Logica y Matematicas

  • Upload
    cigua

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

en las matematicas y la logica aplicada a los sistemas de control electrico electronico pai

Citation preview

Algebra De Boole

Lorena salgado

Gabriela algarin

Tecnologa

11-02

Jornada Maana Nicols Buenaventura

EJERCICIOS DE ALGEBRA BOOLE1- Trasformar los siguientes nmeros al sistema binario.a) 21 = 0010101

b) 112 = 1110000

c) 37 = 0100101

d) 529 = 1000010001

e) 61 = 0111101

f) 214 = 11010110

g) 232 = 11101000

h) 28 = 0011100

2- Trasformar los siguientes nmeros binarios a decimales.

a) 1110001 = 113

b) 110001 = 49

c) 1010101 = 85

d) 100 = 4

e) 10111 = 23

f) 11001101 = 2053) Trasformar los siguientes cronogramas en taba de verdad.E1E2E3S

111

011

101

001

110

010

100

000

111

a) b) E1E2S

111

010

100

000

111

010

100

E1S

11

01

11

11

01

C)D)

E1S

10

01

10

10

01

4) Realiza las tablas de verdad de los siguientes circuitos.a) AND:

b) ORE1E2E3S

1111

1010

1000

0000

0100

0010

1100

0110

ABS1S2

1111

0100

1000

0000

C)D) ABS

101

001

110

011

5) implementar compuertas lgicas las siguientes funciones. _

S =AB + A (D+C)

7) En una casa hay dos puertas, una trasera y una delantera. En ella se a montado un sistema de alarma que funciona, cuando se conecta la alarma, de modo de que cuando se abre cualquiera de las dos puertas la alarma se activa, escribe la tabla de verdad y el circuito lgico.E1E2S

101

011

111

000

8) En un coche en el que se indican la posicin de los pulsadores de luz interior de las dos puertas (puntos A y B) al abrir una o las dos puertas se activa el correspondiente pulsador y se enciende la luz interior escribe la tabla de la verdad para controlar el funcionamiento de la bombilla, el circuito lgico y la puerta lgica que se necesita. E1E2S

101

011

111

000

9) Obtener la tabla de verdad de la siguiente funcin.

S = A(B+BC+C)

10) Realizar la tabla de verdad de los siguientes circuitos

A) ABCS

10o1

1101

1111

0001

1011

1101

0111

0110

ABCS

0 0 0 0

1 0 00

1 1 00

11 10

0110

10 10

00 10

0 1 00

B)C:ABCS

ABCS

0 0 0 1

1 0 0 0

1 11 0

10 10

1100

0110

00 11

0 1 0 1

D:

E) F)

ABCS

1111

0000

1001

1101

1011

0111

100

ABCS

0 0 0 0

1 0 00

1 1 00

11 10

0110

00 10

01 00

1 0 10

11) simplificar por karnaugh la siguiente funcin

S= AB+A(D+C)

_

S=AB + (D+C)

12) se pretende gobernar una lmpara con dos interruptores A Y B cumplindose que cada vez que vare el estado de cualquier interruptor, vare tambin el estado de la lmpara. Cuando A Y B estn en nivel bajo la lmpara esta apagada. Representar la tabla de verdad, la funcin lgica simplificada y la implementacin de la misma con puerta lgica A B S

000

111

101

011

13) Disear un sistema en el que dado en binario un mumero del 0 al 7, nos indique si dicho numero se encuentre entre el 0 y el 5 ambos incluidos (salida x1 ) ydicho numero esta entre el 3 y el 7 ambos incluidos (salida x2)

14) Disear un circuito con puertas lgicas que nos indiquen si un nmero inferior a 10 codificado binario es primo (1) o no (0)

15) Un sistema de alarma esta constituido por cuatro detectores denominados A, B, C Y D. El sistema debe activarse cuando se activen 3 o 4 detectores. Si solo se activan 2 detectores es indiferente la activacin o no del sistema. Por ultimo el sistema no deber activarse si se dispara un nico detector o ninguno. Por razones de seguridad el sistema se deber activar si A=0, B=0, C=0, Y D=1. Disear el circuito con puertas lgicas.

_1393703447.xlsHoja1

Numeros Binarios

NumerosABCS1S2

000010

100110

301111

510111

711101

_1393703446.xlsHoja1

Numeros Binarios

NumerosABCDS1

200011

300111

501011

701111

711101