4
8/19/2019 Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución http://slidepdf.com/reader/full/los-anos-60-de-la-literatura-mexicana-resena-de-juego-y-revolucion 1/4 Payán Escalante Irvin Literatura mexicana 8 Dr. Juan Antonio Rosado La literatura mexicana de los años sesenta Las manifestaciones artísticas nunca se dan aisladas ni suren es!ontáneamente de la nada. "er en una o#ra de arte s$lo su lado est%tico o formal es& de aluna manera& limitarla a sus  !osi#ilidades& !ues toda !roducci$n de esta índole res!onde a una cultura y está liada a un conlomerado de factores sociales& !olíticos o reliiosos& donde además intervienen diferentes instancias mediadoras 'ue difunden& en este caso& a una literatura. En el !resente texto !retendo ex!oner dic(as relaciones enfocadas a una %!oca y un !aís& a sa#er& la d%cada de los sesenta en )%xico. Ex!erimentaci$n& ru!tura de la tradici$n& a!ertura a distintas realidades así como transresi$n& son alunas de las características distintivas de las o#ras !roducidas en el  !eriodo ya señalado. *omo antecedente inmediato a tales tentativas (ay& en los años anteriores& escritores de una ran influencia !ara el desarrollo !osterior de la literatura&  #asta mencionar a Juan Rulfo& Jos% Revueltas& *arlos +uentes o Austín ,añe- en el  !rimero se encuentra ya el ex!erimento con el tiem!o y un ilimitado n/mero de  !ers!ectivas& mientras en los dos /ltimos la ciudad comien-a a !ostularse como el escenario !rinci!al donde se desarrollan las acciones de los !ersona0es. Los temas tratados en los al#ores del silo tales como la revoluci$n mexicana o la identidad nacional fueron su!erados o se retomaron con una $!tica com!letamente distinta& como lo atestiua la novela de +uentes  La muerte de Artemio Cruz . A la !ar de estos acontecimientos& el !aís se !royecta#a como una naci$n industriali-ada& !roresista y ur#ana& llevada a la modernidad a toda costa. La irru!ci$n de las formas de vida norteamericanas en las costum#res mexicanas se ve refle0ada en el cine 12uñuel& !or e0em!lo3& así como en el surimiento de las randes em!resas televisivas. 4ucesos de índole internacional tam#i%n resultaron im!ortantes en la conformaci$n de una conciencia  !olítica en nuestro !aís tanto la revoluci$n cu#ana como la uerra fría es!arcieron una influencia& acaso indirecta& en la ola de !rotestas y re#eliones en contra del o#ierno mexicano 'ue van desde los ferrocarrileros 156763 (asta la matan-a de latelolco el 9 de

Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

  • Upload
    irvin

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

8/19/2019 Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

http://slidepdf.com/reader/full/los-anos-60-de-la-literatura-mexicana-resena-de-juego-y-revolucion 1/4

Payán Escalante Irvin

Literatura mexicana 8

Dr. Juan Antonio Rosado

La literatura mexicana de los años sesenta

Las manifestaciones artísticas nunca se dan aisladas ni suren es!ontáneamente de la nada.

"er en una o#ra de arte s$lo su lado est%tico o formal es& de aluna manera& limitarla a sus

 !osi#ilidades& !ues toda !roducci$n de esta índole res!onde a una cultura y está liada a un

conlomerado de factores sociales& !olíticos o reliiosos& donde además intervienen

diferentes instancias mediadoras 'ue difunden& en este caso& a una literatura. En el !resente

texto !retendo ex!oner dic(as relaciones enfocadas a una %!oca y un !aís& a sa#er& la

d%cada de los sesenta en )%xico.

Ex!erimentaci$n& ru!tura de la tradici$n& a!ertura a distintas realidades así como

transresi$n& son alunas de las características distintivas de las o#ras !roducidas en el

 !eriodo ya señalado. *omo antecedente inmediato a tales tentativas (ay& en los años

anteriores& escritores de una ran influencia !ara el desarrollo !osterior de la literatura&

 #asta mencionar a Juan Rulfo& Jos% Revueltas& *arlos +uentes o Austín ,añe- en el

 !rimero se encuentra ya el ex!erimento con el tiem!o y un ilimitado n/mero de

 !ers!ectivas& mientras en los dos /ltimos la ciudad comien-a a !ostularse como el

escenario !rinci!al donde se desarrollan las acciones de los !ersona0es.

