15
.-.-....\ Universidad Nacional de Córdoba República Argentina CUDAP: EXP-UNC:62187/2014 VISTO lo solicitado por la Secretaría de Extensión Universitaria en su Resolución 222/2014; teniendo en cuenta lo aconsejado por la Comisión de Vigilancia y Reglamento, El H. CONSEJO SUPERIOR DE lA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA RESUELVE: ARTíCULO 1°._ Hacer lugar a lo solicitado por la Secretaría de Extensión Universitaria en su Resolución 222/2014, que en fotocopia forma parte integrante de la presente y, en consecuencia, aprobar los Proyectos de Extensión obrantes en el Anexo I - 78 proyectos - obrante a fs. 4/11. ARTíCULO 2°._ Asimismo aprobar el financiamiento de los proyectos obrantes en el Anexo II - 26 proyectos - obrante a fs. 12/15. ARTíCULO 3° .- Comuníquese y pase para su conocimiento y efectos a la Secretaría de Extensión Universitaria. DADA EN lA SALA DE SESIONES DEL H. CONSEJO SUPERIOR A DOS DíAS DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS Mil CATORCE.- NCISCO A. TAMARlr RECTOR lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA RESOLUCiÓN W.: 1428

lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

.-.-....\ Universidad Nacional de Córdoba República Argentina

CUDAP: EXP-UNC:62187/2014

VISTO lo solicitado por la Secretaría de Extensión Universitaria en su Resolución N° 222/2014; teniendo en cuenta lo aconsejado por la Comisión de Vigilancia y Reglamento,

El H. CONSEJO SUPERIOR DE lA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

RESUELVE:

ARTíCULO 1°._ Hacer lugar a lo solicitado por la Secretaría de Extensión Universitaria en su Resolución N° 222/2014, que en fotocopia forma parte integrante de la presente y, en consecuencia, aprobar los Proyectos de Extensión obrantes en el Anexo I - 78 proyectos - obrante a fs. 4/11.

ARTíCULO 2°._ Asimismo aprobar el financiamiento de los proyectos obrantes en el Anexo II - 26 proyectos - obrante a fs. 12/15.

ARTíCULO 3° .- Comuníquese y pase para su conocimiento y efectos a la Secretaría de Extensión Universitaria.

DADA EN lA SALA DE SESIONES DEL H. CONSEJO SUPERIOR A DOS DíAS DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS Mil CATORCE.-

~.

NCISCO A. TAMARlr RECTOR

lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA

RESOLUCiÓN W.: 1428

Page 2: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

\ _\ UNe \ Univer~d.d Beu Sse .. !arf. de Extermlón Unlvarsitaria

l." ':,>>-

r,"i 8L;U '+m

~;n' ;) ~'-:J -z- ti < ;",'" -¡I, \" _>, (1

Naolonal de Córdoba '::~!.l ,) ~'7; I

........ "'--;:;:..-:;::;~-:::~"

Córdoba, 27 noviembre de 2014,

VISTO

La Resolución de la Secretaría de Extensión Universitaria Nº 115/14, por medio de la cual se llama a la presentación de proyectos de extensión para la Convocatoria 2015 del Programa de Becas SEU, y

",,"

CONSIDERANDO '"'"", ,..:; ... ~:-

Que la citada disposición determina las distintas instancias de dicho proceso, siendo uno de ellos la confección del orden de mérito de 105 proyectos presentados en cada una de las áreas temáticas

/1· establecidas por el Consejo Asesor de Extensión (Artículo 2º de la Resolución del HCS Nº 601/12, ,{eglamento de Becas SEU); .

Que ha finalizado el proceso de evaluación de las comisiones constituidas a tal fin por Resolución de la Secretaría de Extensión Universitaria Nº 142/2014.

Que, se ha convocado a reunlon extraordinaria del Consejo Asesor de Extensión Universitaria (CAEU) y que el mismo ha dispuesto aprobar el orden de mérito que se adjunta, el que se ha conformado en función del resultado de la evaluación realizada por cada una de las comisiones evaluadoras que intervinieron en el proceso, de los que resultaron aprobados los proyectos con un puntaje igual ó mayor a sesenta (60) puntos;

Que, el CAEU ha efectuado el cálculo de los proyectos que resultarían financiados aplicando lo dispuesto en el artículo 30Q del Reglamento de Becas SEU (Res, HCS NQ 601/12).

LA SECRETARíA DE EXTENSiÓN UNIVERSITARIA

RESUELVE

Artículo 12: Solicitar al Honorable Consejo Superior, la aprobación de los Proyectos de Extensión que como ANEXO I (8 fojas - 78 proyectos), forman parte de la presente,

Artículo 22: Solicitar al mismo Cuerpo, apruebe el financiamiento de los proyectos que como ANEXO 11 (4 fojas - 26 proyectos), forma parte de la presente.

