32
50c incl. IVA MIéRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 41.750 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec BABAHOYO ENTORNO PLANETA Municipio analiza obras inconclusas Página 07 Comerciantes se organizan en Buena Fe Página A11 Glaciares se reducen cada año Página B9 ¡MEMOrable! BéLGICA 2 1 ARGELIA BRASIL 0 0 MéXICO RUSIA 1 1 COREA-SUR RESULTADOS DE AYER QUEVEDO • La colocación de dos cercos de alambre de púas en un tramo de la pista de los her- manos Pérez ubicada en la vía a Valencia, y la siembra de palma africana a los costados de la mis- ma, habría ocasionado la para- lización de los vuelos de cuatro compañías aerofumigadoras. Según sus representantes, más de 30.000 hectáreas de banano de exportación de Quevedo, Valencia y El Empalme se verían afectadas. El tema está en conocimiento de la Dirección de Aviación Civil. Página A3 Lío de terrenos paraliza vuelos de fumigación El portero mexicano Guillermo, ‘Memo’ Ochoa, fue clave en el empate frente a Brasil. Sacó un remate de Neymar sobre la línea en la primera parte, y otro testara- zo de Thiago Silva a cinco minutos del final. Páginas D1, D2, D3 y D4 Troya sigue en directiva del Congope QUITO • El nuevo directorio del Consorcio de Gobiernos Pro- vinciales del Ecuador (Congo- pe) liderado por el prefecto de Pichincha Gustavo Baroja, tiene como primer vocal de la Comi- sión Ejecutiva al prefecto de Los Ríos, Marco Troya Fuertes. Páginas A2 y B2 JURAMENTO. Se lo realizó en Quito. PARTIDOS PARA HOY Australia vs. Holanda 11:00 España vs. Chile 14:00 Camerún vs. Croacia 17:00

Los Rios 18 junio 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los Rios 18 junio 2014

Citation preview

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

Matan a joven con 25 puñaladasAnthony Alejandro Rivera Duque, de 20 años de edad, fue hallado muerto en el sector La Virgen. PÁGINA A15

Los RíosMIércoles 18 De junIo De 2014 32 páginas MIércoles 18 De junIo De 2014 Los Ríos número total de ejemplarespuestos en circulación: 41.750

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

babahoyo

entorno

planeta

Municipio analiza obras inconclusasPágina 07

comerciantes se organizan en Buena Fe Página A11

Glaciares se reducen cada año Página B9

¡MeMorable!

BélGIcA

2 1ArGelIA

BrAsIl

0 0MéxIco

rusIA

1 1coreA-sur

REsULTaDOs DE aYER

QUEVEDO • La colocación de dos cercos de alambre de púas en un tramo de la pista de los her-manos Pérez ubicada en la vía a Valencia, y la siembra de palma africana a los costados de la mis-ma, habría ocasionado la para-lización de los vuelos de cuatro compañías aerofumigadoras. Según sus representantes, más de 30.000 hectáreas de banano de exportación de Quevedo, Valencia y El Empalme se verían afectadas. El tema está en conocimiento de la Dirección de Aviación Civil.

Página A3

Lío de terrenos paraliza vuelos de fumigación

el portero mexicano Guillermo, ‘Memo’ ochoa, fue clave en el empate frente a Brasil. sacó un remate de Neymar sobre la línea en la primera parte, y otro testara-zo de Thiago silva a cinco minutos del final. Páginas D1, D2, D3 y D4

Troya sigue en directiva del CongopeQUITO • El nuevo directorio del Consorcio de Gobiernos Pro-vinciales del Ecuador (Congo-pe) liderado por el prefecto de Pichincha Gustavo Baroja, tiene como primer vocal de la Comi-sión Ejecutiva al prefecto de Los Ríos, Marco Troya Fuertes.

Páginas A2 y B2

jurAMeNTo. Se lo realizó en Quito.

paRTiDOs paRa HOYAustralia vs. Holanda

11:00españa vs. chile

14:00camerún vs. croacia

17:00

Policía se pega un tiro

montalvo

es el segundo caso de suicidio en lo que va del año en los ríos. Página A15

‘No hay tiempo para llorar’El DT de Ecuador, Reinaldo Rueda, sugirió virar la página de la derrota ante Suiza y pensar en el juego ante Honduras. PÁGINA D4

Hoy será sepultadoevaristo Torres Briones estuvo internado en Guayaquil. era un líder barrial. PÁGINA A15

la más influyenteMadonna es la mujer más prestigiosa sobre la faz de la Tierra, según Wikipedia, y está por encima de la reina Isabel II de Inglaterra.PÁGINA B11

vinces

quevedo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 miércoles 18 dE juNiO dE 2014la Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLiCiAL

A15miércoles 18 dE juNiO dE 2014

la Hora LOS RÍOS

CiudAdQUEVEDO

QUEVEDO • La incertidumbre se ha apoderado del Mercado Pro-visional porque según algunos comerciantes, antes les daban una fecha de inauguración y se limitaban a esperar para ver si se cumplía. Pero ahora el día de la apertura es incierto y lo ven cada vez más lejano.

Rosa Salvatierra afirmó que ya ni reuniones han tenido. Ella tiene el puesto 211 en el Mercado del Río y pese a que no tiene fe de que haya buenas ventas en el sitio, sabe que será mejor que estar trabajando en medio de los malos olo-res, ratas y el agua cuando llueve. De la misma for-ma, María Guamán, quien es oriunda de Zumbahua pero vive desde que era niña en Quevedo, sostuvo que quieren que abran el mercado porque necesitan un lu-gar seguro. La mujer contó que en el puesto donde trabaja siem-pre es víctima de hurtos de sus productos lo que representa una pérdida.

Lo lamentableLos productos no es lo único que se ha perdido, pues en la cons-

trucción del Mercado del Río algunas lámparas han desaparecido.

De su lado, el alcalde Jorge Domínguez, enfa-tizó que hace unas sema-nas hizo unas observa-ciones al jefe de planta de la empresa Etinar y

quedaron en entregar la obra como se estipulaba en el contra-to. Por ello, agregó que pasaron dos semanas y todavía no han entregado la obra para revisar los pormenores del contrato.

Arreglos El primer personero municipal indicó que hay cosas que se de-

ben corregir como una toma de luz sobrepuesta que tiene que ir empotrada. “No nos compete pa-gar un precio adicional sino que tienen que hacerlo su cuenta”.

Entre tanto, aún existen va-rias cosas que deben colocarse en el mercado como las lámpa-ras y breques, lo que el residente de la obra, Danny Serpa, deno-mina como detalles.

Antes de la entrega del mer-cado al Gobierno Municipal, que ahora sería en tres semanas, también colocarán un volado en la cubierta en la parte lateral por donde ingresa el agua cuando llueve. (MRG)

Mal aspectoUna caja sin la tapa respectiva cau-sa mal aspecto en la calle Séptima junto al parqueadero del Quevedo Shopping Center. Además provoca molestias en los conductores de-bido a que algunos vehículos caen porque está llena de agua. (MRG) Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

LA HOrA DEL LEctOr

respeto a ordenanzaEl presidente de la transporte Valencia, César Acurio, en reunión con el Alcalde solicitó que se con-trole que los buses interprovincia-les retiren el sello de la puerta en la parroquia San Carlos y las unidades locales en la miniterminal. (MRG)Mail reporte [email protected]

I

I

Mercado del Río, continúa la novela

Pedidos en la reunión° La tarde de ayer se realizaría una reunión con los miembros de la Co-misión de Vía Pública para dialogar los pormenores sobre el Mercado del Río.El presidente de la Federación de Comerciantes, César Aguayo, manifestó que pediría la reubicación de los comerciantes informales que laboran en las calles Séptima, Octa-va y Novena para que se trasladen a la Décima.Igualmente, según Aguayo, los miembros de la asociación de comerciantes de mariscos 10 de Agosto solicitan que los vendedores de pescado que se ubican en la Octava, junto al mercado, sean reu-bicados en la Décima Primera donde se expenden los mariscos.

constructora dice que la entregará en tres semanas. Alcalde no tiene fecha de apertura.

El Munici-pio cumplió con el pago

por la construc-ción, falta el

valor de la liquidación de la obra que se entregará en unas tres semanas a la municipalidad”.DAnny SErPARESIDENtE DE LA ObRA

Pedimos a la Policía que vigile

desde la mañana hasta las 14:00

las calles novena hasta la Décima cuarta para que las personas asistan a comprar y haya seguridad”.céSAr AgUAyO PRESIDENtE DE LA FEDERACIóN DE COMER-CIANtES MINORIStAS

El alcalde Jorge Domínguez dijo que todavía no hay fecha defini-da para la entre-ga de la obra.

El DATO

LABOr. El residente de la obra señaló que faltan detalles para concluir la obra situada en el Malecón.

Vidrios en capilla siguen rotosQUEVEDO • Luego de que hace algunas semanas una indigente rompió los vidrios de la capilla de la Virgen de la Merced en la parro-quia San Camilo continúan rotos. Se desconoce cuándo los cam-biarían debido a que el Comité Proconstrucción aún tiene deuda por la obra. (MRG)

Congope eligió alnuevo directorioEl Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Con-gope) eligió en asamblea nacio-nal al nuevo directorio que di-rigirá este organismo nacional, durante el periodo 2014-2016.

La convocatoria fue for-mulada por el presidente del organismo y prefecto de Los Ríos Marco Troya, quien diri-gió la sesión en la cual se eligió a Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha como nuevo presi-dente. Troya destacó las obras, acciones y gestiones que rea-lizó como presidente (e) de la entidad. Se destacan la termi-nación del nuevo edificio, sede de la institución, que cuenta con todos los estándares de ca-lidad, seguridad y tecnología, con una inversión que bordea los 3.4 millones de dólares.

Resaltó también que se ges-tionó el financiamiento para el Programa de Apoyo a los Go-biernos Provinciales Descen-tralizados en Vialidad Provin-cial, así como para el fomento de proyectos de desarrollo productivos. Se impulsó el for-talecimiento institucional de los gobiernos provinciales con ejecución del Congope.

Además dio a conocer las alianzas con organismos in-ternacionales como: KOICA de Corea, JICA de Japón, Tecnallia de España, para la capacitación y el desarrollo rural. Con el Consejo Nacional de Compe-tencias se coordinó el traspaso de competencias y recursos para riego y drenaje; y al mo-mento están en trámites las de vialidad y fomento productivo.

Demostrando unidad del gremio, el Congope presen-tó una sola lista para elegir al nuevo Directorio, quedando integrado así: presidente Gus-tavo Baroja, prefecto de Pichin-cha. El prefecto de Los Ríos Marco Troya fue designado como primer vocal de la Comi-sión Ejecutiva. Más en la B2

rEUnIÓn. Se cumplió en la sede.

QUEVEDO • Una inesperada muerte fue lo que sorprendió al ciudadano Evaristo Anice-to Torres Briones de 49 años de edad.

Sus familiares aún conmovidos por su re-pentino deceso expli-caron que toda su odi-sea comenzó hace ocho días, cuando un dolor al páncreas le quitó la tranquilidad.

Su hermana, Cristina Torres detalló que Eva-risto comenzó con un simple dolor y acudió a una clí-nica particular. Allí le diagnos-ticaron pancreatitis.

“Estuvo internado tres días y luego fue derivado al hospi-tal Universitario de la ciudad de Guayaquil donde falleció”, explicó adolorida.

Por su parte, Eliana Torres, hija del fallecido, indicó que su padre fue muy querido tan-

to por su familia como por la comunidad en general.

Agregó que Evaris-to Torres dedicó cerca de 10 años de su vida a trabajar por su ciudade-la. “Era un líder barrial muy querido, siempre estuve precediendo to-das las propuestas que

habían para desarrollo del sec-tor”, resaltó la joven

Asimismo dio a conocer que el ciudadano tenía aproxi-madamente 11 años habitando en la ciudadela Chang Luey, ubicada en la cooperativa 17 de Marzo perteneciente a la parroquia El Guayacán.

En ese sentido, Adrián Man-zaba, también habitante del

populoso sector, dijo que el hoy occiso trabajó con las di-ferentes administraciones mu-nicipales para conseguir obras en su sector.

“Gracias a su constancias tenemos las calles asfaltadas, tenemos agua potable, se fijaba objetivos y los cumplía estaba allí hablando hasta que conse-guía las cosas”, exteriorizó.

Además Evaristo Torres, el año anterior recibió una placa de reconocimiento del exalcal-de John Salcedo Cantos.

Familiares del líder barrial comentaron que era el tercero de diez hermanos y durante su vida tuvo tres hijos.El cuerpo del fallecido será sepultado hoy en el camposanto Colinas de los Recuerdos. (LMLL)

Muerte sorprende a un líder barrialAmigos y fami-liares lo velaron en la ciudadela chang Luey. Hoy le darán el adiós.

trIStEzA. Los familiares del fallecido lloraron su repentina muerte.

DUELO. Hasta la casa donde fue velado llegaron sus amigos.

QUEVEDO • Delincuentes rastri-llaron sus armas en un local comercial donde se expenden dulces y se llevaron el efectivo.

El hecho se registró en la calle Novena entre Siete de Oc-tubre y Bolívar en la ciudad de Quevedo.

Según el informe policial, los individuos ingresaron con cascos y, bajo amenazas de

muerte obligaron a los emplea-dos a entregar todo el dinero que había en la caja.

Los sujetos se dieron a la fuga en una moto color negra con blanca. Según el informe se llevaron aproximadamen-te 6 mil dólares. Asimismo se conoció que se realizó un pa-trullaje por la zona para tratar de capturarlos pero no se con-

siguieron resultados positivos. Caso similar ocurrió en la

ciudadela San José en una dis-tribuidora de gaseosas donde también varios sujetos a bor-do de motocicletas amedren-taron a los trabajadores del sitio y les quitaron sus perte-necias. Los individuos huye-ron en una motocicleta color blanca. (LMLL)

Sujetos asaltan en una dulcería

Evaristo era precandidato para terciar en las elecciones de la Asamblea Cantonal.

TOME NOTA MONTALVO • Un nuevo caso de suicidio se presentó dentro de la Policía Nacional. Esta vez, el cabo primero Luis Y., de 30 años de edad, quien labo-raba en la ciudad de Quito como escolta del Ministro de Vivienda, Diego Aulestina, se propinó un disparo en la cabeza el domingo.

Hasta el momento se desco-nocen las razones por las que Yánez Camacho tomó esa fatal decisión. El hoy occiso aprove-chó sus días franco para visi-tar a su familia en la parroquia Esmeralda, perteneciente al cantón Montalvo.

Luego de celebrar el Día del Padre con sus seres queridos, se encerró a dormir en una habita-ción con su arma de dotación,

una pistola Glock de color negro, con la cual se disparó.

Sus familiares al escuchar la detonación del arma de fuego ingresaron a la habita-ción y lo encontraron aún con signos vitales.

En ese momento lo trasla-daron en un vehículo hasta el hospital en Seguro Social en Babahoyo, donde los médicos al analizar la gravedad de las le-siones optaron por transferirlo al hospital de la Policía Nacional en Guayaquil, donde cerca de las 22:00 dejó de existir.

William Camacho, narró que su sobrino tenía de servicio en las filas policiales entre 11 y 13 años, y dejó en la orfandad a dos menores de 6 y 8 años. (bCD)

Nuevo suicidio se registra en la Policía

MéDIcOS. Del hospital del IESS de babahoyo lo trasladaron al Hospital de la Policía Nacional en Guayaquil.

ViNcEs • Un machaleño fue en-contrado muerto con varias pu-ñaladas en el cantón Vinces. El crimen es todo un misterio debi-do a la forma cómo se lo habría realizado.

Anthony Alejandro Rivera Duque de 20 años de edad, re-cibió al menos 25 puñaladas en diferentes partes de su cuerpo. El hallazgo fue en la ciudadela La Virgen, a eso de las 03:30 del día lunes.

Las razones por la que quita-ron la vida al joven se descono-cen. No obstante, se conoció que fueron los moradores quienes se percataron del cuerpo y dieron aviso a los elementos policiales.

Los gendarmes realizaron el levantamiento de cadáver y lo trasladaron a la morgue hasta que sus familiares se acercquen a reconocerlo. (JGA)

Machaleño es asesinado en Vinces

cADáVEr. El ciudadano machaleño fue encontrado muerto con varias puñala-das en su cuerpo. Se desconocen causas del crimen.

férEtrO. Algunas personas se acer-caron a reconocerlo.

A3miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS RÍoS

entoRno

A14 miércoles 18 de junio de 2014la Hora LoS RÍoS

ciudAdQUEVEDO

QUEVEDO • Cuatro compañías ae-rofumigación y más de 30 mil hectáreas de banano de expor-tación de las zonas Quevedo, Va-lencia y El Empalme, se verían afectadas por el cierre de la pista de los hermanos Pérez ubicada en la vía a Valencia.

Representantes de AIFA y de la Asociación de Empresas Naciona-les de Aviación (ADENA) arriba-ron para buscar una solución.

Y es que varios alambres de púa colocados en dos tramos de la pista y una siembra de palma africana en los dos costados de la misma, impiden la labor de las avionetas fumigadoras.

‘Pista es pública’Fernando Torres, director ejecu-tivo de AIFA, con documento en mano informó que dicha pista fue construida en lastre por Emilio Pérez Sánchez, y que la carpeta asfáltica fue colocada por el Gobierno Nacional por lo que la con-sideran pública.

Al momento estos te-rrenos que fueron dividi-dos en cinco partes iguales y que incluyen la pista, fueron vendidos por los herederos a diferentes propietarios. “La empresa que represento compró un pedazo, al igual que Aerovic, Guillermo Pérez y el señor Carlos Emilio Pérez. Las otras propiedades de Omar Juez y un primo de él lla-mado Víctor Juez, que dice ser dueño de otro pedazo.

El señor Omar Juez no pidió a nosotros, y sobre todo a aque-llos que no son dueños pagar 100 dólares por metro mensual, nosotros le hemos dicho a es-tos señores que no podemos pa-gar porque esta pista es de uso público”, enfatizó Torres.

Por otro lado, aseguró que la pista de los hermanos Pérez es una pista única donde se atiende a más de 30 mil hectáreas de bana-no y catalogó a esta situación como un delito aeronáutico.

Se sienten desprotegidosFernando Torres explicó que el caso ya fue denunciado a la Dirección de Aviación Civil (DAC), la misma que les habría notificado que por situaciones políticas se va a abstener de in-tervenir en dicho inconveniente. Torres considera esta decisión como un error y una omisión de parte de la DAC.

“Nosotros no sentimos en inde-fensión, la DAC tiene atribuciones para actuar aquí ante este delito

aeronáutico”, afirmó el di-rector ejecutivo de AIFA.

Dado el inconveniente, por el momento los traba-jos de aerofumigación es-tán paralizados.

Esperan un soluciónJuan Carlos Torres Ve-jarano, presidente de ADENA, expresó que este acto no solamente perju-

dica a las operadoras áreas, sino a más 30 mil hectáreas de ba-nano que se verán afectadas por la Sigatoka Negra.

Agregó que está por acercarse el fenómeno de El Niño y que en esta temporada las frecuencias de aplicación son cortísimas. “Solo entrando en un verano las fincas se tienen que atender cada 8, 10 o 12 días, en un fenómeno de El Niño tendría que hacerse cada seis y sie-te días”, enfatizó.

Por el momento buscan reunir a todos los afectados y solicitar la respectiva ayuda a los altos entes gubernamentales.

Habló uno de los dueñosSobre el tema, Víctor Juez, accio-nista mayoritario de la compañía Mildi, dijo que el cierre de la vía lo efectuó en su pleno derecho, porque es su propiedad.

“Sobre los valores que según ellos se les está cobrando como arriendo desconozco totalmente.

Lo único que sé es que no po-demos trabajar en la bananera que tenemos allí porque en cualquier momento se puede presentar al-gún accidente con las personas que allí laboran. Yo estoy hacien-do los trabajos donde me corres-

ponde, aquí no tiene nada que ver Omar Juez, porque la parte que le corresponde a él está ubicado más adelante”, expresó.

Víctor Juez también aclaró que la pista es totalmente privada.

“El señor Emilio Pérez Sán-chez, en el año 1987 hizo un acta de compromiso con el programa nacional del banano que tuvo su tiempo, pero a estas alturas ese programa ya no existe, volviendo la pista a sus dueños que eran los señores Pérez, ahora Emilio Sán-chez falleció y quedó repartida a sus herederos una parte de tierra y una parte proporcional de la pista”, añadió.

La compraSegún Víctor Juez, él compró la compañía Mildi a Yurí Pérez, hijo de Emilio Pérez Sánchez. Al comprar ésas tierras tam-bién se hicieron cargo de una parte proporcional de la pista, por lo que considera que es de su propiedad.

Sobre las denuncias a la Direc-ción de Aviación Civil, comunicó que efectivamente ellos no pueden intervenir porque es un inconve-niente de copropietarios, de la cual ya estarían notificadas todas las compañías aerofumigadoras que operan en la zona.

Por otro lado, afirmó que está bien que también el Ministro de Agricultura este enterado del pro-blema pero aseguró que no puede intervenir en un asunto que es únicamente de tierras.

Por último añadió que ya no le interesa llegar a un acuerdo entre las compañías fumigadoras por-que tiene proyectado hacer una ciudadela. Hasta mientras resaltó que seguirá haciendo uso de su propiedad. (NGL)

cYAn MAGentA YeLLoW BLAcK

cYAn MAGentA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 14-3

II

Compañías de fumigación con problemas de vuelosUn lío de tierras genera el cierre de una pista impi-diendo el despe-gue de avionetas.

