70
LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con la aprobación de los cabildos de indígenas para todo el Reino el 9 de octubre de 1549, la Corona fortaleció la política de las Dos Repúblicas, al establecer un gobierno local diferente para las poblaciones de indígenas y otro para las de los españoles y castas, además que ya contaban con diferente atención religiosa. En el cuadro a continuación, se presenta un resumen de la política de Dos Repúblicas: Aspectos de la política de las Dos Repúblicas Aspectos República República de Españoles de Indígenas y Castas Asentamientos pueblos ciudades y villas Administración clero regular clero secular eclesiástica Tenencia de la usufructo de la propiedad privada tierra propiedad comunal Gobierno local cabildo ayuntamiento El 4 de septiembre de 1551, la Corona emitió otn cédula que reiteraba la orden de19 de octubre de 1549, de establecer los cabildos de indígenas en todo el Reino . Cuando se recibieron ambas cédulas en Guatemala, Alonso López de Cerrato era el presidente de la Audiencia de Guatemala y dio cumplimiento a la orden; aunque no existe certeza de la fecha del establecimiento de los cabildos, se presume que ocurrió entre 1550 y 1553 . Fuentes y Guzmán proporciona su versión sobre la motivación que tuvo López de Cerrato para los cabildos de indígenas; al respecto indica: Serie 30cio-·:ultural 73

LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE

LA ÉPOCA COLONIAL

Con la aprobación de los cabildos de indígenas para todo el Reino el 9 de octubre de 1549, la Corona fortaleció la política de las Dos Repúblicas, al establecer un gobierno local diferente para las poblaciones de indígenas y otro para las de los españoles y castas, además que ya contaban con diferente atención religiosa. En el cuadro a continuación, se presenta un resumen de la política de Dos Repúblicas:

Aspectos de la política de las Dos Repúblicas

Aspectos República República de Españoles de Indígenas y Castas

Asentamientos pueblos ciudades y villas Administración clero regular clero secular eclesiástica Tenencia de la usufructo de la propiedad privada tierra propiedad comunal Gobierno local cabildo ayuntamiento

El 4 de septiembre de 1551, la Corona emitió otn cédula que reiteraba la orden de19 de octubre de 1549, de establecer los cabildos de indígenas en todo el Reino. Cuando se recibieron ambas cédulas en Guatemala, Alonso López de Cerrato era el presidente de la Audiencia de Guatemala y dio cumplimiento a la orden; aunque no existe certeza de la fecha del establecimiento de los cabildos, se presume que ocurrió entre 1550 y 1553.

Fuentes y Guzmán proporciona su versión sobre la motivación que tuvo López de Cerrato para estab~ecer los cabildos de indígenas; al respecto indica:

Serie 30cio-·:ultural 73

Page 2: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 s glo XX

" ... por aquel tiempo, se constrictaba, y entristecían los indígenas principales, y los caciques de los partidos, porque depuestos, y suspensos de la suma aut(lridad de sus señoríos, miraban apagada y deslucida la propia estimación de su posteridad, con que confusos, retirados, y negados á la comunicación, los ;atoquis, juntas de nobles para el gobierno de los pueblos, se echaron mer.os en muchas ocasiones por los ministros del evangelio, y sus propios encomenderos, que servidores de la causa, haciéndola pasar por relaciones á la noticia del Presidente. Este que no escaseaba el hacer bien, y siempre se conformó con la justicia, hizo ordenanza particular sobre este punto q:Ae hasta hoy se observa, y continua en el estilo de los indígenas. Mandóse en fin por entonces, y que cuando el curso de las cosas, corría en un modo irregular, que los caciques, y principales, que pareciesen capaces para el gobierno político, obtasen en los oficios de justicia, erigiendo cabildo en los pueblos, q'Ae compusiesen dos alcaldes ordinarios, quatro regidores, y un escribano, con sus ministros de vara, alguaciles ejecutores ... " (Fuentes y Guzmán 1932: 369).

El cronista también relata la forma en que se realizó la primera ceremonia de confirmación de integrantes de cabildo de indígenas:

" ... Más el primer día del año siguiente á este mandato, fué a la ch:dad, y república de Goathemala una mañana de confusión, porque no prevenidos :10

sabedores muchos de aquel nuevo orden, y aun el mismo Presidente, olvidado de el mandato, llegó á recelar alguna zalargada; por que al esclarecer la matlana de aquel día, resonó por varias partes grande rumor de flautas, caracoles, tenopastles, y silbos de muchas tropas de indígenas, que acompañando a sus nuevos alcaldes, y justicias se encaminaron á Palacio por la confirmación de sus oficios, seguidos ya de innumerable plebe de esta gran república, y recibiendo del presidente las varas, volvieron a salir para sus pueblos con la propia algazara festiva que habían entrado, y desde entonces hasta ahora se observa entre ellos, por lo menos en los del valle de Goathemala, venir á Palacio la mañana del año nuevo á la observancia, y continua.::ión de aquel primer ejemplar ... 11 (Fuentes y Guzmán, 1932: 369-70).

El relato indica que la primera confirmación de integrantes de cabildos de indígena3 se celebró con gran pompa por parte de los indígenas; esto se puede explicar como una costumbre prehispánica, pues los gobernantes de niveles inferiores asistían a los centros administrativos a confirmar su posición de gobernantes. Referencias al respecto aparecen en las crónicas indígenas de Guatemala y México.

74 Colección IDIES

Page 3: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena d Jronte el período Colonia l

El 4 de junio de 1561, Juan Martínez de Landecho, presidente de la Audiencia de Guaiemala, informó al Rey que la mayoría de pueblos de indígenas ya estaban organizados en cabildos (Zamora, 1985: 405).

Durante la Colonia, se llamó cabildo al gobierno de los pueblos de indígenas; inc1uSJ en la mayoría de los idiomas mayas de Guatemala, la palabra que significa municipalidad es s~empre un vocablo mayanizado de cabildo, ya sea "cabilta" o "cabilto". Únicamente a la junta de la corporación municipal se le llamó así y, cuando intervenía el pueblo, cabildo abierto (Clmchilla Aguilar, 1961). En cambio, a los gobiernos de ciudades y villas de españoles se les deLOminó ayuntamiento.

Es frecuente encontrar la frase: " ... el común de naturales del pueblo de xxx ... " en los documentos de los cabildos indígenas. Los españoles evitaban igualar su gobierno, el ayuntamiento. con el de los indígenas, al cual denominaron el común (Aguirre Beltrán, 1991: 34). También es frecuente encontrar el término" oficios de república" como sinónimo de cargos de cabilck:J. Esto se debe a que en los orígenes del ayuntamiento, el término oficiales de república se aplicaba a los encargados de las milicias de los municipios, para diferenciarlos de los oficiales reales que dependían del Rey. Por extensión, se llamó oficios de la república a los cargos del ayuntamiento (Aguirre Beltrán, 1991: 32).

1. CARACTERÍSTICAS DE LOS CABILDOS DE INDÍGENAS

1.1 Funciones

Las funciones de los cabildos de indígenas fueron similares a las de los ayuntaoientos españoles:

1) Administrar justicia civil y crirninal a las personas que vivían en la jurisd.icción municipal, siempre y cuando no fueran españoles o de ascendencia negra.

2) Velar por el abastecimiento de alimentos en el mercado local. 3) Vigilar la construcción y mantenimiento de las obras públicas (ayuntamiento, jglesia,

cárcel, posada o mesón de viajeros, caminos, etc). 4) Representar a la comunidad en sus relaciones externas, con las autoridades españolas

o con otras comunidades indígenas (Gibson, 1986: 182).

Sin embargo, también cumplieron funciones diferentes a las de los cabildos de Españé.:

Se·rie so:io-culturo l 7S

Page 4: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder locol: le alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI al siglo XX

1) Recaudación de tributos: los pueblos en encomienda tuvieron esa función desde el principio, pero los pueblos en reducción iniciaron la recaudación hasta en la década de 1570 (Cabezas, 1974: 49).

2) Repartimiento de los indígenas como mano de obra a solicitud de los encomenderos, autoridades españolas y trabajos de la misma comunidad (Orellana, 1993: 567).

3) Repartir las tierras comunales a censo, y encargarse de la compra-venta de tierra.

1.2 Estructura interna e integración

Existía una norma española para el número de miembros del cabildo. segúr. el tamaño de la población: menos de 45 habitantes, un alcalde; de 45 a 80 habitantes, un alcalde y un regidor; más de 80 habitantes, dos alcaldes y cuatro regidores. Esta normano se aplicó rigurosamente, pcrque se adaptó a las condiciones de las culturas indígenas. En algunos casos el número de ca:,ildantes varió incluso de año a año, adaptándose a la merma en la población; en otros aumentó, como lo relata Martín de Tovilla, alcalde mayor de la Verapaz, a mediados del siglo XVII: " ... habían pueblos de considerable tamaño, con un total de t::-einta miembros en su cabildo ... " (1960: 141-2).

Los cargos de escribano y alguacil mayor se introdujeron casi a fir.ales del siglo XVI. En Guatemala, su introducción fue paulatina, como lo muestra el Memorial de Sololá. Mientras el oficio de alcaldes aparece desde 1557, el de alguacil mayor y el de escribano desde 1584 (Recinos, 1950: 146-205). El cargo de alguacil mayor en ciudades y villas podía venderse, pero en pueblos c.e indígenas se prohibió esa venta (AGCA: Al.231eg. 151í, fol. 184).

En los siguiEntes apartados se detallan los aspectos fundamentales de cada caygo.

1.2.1 Alcaldes ordinarios Eran dos y les llamaban: alcalde de primer voto y alcalde de segundo voto. Constituian el tribunal para juzgar casos menores, pequeñas disputas en el pueblo tales como problemas de de·.ldas, mujeres, maritales, de ebriedad, de propiedad, productos del mercado; es decir, conocían y fallaban sobre asuntos civiles en primera instancia.

Los casos criminales eran competencia del gobernador local o indígena, pero con el tiempo pasaron a manos del alcalde. Si el caso era realmente muy grave, podía pasar a la autoridad superior, o sea al alcalde mayor o corregidor. La distribución de la tierra comunal para los indígenas y la venta de tierra se realizaba en presencia de los alcaldes, <:uienes también verificaban los testamEntos (Orellana, 1993: 567).

76 ( olzcción IDIES

Page 5: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígena dlXonte el período Colon ial

Algunos españoles (sacerdotes, alcaldes mayores, corregidores) se quejaban de que los alcaldes indígenas tenían un conocimiento limitado de sus obligaciones judiciales y de que encarcelaban injustamente (Gibson, 1986: 182); esta interpretación se debió a que los alcaldes indígenas aplicaban la ley según su propia cultura y no según la ley española. No conociendo las leyes indígenas, los españoles pensaban que los alcaldes indígenas juzgaban mal.

En 1609, en vista de los informes que le llegabm sobre la aplicación de la ley, el Rey consultó a la Audiencia de Guatemala sobre la conveniencia de suprimir los cargos de alcaldes ordinarios de los pueblos de indígenas, pues se les acusaba de no aplicar la ley con todo rigor a los infractores, por ser éstos sus deudos y parientes (AGCA: A1.23, lego 1514, fol. 137).

Los alcaldes indígenas tenían autoridad para encarcelar mestizos o personas de ascendencia negra que cometieran algún delito, en tanto no llegara un funcionario español competente para juzgarlos. La cárcel también servía para encarcelar a ebrios y para sentencias en casos menores.

En vista de que algunos funcionarios españoles no respetaban la autonomía de los cabildos de indígenas, la Corona intentó limitar estas interferencias a través de algunas cédulas reales, delimitando la jurisdicción de los funcionarios españoles:

a) Cédula del 15 de septiembre de 1561, que aprobaba la decisión del presidente de la Audiencia de Guatemala, Alonso López de Cerrato, para que los alcaldes indígenas no dependieran de los alcaldes españoles (AGCA: A1.23, lego 4575, fol. 244).

b) Cédula del19 de de agosto de 1613, que prohibía a los corregidores nombrar alguaciles mayores para actuar en los pueblos de indígenas y así evitar toda clase de vejámenes contra los indígenas (AGCA: A1.23, lego 1516, fo1.16).

c) Cédula del 23 de agosto de 1639, que prohibía a los alcaldes de la Santa Hermandad tener jurisdición en los pueblos de indígenas, pues éstos tenían sus propias justicias y dependían de corregidores y alcaldes mayores; en caso de persecución de delincuentes por dichos alcaldes, les estaba prohibido solicitar servicios a los indígenas (AGCA: A3.l0, exp. 3110, lego 161, fol. 51v.).

d) Cédula del1 de diciembre de 1753, que ordenaba a los alcaldes mayores y corregidores no conocer las causas civiles y criIrinales de los indígenas, por corresponder ello privativamente a los alcaldes ordinarios de los pueblos de indígenas (AGCA: A1.23, lego 4570, exp. 39332).

Para incentivar la participación de los indígenas en el cabildo, la Corona suprimió los tributos rrüentras aquéllos prestaban el servicio del cabildo; lo mismo se aplicó a los indígenas cantores de las iglesias (teupanclacas), quienes, mientras ocupaban estos cargos, estuvieron exentos de los servicios personales (Zavala, 1973: 201). En Guatemala, un oidor de la Audiencia, encargado de la visita de provincia, decidió que los alcaldes indígenas pagasen tributo, pero tal orden fue

Serie socio-cul turo l 77

Page 6: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder local: kl alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 sigl,) XX

derogada por la cédula real del 23 de junio de 1571 (AGCA: AL23,leg. 1512, foL 384), La crisis económica motivó a la Corona a imponer de nuevo dichos tributos, pues con fecha del 23 de febrero de 1573, una cédula real aprobó el acuerdo de la Audiencia de Guatemala, en la que se autorizaba a los alcaldes y regidores indígenas de los pueblos del Valle de Guatemala, pagar sus tributos utilizando fondos de las cajas de comunidad; pero en otros pueblos de la Audiencia, esto no fue autorizado (AGCA: AL23, lego 1512, foL 431),

la recolección del tributo en las décadas de 1550 y 1560 era función conjunta entre los frailes y las autoridades indígenas (Cabezas, 1993: 504), pero más tarde pasó a ser únicamente competencia de las autoridades de cabildo. Esto se refleja en la so'icitud del corregidor de T otonicapán, en 1578, de aprobar el ayuntamiento para el pueblo de San Cristóbal Totonicapán, para que hicieran justicia y recolectaran tributo (AGCA: AL24.l3, leg, 3960~, exp, 4646), Para la recoleccijn de tributos eran necesarias las tasaciones; éstas, a un inicio, las hacían emisarios de la Audiencia, pero ante los gastos tan fuertes que ocasionaban, se ordenó por cédula real, que fuese obligación de los alcaldes mayores o corregidores y alcaldes ordinarios de los pueblos de indígenas (AGCA: AL23,leg 4579, foL 94). Zamora (1985: 380) encontró reportado en la década de 1580 que el tributo era llevado por los alcaldes a los oficiales reales o enccmenderos, En esa misma década, el Rey prohibió a los alcaldes ordinarios de pueblos de indígenas llevar el tributo a los encomenderos, pues éstos debían recolectarlo en los pueblos (AGCA: AL23,leg, 15131, foL 611), En la recolección del tributo el papel de los alcaldes ordinarios era importante, pues mediante una declaración de mestizaje podían liberar a los indígenas del tributo, práctica que fue prohibida en 1698 (AGCA: A1.23, lego 1523, foL 194), El cabildo era el Ente encargado de solicitar a la Audiencia o a la Corona, rebaja de tributos excesivos en tiempos difíciles, tales como pestes, terremotos, plagas, etc, (Orellana, 1993: 567).

La corrupción de los alcaldes indígenas, según el cronista Ximénez, ocurría solamente cuando existía una fuerte presión de autoridades españolas, corregidores o alcaldes :nayores, ya fuese en el pago cabal y puntual del tributo o apoyo en los negocios privados, como el repartimiento de hilados a mujeres para producir mantas y venderlas posteriormente (Martínez Peláez, 1985: 546-550).

La fortuna de los miembros del cabildo estaba muchas veces ligada a la prosperidad del pueblo, pues en casos de malas cosechas no habían fondos en la caja de la comunidad y los oficiales españoles confiscaban y remataban los bienes personales de los miembros del cabJdo, tal como sucedió en 1730 en Chiquimula de la Sierra, Un informe de 1739 indica que esta actitud de las autoridades españolas hizo desistir a muchos indígenas de participar en el cabildo, por temor a perder sus bienes (Solórzano, 1985: 95-8),

Otra función de los alcaldes ordinarios era velar porque en sus respectivas comunidades hubiesen suficientes siembras de granos y no se pasara hambre, en es?ecial En los pueblos que

78 (Jlección IDIES

Page 7: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

comprendían el corregimiento del Valle de Guatemala, pues eran los encargados de abastecer de alimentos a la capital. Esta función de los alcaldes ordinarios se reiteró en cédulas reales cuando, en 1581 y 1585, debido a los abusos cometidos, se eliminó el cargo de jueces reformadores de milpas, los cuales tenían esa atribución (Rubio, 1982: 5-6).

En relación con la función de repartir tierra. los alcaldes y principales de los pueblos de indígenas eran los encargados del reparto de tierra comunal entre los barrios (parcialidades) y luego entre las unidades familiares que realizaban directamente el trabajo de milpa (Cabezas, 1993: 419).

1.2.2 Regidores Eran los encargados del ornato del pueblo, la construcción y mantenimiento de obras públicas: caminos, edificio del ayuntamiento, de la iglesia, de la cárcel, del mesón o posada de viajeros y del mercado (Cabezas, 1993: 503). Su número variaba según la extensión del poblado: un regidor para pueblos de cuarenta a ochenta habitantes y cuatro, en pueblos de más de ochenta habitantes. Pero en pueblos muy importantes, 2ste número ascendía: en Sololá, en 1587, había cinco regidores.

1.2.3 Escribano de cabildo Era alfabeta, lo que le permitía leer las instrucciones que llegaban de los alcaldes mayores o corregidores, llevar los registros de los tributos del pueblo, documentar acusaciones por usurpación de tierras y elaborar copias de determinados documentos.

Al inicio de los cabildos era difícil conseguir escribanos, pues pocas personas indígenas sabían leer y escribir, por lo que algunos mestizos ocuparon el cargo; pero la Corona, siguiendo la política de separación administrativa, lo prohibió en cédula del 15 de noviembre de 1576 (A GCA: A 1.21. 9, exp. 4047, leg. 199). A finales del siglo XVI fue normal que en todos los cabildos hubiera escribanos indígenas; ]os pueblos pequeños tenían uno ó dos y los más números os, tres, cuatro o más (Gibson, 1986: 183).

1.2.4 Mayordomo de propios Era el encargado de los bienes de comunidad, los cuales incluian la caja de bienes de comunidad y posesiones que exigieran mantenimiento o rindieran algún ingreso y propiedades de esa misma comunidad: tierras comunes, astillercs, rebaños de ovejas o ganado, obrajes de aful, producción de seda o cochinilla (Cabezas, 1993: 506-7).

También se encargaba del mesón establecido para posada de los visitantes, donde se cobraba por el hospedaje, la comida para personas y a.-umales de carga; las ganancias producidas eran para la comunidad. Los mesones se dispusieron para evitar que los visitantes de pueblos de indígenas se hospedaran en casas de los in::l.ígenas, pues acostumbraban no pagar por el hospedaje.

Serie socio-cul turol 79

Page 8: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo x:x

1.3 Elecciones

Según las normas, se debían realizar elecciones cada año, como en España. Los electores eran los miembros del cabildo saliente y no se podían reelegir entre ellos.

