4
Los niños en las comunidades rurales sufren una exposición a los pes4cidas que sobrepasa por mucho a la exposición que reciben a través de los residuos en los alimentos y de las aplicaciones de productos químicos en escuelas, par- ques, hogares y jardines, la cual es más generalizada y es compar4da por el resto de los niños. Los pes4cidas aplicados en los campos agrícolas rara vez se quedan allí; por el contrario, son arrastrados por las corri- entes de aire y se depositan y contaminan el agua y el suelo. Estos compuestos químicos se encuentran en las cercanías de hogares, escuelas y campos de juego. En años recientes, las evidencias cienFficas que relacionan la exposición a los pes4cidas con daños a la salud de los niños se han ido robusteciendo cada vez más, especial- mente en lo que respecta al cáncer infan4l y a los daños en el desarrollo neurológico. Los datos nacionales sobre salud muestran que estas y otras enfermedades y trastornos in- fan4les van en aumento. Los cienFficos han sabido por años que los niños son espe- cialmente vulnerables a los peligros de la exposición a los pes4cidas. A lo largo de la infancia y en sus dis4ntas etapas, el cuerpo de los niños atraviesa por cambios rápidos que afectan desde el cerebro hasta los órganos reproductores. La interferencia de los pes4cidas en los momentos clave del desarrollo, incluso a bajas concentraciones, puede trastornar ese proceso y causar daños significa4vos y per- manentes a la salud. En el caso de los niños de las zonas rurales, los factores de estrés económico y social pueden amplificar los riesgos a la salud atribuibles a los agroquímicos. En California, la exposi- ción a los agroquímicos es un asunto de jus4cia ambiental ya que son los niños de las zonas rurales en las comu- nidades de bajos ingresos y aquellas con población de ori- gen la4no quienes sufren desproporcionadamente el im- pacto de este riesgo. Los niños que viven en las comunidades rurales de Califor- nia, y otras partes, están llevando el peso de nuestra con- 4nua dependencia en los pes4cidas. Es el momento de es- tablecer un sistema alimentario y agrícola que proteja y promueva el bienestar de todos los niños a la vez que im- pulsa el progreso de las economías rurales y garan4za un suministro saludable y abundante de alimentos. Los niños de frente al peligro en California La ciencia lo *ene claro: la con*nua dependencia de nuestro sistema alimentario en los pes*cidas está causando daños a la salud de los niños en las comunidades rurales de California y más allá. La agricultura estatal en la mira De un área total de 101 millones de acres, apenas más de 25 millones de ellos repartidos en 77,000 fincas en todo el estado se dedican a la agricultura. El área promedio de las fincas (327 acres) es bastante inferior al promedio nacional (435 acres). Esto se debe en parte a que en Cali- fornia se da énfasis a los “cultivos especializados” de alto valor, los cuales pueden resultar más lucrativos para las fincas pequeñas que los cultivos extensivos. California ostenta la mayor economía agrícola del país, la cual le generó al estado más de $46 mil millones en 2013. California tiene tres regiones agrícolas principales: El Valle Central, la Costa Central y el sur de California. En todas ellas, las comunidades agrícolas a menudo se en- cuentran muy próximas a las zonas de cultivo. Este es el caso particular de la Costa Central en donde se producen cultivos especializados de alto valor, como fresas, lechuga y brócoli, en parcelas relativamente pequeñas, las que a menudo se encuentran muy cerca de escuelas o zonas residenciales.

Los niños de frente al peligro en California - panna.org · La exposición a los pes5cidas y la salud de los niños Los niños en las comunidades agrícolas pueden estar ex-puestos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los niños de frente al peligro en California - panna.org · La exposición a los pes5cidas y la salud de los niños Los niños en las comunidades agrícolas pueden estar ex-puestos

Losniñosenlascomunidadesruralessufrenunaexposicióna los pes4cidas que sobrepasa pormucho a la exposiciónque recibena travésde los residuosen losalimentosydelas aplicaciones de productos químicos en escuelas, par-ques, hogares y jardines, la cual esmás generalizada y escompar4daporelrestodelosniños.

Lospes4cidasaplicadosenloscamposagrícolasraravezsequedanallí; por el contrario, son arrastradospor las corri-entesdeaireysedepositanycontaminanelaguayelsuelo.Estos compuestosquímicos seencuentranen las cercaníasdehogares,escuelasycamposdejuego.