DENUNCIA. Fernando Torres, director ejecutivo de AIFA mostró su preocupación por el cierre de una parte de la pista de los hermanos Pérez. Hay preocupación por la posible paralización de vuelos.

Este medio de comunicación intentó hablar con Omar Juez pero fue imposi-ble localizarlo por encontrarse fuera del país.

El dato

Compañías Se consideran afectadas

° Aerovic

° AIFA

° Faqsa

° Aerofaq

Lo único que quere-mos es que

este inconve-niente se solucio-

nes por el bienestar de la economía del país”.JUAN CArLOS tOrrESPresIdeNTe de AdeNA

UNIDAD JUDICIAL PrIMErA DE LA FAMILIA, MUJEr, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXtrACtO DE CItACIÓN

A: HerederOs PresUNTOs Y desCONOCIdOs de LA FALLeCIdA LUCIA VIrGeN CANO CAsTeLLANO Y de QUIeNes FUerON VICeNTe TeOdOrO CANO CAsTeLLANO PedrO JesÚs CANO CAsTeLLANO, MACArIO MeLINTON CANO CAsTeLLANO, CeLINdA IsIdOrA CANO CAsTeLLANO Y NANCY GerMANIA MeNA CANOse Le HACe sABer: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio deINVeNTArIOs signado con el No.2014-0226 cuyo extracto es como sigue:ACTOres: eULOGIA FerMINA CANO CAsTeLLANO Y deMAs HerederOsdeMANdAdOs: HerederOs PresUNTOs Y desCONOCIdOs de LA FALLeCIdA LUCIA VIrGeN CANO CAsTeLLANO Y de QUIeNes FUerON VICeNTe TeOdOrO CANO CAsTeLLANO, PedrO JesÚs CANO CAsTeLLANO, MACArIO MeLINTON CANO CAsTeLLANO, CeLINdA IsIdOrA CANO CAsTeLLANO Y NANCY GerMANIA MeNA CANOOBJeTO de LA deMANdA: Los accionantes solicitan que se declare estar abierta la sucesión intestada de la causante señor LUCIA VIrGeN CANO CAsTeLLANO, disponiendo se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejados por la causante hasta el momento mismo de su fallecimiento, quien falleció en la Ciudad de Quevedo, Provincia de Los ríos el 29 de Julio del 2013; cuéntese con la intervención del perito Ing. Civil JOse CArMIGNIANI CHAMBer para que realice el inventa-rio y avaluó de los bienes, contándose con la intervención de los herederos conocidos, presuntos y desconoci-dos del causante, así como del señor Procurador Tributario de sucesiones. Ampara su demanda en lo determi-

nado en el Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil-Particular que se pone en conocimien-to del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciban sus noti-ficaciones.TrAMITe: el especialCUANTÍA: Por su naturaleza es inde-terminadaJUeZ de LA CAUsA: Ab. Jorge Lucio Alcívar, Juez Temporal l de la Unidad Judicial Primera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo.- Quevedo. 26 de Julio del 2014.-

Douglas Ángel Coello AlvearSECrEtArIO

UNIDAD JUDICIAL PrIMErA DE LA FAMILIA, MUJEr, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE QUEVEDOP-13747-M.A

rEPÚBLICA DEL ECUADOr UNIDAD JUDICIAL

MULtICOMPEtENtE CALUMA - BOLÍVAr

EXtrACtO

CAUsA: INsOLVeNCIA N°02309 -0102- 2013 ACTOr: MIrANdA CHACHA CArLOs HerNÁNdeMANdAdO: PAZMIÑO sANTAMArÍA IVAN CUANTÍA: $30.000,00

JUeZ TeMPOrAL. dr. BYrON ALLAUCA VALdIVIeZO

JUZGAdO NOVeNO de LO CIVIL de BOLIVAr. Caluma, miércoles 3 de julio del 2013, las llh50. VIsTOs: Avoco conocimiento de la presente causa y en mi calidad de Juez Temporal de este despacho. en lo principal y por cuanto la demanda, presentada por CArLOs HerNAN MIrANdA CHACHA, se la admite a trámite especial respectivo; en consecuencia y por cuanto de la documentación que se acompaña a la demanda, se desprende que el demandado señor IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA, en el juicio ejecuti-

vo, que por cobro de dinero, signado con el Nro. 0152-2010, seguido en el Juzgado Noveno de lo Civil de Bolívar, y actuando como actor el señor CArLOs HerNAN MIrANdA CHACHA, y de la certificación conferida por la señora Actuaria de esta Judicatura, se desprende que el demandado no ha cumplido con el mandamiento de ejecución; esto es que no han pagado la liquidación de la deuda, al ejecu-tante; en consecuencia se presume la insolvencia del deudor y demanda-do en esta causa, por hallarse incur-so en lo dispuesto en los numerales 1ro y 3ro del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil codificado, por lo mismo se declara haber lugar a la formación del CONCUrsO de ACreedOres en la forma determi-nada por el artículo 509 ibídem; al efecto ordenase la ocupación y depó-sito de bienes tanto muebles como inmuebles, libros, correspondencia y demás documentos del deudor, para cuyo cumplimiento intervenga como sindico de Quiebra Ocasional el señor Manuel Acurio, a quien se lo designa con fundamento de lo dispuesto por el artículo 309 del Código Orgánico de la Función Judicial, por no existir hasta la fecha los funcionarios desig-nados para el efecto; el mismo que previo al desempeño del cargo deber posesionarse en legal y debida forma, debiendo para tal efecto notificársele en su despacho Profesional; a quien se le entregara todos los bienes de los concursados. Así mismo se ordena la acumulación de juicios que se sigan en contra del demandado señor IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA, por obliga-ciones de dar o hacer, a excepción de créditos hipotecarios, para cuyo objeto se oficiar a los Juzgados de lo Civil de esta Provincia, disponiéndose se deje constancia de sus ejecuciones, en los mismos. Igualmente se ordena la interdicción civil del mismos deman-dado para administrar sus bienes, para lo cual se oficiara tanto a los seño-res Notarios, como registradores de la Propiedad del país, por intermedio del Consejo de la Judicatura, a fin de que se abstengan de inscribir cual-quier tipo de enajenación de bienes de los. mentados demandados. de otro

lado se dispone que el señor IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA, dentro del término de diez días a partir de su citación, presente un informe sobre el balance de sus bienes y negocios. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 510 del Código Adjetivo Civil, prohi-biese la salida del país de los tantas veces referido demandado señor IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA, sin previa autorización y rendición de fianza sufi-ciente a criterio del Juzgado, para cuyo objeto y su cumplimiento oficiase a la dirección Nacional de Migración, para la prohibición de ausentarse del país,. Oficíese a la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y seguridad Vial; y, a los señores superintendente de Compañías y Bancos, Contralor General del estado, así como a todas las autoridades e Instituciones que se solicita en el libe-lo de la demanda, haciendo conocer de la declaratoria de la interdicción o insolvencia para administrar los bienes, de los demandados. remítase copias debidamente certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía del distrito de Bolívar para el respectivo inicio de la investigación e instrucción fiscal y posterior calificación de la insolvencia. Publíquese y hágase saber al públi-co sobre la insolvencia y concurso de acreedores de los deudores, mediante tres publicaciones de prensa que se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Quito o Guayaquil, así como en uno de los semanarios que se editan en esta ciudad, para los fines legales con-siguientes, para cuyo efecto el señor secretario elabore el correspondiente extracto de prensa. Oportunamente se señalara día y hora para la realización de la Junta de Acreedores. Al deman-dado IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA cíteselo con la demanda y el contenido de este auto en el lugar en que se señala en e1 libelo de la demanda, para lo cual depréquese a uno de los Jueces de lo Civil de Los ríos con asiento en la ciudad de Babahoyo a quien se le enviará suficiente despacho en forma ofreciéndole reciprocidad en casos similares; advirtiéndole además a estos de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para sus notificacio-

nes en esta jurisdicción, bajo las pre-venciones determinadas en el artículo 75 del Código de Procedimiento Civil; también se les previene al mentado demandado que pueden hacer uso del derecho que les asiste en el artículo 521 del Código Adjetivo Civil, y que podrán hacerlo uso dentro del término de tres días, una vez citados. Finalmente agré-guense a los autos los documentos adjuntos, tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora para sus notificaciones, la autori-zación conferida a su defensora y la cuantía de la demanda. Actúe el Ab. edward Balarezo como secretario del despacho.- NOTIFIQUese Y CITese F) JUAN BArrAGÁN, JUeZ TeMPOrAL.

JUZGAdO NOVeNO de LO CIVIL de BOLÍVAr. Caluma, lunes 24 de febrero del 2014, las 13hl9. en mi calidad de Juez Temporal legalmente encargado de esta Judicatura, avoco conocimien-to de la presente causa...- Actúe el Ab. Cristian Bermeo como secretario encargado del despacho.- Notifíquese. F) dr. BYrON ALLAUCA, JUeZ.

Particular que pongo en conocimiento del público en general.

Ab. Cristian Bermeo BonillaSECrEtArIO

P-4042-B-K.s

EXtrACtOS

LIBrEtA Y PÓLIZA EXtrAVIADA

se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUeNTA de AHOrrO N.- 0530039177 y de la Póliza N.- 10020013Perteneciente al sr (a). MArCIA LOreNA rIerA BArrIONUeVO

BANCO NACIONAL DE FOMENtO

P-13692-T.r

EXtrAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HM682P correspondiente al vehí-culo MOTOCICLeTA MArCA:LING KeN MOdeLO: LK125-5X perteneciente al sr. (a). MOLINA dIAZ FreddY eNrIQUe con cedu-la de Ciudadanía N° 1201657796

P-13739-V.M

EXtrAVIO DE PLACA

LIBrEtA EXtrAVIADA

se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUeNTA de AHOrrO N.- 0601001146539Perteneciente al sr (a). FUeNTes CAsTrO JANeTH CrIsTINA

COOP. CACPECOP-13749-T.r

AL PÚBLICOel BANCO de MACHALA s.A a solicitud del girador sr. (a): LA OrIeNTAL INdUsTrIA ALIMeNTICIA O.I.A, comuni-ca al público:Por suspensión de Pago, por revocatoria, por anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque Certificado, al che-que N.- 19475 de la CUeNTA COrrIeNTe N.- 1120115029 por la suma de $ 1529.60 dicho cheque será anulado en caso de no presentarse recla-mo dentro de los 60, 180, o 200 días según corresponda el caso posterior a la última publicación P-13744-T.r

AL PÚBLICOel BANCO de MACHALA s.A a solicitud del girador sr. (a): Nancy Mirella saltos Cedeño, comunica al público:Por suspensión de Pago, por revocatoria, por anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque Certificado, al che-que N.- 1066 de la CUeNTA COrrIeNTe N.- 1120115029 por la suma de $ 600.00 dicho cheque será anulado en caso de no presentarse recla-mo dentro de los 60, 180, o 200 días según corresponda el caso posterior a la última publicación.

P-13744-T.r

LIBrEtA EXtrAVIADAse pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000794683. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.

BANCO INtErNACIONAL

OP-4027-B

BANCO INtErNACIONAL

LIBrEtA EXtrAVIADA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro #0900113533 perte-neciente a OrTeGA VILLACIs IsABeL MArIsOL con Cédula No. 1206544999

BANCO NACIONAL DE FOMENtOsuc. Babahoyo

P-4045-B-K.s

LIBrEtA EXtrAVIADA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro #0160446770 perte-neciente a sUAreZ CAsTrO FeLIPA AMANdA con Cédula No. 1202040406

BANCO NACIONAL DE FOMENtOsuc. Babahoyo

P-4043-B-K.s

Judiciales

Escritor lanzará libro ‘El reto de vivir’

VincEs • El escritor vinceño Ju-lio Cerezo Valenzuela tiene

previsto hacer el lanzamiento de su cuarto libro, que lo ti-tula ‘El reto de vivir’, para el viernes 27 de junio.

El autor de ‘Manantial de va-lores’, ‘El arte de liderar para el

cambio sostenible’, ha progra-mado que el lanzamiento sea en homenaje a los 169 años de can-tonización de Vinces.

La obra trata temas de la vida humana, el modo de enfrentarlos

con éxito y crecer, cuyo conteni-do es dirigido para todo público. “El andar en la vida, el trabajar con estudiantes, el hecho de di-rigir grupos humanos, me han dado lecciones que hacen mucha

falta estos temas para un me-jor vivir”. Añade que prefirió el tema, porque sirve como ayuda para obtener superación en las personas, inculcando valores

que están deteriorados, por ello indica que la obra está dirigida para toda clase de público, espe-cialmente a los jóvenes.

El día del lanzamiento las personas que acudan al anti-guo palacio municipal en horas de la noche, tendrán su obra gratis, y las que no puedan asistir lo podrán adquirir a un valor de $ 10. (JGA)

PErSONAJE. Julio Cerezo explicando los motivos que inspiró escribir la obra.

Pozo profundo les dará agua VALEnciA • La comunidad de Ponce Enríquez contará con los trabajos de dotación de agua los mismos que empezaron a realizarse.

La obra a cargo de Hugo Mu-rillo Limones se está realizando con una perforadora de pozo realizando la excavación hasta llegar al nivel de 90 metros. Los trabajos se complementan con la instalación de tuberías de agua potable, con sus respecti-vas redes y medidores.

El habitante Carlos Mena

señaló que esta y otras obras son de gran beneficio para ellos ya que esperan que se les dé solución a sus requerimien-tos que han tenido desde hace mucho tiempo.

Por su parte, el alcalde del cantón, Juan Carlos Troya señaló que con estos trabajos se solucio-nará un gran problema que tiene en la actualidad la población de La Frontera, cuyos moradores a través de sus dirigentes han venido solicitando la atención del lugar. (VVC)

P-dfasdfadsf

miércoles 18 de junio de 2014la Hora LoS RioSA4 miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS RÍoS A13

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 4-13

PP

P-4052-VM.

P-4051-VM.

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

A: ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado el señor MENDEZ BUSTAMANTE BAYRON BEKY, deduciendo demanda de divorcio por causal No. 2U14- 0384, cuyo extrac-to es como sigue:

ACTOR: MENDEZ BUSTAMANTE BAYRON BEKYDEMANDADA: ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO

OBJETO DE LA DEM ANDA: El accio-nante manifiesta que contrajo matrimo-nio con fecha 8 de Abril del año 2011, con la señora ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO, ante el jefe del regis-tro civil de Zapotal provincia de los Ríos tal y como consta en el tomo 1, página 8, acta nro. 8, es el caso señor juez que se encuentra separado de su cón-yuge ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO. la misma que de manera voluntaria y sin causa justificada aban-donó el hogar que tenían en Quevedo,

sin que hasta esta fecha hayan vuelto a juntarse ni tener relaciones de ningu-na naturaleza hasta la presente fecha, produciéndose una separación total, completa e ininterrumpida, con ruptura de relaciones sexuales, conyugales, ni sociales con la demandada. Con los antecedentes expuestos el actor solicita que en sentencia y previo al trámite Vernal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con la demandada, fundamenta su deman-da con lo dispuesto en el Artículo 110 numeral 11 del Código Civil vigente.

CUANTIA: INDETERMINADA.TRAMITE: VERBAL SUMARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jorge Lucio Acivar, Juez 1 de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, (e) del despacho del juez IV, mediante pro-videncia de fecha martes 26 de mayo del 2014, las 13h53, admite la demanda de divorcio a trámite en la vía Verbal Sumario y manda citar a la demandada por la prensa conforme lo normado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 119 del Código Civil, por manifestar el accio-nante bajo juramento que le es imposi-ble determinar el actual domicilio de la accionada señora ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO.-

Particular que pongo a conocimiento para los fines de Ley correspondiente,

advirtiéndole a la demandada la obli-gación que tiene de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación realizada, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo Certifico.-

Quevedo, 29 de Mayo del 2014

AB. ANGELICA GUANOPATIN MENDOZA

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

P-13735-L.G

FUNCIÓN JUDICIAL DE LOS RÍOS

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN

QUEVEDO

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS.

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado la señora ARBOLEDA FLORES GEANNINA MARGERIE deduciendo demanda de juicio Ordinario de Declaratoria de Unión de Hecho No. 2014-10951, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: ARBOLEDA FLORES GEANNINA MARGERIEDEMANDADOS: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA EXTINTO MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante manifiesta que por el año de mil novecientos noventa y seis a ini-cio del mes de febrero se unieron en convivencia marital, estableciendo el hogar en el Cantón de Buena Fe, de la Provincia de Los Ríos, cuya convi-vencia se prolongó en forma estable y monogamia por más de diez años consecutivos e interrumpidos hasta el dieciocho de julio del año dos mil seis, fecha en que falleció su recor-dado conviviente el señor MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS y que con dinero de nuestro trabajo personal adquirimos un inmueble compuesto de CASA Y SOLAR, número cero dos, de la calle Aníbal Oyola de la cabece-ra cantonal de Buena Fe, Provincia de Los Ríos, por el fallecimiento de mi pre nombrado conviviente este inmueble en su totalidad quedo en mi único y exclusivo beneficio, toda vez que no existen descendiente ni ascendientes dejados por el mencionado exitito, con estos antecedente y amparándome en los Arts. 68 de la Constitución de la República del Ecuador, 222 y 223 del Código Civil demanda los herederos, conocidos, presuntos y desconocidos del extinto MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS.

CUANTIA: INDETERMINADA.TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZA DE LA CAUSA: Doctora Alicia Ibarra vega Juez 2 de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, mediante providencia de fecha lunes 09 de Junio del 2014, las 09h39, admite la demanda a trámite de jui-cio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO y dispone citar a LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS, por la prensa conforme lo normado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar el actual domi-cilio de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS.

Particular que pongo a conocimiento para los fines de Ley correspondiente, advirtiéndoles a los demandados la obli-gación que tiene de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación realizada,

caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo Certifico.-Quevedo, 11 de Junio del 2014

AB. FLOR BARREIRO ZAMORASECRETARIA

Unidad Judicial Primera de la Familia,Mujer, Niñez y Adolescencia

Del Cantón QuevedoP-13696-T.R

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO: ALIMENTOS

N°. : 2014-0145 A : BOLÍVAR ERNESTO VIEJO TOMALA, BÉLGICA LUDOVINA VIEJO TOMALA, GLADYS AMELIA VIEJO TOMALA, ZAIDA VIEJO TOMALA, GINA PRISCILA VIEJO TOMALA, BELLA LAURA VIEJO TOMALA, MARIELA VIEJO TOMALA ACTOR (A) : SEGUNDA MARIANA CARBO MARTILLO

SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: Que la señora Segunda Mariana Carbo Martillo ha presentado una acción de alimentos en contra de los herma-nos paternos de su hija, a quienes los demanda en calidad de obligados sub-sidiarios, ya que el padre de la misma ha fallecido, por lo que se encuentra velando sola por la manutención se du hija, y solicita que le ayuden a cubrir sus necesidades básicas, la actora bajo juramento declaro desconocer el domicilio o residencia de los demanda-dos, ya que se le ha hecho imposible determinarlo, solicitando que se le cite mediante la prensa.- La actora funda-menta su petición de alimentos en lo dispuesto en los artículos 44, 45, 69.1.5, 83.16 de la Constitución de la República del Ecuador; 20, 26 del Código de la Niñez y Adolescencia; 2, 4, 5, 15, 16 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro Segundo Código Orgánico de Niñez y Adolescencia.- La señora Jueza en auto de calificación de fecha jueves 29 de mayo del 2014, las 08h46, acepta la demanda al trámite y dispone citar a los demandados por el Diario “La Hora” que se edita en la ciudad de Babahoyo por ser el Diario de mayor circulación, los demandados tienen veinte días pos-teriores a la última publicación y en caso de no comparecer a juicio se los considerara en rebeldía.- Montalvo, 11 de Junio de 2014.

Ab. Alicia Zúñiga G.SECRETARIA JUZGADO XIII CIVIL

MONTALVO – LOS RÍOSP-4041-B-K.S

UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS

RIOS – BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

A: MARCO ANTONIO MEJIA PAZMIÑO

SE LE HACE SABER QUE: DENTRO DEL JUICIO DE ALIMENTOS No. 2014-0599

Jueza de la causa: ABD. MERCY MACIAS AVELLANEDA

AUTO CALIFICACION: VISTOS.- En funciones de Jueza C Temporal encar-gada de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Babahoyo en virtud del cambio administrativo según acción de personal No. 530-DPLR-2014-ZF de fecha de 6 de marzo del 2014, Por radicada la competencia en razón de la nota de sorteo y cumplido con lo dispuesto en providencia inme-diata anterior, avoco conocimiento de la demanda de prestación de ali-mentos propuesta por Jessenia Del Pilar Chipantiza Mariscal en contra de Marco Antonio Mejía Pazmiño, la misma que por reunir los requisitos de Ley, se le acepta el trámite, de confor-midad con la Ley reformatoria al título V, libro II, del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia , publicada en el registro oficial No. 643 del 28 de julio del 2009 y a lo dispuesto en los Art. 11, numeral 3 y 426 de la constitución de la República del Ecuador.- De confor-midad con los Arts. 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 34 y 35 de la ley reformatoria y a la tabla de pensiones vigentes se fija como pensión provisional la can-tidad de NOVENTA Y DOS DOLARES CON CINCUENTA CENTAVOS, valor que debe ser consignado los primeros cinco días de cada mes, más los bene-ficios de ley, para el menor JUSTIN MARCO MEJÍA CHIPANTIZA, la misma que se ajustará automática-mente de acuerdo a la ley y que debe-rá ser depositado en la cuenta especial que mantiene esta unidad.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda de ALIMENTOS para el menor JUSTIN MARCO MEJIA CHIPANTIZA.

Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.