Las elecciones de los cabildantes no causaron extrañeza a los indígenas, pues antes ::le la venida de los españoles ya elegían a sus gobernantes. La novedad fueron los períodos tan cortos (un añO), en tanto que los cargos indígenas de las elecciones prehispánic~ eran vitalicios.

El Memorial de Sololá registra dos ejemplos de elecciones precolombinas de gobernantes:

1) Nu:neral115: " .. }un Iq' y se llamaba su hijo primogénito que entró agoberr.ar a la mue:"te de su padre el rey Oxlajuj Tz'i'. Las cuatro parcialidades ttnánime'11ente consintieron en que gobernara el rey Jun Iq ' ... 11 (Recinos, 1950: 116).

2) Numeral 136: " ... Cien días después de la muerte de los reyes Jun Iq' y Lajuj No'j, fueron electos reyes Kaji ' Imox y B'eleje' K'at, el día 1 kan (11 de agosto de 1521) fueron electos, pero solo uno entró a gobernar, B'eleje' K'at, q ..... e se salvó (de la p~ste) ... " (Recinos, 1950: 121).

Este mismo patrón aparece en las crónicas mexicas y fue observado por los españoles en los primeros años de la invasión, cuando los mexicas elegían a sus gobernantes i:latoCini (Gibson, 1986: 177).

La forma de instauración de los cabildos de indígenas en Guatemala permitió que perdurara la clase gobernante prehispánica en el gobierno local. Esto se debió a que los primeros alcaldes y regidores fueron nombrados por los frailes, quienes escogieron a indígenas de mayor estatus en la estructura prehispánica, es decir a los nobles: jefes de patrilinajes, llarne:dos principales o cabezas de calpul. Los nobles indígenas se apegaron a la norma espafula de que los salientes debían elegir a sus sucesores, pues veían en ella la forma de perpetuarse €n el poder, al elegirse entre ellos. Así, los jefes de las antiguas poblaciones o sus descendientes ocuparon por mucho tiempo los cargos en los cabildos.

Los ex -cabildantes (llamados también pasados, porque pasaron en el cargo) eran los electores; éstos, al lograr un consenso respecto a las personas que ocuparían los cargos en el nuevo cabildo, lo comunicaban a la autoridad regional española (alcalde mayor o corr=gidort quien enviaba a la Audiencia el informe de las elecciones.

80 Colección IDIES

Page 9: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígena durante el período Colonial

A los nuevos funcionarios indígenas electos se entregaba un documento que los acreditaba como tales; sin embargo, los oficiales reales abusaron en el cobro por hacer estos nombramientos, lo que originó la cédula real del 17 de julio de 1550, en la que se ordenaba no cobrar demasiado por elaborar los nombramientos de autoridades indígenas. Catorce años después, el 30 de abril de 1564, se volvió a insistir en disminuir los cobros por colaboración de nombramientos, y se ordenó hacer los de alcaldes ordinarios, regidores y gobernadores indígenas, en un solo documento (AGCA: A1.23, lego 4588, fol. 17). En 1585, una cédula ordenó que el Presidente de la Audiencia fuera el responsable de confirmar a los alcaldes de pueblos comprendidos dentro de las cinco leguas de la capital, y en los pueblos que estuvieran a cinco leguas a la redonda de las cabeceras de corregimientos o alcaldías mayores, lo hicieran los corregidores o alcaldes mayores. En los pueblos que estuvieran a mayores distancias no sería necesario que alguna autoridad española los confirmara, pues debían ser los alcaldes salientes, conjuntamente con los caciques o gobernadores del pueblo, quienes lo hicieran (García Peláez, 1973, Tomo 1: 223).

Los cargos de alcaldes y regidores eran ocupados por los jefes de patrilinajes gobernantes prehispánicos, pero el número de cargos del cabildo era inferior al de jefes de patrilinajes, por lo que no todos podían participar en el gobierno. Por ello, los otros jefes de patrilinajes fueron incorporados dentro de cabildo como princ~pales o cabezas de calpul (palabra nahua, que sustituyó los términos mayas correspondientes a patrilinaje Nimja o Amaq'), o cabezas de parcialidad. Un ejemplo sobre el aumento de los miembros del cabildo es el caso de Sololá, que en 1587 tenía dos alcaldes, cinco regidores, un alguacil mayor, un escribano y diez principales cabezas de calpu1 (Zamora, 1985: 406). La incorporación de principales en los cabildos se mantuvo durante todo el período colonial; al respecto, en los documentos de las municipalidades indígenas suele aparecer la frase: " ... nosotros bs alcaldes, regidores y principales del pueblo de ... ",: estos principales formaron parte del cuerpo de electores y la autoridad española local aceptó estas modificaciones. El Memorial de Sololá ofrece un ejemplo al respecto: en 1563 " ... los alcaldes fueron azotados y heridos, y los cambiaron inmediatamente los principales ... " (Recinos, 1950: 149).

La Corona supo que la elección de los cargos de cabildos no se apegaba a las normas iniciales dadas por ella. Por tal razón, solicitó informes a los oficiales españoles respecto al procedimiento seguido para realizar las elecciones entre los in::lígenas y si las personas que los gobernaban eran también indígenas:

1) El 18 de julio de 1560 solicitó a la Audiencia de Guatemala informe sobre "si en los pueblos de indígenas hay alcaldes de su misma raza". La solicitud surgió como respuesta a la propuesta de la Audiencia de Guatemala, del 18 de diciembre de 1559, de instituir corregidores en los pueblos de indígenas y alcaldes mayores enlos pueblos de españoles (AGCA: A1.23, lego 1512, fol. 270). Esta forma de administración también se dio en Perú,

Serie socio-cu lturol 61

Page 10: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 s i ~ lo rr.

2) El 19 de marzo de 1565 solicitó a la Audiencia de Guatemala informar sobre la forma de elección de alcaldes en ciudades, villas, pueblos y lugares de indígenas (AGCA: A1.L.4, exp, 15749, lego 2195, fol. 353).

Las intromisiones de algunos españoles (sacerdotes o autoridades) en las elecciones ::lel cabildo indígena, se sintieron durante toda la Colonia, lo que se ejemplifica a continuación:

1) El cabildo español de Santiago de Guatemala, en 1563, se quejó de la intromisión de los religiosos en los cabildos indígenas para instalar a los alcaldes y regidorEs que ellos querían (Mamer, 1970: 50).

2) Queja del común del pueblo de Samayac ante la Audiencia, en 1671, para que el sacerdote franciscano no se entrometiera en las elecciones del cabildo (AGCA: A1.21, exp. 347524, lego 5505).

3) Queja del común del pueblo de Santiago el Zambo ante la Audiencia, en 1713, para que el cura párroco no interviniera en la elección anual de sus autoridades (AGCA: A1.21.11, exp. 47829, lego 5533).

4) Indagación de la Audiencia al alcalde mayor de Chimaltenango en 1761, porque se le acw:aba de intervenir en las elecciones de San Lorenzo El Tejar (AGCA: A1.21.3, exp. 15248, lego 2141).

5) Los indígenas de Santa Catarina Pinula se quejaron ante el alcalde mayor de Amatitlán, por falta de libertad de elección de ayuntamiento por parte del sacerdote (AGCA: A1.21.21, exp. 3007, lego 153).

6) El común de indígenas de Chimaltenango, en 1795, solicitó a la Audiencia que el cura párroco y el alcalde mayor no intervinieran en las elecciones de alcaldes y regidores (AGCA: A1.21.3, exp. 3330, lego 164).

7) En 1807, el común de indígenas de San Cristóbal Totonicapán denunció que el cura obstaculizaba elecciones (AGCA: A1.21.8, lego 3930, fol. 193).

8) En 1820, la Audiencia llamó la atención al alcalde mayor de Chimaltenango por tratar de Lmponer violentamente personas en las elecciones del cabildo indígena de San Martín Jilotepeque (AGCA: B.57, exp. 1850, lego 68, fol. 5).

1.4 La casa del cabildo

Cuando se fundaron las reducciones, los frailes doctrineros realizaban el trazo urbano y en ese momento se asignaba el terreno para la construcción del cabildo. Entonces no existía legislación respecto al trazo urbanístico de las poblaciones, el cual fue muy posterior (1573), cuando la mayoría de poblaciones para españoles y para indígenas ya estaba fundada.

Para conformar los pueblos de indígenas se siguió el modelo antillano de las ciudades, pero en dimensiones más cortas: las calles se orientaron a los puntos cardinales, con manzanas

82 Colección IDIES

Page 11: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígena durante el período Colonial

cuadradas de aproximadamente 80 varas por lado (para las ciudades españolas eran 100 varas), las calles de ocho varas (para las ciudades españolas eran lOó más varas). Al centro S€ establecía una plaza, a la que rodeaba la iglesia con su convento, el cabildo, la cárcel y el mesón; el resto del poblado se dividía en solares para las familias (Luján, 1993: 691-694-695).

El mapa 1 corresponde al pueblo de Santiago Atitlán en el siglo XVI, a la orilla del lago; muestra la plaza con sus respectivos edificios, donde se localiza la casa del cabildo y al extremo izquierdo, el mesón de viajeros.

2. MODIFICACIONES INDÍGENAS EN LOS CABILDOS

Anteriormente se ha explicado la forma en que los gobernantes prehispánicos del cuarto nivel, o sea los jefes de los patrilinajes, se establecieron en los cabildos de los pueblos de indígenas y lograron continuar en el poder a través de los ex-cabildantes, que siempre dejaban en el nuevo cabildo a otros jefes de patrilinajes gobernantes; también se describió la forma en que incrementaron el cabildo indígena con la figura del principal.

Durante toda la Colonia, los jefes de los patrilinajes, como en la época prehispánica, siguieron jugando un papel decisivo en aspectos como: recolección de tributo, impartición de justicia, construcciones y elección de cabildo.

En relación con la recolección de tributo, los principales jugaron un papel muy importante. Un ejemplo bastante temprano es la revisión de tr~butos de Quezaltenango, hecha en 1588, cuando se utilizaba a los principales o calpules como unidades para contar el número de bajas que había sufrido la población y recomponer la tasación. El documento contiene una relación de los 21 calpules,. identificándolos con el nombre del jefe o principal de cada cal pul. La mayoría de los nombres de los jefes de cal pul está formado por un nombre cristiano, el primer apellido español y el segundo apellido indígena. En este mismo documento aparece una relación hecha por un español sobre el mecanismo utilizado a través de los calpules para recolectar el tributo (Zamora, 1985: 376-377-380):

/I ... es uso y costumbre usada entre ellos que los calpuleros que hay en dichos pueblos, cada uno en su calpul que llaman parcialidad, cobren los tributos de los indígenas del dicho su calpul y estos calpuleros los llevan a casa de la comunidad de tal pueblo y allí lo dan y entregan al alcalde y gobernador y principales de tal pueblo y estos los traen a los oficiales reales y a sus encomenderos ... /1

Serie socio-culturo l 83

Page 12: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder Icx:a l: la 81coldía indígena en GUJterralo, del sig os XV1 al si90 :(X

Pueblo de Santi~o Atitlán, 1585

í +

'L", F"a.y- oe. , Q... t ~ -L? o:n

84 (Dleccón IDIES

Page 13: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo AlcoJldío Indígena dur::lnte el período Colonial

A finales del siglo XVII, la presencia de los principales o jefes de parcialidad continuó siendo importante para la recolección del tributo, tal como lo demuestra en un documento de la región de los Cuchumatanes (Lovell, 1993: 583).

El poder de los principales siguió siendo, en algunos casos, mayor que el del cabildo; asílo relata Francisco Ximénez a principios del siglo XVIII:

" ... Aunque tienen alcaldes por su Majestad y Gobernadores en muchas partes, en habiendo queja contra alguno que ha delinquido se llaman cabezas de sus chinamitales y allí delante de ellos se sigue la probanza contra el reo, todo verbalmente, y vista la justificación del caso se procede a la ejecución del castigo sin más escritos, ni autos ni más enredos de Escribanos y Procuradores. Para las cosas y obras que concurren con sus pueblos tampoco los alcaldes son absolutos sino que llaman a los principales y juntos todos confirman la materia que no son tan rústicos que no conozcan lo que les conviene y resueltos, se ven qué medios se ha menester y se determinan lo que ha de dar cada uno del pueblo y cada cabeza de calpul recoge lo que toca, poniendo primero lo que a e11e toca, y lo mismo a los alcaldes, de suerte que todos van por un rasero y con la misma igualdad. Pues ¿qué diré de el repartir de sus cargos y cargas? Es cosa que ni la ger.te de mayor talento tuviera más orden en todo, los oficios de alcaldes con todos los demás hasta el más in fimo han de ir por sus turnos en todos los calpules cargando todos igualmente el honor o el trabajo, sin que nadie se excuse, porque antes de año nuevo se juntan todos estos cabezas con las justicias. Antes de año nuevo, todos estos cabecillas y sus oficiales se reúnen, nombrando a todos (los substitutos) para no sobrecargar a nadie. Hasta se nombra a los que acarrearan el agua y la leña para la mesa pública, ya los que barrerán la plaza. A un calpul no se le asigna más que lo que le corresponde, pues su líder esta allí para defenderlo ... " (Cabezas, 1993: 503).

Muchas de las funciones que los principales tenían para esa época eran iguales a las de la época prehispánica; entre ellas estaban: distribución de las tierras de la comunidad, castigo de delitos, realización de rituales mayas, solución de disputas, disposición de casamientos y predicciones del futuro, indicaciones de épocas favorables o desfavorables para las cosechas y curaciones. Entre las funciones coloniales estaba la repartición de cargos de cabildo (Cabezas, 1993: 150).

En conclusión, los indígenas modificaron los cabildos introduciendo la estructura de gobierno prehispánica, específicamente a los gobernadores del nivel cuarto y así lograron mantener su cultura. En los casos que las poblaciones indígenas habían sido capitales o ciudades importantes de los grupos etnolingüísticos, en los cabildos se introdujeron los gobernantes prehispánicos de los niveles dos y tres.

Serie socio-cultura l 85

Page 14: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder loca l: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 s glo -.::x

2.1 Rotación de los jefes de linajes en los cargos de cabildo

Una vez incorporados los jefes de linajes dentro del cabildo indígena, yz fuese ocupando algún cargo españolo como principal, se empezaron a rotar en los diferentes cargos. Hay evidencias de que este fenómeno ocurrió, desde el inicio de la Colonia, en México y en Guatemala.

Sobre México existen dos investigaciones: una, sobre el gobierno indígena de Tlaxcala, desde 1545 hasta fines de siglo XVI, donde se repartían los cargos de cabildo entre los cuatro señoríos que conformaban la ciudad de Tlaxcala y el cargo de gobernador se alternaba En d05 años para cada cabecera (Gibson, 1950). Otra, sobre el gobierno indígena de Tenochtitlán, de 1550 a 1560, donde se practicaba una rotación en el cargo de alcalde entre los cuatro barrios que componían la ciudad; como eran dos puestos de alcaldes ordinarios, no accedían a ellos los cuatro barrios en un año, sino dos barrios en uno y otros dos al año siguiente (GibsonJ 1986).

En Guatemala se encuentran datos de los miembros de los cabildos de ~ololá, desde mediados de siglo XVI hasta principios del XVII. Estos datos están dispersos en El Memorial de Sololá, por lo que han sido reunidos aquí en varios cuadros: en el 16 se presentan 105 miembros del cabildo en orden cronológico, incluyendo los cargos de instituciones colaterales -gobernador indígena, mayordomo de cofradía, fiscal de iglesia-; es interesante nota: que en algunos casos, además del nombre y apellido español, le siguen palabras en Kaqchikel, las que son títulos de la jerarquía gobernante y aparecen dentro del Memorial como apellidos indígenas; en otros casos sólo aparece mencionado el título sin el nombre de la persona que lo oc-.1pa. Para ubicar más fácilmente estos casos especiales, se resaltaron en el cuadro citado.

Cronología de personas que ocuparon cargos en la municipalidad, gobernación indígena y otros, en Sololá (1557-1619)

Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros Mayor cargos

1557 Juan Juárez Francisco Pérez

¡ 1558 Juan Juárez Francisco Pérez Martín Rajob' Achi Oxlaj

1559 Diego Hernández Xajil Pedro Ramírez Francisco Hernández Uchub' ciLay Q'alel B'ak'ajol

36 Colección IDIES

Page 15: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena dlJrante el período Colonial

Año

1561

1562

1562

1563

1563

1564

1565

1566

1567

1569

1570

Alcaldes

Pedro Solís Francisco Hernández

Andrés Chuk

"iWm( •• (.~ (Continuación)

Alguacil Escribano Mayor

Juan Peréz Lomay Koraxon

Francisco Hernández Juan López Mana Simaj

Martín Q'alel Simaj Diego Peréz

Juan Ajtz'alam Saqb'in Pedro Q'alel Q'eqak'üch

Pedro de Robles Pedro Ramírez

Francisco Pérez Martín Ma' Ajaw

Diego Hernández MaXajil Alonso Pérez Ma Sib 'aqijay Pedro Robles Pedro RamÍrez

Gonzalo de Guzmán Francisco Hernández

Pedro Solís Juan Pérez Ma Simaj

Szrie socio-cultura l

Gobernador

Diego Pérez Ajtzij Winaq B'ak'ajol Diego Pérez Ajtzij Winaq B'ak'aiol Diego Pérez Ajtzij Winaq B'ak'ajol Diego Pérez Ajtzij Winaq B'ak'ajol

Diego Pérez Ajtzij Winiiq B'ak'ajol Diego Pérez Ajtzij Winiiq B'ak'ajol Diego Pérez Ajtzij Winiiq B'ak'ajol

Diego Pérez Ajtzij Winaq B'ak'ajol Diego Pérez Ajtzij Winaq B'ak'ajol Diego Pérez Ajtzij Winiiq B'ak'ajol

Otros cargos

87

Page 16: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Año

1570

1571

1572

1573

1574

1575

1576

1577

1578

1579

1580

1581

1582

1583

88

Tras los huellos del poder local: lo a 'coldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 sig lo XX

Alcaldes

Cristóbal Rubio Francisco de paz MaMatz'ar Jorge de Vera Francisco Pérez

Cristóbal Rubio Pedro Ramírez

Diego Hemández Xajil Pedro Martín

Ambrocio de Castellano Juan López Ma Simiij Gonzalo de Guzmán Pedro Ramírez Francis,:o Pérez Diego Hemández Ambrocio de Castellano Juan López Ma Simiij Cristóbal Rubio

... ·II;,·]t{ •• (.~ ( Continuación)

Alguacil Escribano Mayor

Juan Pérez Lomay Q'oraxón Bemabé Arana Gaspar Chululan segundo Juan Hemández Pablo Ximénez Cristobal Rubio Pedro Méndez Ambrosio Castellano Pedro Martín Ajtzij Winiiq Achij Ixk'ujay Francisco Pérez Diego Hemández Xajil

Gobernador Otros cargos

Diego Pérez Ajtzij Winiiq B'ak'ajol Diego Pérez Ajtzij Winiiq B'ak'ajoI Diego Pérez AjtZlj Winiiq B'ak'ajol Diego Pérez Ajtzij Winiiq B'ak'ajol

Hemando

Pedro Solís JUC.11 Luis (Alcalde)

Pedro Solís

Pedro Solís Pedro Ramírez (fiscal)

Pedro Solís

(olecciól IDIES

Page 17: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena dtXante el período Colonial

( Continuación)

Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros Mayor cargos

1584 Pablo Hernández Juan Luis Pablo Pedro Salís Juan Ximénez Hernández

Ajpop Xajilil 1585 Ambrosio de Pedro Pedro Martín Francisco Pérez

Castellano Kaqrüm Ajtzij Winiik Juan Gómez Francisco Pérez AchiAjaw Chintá

(alcaldes) K'alel Uchub 'ajay K'alel Xinku' Ajtz 'aliim Chuc Ajtz 'aliim Kaqrüm Ajtz'aliim Xinku' Pedro Méndez, viejo Aju' (fiscal)

1586 Diego Hernández Xaji l Gregario Mateo Pedro Martín Ambrosio Francisco Arana Ajmoxnay Mayorga Garda (fiscal)

Pedro Viejos Pacales Marrillez Pérez

1586 Francisco Arana Ajmoxnay Gregario Pedro Martín Francisco Diaz Mayorga viejo Paca l.

Juan de Guzmán jefe de parcialidad Ambrocio de Castellano, Luis Pérez y Gonzalo de Guzmán Diego Hernández Xajil

Serie socio-cultura l 89

Page 18: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Año

1586

1587

1588

1589

1590

1591

1592

90

Tras los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 siglo XX

Alcaldes

Francisco Arana Ajmoxnay

Pablo Hernández Pedro Aju ' Miguel López Gregorio Mayorga Francisco Arana Gonzalo Guzmán

Gaspar Chululan Jorge de Vera

Bernabé Xajil Pedro Ménde B'ak'ol

Francisco Díaz Pedro Méndez

"'I)'.)t{e'(,~ (Continuación)

Alguacil Escribano Mayor

Gregorio Mayorga

Diego Sánchez Jorge Robles Mateo García Juan de

Guzmán Juan Ajsik'ajaw

Pedro Mateo Caqruum García Fracisco Chokonay Bernardino Baltasar Q 'eqak 'üchuch Aju' Juan Carrasco Chulula' Diego López Bernabé Francisco Sayn López

Gobernador

Pedro Martín

Pedro Martín (Ajaw Ch'inta ') Pedro Martín Pedro Martín Ajtzij Winiiq Achi

Pedro Martí-11

Pedro Martín

Otros cargos

Gran Señor Xajil Bernabé, Juan Alonso Saqb'in, JuanUartín Macua FranciEco Ma' Xob 'in Ajpop JuanG6mez Ch'inta', Juan deChávez GranPacal, Miguel Q'alel Xafil Xitayul Pedro (fiscal)

Señor B ak'ajol

Pedro Atzij Vinak B 'ak' ajol

Tomás Espinoza ( fiscal)

Col:3cc ién IDIES

Page 19: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alca ldía Indígena dJrante el período (ololiol

(Continuación)

Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros Mayor cargos

1593 Juan Cortés Pedro Hemández Esteban Ambrocio de Mateo García Caqrüm MartÚl Castellano

Francisco López (fiscal) 1594 Miguel López Francisco ChOflCh, Esteban Bemabé

Pablo Ximénez Martín Ch'inta' MartÚl (Mayordomo de casa de la comunidad)

1595 Francisco Díaz Diego López Esteban Francisco Pedro Méndez Francisco López Martín Xamb'a

(mayordomo) 1596 Francisco Díaz Jerónimo de Paz, Miguel López

Pedro Méndez Juan Tz'utuJ (alcalde) Juan Cortés

1597 Bemabé Xajil Diego López BemabéSayn Cristóbal B'atz'in

1598 Pedro Méndez Diego Maldonado Juan Cortés Jerónimo de Paz

1599 Miguel López Francisco 00 Jerónimo de Pablo Xirnénez Francisco B'atz'in Paz (regidor)

Chokonay 1600 Esteban Martín Francisco Xitajul Baltasar

Francisco Arana Augustín Pérez Ajú 1601 Ambrocio Esteban MartÚl Diego Afpap

Pedro Méndez Don Pedro Ixpal 1602 Juan Cortés Francisco Chiroy, Esteban Ambrosio de

Pablo Ximénez Juan Nimapam MarÍn Castellano Aji'

1603 Ambrosio Ajxit Choconay Esteban Francisco Juvez

\.

Serie socio-culturo l 91

Page 20: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras 105 huellas del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala, del sig los XVI al 5ig lo TI

( Continuación)

Año Alcaldes Alguacil Mayor Escribano Gobernador Otros '" cargos

1604 Pedro Cristóbal chi i ?akal Ajin Rajot' Achi Ch'inta' Rajob' Achi k'oxo;

Rajob' Achi B'ixcu'l

Rajob ' Achi Aj Xib' ab' alb' ayi '

Rajob' Achi

Simaj Rajob " Achi B' alam Chopez JerórúIno de Paz (regidor)

1619 Pedro MesÍa Gaspar Chikb'al Jeróni:no Gómez Lucas Tuquche' Regidor Iqomaq 'i' (alguacil)

Diego Ch'ok (alguacil)

(Reemos, 1950),

Con base en el cuadro 16 se elaboró el 17, en el cual se indica el nombre de la perEona y los cargos que OCU?Ó, así como su relación con el linaje gobernante preruspánico,

(olecc ón IDIES

Page 21: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

r

La Alcaldía Indígena durante el período Colonial

.... ill;l.)t{··f~ Personas que prestaron servicio en cargos de cabildo, de la iglesia o como gobernadores

indígenas, en Sololá (1557-1619) y su relación con el linaje gobernante prehispánico

I Nombre Relación linaje gobernante Cargo Año Muerte

Juan Juárez Hijo del Ajpop Sotz'il Ka Tijax (Don Jorge) alcalde 1557 Gobernante invistió a Pakal Moxín (Diego López), abuelo de Pakal Tz'iquin (Francisco Díaz) segundo autor del Memorial de Sololá.

Francisco alcalde 1557 Pérez 1558 Ajtun kuk 1564

1565 1571 1576 1583 1585 1586

Martin alcalde 1558 Rajob ' Achi Oxlaj Diego Gran Señor Xajil. Gobernante invistió a Pakal alcalde 1559 Hernández Moxin (Diego López) y a su nieto Pakal 1566 Xajil Tz 'iquín (Francisco Díaz), autor del Memorial 1573

de Sololá. 1576 1583 1586 1586

Francisco alcalde 1559 Hernández 1569 K'alel B'ak'ajolol

Francisco alcalde 1561 Hernández 1562 Pedro Salís Nieto del Ajpop Xajil, ¡un íq'. Gobernante alcalde 1561

invistió a Pakal Moxin, abuelo de Pakal 1570 Tz'iquin (Franisco Díaz) at:.tor del Memorial gobernador 1580 a de Sololá. 1584 1584

Andrés Alcalde 1562 Chuk

Serie socio-cu ltural 93

Page 22: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local: la alcaldío indígeno en Guatemolo, del siglos XVI 01 sic:;¡lo v:.

( Continuación)

Nombre Relación linaje gobernante Cargo Año Muerte

Juan Pérez Hermano del gobernador alcalde 1562 Lomay Pedro Ramírez, 1578 Qoraxon

Juan López alcalde 1562 Mana Simiij 1578 Martín Gobernante que invistió a Pakal Moxin, alcalde 1563 Q'alel Xajil abuelo de Pakal Tz'ikin (Francisco Díaz),

autor del Memorial de Sololá. Martín alcalde 1565 MaAjaw Diego Pérez alcalde 1563

gobernador 1561 a 1573

Juan alcalde 1563 Ajtz'aliim Saqb'in Pedro Q'alel alcalde 1563 Q'eqaq'üch Pedro Robles Gobernante que invistió a Pacal Moxín, alcalde 1564

abuelo de Pacal Tziquin (Francisco Díaz), 1567 autor del Memorial de Sololá.

Pedro gobernador 155<; Ramírez alcalde 1564

, Uch;.¡b' ajay 1567 1572 1575

fiscal 1582 alcalde 1584

Alonso Pérez alcalde 1566 Ma Sib'akijay Gonzalo alcalde 1569 Guzmán 1575

1589 Juan Pérez alcalde 1570

.. Ma Simiij

(olecdón IDIES

Page 23: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Nombre

Cristóbal Rubio

Francisco de Paz Ma' Matz'ar Jorge de Vera

Pedro Martín

Ambrosio de Castellanos

Bernabé Arana Gaspar Chululan Segundo Juan Hernández

Pedro Méndez

Serie socio-culturol

La Alcaldía Indígena dJrante e l período Colonial

"ilX'.)t{··E~ ( Continuación)

Relación linaje gobernante

Hijo del Ajpop Sotz' il, Kab' lajuj Tijax (Don Jorge).

Hijo del Ajpop Sotz'il. Kab'lajuj Tijax (Don Jorge)

Nieto del Axpozotzil Kab 'lajuj Tijax (Don Jorge) Gobernante qtle invistió a Pakal Tz'ikin (Francisco Díaz), segundo autor del Memorial de Sololá.

Hijo del Ajpop Sotz 'il Kab'lajuj Tijax (Don Jorge)

Cargo

alcalde

alcalde

alcalde

alcalde

gobernador

alcalde

fiscal alguacil mayor alcalde gobernador

alcalde alcalde

alcalde Ahpoxahil

alcalde

-------------- - - - - -

Año Muerte

1570 1572 1578 1581 1582 1570

1571 1590 1573 1582 1585 a 1591 1574 1577 1582 1585 1586 1588 1592 1601 1602/ 1603 1579 1579 1590

1580 1584 a 1585 1581 1591 1592 1595 1596

95

Page 24: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huel as del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI al siglo rr

",'u)tlt'f~ ( Continuación)

Nombre Relación linaje gobernante Cargo Año Muerte

Pedro Martín alcalde 1582 Ajtzij Winiik

Achi Ixk'uja:Lj

Pablo Hernández alcalde 1584/ 1587

Francisco Arana alcalde 1586 A}maxnay 1539

1600 Pedro Aju ' alcalde 1587 Miguel López alcalde 1588

1594 1599

Gregorio Mayorga Hijo del primer gobernador Pedro mayordomo 1584 Ramírez alguacil 1586

alcalde 1588 mayordomo 1590

Bernabé Xajil alcalde 1591/ 1597

Francisco Díaz Pakal Tz'iquin, segundo autor del mayordomo 1584 Memorial de Sololá. mayordomo 159J

alcalde 1592 1595 1596 1593

Juan Cortés Nieto del Ajpap Satz' il Kab' lajuj Tijax alcalde 1596 (Don Jorge), 1598

1602 Mateo García escribano 158E

alguacil 1589 escribano 1590 alcalde 1593

Pablo Ximénez alcalde 1580 1594 1599 1602

( o lecdón IDIES

Page 25: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Nombre

Bernabé Sayn

Esteban Martín

Jerónimo de Paz

F:ancisco Chokonl~y

Batzin Pedro Caqrüm

Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

"iWUlt{"E~ (Continuación)

Relación linaje gobernante Cargo

escribano alcalde escribano

alcalde alguacil escribano alcalde alguacil

regidor alguacil mayor

alguacil mayor

Año Muerte

1592 1602 1593 1594 1595 1600 1601 1602 1603 1596 1598 1604 1590 1599 1603 1585 1590 1593

Un análisis del cuadro 17 generó otros cuadros con información más detallada referente a rotación de personas en los cargos de cabildo, relaciones de parentesco de los miembros del cabildo con los gobernantes del primer y segundo nivel del sistema prehispánico y elecciones de cargos prehispánicos. En este análisis se observaron seis tendencias:

1) Una violación a la regla de no reelegir a los alcaldes salientes, pues hay cinco casos de reelección, los que se presentan en el cuadro 18.

2) También se observa una rotación en el cargo de alcalde ordinario, pero no se pudo determinar si se trata de una rotación por barrios, como en México, pues no se hace referencia al barrio o parcialidad de los funcionarios; pero es clara la tendencia a que una misma persona ocupe varias veces el cargo. El Memorial de Sololá ofrece información para 47 años (de 1557 a 1604), en que se sucedían dos alcaldes por año: el alcalde de primer voto y el alcalde de segundo voto, dando 94 turnos, que debieron ser ocupados por diferentes personas; pero en realidad, los jefes de patrilinajes se rotaban en ese cargo de modo que sólo 44 personas ocuparon los 94 turnos, o sea un promedio de 2.05 turnos por persona.

Serie socio-cul tur-a l

Page 26: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

98

Tras los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XJI 01 s ::;Jlc D:

Alcaldes reelectos en Sololá (1557-1596}

Años Nombre

1557-1558 Juan Juárez 1557-1558 Francisco Pérez 1564-1565 AjtunKuk 1561-1562 Francisco Hemández 1591-1592 Pedro Méndez 1595-1596 Francisco Díaz 1592-1593

En ~l cuadro 19 se muestra la frecuencia de veces en que lé. misma persona ocupó el cargo de alcalde. De las personas que ocuparon el cargo dE' seis a ocho veces, sólo de Diego Hemández Xajil se sabe con certeza que se trataba :fe! jefe del linaje Xajil, y ocupó el cargo seis veces. En los otros dos casos no se sabe él cuállin~e pertenecieron Francisco Pérez Ajtun Kuk, que ocupó el cargo ocho vece!! y Pedro Méndez, que lo oCU?Ó en siete oportunidades.

La mayoría de personas (19) ocuparon el cargo una vez; trec~pEl'sonas lo ocuparon dos veces; cuatro personas ocuparon tres veces; tres personas le ocuparon cuatro veces y dos personas lo ocuparon cinco veces.

"'Dd.]\{ •• p~ Frecuencia de veces en que una o más personél5

ocuparon el cargo de alcalde ordinario en Sololá (151V-~604)

Frecuencia Número de de veces personas

1 19 2 13

3 4 4 3 5 2

6 1 7 1 8 1

Colección IDIES

Page 27: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

lo Alcaldía Indígena durcnte el período Colonial

3) Otra tendencia observada es la rotación en cargos menores del cabildo, como alguacil mayor, escribano, regidor; esta tendencia se detecta de finales de 1580 en adelante y se presenta en el cuadro 20.

"'Wu)«.lll~ Personas que rotaron en los cargos menores del cabildo de Sololá (1557-1604)

Nombre Cargo

Mateo Garáa escribano (2 veces), alguacil mayor alcalde

Bemabé Sayn escribano alcalde

Esteban Martín escribano (4 veces) regidor alguacil mayor

Jerónimo de paz alguacil mayor (2 veces) regidor

Francisco Chonay B'atz 'in alguacil mayor (3 veces) Pedro Caqrüm alguacil mayor (3 veces)

4) También se observó entre los jefes de patrilinaje o principales, la tendencia a que una misma persona ocupara cargos en instituciones paralelas al cabildo, como el de gobernador indígena, algún cargo de cofradía (mayordomo) o de la iglesia (fiscal), tal como se indica en el cuadro 21.

5) En el caso de Sololá, se encuentra que las personas que ocupaban los cargos de alcaldes y gobernadores tenían relación de prentesco con el linaje gobernante prehispánico. Caso contrario al de Tenochtitlán, donde no se encuentra relación de parentesco de los alcaldes con el linaje de los tlatoani (Gibson, 1989: 176-7). En el Memorial de Sololá, este parentesco no aparece directamente al enumerar a los alcaldes, pero sí en otras partes del texto: hay referencia a cuatro hijos del Ajpoop Sotz'il Kab'lajuj Tijax (Don Jorge), dos de sus nietos, un nieto del Ajpop Xahil ¡un Iq' y dos parientes del primer gobernador indígena.

6) El texto revela que los kaqchikeles de Sololá continuaron eligiendo funcionarios para cargos prehispánicos, reportándose varios casos: a) En 1584 eligieron al Ajpop Xahi/. En 1601 se menciona el cargo del Ajpop, pero no

el nombre de la persona que kl ocupó. b) Continuaron invistiendo a personas con el cargo honorífico de Pakal, lo cual

hacían únicamente con personas que tuvieran cargos superiores. Al respecto, se

Serie socio-cu ltural 99

Page 28: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo n

mencionan seis casos. Desafortunadamente, no se indica el cargo p:-ehispánico que ocupaban.

c) En el cuadro 16, en la columna de otros cargos, se mencionan cargcs preruspánicos: 1585-1586,1588-1589,1601 Y 1604. En la mayoría de casos se indica e: título y no el nombre de la persona que ocupó el puesto.

d) En algunos nombres de los alcaldes, después del nombre o apellido aparece el título de un cargo, escrito en idioma Kaqchikel, en los períodos 155S-89, 1563,1582; en el caso de los gobernadores, en 1558-1559 y 1585 (ver Cuadr·;) 16)

,-iDd·'«·'.J.-Cargos que ocupara la misma persona en instituciones paralelas al Cabildo, como la Gobernación Indígena, la Cofradía y la Iglesia en Sololá (1557-160{

r Nombre Cargos Año

Pedro Salís alcalde 1561 y 1570 gobernador 1580 a 1584

Diego Pérez alcalde 1563 gobernador 1561 a 1573

Pedro Ramírez alcalde 1564,1567, 1575,1573 1584

gobernador 1559 fiscal 1582

Pedro Martín alcalde 1573 v 1582 gobernador 1585 a 1591

Ambrosio alcalde 1574, 1577 de Castellano fiscal 1582 y 1585

alguacil mayor 1586 gobernador 1588 y 1592

1602 a 1603 Gregario mayordomo de cofradía 1584 Y 1590 Mayorga alguacil mayor 1586

alcalde 1588 Francisco Díaz mayordomo de cofradía 1584 y 1593

alcalde 1592, 1595 1596

La información detallada que ofrece el Memorial de Sololá, respecto a los cargos de :abildo, lleva a dos conclusiones muy generales:

1JO ---------------------------------------------- (olección IDIES

Page 29: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

1) La gran mayoría de personas que ocupron los cargos del cabildo pertenencían allinaje gobernante prehispánico.

2) Los jefes de los linajes se rotaban enlos diferentes cargos del cabildo y de la iglesia; además las personas de mayor rango indígena ocupaban los cargos mayores de las instituciones españolas y los de menor rango, los cargos menores. La rotación de las mismas personas en los cargos se debió a que eran designadas por los máximos jefes de linaje, como se hacía antes de la conquista (Carmack, 1979a: 37).

2.2 Parcialidades dentro de los cabildos indígenas

Cuando los sacerdotes españoles hicieron las reducciones, en algunas ocasiones reunieron en un mismo pueblo a diferentes patrilinajes mayores, los que mantuvieron su autonomía dentro del mismo pueblo a través del sistema de calpules o parcialidades. El cuadro 22 presenta los casos donde varias parcialidades conformaron pueblos .

... ·It+uU{··i~ ~ombres de varias parcialidades que conformaron pueblos de indios, a mediados del siglo XVI

Pueblo Número de Nombres de parcialidades parcialidades

Sacapulas 7 Huyb, Boob, Ylom, Honcab, Chaxá Aguazag y Huij.

Quiché 5 Zaguaquib, Niab, Achanil, Quiché y lamub.

Chichicastenango 4 Cavracabarracan, Chuilimal, Huylá y Zizicastenango.

Zacualpa 4 Ahuaquiché, Niayb, Caquequib y Roqché. Joyabaj 5 Zaguaquib, Niab, Achanil, Quiché y

Tamub. San Bartolomé 4 Tacachavbales, Cahís, Gukumatz y Ahcuinchá. Jocotenango Tzolojché y Tamub. Chiquimula 2 ':.oy, Coynalá, Sacachic y Acsibanchach. San Andrés 4 Sajcabajá Lincatz, Tinamit, Pachatz, Cultuzuyup y Totonicapan 5 Chiché.

Namá, Chicui, Tomal y Cuquilax. Cotzal 4 Ahtziquinajay y Tzutujil. Santiago Atitlán 2

(Cabezas, 1993 : 504).

