18
Escuela: Preparatoria Oficial #72 Profesor: Marcos Vázquez Sena Tema: El barroco Asignatura: Literatura 2 Grado: 2 Grupo:”1” Turno: Matutino

literatura barroca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: literatura barroca

Escuela: Preparatoria Oficial #72

Profesor: Marcos Vázquez Sena

Tema: El barroco

Asignatura: Literatura 2

Grado: 2

Grupo:”1”

Turno: Matutino

Page 2: literatura barroca

Barroco

Pinturas

Arquitectura

Page 3: literatura barroca

Índice

1.- ¿A que le llamamos Barroco?1.1.1 Características1.1.2 Hechos históricos que lo caracterizan1.1.3 hechos históricos que lo manifiestan

2.- Tendencias literaria del barroco 1.2.4 pintura 1.2.5 Arquitectura 1.2.3 escultura1.2.4. Poetas del barroco

3.- Formas poéticas 3.3.1 Decima3.3.2 Romance3.3.3 Redondilla3.3.4 Letrilla3.3.5 Cibergrafias consultadas 3.3.6 Créditos

Page 4: literatura barroca

¿A que le llamamos barroco?

Es una corriente artística que nació en Italia y se extendió hasta Europa durante los siglos XVII y principios del siglo XVIII Y se ubica en el renacimiento y neoclasicismo.

Clic aquí

Page 5: literatura barroca

Cibergrafias Consultadas

www.bepeli.com.br/imagen/barroco/barroco.jpg

http://edu.jccm.es/cpr/sanclemente/cuadernia/barroco/

http://www.educared.net/concurso2006/774/Los%20Colchas/index.htm www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=6889

sites.google.com/.../historia-del-arte

http://www.elmundo.es/quijote/

http://www.los-poetas.com/h/gongo1.htm#LETRILLAS LÍRICAShttp://dianacarolinaagudelo.blogspot.com/2008/11/barroco.htmlhttp://carlosorozco.wordpress.com/2007/12/03/etapas/

Page 6: literatura barroca

Viridiana Estrada Romero NL:12

Ana Karen Jiménez Acosta

NL:19

Brenda Elizabeth Leyton Reyes NL: 22

Itzel Guadalupe Vilchis Sepulveda

NL:40

3.3.6 Créditos

Page 7: literatura barroca

1.1.1 Características

Es ostentoso Extravagante Desequilibrado Renovación estilo Saturación Técnicas Extravagante Color sobre el dibujo Manchas de color crean formas Se utilizan colores vivos y cálidos

Page 8: literatura barroca

1.1.2Hechos históricos que lo caracterizan y lo manifiestan

Los hechos históricos que lo caracterizan son:a)El arte de la contrarreforma

reacciono contra al rigidez b) En el siglo XVII época de guerra y

violencia c) El pesimismo, la decepción el

desengaño y crisis d) La conflictividad social y política de

la época e) Los autores españoles reflexionan

acerca del hombre, la miseria y al desigualdad

Clic aquí

Page 9: literatura barroca

1.1.3Hechos históricos que lo manifiestan:

Manifestación del odio El hambre El desengaño Pesimismo El desequilibrio

Page 10: literatura barroca

2.- Tendencias literaria del barroco

a)Se desentienden de la realidad a través de un mundo ideal

b) Apelaban a la sátira y ala burla c) Expresan su disgusto con al

fugacidad de la belleza d) Modelos de conducta respetuosa

con ideología, política y religiosa .

clic

Page 12: literatura barroca

1.2.5 Arquitectura

En ella se adoptan las líneas curvas frente a las rectas En ellas hay mayor dinamismo y expresividad. Decorativos columnas griegas, romanas y salomónicas. Las clásicas basadas en la línea recta, el cuadrado , la cruz y circulares Es frecuente que en las ciudades más importantes se lleven a cabo plazas mayores de enormes superficies

Entra Aquí

Page 13: literatura barroca

1.2.3 Escultura Se representan las cosas tal y como son Se acerca a la representación delos sentimientos Se le da mucha importancia al movimiento Se recure alas extratagias de estructuras diagonales y a líneas curvas. Se tocan temas como los religiosos, aunque también hay temas mitológicos y retratos

Page 14: literatura barroca

1.2.4. Poetas del barroco Luis de Góngora y Argote Francisco de Quevedo y Villegas Pedro Calderón de la Barca Miguel se Cervantes Saavedra

Dar clic en los nombres por favor

Page 15: literatura barroca

3.- Formas poéticas 3.3.1 Decima

Es una estrofa que esta constituida por 10 versos, octosílabos de silabas de rima ABBACCDDC solo puede a ver pausas después de los versos pares.

Clic aquí

Page 16: literatura barroca

3.3.2 Romance

Costa de ocho silabas los pares riman en asonante, agrupan los versos de cuatro en cuatro influidos ´por guerra, religión y amor

Entra aquí

Page 17: literatura barroca

3.3.3 Redondilla

Estrofa de cuarto versos octosílabos, con rima asonante o consonante o consonante aunque es de arte menor.

Entra aquí

Page 18: literatura barroca

3.3.4 LetrillaComposición breve, estrofas simétricas al final de los cuales se repite, poema satírico y burlesco

Clic aquí