Babahoyo, 2 de Abril del 2014

AB JULIO MARTINEZ ESTRADASECRETARIO DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA DE LOS

RIOS - BABAHOYOP-4048-B-KS

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACION

A: JENNY ELIZABETH MACIAS BERNALSE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2014-11048, propuesta por DAVID ALBERTO LAINEZ CEDEÑOcuyo extracto es como sigue:ACTOR: AB JOSE ALBERTO VALAREZO BALDEON con Procuración Judicial del señor DAVID ALBERTO LAINEZ CEDEÑO DEMANDADO: JENNY ELIZABETH MACIAS BERNAL OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIODEMANDA: El accionante solicita que en sentencia y previo al trámite Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con JENNY ELIZABETH MACIAS BERNAL, que dentro del matrimonio han procreado dos hijas, que responden a los nom-bres de ANGIE NAYELI Y ASHLEY NAHOMY LAINEZ MACIAS, no se adquirido bienes muebles, ni inmue-bles que sean sujetos de liquidación. Que desde el 3 de Marzo del año 2004 y manifiesta que por ningún motivo, razón o circunstancia han vuelto a reanudar sus relaciones conyugales y sexuales ni de ninguna otra índo-le.- Ampara su demanda en la causal 11ava, del artículo 110 del Código Civil.CUANTIA: INDETERMINADATRAMITE: VERVAL SUMARIOJUEZ DE LA CAUSA: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi cali-dad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respectivo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifes-tar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de la accionada señora JENNY ELIZABETH MACIAS BERNAL, el mismo que no puede determinarlo.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio den-tro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.Quevedo, 10 de Junio del 2014

Ab. Galo Mendoza S.ABOGADO

P-13742-M.A

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE LOS RIOS ENQUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: DORA NELLY PIEDRAHITA TOROSe le hace saber.Que en esta Unidad Judicial se tra-mita en su contra una demanda de Divorcio No. 2013-7308, propuesta por el Sr. VICTOR MAXIMILIANO VILLAFUERTE PEREZ, cuyo extracto es como sigue:ACTOR: VICTOR MAXIMILIANO VILLAFUERTE PEREZ.DEMANDADA: DORA NELLY PIEDRAHITA TOROOBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta que del acta de matrimonio que adjunta contrajo matrimonio con la Sra. Dora Nelly Piedrahita Toro el 08 de enero de 1975, habiendo procreado dos hijos de 36 y 34 años correspon-dientes mayores de edad. Dentro del vínculo matrimonial no se han adquiri-do ningún bien inmueble por lo cual no existen bienes por liquidar. Que desde el año 1993 se encuentra separada de su cónyuge Dora Nelly Piedrahita Toro con total abstención de relaciones sexuales y conyugales hasta el 2 de diciembre del 2013. Fundamentándose en el Art. 110 numeral 11 del Código Civil interpone demanda de divorcio por el abandono de su cónyuge Dora Nelly Piedrahita ToroTRAMITE: Verbal SumarioCUANTÍA: Por su naturaleza indeter-minadaJUEZA DE LA CAUSA. AB. VERONICA AVENDAÑO MORA, Juez Temporal de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Quevedo, quien mediante auto de cali-ficación de fecha 01 de Abril del 2014, las 18h40, admite la demanda a trámi-te de divorcio en la vía Verbal Sumario; disponiendo se cite a la demandada por la prensa conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto una vez hecho el reconocimiento de firma y rubrica por parte del Sr. Victor Maximiliano Villafuerte Pérez, expresa bajo la gra-vedad del juramento desconocer el domicilio de la demandada Sra. Dora Nelly Piedrahita Toro. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a la demandada de la obligación que tiene de compa-recer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publi-cación realizada, caso contrario podrá ser declarada en rebeldía. Lo certifico.-Quevedo, 04 de Junio del 2014

AB. PEDRO VERA HIDALGO,SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

PRIMERADE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA D£L CANTON QUEVEDO.

P-13733-M.A

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE LOS RIOS EN EL CANTON

QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION

A: LOS HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDO DEL SEÑOR FLORENCIO RUGEL CHICHANDE GUTIERREZ.SE LE HACE SABER: Que median-te sorteo ha tocado conocer de la demanda ordinaria (prescripción

extraordinaria adquisitiva de domi-nio) presentada por el señor DANIEL JOHNNY ASPIAZU VERGARA, signa-da con el N°12331-2013-6363 OBJETO DE LA DEMANDA: el actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite Ordinario se declare haberse operado en su favor, la pres-cripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre, un lote de terreno con una superficie de 200m2 de superfi-cie ubicado en la ciudad de Quevedo, parroquia san camilo lotización la “la Palmira” manzana 3 solar N°10,y cuyos linderos son lo que a continuación detallo, NORTE Florencio Chichande con 10,00m, SUR calle publica sin nombre con 10,00m,ESTE Florencio Chichande CON 20,00m, OESTE Florencio Chichande CON 20,00m,en el cual consta una villa de hormigón armado con su respectivo sala come-dor, 3 cuartos, una cocina, baño, ade-más el solar consta con cerramiento. Con tales antecedentes fundamenta su demanda en lo que dispone los Art. 603, 715, 2392,2398,2410,2411,2413,y más pertinentes del Código Civil, para que mediante sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva de Dominio y se inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo el mismo que le servirá como justo título. TRÁMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA: Ab Cinthia Cajas Párraga, Jueza N°2 de la unidad Especializada Primera civil del cantón Quevedo, lunes 7 de abril del 2014,las 16h59,califica de clara y precisa, y en providencia del día martes 29 de abril del 2014, las 09hl4 dispone que se cite a los HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quine en vida se llamó SEÑOR FLORENCIO RUGEL CHICHANDE GUTIERREZ, por cuanto la actora bajo juramento manifiesta no poder deter-minar las individualidades y domicilios o residencias de los mismos, a fin de que en el término de 15 días presenten las excepciones que se crean asisti-dos.- Que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón.-Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciu-dad para que reciba sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la ultima publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.-Certifico.-Quevedo, junio 13 del 2014

Abg. Nancy Arteaga BustamanteSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE LOS RIOS EN EL CANTON

QUEVEDOP-13752-M.A

EXTRACTOS

REPUBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL

DE QUEVEDO

AVISO DE REMATE

AL PÚBLICO SE LE HACE SABER:Que la Abogada Cinthia Cajas Párraga, Jueza No. 2 E. de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, mediante providencia de fecha martes 3 de junio del 2014, a las 12h58, conforme a lo previsto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado para el día jueves 10 de julio del 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00, para que en una de las Salas de Audiencias de esta Unidad Judicial tenga lugar el REMATE del bien embargado dentro del presente juicio Ejecutivo No. 2013-4861, seguido por el señor Dr. Agustín Alberto Espinel Vélez, cuyas características generales y avalúo es como sigue:

Se trata de un inmueble compuesto por solar y edificación, ubicado en la calle Sexta y Malecón de San Cristóbal, en el sector “Abdón Calderón, de la parroquia urbana San Cristóbal, cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos.

UBICACIÓN DEL INMUEBLE:Se encuentra localizado frente a la calle Sexta y Malecón de San Cristóbal, en el sector “Abdón Calderón, de la parroquia urbana San Cristóbal, cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, posee calle principal y secundaria lastrada, acera y bordillos, agua potable y energía eléctrica.

DESCRIPCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN:Tipo villa de planta baja, ocupando todo el ancho del solar (frente) por 7.52 metros de fondo, adosada al lindero norte; tiene las siguientes especificaciones técnicas: estructura de hormigón armado, paredes de mampostería enlucida y pintada, piso revestido de cerámica y en parte cemento alisado, cubierta de losa de hormigón armado con cajón de escalera vacío, tumbado enlucido, puerta principal y posterior de madera, boquetes de ventanas con protección de rejas metálicas, instalaciones eléctricas empotradas, instalaciones sanitarias empotradas con descarga a una cámara séptica, tiene acometida de energía eléctrica y agua potable. Posee un área de construcción adosada a la fachada principal y al cerramiento Oeste, de 3.83 metros por 4.55 metros, destinada para tienda.

MEDIDAS Y LINDEROSNORTE : con terrenos de propiedad de Juana Palacios, en 13.00 metros.SUR : con calle Sexta, en 13.80ESTE : Con terrenos de José Guapi, en 23.80 metros yOESTE : Con Malecón Norte de San Cristóbal, en 23.80 metros. CABIDA : 318,90 METROS CUADRADOS

AVALÚO:Solar de 318.90 m2 a razón de $50.00 cada/M2 $15.945.00Villa de una planta, de 97.76M2, a razón de $ 180.00 cada/M2 $17.596.80Construcción adosada global $ 1.500.00Cerramiento global $ 1.300.00 Pavimento en área de circulación $ 310.00Cámara séptica Global $ 500.00TOTAL $ 37.151.80

SON: TREINTA Y SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y UN DÓLARES, CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR.-

POSTURAS: Serán presentadas por escrito ante la Secretaría del despacho.- No se admitirán posturas que no vayan acompañadas por lo menos del diez por ciento del valor total de la oferta que se consignarán en cheque certificado y girado a la orden de la Unidad Judicial. Así mismo no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni de las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal pagaderos por anualidades adelantadas.- Tampoco se admitirán posturas que no cubran la base de la mitad del avalúo total del bien que se va a rematar. -LUGAR DEL REMATE: En la Sala de Audiencias de la Unidad Judicial Primera Civil y Mercantil de Quevedo, ubicado en el Sector Promejoras, calle Chile y Séptima atrás del Registro Civil, parroquia San Camilo, cantón Quevedo, provincia de los Ríos, en el día y horas antes indicados.

Quevedo, junio 05 del 2014

AB. NANCY ARTEAGA BUSTAMANTESECRETARIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDOP-13556-M.A

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HG077D correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: SANYA MODELO: MOTOCICLE perteneciente al Sr. (a). BERMEO SANABRIA ANGEL RIQUELME con cedula de Ciudadanía N° 1203510498

P-13732-M.A

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HO496N correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA MODELO: RX 100 perteneciente al Sr. (a). GARCIA GUERRERO GUSTAVO GABRIEL con cedula de Ciudadanía N° 0927497859

P-13750-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HI023A correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: NANYA MODELO: SY150 perteneciente al Sr. (a). SEVILLANO HERRERA MANUEL ANTONIO con cedula de Ciudadanía N° 0919200949

P-13737-V.M

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HN105Z correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: GN 125 per-teneciente al Sr. (a). LUA LUA SIDNEY HUMBERTO con cedula de Ciudadanía N° 1203730278

P-13734-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

P-4047-B-G.C

REPUBLICA DEL ECUADORFUNCION JUDICIAL

Unidad Judicial MulticompetenteVINCES – LOS RIOS

EXTRACTO DE REMATE

AL PUBLICO SE LES HACE SABEJUICIO EJECUTIVO NRO. 2014-0601SEGUIDO POR: MANUEL JULIAN ALVAREZ SALASAVALUO TOTAL: $9.878,40ÁREA: 7,056 HECTÁREAS – (10 CUADRAS)Segundo señalamiento.-UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE.- Vinces, martes 13 de mayo del 2014, las 08h54…, se ordena el remate del predio rustico de propiedad del demandando, compuesto de siete hectáreas, con cero cincuenta y seis centésimas de hectáreas (7.056 Has) igual a Diez cuadras, con rastrojales, ubicado en la vía Palenque – Jauneche, juris-dicción del cantón Palenque, provincia de Los Ríos, con los siguientes linderos: por el NORTE, propiedad de Napoleón Chávez, hoy de Eugenio Núñez; SUR, con Alfredo Mosquera Peralta; ESTE con pro-piedad del vendedor Javier Mosquera Peralta hoy de Juan Mosquera Peralta; y por el OESTE con propiedad de Wilson Álvarez Bravo para lo cual se señala para el día martes 01 de Julio del 2014, desde las 14h00 hasta las 18h00, debiéndose publicar los avisos de este rema-te, en un Diario de mayor circulación que se edita en esta provincia, mediando ocho días, por lo menos, de uno a otro y del último de ellos al día señalando para el remate y que se fijen tres carteles en tres carteles en tres parajes más frecuentados del cantón Palenque, a cuya jurisdicción cantonal corresponde el predio materia del remate. Las posturas deberían ser con ofertas de por lo menos de las dos ter-ceras partes del evaluó del predio y que deberán ir acompañadas por lo menos, del diez por ciento del valor de la oferta y que deberán ser presentadas en la secretaria de este Juzgado notifíquese.-Lo que llevo a conocimiento de usted, para los fines de ley.-Vinces, Mayo 19 del 2014.

Abg. María Arriciaga TroyaSECRETARIA

UNIDAD MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VINCES

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ YADOLESCENCIA DE QUEVEDO

AL PÚBLICO EN GENERAL

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de INVENTARIOS signado con el No.2014-0226 cuyo extracto es como sigue:

ACTORES: EULOGIA FERMINA CANO CASTELLANO Y DEMAS HEREDEROS

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA FALLECIDA LUCIA VIRGEN CANO CASTELLANO Y DE QUIENES FUERON VICENTE TEODORO CANO CASTELLANO, PEDRO JESÚS CANO CASTELLANO, MACARIO MELINTON CANO CASTELLANO, CELINDA ISIDORA CANO CASTELLANO Y NANCY GERMANIA MENA CANOOBJETO DE LA DEMANDA: Los accionantes solicitan que se declare estar abierta la sucesión intestada de la causante señora LUCIA VIRGEN CANO CASTELLANO, disponiendo se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejados por la causante hasta el momento mismo de su fallecimiento, quien falleció en la Ciudad de Quevedo, Provincia de Los Ríos el 29 de Julio del 2013; cuéntese con la intervención del perito Ing. Civil JOSE CARMIGNIANI CHAMBER para que realice el inventario y avaluó de los bienes, contándose con la intervención de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos del causante, así como del señor Procurador Tributario de Sucesiones. Ampara su demanda en lo determinado en el Art. S29 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.-Particular que se pone en conocimiento del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciban sus notifi-caciones.

TRAMITE: El especialCUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jorge Lucio Alcívar, Juez Temporal I de la Unidad Judicial Primera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo.-Quevedo, 26 de Mayo del 2014

Douglas Ángel Coello AlvearSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ YADOLESCENCIA DE QUEVEDO

P-13747-M.A

A12 miércoles 18 de junio de 2014la Hora LoS RÍoS

AViSoS

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS RÍoS

CiudAdBABAHOYO

BABAHOYO • Con el objetivo de planificar alternativas que brin-den una solución al problema de regularización de los conduc-tores de maquinaria agrícola, el Gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez, convocó a una reunión interinstitucional.

La mayoría de personas que conducen maquinaria agrícola en Los Ríos no cuentan con la li-cencia tipo G y la respectiva ma-tricula de su vehículo, lo que es normado por la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre.

La reunión contó con la presencia de José Chiriboga, director de la Agencia Nacio-nal de Tránsito (ANT); Milton Guevara, director provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pes-ca (Magap); Marcos Avecilla, representante de la Comisión de Transito del Ecuador (CTE), entre otras autoridades.

DetallesDebido a que el 80 % de los

operadores de maquinaria agrí-cola no son bachilleres, las auto-ridades acordaron que se debe garantizar que los conductores tengan la oportunidad de estu-diar a distancia y posteriormen-te ser parte del curso que ofrece el Servicio Ecuatoriano de Ca-

pacitación Profesional (Secap).Jesús Narváez, gobernador

de Los Ríos, señaló que es im-portante la regulación en esta área ya que quienes van tras el volante de un tractor o co-sechadora pueden poner en riesgo la vida de terceros, por tal motivo deben tener la pre-paración oportuna en materia de la Ley de Tránsito.

Acuerdos Según comentó Narváez, varios fueron los acuerdos a los que se llegaron en dicha reunión. “Coordinar con Stalin Guedes, representante de la Asociación de conductores de maquinaria

agrícola para que los choferes puedan convertirse en bachi-lleres a través de educación a distancia, además de indicar al representante del Ministerio de Transportes y Obras Públi-cas (MTOP) que envíe brigadas a los diferentes cantones de la provincia para la matriculación de las maquinarias, son algunos de los convenios”, dijo Narváez.

Para Stalin Guedes, repre-sentante de la Asociación pro-vincial de conductores de ma-quinaria agrícola, señaló que para ellos es preocupante no poder circular por las vías por-que son sancionados por los vigilantes de tránsito.

Marcos Avecilla, jefe ope-rativo de la CTE zona sur Los Ríos, manifestó que en la insti-tución existe toda la predispo-sición para colaborar con los operadores ya que al circular por las carreteras en las noches y sin ningún tipo de seguridad vial exponen las vidas de los demás conductores.

“Se les pide a los choferes de las maquinas que sin ningún temor se acerquen hasta las oficinas de la CTE y soliciten el apoyo de un agente de tránsi-to. No se les cobrará nada y de esa manera ayudaremos a sal-vaguardar vidas”, puntualizó Avecilla. (BCD)

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

IP

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SecciOneS De cLASiFicADOS:

BieneS RAíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGOciOS vARiOScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

empLeOSpuestos, oportunidades de trabajo. Conductores de maquinarias

agrícolas sin licencias tipo Gellos piden ayuda para poder regula-rizarse y no tener líos con los agen-tes de tránsito.

pAnORAmA. La reunión se llevó a afecto en la Gobernación de Los Ríos.

Basura causa malestar en barrio ‘El Conchero’BABAHOYO • Una de las esqui-nas del malecón de la parroquia urbana Barreiro, a la altura del sector conocido como barrio ‘El Conchero’ se ha convertido en un botadero de basura.

En el sitio se observan fun-das de basura, pañales y hasta desperdicios de comida, lo que genera malestar en las familias cercanas al lugar. El morador Alex Troya asegura que a la hora de comer los olores se han vuelto insoportables, lo cual se incrementa cuando las tempe-raturas se elevan. Según Troya, la acumulación de fundas de ba-sura es producto de la falta de cultura de algunos malos ciu-dadanos que pasan por el lugar en horas de la mañana, dejando botados los desechos en el sitio. A esto se añade la variación de los horarios con las que pasa el

carro recolector por este sector. Hugo Filian es una de las perso-nas que vive a pocos metros del tumulto de basura. Él asegura que este panorama se encuentra así desde hace varios días. “Si se ha visto al personal encargado de la recolección llevarse la ba-sura, pero en pocas horas otras vez personas vuelven a ensuciar en lugar“, añadió Filian.

pROBLemA. Varios días lleva la basura en el sitio.

Los adultos mayores celebran con amorfinosBABAHOYO • El Día del Padre fue celebrado en el centro geron-tológico de Babahoyo. Guan-celao Rodríguez fue elegido como el rey del centro, y Mil-ton Mora, como padre símbolo. “Estoy muy contento de que se acuerden de nosotros en este día”, expresó Mora.

Además del baile fueron ci-tados amorfinos y poemas. Los adultos mayores concursaron en juegos tradicionales y cantaron melodías del recuerdo.

“Esta celebración tuvo como objetivo brindarles espacios de alegría y recreación, a quienes entregaron los mejores años de su vida por el bienestar y su-peración de sus familias” ma-nifestó Leslie Rodrigo, direc-tora del centro gerontológico en Babahoyo. (BCD)

eventO. El Rey y Padre símbolo fueron elegidos. Adultos mayores pasaron un grato momento.

entorno

A11miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS rÍoS

opiniónA6 miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

CYAn MAGentA YeLLoW BLACK

CYAn MAGentA YeLLoW BLACK LOS RÍOS 6-11

Oferta de campañaLas elecciones seccionales que se realizó el 23 de febrero del año en curso cambió el panorama políti-co a nivel nacional, el movimiento Alianza PAIS sin duda fue el gran perdedor, el pueblo soberano en las urnas dijo no a candidaturas que respaldadas por el buro nacional optaron por la reelección; la ciuda-danía quevedeña marcó esta ten-dencia eligiendo como su alcalde Jorge Domínguez auspiciado por el nobel movimiento político Avanza, con la esperanza de poder solucio-nar los acuciantes problemas que

por décadas han sido postergados por falta de decisión política y recursos económicos.

Entre las necesidades básicas prioritarias las más urgente son el abastecimiento y la calidad del agua que consume la ciudad de Quevedo y la jurisdicción can-tonal; en este tema vital conoce-mos que el Gobierno Autónomo Descentralizado adelanta conver-saciones con una empresa coreana, la que según su representante está en capacidad de proveer a la ciu-dadanía quevedeña agua potable confiable como para beber direc-tamente desde los grifos domici-liarios, esto suena muy bien, pero para que se cristalice este proyecto primero habrá que constatar con mucho realismo el estado de las actuales fuentes de abastecimien-to y el nivel de desempeño de las redes madres como también las domiciliarias que acusan una alta concentración de arena y minera-

les, especialmente oxido de hierro.El segundo tema en importan-

cia por su incidencia directa en la salud ciudadana está el alcantari-llado sanitario, obra magna inicia-da por la anterior administración y que debe continuar sin alteración con su cronograma hasta la culmi-nación del proyecto.

El tercer tema estrechamente vinculado con los dos primeros es el ambiental, la ciudad, sus parro-quias urbanas sufren contamina-ción que supera largamente los parámetros de tolerancia de los seres humanos, el más preocupan-te es el smog que emiten los vehícu-los en un tránsito caótico y abulta-do que soporta la ciudad; los temas mencionados entre líneas sin duda es prioridad para las nuevas auto-ridades municipales que en cam-paña recorrieron, conocieron y se comprometieron en dar solución a estos problemas como un aporte al tan cacareado buen vivir.