Se'ie s·x io-cultura l 101

Page 30: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local: la a caldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo r(

Al establecerse los cab[dos en los pueblos de indígenas y éstos estar formados por varias parcialidades, las más fuertes empezaron a disputarse los puestos en los cabildos. Existe documentación muy detallada acerca de estos pleitos durante el siglo XVI en dos pueblos: Santiago Atitlán (área Tz'utujil) y Santo Domingo Sacapulas (área Sakapulteka). La solución a este conflicto fue alternar los puestos de alcaldes a cada parcialidad, en torma anual.

El sistema alterno de gobierno ya se había aplicado en algunas comunidades de la España medieval por influencia del sistema árabe (ver apartado 3 del Capítulo: Los municipios en España) y se utilizaba en los ayuntamientos españoles en América desde 1565: el cJ.calde de primer voto era vecino encomendero (español) y el alcalde de segundo voto, domiciliado (criollo). La alternativa también se aplicó entre los religiosos desde 1633, para la elección de provinciales: en un período un peninsular yen el otro, un criollo (MacLeod, 1980: 271). El )bjetivo de la alternativa era evitar el conflicto entre dos grupos al compartir el poder; pero no 3iempre se logró. Un ejEmplo constituye el ayuntamiento de españoles de Santiago de los Caballeros de Guatemala cuando, en 1675, los regidores que en su mayoría eran criollos eligieron a dos criollos también para los puestos de alcalde de primer y segundo voto (AGCA: .1..1.23, lego 1520, fol. 88). La alternativa en el ayuntamiento de Guatemala 'larió en 1682, en una clara imitación de las ciudades de México y Lima, pues se estableció que un español fuera alcalde de primer voto por seis meses y los otros seis, alcalde de segundo voto; y Fara el criollo, los seis primeros meses como alcalde de segundo voto y los otros seis, alcalde de primer voto. ~res años después se retomó al sistema antiguo, donde el alcalde de primer voto era español y fungía como Corregidor del Valle, juzgando causas indias; mientras que el alcalde c:i.e segundo voto era criollo y juzgaba causas Españolas y de castas (García Peláez, Tomo U, lS73: 12-15).

Las pugnas por poder en el seno de los cabildos indígenas, en el caso de Santiago Atitlán, se especifican a continuación: las parcialidades Ajtz'ikinajay y Tz'utuji! conformaron Santiago Atitlán: en 1563 las dos parcialidades se enfrentaron por la participación en el :abildo y los derechos sobre los bienes de la comunidad. Los principales de la parcialidad Tz'utujil pidieron ajas autoridades españolas, autorización para tener sus propios alcaldes, gobernador y cárcel, yque las milpas y estancias cacaoteras de la comunidad se dividieran entre las dos parcialidades; pero los Ajtz'ikinajay no aceptaron esta división.

El presidente de la Audiencia, licenciado Landecho, solucionó el conflicto ordenando lo siguiente:

1) Elegir cada año ¿os alcaldes, uno de cada parcialidad; integrando los cabildos por medio de reuniones entre los alcaldes y regidores de las dos parcialidades, junto con' el gobernador y el escribano.

2) Que la caja donde estaban los bienes de la comunidad tuviera dos liaves, una en poder de cada una de las parcialidades; que los mayordomos tuvieran un libro de registro de

102 (okxción IDIES

Page 31: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

los bienes que entraban o salían de la caja; que ésta no pudiera abrirse sin la presencia del gobernador y los alcaldes; que los principales se encargaran de recoger todo el tributo del pueblo y una vez pagadas las deudas, se vendiera lo que sobraba y el dinero obtenido se guardara en la caja de comunidad sin hacer ninguna división.

Lo ordenado no se cumplió debido a que la parcialidad de los Ajtz'ikinajay continuó dominando los puestos del cabildo; por ello, en 1569 los principales tz'utujiles volvieron a solicitar intervención de los españoles para que se se hicieran efectivas las órdenes de 1563. La autoridad española envió al alcalde mayor de Zapotitlán para hacerlas cumplir (Carrasco, 1982: 69-83).

Las pugnas de las parcialidades a nivel de cabildo indígena en Sacapulas ocurrieron así: los dominicos reunieron siete parcialidades para ft:.ndar el pueblo, renombrándolas con nombres nahuas. Quedaron dos parcialidades originarias del lugar: sacapultecos e iztapanecos, y tres advenedizas: coatecas, citaltecas y tzacualpanecas; los religiosos implantaron cofradías en cada parcialidad y otra vez sustituyeron el nombre por el de un santo cristiano, quedando de la siguiente manera: San Francisco, Santo Tomás, San Pedro, San Sebastián y Santiago; en la actualidad conforman los cinco barrios de Sacapulas. Las parcialidades originales y las advenedizas empezaron a tener problemas y en 1573 se llegó a un acuerdo entre ellas, que contemplaba los siguientes puntos:

1) Las parcialidades originales darían trece potros a las parcialidades advenedizas, si éstas se comprometían a tener cercadas las milpas de comunidad del pueblo.

2) Las parcialidades originales y las advenedizas cercarían los corrales para las yeguas que se compraran para bienes de la comunidad.

3) Ni las parcialidades originales ni las advenedizas entrarían en las tierras y ríos de pesquerías de las otras sin previo consentimiento.

4) Las parcialidades advenedizas no debían entrar ni apoderarse de las yeguas que para su comunidad compraron las parcialidades originales.

5) Todas las parcialidades debían tener una sola caja de comunidad, guardada bajo tres llaves.

6) Cada una de las partes debería aportar fondos para la celebración de la fiesta titular del pueblo, el día de Santo Domingo.

7) Los alcaldes, regidores y principales que se eligieran de los naturales de este pueblo y de los advenedizos, debían gobernar imparcialmente todo el pueblo.

El acuerdo no resolvió el problema: un año después del compromiso, los advenedizos reclamaban ante la autoridad española su derecho de participar en el cabildo, pues hasta entonces sólo lo haáan personas de las parcialidades originales. La autoridad decretó que los cargos municipales debían repartirse cada año en partes iguales entre las parcialidades de originales y advenedizos. En 1645, estos últimos solicitaron de nuevo la intervención de la autoridad española para volver

Serie sDcio -cultura l 103

Page 32: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras 105 huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo n

a la costumbre de que cada parcialidad debía proveer igual cantidad de cabildantes, acusando a los originales de provocar problemas y número de cabildantes de las parcialidades originales y de las advenedizas (Zamora, 1985: 167-171). Las pugnas por el poder continuaron durante la Colonia.

Otro caso similar ocurrió entre las parcialidades del barrio indígena de Santo Domingo de Santiago de los Caballeros de Guatemala, que a principios del siglo XVIII pugnaban por ocupar los puestos de cabildo (Lutz, 1982).

En la región de los Cuchumatanes, a finales del Siglo XVII, el papel de las parcialidades en relación al cobro de tributos era primordial. Estas parcialidades se enumeran -2n el cuadro 23.

Nombres de varias parcialidades que conforman pueblos de indígenas, en la región de los Cuchumatanes, a fines del siglo XVII

Pueblo Parcialidades Nombres

Sacapulas 5 Cuatlán, Tulteca, Acunil, Bechauazar y Magdalena Cunén 2 San Francisco y Magdalena Chajul 4 San Gaspar, Ilom, Uncavbaw y Box Nebaj 4 Santa María, Cuchil, Osolatán y Salquil Cotzal 3 San Juan, Chil y Cul Aguacatán 3 Aguacatán, Cahalchitán y Comitdn

(Lovell, 1993: 583).

Al comparar la información de las parcialidades que aparecen en los cuadros 22 y 23, coa un siglo de diferencia, ES necesario resaltar los siguientes aspectos: los nombres de seis parcialidades corresponden c. nombres de santos cristianos; la reducción en el número de parcialidades de Cotzal; y nuevamente, cambios en los nombres de las parcialidades d-2 Sacapulas. Desafortunadamente no se pueden hacer más comparaciones, pues sólo coinciden dos pueblos.

Las parcialidades de algunos pueblos tuvieron problemas con el cabildo. A contint.;,ación se Enumeran varics casos:

1) En 1695, en San Francisco el Alto, surgió un motín provocado por los principales o cabezas de calpul que se negaron a pagar el tributo y se enfrentaron a los alcaldes del pueblo. amenazá.,dolos con destituirlos y colocar otros alcaldes. Cuando el delegado

1 04 (elección IDIES

Page 33: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

del alcalde mayor fue a realizar las averiguaciones, estuvo a punto de ser linchado (González y Luján, 1993: 307).

2) En 1759, S€ registró un motín en Tecpán Guatemala, debido a que el alcalde mayor de Chimaltenango encarceló a los jefes de las catorce parcialidades por desobedecer a los miembros del cabildo; sin embargo, la población liberó a los jefes de las parcialidades. Se encarceló nuevamente a los líderes de las parcialidades; pero en Chimaltenango el tribunal dictaminó que los cabezas de parcialidad no podían ejercer justicia ni hacer recolecciones sin expreso consentirninento del alcalde mayor y de los alcaldes del pueblo. Si desobedecían, tendrían 200 azotes y encarcelamiento de por vida en San Fernando de Omoa. (González, 1994: 167).

Como fuente de poder, el cabildo fue elemento de discordia entre las parcialidades de algunos pueblos. Y durante la colonia, al ser integrado por los jefes de los patrilinajes, se modificó e:l. varios aspectos:

1) Agregar el cargo de principal o cabeza de ca/pul. 2) Manejar las elecciones para que los jefes de patrilinajes se mantuvieran siempre en el

poder.

Los dirigentes indígenas lograron que su cultura sobreviviera al mantener la estructura hispánica bajo la modalidad del cabildo. Por su parte, los españoles se beneficiaron del cabildo y de los jefes de patrilinaje para proveerse de nano de obra, mantener controlada a la población y recolectar el tributo.

3. CABILDOS DE INDÍGENAS EN BARRIOS PERIFÉRICOS

A LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA

Cuando se fundaron las ciudades de españoles se establecieron barrios periféricos de indígenas que servían como mano de obra para las construcciones y servidumbre. Al fundarse Santiago d¿ los Caballeros de Guatemala, se conformaron siete barrios para residencia de los indígenas:

1) Utatlecas de Jocotenango; 2) Guatimaltecos (y Saca tecas) de Jocotenango; 3) San Bartolomé Becerra; 4) San Andrés Deán; 5) San Felipe; 6) Santa Ana; y 7) Santa Isabel Godínez.

Serie s:xio-cultural 105

Page 34: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huel as del poder local: la alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI al si::¡lo XX

Para ubicarlos fácilmente, en el mapa 2 se han señalado con un círculo negro. Cm.ndo se decretó la liberación úe esclavos indígenas en 1549, éstos se establecieron en nuevos barrios periféricos a las ciudades. En el caso de Santiago de los Caballeros de Guatemala, se crearon:

1) Espíritu Santo; 2) San Gerónimo; 3) Santiago; 4) San Antonio; 5) La Merced; 6) Santo Domingo, con dos parcialidades: mexicanos y guatimaltec05 (sic), 7) Hortelanos de Santo Domingo; 8) Santa Cruz (utatlecas); 9) San Francisco, con dos parcialidades: guatimaltecos (sic) y mexicanos (tlaxcc.ltecas); y 10) San Lucas Cabrera.

Para ubicarlos fácilmente, en el mapa 2 se han señalado con un círculo blanco,

Cada barrio tenía su respectivo cabildo, cuyo número de integrantes variaba de un alcalde y un regidor para los barrios pequeños, a dos alcaldes y cuatro regidores para bs :nás grar_des. Las funciones de estos cabildos eran:

1) Hacer justicia dentro de la jurisdicción del barrio; lo cual incluia investigar, arrestar, encarcelar o poner en libertad a personas indígenas, de ascendencia africana o castas acusados de crímenes menores: pequeños robos, perturbaciones de la paz y ebriedad. Su autoridad no estaba extendida cuando estuviera involucrado alglli, españot excepto en casos criminales de emergencia, en los cuales un peninsular era detenido hasta la llegada de alguna autoridad española.

2) Recolectar tributo. 3) Patrullar por la noche la ciudad de Santiago de Guatemala, es decir ále:ra de sus barrios,

siempre acompañados de un oficial españot quien muchas veces era uno de los dos alcaldes ordinarios de Santiago.

4) Enviar contingentes de indígenas para trabajar en las obras de la dudad.

Mientras la autoridad de los indígenas se circunscribía a su barrio, éste no era el caso de las aLtoridades españolas de la ciudad, quienes se sobreponían a las autoridades de los barrios indígenas. Entre los cabildos de barrios indígenas periféricos de ciudades españolas y los ca'Jildos de pueblos de indígenas se marcan tres diferencias:

10)---------------------------------------------- (olecció,l IDIES

Page 35: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

,C '1koldío Indí;¡eno jLront'2: el período Colonid

Ubicación de los barrios bdígenas irededor de Santiago de los Cé.bill~ros de Guatemala

San Bartolc,mé

Dean

Suroccidente

I I J 100 200 300 i'm,

< Jtatleca, loc·,te'12r,go ;)uatima'tecos

Ser lucas Cabrera O

En toda esta át"ea hubo :a les~ hoy desapareddas '

li.'. , ;

I

~~----------------------------------------------------------~/

Serie socio-cultura l 107

Page 36: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder locol: lo alcoldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo )"J.

1) Los de barrios periféricos hacían ronda en la ciudad. 2) Debido a su cercanía de la ciudad, los españoles interferían aúnmás en las actuaciones

de los cabildos de barrio, tanto en la impartición de justicia amo en las elecciones. Existen evidencias de muchas intervenciones de los frailes doctrineros en las elecciones, como en el caso del barrio de Santo Domingo, a inicios del siglo XVIII; se han encontrado muchos documentos referentes a las disputas entr= las dos parcialidades enlas elecciones, porel puesto de alcalde de primer voto; la parciélidad d€ guatimaltecos luchaba porque su representante fuese alcalde de primer voto, pues lé. parcialidad de mexicanos no quería abandonar esa posición. Al respecto, la Audiencia decretó que el alcalde de primer voto fuera mexicano; el de segundo, guatimalteco y proseguir con la costumbre electoral: los guatemaltecos elegían a las justi:::ias de la parcialidad mexicana y la parcialidad mexicana, a las justicias guatimaltec;¡s.

3) La última diferencia consiste en que en los cabildos de barrio no existía gobernador indígena, sino únicamente en el barrio indígena más grande: el ce los guatimaltecos de Jocotenango (Lutz, 1982: 117-138).

En 1773, a causa de los terremotos de Santa Marta, que destruyeron Santiago de los Caballeros de Guatemala, la Capital del Reino se trasladó al Valle de la Ermité, a in3tancias de las autoridades reales; paralelamente se trasladaron algunos de los barrios periférioJs dE indígenas por la necesidad de mano de obra para la construcción de la nueva ciudad, servidumbre y abastecimiento de víveres. Los indígenas adversaron el traslado y fueron apoyados por la Iglesia. No se trasladaron los dieciocho pueblos que rodeaban Santiago de los Caballeros de Guatemala, sino sustancialmente, tres: Jocotenango, San Pedro las Huertas y Almolonga (ciudad Vieja); a medias, San Gaspar; yen proyecto, Santa Isabel. La posición de los indígenas respecto al cambio se reflejó en un traslado parcial al nuevo asentamiento, de modo que los pueblos indígenas alrededor de Santiago de los Caballeros de Guatemala continuaron existiendo.

Como los indígenas de estos barrios se dedicaban a la construcción de la c~udad, a otros pueblos de indígenas cercanos se les asignó la tarea de colaborar con materiales de construcción para los nuevos pueblos de indígenas.

Algunos pueblos fueron absorbidos por el crecimiento de la Ciudad de Guatemala a finales del siglo pasado y principios de éste, eliminándose sus cabildos y pasandc a formar parte de la ciudad de Guatemala:

1) Jocotenango, que se ubicó al norte de la ciudad (actualmente alrededores del parque Morazán), fue eliminado como pueblo y se anexó como cantan de Guatemala por decreto del Ejecutivo de116 de septiembre de 1879. Se argumen:ó que la ciudad había crecido tanto que no se distinguía el pueblo, al punto de encontrarse varios ladinos morando en lugares menos centrales que los que habitan los indí.senas cie J ocotenango (Gall, 1981, Tomo 11: 424-5).

108---------------------------------------------- ·::: :>Iección IDIES

Page 37: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Akaldía Indígena duante el período Colon ial

2) San Pedro las Huertas, que se ubicó al sur de la ciudad (actualmente barrio de San Pedrito, en la zona cinco).

3) Almolonga (Ciudad Vieja), al sur de la ciudad (actualmente alrededores de la iglesia de Ciudad Vieja en la zona diez); este municipio se suprimió por acuerdo del 29 de diciembre de 1922 y se anexó como cantón a Guatemala (Gall, 1981, Tomo 1: 433).

4) San Gaspar Vivar, establecido al sur de la ciudad (actualmente al occidente del Teatro Nacional); se suprimió como municipio en 1831.

5) El Pueblo de Santa Isabel Godínez, que nunca se trasladó, se hubiera localizado al sur de la ciudad (al oriente de la iglesia del Calvario) (Polo, 1982).

En conclusión, los españoles utilizaron los cabildos de barrios periféricos como una forma de asegurar la mano de obra para construcción y servidumbre; y además, para mantener el orden en esos barrios densamente poblados. Evitar cualquier levantamiento fue una preocupación que mantuvieron los españoles al principio y los criollos después, dado que era mayor el número de indígenas en esos barrios, que el de espéLioles y criollos en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.

Al final del siglo XVIIl, cuando se trasladó la capital al valle de la Ermita, también se trasladaron algunos barrios de indígenas para seguir proveyendo de mano de obra a las construcciones de la capital. Por lo tanto, Santiago de los Caballeros de Guatemala fue, desde su fundación, una ciudad mixta y no española, como lo establecían las leyes de separación residencia. Este fenómeno se registra en todas las ciudades de Hispanoamérica, lo cual permite concluir que no existieron poblaciones con exclusividad para españoles (Solano, 1974: 362).

4. EL FRACASO DE LAS Dos REPÚBLICAS

La política de separación residencial de la Corona probablemente hubiera cumplido sus propósitos si hubiera continuado la fundación de nuevas villas para españoles y castas durante toda la época colonial. Sin embargo, la fundación de ciudades y villas de españoles, en el actual territorio de Guatemala, fue escasa durante el siglo XVI: apenas una ciudad y dos villas, y éstas últimas no prosperaron.

La población mestiza ya significativa en las ciudades a finales del siglo XVI, inició una migración hacia los pueblos de indígenas y a las áreas rurales desoladas, pues las posibilidades de sobrevivir en las ciudades eran críticas debido a la dificultad que representaba el ingresar al gremio artesanal (Solano, 1994: 42) y por no poseer tierra, por lo que tenían únicamente el camino de la servidumbre. En cambio en los pueblos de indígenas era fácil adquirir la tierra, en alquiler, por compra o apropiación.

Serie sccio-cultural 109

Page 38: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los hlellas del poder loca l: lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 siglo n..

4.1 Presión sobre la tierra en pueblos indígenas

Durante las primeras décadas de la Colonia, el principal recurso económico dE los españoles fue la encomienda (tributo y trabajo), pero dejó de ser un negocio lucrath-o cuando sobrevinieron las plagas y la población disminuyó durante la segunda mitad del siglo XVI Entonces los españoles dieron más valor a la tierra y empezaron a acumularla para dedicar3e a la agricultura y crianza de ganado,

Durante la Colonia, los españoles aplicaron seis mecanismos para la adquisición de tierras ir_dígenas:

1) Compra de tierras a indígenas: Era ilícita, porque la tierra en ~os pueblos de indígenas era comunal, al pertenecer a la caja de la comunidad; es decir, no era propiedad individual ni del cabildo. La mayoría de indígenas se veían presionados para realizar tales ventas; cuando las autoridades españolas indagaban esta anomalía, los compradores se justificaban diciendo que los indígenas habían regalado a los españoles dichas tierras. Sin embargo, muchos indígenas vendían sus parcelas, porque eran uno de los pocos bienes que tenían para poder agenciarse de fondos que l~s permitían pagar los tributos.

