3
Comunidad del olivo,a.c. los profetas y su profecia en el antiguo testamento EL SIGNIFICADO ORIGINAL Javier Escamilla R. Lección N O 3 Comunidad el Olivo A.C. LOS PROFETAS Y SU PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Muchos de los errores de comprensión acerca de los pro- fetas y su profecía interfieren para un buen entendimiento de los libros proféticos de la Biblia. Comúnmente se ve a los profe- tas como aquellos que daban predicciones misteriosas sobre el futuro. Como resultado, sus libros pueden ser tratados como códigos secretos o guías místicas para los eventos que ocurrirán en los siglos futuros. Uno de los problemas con este punto de vista es que oscurece el papel de Dios en la historia de la reden- ción. Y otro problema es que obliga a la profecía a una pers- pectiva ambivalente con un pesado enfoque al futuro. En el Antiguo Testamento la profecía es el mensaje de Dios, mas exactamente la proclamación de la perspectiva de Dios y su plan. Un profeta es mejor entendido como un vocero de la deidad., un portavoz activo de Dios. Al estudiar a los profetas debemos de pensar en ellos como los proclamadores del plan Divino en toda su totalidad. No sabemos como el profeta recibía generalmente el mensaje. La introducción “La palabra del Señor vino a mi” ofrece muy poca ayuda, pero sí sabemos que los profetas estuvieron suficientemente seguros de la fuente de su mensaje, tanto que declaraban sin dudar “Así dice el Señor”. Consistentemente tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento el mensaje de los profetas se entendió como una intervención del Espíritu del Señor ( Joel 2:28 y “ 2 Ped. 1:20-21). Su mensaje constantemente fue con- movedor y poético, irresistible y controversial. TITULOS DEL MINISTERIO PROFETICO 1. Profeta- (nabí) Vocero. Transmite el menaje de Dios Es el mas común. 309 como nombre y 600 como verbo. 2. Varón de Dios. (is Elóhím) El que pertenece a Dios, to- talmente entregado a la causa. con una relación muy in- time con El. Ejem. Moisés, Samuel, Elías, Eliseo. 3. Vidente. (ró-eh) ( Hozéh) El titulo implica que el profeta no podía ser engañado por los aspectos externos o las falsas apariencias del mundo material, sino que veía los eventos como realmente eran desde la perspectivo de Dios. Ejem. El profeta Samuel. !" $%&’(%" $(%)*+" " ," -.", ," /&0,&" ,,"’" $%*1(2" () 30%"4"’ $(%* ," $%*1(-5" (+ (, 3+2&6.* 7()2"’(+2* "89.&%&: ). 1*%’" +*%’"2&;" (+ ," ;&8" < $(%)*+" 8( =*&)>)? -.<* ’&+&)2(%&* )&%;&: 8( $".2" " 2*8*) ,*) $%*1(2") $*)2(%&*%()@ Muchos de los errores de comprensión acerca de los profetas y su profecía interfieren para un buen entendimiento de los libros proféticos de la Biblia. CARACTERISTICAS DEL PROFETA 1. Debía tener un llamado. a) A Diferencia del rey y del sacerdote, el oficio de profeta no se heredaba. b) Dios seleccionaba y llamaba individualmente a cada profeta para un trabajo específico orde- nado por Dios. CARACTERISTICAS DEL PROFETA 2. Debía ser valiente a) Debía tener la capacidad de enfrentar perse- cución y los elogios de los seguidores y antago- nistas. b) Eran formadores de opinión publica, líderes en tiempo de crisis.

LOS PROFETAS Y SU PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO · Comunidad del olivo,a.c. los profetas y su profecia en el antiguo testamento FUNCIONES DEL PROFETA 1. Reformadores. Exhortaban

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS PROFETAS Y SU PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO · Comunidad del olivo,a.c. los profetas y su profecia en el antiguo testamento FUNCIONES DEL PROFETA 1. Reformadores. Exhortaban

C o m u n i d a d d e l o l i v o , a . c . l o s p r o f e t a s y s u p r o f e c i a e n e l a n t i g u o t e s t a m e n t o

EL SIGNIFICADO ORIGINAL

! Javier Escamilla R. ! ! ! ! Lección NO 3! ! ! ! Comunidad el Olivo A.C.

