUE

TIRADO GALVEZ OSCAR ALBERTO 5

368 MIGUEL GRAU 188 CIUDAD REQUE

SUAREZ PUYEN SEGUNDO MARCIAL 4

369 LOPEZ ALBUJAR S/N

CIUDAD REQUE ROJAS VASQUEZ SEGUNDO 2

370 CALLE REAL 172 CIUDAD REQUE CUSTODIO SANCHEZ LAURA 3

371 CALLE REAL S/N CIUDAD REQUE

ARANA CRUZ RAFAEL ANTONIO 4

372 CALLE REAL S/N CIUDAD REQUE

ARANA CRUZ RAFAEL ANTONIO 3

373

MARISCAL RAMON CASTILLA 459

CIUDAD REQUE RODRIGUEZ CHUNGA WILLIAN

2

374 FRANCISCO BOLOGNESI S/N

CIUDAD REQUE SANTOS PEÑA DOMINGA JOSEFA 3

375 CALLE REAL S/N CIUDAD REQUE HURTADO BURGOS MANUEL 2

376 JORGE CHAVEZ S/N

CIUDAD REQUE CAMPOS BALAREZO SIMON DANIEL 3

377 CALLE REAL 112 CIUDAD REQUE BURGA TENORIO ELISA 4

378 JOSE BALTA S/N CIUDAD REQUE

CABREJOS VIDES TOMASA ISABEL 5

379 EL NIÑO S/N 28 DE JULIO GOMEZ MALHABER TERESA 4

380 LOS AMAUTAS S/N

CIUDAD REQUE TIRADO IDROGO JOSE GRIMANIEL 5

381 JORGE CHAVEZ 100

CIUDAD REQUE CAMPOS BALAREZO SIMON DANIEL 4

POBLACIÓN TOTAL 1524

Fuente: Elaboración propia

Page 38: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

36 MUNICIPALIDAD DE REQUE

5.6. Sistematización de encuestas.

El 84 % de los encuestados mencionaron que si cuentan con el servicio de limpieza

publica

El 86 % de los encuestados manifestaron que la frecuencia de recolección es inter diario

84%

16%

1. ¿ACTUALMENTE SU VIVIENDA CUENTA CON SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA BRINDADO

POR LA MUNICIPALIDAD?

SI NO

86%

10%

4%

2. ¿CON QUÉ FRECUENCIA?

DIARIO INTERDIARIO DOS A TRES VECES POR SEMANA SEMANAL OTRO

Page 39: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

37 MUNICIPALIDAD DE REQUE

El 74 % de los encuestados manifestaron que si se encuentran satisfechos con el

servicio de limpieza pública.

El 78 % de los encuestados SI paga por el servicio de limpieza pública

74%

26%

3. ¿SE ENCUENTRA SATISFECHO CON EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA?

SI NO

78%

22%

4. ¿ACTUALMENTE PAGA UN COSTO POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA?

SI NO

Page 40: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

38 MUNICIPALIDAD DE REQUE

El 64 % de los encuestados no separa sus residuos en su vivienda, mientras que un 36

% si lo hace

El 52 % de los encuestados si conoce que tipo de residuos se puede segregar

36%

64%

5. ¿DENTRO DE SU VIVIENDA SEPARAN O SEGREGAN LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

SI NO

52%46%

6. ¿CONOCE USTED QUE TIPO DE RESIDUOS SE PUEDE SEPARAR O

SEGREGAR?

SI NO

Page 41: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

39 MUNICIPALIDAD DE REQUE

El 100 % de los pobladores encuestados refieren que si participarían del programa de

segregación y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios

6. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA

6.1. Recolección selectiva de residuos sólidos

6.1.1 Tipo de Recipiente

Los recipientes para almacenaje serán de material reciclado, siendo consecuentes

con la minimización de los residuos sólidos.

6.1.2 Mecanismos de la recolección selectiva

El Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos

Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE RECICLA” se

implementará considerando la participación de los recicladores formalizados en la

etapa de recolección selectiva, segregación, registro de pesos, acondicionamiento

y venta de los residuos sólidos segregados.