2) Alquiler de tierras: En ocasiones, el pago por renta se asumía como pago por compra y cuando tenían asegurada la propiedad, los españoles nuevamente daban en alquiler esas tierras a los indígenas (Gibson, 1986: 281). Las tierras en particular que se desocupaban, eran muy apetecidas ?ara siembras de consumo familiar o comercio a pequeña escala; esto provocaba que los españoles y castas frecuentemente sobornaran a los alcaldes para que les alquilaran o vendieran esas tierras. Incluso se registraron casos extremos: cuando algún indígena estaba imposibilitado de trabajar la tierra, el cabildo la confiscaba y procedía a su inmediato arrendamiento o venta (Solórzano, 1985: 97-98).

3) Uso de los privilegios de la encomienda para adquirir tierras en Jos pueblos de la encomienda.

4) Adquisición gratuita de tierra a través de las mercedes de :ierras otorgadas por la Corona. Los españoles solicitaban una parcela, en la que muchas 'veces ya estaban viviendo al momento de pedirla. En nombre de la Corona las otorgó inicialmente Pedro de Alvarado, posteriormente el Ayuntamiento y, por último, la Audiencia. Gibson (1986: 281-283) indica que las mercedes tenían estipuladas las medidas para diferentes usos: 17 km. 2 para ganado mayor, 7 km.2 para ganado menor, C.5 km.2 para agricultura. Para el otorgamiento debía practicarse una investigación previa que evitara perjudicar las tierras de pueblos indígenas. Las tierras comunales eran apetecidas para siembras a gran escala de cacao o añil, especialmente las de la bocacosta, propias para esos cultivos.

110 ---------------------------------------------- Colección IDIES

Page 39: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

Esta situación se facilitó en 1639, cuando la Corona quitó este derecho alas autoridades indígenas y al fraile doctrinero, y lo cedió a las Cajas Reales (Solórzano, 1985: 97), controladas por los oficiales reales de la tesorería y autoridades españolas regionales (alcaldes mayores y corregidores). Los oficiales españoles agilizaron el proceso de alquiler o venta de tierras a perscnas no indígenas; el dinero obtenido en estas operaciones servía para pagar las cuotas a la comunidad. La despoblación por pestes implicó el abandono de tierras, que los españoles consideraban sin propietario (realengas o baldías) y, por lo tanto, su apropiación (requisito para la merced de tierra) no perjudicaba a nadie (Gibson, 1986: 288-289). Los pueblos de clima frío no sufrieron tanta presión sobre sus tierras comunales, debido a que no eran aptas para los cultivos de exportación, por lo que se pudieron mantener casi intactas (Solórzano, 1985: 97).

5) Durante los siglos XVII Y XVIII, el mecanismo para adquisición de tierras indígenas fue la composición, la cual permitía legalizar títulos falsos mediante el pago de derechos. En 1687 la Corona aumentó en 100 varas la medida del fundo legal de los pueblos indígenas, a partir de la última casa del pueblo, o sea a 600 varas; por ello los indígenas construyeron casas ensanchando las orillas del pueblo para solicitar remedidas y así lograr unos palmos más de tierra. Los españoles protestaron inmediatamente y en 1695 se decretó que el fundo se debía medir a partir de la puerta de la iglesia. Un pueblo indígena tenía 600 varas de fundo; después de éste seguían 500 varas de tierras agrícolas de los españoles; y por último las estancias de ganado de los españoles, a UOO varas de la puerta de la iglesia del pueblo. Ante la invasión de tierras de los pueblos de indígenas por españoles y otras castas, en 1713 la Corona decretó que además del fundo legal de 600 varas, todos los pueblos debían tener un ejido de una legua cuadrada, para pastura.

6) A fines del período colonial, otro mecanismo para adquirir tierras en pueblos de indígenas fue la denuncia: una persona denunciaba tierras vacantes o ilegalmente ocupadas, pagaba los derechos de la composición y se constituia en dueño de tierra (Gibson, 1986: 292-295). Para evitar la expropiación de tierras a los indígenas, la Corona española decretó varias disposiciones: a) En 1530 exigió que toda venta de tierras por un indígena debía ser voluntaria y

realizada frente a jueces espari_oles. b) En 1571 ordenó que toda venta de tierra de indígenas debía ser subastada

públicamente, por treinta días, con la intención de aumentar ofertas más elevadas y evitar arreglos previos, coacdonados por compradores españoles.

c) Prohibió la venta de tierras comunales de pueblos de indígenas. d) A los vendedores indígenas exigió poseer otras tierras, además de las que

vendían.

Serie sccio-cu ltura l 1 1 1

Page 40: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder locol: lo alcaldía indígena en Guo:emolo. del siglos XVI 01 siglo XX

e) Prohibió la venta de tierras no heredadas. Estas disposiciones, sin err.bargo, no sirvieron de mucho, pues los españoles continuaron presionando para adquirir tierra y los indígenas siguieron vendiendo.

En conclusión, la presencia de muchos españoles y mestizos en pueblos de indígenas, a causa del arrendamiento o compra de tierra, convirtió muchos pueblos de indígenas en pueblos mix:os y, pos:eriormente, en pueblos ladinos. Esta tendencia coincide con las a:::tividades laborales de los españoles y castas que se establecieron en las tierras más fértiles, o sea las regiones más bajas y cálidas, donde se dedicaron a cultivos indígenas de cacao y añil al cultivo español del azúcar o la ganadería (Lutz, 1993: 254).

4.2 Fundación de villas de españoles y castas

La villa en la España medieval era una población que seguía a la categoría de ciudad. Las villas eran poblaciones importantes, ya fuese por su extensión territorial o por lo numeroso de su veci.Ldario; disfrutaban de determinados privilegios y exenciones políticas y administrativas, poseían alcaldes con jurisdicción civil y criminal, y podían poner picota. Ésta consistía en una columna de piedra que terminaba en punta, utilizada en varios países de Europa para realizar ejecuciones o colocar las cabezas de los ajusticiados; también era utilizada para eXFoner a los reos a la vergüenza pública. Era símbolo de jurisdicción penal (ESPASA-CALPE, 1930, Tomo XLIV: 569-571). Las villas tenían el privilegio de denominar a sus ayuntamientos Ilustre o Muy Ilustte, en cambio las ciudades denominaban a sus ayuntamientos Excelentísimo (ESP ASA-CALPE, 1930, Tomo L:>"'VIII: 1281).

El Monarca español Felipe II (1555-1598) estableció requisitos para la fundación de villas en América:

" ... que si la disposición de tierra diere lugar para poblar alguna villa y hubiera persona que tome asiento para poblarla, se haga la capitulación (contrato) bajo los siguientes términos: tenga treinta vecinos y cada uno de ellos diez vacas, cuatro bueyes, dos novillos, una yegua, una puerca, veinte ovejas, seis gallinas y un gallo; sino lo cumpliere, pierda todo lo que hubiere edificado, labrado y granjeado; y si lo cumpliere, se le den cuatro leguas de territorio en cuadro o prolongado ... N . (Carcía Peláez, 1973, Tomo III: 15V

3egún estas normas, las villas debían ser poblaciones con personas muy ricas, lo cual se reflejaba ~n la cantidad de animales criados por cada persona. En la legislación indiana, el título o :ategoría de villa lo autorizaba únicamente el Rey, según la Ley 6, Título 8, Libro 4 (Carda

112 ---------------------------------------------- Colección IDIES

Page 41: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía IndígenJ ·::Jurante el período Colonial

Peláez, 1973, Tomo III: 156). Pero en realidad, sólo durante el siglo XVI fue el Rey quien otorgó la categoría de ciudades y villas, pues en los siglos siguientes lo hizo la Audiencia.

Durante el siglo XVI se fundó en el actual teT:'itorio de Guatemala, una ciudad (Santiago de los Caballeros de Guatemala) y dos villas; éstas no se desarrollaron, debido a que fueron establecidas en territorio cedido a los dominicos para hacer la conquista únicamente a través del Evangelio. Ellos pelearon esta intromisión de españoles y las villas fueron suspendidas. La primera de éstas, nombrada Nueva Sevilla y ubicada en a los márgenes del lago de Izabal, se fundó en 1543 y apenas sobrevivió cinco años; la segunda, nombrada Monguía, se localizaba en las margénes del río Polochic y se fundó en 1568, pero también duró corto tiempo.

Al finalizar el siglo XVI, la única población e;;tablecida oficialmente para personas españolas y castas era Santiago de los Caballeros de Guatemala; el resto estaba constituido por pueblos de indígenas. La creciente capa de castas se estableció en pueblos de indígenas y áreas rurales desoladas. En esta época, la separación entrE españoles e indígenas no era efectiva, tal como lo demuestra la solicitud de fray Juan Ramírez, Prelado de Guatemala (Mamer 1970: 157, 212):

" ... que los españoles que estan esparcidos entre los indígenas se recojan y hagan villas de ciento y doscientos vecinos de manera que no vivan entre los indígenas porque los hacen muy mala vecindad ... ".

Durante el siglo XVII, algunos presidentes de la Audiencia intentaron realizar fundaciones de villas de españoles y castas, siguiendo la política de separación residencial; pero éstas fracasaron y sólo una (La Gomera) fructificó.

En 1600, el presidente de la Audiencia de Guatemala, Criado de Castilla, escribió al Rey informando de su intento por fundar varios lugares y villas para españoles, especialmente en la región cacaotera de la Alcaldía Mayor de Zapotitlán (actual departamento de Suchitepéquez), porque en ella se localizaba gran cantidad de españoles; pero éstos sólo aceptaban trasladarse, si las nuevas poblaciones de españoles estaban cerca de los pueblos indígenas.

Los españoles de San Antonio Suchitepéquez apelaron a una autoridad superior a la Audiencia, e Consejo de Indias, argumentando que habían pueblos mixtos en Nueva España, que no perjudicaban a los indígenas y que tenían más de cuarenta años de vivir en el pueblo; al final lograron una licencia que les permitiera continuar viviendo en el pueblo indígena de San Antonio Suchitepéquez. Los intentos del presidente de la Audiencia por hacer cumplir la separación residencial fueron, por lo tanto, :ruructuosos.

En 1604, Criado de Castilla planificó funda: una villa cerca de Santiago de los Caballeros de Guatemala, en el valle de Mixco, con el nombre de San Idelfonso de Castilla; sin embargo, esta

Serie socio-cultura l 1 1 3

Page 42: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 sic;:la XX

idea no se concretó debido a que el ayuntamiento de la capital presionó para evitarlo, pues consideraba que limitaría su poder sobre los pueblos del Corregimie:lto del Valle (Luján, 1993: 136).

El sucesor de Criado de Castilla, Antonio Pérez Ayala, Conde de la Gomera, siguió insistiendo en la separación residencial en la región de Suchitepéquez, sin obtener resultado debido al mecanismo de la apelación y licencia. Sin embargo, en 1611, fundó en Escuintla la Yilla de La Gomera (nombre derivado de su título nobiliario), pueblo en el cual reunió a negros y mulatos libres (Mamer .. 1970: 214).

En 1626 llegó a la Audiencia de Guatemala una orden del fiscal del Consejo de Indias, relativa a la expulsión de los españoles que vivían en pueblos de indígenas, especialmente en Chimaltenango. El interés de la expulsión era que un mestizo, Romero, negociaba con los indígenas y esto les restaba fondos para cumplir con su tributo. Este caso cobró especial importancia porque el encomendero de ese pueblo era el secretario del Consejo de Indias y, en este caso, sí se cumplió el destierro de Romero (AGCA: A1.23, lego 4578, fol. 70v.).

En 1631 se fundó la villa de Toro de Acuña, en las márgenes del río Sarstún; el nombre de la villa se derivó del lugar de nacimiento del presidente de la Audiencia. El proyecto fracasó a los pocos meses debido 3. que la región era muy alejada e inhóspita (Luján, 1993: 136).

Mas tarde el presidente de la Audiencia, Álvaro de Quiñónez y Osorio, al inicio de su período (1634), nuevamente orientó sus esfuerzos sobre la separación residencial en la región de Suchitepéquez. Los informes indicaban que muchos foráneos se avecindaron comprando o alquilando casas a los naturales, o viviendo en casas de los indígenas. Por tanto, ordenó a los alcaldes mayores y corregidores:

" .. . echen de los pueblos a los españoles, negros y mulatos dentro del tercero día, sin exceptuar ninguno que no sean ministros de sus juzga.dos que les está permi;ido que tengan para la administración de justicia y que de aquí en adelante no los consientan ni permitan vivir ni morar en ellos, so pena de quinientos pesos de minas para la Cámara de su Majestad y que se procede contra ellos y hara cargo en sus residencias ... "

En otro auto correspondiente a la misma fecha, el presidente ordenó que todos los negros, mulatos y mestizos tenían que buscar amos y aprender un oficio dentro de los próximos treinta días (Mamer, 1970: 203-204,222-223).

En 1647, el corregidor de Suchitepéquez escribió al Rey informándole que habían muchos españoles en pueblos de indígenas y necesitaba una cédula directa que pudiera ejecutar él, sin

114------------------------------------------------ Colección IDIES

Page 43: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígena durante el período Colonial

apelación a la Audiencia; con dicha cédula todos los españoles de la región hubiesen tenido una persona que los protegiera. Sin embargo, el corregidor nunca obtuvo respuesta.

En 1675 el barrio de San Marcos, actual cabecera del departamento de San Marcos, era una población de españoles y ladinos a la que se otorgó tierras. San Marcos, a pesar de ser población no indígena durante toda la época colonial, siempre tuvo la categoría de barrio; nunca se le dio el título de villa (Gall, 1981, Tomo ID: 408).

En el corregimiento del valle de Guatemala, a finales de 1670, habían muchos españoles asentados en los pueblos de Amatitlán, Petapa y Escuintla. Se argumentaba que estos españoles y ladinos tenían que viajar hasta la ciudad de Santiago de Guatemala para solventar sus asuntos, pues en estos pueblos sólo existía c~bildo de indígenas, incompetente para juzgar españoles (AGCA: A1.23, exp. 13510, fol. 4v.).

La solución a este problema no fue fundar villas para españoles y separar a éstos de los indígenas, sino elevar a categoría de villa a los pueblos de indígenas donde vivían muchos españoles, dotándolos de ayuntamientos, sin suprimir el cabildo de indígenas. La Corona lo decidió así al observar que los españoles no salían de los pueblos de indígenas debido a las actividades económicas que en ellos desarrollaban: haciendas, trapiches, obrajes de añil y comercio.

El 20 de marzo de 1680, por cédula real, se elevó a categoría de villa a los pueblos de indígenas de Escuintla, Amatitlán y Petapa; esto implicó que se les dotara de ayuntamiento para la población española y castas, sin eliminar el cabildo de indígenas. El ayuntamiento de Guate­mala protestó inmediatamente en el caso de Amatitlán y Petapa, al considerar incorrecto que existieran dos \'illas de españoles dentro la jurisdicción del corregimiento del valle de Guate­mala, por lo que en 1681 se suprimieron dichas villas y ayuntamientos. En 1734, los españoles y mestizos de Amatitlán intentaron restaurar su villa, pero el ayuntamiento de Guatemala lo impidió nuevamente.

Durante el siglo XVIII, la presión demográfica de los ladinos en los pueblos de indígenas y en las áreas rurales provocó la fundación de p'.leblos de ladinos, que se iniciaron a mediados del siglo y, de las cinco villas fundadas, cuatro se derivaron de una excesiva población ladina en áreas rurales: La Democracia, Zaragoza, Salcajá y San Carlos Sija; la fundación de la villa de San Miguel Petapa también obedeció a una sobrepoblación ladina en un pueblo indígena.

En 1708, un grupo de ladinos que radicaba en la estancia del Alférez Mayor don García de Aguilar compraron los ejidos por mil pesos. Al pueblo se le denominó Don García, actualmente La Democracia, en Escuintla (García Peláez, 1973, Tomo III: 156).

Seri e socio,cultura l 11 S

Page 44: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder lacol: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 sigb TI

En 1763, una catástrofe destruyó el pueblo de San Miguel Petapa. La Audiencia aprovechó esta situación y dispuso que se formaran dos pueblos: uno en el que residieran todos los españoles del pueblo, que se llamó Villa Nueva de Petapa, ubicada a corta distancia del antiguo asentamiento; y otro poblado sólo por indígenas, que seguiría llamándose San Miguel Petapa.

Otros asientos de españoles localizados en los valles por categoría de villa, fuewn: Zaragoza de Heredia, en 1762; Salcajá y San Carlos Sija, en 1776 -yamencionados-, y la Villa de Guadalupe, en 1791.

En 1792, el corregidor de Chiquimula procedió a ejecutar las órdenes de la Audiencia emitidas en 1790, para reducir a pueblo a la población ladina que se encontraba dispersa en los valles de Quezaltepeque; éste se llamó Concepción y fue reconocido por la Audiencia e::l1797; con el tiempo se conoció como Concepción Las Minas (Luján, 1994: 50).

Martínez Peláez, citado por Luján (1976: 56-58), ha explicado lana fundación de villas d-2ladinos como una política deliberada de la Corona, para proporcionar a los criollos un contingente de mano de obra barata; pues estos ladinos necesitados y desarraigados trabajaban a cambio del usufructo de la tierra, aliviando la necesidad de mano de obra india También se evitaba la fundación de villas de ladinos por la pérdida de tierras que supondría para la Corona. Luján indica que muóos pueblos indígenas tenían extensas zonas rurales vacías, las cuales fueron aprovechadas por los ladinos para establecer diferentes tipos de asentamientos, por lo cual no fue necesario fundar villas de ladinos.

En conclusión, del siglo XVI al XVIII, apenas se fundó una ciudad y nueve villas, de las cuales tres no prosperaron, quedando sólo seis. De éstas, cinco se fundaron en la última mitad del siglo XVIII, cuando la presión demográfica de ladinos se hacía ineludible para las autoridades españolas. También se establecieron tres pueblos formales con población ladina, pero sin categoría de villa.

4.3 Población no indígena en pueblos de indígenas al final de la Época Colonial

A finales del siglo XVIII, la población no indígena (españoles, mulatos, pardos y ladinos) era muy notoria en muchos poblados indígenas. Los datos numéricos de esta población fueron proporcionados por el arzobispo Pedro Cortés y Larraz, quien realizó una visita a su diócesis entre e13 de noviembre de 1768 y e129 de agosto de 1770.

Cortés y Larraz o-:>tuvo estadísticas poblacionales de 418 pueblos, de los cuales 274 corresponden al actual territorio de Guatemala (excluyendo Petén). El objetivo de la visita fue recopilar datos administrativos, geográficos, estadísticos, morales y religiosos.

116---------------------------------------------- Colección IDIES

Page 45: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígena durante el período Colon ial

Los datos de la población se refirieron a tipo de lugares poblados, número de familias e individuos, etnia, idioma y grado de bilingüismo; los cuales proporcionan un panorama bastante real de la situación poblacional de Guatemala al finalizar el último tercio del siglo XVIIi En esta sección se analizan los pueblos de indígenas que reportaron población ladina. conformando poblaciones mudas.

De los 274 poblados reportados, 182 tenían población indígena y 92, población mixta, o sea el 34 por ciento de las poblaciones de esa época De los poblados mixtos, siete eran oficialmente poblaciones fundadas para españoles o ladinos; las 85 restantes eran oficialmente poblaciones indígenas, pero con presencia ladina: la ciudad de Cobán y 84 pueblos de indígenas.