Artículo 32 : Establecer que los proyectos aprobados y no financiados podrán ser ejecutados por los

Secretaria de Extensión Universitaria I Universidad Nacional de Córdoba I Av. Haya de la Torre S/N I Pabellón Argentina, Primer Piso I Ciudad Universitaria I 5000 I Córdoba I Argentina

Tel: 54 - 0351- 4334065 / 66 / 68 - Fax: 54 - 351- 4334083 I www.unc,edu,ar/extension

7~

Page 3: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

~/,(;yc",,,U'¡'¿

,~}:.~ POLIO "

1," ;:;>,

interesados. A tal efecto se deberá comunicar formalmente tal decisión a la Secretaria de Ext~~?I'1":-:""~'; Universitaria y cumplir con los requisitos y plazos previstos para los proyectos financiados, como req~It'!i1,,,,,~;;;;;, para que la Secretaria de Extensión Universitaria emita las certificaciones correspondientes.

i<1

Artículo 4!!: Elévese al Honorable Consejo Superior a los fines de su aprobación.

R E S O L U CiÓ N N2 222/2014.

I

"'c.

-,~ ..;,

, , t~~v:;'WtV.,t1l ¿) ... h\:J. - ., •• ,"t,~~.. {'o ., ""_.r "'<;ll'"~t'" , (, }~.:, ~J .. 1\L~~ (.:1

.J' ~~i;¡h~ < <;'g :''>< ~ - t'13 2

.11>

SEGAF.TMilA DE EXmIS!()N UNIVmSITARIA

<<o.

~ ~.~

LI ¡¡. "li 1\ 1\1 fl6i lil '1 'i i S¡¡RHARIO DE EX1!MIIOH UM","sn,'"

IHII'IUSIOAU N~(lGH/I.\. Df. (DRDOBA

~"1Y" •.

Page 4: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

ANEXO I

PROYECTOS APROBADOS· 2015

1.- COMUNICACiÓN, ARTE Y CULTURA tjQ

Código de Proyecto

PüSTUI.ANTE TíTULO DEL PROYECTO DIRECTOR

NICLlS, Agustina -1 75-DI-A-l ARD/LES, María

Voces actb,'8S de Los Cortaderos: CARRERAS, jóvenes abriendo nuevos caminos Rafael

Belén

ZÁP,ATE, Cecilia ARNAO

2. 20·01'''.-1 coólugares, circo social BERGERO, ROCA, Marina "0

~ Magdalena

BARCELLlNI Vivir para contar, contar para vivir.

3; 42-4-;:"-

ORDOÑEZ, Laura Talleres de escritura creativa y PEREYRA,

1 Marta Romina relato oral para adultos mayores.

r,c .. ¡ BISSON, Paula

Taller de libros cartoneros en PACELLA, 4 12 -9-A-l CATANZANO, AlvWIAR Córdoba Cecilia

Denise .

AMADO, Romina Reterritorializar la palabra: una BARRIONUEVO,

5 12-1-B-1 Belén apueSta a la conversación Adriana GASTALDI Eliana

6, 95-01-.<,-1 COLL, María Del f\lIonte Pa' fuera - La expresión ALZOGARAY,

I Florencia Cultural Campesina en expansión Dardo

2.-HÁBITAT Y AMBIENTE f'B¡~

Código de

PnJy"cto POSTUl.P,NTE TíTULO DEL PROYECTO DIRECTOR

Contar el ambiente. Producción de

BARAVAGLI0, una revista digital para fOI·talecer la

1 42-3-A,-

mirada critica de !osjóvenes sobre VIADA, Mónica 2 Marisa la realidad ambiental de Porteña y

_1 zona de influencia

FRANCIA. José

2 Hernan El Bordo, disef)o urbano MULLlNS.

B-04-B-2 WEKSLER, María particlpativQ. Patricio

Eugenia Sofia

MONTEJAr~O,

Fra neo Agustín "Soberanía desde las aulas:

::1 19-15·B-2 ESTIGARRIBIA, Transformando conflictos BARRIEWOS,

ambientales en conciencia y Mario Alberto Lucrecia María oportunidades"

Fernimda .

Puesta en valor elel conocimiento y

TORRICO CHALABE, germoplasma de los cactus del'

4 10-03-8-2 norte de Córdoba. TRILLO, Cecilia Ju/ieta Karina Intercambio recíproco y Acciones

de Conservación con pobladores y - - -

. >ij~i¡f¡1i'ic~1> ¡' ........ 101 'r' "'1' (

'" • o ~, 1" U. ~.\ .\'~~ - \ ' ~"."'" I

,.,¿.:.~:..:.~ ... :::~~~/;

CODIRECTOR Puntaje OM I

97 , ...

GARBINO, 95 2. Emilio

92. 3

89 4

83 5

68 (;

L ____ ~--

--_._-~

CODIRECTOR Puntaje OM I

1

LOYOLA, 93 1

['Iilaría Inés

GOl\lmLEZ, 92 2 Pablo

. ;~ VI.ADA,

89 3 Mónica María

88 4

, - _._.-

Page 5: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

\7- .. " .... ,'~~ •• " [\.:Jl ~ ,

BLANC, María Sol ~~.?!....-::-;;

~ 13-06-A-2 CORTELLETTI, Aportes a la construcción social del MULLlNS, PIZONI, Carlos 87 5 -'

habitat en malagueño. Patricio Jesús Mariana

@;·¡:;!~~~~~l"~ 1-- "'_ r'5 = ~ '~ ~ ::t;I

".~. ~ /J)

Manejo de suelo \' pastizales en la DAGHERO, 6 19-11-B-2 TRONO, Emma cuenca alta del Rio Chancaní, I<.ll,RLI ~I, Marcos

Alberto 86 6

departarnento Pocho.

