51
LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas, Austin, Texas, USA.

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL

SIGLO XXIJosé Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia.

Master of Arts. Universidad de Texas, Austin, Texas, USA.

Page 2: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

[1] JAMES STEWART (1998).

"Calculo Multivariable". International Thomson Editores. México.

BIBLIOGRAFÍA

Page 3: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

[2] BERTRAND MEYER

(1994).

”Hacia un Curriculum Orientado a Objetos".

Ensayo tomado de la WEB

BIBLIOGRAFÍA

Page 4: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

[3] A. DIAZ DE FIGUEIREDO (1995).

”Cuáles son los grandes retos de la educación para el siglo XXI: propuestas para la acción".

Contribución para la preparación del Libro Blanco en Educación y Entrenamiento para el Siglo XXI.

Eurydice. La red de Información en Educación de la Unión Europea.

BIB

LIO

GR

AF

ÍA

Page 5: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

[4] MARCOS FIDEL BARRERA MORALES (1998).

”Holistica, Comunicación y Cosmovision".

Fundacion Sipal y Fundacite. Venezuela.

BIBLIOGRAFÍA

Page 6: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

Introducción

OBJETIVO DE LA DISERTACIÓN: En base a la experiencia y citando a

Stewart, Meyer, Barrera y Diaz de Figuereido, se pretende señalar que:

Page 7: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

El aprendizaje como actividad del cerebro no es lineal.

Page 8: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

El modo como el cerebro almacena, “digiere” e interpreta la información es asombrosamente “maravilloso”.

Page 9: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

El objetivo del aprendizaje se logra cuando el sujeto logra ordenar la información y transformarla en instrumental u operativa.

Page 10: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

Este proceso requiere reflexión, toma tiempo y siempre se realiza con ayuda de un contexto mínimo: Los conceptos pre-conocidos.

Page 11: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

El contexto se amplía a medida que los nuevos conceptos van ocupando un lugar, preferiblemente ordenado y jerarquizado, en nuestras mentes.

Page 12: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

EN BASE A ESTOS Y OTROS TEMAS PLANTEADOS POR LOS AUTORES ANTES CITADOS SE PRETENDE SACAR CONCLUSIONES, CON LA COLABORACIÓN DE LOS ASISTENTES, DE ACUERDO A COMO SE DESARROLLE LA EXPOSICIÓN.

Page 13: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

Puntos principales El contexto

El público El contexto del discurso

Page 14: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

El Público Hay que tener en cuenta el medio ambiente

en el que regularmente se mueve, sus experiencias y nivel de educación

Page 15: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

El contexto de apoyo del discurso

Cálculo diferencial e integral

Page 16: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

ReflexionesPIERRE THEILARD DE CHARDINJesuita: Paleontólogo, filósofo y teólogo Francés (1881-1955)

Evolución

Paso permanente de “ser menos” a “ser más”

Page 17: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999 )La holística alude a la tendencia que

permite entender la realidad desde el punto de vista de las múltiples relaciones que la caracteriza. Corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, los protagonistas y de sus eventos.

Page 18: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)La holística se refiere a la manera de

ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo general no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo por separado

Page 19: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999 )

En todo análisis comprensión o vivencia se debe tener en cuenta el holos, la totalidad de la circunstancia o del evento a considerar, interpretado a su vez dentro del contexto, es decir, visto desde las múltiples interacciones que determinan o precisan ese “todo”

PRINCIPIO DEL TODO Y DEL CONTEXTO

Page 20: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999 )

El modernismo constituye una corriente cultural que se desprende de la edad media, arropa la etapa mecanicista e industrializadora de los siglos XVIII y XIX y se asoma al siglo XX con las derivaciones que en arte, cultura, religión y pensamiento lo caracterizan

EL MODERNISMO

Page 21: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

El Postmodernismo surge como reacción al modernismo: a fines del siglo XVIII y en las primeras décadas del XX se crean las bases para la nueva interpretación de los tiempos, como son las teorías en Física, en Biología, en Pintura y en Literatura, en Política, en Cibernética y en astronáutica, conjugados con los profundos cambios sociales, culturales y políticos de la época.

EL POSTMODERNISMO

Page 22: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

La época Post-postmoderna está caracterizada por el desarrollo del pensamiento holístico, la globalización, el impacto y la implosión en materia de redes telemáticas, el flujo informativo, el cambio como continuo, y el desarrollo de nuevas formas de interpretar la física, la historia, la naturaleza, la medicina, la ciencia en general

EL POST-POSTMODERNISMO

Page 23: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

Cómo será la época Post-postmodernista?

Es dificil responder esta pregunta pues los antagonismos históricos están a flor de piel y las contradicciones sociales y políticas están presentes. Pero ya se sabe que la era post-postmoderna es holística, universal, determinada por la globalización, la política mundial, la civilización de carácter planetario, la mayor conciencia geográfica, y cultural y, ojo, el florecimiento filosófico.