Con el tiempo, los ladinos que vivían en poblaciones indígenas solicitaron se les permitiera tener ayuntamiento y se elevara su categoría de pueblo de indígenas a villa, proceso que en el siguiente siglo convirtió a estos pueblos en villas y, posteriormente, en ciudades. De los 85 pueblos indígenas con población ladina, reportados por Cortés y Larraz, 19 de ellos son actualmente villas y 24 son ciudades.

El cuadro 24 enumera las 92 poblaciones mixtas reportadas en 1770, con su población total, porcentaje de ladinos, población ladina segmentada: total, urbana/ rural, idioma dominar.te, bilingüismo español! maya.

Estos poblados se agruparon de la siguiente forma:

1) Poblaciones indígenas con presencia ladina: a) actualmente villas, b) actualmente ciudades, c) actualmente pueblos, d) actualmente aldeas-pueblos extintos.

2) Poblaciones para españoles o ladinos antes de 1770.

En referencia a la situación lingüística, Cortés y Larraz indica que habían pueblos bilingties donde ya no era necesario que los encargados de los servicios eclesiásticos conocieran el idioma Maya, pues los indígenas dominaban el Español por la presencia de tantos ladinos. En 1770 se reportó un 52 por ciento de bilingüismo español/maya, para las poblaciones indígenas con presencia ladina.

Serie socio-cul turo l 117

Page 46: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo XX

Poblaciones indígenas con presencia ladina en 1770

Pueblos de población % ladinos ladinos ladinos idioma español indígenas con total ladinos total urbanos rurales dominante maya

presencia ladina

l. San Martín 5089 67 3423 3333 90 Kaqchikel x Jilotepeque

2. Chiquimulilla 7998 33 2666 2666 O Xinca x 3. Quezaltenango 1970 63 1247 246 1001 Chortí x 4. Asunción Mita 1799 56 1000 500 500 Mexicano x 5. Mataquescuintla 2020 41 820 650 170 Chortí 6. Patzicía 4416 16 715 247 468 Kaqchzkel

<Il 7. Jocotán 3818 16 620 440 180 Chortí x /11

S 8. Cuyotenango 2393 23 542 542 O K 'i, kaq, tz ' x :> 9. San Antonio 1442 36 525 525 O K 'i, kaq, tz ' (IJ

-= Suchitepéquez (IJ

6 10. Patzún 4122 13 522 O 522 Kaqchiquel x "; 11. Chiantla 597 70 418 259 159 Mam x .E 1;.1 12. Guazacapán 2544 14 367 367 O Xinca x < 13. Ostuncalco 1695 20 345 150 195 Mam x

14. Mixco 1759 18 319 261 58 Poqoml1m 15. San Juan 3083 9 281 281 1) Kaqchikel

Sacatepéquez 16. Tejutla 584 32 184 86 98 Mam 17. Momostenango 5350 1 40 40 O K'iche ' 18. Cubulco 1955 1 20 O 20 Achi ' 19. Joyabaj 1563 1 20 O 20 K'iche ' l. Asunción 5271 70 3664 535 3129 Poqomam x

!1l Hermita" (IJ

2. "C /11

Chiquimula 5253 33 1751 1751 O Chortí x "C 3. Quetzaltenango 4128 37 1539 1539 O K'iche ' x ;:s .... 4. Jalapa 2365 63 1;.1 1495 652 843 Poqomam x (IJ

5. Jutiapa 1996 69 1384 410 974 Xinca .... x = (IJ 6. Zacapa 3091 32 974 O 1192 Chortí x 6 "; 7. Esquipulas 1756 51 891 360 531 Chortí x .a 8. Totonicapan 2539 33 846 846 O K'iche '

1;.1

< 9. Escuintla 1956 35 681 660 21 Nahua x 10. Mazatenango 2891 18 523 523 O K'iche '

I

118----------------------------------------------- Colecc ón IDIES

Page 47: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena curante el período Colonial

( Continuación)

Pueblos de población % ladinos ladinos ladinos idioma español indígenas con total ladinos total urbanos rurales dominante maya

presencia ladina

11. Retalhuleu 1522 34 515 300 215 K'iche ' 12. Amatitlán 686 63 432 432 O Poqomam 13. Salamá 1772 21 372 300 72 Mexicano x 14. Huehuetenango 915 33 305 305 O Mam x

rJl 15. Chimaltenango 2977 10 297 297 O Kaqchikel x ~

"t:l 16. Santa Cruz 820 36 294 204 90 K'iche ' I'd "t:l del Quiché ::s ....

17. Rabinal 3991 7 283 283 O Achi ' u v .. 18. Sololá 5701 4 246 84 162 Kaqchikel = ~ 19. Tecpán 5303 4 225 2253 O Kaqchikel 6 - 20. San Pedro 1327 10 132 O 132 Mam I'd x ::s .... Sacatepéquez-':..J

< SM 21. Santa Lucía 541 23 126 126 O Kaqchikel

Cotzumalguapa 22. Gualán 655 33 218 218 O Chorti ' x

23. Cobán 10895 O 48 48 O Q'eqchi ' l. San Agustín de 5335 49 2602 130 2472 Alaguilac x

la Real Corona 2. Acasaguastlán 1802 77 1392 820 572 Chorti ' x 3. Ciudad Vieja 4911 16 783 700 83 Kaqchikel x

rJl 4. Petapa 1306 56 729 O 729 Xinca o - 5 . Palín 1635 40 661 128 533 Poqomam ..o x ~ ::s 6. Taxisco 2337 28 661 661 O Nahua x o.. v .. 7. San Raymundo 1243 52 646 646 O Kaqchikel = 8. Pinula 1260 33 420 420 O Poqomam x v E 9. San Cristóbal 2934 13 394 O 394 K 'iche ' -tlI

Totonicapán .E u 10. Chinautla 1143 33 381 381 O Poqomam x <

11. Cabañas 527 67 351 351 O Alaguilac x 12. Conguaco 1441 22 311 O 311 Popoluca x 1.3 . Iztapa 2125 13 269 269 O Kaqchikel 14. Cuilco 489 50 244 244 O Mam x

Serie socio-cultural 119

Page 48: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

CI)

o -,.Q ~ ::s p... ~ -c: ~

6 -tU

.E u <

'" o "' ..... .s..§ ..ex IV IV ;:1 IV 1=>-. ..... , = '" IV ¡¡¡ El "e;; <.2

<.J

'"

Tras las huellas del poder local: lo alca ldía indígena en Guatemala . del siglos XVI 01 sigl.] XX

Pueblos de indígenas con

presencia ladina

15. Santa Catarina Mita

16. Tacaná 17. Usumatlán 18. San Luis

Xilotepeque 19. San Miguel

Dueñas 20. Santiago

Sacatepéquez 21. El Chol 22. Malacatán

(Huehuetenango) 23. Panajachel 24. El Tejar 25. Guanagazapa 26. Comalap:t 27. San Pedro

Sacatepéquez-Guatemala

28. Sumpango 29. Alotenango 30. Jacaltenango 31. Soloma 32. San Bartolomé

Jocotenango 33. Sajcabajá 1. Jumay 1

2. Sn Lorenzo 2

3. Texcuaco 1

4. Sta. Ana t-lixtán 4

5. Tacuilula 5

6. San Juan

'- Mixtlán 6

4'1I;,,)«.I~u'J~ (Continuación)

población % ladinos ladinos total ladinos total urbanos

1340 14 190 190

1202 15 182 182 261 67 174 174

3436 5 156 O

623 25 154 154

1170 9 105 70

260 39 102 102 440 23 99 99

1256 7 89 30 559 14 78 78 187 33 62 62

7050 1 50 O 1546 3 46 10

5015 1 46 O 629 5 31 31

1401 2 30 30 274 7 20 O 213 9 20 20

1068 2 20 20 1901 80 1512 O

706 33 235 235 267 75 200 200 260 75 195 195 373 42 156 O 184 84 155 155

ladinos rurales

1)

O O

156

O

35

O O

59 O O

50 36

46 O O

20 O

O 1512

O O O

156 5

idioma español dominante maya

Poqomam x

Mam x Alaguilac x Poqomam

Kaqchikel

Kaqchikel

Español Mam x

Kaqchikel Kaqchikel x

Xinca x Kaqchikel Kaqchikel

Kaqchike! Kaqchik~i

Jakalteco Qanjobal K'iche '

Achi ' Chorti ' x Mam x Español Español Xinca x Nahua x

120--------------------------------------------- (olecció, IDIES

Page 49: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Pueblos de indígenas con

presencia ladina <JO 7. Sta. María o : - . ,.Q~ :.\1agdalena 7 c¡¡ 1:: ::1 c¡¡

~~ 8. Cmpilapa 8

~.E 9. Nejapa 9 "o'" :;;::<= 10. Xinacantán 10

l. Guatemala o t-- (Hoy Antigua) ~t--........

'" c¡¡ 2. La Democracia ~ C¡¡<JO 3. San Marcos 1:: c¡¡ 0-::: 4. Cuilapa ·0 :; '" '" 5. Villa Nueva ::00 o.S

6. Los Esclavos 11 ~"O

'" - 7. La Gomera

1 Aldea de Nueva Santa Rosa 2 Aldea de Huehuetenango 3 Aldea de La Gomera 4 Concepción-Escuíntla 5 Aldea:le Taxísco 6 Aldea de Masagua

Acasaguastlán 8 Aldea de La Gomera 9 Aldea de Acatenango ID Aldea de Chíquimulilla 11 Aldea de Cuílapa

Lo AI·:oldío Indígena dLronte e l período Colonial

(Continuación)

población % ladinos ladinos ladinos idioma español total ladinos total urbanos rurales dominante maya

ó89 16 107 107 O Alaguz1ac

85 75 64 64 O Español 566 8 45 45 O Kaqchikel 260 17 43 O 43 Xinca x

15179 94 14253 14253 O Español

2087 93 1937 450 1487 Nahua x

1869 100 1869 1869 O Español 953 100 953 800 153 Chort( x 601 100 601 601 O Español 504 100 504 126 378 Chortf x 276 75 207 207 01 Español

Cortés y Larraz también reporta 18 diferentes tipos de asentamientos de las áreas rurales, los cuales se enumeran en el cuadro 25.

Estos asentamientos rurales tenían las casas dispersas, carecían de autoridades civiles y eclesiásticas, y estuvieron habitados principalmente por ladinos, mulatos, mestizos y castas; en menor grado, por indígenas y españoles. Palma (1991: 28) clasifica estos asentamientos como anucleados, en contraposición de las ciudades, villas y pueblos que tenían un trazo urbanístico. La ubicación de estos asentamientos en su respectiva jurisdicción municipal se presenta en el cuadro 26.

Serie socio-culturol 121

Page 50: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatema la, del siglos XVI 01 si';J lo XX

Tipos de asentamientos rurales en 1770, reportados por Cortés y Larraz

Asentamiento Número

Haciendas 235 Trapiches 111 Sitios 35 Valles 34 Labores 20 Hatos 16 Rancherías 14 Estancias 12 Ingenios 9 Salinas 5 Pajuidades 2 Sierra 1 Pesquería 1 Callejón 1 Casas 1 Sementera 1 Jacales 1 Rancho 1

"'IX'.)tJt.it~ Número y ubicación de los asentamientos rurales en 1770, según Cortés y Larraz

'" '" '" '" '" ,~ '" '" '" .., CIJ '" '" CIJ '" '" o '" CIJ -= .~ '" = o CIJ ... o CIJ v .~ ..,

Pueblo CIJ v .~ :; o - '5 la = = .... .~ - ..o '" CIJ .~ ;::s .~ c.. .~ ::c: ot' -u ~ CfJ ;;> '" la - '" 'rü '" ,..¡ '" = CfJ ::c: E-< ¡:.:; ¡.¡.¡ - ~

Acasaguastlán * * Asunción Hermita * 1 * Asunción Mita 16 1 * 10 Chiantla 2 Chiquimulilla 4 1 Ciudad Vieja 1 Comalapa 1 1 Conguaco 13 1 1 Cubu1co * *

12~------------------------------------------------------- Colección IDIES

Page 51: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La hlcaldía Indígena curante el período Colonial

_'W.)« •• l,~ ( Continuación)

ti)

fU ti) ti)

." QJ

ti) ti) QJ ti) ..s= Pueblo = <J o '" .... o

QJ :c: ::;;¡ o .... .... .o fU .... p... ....

::t <J fU tI) :>- fU fU

::t ¡:: ,..;¡

Cuilapa 5 Cuilco 1 Cuyotenango Don García 9 3

El Chol 1 1 23 3 Escuintla 4 5 Esquipulas Guanagazapa 9 Guazacapán 1 Jalapa 11 8 1 Jocotán 2

Joyabaj 2 1 Jumay (aldea 10 1 3 Nva. Sta.Rosa) Jutiapa 4 3 1 Los Esclavos 2 3 Malacatán,Huehuetenango 11 Mataquescuintla 5 2 1 Mixco 7

Ostuncalco 1 2 Palín Panajachel Patzicía 3 Patzún 1 Petapa E 1 Quezaltepeque 8 Rabinal * 1 Retalhuleu 3

Sajcabajá 1 Salamá 1 2 San Agustín Real Corona 23 72 4 3

San Bartolomé Jocotenango San Cristobal T otonicapán - 1 ..

Serie· socio -cul turo l

ti)

fU 't:

'" -5 = fU ~

10

1

1

ti) ti) ti) fU o ti)

'" .... fU <J '8 = ." :; ....

'" . ... ;:l

bO ;;¡ .... .~

ti) = tI) fU ~ - ¡:¡...

1 3

* 1 1

1

2 1 1

2 3

1

* "

1

1

123

Page 52: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local: lo alcaldía indígena en Gumemala, del siglos XVI al siglo XX

4i,l;")t{.I~t.i;(,~ ( Continuación)

'" '" <'<1 C1I '" ." ..c: '" '" C1I 1:: o C1I ...

Pueblo tJ :c ~ o C1I .... ,.Q .... Q.. . ...

tJ <'<1 00 ;> <'<1 <'<1 ... ,..;¡

::I: ~

San ]-.lan Sacatepéquez 6 10 San Luis Xilote?eque 8 San Martín Jilotepeque 4 6 San Pedro Sacatepéquez, G.a 6 San Pedro Saca:epéquez, S.M.b 4 San Raymundo 1 10 9

Santa Catarina Mita 16 Santa Cruz del Quiché 3 Santie:go Sacate:Jéquez 2 Sololá Solorr,a 1 Sumpango 2 Tacuilula (aldea. Taxisco) 4 1 Tejutla 3 Xinacantán (aldea, 6 Chiquimulilla) Zacapa 24 TOTALES 235 111 35 35 20

'" o .. <'<1

::I:

1

4

5

16

~ I "'I", , <'<1 o '" <J)

t: ..... ._ <'<1 C1I C1I tJ s: .S ." .... -5 1:: ~ ;:l

~ 1::.lS oc '(i' <'<1 '" s: 00 Po. ~ ~ -

3 *

1 *

2 1

1

14 12 9 5 2

~ M ención a Guatemala

b S,1n Marcos

De los diferentes tipos de asentamientos anucleados o rurales, se pueden identificar dos que tendían a confonnar poblaciones de ladinos: los valles y las haciendas. Cortés y Larraz reporta 35 valles; de éstos, 18 pasaron a formar poblaciones de ladinos y con el tiempo se conyirtieron en 16 municipios de la actualidad (cuadro 27).

Aunque las haciendas erar. más númerosas (235), apenas nueve se convirtieron en pob~aciones grandes de ladinos y con el tiempo formaron municipios (ver cuadro 28). Sólo se reporta el caso de una haciendé: que se convirtió en pueblo de indígenas, en la jurisdicción del Qdché: la hacienda Chiché, que se ccnvirtió en el municipio de Chiché.

124----------------------------------------------- (olecc iór IDIES

Page 53: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena curante el período Colonial

~""),Je'F~ Valles reportados en 1770 por Cortés y Larraz, y nombre del municipio actual

Pueblo Valle Municipio actual

San Cristóbal Totonicapán Sa~cajá Salcajá San Agustín de la Real Corona Guastatoya Guastatoya

Sanarate Sanarate Tccoy Morazán

Quezaltepeque Concepción Concepción las Minas Alotepeque Concepción las Minas Olopa Olopa

Patzicía Tuluché Zaragoza Chicoj Zaragoza

Ostuncalco Sija Sija Bobós Sibilia

Jutiapa Lazacualpa San José Acatempa Achuapa El Progreso, Jutiapa

Jalapa Sansare Sansare El Chol Urruam Granados Los Esclavos Santa Rosa Santa Rosa de Lima Chalchuapa Chingo Jerez, Jutiapa Asunción Ermita Las Vacas Guatemala

Haciendas reportadas en 1770 por Cortés y Larraz, y nombre del municipio actual

Pueblo Hacienda Municipio actual

Zacapa Estanzuela Estanzuela Río Hondo Río Hondo

Jalapa ~onjas Monjas Jutiapa Quezada Quezada

El Sitio El Adelanto San Pedro Sacatepéquez, San Lorenzo San Lorenzo San Marcos San Pedro Sacatepéquez, Ayampuc San Pedro A yampuc Guatemala Mataquescuintla El Potrero San Rafael Las Flores

Santa Rosa San Cristóbal Acasaguastlán Las Ovejas El Jícaro, Progreso

Serie socio-cul tural 125

Page 54: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tros los huellos del poder local: lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 siglo XX

Los otros tipos de asentamientos concentraron menos población y únicamente siete provocaron el surgimiento de municipios; éstos aparecen en el cuadro 29,

"'i.u)«·'A~ Varios tipos de asentamientos rurales reportados en 1770 por Cortés y Larraz,

y nombre del municipio actual

Pueblo Hacienda Municipio actual

Salam:í Ingenio San Jerónimo Asunción Hermita Ingenio Palencia

Sierra Villa de Guadalupe* La Democracia Salinas Sipacate Cuilapa Hato Barberena

Casas Oratorio Sajcabajá Rancho Canillá

• :ancelada en 1992 al pasar a ser parte de la capital; actualmente ZO.'1a 10.

La cantidad de ladinos que vivían en las poblaciones indígenas fluctuaba alrededor del 25 por ciento, de los cuales el 15 por ciento se ubicaba en áreas urbanas y ellO por ciento en áreas rurales, Los datos se detallan en el cuadro 30,

La presencia de ladinos en el área urbana de los pueblos de indígenas ocurrió con más frecuencia en aquellas poblaciones que eran cabeza de corregimiento o alcaldías mayores; la prEsencia de ladinos en el á::ea rural S-2 reportó en las zonas cacaoteras y añileras: la bocacosta y -21 oriente

Cantidad de habitantes en poblaciones mixtas en 1770, según Cortés y Larraz

Población Población Ladina Ladina 1

mixta total ladina urbana rural Poblaciones indígenas 184,257 45,525 27,694 18,054 con ladinos Poblaciones ladinas 21,469 20,324 18,306 2,018 Pobkción total 205,7236 65,849 46,000 20,072

Fuente: Resumen del Cuadro N,J. 24

126---------------------------------------------- (olecc ón IDIES

Page 55: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alca ldía IndígenG durante el período Colonia l

de Guatemala. En estas áreas se aceleró la ladinización, absorbiendo la poca población indígena que los habitaba. En cambio, en el resto del país: altiplanos central, occidental y noroccidental, y Verapaz quedó la población indígena aislada, evitándose la ladinización y convirtiéndose en zonas de refugio indígena (Luján, 1976: 58).