LOS PROFETAS Y SU PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

! Muchos de los errores de comprensión acerca de los pro-

fetas y su profecía interfieren para un buen entendimiento de

los libros proféticos de la Biblia. Comúnmente se ve a los profe-

tas como aquellos que daban predicciones misteriosas sobre el

futuro. Como resultado, sus libros pueden ser tratados como

códigos secretos o guías místicas para los eventos que ocurrirán

en los siglos futuros. Uno de los problemas con este punto de

vista es que oscurece el papel de Dios en la historia de la reden-

ción. Y otro problema es que obliga a la profecía a una pers-

pectiva ambivalente con un pesado enfoque al futuro.

! En el Antiguo Testamento la profecía es el mensaje de

Dios, mas exactamente la proclamación de la perspectiva de

Dios y su plan. Un profeta es mejor entendido como un vocero

de la deidad., un portavoz activo de Dios.

" Al estudiar a los profetas debemos de pensar en ellos

como los proclamadores del plan Divino en toda su totalidad.

! No sabemos como el profeta recibía generalmente el

mensaje. La introducción “La palabra del Señor vino a mi” ofrece

muy poca ayuda, pero sí sabemos que los profetas estuvieron

suficientemente seguros de la fuente de su mensaje, tanto que

declaraban sin dudar “Así dice el Señor”. Consistentemente tanto

el Antiguo como el Nuevo Testamento el mensaje de los profetas

se entendió como una intervención del Espíritu del Señor ( Joel

2:28 y “ 2 Ped. 1:20-21). Su mensaje constantemente fue con-

movedor y poético, irresistible y controversial.

TITULOS DEL MINISTERIO PROFETICO

1. Profeta- (nabí) Vocero. Transmite el menaje de Dios

! Es el mas común. 309 como nombre y 600 como verbo.

2. Varón de Dios. (is Elóhím) El que pertenece a Dios, to-

talmente entregado a la causa. con una relación muy in-

time con El. Ejem. Moisés, Samuel, Elías, Eliseo.

3. Vidente. (ró-eh) ( Hozéh) El titulo implica que el profeta no

podía ser engañado por los aspectos externos o las falsas

apariencias del mundo material, sino que veía los eventos

como realmente eran desde la perspectivo de Dios. Ejem.

El profeta Samuel.

!"#$%&'(%"# $(%)*+"#"#,"# -.",# ,"# /&0,&"# ,,"'"#$%*1(2"# #()#30%"4"'##$(%*#,"# $%*1(-5"# (+#(,#3+2&6.*# 7()2"'(+2*##"89.&%&:# ).# 1*%'"#+*%'"2&;"# (+# ,"# ;&8"#<# $(%)*+"# 8(# =*&)>)?#-.<*#'&+&)2(%&*#)&%;&:#8(# $".2"# "# 2*8*)# ,*)#$%*1(2")#$*)2(%&*%()@

Muchos de los errores de comprensión acerca de los profetas y su

profecía interfieren para un buen entendimiento de los libros

proféticos de la Biblia.

CARACTERISTICAS DEL PROFETA

1. Debía tener un llamado.

a) A Diferencia del rey y del sacerdote, el oficio

de profeta no se heredaba.

b) Dios seleccionaba y llamaba individualmente

a cada profeta para un trabajo específico orde-

nado por Dios.

CARACTERISTICAS DEL PROFETA

2. Debía ser valiente

a) Debía tener la capacidad de enfrentar perse-

cución y los elogios de los seguidores y antago-

nistas.

b) Eran formadores de opinión publica, líderes

en tiempo de crisis.