Más plata “Quien cree que el dinero lo es todo en la vida, hará todo en la vida para obtener ese dinero”. El artificio para con-seguirlo no importa: empeñar la reserva de oro, perenni-zarse en el poder o no pagar obligaciones como la jubila-ción patronal. Esto último es inhumano porque perjudica a los más vulnerables, los viejos que en muchos casos dejaron la mitad de la vida sirviendo al IESS. Desde junio de 2013 no reciben un centavo y los responsables del pago se escudan en que ganaron las elecciones diez veces seguidas y, por tanto, pueden hacer lo que les venga en ganas. Los jubilados amenazan con iniciar huelgas de hambre y lo harán,porque de cumplirse la ‘brillante’ idea del Ministro de Relaciones Laborales, de reducir a ‘un solo pago’ la cuantiosa deuda, se les irá la vida.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC: 170240E1231

En capillaOficialmente el Presidente ha pedido los números y utilidades de las empresas de telecomunicaciones y todos fuera del Gobierno sabemos los resultados. ‘La caridad debe empezar por casa’ y sería bueno que pida los números no maquillados ni sesgados desde el inicio de su Gobierno y constatará la pérdida de su participación de mercado en todas las áreas, pese a que tiene autoadjudicada sin concurso ni precio la banda para 4 G, con todos los servi-cios posibles a dedo, control absoluto en las frecuencias y monopolio inconstitucio-nal de los servicios al sector oficial y empresarial público, que constituye el mercado más interesante en el sector. Veremos la protesta sabatina por su desastrosa administra-ción que, siendo ‘joyas de la corona’, han sido arrasadas por las privadas.

Vinicio EspinosaCiudadano

La libertad, primero hay que aceptar-

la, después pla-nificarla y, final-mente disfrutarla. PaCo RaBannE DisEñaDor DE moDa Español.

Luis sánChEz TaPia

CaRTas

nada es más fácil que censurar

a los muertos.JuLio CésaR(100 aC-44 aC) EMPERaDoR RoMano.

DiRiJa sus CaRTas a:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

I

O

Presidente - Director nacionalFraNCisCo ViVaNCo rioFrío

Directora adjuntaJuaNa lópEz sarmiENto

subdirectoralEJaNDro QuErEJEta BarCEló

Editor Generalluis EDuarDo ViVaNCo arias

Directora ProvincialgraCiEla aBraham moráN

Editor RegionalroNalD CampoVErDE laJE

infolitoral s.a.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y Eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

año: XVi no. 6917

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

P-13751-LG.

BUENA FE • El Gobierno Muni-cipal de Buena Fe realizó su cuarta sesión de concejo. Den-tro del orden del día estuvo el recibimiento de una comisión integrada por los propietarios de los centros de tolerancia.

Se habló de una posible reu-bicación de acuerdo a la pla-nificación de las autoridades municipales, con el propósito de contribuir a la buena ima-gen de la zona urbana. En ese sentido los dueños de los nego-cios indicaron que se les debe proporcionar de los servicios básicos en caso de no tenerlos a los lugares que sean asignados.

sobre los comerciantesEn la sesión también se acor-dó que la Comisaría Municipal ejecute controles de los comer-ciantes. La nueva disposición

es que desde mañana los ven-dedores de frutas se ubiquen en la calle Víctor Juez, entre Ma-riana Rodríguez y Ela Álava.

Mientras que en la calle 5 de Junio estarán situados los comerciantes que expenden legumbres, pescado, pollo y queso.

Por tal motivo, el comisario municipal (e) Rolando Hidalgo informó que queda terminante-mente prohíbido permitir que los comerciantes informales realicen su labor comercial por las calles céntricas de la ciudad.

sobre los cambiosPara el comerciante Manuel Camacho esta acción debe cumplirse para todos, sin ex-cepción, ya que si no es así al-gunos se verían perjudicados en sus negocios que llevan

años realizando. Además se controlará que

los dueños de los locales res-peten la Ordenanza Municipal, donde estipula que deben estar libres las aceras para que los peatones puedan circular sin inconvenientes. Si se viola la ley, según el comisario las mul-tas empezarán a llegar para que se cumpla la ordenanza. (VVC)

CoMERCio. los dueños de los locales deben respetar las ordenanzas municipales.

No más informales en el centro de Buena Fe En la sesión de concejo se acordó hacer respetar la ordenanza de orde-namiento de la vía pública.

DiáLoGo. El alcalde se reunió con los concejales en el municipio.

BABAhoyo • En la parroquia Pi-mocha los habitantes del sector 3 Postes indican que es grato ver como las obras llegan de gran manera, lo que causa alegría en algunos ciudadanos.

Sin embargo, mencionan que hay cosas que se necesitan darle prioridad para que no se con-viertan en lugares peligrosos para los que habitan cerca.

Avelino Coto, habitante del lugar, dice que una de las cosas que se debe tomar en cuenta es el cerramiento del cementerio ya que en las noches los antisocia-

les hacen de las suyas ya que no existe el control de este sitio.

“Cuando uno pasa por el lu-gar parece que el muerto anda rondando. Hay personas que se meten a tener sexo y a fu-mar, esto deja mucho que de-cir en este lugar”, expresó el ciudadano.

Así mismo, asegura que nece-sitan de urgencia que se realice fumigación en este sector, ya que son zonas bajas y la prolifera-ción del mosquito del dengue es abundante por lo que temen su-frir por enfermendades. (VVC)

Cementerio de Pimocha es inseguro

LuGaR. El cementerio general no cuenta con cerramiento de protección.

No, No somos perfectos

JoRGE oViEDo RuEDa

En el 2007 Rafael Correa se dio el lujo de expulsar del país al re-presentante del Banco Mundial, un brasileño de apellido Somens-sato. A la izquierda “boba” no le cabía la alegría en el cuerpo. Juraba sobre la Biblia que había encontrado a su Mesías salvador. Entonces era ministro de Go-bierno Ricardo Patiño. A boca llena le dijo al brasileño que no era persona grata a los intereses del Ecuador y que debía irse. Como meses antes el Estado ha-bía cancelado toda la deuda con el FMI, la fiesta para la izquierda “boba” era completa. Entonces el Mashi sostenía que el BM y el FMI habían sido institucio-nes nefastas para el país. Pero cuando los representantes de esos organismos, antes de Co-rrea, venían al Ecuador a ase-gurar sus préstamos, había en el Ministerio de Finanzas ciertos funcionarios que los recibían y tenían el encargo de garantizar que el país aceptaría sus condi-ciones y pagaría sus deudas. Pa-tricio Rivera y Fausto Herrera eran esos “jóvenes y brillantes” funcionarios que ahora manejan la economía. Estos son los “cua-dros” con los que Correa dice estar haciendo la revolución. La audacia del Presidente consiste en volver a depender de la anaconda bicéfala del Banco Mundial y el FMI. Dice que sin pedírselo el BM ha duplicado su oferta de crédito, con intereses regalados y tiempos de gracia increíbles. ¿Será posi-ble tanta belleza? Correa junto a sus “brillantes” muchachos tie-nen ahora la misión de volver a convencer a la anaconda de que cumpliremos las condiciones que se nos impongan. No me cabe la menor duda de que lo lograrán, estos neo revolucionarios tienen una larga experiencia en el arte de la genuflexión, sólo que ahora irán a nombre de la Revolución.

Neo-revolu-cionarios

Según la agencias oficial, el plan ‘Ecuador Saludable, Vuelvo por Ti’, que impulsa el Gobierno, “permitió hasta este año el retorno y vinculación laboral de 868 profesionales de la salud”, según el MSP. De ellos, 771 son ecua-torianos y apenas 97 son extranjeros. Añade que “en los próximos meses se vincularán 120 profesionales más” y que en “el sistema de ins-cripción están registrado 4.414 interesados”.

Dice Andes que esto “responde a un plan integral de fortalecimiento del talento humano que impulsa el Gobierno enfocado en dotar con profesionales de calidad a las unidades opera-tivas del MSP, para ofrecer servicios óptimos a la ciudadanía”. El plan de marras, señala la fuente citada, “logró que unos 20.000 nuevos servidores se vinculen a dar atención directa a la ciudadanía”.

El programa abarca “la especialización de profesionales de la salud, planes de estabilidad laboral, compensaciones económicas e incre-mento de jornada laboral, y el plan de forta-lecimiento de talento humano”. Además, de acuerdo con fuentes oficiales, que la publicidad oficial amplifica, en los últimos siete años las inversiones en Salud Pública superan con cre-ces lo que gobiernos anteriores le destinaban.

Para que la información sea objetiva, nos dicen, debe ser equilibrada, veraz y oportu-na, entre otras cualidades. Nadie se atrevería a poner en duda estas noticias; sin embargo, ¿por qué persisten las filas en los centros de salud en espera de atención? ¿Por qué por tempora-das faltan medicinas e insumos? La perfección, sabemos, no es un atributo humano, aunque algunos se crean perfectos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7miércoles18 dE juNiO dE 2014

la Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora LOS RÍOS

CiudAdBABAHOYO

D I

P-4276-O.P

Nombre: Lucas Bryan Navarrete VidalEdad: 13 añosPeso: 42 kg.Medalla: Oro

Categoría 14 años Datos

Nombre: Elena Lis-seth Yépez GuzmánEdad: 15 añosPeso: 43 kg.Medalla: Oro

Categoría 16 añosDatos

Nombre: Jostin Segura PortillaEdad: 15 añosPeso: 63 kg.Medalla: Plata

Categoría 16 años Datos

Nombre: Jorge Alexander Camacho CarranzaEdad: 16 añosPeso: 50 kg.Medalla: Plata

Categoría 16 añosDatos

Nombre: José Ricardo Gutiérrez PeñafielEdad: 15 añosPeso: 46 kg.Medalla: Bronce

Categoría 16 añosDatos

Quevedeños se lucieron Seis medallas

se obtuvieron en Campeo-nato Nacional Cadete. QUEVEDO • De la delegación de la Liga Deportiva Cantonal de Quevedo que es parte de la selec-ción de la provincia de Los Ríos en la disciplina de Lucha seis jóvenes trajeron medallas, dos de ellos de oro.

El campeonato Nacional Cadete se desarrolló en Rio-bamba del 11 al 14 de junio del presente año. Los deportistas quevedeños que representaron a Los Ríos fueron: Elena Yépez Guzmán, Daira Morante Laje, Joselyn Ceter Quiñónez, Fa-bian Camacho Carranza, Jorge Camacho Carranza, Bryan Na-varrete Vidal, Jonny Mendoza Yépez, Jaime Licoa Acosta, De-nis Alarcón Ponce, José Gutié-rrez Peñafiel, Jostin Segura Por-tilla y su entrenador Luis Vera Quinatoa.

Premio al esfuerzoDe ellos Elena Yépez Guzmán y Bryan Navarrete Vidal consi-guieron la medalla de oro para la provincia de Los Ríos; mientras que, José Camacho Carranza y Justin Segura Portilla se apo-deraron de la presea de plata; y,

Joselyn Ceter Quiñónez y José Gutiérrez Peñafiel obtuvieron la de bronce.

Los jóvenes medallistas conti-núan su arduo entrenamiento y preparación en las instalaciones de LDC de Quevedo. De su lado el presidente, Rover Manrique, felicitó la labor cumplida en Rio-bamba e invitó a los jóvenes a unirse a este grupo deportivo o a cualquiera de las disciplinas con que cuenta la institución. (JVV)

luCHAOlíMPiCA

MOMENTO. Cuando los quevedeños recibieron las medallas en Riobamba representando a Los Rí

GRuPO. Ha logrado éxitos en sus participaciones a nivel nacional.

Transportistas se toman las canchasQUEVEDO • Hoy se jugará la pri-mera fecha de la segunda etapa del campeonato de transportis-tas Copa ‘La Unión’, donde se jugarán partidos en las discipli-

nas de fulbito y vóley. En fulbito, para esta etapa se conformaron dos grupos. El primero está con-formado por: Buena Fe, Macu-chi, Espejo y Ventanas. Mientras

que el grupo 2 está integrado por Quinsaloma, Transportes Uni-dos, FBI y Transportes Unidos de Montalvo. La jornada abre a las 11:00 con el duelo entre Ma-

cuchi y Ventanas. Mientras que a las 12:00 Quinsaloma se enfren-ta a Tranportes Unidos de Mon-talvo. De su parte, Espejo se me-dirá a Transportes Buena Fe a las

13:00, cerrando con el com-promiso entre Transportes Unidos y FBI.

Vóley: la otra cara En esta disciplina también se conformaron dos grupos. En el grupo 1 están. Bolívar-Citar, macuchi, Espejo y Ventanas. En el grupo 2 están Quinsalo-ma, Transportes Unidos, FBI y Valencia. Los partidos de esta primera fecha son: Macuchi vs. Ventanas (12:00); Quinsalo-ma vs. Valencia (13:00); Es-pejo vs. Citar-Bolívar (14:00) y Transportes Unidos vs. FBI (15:00). (JVV)

JORNADA. Empezará a las 11:00 en el complejo deportivo Tenis Club.

BABAHOYO • Como una obra in-conclusa de regeneración ur-bana han sido calificados por los mismos ciudadanos y sobre todo por comerciantes, a la si-tuación que vive la calle 10 de Agosto y la 27 de Mayo.

Desde hace cerca de un año han tenido que padecer fuertes olores, polvo y una incomodidad desesperante.

Las aceras alrededor del mer-cado, en los bajos del Munici-pio, se encuentran destrozadas y las alcantarillas permanecen abiertas. Para Pepe Calixto, quien lleva 35 años trabajando en dicho lugar, la situación es bastante precaria.

Situación“Las alcantarillas las dejaron mal hechas y los trabajos inconclu-sos. Todos los días hay un agua putrefacta que ya no se soporta, además de una gran cantidad de mosquitos. Ya van dos sábados que vienen técnicos a medir y no pasa más nada. Lo que que-remos es que arreglen todo esto, ya que estamos situados en el corazón de la ciudad”, comentó Calixto.

Galo Candelario, quien labo-ra en la zona arreglando relojes, menciona que se ha acercado al Municipio y lo que le han dicho es que no hay presupuesto.

“Esto nos está enfermando. Hay personas que ya han caí-

do con dengue o paludismo. Lo que queremos es que por lo menos manden a tapar las al-cantarillas para no seguir perci-biendo estos olores tan fuertes. Bajo estas condiciones tenemos que recibir a la gente que vie-ne a buscar nuestros servicios. Ya se nos están apartando los clientes porque todos se enfer-man con el olor que nos llega”, manifestó Candelario.

Un criterio similar tiene Es-tela Jiménez, quien agrega que en la parte del frente se dañaron las veredas y las arreglaron, “en otros lados hicieron lo mismo, pero aquí no han hecho nada todavía y quienes habitamos o trabajamos en la zona somos los perjudicados”, dijo.

Seguirán así por un tiempo Al consultarle al alcalde Johnny Terán sobre la situación, seña-ló que de los antecedentes que han podido conocer acerca de la regeneración urbana y lo que han podido revisar, el contrato realizado por la administración anterior fue hecho con una em-presa que no tenía suficiente experiencia en regeneración urbana. “Hubo mucha improvi-sación, achicaron las calles sin haber hecho un estudio de circu-lación y lo que le comenté a los constructores es que luego de ver los resultados electorales mejor hubieran tratado de lograr un

acercamiento con la nueva admi-nistración y no haberse puesto a romper un sinnúmero de calles y aceras y dejarlas botadas, por-que no tienen en estos momen-tos recursos para continuar la obra”, sostuvo el Alcalde.

Terán añadió además que los trabajos están intervenidos por la Contraloría y por Obras Públicas. “No me gustaría ade-lantar criterios pero una de las salidas que tienen es dar por ter-minada la relación contractual y contratar otra empresa para que termine la obra”, puntualizó Terán. (BCD)

Obra inconclusa provoca malestar a comerciantesSolicitan que se arregle el alcantarilla-do y se complete la regeneración urba-na. Municipio analiza situación.

DETAllE. Comerciantes se quejan de los fuertes olores que se perciben por las alcantarillas abiertas.

PANORAMA. Los alrededores del mercado, en los bajos del Municipio, se en-cuentran en el mismo estado.

BABAHOYO • Las incomodidades que se generan principalmente en la época invernal son varias para las familias en la ciudade-la Paraíso Sur. Uno de los pro-blemas es el desnivel que existe entre las calles del lugar y la avenida 25 de Junio que pasa a un costado de esta comunidad.

Yolanda García manifiesta que en temporada de lluvias caminar por el lugar resulta una odisea debido a que las ca-lles se vuelven intransitables por la presencia de lodo y agua. “Para salir de aquí en el invier-no uno tiene que recogerse los pantalones y sacarse los zapa-tos para cargarlos en las ma-nos, y luego ponérselos afuera”, acotó García.

El año anterior personal del Municipio de Babahoyo anun-ció trabajos de mejoramiento en el lugar, por lo que inmediata-mente se empezaron a desba-ratar los puentes que les permi-ten salir de sus casas para dar

facilidades a la maquinaria que iba a operar.

Finalmente solo se efectuó el relastrado de los muros infor-mándoles que el material había escaseado, así lo indicó Manue-la Banchon, una de las mora-doras, quien además mencionó que los trabajos sí se culmina-ron en los muros de sectores cercanos a esta ciudadela.

Ante aquello solicitan a la actual administración que se realice el relleno integral de esta ciudadela o sugieren que hasta tanto se efectué la elevación de los muros a una altura de un metro y medio o al nivel del By Pass, lo cual facilitaría el ingre-so y la salida de las familias que habitan en este sector periférico de Babahoyo. (MMF)

En el Paraíso Sur piden atención

PANORAMA. Los moradores requieren elevación de los muros porque estos se encuentran a desnivel.

Adelantan trabajos de dragado BABAHOYO • La Armada Nacional contratada por el MTOP, draga el río Catarama para ejecutar el relleno hidráulico en los sectores Virgilio Zúñiga y Muñoz Rubio, ubicados en la vía a Montalvo. (BCD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9miércoles 18 dE juNiO dE 2014

la Hora LOs RÍOs‘Súper Depor’ vapor otra victoriaCambio de

abanderadosEn la unidad educativa Green Hills School se realizó el cambio de aban-derados. El evento cívico se realizó en los patios de la institución. (NGL)

E D

WEBPuedes enviarnos tus fotosde eventos sociales a:[email protected]

Katty Billafuerte, Mireya de Andrade y Dover Álvarez.

Martha Díaz y Jimena Ortiz. Carmen Serrano y Pedro Barrera.

Jorge Domínguez, Magdalena Serrano de Muekay y Nola Álvarez de Manobanda. Kenny Alvarado y Juan Hidalgo.

Nola Manobanda y Wendi Barcia.

Fresia Ayala Manobanda y Jessenia Mejía.

Maritza Miranda, Tulia Valdivieso y Jenny Ayala.

QUEVEDO • Pensando en el com-promiso a disputarse este fin de semana ante Imbabura SC, la escuadra de Deportivo Queve-do trabaja en el estadio Siete de Octubre. El objetivo será bus-car una vez más los tres puntos, esta vez en condición de visi-tante ante Imbabura Sporting Club.

Según el estratega José Mora, el equipo está motivado luego de la victoria el pasado sábado ante Aucas. Esta vez esperan repetir la victoria en condición de visi-tantes, ya que no pierden de vis-ta el objetivo de ubicarse en los primeros lugares de la tabla.

Mora indicó que pese a que el equipo ‘gardenio’ ocupa el último

lugar en la tabla, no se confiará, pues los imbabureños tratarán de vencer en su reducto. “Depor-tivo Quevedo está pensando en otros objetivos, de meterse en los primeros lugares y hay que ga-nar y nada más”, expresó Mora, detallando que la única duda se-ría el volante argentino Matías

Fernández, quien presenta una molestia física.

El jugador Miguel Segura, coincidió en no llegar con ‘aires de victoria’ al estadio Olímpico de Ibarra. “Sabemos que ellos se quieren recuperar, que juegan de local, en la altura y nosotros vamos a pelear por el partido”,

indicó el jugador. Mientras que el volante

Adrián Vera afirmó que el plan-tel está únicamente enfocado en este compromiso. “Esperemos que sea una semana sin dificul-tades y que lleguemos completos a este partido. Ellos saldrán a proponer y debemos estar con-

centrados los noventa minutos para que no nos pasen factura”, analizó Vera, quien sería parte de la nómina titular para este compromiso.

De su lado, el guardameta Roberto Riofrío considera que el equipo ha ganado confianza y buen juego para ganar este com-promiso.

TRABAJOS. Deportivo Quevedo entrena en el estadio Siete de Octubre.

No nos confiare-mos por-

que están en el último lugar.

Ellos tratarán de ganar en casa. Deportivo Quevedo está pensando en otros objetivos, de meterse en los primeros lugares y hay que ganar y nada más”.JOSÉ MORADT DEP. QUEVEDO

Esperemos que sea una semana

sin dificultades y que lleguemos

completos a este partido. Ellos saldrán a proponer y debemos estar concentra-dos los noventa minutos para que no nos pasen factura”.ADRIÁN VERAVOLANTE DEP. QUEVEDO

El DT del Dep. Quevedo ase-gura que no se confiará de los resultados.

Danilo aspira convertirse en un íconoQUEVEDO • Con una actitud hu-milde, pero con la altivez de los campeones. El deportista Danilo Cáceres Limones, de 13 años de edad a su corta edad se conside-ra a sí mismo como un deportista destacado y disciplinado.

Viene de una familia de aje-drecistas. Su madre, María Tere-sa Limones, profesora de ajedrez de Liga Deportiva Cantonal de Quevedo fue una de las personas que inculcó su pasión por este

deporte desde muy pequeño. “Este deporte es muy dife-

rente a los demás. Aquí se trata de ser tú mismo, no es un juego de equipo, así que dependes de ti mismo”, manifestó el joven deportista, quien represen-tó recientemente al país en un campeonato internacional de preparación desarrollado en La Habana, Cuba.