Retornando el terna de la fundación de villas para la población no indígena al final de la Colonia, el arzobispo Francisco de Paula Garda Peláez indica que son pocas las ciudades y villas que se fundaron en el Reino de Guatemala (incluyendo toda Centroamérica):

" ... porque computándose a 500 mil indígenas en 959 pueblos, es decir, casi mil poblaciones, caben 500 individuos a cada una; y por este respecto a 34 mil españoles, agregados 232 milladir..os, ypor todos computados 266 mil, dando una población a cada 500 individuos, salen 532 poblaciones; más como éstas no se ha fundado, ... ni aún la cuarro parte que son 133, resulta una deficiencia de poblaciones muy reparable; porque se ve que trece ciudades que fundaron los conquistadores, son las únicas que se han eregido con formalidad y a lo más una u otra villa ... " (Garda Peláez, 1973, Tomo III: 155).

Garda Peláez también resalta el hecho que los pocos poblados de ladinos existentes en el actual territorio de Guatemala, se formaron por interés de sus pobladores y no de las autoridades coloniales:

" ... los ladinos se acomodaron en poblaciones propias, es decir, no dispuestas por ministerio de la autoridad, ni con terrenos de concesión pública, sino por esfuerzos de particulares y en terrenos de dominio privado, reuniendo una y otra población en estrechez de circunstancias y sin formalidad de municipios ... ".

Las poblaciones ladinas a que se refiere Garda Peláez (1973, Torno III: 156) son nueve: Salamá, San Jerónimo, Don Garda (actualmente La Democracia), Cuajinijilapa (actualmente Cuilapa), Azacualpa (actualmente San José Acatempa), Santa Rosa (actualmente Santa Rosa de Lima), San Marcos, Las Mesas (actualemte Villa Nue-¡a) y Chicoj (actualmente Zaragoza).

En conclusión, la presencia de población no indígena en las áreas urbanas y rurales de pueblos indígenas era muy fuerte a finales del siglo XVIII, llegando a alcanzar un 34 por ciento de los poblados de esa época; lo que demuestra una clara violación a las leyes de separación residencial. El impacto de los ladinos en estos pueblos de indígenas se puede observar en que el 52 por ciento de los pueblos indígenas con presencia ladina eran bilingües mayal español. Estas poblaciones mixtas fueron creciendo en población ladina y elevándose a categorías de villa y de ciudad, conformando el 51 por ciento de las actuales ciudades y villas de Guatemala; los

Serie· socio-culturol 127

Page 56: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local: la alccldía indígena en Guatemala. del siglos XVI al siglo XX

valles ubicados en jurisdicción de pueblos indígenas se han convertido en el diez por dento de las actuales villas y ciudades. Otro tipo de asentamientos rurales fueron creciendo y, con el tiempo, se desarrollaron hasta conformar 26 pueblos del actual territorio guatemalteco.

La fundación de la mayoría de poblaciones ladinas al final de la Época Colonial obedeció a interés de los la¿inos y no de las autoridades coloniales por cumplir con las leyes de separación residencial.

4.4 Abolición de las leyes de separación residencial

La separación indígena-española en las Dos Repúblicas, al inicio de la Colonia, se tornó cada vez más superflua debido al mestizaje impulsado por la migración de españoles y castas a los pueblos de indígenas y sus áreas rurales, motivados por el trabajo en las plantaciones de cacao, añil, azúcar y crra de ganado, y por el acceso a la tierra.

Otro movimiento migratorio que aceleró el crecimiento de la población ladina en pueblos de indígenas, durante la Colonia, fue el de los indígenas que salían de sus pueblos para establecerse en áreas urbanas y rurales, ladinizarse y así escapar del tributo. Éste era considerad;) tan vil, que sólo los estratos más bajos debían pagarlo: los indígenas, los negros y los mu~atos (Mómer, 1970: 165-165, 239).

La separación residencial durante la Época Colonial no fue efectiva, tal como lo describe el cronista Juan de Velas ca, para el siglo XVIII:

" ... los pueblos eran fundaciones propias para indígenas, aunquepot accide:1.te vivan Muchas familias españolas. Y asiento es una fundación propia de españoles, aunque tenga muchas familias indianas ... " (Mamer, 1970: 155).

A partir de 1750, la Corona empezó a cuestionarse acerca de la separación 1) la integración del indígena a la soci¿dad hispana: después de más de dos siglos se veía que el ir.dígena coninuaba manteniendo su mltura y no exhibía una hispanización completa. Los informes que rEcibió la Corona sobre la separación residencial se dividen en los que abogaban por ésta y los que abogaban por la mixtificación; entre los que apoyaban la separación se encontraba el obispo de Guatemala, Cortés y Larraz, quien insistía en que "los indígenas se comporta1::an Dal por influencia de los ladinos".

Los que apoyaban la mixtificación residencial argumentaban:

128---------------------------------------------- (ol<2.cción IDIES

Page 57: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígelc durante el período Colonial

1) Que eran inútiles los esfuerzos de dos personas, el cura y el maestro, para hispanizar a todos los indígenas de un pueblo; por lo tanto era necesario el trato cotidiano con más españoles o ladinos.

2:, Que la separación ha conservado a los indígenas en su ignorancia y a los españoles en su altivez y desprecio por las ocupaciones materiales del campo.

En la Nueva España, las leyes de separaciónresidencial fueron abolidas en 1768, por el visitador general José de Gálvez y estaban dentro del contexto de la expulsión de los jesuitas (Marner, 1974: 146).

Alrededor del último tercio del siglo XVIII, la Audiencia de Guatemala, al ver la imposiblidad de mantener la separación residencial, cambió su política y terminó aceptando la presencia de españoles o castas en un pueblo; esto ba:o la condición que vivieran en barrios separados aprobándose, en algunos casos, alcaldes para cada grupo. A continuación se enumeran los casos encontrados:

1) En 1778, el intendente de El Salvador Josef Ortiz de la Peña elaboró instrucciones para los gobernadores de pueblos indígenas. El artículo 29 estipulaba:

" ... debido a la creciente población ladina en pueblos de indígenas ¡os gobernadores deben velar porque los ladinos que residen en pueblos de indígenas, vivan en barrios separados de los indígenas, y pongan justicias de su clase que los gobiernen y los mantenga en subordinación, que deben cumplir al igual que los indígmas en el sostenimiento de bagajes (cargas) para correo y pasajeros, además de ayudarles en todas las cargas consejiles que hasta aquí solo los indígenas soportaban ... " (Carrasco, 1982: 333-4).

2) En 1792, la Audiencia ordenó al Alcalde Mayor de Totonicapán y Huehuetenango que los indígenas y ladinos de Totonicapán viviesen en barrios separados (AGCA: A1.21 exp. 55586, lego 6099).

3) Juarros señala que a finales del siglo XVIII, en Amatitlán: " ... vivían mayormente mulatos y cosa de 200 indígenas: unos, y otros tienen alcaldes de su casta .. ". En la Hermita de Nuestra Señora de la Asunción " ... había un alcalde ordinario y dos regidores españoles y otro alcalde y dos regidores indígenas ... " . Y en la ciudad de Cartago, provincia de Costa Rica: " ... obsérvase en esta ciudad la política de que vivan en barrios separados los españoles y los mulatos .. . ".

Antonio García Redondo, al escribir su Memoria sobre el fomento de las cosechas de cacao y otros ramos de agricultura (1798), se expresa a favor de la mixtificación, argumentando que el mal comportamiento de los ladinos se debía a que vivían en la marginalidad, pues les estaba

Serie socio-cu ltura l 129

Page 58: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local : la alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI al siglo XX

prohibido poseer tierra en los pueblos de indígenas y no se fundaban pueblos exclusivamente para ellos (Mbri.1er, 1970: 339-345). Para Garda Redondo, la solución a esta problemática era dotarlos de su derecho de: vecindad propiedad y elegir sus propias autoridades. En relación al último derecho, sugería que por cada diez familias en un pueblo hubiera un alcalde; por cada veinte, se nombraran dos; por cada treinta, un síndico; y cuando fuera posible, cabildo separado de los indígenas (Luján, 1994: 54).

En Guatemala, a finales de la Colonia, los pueblos de indígenas ya no eran exclusi\'ammte para ellos. En los pueblos más cercanos a Santiago de Guatemala, en la bocacosta y el oriente, la presencia de ladinos era mayor que en el resto del territorio, como ocurrió en la región de los Cuchumatanes o) en la Verapaz.

5. ALCALDES LADINOS EN PUEBLOS DE INDÍGENAS

La población no indígena que vivía en los poblados indígenas se resistía a ser juzgac.a por el cabildo de indígenas del pueblo, en parte porque así lo estipulaba la legislación indiana y en parte porque se :::onsideraban superiores. Para ser juzgados y solucionar sus problemas tenían que viajar hasta la cabecera de la alcaldía mayor o del corregimiento. Estos viajes ft:.eron la premisa para solicitar gobierno propio, en 1680, cuando los españoles y ladinos que vivían en Escuintla, Petapa y Amatitlán argumentaban que debían viajar hasta Santiago de los Caballeros de Guatemala, por lo que el Rey acordó elevar a villas estos poblados indígenas, autorizándoles ayuntamiento. Sin embargo, por asuntos de jurisdicción con el ayuntamiento de la capital, fueron suprimidos un año después.

Para resolver asuntos civiles y judiciales de la población ladina asentada en pueblos de indígenas, en 1758 el Rey autorizó nombrar a tenientes de los corregidores para atender a la población no indígena establecida en pueblos de indígenas (AGCA: A1.23, lego 1528, fuI. 216). Estos cargos no ?rosperaron.

Otro mecanismc para resolver los problemas civiles y judiciales de los ladinos en pueblos de indígenas fue la autorización de alcaldes pedáneos para atender a la población la:iina . Se les denominaba "alcaldes pedáneos ladinos", pero con el tiempo sólo se llamaron "alcaldes ladinos". El establecimiento de éstos no eliminó a los alcaldes indígenas de los pueb~os, de modo que cada alcalde atendía a su respectivo grupo. Esta nueva autoridad también se nombró en poblaciones fundadas exclusivamente para ladinos. El cuadro 31 muestra el orden cronológico del establecimiento de alcaldes pedáneos.

130---------------------------------------------- Colección IDIES

Page 59: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígenc durante el período Colonial

"-111·'«''''-Establecimiento cronológico de alcaldes pedáneos en poblaciones ladinas y mixtas

Tipo de Nombre del poblado Año Referencias población

mixta Asunción Hermita 1744 AGCA: A1.39, lego 2965, fol. 151 ladina Salcajá 1778 Luján, 1976: 71 ladina San Carlos Sija 1778 Ibid. mixta San Agustín 1799 AGCA: A1.62, exp. 3607. lego 177

Acasaguastlán mixta Mataquesquintla 1799 Ibid. mixta San Juan Ostuncalco 1806 AGCA: A1.62, exp. 4011, leg.l98 ladina San Carlos Sija 1806 !bid. ladina San Lorenzo 1806 !bid. mixta Tejutla 1806 !bid. mixta Tacaná 1806 Ibid. mixta San Pablo 1806 Ibid. ladina Salamá 1811 AGCA: A1.2, exp. 1761, leg.80 ladina Gualán 1818 AGCA: A1.62, exp. 7904, lego 381

En total se reportan siete alcaldes pedáneos para poblaciones mixtas y seis para poblaciones ladinas. Algunos alcaldes mayores o corregidores solicitaron la creación de alcaldes pedá.!,eos en sus respectivas jurisdicciones, como el caso del corregidor de Chiquimula en 1794, el alcalde mayor de Suchitepéquez en 1810 y de Verapaz en 1811 (AGCA: A1.2, lego 7863, fol. 38v; lego 4187, fol. 208; lego 3778, fol. 184). En 1806, la Audiencia elaboró instrucciones para los alcaldes ladinos pedáneos de la alcaldía mayor de Totonicapán y Huehuetenango (AGCA: A1.21, exp. 4187.leg. 208, fol. 16).

Otra :orma que utilizaron los ladinos para tener participación en el gobierno local fue la de introducirse en algunos puestos del cabildo indígena. Tal es el caso de Patzicía, que por la década de 1760 presentaba una penetración paulatina de españoles y mestizos en su cabildo (Rodas, 1994: 120). A inicios del siglo XIX, los ladinos de Patzicía solicitaron la presencia de un juez de paz que resolviera sus problemas y en 1815 se establecieron la alcaldía ladina y la indígena, iniciándose el sistema de alcaldía dual (Esquit y Rodas, 1994: 127).

A finales del siglo XVIII, algunos pueblos mixtos llegaron a tener alcaldes ordinarios para la población indígena y para la ladina, como ocurrió en San Martín Jilotepeque, donde los españoles en 1788 contaban con ayuntamiento propio (AGCA: A1..21.3 exp. 3367,leg. 166), sin

Serie socio-cul tural 131

Page 60: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huel los del poder locol: lo alcoldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglc rr

eliminar el cabildo indígena. En 1800, los vecinos de Retalhuleu, encabezados por Fernando Rubio, solicitaron se les autorizara alcaldes ordinarios, pues sólo contaban con cabildo indígena (AGCA: A1.14.21, exp. 4161, lego 207).

Los ladinos residentes en algunos pueblos de indígenas solicitaron a la Audiencia la supresión de los :::abildos indígenas y la implantación de ayuntamientos de ladinos, tendencia que se inició a partir de siglo XIX. Los indígenas protestaron para lograr reintegrar sus cabildoE o introducir representantes indígenas dentro del ayuntamiento ladino.

A continuación se enumeran ejemplos de casos de protesta:

1) La comunidad indígena de San Luis Jilotepeque, en 1808, solicitó la elimina:ión del ayunt~1Jliento ladino y restablecimiento del indígena (AGCA: B119.2, exp. 563141eg. 2508).

2) La corr.unidad indígena de Jalapa, en 1821, luchó por tener representantes suyos dentro del ayuntamiento (AGCA: Al, exp. 7927, lego 381); al parecer lo lograron, pues en 1865 la municipalidad se integraba por seis ladinos, siete indígenas y un gobernador indíger.a (Gall, 1981, Tomo II: 389).

Cuando la poblé.ción mulata o parda ya era numerosa en los pueblos de indígenas, también luchó por tener su propio ayuntamiento; este fenómeno surgió a principios del siglo XIX. Los casos encontrados se enumeran a continuación:

1) El crecimiento de las castas en los pueblos de indígenas fue tan acelerado en la alcaldía mayor de Totonicapán y Huehuetenango que, en 1801, su alcalde mayor propuso al gobierno que los mulatos pudieran integrar los ayuntamientos (AGCA: A1.14, exp. 3914, lego 192).

2) Los mu~atos de Guazacapán, a pesar de ser una minoría en el pueblo (346 mulatos, 18 españoles y 1,720 indígenas), en 1804 solicitaron al alcalde mayor de Escuintla la eliminación del cabildo de indígenas y el establecimiento de un ayuntamiento (AGCA: A1.14.21, exp. 3463, lego 172).

3) Los pardos de Santa Lucía Cotzumalguapa, en 1806, solicitaron a la Audiencia autorización para formar un pueblo aparte y tener su propio ayuntamiento (AGCA: Al.21.4, lego 3472, fol. 172); la solicitud prosperó.

4) Los pardos de Jalpatagua, en 1806, solicitaron a la Audiencia que les autorizara el ayuntamiento, pues únicamente existía cabildo indígena (AGCA: A1.l4.21, leg . 36348, fol. 178).

En conclusión, a mediados del siglo XVIII la población no indígena que radicaba en los Fueblos indígenas empezó a presionar a las autoridades españolas para que les proveyeran de autoridades que resolvieran sus problemas civiles y judiciales en el mismo pueblo. Se establecieron los

·32 -------------------------------------------- Col2-Ccién IDIES

Page 61: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

-------- - Lo Alcaldía Indígenc durante el período Colonial

alcaldes pedáneos y, posteriormente, los alcaldes ordinarios para ladinos que vivían en pueblos de indígenas, existiendo autoridades para cada grupo dentro del mismo pueblo; más tarde, en algunos lugares el ayuntamiento sustituyó al cabildo indígena.

6. ALCALDES DE BARRIO EN POBLADOS ESPAÑOLES Y LADINOS

Cuando las ciudades americanas crecieron en población, su administración se dificultó; fue el :aso de Santiago de los Caballeros de Guatemala, donde en 1764 el Rey aprobó la división de la :iudad en cuatro cuarteles o barrios (AGCA: B1.23, lego 1528, fol. 411), a semejanza de Madrid, que contaba con alcaldes de cuartel desde 16»4 (ver capítulo: Establecimiento de los municipios en América, pág. 11).

3in embargo, la institución de los alcaldes de barrio se interumpió por el traslado de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala a su nuevo asentamiento, en el valle de la Ermita; aunque en 1778, la Audiencia dividió a la Nueva Guatemala de la Asunción en cuatro cuarteles y dispuso que un español se encargara de cada cuartel, con carácter de alcalde de barrio (AGCA: A1.2, exp. 995,leg. 41). El régimen de intendencias, establecido en 1785, estipuló que los alcaldes de barrio serían los oidores de la Audiencia y los alcaldes ordinarios del ayuntamiento pasarían a alcaldes de los barrios de Candelaria y Uz:ariz (Cabezas, 1994: 28). En 1791, el oidor Francisco Robledo redactó un instructivo describiendo cada cuartel, sus barrios y las funciones de los alcaldes de barrio (AGCA: A1.50, exp. 45048, lego 5344). Estos funcionarios de la Nueva Guatemala de la Asunción dependían de bs oidores de la Audiencia; cada regidor tenía a su cargo un cuartel y los dos barrios en que se subdividía (AGCA: A1.24, exp. 16221, lego 2246, fo1.1) . En 1797, los alcaldes de barrio se hicieron cargo de las rondas de la ciudad (AGCA: A1.50, exp. 1048, lego 42) y ese mismo año el alcalde del barrio de La Habana solicitó corchetes (auxiliares), para que le asistieran en la captura de delincuentes (AGCA: A1.50, exp. 45059, leg. 5344). Desde 1808 ya no fue posible llenar t::>das las vacantes de alcalde de barrio con españoles (AGCA: A1.2.50, exp. 25027, lego 2844). En 1815 se asignó un escribano para auxiliar a los alcaldes de cada barrio (AGCA: A1.50, exp. 45074, lego 5345) y se asignaron indígenas como ministriles (ayudantes) de los alcaldes (AGCA: A1.50, exp. 25043,leg. 2822). El cronista Juarros (1980: 55) indica que a principios del siglo XIX, los alcaldes de barrio eran electos entre los vecinos.

En 1803, el alcalde mayor de Sacatepéquez solicitó autorización para crear alcaldes de barrio en la villa de Antigua Guatemala (AGCA: A1.50, exp. 3104, lego 155). Otras poblaciones siguieron su ejemplo y en 1815 fueron establecidos en Quezaltenango (AGCA: A1.50, exp. 24743, lego

Serie socio-culturol 133

Page 62: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huellos del poder local lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos X\!I 01 siglo x:x

2801); en 1821, en el barrio de San Marcos del Corregimiento de Quezaltenango, que posteriormente llegó a ser la actual cabecera del Departamento de San Marcos (AGCA: A1.21.9, exp. 47518, lego 5504).

Cuando Guatemala se independizó de España, los alcaldes de barrio fueron eliminados; pero en 1825 el Congreso los restableció con el nombre de alcaldes auxiliares, fijándoles sus obligaciones y atribuciones (AGCA: B78.3, exp. 177646, lego 750, fol. 1).