100%

7. ¿ SU VIVIENDA PUEDE PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y RECOLECCIÓN

SELECTIVA QUE PROMOVERÁ LA MUNICIPALIDAD?

SI NO

Page 42: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

40 MUNICIPALIDAD DE REQUE

En la etapa de recolección selectiva, la recolección el recipiente será realizada por

operarios (Recicladores formalizados) de recolección y un supervisor a cargo.

Los residuos acopiados son llevados hasta el centro de acopio para la separación,

pesaje y embalaje para ser enviados a venta final por los recicladores.

6.1.3 Obligaciones

El éxito de la implementación y continuidad del Programa de Segregación en la

Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas

urbanas del distrito “REQUE RECICLA”, depende de que cada uno de los actores

involucrados de forma directa o indirecta se comprometa en cumplir el rol que les

corresponde en cada una de las etapas actividades o tareas del proceso.

Tabla Nº 4: Obligaciones de los Actores

MUNICIPALIDAD

Tiene como obligación promover, publicitar, financiar

total o parcialmente las actividades de difusión,

capacitación, implementación, seguimiento y

monitoreo del programa disponiendo para ello del

personal técnico de planificación, la asignación de los

recursos materiales, económicos, logísticos y el

soporte institucional que se requiera.

USUARIOS DEL

SERVICIO

Comprometerse en realizar la segregación de los

residuos sólidos al interior de su domicilio

fomentando entre sus parientes el cambio de hábitos

y la adopción de buenas costumbres y prácticas

compatibles con el cuidado del ambiente. Este

compromiso debe asumirse conscientemente como

una responsabilidad ambiental y que su adopción ya

está generando beneficios para su familia y su

comunidad.

OPERARIOS DEL

SERVICIO

Asumir con responsabilidad las obligaciones que les

toca realizar considerando que son los beneficiarios

directos de la implementación del programa ya sea

porque la continuidad les asegura un puesto de

Page 43: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

41 MUNICIPALIDAD DE REQUE

trabajo o la venta de los residuos sólidos segregados

les permiten mejorar sus ingresos económicos.

ASOCIACIÓN DE

RECICLADORES

FORMALIZADOS

Cumplir con la separación, pesaje (registro de pesos

y entrega de la información a la municipalidad) y

embalaje de los residuos sólidos ya acondicionados,

transporte hasta el lugar de venta y destino final.

6.1.4 Equipamiento del servicio

Para la prestación del servicio de recolección selectiva de debe disponer un área

para las operaciones de separación de residuos sólidos segregados (Centro de

Acopio), pesaje, almacenaje y carga para su transporte hasta su destino final.

Los residuos sólidos segregados serán recogidos vivienda por vivienda por los

operarios de la recolección de la municipalidad y la asociación de recicladores

debidamente formalizados, para el caso de la municipalidad se utilizara un

vehículos menor (Moto furgoneta) con chofer y ayudante y la asociación los

vehículos que crean conveniente, los cuales se desplazarán hasta el área de

operaciones.

Los operadores municipales y de la asociación de recicladores formalizados

encargados de la separación de los residuos sólidos estarán debidamente

uniformados (pantalón, zapatillas de lona, camisa, casaca según la estación y polo),

además de mascarilla, guantes como elementos de protección y seguridad y su

carnet de identificación en un lugar visible.

6.1.5 Rutas de Recolección

Para la recolección selectiva se ha diseñado la ruta de recolección en

los tres sub sectores (Visualizar archivos PDF)