Enaños recientes, lasevidencias cienFficasque relacionanla exposición a los pes4cidas con daños a la salud de losniños se han ido robusteciendo cada vez más, especial-menteenloquerespectaalcáncerinfan4lyalosdañoseneldesarrolloneurológico.Losdatosnacionalessobresaludmuestran que estas y otras enfermedades y trastornos in-fan4lesvanenaumento.

LoscienFficoshansabidoporañosquelosniñossonespe-cialmente vulnerables a los peligros de la exposición a lospes4cidas.Alolargodelainfanciayensusdis4ntasetapas,el cuerpo de los niños atraviesa por cambios rápidos queafectan desde el cerebro hasta los órganos reproductores.Lainterferenciadelospes4cidasenlosmomentosclavedeldesarrollo, incluso a bajas concentraciones, puedetrastornar ese proceso y causar daños significa4vos y per-manentesalasalud.

Enelcasodelosniñosdelaszonasrurales, losfactoresdeestréseconómicoysocialpuedenamplificarlosriesgosalasaludatribuiblesalosagroquímicos.EnCalifornia,laexposi-cióna losagroquímicosesunasuntode jus4ciaambientalya que son los niños de las zonas rurales en las comu-

nidadesdebajos ingresosyaquellas conpoblacióndeori-gen la4no quienes sufren desproporcionadamente el im-pactodeesteriesgo.

Losniñosquevivenen lascomunidadesruralesdeCalifor-nia, yotraspartes, están llevandoel pesodenuestra con-4nuadependenciaen lospes4cidas.Eselmomentodees-tablecer un sistema alimentario y agrícola que proteja ypromuevaelbienestarde todos losniñosa la vezque im-pulsa el progreso de las economías rurales y garan4za unsuministrosaludableyabundantedealimentos.

LosniñosdefrentealpeligroenCaliforniaLaciencialo*eneclaro:lacon*nuadependenciadenuestrosistemaalimentarioenlospes*cidasestácausandodañosalasaluddelosniñosenlascomunidadesruralesdeCaliforniaymásallá.

LaagriculturaestatalenlamiraDeunáreatotalde101millonesdeacres,apenasmásde25millonesdeellosrepartidosen77,000fincasentodoelestadosededicanalaagricultura.Eláreapromediodelas fincas (327 acres) es bastante inferior al promedionacional(435acres).EstosedebeenparteaqueenCali-forniasedaénfasisalos“cultivosespecializados”dealtovalor, los cuales pueden resultarmás lucrativos para lasfincas pequeñas que los cultivos extensivos. Californiaostenta la mayor economía agrícola del país, la cual legeneróalestadomásde$46milmillonesen2013.

California tiene tres regiones agrícolas principales: ElValle Central, la Costa Central y el sur de California. Entodas ellas, las comunidades agrícolas amenudo se en-cuentranmuypróximasa laszonasdecultivo.EsteeselcasoparticulardelaCostaCentralendondeseproducencultivosespecializadosdealtovalor,comofresas,lechugaybrócoli,enparcelasrelativamentepequeñas, lasqueamenudo se encuentran muy cerca de escuelas o zonasresidenciales.

Page 2: Los niños de frente al peligro en California - panna.org · La exposición a los pes5cidas y la salud de los niños Los niños en las comunidades agrícolas pueden estar ex-puestos

Cul5vosclaveylospes5cidasCaliforniaeselprincipalproductordemásde80cul4vosenlosEstadosUnidos.Loscincocul4vosqueocupanlasmayoresáreasdesiembraenCaliforniasonlaalfalfa,lasalmendras, lauva,el arrozyel trigo.California tambiénalbergamásfincasorgánicas que cualquier otro estado,aunquelamayorpartedeláreadeproducciónagrícolasededicaacul4vosconvencionales.

California cuentaconun sistema informacióndeusodepes4cidas que funciona desde 1990 y que ofrece datossobre lasaplicacionesdeesosproductosaniveldecon-dadoypor cul4vo.Estosdatosnosofrecenunclaro re-tratodelusodelospes4cidasydelosposiblescasosdeexposiciónaellosynospermitenvisualizartendenciasyáreas problemá4cas en todo el estado.A pesar de ello,estesistemaadoleceaúndebrechasyretrasosenla in-formación.