EL POST-POSTMODERNISMO

Page 24: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

El tiempo del Post-modernismo está caracterizado por el surgimiento de tendencias evasivas, “ligeras”, postmodernistas, mexclas de superstición e ideología, falso misticismo y relativa conciencia ecológica, frente a otras tendencias que progresivamente influirán la cultura a través de sus reflexiones y las posturas, más que críticas, caracterizadas por la profundidad en los análisis, las orientaciones filosóficas y el desarrollo de principios fundamentales.

EL POST-POSTMODERNISMO

Page 25: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

Una época donde los llamados a la paz y a la concordia entre los pueblos serán una constante, donde los eventos sociales, científicos y tecnológicos moldearán al habitante del planeta tierra y donde las fronteras de todo género serán vistas como apertura a nuevos descubrimientos.

EL POST-POSTMODERNISMO

Page 26: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

Paradojicamente, será un tiempo caracterizado por la globalización, la expansión del pensamiento y el florecimiento cultural, en medio de abigarradas luchas de regiones, provincias y pueblos por la autodeterminación y la autonomía cultural y política.

EL POST-POSTMODERNISMO

Page 27: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

En el plano de la gerencia y de las organizaciones económicas sociales y políticas, la holística exige que la concepción de la misma sea amplia, abierta, dinámica e interactiva, teniendo siempre posibilidades de apertura y de desarrollo hacia diversos contextos, como bien lo expresan las diversas características y exigencias que las distintas organizaciones están en cierta manera obligadas a aplicar para garantizar su sobrevivencia.

EL POST-POSTMODERNISMO

Page 28: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

En holística, la gerencia debe estar caracterizada por la formación profesional especializada, pero abierta a comprensiones multidisciplinarias, en base a delegaciones y liderazgos compartidos, los cuales propicien mayor participación de los involucrados en los procesos, especialmente en la ejecución de tareas, en el ejercicio del liderazgo, en la toma de decisiones y en los factores diversos, propios de los contextos en los cuales la gerencia ocurre.

EL POST-POSTMODERNISMO

Page 29: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

Las relaciones ocurren en contextos (holos) en los cuales las expresiones propias de cada relación adquieren sentido y razón de ser. El lenguaje y la cultura son contextuales. De ahí que muchas de las expresiones, por no decir todas, se entienden y justifican a partir del ambiente en el cual ocurren: fuera de ahí, dichas expresiones carecen de sentido, o confunden o generan disonancia.

NATURALEZA DE LA COMUNICACIÓN

Page 30: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

HOLISTICA ( Barrera 1999)

El tiempo que progresivamente se destina a la actividad que tiene que ver con redes, Internet, con equipos y artefactos telemáticos, se amplía. La maravilla tecnológica cautiva a miles de personas y prácticamente no existe un área del conocimiento y laboral que no tenga que ver con esta circunstancia. El impacto es de magnitudes insospechadas, comparable a la de los acontecimientos históricos capaces de señalar en la historia los grandes momentos sociales que la representan.

NATURALEZA DE LA COMUNICACIÓN

Page 31: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995)

..se perfila una creciente separación entre aprendizaje y escolaridad…

La aparición de “sociedades de aprendizaje” está transladando el énfasis de las escuelas al hogar y la sociedad en general

Las ofertas alternativas de aprendizaje ocurren de maneras confusas y no estructuradas

Estos hechos junto a la carencia de referencias humanas experimentadas en sociedades altamente tecnológicas sugieren que un nuevo “rol” necesita ser reinventado para las escuelas.

Page 32: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995)

Pese a cierto entusiamo existente, por lo contrario, clamamos por la conveniencia de que las escuelas sean mas humanas en lugar de mas tecnológicas

Con ello en mente y teniendo en cuenta la pérdida de referencias causadas por la sobrecarga actual en información diaria, sugerimos que el empuje tecnológico de la década pasada debe dar paso a un fuerte movimiento hacia un desarrollo curricular renovado, permanente y abiertamente discutido.

Page 33: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995)

Pese a ser mas centrada en lo humano que dominada por la tecnología, la escuela del siglo XXI obviamente necesita abrazar el progreso tecnológico, y se enfrenta en este dominio con el reto de las comunidades virtuales.

Page 34: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995)

Discutimos este reto y sugerimos, como en la mayoría de los cometidos en tecnología que tienen impactos sociales críticos, que los grandes “asuntos” no se hallarán al nivel de la tecnología, mas bien al nivel de las mentes y en las maneras como las instituciones operan.

Page 35: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995)

A medida que los diversos países cambian de la sociedad industrial a sociedades basadas en el conocimiento, las necesidades de la economía son mucho menores por obreros educados en masa que por trabajadores del conocimiento innovadores.

Además no se necesita aislar a los niños de la sociedad y encerrarlos en escuelas asépticas, por lo contrario: deseamos que ellos estén en capacidad de “establecer la construcción de su conocimiento como una actividad social totalmente integrada”.