¿Por qué una ciudad de barrios? Difusión de la plataforma

DAVELOZA, María cornunlcacional de promoción de CAPOROSSI,. i 13-05-A-2 vaLqres urbanos en las - 85 7 Emilia

denomit'lgdas Ciudades Barrios, BP Celina ."",-

Ciudad villa Bustos, Sº Ciudad Evita, _

\' Sº Ciudad de mis sueños de la

Propuesta y gestión participativa de

8 l3-D7-A-2 NIEVAS, María de 'rnejoras en los equipamientos Mll,RTINEZ, GOZZETTI,

84 8 11 los Angeles educativos en sectores vulnerables. l\!lónica Susana Celia Susana Caso escuela "Alegría ahora"

Biodiversidad de Insectos del V.ll,LLADARES, 9 10-02-B-2 GONZÁLEZ, Ezequiel Bosque Chaquef10 Serrano: qué

Graciela 83 9 sabemos y por qué conservarlos

ConocimiE';nto de oficios por parte

10 IBARRA, Carlos de Pobl adores del ~Jorte Cordobés. ARIAS TOLEDO, LEYNAUD,

82 10 10-05-B~2 Diagnóstico y acciones de Bárbara Gerardo Mauricio

conservación

Cuidado Ambiental y Participación

PÉREZ LOFORTE, Comunitaria: un abordaje

1'1 75-04-,6,-2 M.Emilia interdisc:iplinario y colectivo de los C",ST AGI\IO, PIETR!".RELLI, 74 11 determinantes sociales de la salud, Mariel Carolina Uliana Teresa

RIVAROLA, Melina en la comunidad de La Serranita,

Córdoba

[r-I "Hacia una planificación BARCHUI<, Alicia GIOSELUI\JA, 1:2 19-2-A-l SUEZ, Luciana Sol participativa del Cinturón Verde de n 12

la Ciudad de Córdoba" Havdée Beatriz

,

MOYANO, Daniela Agrlcultura ecológica en contextos escolares urbanos' como estrategia

NUTR)~3_ Luz de abordaje y contrlbución a la 71 13 13 PEROVIC ~lilda ."'_2 SCÁNDOLO, María calidad de vida integral de los

Cecilia B adolescentes y a la transformación ',", "

del emh' ente educativo.

14 95-03-A-2 MICHELAZZO, Sergio Laboratorio .l\udiovlsual "T ejiendo SIRAGUSA,

69 14 mi barrio" Cristina Andrea

PIZARRO, José Estudio, transferencia e ONTIVERO

Hernán intercambio de usos y manejo URQUIZI'\, 15 19-1-."'-2 sustentable de especies nativas SERDIUk, Isabel 64 15 PANZA, Leandro

utilizadas por comunidádes de la ~./lónica

Julián región serniárida del país Glad)/s '-- -

Page 6: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS

NQ Código de

POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto

TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC

II 20-07-A-:3 PFLUGER, María Empalme

Eugenia

"Eso que nos pasa", Un aporte para

:2 FRAI RE, María la construcción de espacios para la

CE,I.l.,-1-A-3 participación de jóvenes de los Celina dep8(~amentos de Ischilín y

-. OnON ELLI, Agustín Reconstrucción de memorias

1

3 CASTAGNO, María colectivas barriales. Relatos acerca

75-10-A-3 del terrorismo de Estado en la zona

I

Florencia de La Quinta

¡l Participar para Incidir: ¿qué es la

4 HERRANZ, Silvana salud mental? Promoviendo

75-11-A-3 PÁEZ, José Ignacio construcciones desde las voces de

los protagonistas

Un paseo por la bananca, la noria y

.. SANTA, Damián el infiernillo. Confección y ::J 12-6-8-3

funcionamiento de un circuito r~icolá5 histórico para barrio Alberdi

Colores de memoria. El libro

6 BARONE, Daiana cartonero com o difusor de nuevas

12-5-A-3 BIMA, Lucía voces en el vínculo literatura y

memoria

WHITNEY, Eríca La filosofía como generadora de 7 12, - 7- ,6,-3

TERUEL, Andrea espacios de libertad -

1 Tejido de cornunicadón: tramas de

S 42 -l-,b.,- '3 FARCY, Emanuel

cultura indígena en la pela de LUQUE, Ezequiel Córdoba

Protnoción del derecho a la salud y

facilitación de acceso a los recursos

HÚMEREZ, Estela sani tan os con ci udadanos 9 75-07-A-3 tlligrantes intracontinentales¡ en las del Carmen

zonas de influencia de los

hospitales públiCOS de la ciudad de ,

NORIEGA, Silvia Derecho a la ciudad: Cartografías 10 13-03-A-3

Daniela sodales corredor oeste. .

fvlecani srno de gestión Territorial. HERMOSA, Facundo Propuesta para mejorar el acceso a

11 José la educación p,jblica superior a

12-B-A-3 STREMINSKI, Gabriel través del nuevo sistema de

Leonórdo transporte urbano rn asivo de pasajeros 2014.