Lasuvas (devinoydemesa), lasalmendrasy las fresasson loscul4vosqueconsumenelmayorvolumende lospes4cidas aplicados. Las frambuesas, el camote y loslimonessonloscul4vosconlamayorintensidaddeapli-cación(libras/acre).

Se aplica una gran variedad de pes4cidas en estos cul-4vosde alto volumen. Para la producciónde las fresas,por ejemplo, los principales agroquímicos u4lizados in-cluyen fumigantes de suelo, como el metan sodio y lacloropicrina,elfungicidacaptányelinsec4cidamala4ón.Los pes4cidas con un mayor volumen de aplicaciónson los fumigantesdesuelo, loscualespor logeneralseinyectandirectamentealsuelooseaplicanatravésdel sistema de riego por goteo antes de la siembra.Fresno,KernyTulare,enelValleCentral,sonloscon-dados en donde se aplica elmayor volumen total depes4cidas.

HojaInformativa|Losniñosdefrentealpeligro

TABLA1 Principalespes5cidassinté5cosusadosenCaliforniaen2012,porvolumen

Pes5cidas Tipo Volumen(milloneslbs)

Efectossobrelasaludrelacionados

1,3-Dicloropropeno Fumigante 12.0 Toxicidadaguda,carcinógeno

Cloropicrina Fumigante 9.0 Toxicidadaguda*

Metansodio Fumigante 8.4 Carcinógeno,tóxicoparaelsistemareproduc4vooeldesarrollo

Metanpotasio(n-me5ldi5ocarbamatodepotasio)

Fumigante 8.3 Toxicidadaguda,carcinógeno,tóxicoparaelsistemareproduc4vooeldesarrollo

Glifosato,salpotásica Herbicida 5.4 “Posible"carcinógeno**

Glifosato,salisopropil Herbicida 5.0 “Posible"carcinógeno**

Bromurodeme5lo Fumigante 3.9 Toxicidadaguda,tóxicoparaelsistemareproduc4vooeldesarrollo

Propanil Herbicida 2.2 Slightacutetoxicity,suspectedendocrinedisruptor,possiblecarcinogen

Fuente:LosdatosdeusoydelosefectossobrelasaludasociadosconellosenCaliforniaseobtuvieronenPesticideinfo.orgyenelsitiowhatsonmy-food.orgdelaReddeAcciónSobrePesticidas.*ApesardequelaEPAdelosEE.UU.noincluyealaCloropicrinaenlalistadecompuestoscarcinógenos,existeundebateentrelagerenciadelDepartamentodeRegulacióndePesticidasdeCalifornia(DPR)yotroscientíficosdelaEPAenCaliforniaencuantoalacarcinogenicidaddedichopesticida,elcualsediscuteenelinformedePAN"MonitoreodelaireenWatsonville,California,Noviembre3-12,2014”.**LaOrganizaciónMundialdelaSaludincluyóalglifosatoenlalistadeposiblescarcinógenosen2015.

Pesticide Action Network | www.panna.org

Page 3: Los niños de frente al peligro en California - panna.org · La exposición a los pes5cidas y la salud de los niños Los niños en las comunidades agrícolas pueden estar ex-puestos

Laexposicióna lospes5cidas y la saluddelosniñosLosniñosenlascomunidadesagrícolaspuedenestarex-puestosalospes4cidaspresentesenelaire,elaguayelpolvoenlugarescomosuhogar,laescuelaoloscamposdejuego.ComolomuestralaTabla1,losfuncionariosdela salud consideran que siete de los ocho pes4cidas demayor uso en California son posibles carcinógenos. ElPropanil,enoctavaposición,tambiénseconsideracomoun“posible”carcinógeno.Ademáspreocupanlosefectosquepuedatenersobreeldesarrolloneurológicoysobrelasaludrespiratoria.

Cáncer Engeneral,laincidenciadecáncerentrelosmenoresde20 años en California es lamisma que a nivel nacionalsegúndatosdelosCentroparaelControlyPrevencióndeEnfermedades (CDC).Sinembargo,en18de los58con-dados del estado, las tasas de incidencia se encuentranmuy por encima del promedio y fluctúan entre 18.2 y23.0 casos por cada 100,000 (en comparación con 17.4porcada100,000anivelnacional).El condadodeNapatuvolamayorincidenciadecáncerinfantilenelestado,yla incidencia total entre los niños varones fuemás altaqueentrelasniñas,ubicándoseen26.9porcada100,000niñosvaronesenesecondadocuandoenelrestodeles-tado la incidencia es de 18.5 por cada 100,000 niñosvarones.

