2
Civilizaciones Prehelénicas y la Grecia Arcaica fecha: 02-06-15 Historia 1ero de secundaria Hoy aprenderé: LA CIVILIZACIÓN CRETENSE Alrededor del 2500 a.C., en Egipto y Mesopotamia se desarrollaban poderosos estados. Al mismo tiempo, en una isla de la mar Egeo llamada Creta, se iniciaba la civilización cretense o minoica, denominada así en honor del legendario rey Minos. Su poderío se basaba más en la actividad comercial que en el aspecto militar, pues sostenía un intenso intercambio con ciudades de Asia menor y con Egipto Cnosos fue la capital. En Creta coexistían varios reyes. Cada rey gobernaba un sector de la isla desde un palacio que se alzaba en el centro de un núcleo de población. El palacio funcionaba como centro administrativo que dirigía la vida y la economía de la ciudad y de las comunidades agrícolas. Hacia el 1700 a.C., la civilización cretense llegó a su apogeo. Se cree que un siglo después un terremoto acabó con la prosperidad de esa cultura. LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA A partir del 2000 a.C., los aqueos, un pueblo de Europa central invadieron Grecia. Los aqueos se instalaron en pequeñas aldeas y comenzaron a extender su influencia. La combinación de elementos culturales de los recién llegados con los existentes dio lugar – siglos más tarde – a la civilización Micénica. La civilización micénica. Llamada así por el poderoso reino de Micenas, estuvo formada por pequeños reinos independientes, que eran gobernados por guerreros al mando de un rey. Ellos vivían en palacios fortificados. Desde los cuales dominaban al resto de la población. LA EDAD OSCURA Alrededor del 1200 a.C., los dorios, pueblo proveniente del norte, invadieron Grecia y ocasionaron el derrumbe de la civilización micénica. Ante la falta de autoridad, se produjeron saqueos y actos de violencia que provocaron la huida de los habitantes de las ciudades hacia otras regiones. Al desaparecer los palacios y los funcionarios que residían en ellos, también se perdió el uso de la escritura. Grecia se ruralizó y la vida se volvió más primitiva. A esta época se le conoce como Edad Oscura. LA FORMACIÓN DE LAS POLIS La edad oscura fue una época de gran inestabilidad. Por eso los griegos formaron poblados en lo alto de las colinas. Así, a partir del siglo VIII a.C. (799-700 a.C.) se formaron las polis. Ese fue el inicio del renacer cultural de Grecia. Las polis, comunidades autónomas, autosuficientes y a menudo rivales, se constituyeron como centros de la vida política y cultural de Grecia. Comprendían una aldea, ciudad o villa y los campos vecinos. Estaban ubicadas en pie de una colina en cuya cima construían una acrópolis, lugar que servía de refugio y residencia de las autoridades; allí se edificaban los templos. Las polis tenían sus propias reglas de conducta y formas de organización: gobierno, ejercito, dioses, etc. Su sistema político era excluyente: Sólo los nobles (o los más ricos) tenían el derecho de intervenir en el gobierno y eran considerados ciudadanos; a las mujeres, extranjeros y esclavos se les negaba la participación. LA COLONIZACIÓN DEL MEDITERRÁNEO Las escasas y poco fértiles tierras griegas no bastaban para alimentar a una población en continuo crecimiento. Por esta razón entre los siglos VIII y VI a.C. (799-500 a.C.) muchos griegos se vieron obligados a abandonar sus polis para buscar nuevas tierras y establecer colonias. Las colonias se crearon, fundamentalmente en lugares aptos para la agricultura y cerca del mar para facilitar el transporte y el comercio. Las colonias reproducían la organización de las polis de las que procedía su población, pero eran comunidades independientes. LAS REFORMAS LEGISLATIVAS La colonización de nuevos territorios no frenó, sin embargo, el descontento social. Los campesinos se levantaron en violentos reclamos debido a que la nobleza exigía el pago de pesadas cargas tributarias o de intereses muy altos por los préstamos (cuando los pequeños agricultores no podían pagar sus deudas, debían entregar sus tierras y convertirse en esclavos.) Ante esa conflictiva situación surgieron los legisladores que reformaron y pusieron por escrito las leyes en diferentes polis. Los más conocidos fueron Licurgo, en Esparta, y Dracón y Solón, en Atenas. Pero las acciones de los legisladores no solucionaron todos los problemas. Entonces aparecieron los tiranos, hombres que subieron al poder por la fuerza. Entre los tiranos más famosos se encuentran Clístenes, de Sicione, y Pisístrato, de Atenas. ¿Cómo surgió la cultura griega? ¿Qué elementos dieron unidad a Grecia?