"--- _ .... - --

DIRECTOR CODIREcrOR .

PERALTA, María I,/IACHINANDI

" Inés ARENA, Paola

1\lIEI ROVI CH, CÓRDOBA, Valeria f'v1ada 'Liliana

'-~,

PLAZLI, Silvia Uliana

BERRA, Cecilia DE DIOS, Silvia Berra María

CARBO~JETTI, LLOREN S, Adrián Santiago

GRANA, Romina BOERO, Soledad

HUNZIKER, SÁNCHEL

Paula BRiGIDO, R, k

BOMPADRE, José f'v1arí a

Dm·,1EI~ECH,

Eduardo

IvlUlLlNS GONZALEZ, CARROl!., Pablo

P~r' i 1,-<;;/

lÓPEZ, Silvano TECCO, C1audio

Raquel

; " ': ':~::-:. "

/:"<1""\[1\1"'7<' '. /-,,"'\,1, "i.-;",\\

{~,~ Fú UO ';,,~ (p, F _ ~~j I 11 ... ;, 'P,)/ IV, .... 'o..... .

...

Puntaje I":::':~"é;'

OM

97 1

94 2

93 3

92 4-

90 5

87 6

84- 7

80 º <>

75 SI "'l;. ' ' ".

73 10

61 11

Page 7: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

~2 GAMBOA, Victo! La Producción de espacios de

JOB, Sergio 5-1-8-3 Participación política de los jóvenes

Santiago de sectores populares. Fernando

4,- ECONOMíA, PRODUCCiÓN Y TRABAJO -

NQ Código de POSTULANTE TíTULO DEl PROYECTO DIRECTOR

Proyecto

Sistemas participativos de gararltía, '"

1 19-5-A-4 FRANCAVILLA una herramienta para fomentar /a BARRIENTOS,

Graciela soberanía y la seguridad Ivlario Alberto

Caja de herramientas para la

2. 12-1- A-4 GRONDA, Maria ecohornía social. Fortaledmiento de OYOLA Mario

Cami/a la cooperativa de trabajo Fuerza y _" .; ,

3 IWTRI_2_ PERDOMO, Clara Producción artesanal de alimentos ._, DEL Cl\MPO.,

A_4 Denisse saludables. María Uz

BARAHOr~A, Marcos Participación Juv'en¡! :Iazos PERTI Cl\RARI,

~I 20-0¡-A-4 Ezequiel cooperativos y formación laboral, rl/latlsa

PERG, Katya Maiara

15 CARBALLO, CéSilr

"La agricultura familiar 19-10-B-4

Fernando _ comenzando un camino hacia la RYAN, Silvia

MARir-J, Elisa agroecología en el Valle de Punilla'· Mercedes

BAINOTfI, Conformación de grupos

BUFFA, Adolfo 6 20-06-A-4 productiVOS con Jóvenes del Norte

Antonella Cordobés David

Instalación, manejo y revalorización de tunal es con pequeños

7 19-17-8-4 GIRBAU, Carolina productores rurales de los parajes ZNOATA, Ricardo

"La Patria" y alas rvledanitos", Miguel

Departamento Pocho, Provincia de r.'

~" , I

OCAMPO, Aylen Huerta Orgánica er, la Escuela: LUClI\II, Enrique

'" 19-18-A-4 vinculando generaciones Iván

Turismo rural: una alternativa de

9 19-3-A-4 LAMBIR JACOSO, Isabajo asoaativo para el desarrollo PASQUALI,

Ana Judith regional en la micro-región norte I\llaría fvJarcela

del valle de Calamuchita, Córdoba

Talleres de ofiCiO y trabajo

10 42- 2-A- ORDOIíIEZ, María cooperativo como estrategia para el ABATEDAGA,

4 de los Angeles fortalecimiento de la economía P"idia local de Villa Paez

Manejo de majadas caprinas y

LLAYA, María gesti ón sustentab! e de recursos COIRII\JI, Rubén 11 19-16-B-4 naturales, en bosques nativ'os de la

Gabriela Om ar Pedanía de Chancani,

, Dnch~

60

CODIRECTOR Puntaje ..

BISIO Catalina 92,5

BUFFA, Adolfo 92

UDA, Adriana 91 f\Joemí

VIDELA, 90,5 Vanesa Carla

90

89,5

87

BIMA, Paula 84

Josefina IrmE

IVIEYER PiIZ 82,5

Roberto

79,5

78

,1;?(i\ENSii5,¡:~ l~i'3"~) ('-:\.1 L J o (.~

:;; + :' ¡.- .; t-: ,-,¡ ,:," \C:' ' .......... , .~. y W.>l,~ '-:2/

"",;;:;"'C;;~

12 .