Allí se codeó con grandes jugadores de ajedrez a nivel in-

ternacional. “Obtuve una gran experiencia, cualquiera desea-ría ser como ellos o superarlos”, expresó Danilo, quien desde los cinco años ha participado en va-rios campeonatos provinciales y nacionales.

Al momento Danilo se en-foca en el campeonato prejuve-nil a desarrollarse el próximo mes. Cursa el décimo año de educación básica en la Unidad Educativa Génesis.

Su madre, María Teresa Li-mones, manifestó la exigencia para Danilo es la misma que el resto de sus alumnos. Destacó el interés del joven por superar-se en este deporte, pero añadió que aún falta “mucho más en el camino”. Limones además hizo una invitación a los jóvenes que deseen participar de los cur-sos permanentes de ajedrez de LDC de Quevedo, en horarios matutitos y vespertinos. (JVV)

DEPORTISTA. Danilo Cáceres aspira clasificar a los Juegos Nacionales.

¿Se perdió el optimismo?QUEVEDO • En las calles, varios comerciantes asegu-ran que las ventas de camise-tas, gorras, cornetas y demás accesorios correspondientes al Mundial y la ‘Tri’ han tenido una baja considerable en los últimos días. ¿Será por haber perdido ante Suiza?

Carrera 5k en BabahoyoBABAHOYO • Este domingo 22 de junio del 2014, aproximadamen-te a las 07:00, se desarrollará la competencia ‘Yo vivo sin drogas. Tú decides’, campaña enfocada a la prevención del consumo de drogas y que se dará a nivel nacional, con una maratón at-lética 5k. En la ciudad de Ba-bahoyo tendrá como lugar de inicio y punto de concentración la avenida Marco Benetazzo (afueras de la Unidad Educativa Emigdio Esparza). El recorrido seguirá por la avenida Univer-sitaria hasta el redondel de Las Banderas, avanzando por la avenida 5 de Junio hasta la calle Roldós continuando por la calle

Malecón hasta llegar a la Plaza del Artista donde culminará la competencia. Luego de la com-petencia se realizará un show artístico. Para inscribirse gra-tuitamente puede hacerlo en la UPC más cercano. (JVV)

COMPETENCIA. Empezará en la avenida Marco Benetazzo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B12 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

pAísB1 miércoles 18 dE juNiO dE 2014

la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D Ánimos para ‘Toño’

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL • Después de la de-rrota de Ecuador 1-2 ante Sui-za, Luis Antonio Valencia fue blanco de críticas por su ren-dimiento. Inmediatamente la familia del capitán de la ‘Tri’ se comunicó para darle su apoyo. Uno de ellos fue Eder, su her-mano. “Yo le dije: ‘Ñaño, tran-quilo, ánimos, que el fútbol es así’. Él me respondió muy agra-decido y contento”, reseñó el jugador de Liga de Portoviejo.

Luis Valencia, padre del ‘Toño’, cree que su hijo nació para ser futbolista. Dice que viene de una familia donde muchos de ellos practicaron este deporte.

Desde muy pequeño, el juga-dor de las filas del Manchester United entrenaba día y noche en una pequeña cancha frente a su casa, allá en su natal Lago Agrio. Tanto Luis como Teresa Mosquera, madre del ‘Amazó-nico’, siempre estuvieron apo-yándolo en sus decisiones.

Valencia estudió en la escue-la Ejército Ecuatoriano en su provincia. Dice que, junto a su hermano Eder, salían de clases y se las arreglaban para que los dejen salir a jugar fútbol.

“Habían campeonatos esco-lares y mi hijo no podía faltar. Para él no había otra cosa y lo entendíamos porque tanto la familia de mi esposa y mía han sido peloteros: esto ya es gené-tica”, puntualizó Luis.

HumildadAdemás destacó que, pese a su condición económica y la fama momentánea, Antonio conser-va valores como humildad y respeto. Es más, cada vez que viene de Inglaterra, comparte con la gente de Lago Agrio, in-cluso realiza partidos.

Confesó que en algún mo-mento quiso que su hijo sea médico o abogado, pero respe-tó su elección. “Siempre quise que se prepararan mis hijos y terminaran sus estudios. A ‘Toño’ el fútbol le llamó más la atención y finalmente no se equivocó”, dijo.

Entre los platos preferidos está el estofado de picudo, en-cocado y la guanta. Su madre es

quien más lo consiente y se los prepara. Ha tenido la oportuni-dad de acompañarlo en algunos partidos, donde Valencia desta-ca su amor y agradecimiento.

Luis señaló que Antonio se preparó para salir del país. Al principio, los Valencia Mosque-ra se pusieron tristes, pero lue-go supieron asimilarlo.

“Yo le dije que jamás trunca-ría sus sueños. Fue duro por-que allá son otras costumbres, pero es su profesión. Lo bueno es que hemos ido a visitarlo y todos los días hablamos”.

El padre de Antonio se sien-te privilegiado de que su hijo sea parte de la Selección. “Tie-ne todo el apoyo y cariño de sus compañeros y eso nosotros se

los agradecemos, ya que no po-demos acompañarlo”, indicó.

DisciplinaEder dice que su hermano siempre fue exigente en el mo-mento de jugar, además que po-see una disciplina indiscutible. “Decía: ‘Muchachos, métanle ñeque’ y gritaba en la cancha, pero lo hacía en buena onda. Somos tan distintos porque yo soy de los que me gusta salir y el de quedarse en casa”, dijo en-tre risas.

“Cuando viene de vacacio-nes me invita, pero quiere le-vantarse a las 5 de la mañana a trotar, yo le digo que eso no es vacacionar y que hagamos me-jor otra cosa”, finalizó. (SJMS)

BrAsIL, AFP • Thomas Müller vol-vió donde lo habían dejado. Si hace cuatro años se despidió de Sudáfrica-2010 como máximo goleador y mejor jugador joven cuando tenía 20 años, el lu-nes regresó al Mundial en Bra-sil-2014 con un triplete ante Por-tugal que le sitúa de nuevo como mejor artillero.

“He marcado tres goles, no ocurre todos los días, pero es verdad que los mundiales no se me dan mal hasta ahora”, dijo Müller, ahora con 24 años y que ya suma ocho tantos en el máxi-mo torneo de selecciones.

“No tiene músculos, pero hoy ha estado muy fuerte”, dijo el lunes el legendario Diego Mara-dona, que hace cuatro años vio cómo la Mannschaft pasaba por encima (4-0) a la Argentina que él dirigía en cuartos de fi-nal con un tanto del pro-pio Müller.

En el Mundial 2010, su inesperada eclosión goleadora dio pie inme-diatamente a las com-paraciones con el mítico ‘Torpedo’, su compatriota Gerd Müller, uno de los mejores artilleros de la década de los 70’, pero no hay ninguna relación familiar entre ambos.

Con sus ocho tantos -en siete partidos- ha igualado en la clasi-ficación histórica de goleadores del Mundial a estrellas como el

brasileño Rivaldo, el español Da-vid Villa, el propio Maradona y su compatriota Rudi Voller.

Con el ritmo que lleva no es descabellado que en un futuro pelee por el cetro del brasileño

Ronaldo, autor de 15 tan-tos, mejor realizador de siempre en los Mundiales. Le sigue en la clasificación el veterano Miroslav Klo-se (14), compañero de Mü-ller en la selección alema-na y que no entró en juego el lunes en la goleada ante Portugal.

“Estamos tranquilos, es el primer partido. Estamos aquí para ser campeones del mundo, no para los récords. Los temas individuales, si llegan o no, ya se verá. Yo estoy muy re-lajado con esto, como siempre”, dijo un satisfecho Müller.

Müller: el ‘Chico’ de los mundiales

Marca. Lleva ocho goles y va por el registro de 15 tantos que tiene Ronaldo.

Müller alcanzó los 20 goles en 50 partidos con Alemania, que disputó su 100 encuentro en la Copa del Mundo.

El Dato

cuando hablo, él siempre pone la pun-tilla, pero lo hace de

forma simpática. Tiene una buena mentalidad, ambi-ción y conviene a nuestra filosofía”. Oliver BierHOffManageR de aLeMania.

DatosJugador

° Nombre: Thomas Müller° edad: 24 años° club: Bayern Múnich ° Goles: 20 con alemania y 96 con el Bayern

eclipsó a ‘cr7’ ° en la puesta de largo de Cristiano Ronaldo, Balón de Oro 2013, el atacante del Bayern Múnich eclipsó por completo a la estrella del Real Madrid, desesperada ante el desmo-ronamiento de su equipo, con dos lesionados (almeida y Coentrao) y un expulsado (Pepe).

aNTONiO valeNcia

eder valencia habló con anto-nio después de la derrota ante Suiza.

TraBaJO. antonio Valencia se refresca después del entrenamiento en Vila Ventura. aFP

cariñO. Luis Valencia y su madre, Teresa Mosquera. (Foto archivo)

PrOfeSióN eder y antonio Valen-cia comparten. (Foto archivo)

En abril, el presidente, Rafael Correa, anunció que Ecuador regresaría a los mercados in-ternacionales de deuda con una emisión de bonos en el mercado abierto por unos 700 millones de dólares. Dicha emisión se concretó ayer, pero por un monto superior, 2.000 millones de dó-lares, según confirmó el Ministerio de Finanzas. Esta emisión de bonos soberanos a 10 años plazo, tiene un cupón de 7,95%.

Finanzas negoció el tema en conjunto con el Banco Central en EE.UU. y atrajo más de 5.000 millones de dólares de demanda, de más de 200 inversores institucionales y de la banca privada de EE.UU., Europa, Asia y Sudamérica, según informó el Ministerio mediante un comunicado.

Este tipo de operaciones es parte de las acciones del Go-bierno en su búsqueda de fi-nanciamiento, además de los créditos externos. Así lo con-firmó Finanzas, citando a su titular, Fausto Herrera, quien señaló que la colocación “de-muestra el nivel de confianza que genera el manejo económi-co del Ecuador entre los inver-sionistas”.

Este año el presupuesto ne-cesario para cubrir el financia-miento superó los 9.000 mi-llones de dólares, de los cuales 5.000 millones son necesarios

para la inversión en di-versos proyectos, entre ellos las ocho hidroeléc-tricas, actualmente en construcción.

La emisión de bonos ya estaba en la mira del Gobierno desde el año pasado, cuando el direc-tor del Banco Central, Diego Martínez, aseguró que el país estaba en un buen momento para ha-

cerlo, mientras que el mismo Herrera, no descartó este tipo de operación para financiar el déficit fiscal de este año.

Sin influencia de la moratoria Para Jaime Carrera, del Ob-servatorio de la Política Fis-cal, lo ideal no es financiar el elevado gasto público y el déficit del país con este tipo de operaciones, sino reducir-lo. “No es la mejor medida”, aseguró Carrera, al indicar que sería contraproducente acumular deudas en lugar de bajar los gastos.

Según él, este tipo de emi-siones es atractivo para los in-versores internacionales, por su alta rentabilidad. El hecho

En la primera quincena de julio se realizará la que sería la últi-ma reunión entre Ecuador y la Unión Europea a fin de cerrar un acuerdo comercial. El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, dijo que “no era ade-cuado” cerrar la negociación en la III ronda, pues les faltó tiempo. Si bien, la cita en Bruselas no sería una ronda de negociación como tal, las autoridades conversarían a un nivel más político para tratar de cerrar el tema.

Rivadeneira informó ayer en rueda de prensa que hay opti-mismo porque se habrían al-canzado avances sustanciales en temas como servicios, acceso a mercado para bienes agrícolas e industriales, indicaciones geo-gráficas y contratación pública.

El jefe negociador ecuatoria-no, Roberto Betancourt dijo que, por ejemplo, en la mesa de jefes negociadores ya se terminaron de analizar las propuestas ecua-torianas y recogen los intereses nacionales, mientras que en el tema agrícola se revisaron cer-

ca 27 capítulos de aranceles y se identificaron las sensibilidades de ambas partes, pero sin llegar a conclusiones.

Aunque se solicitó informa-ción detallada de los avances, el ministro Rivadeneira no quiso pronunciarse, aduciendo que se podría afectar lo alcanzado den-tro de la negociación. (aBT)

efe • El secretario de la Comuni-dad Andina (CAN), Pablo Guz-mán, analizó ayer con autorida-des ecuatorianas, en Quito, los problemas surgidos a causa de una normativa técnica del país para el control de ciertas impor-taciones que ha sido calificada de “restrictiva” por ese órgano.

El viceministro de Comercio Exterior, Genaro Baldeón, apuntó que el ministro de Comercio, Francisco Ri-vadeneira, y el canciller, Ricardo Patiño, se reu-nirán con Guzmán para entregarle la solicitud ya transmitida a la CAN para la suspensión de una reso-lución que calificaba de “restric-tiva” la citada normativa y exigía su modificación.

En una rueda de prensa, Ri-vadeneira dijo que respetan la decisión de la CAN, aunque no la comparten. “Creemos que es-tán equivocados en su conclu-sión, pero obviamente Ecuador

siempre está dispuesto a dialo-gar, a una solución basada en el consenso, en los acuerdos con la Comunidad Andina para ver la posibilidad, ojalá, de revertir esa decisión”, indicó.

criteriosApuntó que Ecuador sabrá de-fender sus “derechos legítimos”

pues los responsables del Gobierno están convenci-dos de que lo que hacen es “en beneficio del país, para salvaguardar los intereses del país, es para asegurar que el consumidor pueda beneficiarse y consumir productos de calidad”.

La semana pasada, la Secre-taría General de la CAN resolvió conceder a Ecuador un plazo de 15 días hábiles para que infor-me acerca del levantamiento de dichas medidas, cuestionadas por Colombia y Perú, los otros miembros del bloque además de Bolivia.

acTO. Rivadeneira dio ayer una rueda de prensa.

El acuerdo entre Ecuador y la UE se podría cerrar en julio

Gobierno analiza con la CAN la restricción de importaciones

2 altos

representantes del Gobierno se reunieron con el Secretario de la

CAN.

PrOceSO. inicialmente la propuesta fue emitir 700 millones.

Ecuador emitió bonos por 2.000 millones de dólaresla colocación es parte de la diversi-ficación de las fuentes de financia-miento del Gobierno.

7,95% es el cupón de la

operación del Estado.

10 años

de plazo tiene la transacción.

cifras

¿Qué es una emisión de bonos?° Son activos financieros que en-tregan un interés fijo anual, llamado cupón, durante la vigencia del bono.

al ser emitidos por el estado, tie-nen una alta solvencia y calificación crediticia. Representan una emisión de deuda estatal, que habitualmente se realiza para obtener financia-miento para la inversión en obras y proyectos a largo plazo.

La estructura del bono, sus cupones, vencimientos y demás características se definen por parte del emisor.

de haber caído en moratoria en 2008 con la deuda extranjera no influiría en los inversores, pues todo dependerá de cómo se maneje la economía y la sol-vencia fiscal y esperar los ven-cimientos.

Con esto último coincide el exministro de Finanzas Mauri-cio Pozo, al asegurar que el mer-cado internacional tiene “memo-ria muy corta” y que se asumiría que el saldo de los bonos de esa época se arregló para poder ha-cer una nueva emisión.

Para Pozo, el monto de la emisión llama la atención por lo representativo de la cifra frente a la capacidad de pago del país. A su criterio, esta operación ra-tifica que la necesidad de fondos del Estado y la liquidez que re-quiere el fisco es mayor a la que se observa. (aBT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B2 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

TEMpO

B11 miércoles 18 dE juNiO dE 2014la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

I

Madonna

Son algunos de los temasque encontrará en nuestro especial.

Sea parte de nuestrosanunciantes

AB/59700/P

Cierre:Miércoles 2

de julio de 2014

P

Cantantes eCuatorianos

Se unen por la ‘Tri’ donde Damiano Para este día, de 11:00 a 13:00, está previsto que varios cantantes ecuatorianos se reúnan en el estudio de grabación del cantautor Damiano en Quito, donde enviarán un mensaje de apoyo a la Selección ecuatoriana de fútbol que participa en el Mundial Brasil 2014 y que este viernes se enfrenta al combinado de Honduras. (DAG)

Juanes

Presenta ‘Una flor’BOGOTÁ•· El cantautor co-lombiano presentó ayer su nuevo sencillo, ‘Una flor’, del álbum ‘Loco de amor’, que será tema de la serie esta-dounidense ‘Jane the virgin’, del canal CW, informó su oficina en Colombia. Se trata de una canción liviana, pero romántica y llena de inspira-ción, que muestra las gran-des cualidades de Juanes como músico y compositor, agregó la información. eFe

Jason MoMoa

Será AquamanMÉXICO • El actor ha firma-do con Warner Bros. para encarnar a Aquaman en la esperada cinta de ‘Batman vs. Superman: Dawn of Justice’, que se estrenará en mayo de 2016. Desde diciembre ante-rior, varios medios corrieron el rumor de que Jason Mo-moa estaba en pláticas para aparecer en esta cinta dirigi-da por Zack Snyder al lado de Henry Cavill como Super-man, Ben Affleck en el papel de Batman y Gal Gadot como la Mujer Maravilla. esMas

La másinfluyenteMÉXiCo, ESMAS • Madonna ha do-minado la música pop por 30 años y ha sido la más grande ex-ponente de dicho género, ahora Wikipedia revela que la cantan-te es la mujer más influyente so-bre la faz de la Tierra.

La cantante estadouniden-se no tiene rivales, incluso está por encima de otra reina, pero de Inglaterra, Isabel II, la cual ni siquiera le pisa los talones a la ‘Reina del pop’.

Cabe destacar que por debajo de Madonna están personajes como Agatha Christie, Mariah Carey, Margaret Thatcher y Britney Spears, mientras que en la lista masculina, quien la enca-beza es nada más ni nada menos que el antagonista de la historia contemporánea, Adolf Hitler.

Madonna está próxima a sacar un nuevo material discográfico, el cual ha causado gran expectación después de una ligera ausencia, pues la intérprete promete volver más fuerte que nunca.

de acuerdo a Wi-kipedia, la ‘reina del pop’ es la can-tante más influ-yente del mundo.

antecedentes° El también experiodista, buscado por EE.UU. por la revelación en 2010 de cables diplomáticos confidencia-les y de abusos cometidos en Irak, se refugió en la Embajada de Ecuador el 19 de junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle por presuntos delitos sexuales en 2010.

Assange, quien no ha sido imputado de cargos, agotó en el Reino Unido todos los recursos legales para bloquear su entrega al país escandinavo, que se ha negado a interrogarle en suelo británico y del que sospecha que podría acabar entregándole a Washington.

Assange,dos años en la EmbajadaLondres, eFe • El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ofrecerá una rueda de prensa con el Gobierno de Ecuador, al cumplirse este jueves dos años desde que se refugiara en la Embajada ecuatoriana en Lon-dres para evitar su extradición a Suecia.

El experto informático dirá unas palabras en un evento en el que se conectará con las auto-ridades en Quito, confirmó ayer en la red social Twitter el minis-tro de Relaciones Exteriores del Gobierno del presidente Rafael Correa, Ricardo Patiño.

En los últimos días han circu-

Prefectos cuestionan el sistema de regionalizaciónAunque aún no se aplica el sis-tema de regionalización contem-plado en la Constitución, sus implicaciones preocupan a los prefectos del país. Por eso una de las primeras misiones que tendrá la nueva directiva del Consorcio de Gobiernos Provin-ciales (Congope), que fue electa ayer, será la de presentar una re-forma a esa disposición.

“Sentimos que el tema puede ser una afectación a las compe-tencias que tenemos los gobier-nos provinciales, puede existir una afectación territorial”, ma-nifestó el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja (PAIS), sobre quien recayó la Presidencia del organismo y desde hace años viene criticando esta parte de la Constitución.

Añadió que la decisión de es-tablecer la regionalización no fue suficientemente analizada por la Asamblea Constituyente.

Una comisión analizará cuál es el mecanismo idóneo para presentar la reforma en aproxi-madamente en un mes a la Asamblea.

Fernando Naranjo, prefecto de Tungurahua, sentenció que la regiona-lización “fue una nove-lería que no la pudimos evitar”.

La elecciónLa Asamblea General de Pre-fectos para elegir a los nuevos dignatarios del Congope para el periodo 2014-2016 se cumplió ayer en la sede de este organis-mo, ubicado en Quito. De 23 prefectos convocados, asistieron 17. Fernando Naranjo mocionó que se presente una sola lista

encabezada por Baroja. Él reci-bió 15 votos de apoyo, entre los que constaron los de Guido Var-gas, prefecto de Sucumbíos por Sociedad Patriótica; y de Pablo Jurado, de Imbabura, del Movi-miento Avanza en alianza con Fuerza Ciudadana.

Ellos destacaron que era necesaria una nueva visión y gestión del Con-gope que responda a las necesidades de las pre-fecturas, independien-temente de a cuál tienda

política pertenezca. “Confío en que cada vez el Congope sea más grande y cumplirá su res-ponsabilidad, buscando la uni-dad, sin ser sumiso, reclamando nuestros derechos”, manifestó Jurado.

En contra votaron los prefec-tos de Cotopaxi, Jorge Guamán (Pachakutik) y Guadalupe Llori, de Orellana, del mismo movi-miento político.

lado por las redes sociales varias fotografías de Julian Assange, en una de las cuales aparecía con la camiseta de la selección de fútbol de Ecuador en vísperas de que el país que le ha dado cobijo se en-frentara a Suiza en el Mundial.