Los Griegos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia universal 1° secundaria

Citation preview

  • Civilizaciones Prehelnicas y la Grecia Arcaica fecha: 02-06-15 Historia 1ero de secundaria Hoy aprender:

    LA CIVILIZACIN CRETENSE Alrededor del 2500 a.C., en Egipto y Mesopotamia se desarrollaban poderosos estados. Al mismo tiempo, en una isla de la mar Egeo llamada Creta, se iniciaba la civilizacin cretense o minoica, denominada as en honor del legendario rey Minos. Su podero se basaba ms en la actividad comercial que en el aspecto militar, pues sostena un intenso intercambio con ciudades de Asia menor y con Egipto Cnosos fue la capital. En Creta coexistan varios reyes. Cada rey gobernaba un sector de la isla desde un palacio que se alzaba en el centro de un ncleo de poblacin. El palacio funcionaba como centro administrativo que diriga la vida y la economa de la ciudad y de las comunidades agrcolas. Hacia el 1700 a.C., la civilizacin cretense lleg a su apogeo. Se cree que un siglo despus un terremoto acab con la prosperidad de esa cultura. LA CIVILIZACIN MICNICA A partir del 2000 a.C., los aqueos, un pueblo de Europa central invadieron Grecia. Los aqueos se instalaron en pequeas aldeas y comenzaron a extender su influencia. La combinacin de elementos culturales de los recin llegados con los existentes dio lugar siglos ms tarde a la civilizacin Micnica. La civilizacin micnica. Llamada as por el poderoso reino de Micenas, estuvo formada por pequeos reinos independientes, que eran gobernados por guerreros al mando de un rey. Ellos vivan en palacios fortificados. Desde los cuales dominaban al resto de la poblacin. LA EDAD OSCURA Alrededor del 1200 a.C., los dorios, pueblo proveniente del norte, invadieron Grecia y ocasionaron el derrumbe de la civilizacin micnica. Ante la falta de autoridad, se produjeron saqueos y actos de violencia que provocaron la huida de los habitantes de las ciudades hacia otras regiones. Al desaparecer los palacios y los funcionarios que residan en ellos, tambin se perdi el uso de la escritura. Grecia se ruraliz y la vida se volvi ms primitiva. A esta poca se le conoce como Edad Oscura.

    LA FORMACIN DE LAS POLIS La edad oscura fue una poca de gran inestabilidad. Por eso los griegos formaron poblados en lo alto de las colinas. As, a partir del siglo VIII a.C. (799-700 a.C.) se formaron las polis. Ese fue el inicio del renacer cultural de Grecia. Las polis, comunidades autnomas, autosuficientes y a menudo rivales, se constituyeron como centros de la vida poltica y cultural de Grecia. Comprendan una aldea, ciudad o villa y los campos vecinos. Estaban ubicadas en pie de una colina en cuya cima construan una acrpolis, lugar que serva de refugio y residencia de las autoridades; all se edificaban los templos. Las polis tenan sus propias reglas de conducta y formas de organizacin: gobierno, ejercito, dioses, etc. Su sistema poltico era excluyente: Slo los nobles (o los ms ricos) tenan el derecho de intervenir en el gobierno y eran considerados ciudadanos; a las mujeres, extranjeros y esclavos se les negaba la participacin. LA COLONIZACIN DEL MEDITERRNEO Las escasas y poco frtiles tierras griegas no bastaban para alimentar a una poblacin en continuo crecimiento. Por esta razn entre los siglos VIII y VI a.C. (799-500 a.C.) muchos griegos se vieron obligados a abandonar sus polis para buscar nuevas tierras y establecer colonias. Las colonias se crearon, fundamentalmente en lugares aptos para la agricultura y cerca del mar para facilitar el transporte y el comercio. Las colonias reproducan la organizacin de las polis de las que proceda su poblacin, pero eran comunidades independientes. LAS REFORMAS LEGISLATIVAS La colonizacin de nuevos territorios no fren, sin embargo, el descontento social. Los campesinos se levantaron en violentos reclamos debido a que la nobleza exiga el pago de pesadas cargas tributarias o de intereses muy altos por los prstamos (cuando los pequeos agricultores no podan pagar sus deudas, deban entregar sus tierras y convertirse en esclavos.) Ante esa conflictiva situacin surgieron los legisladores que reformaron y pusieron por escrito las leyes en diferentes polis. Los ms conocidos fueron Licurgo, en Esparta, y Dracn y Soln, en Atenas. Pero las acciones de los legisladores no solucionaron todos los problemas. Entonces aparecieron los tiranos, hombres que subieron al poder por la fuerza. Entre los tiranos ms famosos se encuentran Clstenes, de Sicione, y Pisstrato, de Atenas.

