2
Los lácteos 'enteros' protegen contra la diabetes Un estudio destaca las bondades de la leche, el queso o el yogur Los especialistas insisten en que sus grasas parecen tener propiedades beneficiosas MARÍA VALERIO Madrid Actualizado: 16/09/2014 04:46 horas elmundo.es 'No es la grasa, estúpido', podría decirse manipulando la célebre frase de la campaña electoral de Bill Clinton en 1992. Porque en los estudios de nutrición cada vez está más claro que no importa tanto la grasa en sí, como su origen, a la hora de determinar sus efectos para la salud. La última evidencia en esta línea señala que el consumo de lácteos, ricos en grasas de origen animal, puede tener efectos protectores contra la diabetes tipo 2. No es la primera vez que un estudio, por ejemplo, señala los beneficios del yogur contra esta patología, pero en esta ocasión, las ventajas son extrapolables a otro tipo de lácteos. Los resultados proceden de una amplia investigación sueca que se ha dado a conocer en el transcurso de la reunión anual de la Sociedad Europea para el Estudio de la Diabetes que se está celebrando en Viena (Austria). Con los datos de casi 27.000 individuos de 45 a 74 años, seguidos durante 14 años, el equipo de Ulrika Ericson (de la Universidad de Lund, en Suecia) realizó un modelo matemático para estudiar la influencia de la dieta en los 2.860 casos de diabetes tipo 2 diagnosticados en este periodo. Aquellos sujetos con mayor consumo de lácteos enteros tenían una incidencia de diabetes un 23% menor a la de los individuos que menos leche, yogures y nata comían; aunque curiosamente esta misma protección no se observó con los productos desnatados o bajos en grasas. Aunque los detalles del estudio no se han publicado aún en ninguna revista científica, al desglosar el efecto por diferentes tipos de lácteos en la nota de prensa divulgada desde el congreso, los autores especifican los beneficios de la nata y de la leche entera (con un porcentaje de grasa en torno al 3%). Concretamente, explican, el 10% de los consumidores que bebían en torno a 180 mililitros diarios de leche entera, tenían un 20% menos riesgo de diabetes que el 60% de quienes no incluían este producto en su dieta. Los especialistas aclaran que estos efectos no son aplicables a cualquier tipo de grasa de origen animal, puesto que en el caso de las carnes rojas se observó un aumento del riesgo de diabetes. Sin embargo, en el caso de las grasas saturadas de origen animal presentes en los productos lácteos, existe algún mecanismo que podría explicar su perfil beneficioso para la salud.

Los Lácteos 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

leche

Citation preview

Page 1: Los Lácteos 2014

Los lácteos 'enteros' protegen contra la

diabetes

Un estudio destaca las bondades de la leche, el

queso o el yogur

Los especialistas insisten en que sus grasas

parecen tener propiedades beneficiosas

MARÍA VALERIO Madrid

Actualizado: 16/09/2014 04:46 horas elmundo.es

'No es la grasa, estúpido', podría decirse manipulando la célebre frase de la campaña

electoral de Bill Clinton en 1992. Porque en los estudios de nutrición cada vez está más

claro que no importa tanto la grasa en sí, como su origen, a la hora de determinar sus

efectos para la salud. La última evidencia en esta línea señala que el consumo de

lácteos, ricos en grasas de origen animal, puede tener efectos protectores contra la

diabetes tipo 2.

No es la primera vez que un estudio, por ejemplo, señala los beneficios del yogur contra

esta patología, pero en esta ocasión, las ventajas son extrapolables a otro tipo de lácteos.

Los resultados proceden de una amplia investigación sueca que se ha dado a conocer en

el transcurso de la reunión anual de la Sociedad Europea para el Estudio de la Diabetes

que se está celebrando en Viena (Austria). Con los datos de casi 27.000 individuos de

45 a 74 años, seguidos durante 14 años, el equipo de Ulrika Ericson (de la Universidad

de Lund, en Suecia) realizó un modelo matemático para estudiar la influencia de la dieta

en los 2.860 casos de diabetes tipo 2 diagnosticados en este periodo.

Aquellos sujetos con mayor consumo de lácteos enteros tenían una incidencia de

diabetes un 23% menor a la de los individuos que menos leche, yogures y nata comían;

aunque curiosamente esta misma protección no se observó con los productos desnatados

o bajos en grasas.

Aunque los detalles del estudio no se han publicado aún en ninguna revista científica, al

desglosar el efecto por diferentes tipos de lácteos en la nota de prensa divulgada desde

el congreso, los autores especifican los beneficios de la nata y de la leche entera (con un

porcentaje de grasa en torno al 3%). Concretamente, explican, el 10% de los

consumidores que bebían en torno a 180 mililitros diarios de leche entera, tenían un

20% menos riesgo de diabetes que el 60% de quienes no incluían este producto en su

dieta.

Los especialistas aclaran que estos efectos no son aplicables a cualquier tipo de grasa de

origen animal, puesto que en el caso de las carnes rojas se observó un aumento del

riesgo de diabetes. Sin embargo, en el caso de las grasas saturadas de origen animal

presentes en los productos lácteos, existe algún mecanismo que podría explicar su perfil

beneficioso para la salud.

Page 2: Los Lácteos 2014

De hecho, algunos trabajos previos, realizados mayoritariamente con yogur, han

sugerido que estos alimentos tienen una acción beneficiosa en la flora bacteriana cuyo

efecto antiinflamatorio podría repercutir positivamente frente a la diabetes tipo 2.

Pero no parece el único mecanismo, en una revisión publicada este mismo verano en la

revista American Journal of Clinical Nutrition, Arne Astrup -de la Universidad de

Copenhague- señalaba que el calcio y otros ingredientes del queso, la leche o el yogur

podrían tener efectos positivos en varios factores de riesgo cardiovascular, como la

resistencia a la insulina, la presión arterial o incluso la obesidad -todos ellos

determinantes en la aparición de la diabetes tipo 2-.

Como apunta su colega sueca, la profesora Ericson, todo indica cada vez con mayor

claridad a que no se puede generalizar a la hora de hablar de las grasas de origen animal,

y aquéllas que se encuentran específicamente en los productos lácteos pueden tener un

papel en la prevención de ciertas enfermedades metabólicas.