LN-Mesa Cultura 26.04.2012 Final Web

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 LN-Mesa Cultura 26.04.2012 Final Web

    1/3

    1

    El 26 de abril se llev a cabo la mesa temtica Cultura y Desarrollo enla Municipalidad Distrital de Comas. Los ciudadanos y las ciudadanas deLima Norte asistentes identificaron y analizaron la problemtica culturalde manera conjunta y presentaron alternativas de solucin para sertomadas en cuenta en el Plan Regional de Desarrollo Concertado deLima al 2025.

    El encuentro fue inaugurado por Mara Luisa Martnez, regidora de laMunicipalidad Metropolitana de Lima. En tanto, la exposicin centralestuvo a cargo de Pedro Pablo Alayza, subgerente de Cultura de la

    Municipalidad.

    A la reunin asistieron organizaciones de la sociedad civil interesadas enla temtica cultural.

    Resultados de la mesa temtica

    PRESENTACIN DEL TEMA

    La exposicin principal gir alrededor de tres temas centrales:

    Cultura y desarrollo, donde se afirm que el desarrollo ocurre en undeterminado contexto social y que aquel tiene una dimensin cultural.

    Pluriculturalidad, en el que se sostuvo que una de las caractersticas de loshabitantes de Lima metropolitana es la variedad de sus orgenes tantonacionales como internacionales; adems de su diversidad tnica, lingstica ycultural.

    Manifestaciones culturales y su problemtica, en el que se puso de relieve queel deterioro del patrimonio material y la escasa promocin y difusin delpatrimonio inmaterial son problemas que deben ser enfrentados de manerainmediata.

  • 7/31/2019 LN-Mesa Cultura 26.04.2012 Final Web

    2/3

    2

    PROBLEMAS, OPORTUNIDADES Y SOLUCIONES

    GRUPO 1

    Problemas Difusin limitada de la diversidad cultural en los medios de comunicacin. Ausencia de proyectos municipales para la promocin cultural. Presupuestos municipales exiguos para realizar actividades culturales.

    Oportunidades La diversidad cultural de Lima Norte. Los presupuestos participativos distritales. La fama lograda por los proyectos culturales puestos en marcha en Lima Norte.

    Soluciones Crear brigadas de promotores culturales municipales. Elaborar proyectos interdistritales de promocin cultural. Recuperar los espacios pblicos para la promocin cultural.

    GRUPO 2

    Problemas Ausencia de medios de comunicacin que difundan contenidos culturales. Falta de proyectos para la promocin y difusin cultural.

    Oportunidades Nuevas tecnologas de la informacin que facilitaran la difusin de bienes

    culturales de calidad y a bajo costo. Diversidad cultural como fuente de contenidos educativos.

    Soluciones Creacin de medios de comunicacin comunitarios que tengan a la diversidad

    cultural como eje de sus contenidos. Disear polticas educativas que promuevan la diversidad cultural. La

    implementacin de las mismas deber ser supervisada por las organizacionesculturales de la sociedad civil.

    GRUPO 3

    Problemas

    Ausencia de espacios de dilogo entre las organizaciones culturales, el Gobiernocentral y los municipios distritales de Lima Norte. Descuido del patrimonio monumental y arqueolgico ubicado en Lima Norte.

    Oportunidades Existencia de espacios de coordinacin entre algunos municipios distritales con

    las organizaciones culturales y de esos municipios con la MunicipalidadMetropolitana de Lima. El programa metropolitano Cultura viva para la nuevaLima es una muestra clara de coordinacin del Municipio Metropolitano de Limacon las organizaciones culturales de Lima Norte.

    Organizaciones culturales que promueven y difunden cultura en los distritos deLima Norte.

  • 7/31/2019 LN-Mesa Cultura 26.04.2012 Final Web

    3/3

    3

    Soluciones Fortalecimiento de los espacios de coordinacin entre las municipalidades

    distritales, la Municipalidad Metropolitana de Lima y las organizacionesculturales.

    Incremento del presupuesto del Ministerio de Cultura. El ministerio deberaasumir un rol protagnico en la creacin de espacios de dilogo y concertacin

    con las organizaciones culturales de Lima Norte y de promocin y difusin de lasactividades culturales.

    GRUPO 4

    Problemas Dbil articulacin entre el Estado y las organizaciones culturales de la sociedad

    civil para el diseo e implementacin de polticas culturales. Las autoridades municipales invierten poco en la difusin y promocin cultural.

    Oportunidades Organizaciones culturales capaces de hacer incidencia poltica. El inters de instituciones educativas privadas (universidades e institutos) de

    trabajar en forma activa y coordinada con las organizaciones culturales de LimaNorte.

    Soluciones Creacin y fortalecimiento de espacios de interaccin entre el Gobierno central,

    los gobiernos municipales y las organizaciones culturales para abordar laproblemtica cultural de Lima Norte.

    El Estado (Gobierno central y municipios) y las organizaciones culturales de lasociedad civil debern articularse para el diseo e implementacin de polticasculturales.

    Destinar el 2 % del presupuesto municipal para la promocin y difusin deproyectos culturales en cada uno de los distritos de Lima Norte.

    IDEAS CLAVES

    1. La ausencia de polticas, programas y proyectos para la difusin y promocincultural es un problema serio en Lima Norte.

    2. La inversin pblica en actividades culturales es exigua.3. Las organizaciones culturales, que difunden y promueven actividades culturales

    y hacen incidencia, son un capital social invalorable y debern ser tomadas encuenta para el diseo e implementacin de polticas pblicas.

    4. La creacin de ms espacios de interaccin entre el Gobierno central, losmunicipios distritales y las organizaciones culturales y el fortalecimiento de losya existentes es una tarea perentoria.

    5. El diseo, la implementacin y el seguimiento de polticas, programa yproyectos para la difusin y promocin cultural deber ser una tarea compartidaentre el Gobierno central, los municipios distritales y las organizacionesculturales de Lima Norte.

    Clausura del encuentro

    La mesa temtica fue clausurada por Mara Luisa Martnez, regidora de laMunicipalidad Metropolitana de Lima.