8
Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES

Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

Page 2: Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

• Evolución de la Gestión Ambiental en el Entorno sanitario Andaluz• Sistema de Gestión Integral del SAS

•Descripción del Modelo elegido•Identificación niveles de Responsabilidad•Estructura del Modelo

•Nivel Corporativo•Nivel Provincial•Nivel Centro

•Implantación del Modelo•Situación actual•Condicionantes •Compromisos asociados

Page 3: Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES

Comunicación 2ª Ponencia. D. Anna Gutiérrez

La Gestión Ambiental en los Centros Sanitarios. Experiencia en Cataluña

Page 4: Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

• Desarrollo Marco Legal•Control de contaminación y residuos•En función de la actividad (Ley 3/98)

•Autorización Ambiental (2%)•Licencia Ambiental (18%)•Comunicación / Licencia Apertura (80%)

•Clasificación centros sanitarios (anexo aplicable)•Centros hospitalarios, nº de camas•Centros de A. Primaria, superficie•Centros Geriátricos, nº plazas•Centros Diagnósticos por imagen

Page 5: Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

• Acciones de difusión y promoción1. Proyecto piloto 3 Centros (Evaluación Ambiental),

conjunto C. Salud con C. Medio Ambiente.2. Implantación EMAS en H. San Juan de Dios. (1

EMAS y 4 en proceso, 14001 con 3 experiencias)3. Línea de Subvenciones (Convocatoria anual)4. Modelo de Evaluación Ambiental (asociado a Ley

3/98)5. Jornada de Calificación Ambiental en el Sector

Sanitario (Nov. 2002)6. Guía para la implantación de Sistemas de Gestión

Ambiental en Centros Sanitarias

Page 6: Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES

Comunicación 3ª Ponencia. D. Karlz-Ludwig Kratz

Presentación del programa europeo LIFE Medio Ambiente.

Page 7: Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

• Líneas estratégicas de actuación comunitaria (Maastrich 92)•V y VI Programa de acción comunitaria.•Líneas de Financiación: Proyecto LIFE•Experiencias LIFE III

• Implantación y Difusión EMAS en 4 Hospitales Sur de Europa• Problemas:

• Grandes distancias, Diferentes condiciones asociadas en cada país, MA no eje fundamental sanitario, Diferencias estructuras Hospitalarias

•Soluciones• Asesoramiento (presencial e internet), reuniones transnacionales, implicación y formación personal, Bases de Datos comunes.

Page 8: Línea de Trabajo 2: CONCLUSIONES Comunicación 1ª Ponencia. D. Javier García Rotllán. Sistema Integrado de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud:

Hkshdsu