Page 36: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995)

La gente puede escoger un curso corto aquí, otro más allá, y además de todo, pueden aprender por su cuenta, asumiendo que se les da el acceso apropiado a contextos de aprendizaje y ayudas.

Page 37: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995) Es por esto que el aprendizaje no puede ser,

nunca más, equivalente a escolaridad y por qué el asunto clave de la educación se ha tornado en el mucho más amplio de soportar los aprendices a lo largo de la vida de una sociedad de conocimiento, permanentemente cambiante. Hemos entrado a la edad de las sociedades de aprendizaje.

Page 38: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995) Si recordamos que la gente aprende mejor

haciendo mas que leyendo sobre ello o que le cuenten cómo se puede hacer, y si recordamos que aprender es la creación efectiva de conocimiento a través del ezfuerzo personal – y, mas a menudo, a través de la genuina interacción social – podemos entender la importancia de las “redes”, en el proceso de aprendizaje.

Page 39: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI (A. DIAZ DE FIGUEIREDO 1995)

Un reto final es identificado en la necesidad de sistemas de acreditación capaces de añadir el valor social correcto a la creciente población de ciudadanos de todas las edades cuyo perfil profesional resulta de competencias adquiridas en las mas variadas maneras.

Page 40: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

REFLEXIONES

Page 41: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

REFLEXIONES

TIEMPO INESTABLE O CRUCIAL

¡CRISIS!

Page 42: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

REFLEXIONES

•FALTA

•CARENCIA

•ESCASEZ

•CONFLICTO

•TENSION

¡CRISIS!

Page 43: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

La Universidad. Propuestas y Conclusiones

Concentrar la educación escolar Circunscribirla a “materias” fundamentales escogidas Concentrar los temas: efectuar actividades alrededor de temas

fundamentales dejando espacio para la “autoeducación”, la solución de problemas y la actividad personal, incluyendo el esparcimiento.

Aliviar el curriculum Integrar las materias: que no sean islas Enseñar en contexto. Dar prelación a las actividades tendientes a la formación de

aptitudes, sobre el contenido.

Page 44: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

La Universidad. Propuestas y Conclusiones

La currícula

Flexibilizarla: Permitiendo escogencias y opciones: materias con códigos “similares” podrían significar diferentes orientaciones o énfasis. Tal es el caso de los cursos de “honor”

Definir las prelaciones “indispensables”: no existirían los semestres sino los créditos.

Crear cátedras o actividades “libres” o “alternativas” con créditos.

Énfasis en administración del conocimiento, metodología, hombre y sociedad, solución de problemas, aplicaciones.

Concentrar en pocas materias básicas, actividades y tareas.

Page 45: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

La Universidad. Propuestas y Conclusiones

En el salón de clase

El papel de “profesor” debe sustituirse por el de “facilitador”

Esto implica la modificación de las “clases magistrales”: el énfasis en las actividades debe pasar del “profesor” al estudiante.

Debe crearse material de soporte y apoyo adecuado para la “reforma”.

Page 46: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

La Universidad. Propuestas y Conclusiones

La evaluación

Continua y mida aptitudes mas que “conocimientos” Pierde su papel “punitivo” o de “censura”. Es integral. Debe medir logros del estudiante, del

instructor, del grupo, del modelo instruccional, del material de apoyo, etc.

Contribuye a completar el aprendizaje según objetivos: libro abierto y otras variantes.

Page 47: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

La Universidad. Propuestas y Conclusiones

El sentido Social. En contraposición al individualismo debe enfatizarse

sobre: Sentido social de las profesiones Hombre y sociedad. Interdisciplinaridad Administración del conocimiento

Page 48: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

La Universidad. Propuestas y Conclusiones

Los Perfiles Profesionales

.Deben definirse en base a aptitudes y actitudes, dando a los contenidos un papel de soporte. Se debe enfatizar mas en habilidades y administración del conocimiento.

Page 49: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

Conclusion

Es indispensable “repensar” el “papel” de la universidad “Latinoamericana” en los comienzos del siglo XXI.

El reto es “mayúsculo” pero es ineludible afrontarlo, cuanto antes mejor.

Page 50: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

¡Quisiera escuchar sus opiniones sobre ésto y algo más!

Curricula Repensar las clases magistrales Holística y Educación Hacia un nuevo papel de la evaluación. El “papel” del docente. El “papel” del estudiante. El modelo instruccional

Page 51: LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI José Arturo Barreto. Matemático. Universidad del Valle. Cali, Colombia. Master of Arts. Universidad de Texas,

Sus opiniones serán recibidas en:

[email protected]

Para conocer algunas de mis actividades le invito a visitar mis páginas Web de uso público:

www.geocities.com/laboticaxx1

www.geocities.com/barquisimetoeducativo

www.geocities.com/ingresouniversidad

www.geocities.com/abrakadabra.com.ve