OM

1

2

3

4

5

6

7

8

9

, <..w

10

11

Page 8: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

,

(!

MORALES, Luis Desarrollo Estratégico Sustentable

Q\.BANILLAS, 12 19-12-,<'1.-4 de sistem'as r~aturales de 65,5 12.

Augusto Producción de Alimentos Carme.n

Construyendo prácticas adecuadas

13 NUTR!_l_ ORCEn'!, Moría en alimentos agroecológicos y R'IAN, Liliana BERG.I\MIN,

65 13 A_4 Julia caseros, En el marco de la 1" Feria Cecilia Gerardo Agroecológicas de Córdoba.

~

bestión de una zona de resguardo

14 ambiental para la producción SANCHEZ, Juan BRACI\I\lIONTE

62 14 19-13-8-4 PUERTA, Mariela agroecológtca y la promoción Vicente , Enzo Ricardo laboral incluyente en Colonia

,

5.- EDUCACiÓN .",.

.. -' oc,:;,

UQ Código de

Proyecto POSTULANTE TíTULO DEL PROVECTO DIRECTOR CODIRECTOR Puntaje OM

LlASCOVITZ, Oiga

I[ Andrea T e amo o te temo? Construyendo ROTONDI, 100 12 20-02-.t'.-5

MOLlNA, Andrea una sociedad de iguales Gabrlela

Gisel

Jóvenes, memotia y educación: hacia la construcción colectiva de

:2 12 - 3 - A-

ARESE, Lilura herramientas para la producción de AVILA, Silvia 98 22 5

memorias locales y la enseñanza de I derechos humanos en escuela i --

Identidades en foco. Una r-v'l"'LDO~JADO, hiIOLlNA,

3 12+A-S PUSSETIO, Mari¡¡no produO::ión conjuntan entre museo 92 32 y escuela

fv1ónica Guadalupe

RETA ROJAS, Abriendo caminos, la alfabetizacion

4 20-05-A-5 Yanína como derecho CUELLA, Silvina 86 42

CEBREIRO, Melina

1-

,- l2-10-A REY NA, Marco

Educación secundaria Campesina, CRAGNOUr"O, 85 -o :J.

5 un derecho de la juventud rural Elisa ::.-

ROSSO, María José Desarrollo de la Floricultura en

6 19-7-A.-5 MONDINO, María Córdoba: Capacitación para la AVILA, Alicia de

81 62 Rosa

producción sustentable de Cultivos Lourdes . florales para corte en Córdoba

, 1""

BRANE, Tamara

7 10-01-,6.-5 Noelia

La Flora Silvestre de Córdoba TOLEDO, José 1\11. 71 72 IBARRA, Cecilia del

Valle

DiAZ, Valería del Educación Sexual Integral y

ti 10-08A5 TICDesde un enfoque de géne,-o '{ VERÓN, Dolores 70 82 Valle

derechos humanos - -- --

Page 9: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

Conociendo Diferentes Aspectos de

9 10-04-,4-5 BAUDINO, Florencia los Insectos y sus Asociaciones con

la Vegetación nativa en Córdoba, Argentina

ALMADA, Laura "Despertando la cUriosidad

10 15-1-A-

LATORRE, Raissa 5 científica" Talía

~

CANAVESIO, Cintia Promoviendo vínculos saludables.

11 75-12-A-5 Espacio de escucha y contención en LORENZINO, Letid" la Escuela Ivlariano Moreno

'~:..., ." ,

GELlD, VirginiB Educación! un pilar en la protección

11 14-4-A-5 de la salud desde la etapa prenatal. AL. Salmisel Un camino de responsabilidades.

"-", -

EL SALUD

----

fl!º Código de

Proyecto POSTUL-".NTE TfTULO DEL PROVECTO

Construyendo saberes sobre los

1 6-0J-A-6 GUEVARA, Gabriel agrotóx¡COS; hacia el buen vivir y en

Ernesto defensa de la salud y la vida campesina corno derecho,

Arte y Salud. Taller de montajes artísticos para la promoción de la

1 CERVATO, Ana salud e instancias de

,- 75-06-A-6 Gabriela €mpoderamiento y subjetivación

orientado a jóvenes internos del Hogar Estudiantil .8gustín Tosco

"- LERDA, Cecilia Ester I Espacios de Mujeres: un

3 7:r-ü9-A-6 FRAGUEIRO, Ana intercambio de h'lstorias y

Belén experiencias a través del flrte

El diario como herramienta para la

4 14-2-A-6 MELONI, Natalia difusión de Un mensaje saludable, Experiencia en una escuela de San

Francisco, Córdoba

DEPETRIS LARDONE, Ugando Derechos: proceso de S 75-08-A~6 Ailin acompailsmiento a mujeres que

MERLO, Virginia desean acceder a la ligadura tubaria

6 20-04-A-6 RIVADENEIRA, CUidar a los que CUidan:

Carolina ReconocIendo derechos ..

~--- -_ .. -- -

VISIWIN, BUFFA, Uliana Andrés M M.