Page 44: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

42 MUNICIPALIDAD DE REQUE

6.1.6 Horarios de Recolección

Tabla N° 5: Horarios de Recolección

RUTA 1 Recorrido de la recolección

Día Horario Sub sector 1 Calles de referencia

Lunes

8:00 a 10:00 am

3

Elías Aguirre, Miguel Grau,

Diego Ferré, José Balta, Real,

Santa Rosa

10:00 a 12:00 am

2

Santa Rosa, Elías Aguirre,

Diego Ferré, Real Simón

Bolívar, San Martín

12.00 pm a 1.00 pm

1

Elías Aguirre, Diego Ferré,

Libertad, Francisco Bolognesi,

López Albujar, Real

RUTA 2 Recorrido de la recolección

Día Horario Sub sector 2 Calles de referencia

Viernes

8:00 a 10:00 am

1

Elías Aguirre, Miguel Grau,

Diego Ferré, José Balta, Real,

Santa Rosa

10:00 a 12:00 am

2

Santa Rosa, Elías Aguirre,

Diego Ferré, Real Simón

Bolívar, San Martín

12.00 pm a 1.00 pm

3

Elías Aguirre, Diego Ferré,

Libertad, Francisco Bolognesi,

López Albujar, Real

Elaboración Propia

6.1.7 Educación y sensibilización ambiental

Con el objetivo de promocionar Programa de Segregación en la Fuente y Recolección

Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE

RECICLA”, se debe desarrollar una campaña activa de sensibilización ambiental que

consista en realizar visitas programadas de acuerdo a un calendario de intervención a

cada una de las zonas priorizadas, mediante la visitas domiciliarias de promotores

ambientales.

Page 45: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

43 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Con anticipación a la fecha de visita se deberá realizar la promoción del programa de

las diversas formas de comunicación entre la municipalidad y los actores involucrados.

6.1.8 Medios de Comunicación

Creación de un espacio ambiental en la web institucional, donde se encuentre el

Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos

Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE RECICLA”, asimismo la

creación de una página ambiental en Facebook donde se pueda dar a conocer dicho

programa.

6.1.9 Compromiso Ambiental

Se deberá realizar la firma de compromiso mediante carta simple por parte de los

vecinos de Reque, asimismo se les explicará el objetivo del proyecto y solicitándoles su

activa participación para el éxito del mismo.

6.1.10 Publicidad

Diseñar y confeccionar 10 banner de 1.0 m de ancho x 2.50 de altura promocionando la

implementación del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de

Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE RECICLA”

los que deberán estar colocadas en las zonas priorizadas.

6.1.11 Diseño de Tríptico

Diseñar y se confeccionar 3 millares de trípticos tamaño A4 con el objetivo de informar,

capacitar y promover el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva

de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE RECICLA”

a los vecinos.

6.1.12 Identificación de viviendas con Stickers

Confeccionar 3 millares de Stickers rectangulares de 16 cm x 7cm de diámetro con el

logo del programa para ser colocados en un lugar visible de la fachada del predio para

identificar rápidamente a los vecinos que participan del programa y también se les

Page 46: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

44 MUNICIPALIDAD DE REQUE

reconozca como un predio cuyos ocupantes están comprometidos con el cuidado del

ambiente. Este mecanismo de identificación facilita las tareas de recolección de los

residuos sólidos segregados que realizan los recicladores formalizados.

7. SISTEMATIZACIÓN DE RESULTADOS

La sistematización de resultados, tiene como objetivo fundamental analizar el

comportamiento evolutivo de los materiales reciclables (papel, cartón, vidrio, lata,

plástico), recolectados dentro del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección

Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE

RECICLA” recolectados en el periodo de ejecución.

7.1. Metodología

7.1.1 Recopilación de datos

Se registrará los datos de los materiales reciclables recolectados por los recicladores,

así como los datos después de cada venta según las boletas emitidas por la Empresa

Comercializadora de Residuos Sólidos que finalmente serán trasladados a estas fichas

ya elaboradas por La Sub Gerencia de Gestión Ambiental.

Tabla N° 6: Ficha de control de pesos

SUB GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL

CONTROL DE PESOS PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y

RECOLECCIÓN SELECTIVA

APELLIDOS Y NOMBRES DEL SEGREGADOR

Nº MATERIAL Kg. Precio/Kg

(S/.)

Valor Total

(S/.)

1 PET Kg S/. S/.

2 Papel blanco Kg. S/. S/.

3 Plástico duro Kg. S/. S/.

4 Couche Kg. S/. S/.

5 Lata Kg. S/. S/.

6 Cartón Kg. S/. S/.

Page 47: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

45 MUNICIPALIDAD DE REQUE

7 Cartón Mixto Kg. S/. S/.

8 Periódico Kg. S/. S/.

9 Vidrio Kg. S/. S/.

10 Papel Fill Kg. S/. S/.

11 Fierro Kg. S/. S/.

12 Aluminio Kg. S/. S/.

Peso Total Precio Total S/.