En esa imagen, Assange, quien el próximo julio cumplirá 43 años (su segundo cumplea-ños en cautividad), aparece con buen aspecto, el pelo cano y una barba cuidada. Periodistas temen

al ‘último eslabón’ de la Ley de Medios

El anuncio del Consejo de Re-gulación de la Información de proponer una enmienda constitucional para que la in-formación y la comunicación sean un servicio público no sorprende a los gremios pe-riodísticos. De hecho, ellos lo consideran como el último “es-labón” de control a la prensa a partir de la aprobación de la Ley de Comunicación.

Diego Cornejo y Vicente Ordóñez, voceros de la Aso-ciación Ecuatoriana de Edi-tores de Periódicos (Aedep) y la Unión Nacional del Periodistas (UNP), res-pectivamente, creen que el interés que per-seguía el Gobierno al crear y aprobar la Ley iba más allá: que la comunicación sea con-siderada como un ser-vicio público, así como lo es la luz eléctrica o el agua potable y pueda ser administrada por el Estado para desde allí ejercer el control.

Advierten que en el momen-to en que se apruebe esta refor-ma constitucional, pasará a ser un ente estatal quien regule este

derecho innato y esencial que tiene la ciudadanía de recibir in-formación y estar comunicada.

Por ello, Cornejo dice que la población debe defender su derecho y decir “no” a esta intención del Régimen, quien a su vez, debería consultar al pueblo si está o no de acuer-do. “Esto debe ser sometido a consulta popular, no puede ser que 100 asambleístas decidan este cambio…”, expresa.

PreocupacionesLos representantes de estos

gremios insisten en que con esta disposición, la ciudadanía dependerá de lo que el poder, se-gún su criterio, quiera entregarles como infor-mación.

“…La Ley de Comu-nicación no les basta para poder controlar a la prensa. Desde el po-der regularán y dirán: ‘esto sí se informa y

esto no’ y dictarán las reglas de cómo acceder a este ‘servicio público’”, sostiene Ordóñez.

Para Cornejo, los derechos como la libertad de expresión e información no pueden ser

el Consejo de regulación de la infor-mación quiere que la comunicación sea un servicio público, como la luz.

argumentos desde el poder° El exasambleísta Mao Moreno, militante oficialista, recuerda que hace cinco años, cuando inició el debate de la Ley en la Asamblea, ya se empezó a discutir la posibilidad de controlar el espacio radioeléctri-co y que se transforme en un bien público.

Sostiene que, en esa ocasión, la actual consejera Paulina Mogrovejo trabajó junto a Betty Carrillo, expre-sidenta de la entonces Comisión de Comunicación.

Moreno estima que la comu-nicación es un poder y hay que ponerle reglas para evitar abusos y que no se extralimiten. Menciona, por ejemplo, los aspectos de discri-minación y género.

“Si el Estado no asume esta responsabilidad, cualquier persona puede manipular la comunicación de acuerdo con los intereses…”, opina.

1 año

ha pasado desde la aprobación de

la Ley.

100 asambleístas

tiene PAIS.

cifras

considerados bienes públicos estatales, ni administrados por el Estado. “Este es un derecho patrimonio e individual de cada uno de los ciudadanos y de la so-ciedad civil”, afirma.

A criterio del directivo de la UNP, el Estado insiste en tener una prensa y ciudadanos atemo-rizados y anuncia que, una vez que empiece el debate, acudirán a la Asamblea. (SC)

traBaJo. Algunos periodistas haciendo sus labores diarias, la semana pasada.

reuniÓn. La votación se dio en el edificio del Congope, ubicado en el centro norte de Quito.

15 votos

de 17 prefectos presentes recibió

Baroja.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOrIB10 miércoles

18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr I

¿Sabía que los hombres gentiles o ‘gentlemans’ aún existen en el mundo? Pues sí, aunque pareciera raro, todavía hay quienes en todo momento demuestran su cultura, educación, conocimiento, buen gusto, discreción y elegancia.

“En nuestro país hay muchos caballeros que le abren la puerta del vehículo a una dama, que le acercan la silla a la mesa o que le ayudan a cargar paquetes…”, señala Lorena Herdoiza, jefe de imagen de Bugatti.

Estos no necesariamente son los que visten de terno, tie-nen mucho dinero, estudian en escuelas y colegios caros o los que frecuentan sitios exclusi-vos, son simplemente educados, puntualiza.

Un ‘gentleman’ naceEstas personas transparentes, detallistas, educadas, grandes conversadoras y pacientes escu-chadoras son siempre amables y se adaptan a cualquier situación.

La experta dice que un caba-llero, que no necesariamente es el rico, el millonario o un prínci-pe, nace, aunque también se hace en el transcurso de la vida. “Un hombre elegante puede ser una persona cualquiera que tenga la educación suficiente para llenar-le y complementarle en cualquier cosa que haga”, enfatiza.

“Esa persona amable y gentil debe tener nada más que buenos modales y una buena educa-ción. Y en este marco, los niños

y adolescentes bien criados son futuros ‘gentlemans’”, añade Herdoiza.

El que se destacaLa especialista en moda asegu-ra que el ser natural, ser uno mismo, sin prosas y poses, des-taca al hombre amable, gentil y educado.

“Lo más importante es la sen-cillez y ser uno mismo. Es fun-damental que sepa que la natu-ralidad en las personas es lo más importante y lo más valedero”, recalca.

Estos individuos se destacan por la discreción. No hablan de sus relaciones anteriores, el di-nero no es la prioridad en sus

conversaciones, no hacen gala de sus cualidades o virtudes, pero siempre se interesan por leer e informarse de cuanto tema esté a su alcance.

A la hora de vestirLa moda es personal, dice la ex-perta, pero cuando es bien lleva-da no importa que sea informal o formal, con ropa de marca o no. Es la persona la que le da realce o no. “Un hombre se convertirá en un ‘gentleman’ sin necesidad de estar vestido con terno y cha-queta”, asegura.

“No importa lo que se ponga, lo que hace la diferencia es el su-jeto que lleva el traje”, asegura al indicar que se puede ver con el mismo vestido a dos personas, sin embargo si la una es mal educada o prepotente no sabrá lucir bien, pero si la otra es sencilla y amable,

destacará con lo que lleva puesto.La tendencia en vigencia está

marcada por los colores anaran-jado, caqui, azul marino, rojo en ropa causal-informal, mientras que en ternos predomina lo clási-co, tendencia que siempre se man-tendrá en azul oscuro y gris. (CM)

explora ama respira mira viaja

MirA

En estos objetos se almace-naba música o algún otro recuerdo de tipo oral, pero fueron desplazados por varios aparatos modernos y ahora nadie, o casi nadie, se acuerda de estos, y en algunos casos están ocupando un espacio innecesario en su casa. Para que no los bote al basu-rero, aquí una guía para que confeccione una billetera-mo-nedero, una buena alternativa para reciclarlos. Pero con un poco de ingenio y creatividad, también podrá fabricar ob-jetos decorativos y de mucho uso como portalápices, relojes de mesa, lámparas… (PT/IN-TERNET)

Una práctica cartera

HágAlo UstEd mismo

materialesTijeras, lápiz, un cassette, cierre, un poco de tela a elec-ción, pegamento universal, destornillador y una pinza pequeña.

Primer pasoPrimero abra el cassette a la mitad con un destornillador. Saque la cinta y todas las partes sueltas, luego limpie el interior. Des-pués, con una pinza saque las partes plásticas que no van a ser útiles hasta que el cassette quede como en la imagen.

Una las piezasUna vez que las dos mitades estén limpias, coló-quelas sobre la tela, marque y corte para que quede a la medida. Utilizando hilo re-sistente y haciendo puntadas casi invisibles, una el cierre a la tela.

Armado de la carteraDespués de unidos el cierre y la tela, proceda a colocarlo entre las dos caras del cassette y pegue de tal manera que pueda resistir por mucho tiempo, para lo que debe usar un pegamento resistente. Deje secar y listo.

trabajo finalEste es solo un ejemplo de cómo puede que-dar la billetera. Usted puede agregarle algún otro adorno o ingeniarse para hacer de este objeto algo envidiable.

ActitudesQue destacan

° Un caballero nunca interrumpe a los demás cuando hablan.

° Siempre demuestra respeto por los mayores.

° Nunca se alegra de los errores ajenos.

° Es siempre cortés y amable con quienes le rodean.

° En lo posible evita las peleas innecesarias.

Conductasde un caballero

° Cede el paso o abre la puerta del carro a la acompañante.

° Acerca el asiento a las mujeres.

° Cede el puesto a una señora o a una persona mayor en el transporte público.

° Acompaña a una amiga a esperar el transporte.

° Ayuda a cargar paquetes.

° En los días de frío, el caballero siempre cede la chaqueta a la mujer.

° Si la dama lleva tacones, le da su brazo para facilitar el caminar.

° En una reunión social se ofrece a traer una bebida o un bocado a la compañera.

La caballerosidad es cuestión de educación

ser un caballero no pasa de moda ni tiene edad. Es un ejemplo de respeto a uno mismo y a los demás.

CUidAdoso. A la hora de vestir, el llamado ‘gentleman’ pone mucho cuidado para usar la ropa que le queda bien, sin caer en la exageración.

REsPEto. El caballero se caracteriza por pequeños detalles como ayudar a sentarse o abrir la puerta a una dama, a un adulto mayor o a cualquier otra persona.

AFP • Ecuador expresó ayer sus sospechas de que la extracción ilegal de sangre, a la que fueron sometidos indígenas ecuato-rianos hace dos décadas en un caso que involucra a una petro-lera y a un instituto médico de EE.UU., también se dio en otros países amazónicos.

“Estamos seguros de que, tratándose de comunidades in-dígenas, no ocurrió solamente en Ecuador”, dijo el titular de la Defensoría del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, al canal gobiernis-ta ECTV.

“Hay comunidades indíge-nas importantes en otras zonas de la Amazonía, en Perú, en Bo-livia” fuera del país, agre-gó el funcionario.

En julio de 2012, la Defensoría denunció que el Instituto Coriell, un centro de investigación médica con sede en Nue-va Jersey, comercializaba ilegalmente material genético de nativos waoranis, de la Ama-zonía ecuatoriana.

Este material genético había sido enviado por el Instituto Coriell a ocho países, en un caso que también involucraría a la Universidad de Harvard.

Basada en testimonios de waoranis, la entidad señaló que dos estadounidenses, entre ellos un médico de la petrole-ra Maxus (con sede en Texas, EE.UU.), tomaron a inicios de los años 1990 las muestras de sangre aduciendo que serían usadas para exámenes cuyos resultados nunca entregaron.

“Se comprobó que el Institu-to tiene en sus bases muestras

y vende material genético de la nacionalidad. Estas muestras fueron adquiridas por un cien-tífico de la Escuela de Medicina de Harvard”, señaló hace dos años la entidad.

Maxus operó en Orellana hasta mediados de los 1990, aunque extendió su presencia a través de otra petrolera. Esa ju-risdicción concentra a la nacio-nalidad waorani, integrada por unas 3.000 personas, según estimaciones de organizaciones indígenas.

De los huaorani, que se mantenían alejados de la civi-lización, sobreviven los clanes taromenane y tagaeri, los dos

únicos pueblos nóma-das aún en aislamiento voluntario que se mue-ven en una amplia zona selvática.

‘3.500 procedimientos’Rivadeneira manifes-

tó que en “Brasil hace muchos años se inició ya un proceso contra el Instituto Coriell”. En agosto de 1996, dos científicos brasileños denunciaron la ven-ta ilegal a través de Internet, por parte de Coriell, de muestras de ADN proveniente de indígenas karitania y suruí, que habitan el estado amazónico de Rondonia (limítrofe con Bolivia).

Rivadeneira, quien sostuvo que hay que defender el patri-monio genético humano, seña-ló que, en el caso ecuatoriano, Coriell admitió que repartió muestras de sangre tomadas a waorani a varios institutos cien-tíficos del mundo.

“Esto implica haber vulne-

rado Derechos Humanos de la nacionalidad waorani (...) No conocemos que hayan sido in-formados sobre los fines que tenía la extracción de sangre”, indicó.

El lunes, el ministro de Edu-cación Superior y Ciencia de Ecuador, René Ramírez, indicó que entre los waoranis hubo unos “3.500 procedimientos”

de extracción de sangre, lo que “significa que se tomaron algu-nas pintas (450 mililitros) de sangre a una persona más de una vez”.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló el viernes que el plasma fue sometido a “experimentos” debido a que los aborígenes amazónicos son “in-munes a ciertas enfermedades”.

La dirigencia de la Conaie man-tenía ayer una reunión a puerta cerrada en la que se analizaba el borrador del informe final sobre la Ley de Aguas que la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea les entre-gó la semana pasada. El documento será presen-tado al pleno del Legisla-tivo cuando se reinstale la sesión que se suspendió el 5 de junio, con las ob-servaciones que considere perti-nentes incorporar.

Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, aclaró que, independientemente de los resultados que arroje este

análisis, la marcha programada para que inicie este sábado se mantiene. “Las bases ven con extrema preocupación que la próxima semana la Ley entre a la

Asamblea para votación y nosotros no podemos cruzarnos de brazos”, manifestó.

La dirigencia indí-gena considera que hay aspectos ambientales en el proyecto que aún

dejan dudas y que tampoco es-tán conformes con un Consejo Plurinacional del Agua solo a nivel consultivo. “En la gestión comunitaria del agua ponen un montón de trabas y no derogan

A través del decreto ejecutivo 355, el presidente, Rafael Correa, amplió seis meses más el plazo que tenían las organizaciones de la sociedad civil para registrarse oficialmente, plazo que inicial-mente concluía pasado mañana.

En un único artículo, el texto oficial, emitido el lunes, se limi-ta a revelar la ampliación de este plazo, justo en el día en que va-rias de las organizaciones pidie-ron que la Corte Constitucional declarara la inconstitucionalidad del decreto 16, que originalmente norma el trabajo de estas entida-des. Además, pidieron a Correa que derogara dicho decreto.

Enrique Herrería, del Obser-vatorio de Derechos y Justicia, cuestionó la decisión de otorgar un plazo adicional e insiste en que es inconstitucional y vulne-ra derechos.

“En vez de haber escuchado las voces de que el decreto afecta los derechos, da un plazo para el cumplimiento de la obligación”, señaló. “Por sensibilidad debería derogarlo, pero se nota un que-meimportismo”. La Corte Cons-titucional todavía no resuelve las demandas. (ASC/AGO)

Solo en el caso de Jenny Ore-llana Román, delegada de la Función de Transparencia, el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) resolvió no calificar su participación en la Comisión Ciudadana de Se-lección encargada de designar a los nuevos vocales del Con-sejo Nacional Electoral (CNE). Orellana incumplió requeri-mientos del Servicio de Rentas Internas (SRI).

El Consejo de Participación requerirá, en las próximas ho-ras, a la Función de Transparen-cia, para que, en el plazo de tres días, remita el nombre de un nuevo delegado.

El pleno del organismo apro-bó el informe sobre los delega-dos de la Función Electoral, a pesar de la queja planteada por los consejeros David Rosero y Andrea Rivera de que no se ha-bría incluido el acta con la que el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) nombraron a sus representantes. (SC)

Función de Transparencia necesita otro delegado al CNE

Conaie analiza Ley de Aguas mientras alista la marcha

ENCUENtRo. Ayer, los dirigentes mantuvieron otra reunión en Quito.

3 días

faltan para que inicie la marcha desde El Pangui,

en Zamora.

Correa amplía plazo para organizaciones civiles

el decreto 310 (que crea dos or-ganismos relacionados al agua) para más bien incorporarlo en esa normativa”, manifestó.

Durante la reunión se plan-

teaba una contrapuesta a la Ley de Aguas que sería presen-tada a la Comisión en una reu-nión convocada para mañana en la sede legislativa. (HCR)

REAlidAd. Las comunidades waoranis tienen una forma de vida distinta.

Temen que haya habido más tomas de sangre a indígenasEl defensor del Pueblo dice que este problema se habría dado en otros paí-ses de la región.

3.500 procedimientos habrían existido entre los ‘waos’, según la versión

oficial.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr I

TELÉFONOS:0994022522 - 2716724

EN ESMERALDASVENDO TERRENOEN SECTOR INDUSTRIAL

100m ANCHO X 200m FONDO, VÍA REFINERIA

CALLE PRINCIPAL, LUZ Y AGUA.

BUEN PRECIO

88580

CULTIVO DE STEVIAIntégrese, buscamos empresarios agrícolas

interesados en invertir con el cultivo de stevia, de preferencia con experiencia agrícola.

Contáctenos 022903240 / 0993508651

P AR/96007/cc P.A.

P/59

801

P

P

pLANETA

B9miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOrI

Un primate llamado LeoncilloEn Ecuador habita en bosques tropicales de la Amazonía, pero también se lo encuentra en Colombia, Perú, Brasil y Bolivia.Este primate muestra una marcada preferencia por bosques inundables, bosques dominados por lianas, márgenes de ríos y lagunas. También están presentes en bosques secunda-rios e incluso cerca de fincas que poseen bosques remanentes en sus alrededores.Es uno de los primates con mayor especialización en dieta y hábitat. Podría adaptarse a ambientes alterados como bosques secundarios y cultivos, sin embargo en estos la especie no podría subsistir en el largo plazo debido a la alta especifici-dad de su dieta, la que no estaría suficientemente disponible en esos sitios.

Es vulnerableEl mayor problema es la destrucción y fragmentación de su hábitat, principalmente por el hecho de que se trata de una especie con alta preferencia en cuanto al hábitat que ocupa.Los bosques que prefiere, a orillas de ríos, son también los más utilizados y afectados por la presencia humana, por lo que la destrucción y fragmentación tiene un efecto negativo sobre sus poblaciones. Otro riesgo es la cacería porque por su pequeño tamaño es apreciado como mascota, por lo cual existe un comercio ilícito a su alrededor. Sin embargo, en cautiverio tienen un periodo de vida corto, sobre todo por sus exigencias alimenticias (exudados e insectos). Otra de las amenazas para la especie es su sensibilidad a la presencia humana y al ruido producido por botes a motor. (Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador)

La vida dELYasUní

El casquete de las siete cober-turas glaciares ecuatorianas ha disminuido en aproximada-mente 38% desde 1956. “Toman-do como referente al Antisana, donde se realizan estudios, se pierde un promedio de 630 mm y se ha adelgazado un promedio de 30 m, aproximadamente, lo que se puede considerar como un ejemplo para todos los gla-ciares del país”, comenta Bo-lívar Cáceres, responsable del programa Glaciares del Ecuador del Instituto Nacional de Meteo-rología e Hidrología (Inamhi).

Los glaciares están en retro-ceso y ese es un comportamiento generalizado en todo el mundo, manifestó el especialista, quien recalcó que en 20 años de estu-dio en el país se ha establecido en 1.120 m de altura la línea de equilibrio que permite definir el estado de los mismos.

“Hay que puntualizar que el retroceso de los glaciares es un fenómeno geológico natural que indudablemente ha sido afec-tado y alterado por la actividad humana a partir del comienzo de la era industrial”, aseguró el experto.

Otros en peligroCáceres señala que tanto en Ecuador como en otras nacio-nes existen pequeños glaciares que podrían desaparecer en los próximos 15 a 20 años, como los Ilinizas o Carihuairazo que están ubicados a menor altura y están en permanente estado de

Cómo se realizan los estudios° Bolívar Cáceres, responsable del programa Glaciares del Ecuador del Inamhi, indica que una vez al mes los técnicos suben al Antisana para hacer un seguimiento de su estado.

Con equipo especializado, pareci-do a un taladro, se hacen agujeros de 10 metros en la nieve, se introducen tubos plásticos y cada mes se mide si este se ha enterrado o salido.

Además, utilizando fórmulas de equivalencia entre nieve y hielo se sabe qué cantidad se ha acumulado o perdido durante el año

Pero también una vez al año se realiza una medición topográfica de la parte baja del glaciar y se extrapola los puntos que se miden durante todo el año para obtener el balance anual.

Glaciares se reducen cada año en el EcuadorLa pérdida de hie-lo se registra en todo el mundo y la tendencia va en aumento.

deshielo. “Si no ocurre ningún fenómeno natural extraño, de-saparecerán en unos años”, dice.

De darse esta situación en el país, la provisión de agua a las ciudades no se verá afectada en un porcentaje importante por-que no son la fuente principal de aprovisionamiento. Por ejemplo, Quito recibe agua de los glacia-res en un porcentaje inferior al 2%, indica el especialista.

Entonces, continúa, es errada la idea de que el agua que llega a las urbes viene de la fusión de los glaciares. “El grueso del agua proviene de la lluvia que cae en el páramo y es regulada por esos ecosistemas”, recalcó Cáceres.

Sin embargo, los glaciares ayudan a compensar el ecosiste-ma del páramo en épocas de es-tiaje (verano) ya que aporta con agua en las partes altas, ante la falta de lluvia. “Esto es una com-pensación natural”, asegura.

afectación generalCáceres manifiesta que la de-saparición de los glaciares en el contexto mundial, como por ejemplo el Ártico o la Antárti-da, que son las extensiones más grandes, elevará el nivel de los mares en algunos metros y ten-drá repercusión en las ciudades y países ubicadas a las orillas.

Pero a nivel mundial se está

buscando, desde el punto de vis-ta científico, medidas de adap-tación al cambio climático y sus consecuencias, en lo que tiene que ver principalmente con la disponibilidad de agua para uso humano.

“Ante esta realidad, se está atrás de medidas de adaptación para las poblaciones de los al-rededores de los nevados que dependen del agua que sale de los glaciares para sus cultivos y animales”, señaló.