PARDcIE, Marí a PÁEZ, Paulina

Gabriela

GONZÁLEZ, VVORTLEY, Cristina Ana Carolina

GAI'JDOLFO, GALLlAIJO,

María Mirtha Rita

Magdalena -- -_ ... _-

DIRECTOR CODIRECTOR

BLlTlNOF, Ivlarlana

COTAIIIAICH, Valeria

Dí.I\Z, Angél I ca BUFFA, SlIvina

Inés del Valle

LÓPEZde MORELATTO,

BLI\NK, Silvia Rosana ."ndres

Adríana

DOMINGUEZ, COSTA, Alejandra lvIarlcel

MIRANDA, Alicia

67

66

65

64

tf"t1¡N!jiC~\ .. ¡(~<.., PO 1.1 O ~3~~ ~ ..--- .~ ~ '~' '-1 \' :1 , .!:;~ \~:C- , ........ ""

.") ."

.. ~,,-'"

9!!

lO!!

nI!

12.2

puntaje OM

95 1

i

94 2.

92 3

91,5 4 ",;,

"

91 S

90,5 6

Page 10: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

",L ' ,."

0<tfrfl{fi2~~\ I/r:) (;:'--1 -' I ,) '-:-'¡~ I i~._ ,- '. ,_., '_

¡I..e' lii,: ,40

YOMA, Solana <."c

Abordajes Comunitarios en Salud . ;.-'

7 María Mental desde un Enfoque de BURIJOVICH, CARRERAS,

90 ~ 75-13-."',-6 Derechos: La radio como estrategia ¡ DEL CARPIO, Sol Jacinta RaFael

Victoria de intervención

Género y vida cotidiana ,

Fortaleciendo encuentros entre , RIVAROSSA,

mujeres de Bº Las Polinesias para la

8 Corolina construcción de estrategias de CAPmRAS,

BUFFA, Silvina 89 8 75-05-,..:1,-6 ROBLES, Andrea afrontamiento ante situadones de Rafael

, Daniela malestar subjetivo desde una perspectiva de salud mental

f-. .,,~.

': ,,;. , . SARRACE~JO, Noé '.

Gina Florencia del $,4LVA TU DIENTE ¿Qué hay que MARTi~,JEZ, 9 14-l,A-6 Valle saber y qué hacer frente a un

María Cecilia 85 9 CABRERA, María traumatismo dentario'?

1 Julieta

ImpulSividad y toma de decisiones

10 75-02-A-6 BONINO, Pablo en jóvenes y adultos con problemas PILAnl, PAUTASSI,

80 10 Marín de abuso de alcohol 'i juego de Angelina RiCErdo apuestas

EMANUEL, Vdleria Entornos Sonoros saludables y

BRIZUELA, SERRA,

11 95-02-8-6 promoción de salud auditiva en Silvana 64 11 CURTÓ, Berenice fvlúsicos IV1ónica Uliana

Valeria

Coronando la Salud: Taller de

OTTOGALLI, María promoción y prevención sanitar'18 12 10-06-A-6 en el nivel inicial en Córdoba. CÁIVIARA, Alicia 63 12 Emili a

Infecciones respiratorias en nirlos,

causadas por Coronavirus

-~I Fortaleciendo procesos de salud

13 BADINO, Manuel colectiva en cornunidades PLAZA, Silvia ALDERETE,

62 13 75-15-A-6 campesinas del IVloVirniento Liliana Silvia

Campesino de Córdoba

7.- TECNOLOGrA y SOCIEDAD Código de

,

f'l2 POSTULANTE TíTULO DEL PROYECTO DIRECTOR CODIRECTOR Puntaje OM ".;:0 Proyecto

"Revalorización socio-educativa de

ROTELA FEROGLlO, las prácticas productivas y saberes DEZ4, María 1 19-4-.~-7

Sabina adqUiridos por la comunidad

Cristina 96 1 capricultora de San Pedro de

Gutemberg"

Prácticas profesionales, un desafío

:2 3-1-A-7 RAMALLO, Facundo para la integración social,

I1,COST 11, I1Jaceli ESTRELLA,

93 :2 José Experiencia piloto en \lilla el Paula libertador,

--"- -

Page 11: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

\,,,, '