Fecha: Número de Ficha:

Elaboración Propia

7.1.2 Matriz de Pesos

Se elaborará la matriz final de pesos por material recolectado (Formato Excel), que

contenga el total de pesos recolectado por operador de recolección selectiva (reciclador

formalizado), con la finalidad de poder realizar el posterior análisis correspondiente.

Tabla Nº 7: Matriz del Control de Pesos

AÑO 2017

RECICLADOR

MES: ENERO Total

MES

TOTAL

SEMANA

1

SEMANA

2

SEMANA

3

SEMNA

4

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TOTAL

Elaboración Propia

Page 48: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

46 MUNICIPALIDAD DE REQUE

7.1.3 Análisis de Resultados

Se presentará un análisis final de los datos, que mostrarán los resultados cuantitativos

de los materiales recolectados en el programa, dicho análisis comprenderá:

Materiales recolectados por reciclador formalizado el periodo 2017.

Valorización económica de los materiales recolectados en el periodo 2017.

Valorización ambiental de los materiales recolectados en el periodo 2017.

Page 49: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la

fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios

47 MUNICIPALIDAD DE REQUE

8. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN

ETAPAS/ACTIVIDADES DIC. ENER. FEB. MAR. ABR. MAY JUN. JUL. AGT. SET 0CT. NOV. DIC.

S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S3 S4 S S S3

PRIMERA ETAPA: PLANIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

Diseño del sistema de segregación en la fuente de residuos sólidos en viviendas.

x

Selección del personal para la recolección selectiva.

x

Selección y empadronamiento de viviendas participantes

x x

Diseño de planes de capacitación y sensibilización en la segregación de residuos sólidos en la fuente a viviendas.

x x

SEGUNDA ETAPA: PREPARACIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS E INSTALACIONES

Preparación y adquisición de materiales para la selección, empadronamiento y sensibilización de las viviendas participantes.

x x x

Dotación de equipos de promoción de campañas de sensibilización y de recolección selectiva.

x x x

Diseño del centro de acopio de reciclaje y centro de compostaje

x x

Page 50: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la

fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios

48 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Construcción del centro de acopio de reciclaje

x x x x

Construcción del centro de compostaje

x x x x

TERCERA ETAPA: COORDINACIÓN CON ACTORES PARTICIPATIVOS

Coordinación con participación vecinal y juntas directivas vecinales.

x x x x

Coordinación con las unidades orgánicas de la municipalidad

x x x x

Coordinación con los recicladores y personal encargado de la recolección selectiva

x x

Programa de formalización de recicladores

x x x x

Elaboración de talleres participativos con los vecinos de los sectores 1 y 2.

x x x x

Capacitación al personal encargado de la sensibilización ambiental (promotores ambientales) y de la recolección selectiva

x x x x

CUARTA ETAPA: SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

Ejecución de campañas activas de sensibilización a toda la población mediante las visitas casa por casa con promotores ambientales en los sectores: 1, 2, 3 y 5

x x x x x x x x

Simulacro de recolección selectiva en las rutas diseñadas para los sectores 1 y 2

x x

Page 51: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la

fuente y recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios

49 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Lanzamiento del Programa "REQUE RECICLA"

x

Refuerzo: Campañas de sensibilización ambiental. 1, 2, 3 y 5

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

QUINTA ETAPA: PUESTA EN MARCHA DE LA RECOLECCIÓN SELECTIVA

Puesta en marcha de la recolección selectiva de los sectores: 1 y 2

x

Puesta en marcha de la recolección selectiva en los sectores 3 y 5

x

SEXTA ETAPA: ECOFEST "REQUE RECICLA"

Preparación del ECOFEST X X X X

Ejecución del ECOFEST X

Reportar logros del programa al MINAM

X

Fuente: Elaboración Propia

Page 52: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

50 MUNICIPALIDAD DE REQUE

9. PRESUPUESTO

El presupuesto anual del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección

Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito

“REQUE RECICLA” depende en gran medida del tamaño o cobertura del servicio

que se pretende brindar: es decir existen costos fijos que se realizarán

independiente del tamaño, pero los costos variables se incrementarán en la medida

que se amplié la cobertura y cantidad de viviendas participantes.