    Cmo surgi la cultura griega?

    Qu elementos dieron unidad a Grecia?

  • EL ESPACIO GRIEGO

    LOS JUEGOS OLMPICOS

    Los juegos olmpicos se celebraban en verano, cada cuatro aos (periodo llamado olimpiada), en Olimpia, el emplazamiento del santuario ms importante del dios Zeus. La primera olimpiada data del 776 a.C., aunque los juegos, lo ms probable, es que empezaran antes. En estos encuentros los atletas realizaban competencias deportivas: el boxeo, el atletismo, la carrera de carros, el lanzamiento de jabalina y la lucha libre.

    Los objetivos principales de estas competencias eran fortalecer la unidad cultural del pueblo griego, adorar al dios Zeus y propiciar la paz, ya que durante su desarrollo las guerras deban suspenderse. El vencedor eran premiado con una corona de olivo y obtena lo ms importante para el pensamiento de aquella poca: fama y respeto en las dems polis griegas. LOS POEMAS DE HOMERO La invasin doria, en el ao 1200 a.C., trajo como consecuencia la desaparicin de la escritura. No obstante, la organizacin poltica, econmica, social de todo ese periodo ha podido ser reconstruida a travs

    de los poemas que mucho ms tarde, hacia el siglo VII a.C. (699-600 a.C.), recopil un poeta ciego llamado Homero. En la Ilada, Homero habla sobre una famosa guerra ocurrida a finales del periodo micnico: La guerra de Troya. En la Odisea cuenta las aventuras que pas el rey griego Odiseo durante su accidentado regreso de Troya a taca, su hogar.

    Cuestionario 1.- Son comunidades autnomas, autosuficientes y a menudo rivales, se constituyeron como centros de la vida poltica y cultural de Grecia: a) Zigurat b) Acropolis c) Polis d) Coliseos 2.- Las escasas y poco frtiles tierras griegas no bastaban para alimentar a una poblacin en continuo crecimiento. Por esta razn los griegos en los siglos VIII y VI a.C. establecieron: a) Campamentos b) Comunidades c) Colonias 3.- Al desaparecer los palacios y los funcionarios que residan en ellos, tambin se perdi el uso de la escritura. a) Civiliz. Cretense b) Civiliz. Micnica c) Edad oscura Identifica y organiza Elabora un cuadro comparativo con: a-Las caractersticas de los sistemas sociales y polticos de la sociedad cretense y micnica; b-Las caractersticas de las polis. Interpreta a-En qu parte de Europa se encuentra Grecia: en Europa occidental, central u oriental? b-Cmo es la geografa del lugar? Es uniforme o variada? c- Dnde se ubican las ciudades ms importantes: en la costa o al interior del rea continental? d Menciona algunos santuarios y ciudades griegas. Argumenta a-Seala los objetivos de las olimpiadas de la antigua Grecia Crees que se mantienen esos objetivos en la actualidad? b-Consideras til el aporte de Homero en la historia de Grecia? Fundamenta tu respuesta