! PERALTA, Florencia CABANILLAS, CEcCHEno., ''-~~

!3 19-14-A-7 La escuela huele a salud. 89 3

l Elizabeth Carmen Gabriela

Tecnologías apropiadas para el

~l,g;Üi¡;v'¡~

J.:s Fü I 1,

1 Q; ~IO e

¡;j L1 ' \~., ··.t,...... ~ .,," :~/

4 19-9-,~-7 MARINELLI, María fortalecimiento de las estrategias SOTO, Gustavo

PIETRARELLI, 78 4

Victoria producbvas de familias en la Pampa Liliana

rle Pnrhn -Puesta en marcha de un sistema

5 19-6-A-7 MATEJCIC, Martín innovador, de bandejas flotantes, ÁVILA, Alicia de

64 5 para la obtención de pJantines de Loureles

flores para corte ., D'lfusióI'l;oe estrategias de manejo

." TU LA, Alfredo del agua para el uso sustentable del,

7 CANTARERO, LUQUE, Sergio 6 19-8-A- 7 Aníbal riego suplementariO en el cultivo de

Marcelo Gabriel Fernando 61 6

BONILLO, Eugenia garbanzo en el centro y norte de Córdoba

.... ___ o __ •• __

7".'4."\-

Page 12: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

Af\!EXO 11 PROYECTOS BECADOS - 2015

'1.- COMUNICACiÓN. ARTE Y CULTURA ,

\ N2 Código POSTULANTE TíTULO DEL PROYECTO DIRECTOR

NICLlS, Agustina Voces activas de Los ~

1 75-01-,l!.,-

ARDILES, María Cortaderos: jóvenes CARRERAS,

1 Rafael Belén abriendo nuevos caminos

.

2 20-01-;:",- ZÁRATE, Cecilia

Conjugates, circo social ARNAO BERGERO,

1 ROCA, Marina -':..; Milgdalena .,. ,

2.-HABITAT Y AMBIENTE NQ Código POSTUlANTE TíTULO DEL PROYECTO DIRECTOR

«'1 Contar el ambiente. Producción de una reVista

42-3-A. BARAVAGLlO, digital para fortalecer la

1 2 Marisa mirada critica de los jóvenes VIADA, Mónl ca sobre la realidad ambiental

de Portefia y zona de influencia

, FRANCIA, José

:1 Hernon El Bordo, diseño urbano

[vIULLlNS, Patricio 13-04-B-2 WEKSLER, María partlcipativQ.

Eugenio Sofía

MONTEJANO, "Soberanía desde las aulas: Franco Agustín Transformando conflictos BARRIWTOS,

-'1 19-15-8-2 ESTIGARRIBIA, ambientales en concienda y Mario Alberto

Lucrecia María oportunidades" Fernanda

Puesta en valor del conbcimiento y

TORRICO CHALASE, germoplasma de los cactus

4 lO·03·B·l del norte de Córdoba. TRILLO, Cecilia Julieta Karina

Intercambio recíproco y Acciones de Conservación

1--con pobladores y Gestores

. BLANC, María Sol Aportes a la construcción

5 13·06·A'

CORTELlETTI, social del habitat en MULUr"S, Patricio 2

Mariana malagueño.

3.-CIUDADANIA y DERECHOS HUMANOS

~, Código POSTULANTE Tirulo DEL PROVECTO DIRECTOR

'-:"'~"',

~,-:-. ~,7\Ú\iS7(>~\\ /-. \- '1,..-»

1/;." F'ÜI.IO '~~:\'\ ¡ 1,< - '~.11

1, /2 I ry ~';'I \;:': --4 c..-- ~:'/ ,\;L "., .••• """ .:;;.,} \~), ,,\,~-y;./, \"~~,"<~.;~~~,;/

CODIRECTOR Puntaje OM 1

I 97 1

GARBINO, 95 2

Emilio

CODIRECTOR Puntaje OM

LOYOLA, María Inés 93 1

GONZ"'lEZ, 92 2 Pablo

VI."'DA, Móni ca Marí a 89 3

88 4 ""\\'~ -,

PIZONI, Carlos 87 5 Jesús

CODIRECTOR Puntaje OM

Page 13: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

~}f~~~~'~ ;'ó ~2> ;;; ,':;' " .. ) i:j¡ .I,?, : ....... t)jl

,\W :~~

\~.

TORRICE, Lucas .~

1 20-07-A-

PFLUGER, María Consejo de Jóv'enes del CPC PERALTA María MACHINANDI

97 1 3 Empalme Inés .LlRENIl., Paol a

Eugenia

"Eso que nos pasa". Un aporte para la construcción

~

2 CE.4-1-A- FRAIRE, María de espacios para la 1\iIEIROVICH, CÓRDOBA,

94 2 3 Celina participación dejóvenes de Valeria i',/Iaría Uliana i

los departa m entos de I

Ischilín y Tulumba ,

OTTONELLI, Reconstrucción de memQdas colectivas

3 75·10·."" Agustín barriales. R~latos acerca del

PLfi\Zt:l;, Silvia 93 3

3 CASTAGNO, María U~télna terrorismo de Estado en la

Florencia zona de La QUinta

Participar para Incidir: ¿qué

Ir] HERRANZ, Silvana es la salud mental? BERR.1l, Cecilia DE DIOS, Silvia 75-11-,<1,-

Pr"omoYiendo 92 ./1. 3 PÁEZ, José Ignacio Berra María construcciones desde las

voces de los protagonistas , ,

4.- ECONOMIA, PRODUCCION y TRABAJO

P'º CMiga POSTUIA.NTE TíTULO DEL PROYECTO D!RECTOR COD!RECTOR Puntaje OM

Sistemas participativos de

1 19·5·A·4 FRANCAVILLA, garantía, una herramienta BARRIENTOS,

BISIO Catalina 92,5 1 Gradela para fornentar la soberanía Mario Alberto

y la seguridad alimentaria.