Concienciación Algunas poblaciones indígenas que viven cerca de los glaciares, como el Chimborazo y Carihuai-razo, están trabajando ya en as-pectos de adaptación, afirma Cáceres.

Ante la disminución del agua para riego y alimentación de animales, los indígenas se han orientado hacia el turismo, con servicios de hospedaje, alimen-tación y alquiler de caballos para las personas amantes de la aven-tura. Igualmente, han comenza-do a reforestar. El experto cuenta que en su último viaje al Chim-borazo, hace pocos días, observó grandes extensiones de planta-ciones de pino y se informó que en breve comenzarán a ejecutar proyectos de piscicultura (Técni-ca de criar y fomentar la repro-

ducción de peces y mariscos para su estudio y consumo). “Esas son las maneras de adaptarse a los cambios que se están dando”, concluye. (CM)

GlaciaresEcuador

° Cayambe° Antisana° Cotopaxi° Los Illinizas° Chimborazo° Carihuairazo° Altar

PELiGRO. Los Ilinizas están bajo los 5 mil metros de altura y, junto con el Cari-huairazo, son los potenciales a desaparecer.

anTisana. Sus glaciares tropicales son los que están más cercanos a la línea ecuatorial.

24 toneladas de cocaína decomisadas este añoGUAYAQUIL • La Policía Antinar-cóticos contabiliza un total de 24 toneladas de drogas incautadas a través de diversos operativos

en lo que va de este año, señaló ayer el ministro del Interior, José Serrano.

De esa cantidad, 2,5 tonela-das corresponden a decomisos vinculados al microtráfico. “Es importante señalar que tenemos toda una estrategia para definir este año como el año de la erra-dicación de la droga en los cole-gios”, dijo.

Destacó que la Unidad de Antinarcóticos ha realizado más de 2.500 operativos re-lacionados a los controles en los planteles educacionales de Guayas y el país.

Al cierre de 2013, los deco-misos contabilizaron 52 tone-ladas incautadas a nivel nacio-nal. De esa cifra, 32 toneladas fueron aprehendidas en Gua-yas. (DAB)

Registro Civil apela dictamen sobre unión de lesbianasGUaYaQUiL· La Delegación del Re-gistro Civil del Guayas apeló a la sentencia de la jueza Ana Cris-tina Veintimilla que lo obliga a inscribir la unión de hecho de Diana Maldonado y Maribel Se-rrano, en un plazo de 72 horas.

Ambas mujeres mantienen una relación sentimental desde hace varios años y, a través de una acción de protección, de-mandaron este resultado.

El lunes, la jueza de la Uni-dad Judicial del Sur, ubicada en la ciudadela Valdivia, dictaminó un fallo favorable a las dos mu-jeres de acuerdo con el artículo 88 de la Constitución. La acción fue auspiciada por la Defensoría

del Pueblo.“Las parejas que están inten-

tando casarse, Gabriela Correa y Pamela Troya así como Santiago Vinces y Fernando Santos, uti-lizan esta misma herramienta, que es la acción de protección. Esto señala que cuando un ciu-dadano siente que sus derechos se están violentando acude a un juez y le pide parar esa violación y haga que el funcionario públi-co sea conminado a no seguir vulnerando sus derechos”, dijo.

Como reacción a esta decisión el colectivo Silueta X invitó al presidente, Rafael Correa a una manifestación por el ‘orgullo gay’. (DAB)

La Central tiene un plan para subir de categoríaFernando Sempértegui, rector de la Universidad Central, se acomoda en uno de los sillones cafés de su oficina. Cumple 100 días de gestión. No hay mayores cambios en su despacho: movió un par de asientos porque no favorecían las fotografías con invitados y colocó un cuadro que le obsequió un estudiante.

Ya no quiere pensar en que el Ceaaces (Consejo de Evalua-ción, Acreditación y Asegu-ramiento de la Calidad de la Educación Superior) bajó a la Universidad a la categoría B, que en el anterior período no se devengó todo el presupuesto y que salieron 300 profesores por jubilación.

Dice que ‘el pasado está en el pasado’, ahora la estrategia es ser recategorizados en dos años, para lo cual estructuró un plan de mejoras. Con La Hora explicó cómo se encuentra la institución de más de 40.000 estudiantes.

¿Cómo recibió a la universidad? En una situación muy difícil. Renunciaron 300 profeso-res titulares en febrero, espe-cialmente de las ingenierías y Arquitectura. Había innume-rables desafíos. Ha sido un tra-bajo sin tregua, 12 horas diarias

de lunes a viernes y los sábados, seis horas.

La falta de profesores es grave, ¿qué están haciendo?Aumentamos el tiempo de de-dicación de los profesores titu-lares. Actualmente, hay 800 de tiempo completo, de los 1.300 que trabajan en la institución. Además, buscamos apoyo in-ternacional. Contamos con seis profesores de la Universidad Autónoma de México para in-genierías.

¿Hay riesgo de la salida de más profesores?En septiembre será el último gol-pe de la jubilación porque en di-ciembre de este año vence el pla-zo. Saldrán otros 300 profesores.

El Ceaaces ubicó a la universidad en una categoría inferior, ¿su objetivo es subir de categoría en dos años?Nos interesa la recategoriza-ción, pero, sobre todo, competir con las mejores universidades latinoamericanas.

Pero la calidad educativa es superior. Ahí están las estrategias en jue-go. Firmamos un convenio con la Universidad de Nuevo Méxi-co para la formación de los pro-fesores para que obtengan sus

doctorados. En enero de 2015 se irá el primer centenar de profe-sores. La universidad invertirá alrededor de 9 millones de dó-lares en cuatro años.

Para 2017, esperamos que 500 profesores estén estudian-do sus doctorados. Será un po-tencial casi inalcanzable.

La investigación ha sido baja en la universidad, según el informe. No hace falta que el Ceaaces nos diga qué áreas son débiles, nosotros sabemos cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades. Sin ninguna duda hacía falta desarrollar la inves-tigación científica.

Tenemos 56 proyectos, es-tamos invirtiendo más de 3 millones, realizamos capacita-ciones a los profesores para que arranquen con un centenar de proyectos.

¿Habrá cambios en la infraes-tructura?En 50 hectáreas del terreno en La Morita se construirá otro campus, donde estarán las inge-nierías. Se está diseñando el pro-yecto. El campus de Quito será interactivo. Construiremos una sala de concierto y exhibiciones, un museo. Se realizan los nuevos edificios de Jurisprudencia y de Arquitectura. (AGO)

se construirá una nueva sede, hay profesores mexicanos, se impulsa la investigación científica…

Una universidad que no hace investigación científica se condena

al silencio”.

EnTREvisTa. Fernando Sempértegui inició en su gestión el 10 de marzo de este año.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B5miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

MOsAiCO

B8 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr E I

EfECTivO

42HBO, 20:00

° Jackie Robinson es un jugador de las Ligas Negras de Béisbol. Mientras que Branch Rickey es el mánager de los Brooklyn Dodgers. En 1946, ambos hacen historia cuando Branch recluta a Jackie para su equipo, retando al racismo fuera y dentro del juego.

TVFAN

Esposos, amantes y amigosMAx HD, 18:15

° Celeste y Jesse se conocieron en el colegio, se enamoraron y se casaron. Ahora ella está avanzando y él sigue sin rumbo. Deciden divorciarse amigablemente y todo va bien para Celeste hasta que él cono-ce a alguien más.

Nro. 2850

Nro. 2849

1 72 9 7 3 54 3 9

2 8 77 3 9 6

1 3 2 67 8 3 1

2 98 5 9 2

2 6 7 5 4 9 1 3 81 9 5 7 8 3 2 6 48 3 4 6 1 2 9 7 56 7 9 1 2 5 8 4 33 5 1 4 6 8 7 9 24 2 8 9 3 7 6 5 15 8 6 2 9 4 3 1 77 1 3 8 5 6 4 2 99 4 2 3 7 1 5 8 6

Faltar, errar

A I

M A R I A

U R O

U C

A

O R AS A

E N O

T A S AA P A G A R

D A RA N E M A

A T E O

A NN A O

R A N A

B A R B A R A

A C A PO R A R

A N

A D A M A RA L A

R A

L I AL O A R

M

TM A R

C AR

O R

A L E G A RM E S

M O N O

A L A R

AS

A R A M A T

C O L O NP A R

A N T AC A T

A C E R AR E A LO R O O S O

aFluente

roedor

extraño

extinguir

Soga de eSparto

igual

alabar

extraño

perezoSo de braSil

VaSija gran-de de barro

pareja

artículo Femenino

amarrar

mico

gato en ingléS

Voz de arrullo

plantígrado

por tanto

orilla, Vereda

tapir

Santo en portuguéS

treinta díaS

moneda de coSta rica

bóVido SalVaje

zarcillo

toque militar al amanecer

primer hombre

apócope de mamá

omega

que no cree en dioS

extenSión de agua Salada

murciélago en ingléS

río de américa del norte

labrar

diSperSa

dioS de loS rebañoSrezar,

Suplicar

alFa

encantadora, joVial

argolla

acción de taSar

moneda de europapetroleo

licuado

Fallecimiento

cuadrúpedo

cantanate, compoSitora

y actriz mexicana

actor de la atelenoVela

dame chocolate

IM A T E O

O R U ER A S

P S C OA

Símbolo de Sodio

río de italia

liebre de la patagonia

naVe

madre de jeSúS

Símbolo del cobre

embarcación del diluVio

altar

tejido de lana

bulto

cuerda grueSaaducir,

deFender

palma de canariaSabrigo, reFugio

dioS en el iSlam

Segunda Vocal

uno de loS doce apóStoleS

aSidero, mango

Sociedad anónima

ondaigualda en la

SuperFicieciudad de de

ee. uu.

coordillera de ruSiaSegunda

nota muSical

repollo

metal precioSo

Símbolo del cobaltopolítico

chino

Plantígrado

Estado dE Brasil

Chiflada, dEmEntErostro

PrinCEa inCa

artíCulo fEmEnino

VErdadEro

Palo dE la BandEra

onda

lista

CErdo

sonido

EnfErmEdad Pulmonar

inVEntar

soga dE EsPartoEsCritor mExiCano

símBolo dEl tantalio

tiza

falta

santo En Portugués

furia

huElga

Estado dE EuroPa

Cantautora mExiCANA DE músiCa romántiCa

C ntantE y Pro-duCtor musiCal naCionalizado

mExiCano

Solución anterior

LUCIANO GALLET(1893 - 1931)

MUsICóLOGO y COMpOsITOr brAsILEñO. GrAN CONOCEdOr dEL

fLOLkLOrE dE sU pAís. bAILEs y CANCIONEs AUTóCTONAs.

CELEBRIDADES

Ciudad dE JaPón

PaPagayo

PiEza dE artillEría

Extraño

tErminaCión VErBal

PolítiCo ChinoCasa,

domiCilio

argolla

Palma dE Canarias

VEgEtaCión En El dEsiErto

flota, ConVoy

altar

Palo dE la BandEra

dEsafiar

símBolo dEl radio

dios En El islam

ofidio dE gran tamaño

Ciudad dE VEnEzuElaEnmudECEr,

silEnCiar

símBolo dE litio

saludo indio

BrinCo, BotE

diosa dE la tiErra

rifar

ánfora

maChaCar, PulVErizar

EnfErmEdad Contagiosa

mEdida dE longitudsímBolo dE Cloro

instar, PEdir

BrEVE, EsCaso

EsPosa dE aBrahamCiudad dE

ChilE

PElota

aPóCoPE dE mamá

aPóCoPE dE PaPá

PatriarCa dEl diluVio

muEllE, Plataforma

ExtEnsión dE agua salada

Ciudad dE yEmEntrono,

silla rEal

Parafina

dEstruirdEVastar

tErminaCión VErBal

artíCulo nEutro

hogar, ViViEnda

Bulto

tiEmPo

Pato

• HOrAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HOrAku

Jürgen Habermas(1929)

° Filósofo y sociólogo alemán, uno de los pensadores más influyentes de la actualidad, nace un día como hoy en Dü-sseldorf. Dentro de su trabajo, destaca su visión de filosofía práctica introducida en la ética, política y derecho. Suele ser un profesor invitado recurrente en diversas universidades extranjeras, especialmente estadounidenses. Es uno de los miembros más representativos de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y uno de los exponentes de la Teoría Crítica. Entre sus teorías desta-can la acción comunicativa y la democracia deliberativa. (DVD)

MALESTAr. Esta realidad sería con-secuencia del cambio climático.

cápSuLA ciENTíFicA I

FMicrOBiOgrAFíA

¿Nació un día como hoy?Le agrada brillar y lucirse por lo que todo lo que signifique relevancia y poder le atraerá sobre manera. Tome este don y trate de algún modo de ponerlo al servicio de quienes le rodean.

HOróScOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las relaciones afectivas serán fuente de mucha alegría y crecimiento interno para Ud. RECUERDE: Con profundo sentido huma-no, ha de reconocer que el tiempo es más valioso que el oro.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La situación dentro de su hogar se esta-biliza lo que le brindará una profunda paz. Mejore su carácter.RECUERDE: Dios ha puesto el trabajo como centinela de la virtud.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Maravilloso momento para relacionarse con sus hermanos y parientes.RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su situación económica pasa por un muy buen momento que deberá ser aprovechado. RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

GÉMINIS

(mayo 21 - junio 21) Ud. se mostrará mucho más positivo y alegre lo que hace que proyecte una imagen de confianza muy fuerte. RECUERDE: Su mente es una fuente de poder.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La soledad será un requerimiento para Ud. en este momento ya que de esta forma podrá sacar mucha sabiduría. RECUERDE: Jamás se diga que es incapaz.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los proyectos y planes que tenga en este momento deberán ser efectuados ya que contará con ayuda y apoyo. RECUERDE: Que el sol del afecto a sus semejantes les dé calor humano.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La interacción con sus superiores será mucho más agradable y cercana.RECUERDE: Realice plenamente su renovación diaria.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Este será el momento para llevar a cabo sus planes de viajes.RECUERDE: Realice sus actividades de manera creativa y con alegría.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La situación económica de su pareja será mucho más estable en este momento.RECUERDE: La felicidad es el efecto del juego armonioso de su energía psíquica y espiritual.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los espacios y momentos a solas son muy enriquecedores dentro del matrimonio. RECUERDE: Regocíjese de ser útil a los demás.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Este es un excelente momento a nivel laboral para Ud. ya que se superará.RECUERDE: Si busca la paz fuera de su corazón, no la encontrará en ninguna parte.

El impacto de témpanos de hielo reduce varias especies en la Antártida

WASHiNgTON, EFE • El impacto de los témpanos a la deriva como resultado del cambio climático está disminuyendo la variedad de especies cuyo hábitat es el le-cho marino de baja profundidad, según un artículo publicado en Current Biology.

“La vida en el lecho marino costero de la Antártida oscila en-tre los veranos plagados por los témpanos flotantes y los invier-nos, cuando escasea la comida”,

indica el estudio dirigido por David Barnes, del Instituto An-tártico Británico en Cambridge (Reino Unido).

En el invierno, cuando la su-perficie del mar se congela, los témpanos quedan atrapados y eso disminuye sus golpes sobre el lecho marino. En tanto, en el verano hay menos hielo que im-pida el libre movimiento de los icebergs.

Según los investigadores, en

el último medio siglo hay pérdi-das enormes de hielo marítimo invernal a lo largo de la Penín-sula Antártica. También se ha evidenciado una retirada de los glaciares y desintegración de es-tratos de hielo junto con un rápi-do calentamiento del clima local.

Wall Street cierra con ganancias Nueva York, EFE. Wall Street cerró ayer con ganancias por tercer día consecutivo y el Dow Jones, su principal indicador, avanzó un 0,16 % tras una jornada en la que se conocieron datos económicos mixtos y en la que los inversores miraron hacia el nuevo anuncio de la Reserva Federal que tendrá lugar mañana.Al cierre de la segunda sesión de la semana, ese índice avanzó 27,48 puntos hasta situarse en los 16.808,49 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,22 % y sumó 4,21 puntos hasta las 1.941,99 unidades.Además, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,37 % o, lo que es lo mismo, 16,13 puntos hasta los 4.337,23 enteros.

GM detecta defecto de sistema de ignición WASHiNgTON (EFE)• El fabricante de automóviles General Motors (GM) llamó ayer a revisión a 3,16 millones de automóviles afecta-dos por un defecto del sistema de ignición. El fabricante dijo que los vehículos afectados por la nueva llamada a revisión, que es similar a la que realizó en febrero de este año y que afectó a 2,6 millones de unidades, son vehículos de los modelos 2000 a 2014, incluido el Chevrolet Impala.

La empresa señaló que tiene información de ocho accidentes y seis lesionados ocasionados por el defecto en estos vehículos.

Los vehículos afectados son Buick Lacrosse 2005-2009, Che-vrolet Impala 2006-2014, Cadi-llac Deville 2000-2005, Cadillac DTS 2004-2011, Buick Lucerne 2006-2011, Buick Regal LS y GS 2004-2005 y Chevy Monte Carlo 2006-2008.

GM había previsto inicial-mente 400 millones de dólares en costos por las reparaciones de vehículos en el segundo trimestre, pero este valor ascendió a 700 mi-llones de dólares.

Como en el caso de los automó-viles llamados a revisión en febre-ro, el defecto permite que la llave de encendido se mueva de forma involuntaria simplemente por el peso del llavero o las condiciones de la carretera, a la posición de apagado del motor.

Si la llave se desplaza, el motor se apaga, lo que produce la desco-nexión de varios sistema del auto-móvil, incluidos los airbag.

GM expresó que hasta que los sistemas de ignición son repa-rados, lo que se producirá en las próximas semanas, “los propieta-rios de los automóviles afectados deben retirar todo peso adicional de los llaveros y conducir sólo con la llave de encendido”.

Además de los 3,16 millones de vehículos afectados por el defecto en el sistema de ignición, GM lla-mó a revisión otros 165.770 vehí-culos en Estados Unidos por cinco defectos distintos.

AuDiENciA. La consejera delegada de General Motors (GM), Mary Barra, testificará en el Congreso de EE.UU.

‘El Niño’ afectaría los cultivos de SudaméricarOMA, EFE•Los cultivos de Suda-mérica, el Caribe, el África me-ridional y los países del Cuerno de África y el sudeste asiático, son los que más podrían quedar afectados por el fenómeno me-teorológico de El Niño, según dijo hoy la FAO.

La Organización de las Na-ciones Unidas para la Agricul-tura y la Alimentación (FAO) actualizó ayer su Sistema Mun-dial de Información y Aler-ta sobre la Alimentación y la Agricultura, para revisar los posibles impactos que tendrá este fenómeno climático en la producción agrícola mundial

durante el período 2014-2015. La agencia de las Naciones Uni-das elaboró una tabla en la que ofrece una panorámica por re-giones geográficas de los posi-bles “cambios potenciales” que podría provocar El Niño, basa-dos en su historial.

En las tres regiones con ma-yores probabilidades de “po-tenciales cambios”, estos se producirían durante el periodo de octubre a marzo.

En Latinoamérica y el Caribe las “fuertes lluvias a final de año podrían retrasar” la plantación de cereales, que serían cosecha-dos a partir de marzo.

En Asia existe la “posibili-dad creciente” de precipitacio-nes por debajo de lo normal y se espera que el paso de El Niño traiga “algún impacto” en la producción de los cultivos. En el África meridional se pre-vé también un menor número de precipitaciones en la época de lluvias, lo que resultaría en una limitación del desarrollo de los cultivos y de su rendimiento. Por su parte, en el cuerno de África habría una “alta proba-bilidad” de precipitaciones por encima de lo normal, lo cual po-dría interrumpir la temporada principal de cosecha de cerea-

les que se da entre octubre y no-viembre.

‘El Niño’ es un fenómeno cli-mático que tiene lugar aproxi-madamente entre cada dos y siete años y que por lo general dura entre 12 y 18 meses.

cLiMA. Las inundaciones son uno de los principales efectos del fenómeno de El Niño.

Libre mercado regula el precio del cacao Sector prevé un nuevo récord de pro-ducción y ventas por 850 millones de dólares hasta finales de este año. GUAYAQUIL• El presidente de la Asociación Nacional de Ex-portadores de Cacao (Aneca-cao), Iván Ontaneda, dijo que los precios de este producto se mueven de acuerdo a la oferta y a la demanda.

Indicó que los indicadores referenciales solo se ven en productos politizados como el banano, arroz, maíz y soya. El exportador emplea este térmi-no porque los problemas de estos sectores son conocidos por la falta de acuerdos entre productores y compradores, respectivamente.

“En los periódicos nunca vemos que los cacaoteros esta-mos descontentos, que existan huelgas o peleas entre expor-tadores y productores. Ese tipo de confrontaciones nunca se ven este sector”, remarcó.

Ontaneda señaló que el ca-cao se maneja bajo las políticas de sus diferentes actores que están involucrados en la pro-ducción y comercialización. “No hay una sola pepa de ca-cao ecuatoriano que se quede sin vender y sin exportar. El agricultor ecuatoriano es el que más alto precio recibe en el mundo por su producto”, dijo.

Recordó que el año pasa-do el productor recibió hasta 2.300 dólares por tonelada, lo que es un equivalente al valor de 105 dólares por quintal.

“África, el primer productor de cacao del mundo, recibe el

70% de ese valor”, señala.Estimó que en el Ecuador

existe preocupación constante para que se mantenga el fun-cionamiento armónico de la ca-dena agroindustrial. “Cuando se logra armonía en todos los niveles de la cadena, se logra un negocio sustentable en el tiempo”, manifestó.