7. ALCALDÍAS MIXTAS SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

Las Generales y Extraordinarias Cortes de España, reunidas en Cádiz del 24 septiembre de 1810 a120 de septiembre de 1813, contaban con más de cien diputados peninsulares y americanos que fueron convocados con el objeto de elaborar la Constitución Política de la Monarquía EEpañola. En ésta se abolieron los tributos y se consideraron a los indígenas como ciudadanos.

Los representantes de América y Asia en las Cortes de Cádiz sostuvieron varias luchas reivindicativas, una de las cuales fue el otorgamiento de la ciudadanía a las castas o ladinos; esta situación provocó grandes polémicas.

El canónigo Antonio Larrazábal, diputado por Guatemala, abogó por el derecho de ciudadanía de las castas o ladinos, al cual llamó "voz activa", y consistía en el derecho de participa en las elecciones de gobierno, a nivel local, regional y provincial. En su participación del 6 de septiembre de 1811, Larrazábal indicó que las castas o ladinos:

" ... teniendo parte en la elección de sus representantes, las providencias que de éstos emanaren serán siempre recibidas con docilidad y sumisión cuando las vear. dictadas por aquellos mismos en los que colocaron su confianza ... ". (Gallard9, 1958: 117-8).

A pesar de que el diputado guatemalteco luchaba por la reivindicación de los ladinos, nunca los consideró de iguéJ categoría que a los españoles. En la misma sesión indicaba que la "voz activa":

" ... no i~plicaba quererles elevar a la más alta jerarquía, pues conocen que su nacimiento no les permite aspirar a los puestos más distinguidos ... " (Jbid. 118).

134 ---------------------------------------------- Co lección IDIES

Page 63: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

- - - - - - - -- Lo Alcaldía Indígera durante el período Colonial

Cuando se discutía en la Cortes de Cádiz el gobierno de los pueblos, Larrazábal intervino en la sesión del 19 de diciembre de 1811, defendiendo nuevamente la "voz activa" de las castas o ladinos, argumentando:

" ... sólo en 'el Reino de Guatemala habrá 30 ó 40 poblaciones de estas castas ¿Y se dejarán sin ayuntamiento? ¿Irá un español de 40 a más leguas a ser alcalde o regidor de esos pueblos? ¿Se podrán gobernar por los alcaldes o regidores indios que residan en aquellos pueblos? No es posible; porque las costumbres de los unos no se conforman con las de los otros. Repito, pues, que son súbditos y deben de gozar de los beneficios de los demás ... "

Después de larga discusión sobre el gobierno de los pueblos, se concluyó en la redacción del artículo 311:

" ... Las leyes determinarán el número de individuos de cada clase de que se han de componerse los Ayuntamientos de los pueblos con respecto a su vecindario ... "

Esta legislación permitió incorporar a los ladinos establecidos en los pueblos de indios dentro del ayuntamiento, sistema mixto que se aplicó en Guatemala.

El 23 de junio de 1812, las Cortes de Cádiz estipularon el número de miembros de los ayuntamientos constitucionales con base en el número de habitantes; son los que aparecen en el cuadro 32.

"'iM.'t{.lt~

Número de funcionarios de los ayuntamientos constitucionales, según el número de habitantes

Habitantes Alcalde(s) Regidor(es) Síndico(s)

Menos de 200 1 2 1 200 a 500 1 4 1 500 a 1,00 1 6 1 1,000 a 4,000 2 8 2 Más de 4,000 2 12 2 Capitales de provincia con más de 10,000 2 16 2

(AGCA: Al .23 Ieg. 1541,/01. 433).

Seri e. socio-cultural 135

Page 64: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local: la alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI al sigle, XX

Otro gran cambio dentro del gobierno de los municipios, emanado de la legislación de Cádiz, fue la introduccón del sistema de votación popular, que en los pueblos de indígenas sustituyó a la elección restringida, en la cual sólo votaban los miembros del cabildo saliente. Además, en las ciudades y T¡illas se suprimió la venta de los puestos públicos, conocidos como oficios vendibles.

El artículo 313 de las Cortes de Cádiz, referente a las elecciones, indicaba que en el mes de diciembre:

" se reunirán los ciudadanos de cada pueblo para elegir a pluralidad de votos, con proporción a su vecindario, determinando número de electores, que residan en el mismo pueblo y estén en el ejercicio de los derechos de

. d d " CtU a ano ...

La ciudadanía la tenían los:

" ... españoles o sus hijos, nacidos y avecindados en el imperio español; los extranjeros naturalizados o los que durante diez años han habitado en el pueblo y las castas que hubieren presentado servicios o se habían distingUí'do por su talento ... "

Los ciudadanos también debían tener un elLpleo o modo de vivir conocido, no tener deudas con hacienda, ni juicio pendiente, ni ser domésticos (Avendaño, 1994: 47).

Las cortes de Cádiz eliminaron el nombre de ayuntamiento y cabildo, sustituyéndo~os por ayuntamientos constitucionales.

El 21 de septiem:Jre de 1812 se acordó que los eclesiásticos en pleno goce de sus derechos ciudadanos podían votar en la elección de ayuntamientos constitucionales, pero no podían ser electos ,:AGCA: B1.5, exp. 282, leg 7, fol. 1).

E17 de octubre de 1812 se especificó que en los pueblos llamados de señorío, regidos por alcaldes pedáneos, la jurisdicción civil y criminal la ejercieran los alcaldes constitucionales del pueblo cabecera más cercano. También se cambió el nombre de "escribanos de cabildo" por el de secretario (AGCA: A1.23, lego 1538, fol. 70).

Después de promulgada la Constitución de Cádiz, se realizaron las primeras elecciones en diciembre de 1813.

13é---------------------------------------------- (olec:iór IDIES

Page 65: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Lo Alcaldía Indígena durante e ! período Colonial

Para determinar qué personas tenían la categoría de ciudadano y derecho a voto, en Guatemala se estableció una Junta Preparatoria que diseñó el mecanismo a seguir. La Junta se conformó por varios personajes, entre ellos: el capitán general José Bustamente, el arzobispo Cassaus, el licenciado José Cecilio del Valle y algunos regidores del cabildo de Guatemala. Las instrucciones elaboradas por ellos fueron enviadas a los municipios para que todos siguieran el mismo proceso.

La Junta Preparatoria amplió el concepto de ciudadanía que emitió la legislación de Cádiz, pues acordó que:

I/ ••• el indio; el blanco europeo o americano; el mestizo o hijo de indio y blanco; el mulato o hijo de negro y blan ;:o; el samba o hijo de indio y negro; son españoles en la tercera acepción, la misma en que se tomará esta voz siempre que se use de ella ... " (Ibid: 47)

La inscripción de ciudadanos aptos para votar era realizada por los integrantes del cabildo y el párroco: juntos determinaban, verbalmente, la ciudadanía de las personas que comparecían ante ellos y los anotaban en una lista de electores. Si existía un desacuerdo, las instrucciones determinaban llamar a un tercero para dirimir el asunto. La calificación verbal era apelable: si a una persona se le negaba la ciudadanía, podía presentarse ante un juez y llevar sus pruebas; si ganaba el juicio, podía votar en la siguiEnte elección (!bid. 47-8).

El voto se emitía en voz alta frente a los miembros de la Junta Electoral, la cual estaba compuesta por dos escrutadores y un secretario. Antes de ejercer, se entregaba al votante una lista de los candidatos. Al concluir la votación se contaban los votos y se anunciaba públicamente a los ganadores (!bid. 48). Aunque este procedimiento no estaba establecido en la Constitución de Cádiz, sí lo estaba en las instrucciones de la Junta Preparatoria de Guatemala.

El establecimiento de ayuntamientos constitucionales en pueblos homogéneos ocurrió sin mayores problemas; pero en algunos pueblos de indígenas con numerosa población ladina sí hubo dificultades. Tal es el caso de Totonicapán, donde los ladinos deseaban participar en el gobierno local y los indígenas no querían permitirlo.

En 1814, Fernando VII derogó todos los 2cuerdos promulgados en la Constitución de Cádiz; se ordenó la suspensión de los ayuntamientos constitucionales en aquellas poblaciones que jamás los habían tenido antes del 23 de junio de 1812 y se restablecieron a las personas que ocupaban los cargos de ayuntamientos antes del 18 de marzo de 1808, así como la naturaleza de los cargos: perpetuos, vendibles y renunciables (AGCA: B1.9, exp. 51112, lego 5918, fol. 1).

Serie socio-cu ltura l 137

Page 66: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local: la alcaldío indígena en Guatemala. del siglos XVI al siglc- XX

En 1820, el mismo monarca se vio forzado a aceptar otra vez la Constituóón promulgada en 1812; las Cortes se reunieron nuevamente de16 de julio a19 de noviembre de 1820 y por segunda vez, del 25 de fEbrero al 30 de junio de 1821.

Durante la segunda etapa de las Cortes se recibieron varias solicitudes pa:-a elevar a categoría de villa a varios pueblos del entonces corregimiento de Chiquimula (hoy Chiquimula, Zacapa e Izabal), que centaban con población española y mestiza numerosa, para tener derecho a un ayuntamiento Fopio y no depender de corregidor o de cabildos de indígenas. A esa fecha, no existen datos de la población española y mestiza de los pueblos mencionados; pero se obtuvieron datos cercanos:

1) Chiqui:nula, en 1800: 2,000 indígenas, 296 españoles y 589 muhtos Guarro:;, 1981). 2) Zacapa, en 1800: tenía algunas familias de españoles y bast2ntes de mulatos e

indígenas Guarros, 1981). 3) Cualán, en 1821: muchos europeos, según el informe sobre celebració::l de la

independencia (Call, 1981, Tomo II: 169). 4) Quezal:epeque en 1769: 723 indígenas y 246 ladinos (Call, 1%1, Tomo III: 37).

El 29 de junio de 1821, las Cortes de España elevaron a categoría de villa a las poblaciones de: Chiquimula, Zacapa, Gualán y Quezaltepeque y el honor de denominar a su ayunt2miento "Muy Noble". La comunicación de elevación de villa se recibió posteriormentE a la independencia, por lo que no tuvo efecto.

En las postrimerías de la Colonia, José Cecilio del Valle abogaba por la incorporación de los ladinos en los ayuntamientos de los pueblos de indios. En su periódico El Amigo de la Patria del26 de octubre de 1820, del Valle elogiaba el establecimiento del ayuntami=nto constit.1cional de Cobán confornado por: Salvador Tiul, alcalde primero; Diego Sis, alcalde segundo; Juan Tot, regidor primero; Salvador Coy, regidor segundo; Tomás Soya, regidor tercero; Sebastián Sis, regidor cuarto; Gaspar Bol, regidor quinto; Pedro Quix, regidor sexto; Vi::ente Coy, regidor séptimo; Manuel Riveiro regidor octavo; Antonio Pop, síndico primero y Eugenio Ponce de León, síndico segundo (Valle, 1969, tomo 1: 30). En este ayuntamiento partici?aban doce personas, de las cuales diez eran indígenas y dos no indígenas, quienes ocu¡;aban puestos poco relevantes.

Para José Cecilio del Valle, la participación de ladinos e indígenas en el mismo ayuntamiento provocaría el avance de la nación, pues:

" .. . La ley municipal prohivia que los Españoles y ladinos se estableciesen en pueblos de indios ... las luces no podían pasar de una clase a otra: la marcha de la civilización era detenida; y el indio después de tres siglos no sabe hablar el

138------------------------------------------------ Colccciól, IDIES

Page 67: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígeno durante el período Colonial

idioma de Castilla ... por dos razones; 1. por que la ley le ha alexado de los que podían enseñarsela; 2. por que no ha tenido confianza de los ladinos ... ',' (Valle, 1969, tomo 1: 30).

Muchos intelectuales criollos de dicha época compartían el pensamiento de del Valle; para ellos el desarrollo de los pueblos era posible si el indígena adquiría el idioma y costumbres españolas. Un camino para lograr lo anterior era que los ladinos vivieran en pueblos de indígenas y les enseñaran civilización.

Lo anterior muestra un cambio en la visión que los criollos tenían acerca del ladino, a quien durante la Colonia veían con desprecio. En la década de 1820 el punto de vista cambió, pues consideraban que entre el indígena y el ladino, éste se acercaba más a los ideales de la civilización europea.

Otro ~amino propuesto por los criollos para lograr el avance de los pueblos era la inmigración de europeos, con el propósito de cruzarlos con los indígenas y, así, diluir genéticamente la población local.

José Cecilio del Valle fue uno de los primeros en postularlo en su periódico (30 de noviembre de 1821), en el cual argumentaba que la pujanza de América se lograría a través de la llegada de alemanes, suizos e ingleses, quienes se cruzarían con indios y ladinos. Así desaparecerían las castas y brillaría la industria, el talento, las máquinas y las manos europeas en América (Valle, 1969, tomo 2: 185). Ese pensamiento persis:ió en algunos intelectuales hasta principios del siglo XX, cuando lo planteó Miguel Angel Asturias en su tesis de graduación como abogado y notario (1923: 54).

En conclusión, desde mediados del sigk XVIII la legislación española, en casos especiales, autorizó el funcionamiento de alcaldes la:iinos en pueblos de indígenas con presencia ladina numerosa. Esto dio lugar al establecimiento de dos alcaldías en un mismo pueblo: la indígena y la ladina.

El sistema de dos alcaldías simultáneas cc.mbió con la Constitución de Cádiz en 1812, pues los intelectuales americanos que participaror. en su elaboración lucharon por la ciudadanía de los ladinos, lucha que permitió su participación en una sola alcaldía mixta, en la que tomaban parte indígenas y ladinos. Esta Constitución también modificó el sistema electoral anterior de los pueblos de indígenas: de un electorado restringido, conformado por los funcionarios salientes de la alcaldía, se pasó al voto popular.

Serie socio-cultural 139

Page 68: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras los huel les del poder local: lo alcaldía indígena en Guat<3mala, del siglos XVI 01 sig o XX

Resumen La Corona española, en concordancia con su política de separaclor residencial de españoles e indígenas, autorizó el establecimiento de los cabildos de indígenas para que los indígenas se autogobernaran en las poblaciones exclusivas para ellos: los pueblos de indígenas, Los cabildos fueron una imitación del ayuntamiento español, pero con modificaciones, debido a la situación colonial de dominados.

Los primeros miembros de los cabildos indígenas fueron los gobernantes prehispánicos del cuarto nivel, o sea los jefes de los patrilinajes; éstos lograron continuar en el poder a través de los ex-cabildantes, que era el cuerpo elector, por lo que dejaban en el nuevo cabildo a otros jefes de patrilinajes; con la figura del principal, el cabildo indígena experimentó un incremento.

Los jefes de patrilinaje, al mantener la estructura política indígena, lograron más fácilmente mantener su cultura. En los casos en que las poblaciones indígenas habían sido capitales o ciudades importantes de los grupos etnolingüísticos, en los cabildos se introdujeron los gobernantes prehispánicos de los niveles dos y tres.

Durante toda la Época Colonial, como en la prehispánica, los jefes de los patrilinajes continuaron jugando un papel decisivo en aspectos como: recolección de tributo, impartición de justicia, construcciones y elección de cabildo. Este último, como fuente de poder, fue elemento de discordia entre las parcialidades en algunos pueblos.

Los españoles se beneficiaron del cabildo y de los jefes de patrilinaje para proveerse de mano de obra, mantener controlada a la población y recolectar el tributo.

Al igual que en los pueblos de indígenas, también se establecieron cabildos en los barrios periféricos de indígenas alrededor de la capital del Reino.

La política de separación residencial de la Corona probablemente hubiera cumpl ido sus propósitos, si se hubiera continuado con la fundación de nuevas villas para españoles y castas durante toda la Época Colonial. Sin embargo, durante el siglo XVI fue escasa la fundación de ciudades y villas de españoles en el actual territorio de Guatemala.

La población mestiza, ya significativa en las ciudades a finales del siglo XVI, inició una migración hacia los pueblos de indígenas y a las áreas rurales desoladas, pues las posibilidades de sobrevivir en las ciudades era

140---------------------------------------------- COleCCK.Jil lD1ES

Page 69: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

La Alcaldía Indígenc durante el período Colonial

crítica debido a las dificultades que presentaba el entrar al gremio artesanal y accesar a la propied:ld sobre la tierra, por lo que quedaba únicamente el camino de la servidumbre. En cambio, en los pueblos de indígenas era fácil adquirir la tierra, ya fuera en alquiler, por compra o por apropiación.

La fundación de villas para población española y castas fue muy escasa durante los siglos XVI y XVII: apenas se fundó una ciudad y nueve villas, de las cuales tres no prosperaren, quedando sólo seis villas; de estas, cinco se fundaron en la última mitad del siglo XVIII, cuando la presión demográfica de ladinos se hacía ineludible para las autoridades españolas. También se establecieron dos pueblos formales con población ladina, pero sin categoría de villa.

La presencia de ladinos en el área urbana en los pueblos de indígenas ocurrió más frecuentemente en aquellas poblaciones que eran cabeza de corregimiento o alcaldías mayores.

La presencia de ladinos en el área rural ocurrió en las zonas cacaoteras y añileras, la bocacosta y el or iente de Guatemala; en estas áreas se aceleró la ladinización, absorbiendo la poca población indígena que habitaba. En cambio, en el resto del país: altiplanos central, occidental y noroccidental, yVerapaz quedó la población indígena aislada, evitándose la ladinización y convirtiéndosE en zonas de refugio indígena.

A finales del siglo XVIII, la presencia ladina llegó a alcanzar un 34 por ciento de los poblados de esa éooca, lo que muestra una clara vio lación a las leyes de separación residencial. El impacto de los ladinos en estos pueblos de indígenas se puede observar en que el 52 por ciento de los pueblos indígenas con presencia ladina eran bilingües maya/español. Estas poblaciones mixtas fueron creciendo en población ladina y elevándose a categorías de villa y de ciudad, conformando el 51 por ciento de las actuales ciudades 'J villas de Guatemala; los valles ubicados en jurisdicción de pueblos indígenas se convirtieron en el diez por ciento de las actuales villas y ciudades. Otro tipo de asientos rurales fueron creciendo y, con el tiempo, se desarrollaron hasta conformar 26 pueblos del actual territorio guatemalteco.

La mayoría de poblaciones ladinas fundadas al final de la época colonial, se debió a interés de los ladinos y no de las autoridades coloniales, por cumplir con las leyes de separación residencial.

Serie socio-cultural 141

Page 70: LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA ... …biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/TrasLasHuellas/10.pdf · LOS CABILDOS DE INDÍGENAS EN GUATEMALA, DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL Con

Tras las huellas del poder local la alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI al siglo n

A mec'iados del siglo XVIII, la población no indígena que radicaba en los pueblos indígenas empezó a presionar a las autoridades españolas para que se les proveyera de autoridades que resolvieran sus problemas civiles y judiciales en el mismo pueblo, por lo que se establecieron los "alca ldes pedán€os", y posteriormente, los "alcaldes ordinarios" para ladinos residentes en pueblos de indígenas, existiendo autoridades para cada grupo dentro del mismo pueblo; más tarde, en algunos lugares el ayuntamiento sustituyó al cabildo indígena. El crecimiento de las ciudaces españolas indujo a la implantación de los alcaldes de barrio en los poblados españoles, los cuales se convirtieron en los alcaldes auxiliares.

Las Co'tes de Cádiz establecieron una modificación muy importante en los cabildos de indígenas: la penetración de miembros de la clase lad ina. También dieron la oportunidad a los ladinos, de participar activamente dentro del gobierno local. Así, este modelo quedó al fina l de la Colonia y se retomó en la etapa independentista; además, se cambió la terminología 11 cabildo" por 11 ayuntamiento constitucional" y 11 escribano" por "secretario".

142 -------------------------------------------- Colección IDIES