Page 2: LOS PROFETAS Y SU PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO · Comunidad del olivo,a.c. los profetas y su profecia en el antiguo testamento FUNCIONES DEL PROFETA 1. Reformadores. Exhortaban

C o m u n i d a d d e l o l i v o , a . c . l o s p r o f e t a s y s u p r o f e c i a e n e l a n t i g u o t e s t a m e n t o

FUNCIONES DEL PROFETA

1. Reformadores. Exhortaban a la obe-

diencia de la ley de Dios. Predicadores éticos

y morales, denunciaban los males religiosos

y sociales.

2. Estadistas. Confrontaban a los reyes en

los temas

FUNCIONES DEL PROFETA

3.Atalayas. Servían como vigías para

advertir sobre la apostasía

4.Intercesores. Ofrecían sacrificios a

favor del pueblo.

5.Consolaban al pueblo al recordarles

la fidelidad, misericordia y compasión

de Dios.

LOS PROFETAS EN SUS TIEMPOS

! Durante el periodo mas grande de profecía bíblica, los profetas se

levantaron en tiempos de crisis y necesidad. Conforme las crisis fueron en

aumento y mas serias, los profetas tomaron mayor prominencia en os

registros bíblicos. En los inicios del siglo octavo A.C, las profecías fueron

registradas y preservadas, tarde o temprano encontraron su camino hacia

el canon bíblico. Desde el siglo octavo hasta el quinto AC, los oráculos de

los profetas fueron preservados y llamados “profetas clásicos,” con

sus distintivas características. Los profetas anteriores a ese tiempo se les

conoce como “profetas del preclásico.”

LOS PROFETAS PRECLASICOS

! Abraham. se le describe como el primer profeta según Gen. 20:7

“Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido, porque es profeta y orará por ti para que

vivas.”

! Moisés. Es el primer Profeta Israelita de altura. Aunque no te-

nemos un mensaje profético de Moisés, sin embargo se mantiene como

un portavoz reconocido por Dios, por la virtud de ese rol, provee el lide-

razgo para Israel durante la crisis del éxodo de Egipto y el periodo en el

desierto.

! Balaam, Profeta contemporáneo no Israelita. Num. 22-24 pro-

vee cuatro oráculos en medio de una crisis desarrollada entre Israel y los

Moabitas, proclaman el plan de Dios de llevar a su pueblo a la tierra

prometida.

! Débora. ( profetiza) El único profeta nombrado durante el tiem-

po de los jueces. Jue. 4-5. Fue un instrumento de Dios durante la crisis

Canaanita

! Samuel. Conforme el texto bíblico se va moviendo hacia los li-

bros históricos tratando con la monarquía Israelita, encontramos indivi-

duos como Samuel quien presidió durante la transición a la monarquía.

Fue el primer vocero de Dios en la unción de los primeros dos reyes de

Israel, Saul y David. Una vez que la monarquía se estableció el rol de los

profetas preclásicos cambió a consejeros del rey, ya se que su consejo era

aceptado o no. En este rol funcionaban como la conciencia de la mo-

narquía. Vemos a Natán.

! Natán. Fungió como consejero y acusador de David. 2 Sam.

7:12, Así como numerosos profetas relativamente desconocidos que se

nombran de paso en los libros de 1 y 2 de Reyes y 1 y 2 de Crónicas.

! Elías. El mas prominente de los profetas preclásicos durante el

periodo de la monarquía juntamente con su sucesor Eliseo. La crisis en

el período de Elías se centra en el intento de Acab y Jezabel de rempla-

zar a Yahwéh por Baál.

"

Eliseo. Durante su tiempo el enfoque se

centró sobre la crisis política y militar con los

Arameos. Eliseo murió exactamente una

generación antes de la inauguración del pe-

riodo clásico.

Page 3: LOS PROFETAS Y SU PROFECIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO · Comunidad del olivo,a.c. los profetas y su profecia en el antiguo testamento FUNCIONES DEL PROFETA 1. Reformadores. Exhortaban

C o m u n i d a d d e l o l i v o , a . c . l o s p r o f e t a s y s u p r o f e c i a e n e l a n t i g u o t e s t a m e n t o