Caja de herramientas para

GRONDA, María la economía social.

2 12· 2· 11.·4 Fortalecimiento de la O'fOLIl, MariO BUFFA, Adolfo 92 2 Camila cooperativa de trabajo

Fuerza y Justicia ,

I

I

3 f\¡UTR1_2 rERDOMo, C\¡;r¡; Pr oducci 6n ar tesarra! de DEL CAMPO, María UD.1l, .Lldriana

91 3 _A_4 Denisse alimentos saludables. Uz f\Joemí

BARAHONA, Participad ón Juvenil :Iazos

20-03-A- Marcos Ezequiel PERTlCARARI, VIDELA, 4 4 PERG, I(atya cooperativoS V formación

f'./larisa Vanesa Carla 90,5 4 laboral. O<;¡J~

'>' ..

Maiara

CARBALLO, César "La agricultura familiar

5 Fernando comenzando un camino

90 5 19·10·B·4 MARíN, EJisa hacia la agroecología en el

RYAN, Silvia

l'v1 ercedes Valle de Punilla"

5.- EDUCAC/ON POSTUlArdTE TíTULO DEL PROYECTO DIRECTOR COD!RECfOR

Page 14: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

LlASCOVITZ,Olgp Te amo o te temo?

. 1 20-02-,14- Andrea Construyehdo una sociedad

5 MOLlNA, Andrea ,

Gisel de iguales

Jóvenes, rn emoria y

educaCión: hacia la construcción colectiva de

2 12- 3-,6.,-

ARESE, Laura herramientas para la 5 pr.oducción de memorias

locales y la enseflanza de derechos humanos en

. ,1, rl;

PUSSETTO, Identida'éies en foco. Una

3 12-4-,<'1,-5 producción conjuntan entre Mariano museo y escuela

~l. RETA ROJAS, Abriendo caminos, la

20-05-A-Yanina alfabetlzacion como

5 CEBREIRO, Melina derecho

6,- SALUD

ri2 Código PoSWLANTE TiTULO DEL PROVECTO

Construyendo saberes

GUEVARA, Gabriel sobre los agrotóxicos: hacia

1 6-02-A-5 el buen vivir 'i en defensa de Ernesto la salud y la vida campesina

como derecho,

--Arte y Salud. Taller de

montajes artísticos para la promoción de la salud e

-

I 75-06-A- CERVATO, Ana instancias de

. - 6 Gabriela empoderamiento y

subjetivación orientado a

jóvenes internos del Hogar Estudiantil Agustín Tosco

LERDA, Cecilia Espacios de Mujeres: un

'3 75-09-,.!>,- Ester intercambio de historias V

6 FRAGUEIRO, Ana experiencias a través del

Belén arte

--El diario como herramienta

para la d'lfus'lón de un

4 14-2-,"',-6 MELONJ, Natalia mensaje saludable. ExperienCia en una escuela de San Francisco, Córdoba

¡ ,- TECNOLOGíA Y SOCIEDAD POSTUlJ:,r'JTE TíTULO DEL PROYECTO

ROTONDI, Gabriela

,

ÁVILA, Silvia

." MALQDI\JADO, IVIOLlNA, IVlónica Guadalupe

CUELLA Silvina

DIRECTOR CODIRECfOR

BUTlrJOF, Ivlariana

COTAIMI CH, \/aleria

BUFFA, Silvina Dí.IIZ, .l\ngélica Inés del Valle

~,iIORELATTO, LÓPEZde

BLAf"l<, Silvia Rosana Andrea

Adriana

DIRECTOR CODIRECTOR

100

98

92

86

-

ptmtaje

95

94

92

91,5

,~;02):YE ¡, '!~'?::i;)\ //<':"')" FUlJO <~

~¿' ;,:

\~i<,

["" e,1 ':.:: .. ;:l;:t . . 'l \,C;,.) I -'c, .'

11'

2!l

3!l

42

--~-

OM

1 I

') "-

3 ... .0$. ~.

4

Page 15: lOAD NACIQNAt DE CÓRDOBA 1428...3.-CIUDADANíA y DERECHOS HUMANOS NQ Código de POSTUtp.,NTE TÍTULO DEL PROYECTO Pro'),'ecto TORRICE, Lucas Consej O de Jóvenes del CPC II 20-07-A-:3

"Revalorización 3O'cio-

educativa de las prácticas

1 19-4-1''.-7 ROTELA FEROGLlO, productivas y saberes

Sabina adquiridos por la comunidad capricultora de San Pedro de Gutemberg"

Prácticas profesionales, un

:2 3-1-A-7 RAMALLO, desafío para la integración

Facundo José social. Experiencia piloto en

Villa el Libertador .

. ", "~,

r "'-1

DEZA, María Cristina

ACOST A, Araceli

,.1Il~

~

96

ESTRELLA, 93 Paula

/;P-(¡:fi')¡i~~,~ '/~~ 1-.::: r-ouo ~

~ -1.9 sI 'z:) ......... ",. "y ':::J-' ,..::.á!;:' ~":, -._-

1

2

~~