Los temas tratados en los al#ores del silo tales como la revoluci$n mexicana o la

identidad nacional fueron su!erados o se retomaron con una $!tica com!letamente distinta&

como lo atestiua la novela de +uentes  La muerte de Artemio Cruz . A la !ar de estos

acontecimientos& el !aís se !royecta#a como una naci$n industriali-ada& !roresista y

ur#ana& llevada a la modernidad a toda costa. La irru!ci$n de las formas de vida

norteamericanas en las costum#res mexicanas se ve refle0ada en el cine 12uñuel& !or 

e0em!lo3& así como en el surimiento de las randes em!resas televisivas. 4ucesos de

índole internacional tam#i%n resultaron im!ortantes en la conformaci$n de una conciencia

 !olítica en nuestro !aís tanto la revoluci$n cu#ana como la uerra fría es!arcieron una

influencia& acaso indirecta& en la ola de !rotestas y re#eliones en contra del o#ierno

mexicano 'ue van desde los ferrocarrileros 156763 (asta la matan-a de latelolco el 9 de

Page 2: Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

8/19/2019 Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

http://slidepdf.com/reader/full/los-anos-60-de-la-literatura-mexicana-resena-de-juego-y-revolucion 2/4

octu#re 156:83 esta /ltima !rodu0o li#ros de tinte realista& cuyos rasos son la inevita#le

 !oliti-aci$n y la denuncia de la re!resi$n. "ale la !ena resaltar  Los días y lo Años de Luis

;on-ále- de Al#a y Tlatelolco, historia de una infamia& de 2lanco )o(eno.

Las revistas y los !eri$dicos desem!eñaron un !a!el crucial en cuanto a la difusi$nde la informaci$n. El Peri$dico  Excelsior & !or e0em!lo& sufri$ un atentado de#ido a su

o!osici$n y crítica a la matan-a estudiantil la revista  Política de tendencias i-'uierdistas

aru!$ a un reconocido ru!o de intelectuales 1+uentes& L$!e- *ámara& A#reu ;$me-3 así

mismo& el !eri$dico  El día  se fund$ con fines claramente !olíticos. En cuanto a la

divulaci$n cultural y literaria& la  Revista mexicana de literatura& a#ierta a la cultura

universal y coordinada !or Juan "icente )elo y ;arcía Ponce& tuvo una ran influencia en

su %!oca& en la misma línea se encontra#a S!"#& menos formal& más #ien (eterodoxa y

(etero%nea Rehilete de 2eatri- Es!e0o y El corno em$lumado& cuya fundadora )araret

Randall& !ro!una#a la li#eraci$n a#soluta de la censura.

Pero otras instancias mediadoras 'ue no se !ueden descuidar son las editoriales y las

instituciones. El li#ro de texto ratuito institucionali-ado !or )artín Luís ;u-mán& la

fundaci$n del I<2A& el ru!o Poesía en vo- Alta& el cual le dio un iro com!leto a la

dimensi$n teatral& así como la *asa del Lao& cuyo director fundador& Juan Jos% Arreola&

instruy$ a una conreaci$n de 0$venes escritores iualmente la =<A) 0unto a las casas

editoriales como Era& Joa'uín )orti-& Edamex& 4ilo >>I& +*E& Di$enes 0uaron un

 !a!el crucial en la literatura& esta /ltima fundada !or Emmanuel *ar#allo& 'uien !u#lic$&

entre otros& a Reinaldo Arenas la casa editorial convoca#a a concursos !ara !remiar a los

anadores e incentivarlos a continuar escri#iendo.

4i #ien& arri#a se señal$ como característica fundamental de la literatura la

transresi$n de las normas esta#lecidas y las convenciones sociales& %stas no se dan a un

nivel literario /nicamente si no más #ien se manifiestan en todo el entorno. Las ideas de loshi$$ies& su aislamiento en comunas al lado de su desin(i#ici$n sexual !ro!una#an ir en

contra de los !rece!tos sociales& de a'uí sure tam#i%n la defensa de la (omosexualidad y

los m%todos anticonce!tivos. *omo afirmaci$n de esta ideoloía suri$ en )%xico el

festival de Avándaro& donde se reunieron miles de 0$venes en torno de la m/sica roc?. La

literatura conectada a este movimiento trata de ex!resar la conexi$n con la tradici$n

Page 3: Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

8/19/2019 Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

http://slidepdf.com/reader/full/los-anos-60-de-la-literatura-mexicana-resena-de-juego-y-revolucion 3/4

 !o!ular& se !reocu!a !or la realidad social& ex!resi$n de la modernidad& !or eso el uso del

lenua0e colo'uial& temas !o!ulares muy cercanos al cine& al roc? y a las droas. Al iual

'ue la eneraci$n #eatni?& la literatura de la @nda !ro!one una a#olici$n de los valores.