Efectossobreeldesarrolloneurológico

Los trastornos del desarrollo están al alza a nivel na-cional.Un15porcientode losniñosen losEE.UU.(unodecadaseis)presentaunaomásdiscapacidadesdelde-sarrollo. Esta cifra se elevó en un 17 por ciento entre1997y2008.Lascifrasestánaumentandoaúnmásrápi-do en el caso de algunos trastornos específicos. Segúnes4maciones de los Centros para el Control de Enfer-medades para 2012, uno de cada 68 niños sufre eltrastornodelespectroau4sta(ASD);elcualselediagnos-4caamásniñosvarones(unoen42)queaniñas(unaen182).

VariosdelosagroquímicosqueseusanenCaliforniahansidovinculadosconunmayorriesgodetrastornoseneldesarrolloneurológico.Enunacan4dadconsiderabledeestudios se ha informado sobre daños en el desarrollocogni4vorelacionadoscon laexposiciónavarios insec4-cidas organofosforados (OP). Se ha informado de unarelación entre la exposición prenatal a insec4cidas

organofosforadosyuna reducciónde sietepuntosenelcoeficienteintelectual(IQ)enniñosdelvalledeSalinas.2

En2014,UCDavisrealizóunestudioentremásde1,600niñosdelValleCentraldeCaliforniayenesteseencontróque las mujeres en estado de embarazo que vivían amenosdeunamilladeloscamposagrícolasenlosqueseaplicaroninsec4cidasOPtuvieronunriesgo60porcientomayor que otrasmujeres de tener niños conASD. Vivircerca de los campos donde se aplicaron insec4cidaspiretroides también aumentó el riesgo de los niños desufrirtantoASDcomodiscapacidadesdeldesarrollo.3

Respiratoryeffects Latasadeasmainfan4lenCaliforniasobrepasapormu-cho el promedio nacional (15.4 versus 8.6 por ciento).Diezdelos11condadoscontasassuperioresal20%soncondados rurales y agrícolas. Merced ocupó el primerlugarconunatasadel32.5%delosniñosdelcondado.

Losefectosdeunaexposiciónabajasconcentracionesdepes4cidas sobre la salud respiratoria de los niños no sehan estudiado tan ampliamente, pero en dos estudiosrealizados2015seencontróunrelaciónentre laexposi-ciónprenatalodurante la infanciaa lospes4cidasOPyproblemasrespiratoriosenniñosdelValledeSalinas.4

factsheet|KidsontheFrontlineinMNHojaInformativa|Losniñosdefrentealpeligro

Mayo2016

Losescolaresla5nosdefrentealpeligroUn informepresentado en 2014por elDepartamentode Salud Pública de California reveló que cientos demiles de niños de las comunidades rurales del estadoasistenaescuelaslocalizadasamenosdeuncuartodemilladedondeseaplicanpes4cidaspeligrososqueson“unaamenazaparalasaludpública”.Elestudioencon-tróquelosescolaresla4nos4enenunaprobabilidadun91%mayor(odecasieldoble)quelosescolaresblan-cosdeasis4raunaescuelaen lascercaníasdedondesehaceelusomásintensivodelospes4cidasmáspeli-grosos.

Dos de cada 10 de los pes4cidas más u4lizados amenosdeuncuartodemilladelasescuelassoninsec-4cidasOP.Enmuchosestudiosseharelacionadoaes-tosinsec4cidasconefectosadversossobreeldesarrollocogni4vo,yendosestudiosrecientesseha informadode trastornos en la función respiratoria relacionadoscon los insec4cidasOP.Lamitadde losdiezpes4cidasmás u4lizados son fumigantes y todos ellos soncarcinógenosoexistenevidenciascontundentesdequeloson.1

Page 4: Los niños de frente al peligro en California - panna.org · La exposición a los pes5cidas y la salud de los niños Los niños en las comunidades agrícolas pueden estar ex-puestos