El presupuesto aprobado de implementación del Programa de Segregación en la

Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas

urbanas del distrito “REQUE RECICLA” con una cobertura del 25 % del total de

predios domiciliarios del distrito de Reque es de S/. 84 388.00 Soles.

Actividades Categoría Unidad

de Medida

Cantidad Precio

Unitario (S/.)

Precios de

mercado (S/.)

SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA

Equipamiento 45,000.00

Construcción de centro de acopio de Reciclaje

E uni 1 25,000.00 25,000.00

Construcción de planta de compostaje manual

E uni 1 20,000.00 20,000.00

Herramientas, uniformes e implementos (solo para 3 meses) 15,388.00

Recipientes para almacenamiento domiciliario de materiales reciclables (Ecosaco color Azul para 763 viviendas)

CP uni 2000 4.00 8,000.00

Recipientes para almacenamiento domiciliario de residuos orgánicos (balde de plástico reciclado color verde de 10 L. para 500 viviendas)

CP uni 1000 6.00 6,000.00

Casco de protección CP uni 4 28 112.00

Mameluco CP uni 4 70 280.00

Page 53: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

51 MUNICIPALIDAD DE REQUE

Guantes de cuero reforzado

CP par 8 13 104.00

Zapato de Seguridad CP par 8 22 176.00

Mascarilla simple con filtro CP uni 8 34 272.00

Lentes de seguridad CP uni 12 26 312.00

Escobas de paja CP uni 12 6 72.00

Recogedor metálico CP uni 4 15 60.00

Implementación del programa 12,000.00

Promotores ambientales (practicantes universitarios) por 60 días para capacitación vivienda a vivienda

C srv 10 20.00 12,000.00

Capacitación y formalización de recicladores

C srv 1 3000 3,000.00

Asistencia Técnica Especializada 12,000.00

Supervisión de implementación 3 meses

C srv 1 6,000.00 12,000.00

TOTAL INVERSIÓN (Recolección Selectiva) 84,388.00

Fuente: Elaboración propia

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Al realizar el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de

Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas urbanas del distrito “REQUE

RECICLA” se podrá disminuir la carga de residuos que van a parar al botadero de

las pampas de Reque hasta la construcción del Relleno Sanitario otorgándole así

más vida útil.

Dar a conocer las diversas ventajas que se dan al realizar programas de

segregación en la fuente, no solo en el ahorro monetario como dejar de pagar

toneladas de residuos que deberían ser enviadas al Relleno Sanitario sino también

en el beneficio ambiental como evitar talas de árboles, ahorro de combustibles para

elaboración de materiales, etc.

La importancia de la inclusión de Asociaciones de Recicladores formalizados, los

cuales se ven beneficiados al darles una mejor calidad vida en la situación laboral

Page 54: ólidos omiciliarios

Diseño preliminar del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva

de residuos sólidos domiciliarios

52 MUNICIPALIDAD DE REQUE

y mejorar sus ingresos económicos mensuales los cuales bien trabajados son

superiores a un sueldo mínimo vital.

Recomendaciones

La creación e implementación de un programa de Educación Ambiental en el cual

se puede sensibilizar, capacitar y educar, cambiar hábitos e insertar valores

ambientales, son herramientas necesarias para la realización de programas que

ayuden a la conservación o cuidado del medio ambiente.

Concentrar la mayor cantidad de participantes del Programa de Segregación en la

Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios en viviendas

urbanas del distrito “REQUE RECICLA” en una misma zona de implementación

porque ello significa ahorro de tiempo, combustible y facilita el proceso de

promoción y capacitación.

Implementar la Política Ambiental Local impulsando la educación ambiental, la

participación ciudadana y establecer los mecanismos de sensibilización ambiental

en instituciones públicas, privadas, empresas y la población distrital como parte de

un proceso progresivo e irreversible.

GESPRODES S.A.C

“REQUE

RECICLA”