Jos% Austín con La tum%a& &aza$o de ;ustavo 4ain- y Pasto 'erde de Parm%nides ;arcía

4aldaña re!resentan el surimiento de este movimiento. al es!íritu de transresi$n exiía

una renovaci$n en las artes& !or e0em!lo !intores como Rufino amayo& "icente Ro0o o

Juan 4oriano desdeña#an la tradici$n muralista& en ve- de seuir la tendencia de Rivera y

4i'ueiros& #usca#an un estilo renovado& más !ersonal e individualista esta #/s'ueda se

extiende a la literatura.

En !lena d%cada del sesenta& la literatura se a!roxim$ a una mayor intros!ecci$n& a

desarrollar el  yo en sus infinitas facetas la #/s'ueda interior se extendi$ a nuevas formas

de ex!resi$n linística además de !rofundi-ar en el !si'uismo de los !ersona0es. anto la

am#iedad como el carácter deli#eradamente framentario de alunas o#ras exien al

lector más atenci$n. En este sentido 4alvador Eli-ondo lleva al límite los ex!erimentos

narrativos en (ara%euf & mientras ;arcía Ponce en La invitaci)n !ro!one una temática de

esencia mística& entre el !aanismo y el erotismo. @tros autores 'ue !retendían un

universalismo& !oseían un afán cosmo!olita y vanuardista& así Jos% Emilio Pac(eco

ex!lora en  *orir+s leos un !rofundo contenido sim#$lico iualmente& Juan "icente )elo

tra#a0a con la am#iedad y el tema fantástico en la novela La o%ediencia nocturna. Por 

otro lado& acaso !arece anta$nico& se dio una literatura de contenido social y de temática

indienista& B  #al-n Can+n y Los recuerdos del $orvenir & !or e0em!loB donde se refle0a

una !osici$n de denuncia& de luc(a contra el fanatismo reliioso& la reivindicaci$n del

ararismo y la refutaci$n de los reímenes des!$ticos. Ir#arenoitia no se 'ueda fuera de

tal temática con dos novelasC Los rel+m$a.os de A.osto y *aten al le)n.

+inalmente& la situaci$n de la !oesía y el ensayo no se a!artan de las condiciones ya

señaladas. *on la muerte de Alfonso Reyes& @ctavio Pa- tom$ el !a!el de maestro !ara las

eneraciones siuientes Piedra de 4ol marc$ el final y el !rinci!io de una nueva era !ara

la literatura mexicana& !ues sinteti-a#a los a!ortes del ru!o contem!oráneos a la !oesía&

mientras da#a !auta !ara seuir un nuevo camino. En 56:F a!areci$  #lanco& una de las más

am#iciosas y ex!erimentales o#ras donde a!arte de 0uar con los sinificados y la forma& la

Page 4: Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

8/19/2019 Los años 60 de la literatura mexicana reseña de Juego y revolución

http://slidepdf.com/reader/full/los-anos-60-de-la-literatura-mexicana-resena-de-juego-y-revolucion 4/4

ti!orafía se asume indis!ensa#le !ara la ex!resi$n !o%tica. Junto a la fiura de este

escritor se colocan otros como omás 4eovia& ;arcía err%s& 2onifa- <uño& Rosario

*astellanos& (elma <ava o )ararita )ic(elena. La la#or ensayística de estos escritores y

el e0ercicio crítico fue la característica de esta eneraci$n las investiaciones no se

'uedaron atrás& +ernando 2eníte- !u#lic$ sus li#ros so#re antro!oloía y Juan )iuel de

)ora La filosofía en la literatura s+nscrita.

La %!oca de los sesenta se !uede 0u-ar como una era l/dica& creativa& !ero ante

todo de 0ueo y revoluci$n.