CambiosnecesariosEselmomentodeestablecerunsistemaalimentarioyagrícolaqueprotejaypromuevaelbienestardenue-strosniñosa la vezque impulsael progresode las economías rurales y garan4zaun suministro saludable yabundantedealimentos.Lossiguientescambiosrespondenalsen4docomún,sonviablesydebieronhaberseimplementadohacemucho4empo.•Paraprotegermejoralosescolaresdelaexposiciónalospes4cidas,pedimosaBrianLeahy,directordelDe-partamentodeRegulacióndePes4cidasdeCaliforniaqueseestablezcanzonasdeproteccióndeunamillaalrededordelasescuelasyguarderíasinfan4lesenlasqueseprohíbaelusodepes4cidasquecausangrandañoalasaludhumana.

•Hastaquesehayancreadotaleszonasdeprotecciónconunfuerterespaldolegal,pedimosqueseno4fiquealasescuelassobrelasaplicacionesdepes4cidasdealtoriesgoparalasaludhumanaquesevayanahaceramenosdeunamilladeloscentroseduca4vos,conunasemanadeantelaciónalafechaprogramada.

•PedimosalDepartamentodeAlimentosyAgriculturadeCalifornia(CDFA),alDPR,alaEPAdeCaliforniayaotrasagenciaspúblicasquecolaborenenofrecer incen4vosa losagricultoresparaque transformenesaszonasdeprotecciónen“zonasde innovaciónagrícola”yadoptenprác4casdeproducciónquedependanmenosdelospes4cidasdañinosparalosniños.

1. CaliforniaDepartmentofPublicHealth.“AgriculturalPesticideUsenearPublicSchoolsinCalifornia.”CaliforniaEnvironmentalHealthTrackingProgram,April2014.

2. Bouchard,MaryseF.,etal.“PrenatalExposuretoOrganophosphatePesticidesandIQin7-Year-OldChildren.”EnvironmentalHealthPerspectives,119,no.8(April21,2011):1189–95.doi:10.1289/ehp.1003185.

3. Shelton,JanieF.,etal.“NeurodevelopmentalDisordersandPrenatalResidentialProximitytoAgriculturalPesticides:TheCHARGEStudy.”EnvironmentalHealthPerspectives,June23,2014.doi:10.1289/ehp.1307044.

4. Raanan,Rachel,etal.“DecreasedLungFunctionin7-Year-OldChildrenwithEarly-LifeOrganophosphateExposure.”Thorax,December3,2015,thoraxjnl–2014–206622.doi:10.1136/thoraxjnl-2014-206622.CaliforniaDepartmentofPublicHealth.“AgriculturalPesticideUsenearPublicSchoolsinCalifornia.”CaliforniaEnvironmentalHealthTrackingProgram,April2014.

5. Zaunbrecher,Virginia,etal.“ExposureandInteraction:ThePotentialHealthImpactsofUsingMultiplePesticides.”UniversityofCalifornia,LosAngeles:UCLASustainableTechnology&PolicyProgram,2016.

ConsulteunalistacompletaderecursosenelinformeLosniñosdefrentealpeligroenwww.panna.org/KoF.

Pesticide Action Network | www.panna.org

Riesgoacumula5voyefectosacumula5vosEnuninformerecientepreparadoporcienFficosdelProgramadeTecnologíasyPolí4casSustentablesdelaUniversidaddeCalifornia,LosÁngeles(UCLA)seexaminóelriesgodelaexposiciónacumula4vaamásdeunfumigantesimultáneamente.ElinformedeUCLAsecentróenlosefectossinérgicos;esde-cir,lainteraccióndedosomássustanciasquímicasquedacomoresultadounatoxicidadmayorquelasuma de ambas individualmente. Al examinar los datos de los tres fumigantes usadosmás común-menteamenosdeunamilladedistanciadelasescuelasenCalifornia(metansodio,Cloropicrinay1,3-dicloropropeno),losinves4gadoresencontraronquealgunosvecinosytrabajadoresagrícolasdelesta-doestánexpuestosamásdeunodedichosfumigantesalavezdeformaregular.Tambiénencontraronqueestospes4cidaspuedeninteractuarentresícreandomayoresriesgosparalasaludhumana,comoeldepadecercáncer.Losfuncionariosestatalesnoevalúanactualmentelosefectosacumula4vos.5

HojaInformativa|Losniñosdefrentealpeligro