No es necesarioLos agricultores no han soli-citado la fijación de un precio referencial, dice Ontaneda, porque estiman que no es ne-cesario. Actualmente, los pro-ductores perciben un buen precio 125 dólares por el quin-tal. “Los precios mínimos de sustentación se dan sólo cuan-do hay descomposiciones en los mercados”, acota.

Los cacaoteros ecuatorianos tienen 40 opciones de libre mer-cado para vender, además de una intermediación que les per-mite comercializar el producto con quien más les convenga.

Los valores que actualmente se pagan por quintal se mantie-nen hace dos años y se cree que los mismos seguirán en aumen-to en los próximos tres años.

ExportacionesEl directivo indica que Ecua-dor mantiene un crecimiento del 10% anual en sus exporta-ciones desde el 2002 al 2013. “El año pasado rompimos un récord de exportación con

Mejorar calidad° Johnnie Jorgge Álava, productor de la zona de Los Ríos y ex dirigente cacaotero, coincidió con Ontaneda al sostener que el sector mueve sus ventas de acuerdo a la oferta y la demanda.

Señala que el Ecuador tiene un cacao fino de aroma que es el mejor del mundo e inigualable en cualquier parte donde se lo siembre. “Si lle-vamos a sembrar semillas de cacao a Perú o África, vamos a tener un cacao de menor calidad al nuestro. En Ecuador tenemos las mejores condiciones para ese cultivo tanto en la tierra como en el esfuerzo humano”, sostiene.

proyecto° Luis Valverde, viceministro de Agricultura, explicó que con la implementación de un programa de mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los productores, se piensa incrementar la oferta exportable a 300.000 toneladas métricas anuales. Con esto, indica, se renovarán 284 mil hectáreas y se establecerán otras 70.000 nuevas plantaciones, en reemplazo de cultivos menos rentables.

La idea del Gobierno ante la buena salud del sector es tratar de convertir al agricultor bananero en cacaotero.

205.000 toneladas y para este 2014 la producción dependerá mucho del clima y la posible llegada del fenómeno de El Niño. Todo hace presagiar que habrá una muy buena cosecha, pero si se da un exceso de agua por cuestiones climáticas ha-brá deterioro en las calidades

del fruto”, dijo.Sin embargo, manifiesta que

pese a las condiciones que pue-dan presentarse en los próxi-mos meses, no se descarta otro récord de 240.000 toneladas en exportaciones al cierre de este año. Esto posicionaría al Ecua-dor como el cuarto productor a nivel mundial. (DAB)

prODuccióN. El cacao fino de aroma es uno de los cultivos de mayor proyec-ción internacional.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr B7miércoles

18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

GLOBAL

II

P

Oriente Medio, al borde de otra guerra regionalIrak se hunde en el caos mientras el con-flicto en Siria cobra más vidas. Ambas situaciones amenazan todo el territorio.BAGDAD, AFP-EFE• Los yihadistas intentaron tomar ayer la ciudad de Baquba, a 60 kilómetros de Bagdad, una semana después del inicio de su ofensiva en Irak, que poco a poco se hunde en el caos.

El enviado especial de la ONU en Bagdad, Nickolay Mladenov, dijo en una entrevista que la ofensiva yihadista, que empezó el 9 de junio, era una “amenaza de muerte” para Irak y la región.

En una semana, los yihadis-tas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) ha tomado el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, de gran parte de su provincia de Nínive (norte), de Tikrit y de otros sectores de la provincias de Saladino, Diyala (este) y Kirkuk (norte).

En la madrugada del mar-tes, los yihadistas “lanzaron un ataque con armas automáticas” contra Baquba, a 60 km al noroeste de Bagdad, pero las fuerzas de seguridad lograron repelerlo, indicó el general Abdelamir Mo-hamed Reda.

Al este de Samarra (110 km al norte de Bagdad), la Policía iraquí anunció ha-ber encontrado los cadá-veres de 18 miembros de las fuerzas iraquíes, con disparos en la cabeza y el pecho. Aún no queda claro si murieron en combate o fueron ejecutados.

Combates a 60 km de Bagdad A un centenar de kilómetros de la frontera con Siria, los yihadis-tas tomaron gran parte de la ciu-dad de Tal Afar (situada a 380 km al noroeste de Bagdad), indi-có un responsable del consejo de la provincia de Nínive.

Cincuenta civiles y varias de-cenas de insurgentes y de miem-bros de las fuerzas de seguridad murieron en estos combates, se-gún esta fuente.

Unas 200.000 personas - es decir la mitad de la población de Tal Afar y sus alrededores - han huido en los últimos días, según un responsable municipal.

Esta ciudad, en el camino ha-cia la frontera siria, es clave para los yihadistas del EIIL, que quie-ren crear un Estado islámico en la zona fronteriza y ocupan ya varias zonas en Siria.

Desertan oficialesPor otra parte, once personas murieron en la explosión de un coche bomba en un barrio de mayoría chiÍta de la capital ira-quí, en la cual los insurgentes prometieron “entrar”.

En este contexto, el primer ministro Nuri al Maliki desti-tuyó a varios comandantes de alto rango de las fuerzas de se-guridad por su incapacidad para hacer frente al avance de la ofen-siva yihadista.

Entre los cesados se encuen-tra el general Mahdi al Gharawi, comandante en jefe de la provin-cia de Nínive (norte), la primera en caer bajo el control de los yi-hadistas del EIIL.

El primer ministro ordenó además la formación de conse-jos de disciplina para investigar sobre los casos de oficiales que “abandonaron sus posiciones”.

Preocupación mundialUn camarógrafo iraquí murió y un corresponsal de la misma ca-dena de televisión resultó herido el martes en el norte de Bagdad mientras cubrían la ofensiva de

los yihadistas, indicó la te-levisión iraquí para la que trabajaban.

La ofensiva yihadista preocupa a la comunidad internacional, empezando por Estados Unidos, que en 2011 retiró sus últimas tropas de Irak tras ocho años de presencia.

Mientras que Estados Unidos, Australia y la

ONU comenzaron a retirar una parte de su personal diplomáti-co de Bagdad, Turquía evacuó su consulado en Basora, en el sur de Irak.

El secretario de Estado nor-teamericano John Kerry anun-ció que Barack Obama está estudiando “minuciosamente todas las opciones a su dispo-sición” para frenar la ofensiva, entre ellas ataques aéreos con drones o incluso con aviones de combate.

Falta voluntad políticaUna comisión internacional de juristas tiene como misión ini-ciar las “acciones judiciales con-tra las personas” que cometieron crímenes de guerra y no contra “grupos”, como la organización yihadista que lucha contra el Ré-gimen sirio y que lleva también a cabo otra ofensiva en Irak, preci-só Carla del Ponte, otra miembro de la comisión.

“El problema es que necesi-tamos voluntad política” para la creación de un tribunal en-cargado de juzgar los crímenes de guerra, de lo contrario sería “una tragedia para la justicia in-ternacional”, añadió Del Ponte.

“La situación es muy grave”, enfatizó.

La crisis levanta la preocupación de los mercados petroleros. Existen grandes riesgos en la pro-ducción petrole-ra en Irak, indicó la Agencia Internacional de la Energía.

TOME NOTA

Situación explosiva° Oriente Medio está “al borde de una guerra regional” con raíces en el conflicto sirio y que ahora se está in-crustando en Irak, advirtió la comisión de juristas que investigan por encargo de la ONU los crímenes perpetrados desde hace tres años en Siria.“Predijimos hace mucho tiempo el peligro de una propagación regional (del conflicto) y es triste verlo ahora en la realidad. Estamos posiblemente al borde de una guerra regional y esto es algo que tiene que preocuparnos mucho”, declaró Vitit Muntarbhorn, miembro de la comisión.

Proyecto de resoluciónCrímenes ante la CPI

°China y Rusia impusieron en mayo su veto a un proyecto de resolución del Con-sejo de Seguridad, apoyado por 65 países, para llevar ante la Corte Penal Internacio-nal los crímenes cometidos en Siria.

° La comisión, presidida por Pinherio, empezó a funcionar hace 3 años y desde entonces publica informes actualizados periódicamente sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Siria.

° “Las investigaciones llevadas a cabo reforzaron la tesis de que la principal causa de la muertes de civiles, del desplaza-miento de la población, son los ataques deliberados contra civiles”, indicó el último informe, presentado ayer, basado en más de 3.000 entrevistas

VOLUNTARIOS. Miles de ciudadanos iraquíes se alistan en el Ejército para combatir la invasión yihadista. (AFP)

PELIGRO. Las raíces del conflicto sirio se están incrustando ahora en Irak. (AFP)

ATAQUES. Sembrando el terror, los yihadistas se están acercando Bagdad. (AFP)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORACHANHUA CHEN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad china CHANHUA CHEN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 09 de noviembre del 2001 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 12 de junio del 2014

ABG. CAROLINA MISHEL CAJAS MADRIDDIRECTORA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, SUBROGANTE

P AR/96008/cc

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORQINGCHENG CHEN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudada-no de nacionalidad china QINGCHENG CHEN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 09 de noviembre del 2001 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 12 de junio del 2014

ABG. CAROLINA MISHEL CAJAS MADRIDDIRECTORA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, SUBROGANTE

P AR/96009/cc

P

‘En Venezuela se están cometiendo violaciones a los Derechos Humanos’, afirma el Premio Nobel.

Detienen a 486 de Boko Haram ° LAGOS, EFEEl Ejército de Nigeria aseguró haber detenido a 486 perso-nas sospechosas de vincu-lación con la milicia radical islámica Boko Haram.Los militares interceptaron el domingo 33 autobuses con 486 pasajeros de edades com-prendidas entre los 16 y los 24 años, informó el coronel Rashid Omolori, citado por el diario nigeriano The Punch.Aunque los detenidos, entre los que figuran ocho mujeres, aseguraron que viajaban des-de el norte al sur del país en busca de trabajo, los militares los arrestaron porque ningu-no fue capaz de decir el lugar exacto al que se dirigían.

Parlamento aprueba abdicación del rey° MADRID, EFE• La abdicación del rey Juan Carlos I fue aprobada ayer por el Senado español, el último trámite parlamentario que deja vía libre para la proclamación del Felipe VI como nuevo rey de España, prevista para mañana. El Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada en primera instancia esta ley orgánica de abdicación del monarca español.

Muere periodistay desaparece otro ° MOSCÚ, EFE• El corresponsal de la Radio Televisión Estatal de Rusia (VGTRK, en sus siglas en ruso) Ígor Korneliuk murió ayer tras ser herido de gravedad en un bombardeo de morteros en las afueras de la ciudad oriental ucraniana de Lugansk, informó el sub-director del hospital en que falleció, Serguéi Babenko. “El hombre, que ingresó con documentación a nombre de Ígor Korneliuk, falleció en la mesa de operaciones 35 minutos después de llegar al hospital”, dijo Babenko a la agencia rusa Interfax.

MINUTERO

71 niños intoxicados por monóxido de carbonoMONTREAL, AFP • Setenta y un niños de una guardería de las afueras de Montreal y sus educadoras fueron hospitalizados ayer por una intoxicación grave por monóxido de carbono, informó la Ministra quebequense de la Familia. Las educadoras dieron la alerta cuando comenzaron a sentir fuertes dolores de cabeza, al tiempo que constataron que algunos niños de la guardería de Saint-Eustache estaban vomitando. “Cinco niños desarrollaron síntomas un poco más impor-tantes que el resto” de una intoxicación por monóxido de carbono y están siendo tratados en el hospital, mientras que los otros 66 se encuentran en observa-ción, indicó Francine Charbonneau, ministra de la Familia del Gobierno de la provincia de Quebec, en el este de Canadá.

‘Maduro es enemigo de la democracia’: Óscar Arias

SAN JOSÉ, EFE• El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz 1987 Óscar Arias tilda al mandatario de Venezuela, Ni-colás Maduro, de “enemigo de la democracia”, y exige la liberación del líder opositor Leopoldo López en un artículo publicado hoy. En el artículo publicado ayer en el diario costarricense La Na-ción, Arias afirmó que “es hora de sacudir los buenos modales” porque “en Venezuela se están cometiendo violaciones a los Derechos Humanos”.

“No importa si Maduro se cree líder electo libremente, y no importa si las encuestas reafir-man su popularidad, y no im-porta si algunas de sus políticas sociales supuestamente buscan aliviar la pobreza, y no impor-ta si carecemos de mecanismos efectivos para que la comunidad internacional intervenga: a fin de cuentas, quien suprime a la oposición es un enemigo de la democracia”, expresó Arias.

La persecuciónEl Nobel de la Paz aseguró que Maduro “está persiguiendo a sus

opositores con una maquinaria institucional cómplice y corrup-ta”, lo que considera “un atrope-llo a todo lo que inspira la Carta de las Naciones Unidas, la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos y, en general, el ordenamiento inter-nacional de los Derechos Huma-nos”.

Arias dijo que se une a las peticiones para la liberación de Leopoldo López, preso desde hace cuatro meses, y para el fin del proceso judicial contra la ex-diputada opositora María Cori-

La situación° En febrero pasado estallaron en Venezuela protestas callejeras en contra del Gobierno de Maduro y el 10 de abril se inició un proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposi-tora Mesa de Unidad Democrática (MUD) que quedó interrumpido hace más de un mes. El diálogo está ‘congelado desde el 13 de mayo y para retomarlo la MUD exige ‘gestos’ del Gobierno, entre ellos la liberación de los dete-nidos por las protestas.

na Machado, a quien involucran en un supuesto plan magnicida y de golpe de Estado.

Todo un circoEl expresidente costarricense (1986-1990 y 2006-2010) agregó que en Venezuela se vive un “cir-co alucinador, donde la locura se hace pasar por inventiva, y la intransigencia por patriotismo”. “En ninguna democracia del

mundo existen presos políticos”, manifestó Arias, quien lamentó la “crítica tenue y respetuosa” que, a su juicio, ha existido a nivel internacional acerca de lo que sucede en Venezuela. En los últimos meses Arias ha sido crítico del Gobierno de Ma-duro y en su casa, en San José, ha recibido a líderes estudianti-les venezolanos y a María Corina Machado.

PROTESTAS. La Policía dispersa otra manifestación en Caracas. (AFP)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Miércoles 18 de junio de 2014 La Hora Ecuador

D4 miércoles 18 DE juNiO DE 2014la Hora ECuADOr d

d

mundial

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

2 0 11 0 1

vs. vs.vs.

PARTIDOS PARA HOY

australia

Bélgica

Holanda

argelia

vs. camerún

rusia

croacia

corea del Sur

vs.España

Brasil

chile

México

vs.11:00 - Porto Alegre 14:00 - Río de Janeiro 17:00 - Manaos

RESULTADOS DE AYER

‘chile’al Mundial

Le ponen

El delantero brasileño Fred extendió ayer una felicitación al guardameta mexicano Guillermo ochoa por los “cua-tro milagros que hizo” para garantizar el empate.

‘Sufrí mucho aquí’, dijo con cier-to alivio Pelé tras el partido que empataron Brasil y México.

México empató sin goles con Brasil. El portero ‘Memo’ ochoa fue la figura del partido.

pauta en algunas cosas pero en fútbol tienes que marcar la historia día a día”, dijo al respecto.

Sobre dicho choque del próximo viernes en Curitiba (sur de Brasil), el defensa declaró que “representa el todo” para

Honduras y que “el grupo tie-ne confianza” que harán “valer dentro del campo”.

Sao Paulo, EFE • El hondureño Juan García invitó ayer a la afi-ción a “tener fe” en la Selección nacional de cara a los dos en-cuentros que restan a los ‘catra-chos’ en la primera ronda del Mundial de Brasil.

En una rueda de pren-sa previa al entrena-miento de ayer en Porto Feliz, donde la Selección hondureña se concen-tra desde el 9 de junio, García aseguró que ante Ecuador no influirán los resultados que tuvieron en el pa-sado, marcado por los empates.

“La historia puede marcar la

trachos’ solo sirve el triunfo. “Si no tenemos el balón no podemos atacar. Si lo tenemos, sí. Esto es eficacia, no hay misterios”, aña-dió. (JCV)

Un control médico y la prepa-ración teórica acompañó ayer el trabajo de la Selección Ecuato-riana de Fútbol. La ‘Tricolor’ se enfoca en lo que será su próximo desafío en el Mundial de Brasil: Honduras. El DT del combinado nacional, Reinaldo Rueda, afir-mó que “no hay tiempo para las lamentaciones”.

En la cancha base de Via Ven-tura, los ‘tricolores’ trabajaron, lo hicieron en horas de la tarde. Rueda prepara la estrategia para hacerles daño a los ‘catrachos’. “No hay tiempo para llorar”, puntualizó el estratega, esto con respecto a la caída ante Suiza en el último minuto.

“Tenemos otro partido al fren-te, hay que pasar la página y sacar provecho a esta experiencia. Las conclusiones son claras. Ecuador jugó bien, no se puede por el úl-timo segundo, con el gol, cambiar el análisis de noventa minutos”, enfatizó el timonel del ‘Equipo de todos’ en zona mixta.

Sentimientos encontradosMedir a Honduras será especial para Reinado Rueda, ya que a dicho combinado lo dirigió en el Mundial de Sudáfrica de 2010. “Hemos estado estudiando. Es un rival difícil y bien estructura-do. Por algo se clasificó como se clasificó. Tienen una gran expe-riencia”, analizó.

Rueda sabe que ante los ‘ca-

Italia. El portero Gianluigi Buffon volvió ayer a entrenar aunque el equipo técnico de los ‘Azzurri’ no ha confirmado si podrá jugar el viernes contra Costa Rica en el partido del Grupo D del Mundial de Brasil.

En la ‘Tri’ cambian la página de Suiza

García invita a ‘tener fe’ en Honduras

Honduras no podrá contar para el juego

ante Ecuador con Wilson Palacios por expulsión. Seferovic resucita en el Mundial

Tras una temporada en la que fue de más a menos con la Real Socie-dad, Haris Seferovic (der.) llegó al Mundial como suplente, pero se convirtió en el héroe de Suiza al lograr el gol decisivo ante Ecuador (2-1), una actuación que espera repetir el viernes ante Francia. aFP

TraBajo. Reinaldo Rueda (d) dialoga con uno de sus asistentes en el entrenamiento de Ecuador.

Coentrao no va más en el Mundial La Selección de Portugal anunció ayer que el lateral izquierdo Fabio Coentrao se perderá lo que resta del Mundial después de haberse retirado lesionado en el par-tido que su equipo perdió 4-0 ante Alemania. aFP

Amenaza de ArroyoMichael Arroyo, centrocam-pista de Ecuador, amenazó cerrar su cuenta de Twitter (@Michaelarroyo_7) por las críti-cas e insultos que recibió por fallar una clara ocasión en el minuto 93 ante Suiza.“Ya no escriban que ya la voy a cance-lar sí. Mejor guarde. Sus men-saje bay”, escribió ‘Gambetita’.

Feliz pese a que Messi no le dio la manoUn niño guatemalteco de seis años, que vio frustrada su intención de saludar en el túnel de vestuarios a Lionel Messi en el Mundial de Brasil, re-tornó al país “muy contento”. Agustín “vino feliz y tranquilo junto a su padre, Raúl Illescas, quien nos manifestó que en ningún momento su hijo se sintió triste, sino estaba muy contento”, comentó Carmen López, del área de mercadeo de una transnacional de comida rápida que pagó el viaje.Agustín intentó saludar a Messi el domingo, previo al juego de Argentina contra Bosnia por el Grupo F, pero el ídolo argentino saludó a los árbitros. aFP

‘Tricolores’ con sed de revancha° Los seleccionados ecuatorianos buscarán su revancha ante Honduras. El partido está programado para el viernes (17:00). “Ante Honduras estamos obligados a ganar, tenemos condiciones para hacerlo”, mencionó, en zona mixta, Christian Noboa.Según el volante ‘tricolor’, a Ecuador le faltó “algo de fortuna” ante Suiza. “No hicimos un mal partido, pero ya está. Ahora estamos concentrados en Hondu-ras”, añadió el ‘Zar’.Por su parte, Luis Antonio Valencia, capitán de Ecuador, dijo que las opciones de clasificar “siguen intactas”. El ‘Toño’ confía en que el equipo se levantará ante los ‘catrachos’. “Tenemos las ganas y el compromiso de dejar en alto el nombre del país”. (JCV)

unidos podemos superar el traspié inicial. El equipo está

mentalizado en ganarle a Honduras”. rEinaLdo ruEda, DT DE ECuADoR.

criTErio. Juan Carlos García dialoga con los medios previo al entrenamien-to de ayer. AFP

Ecuador no hará varian-tes para el choque ante

Honduras.

‘Para mí está descartado seguir el Ramadán si tengo entrenamientos y partidos’. Nacer Chadli.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Río de Janeiro, eFe • Las Selec-ciones de España y Chile se miden hoy en el Maracaná a las 14:00. Las escuadras llegan con suertes distintas. El actual campeón fue goleado por Ho-landa (5-1), mientras que los sudamericanos derro-taron 3-1 a Australia.

Vicente del Bosque, DT de España, retoca-rá su idea inicial para lograr ganar los tres puntos. Es así que po-dría prescindir de Ge-rard Piqué, que sería reemplazado por Javi Martínez; Xavi Her-nández por Cesc Fábre-gas y David Silva. Sin embargo, no sentará a Iker Casillas.

Chile, por su parte, ha pre-parado a conciencia el duelo contra España con el empujón anímico del triunfo en el de-but, donde el equipo de Jorge Sampaoli alternó pasajes de buen fútbol con tramos más

espesos. Ha estudiado hasta la saciedad a un rival al que nunca ha ganado en su histo-ria. Los jugadores han coincidido al señalar que el duelo contra los campeones del mundo es una final, tanto para ellos, que casi pueden certificar el pase a oc-tavos, como para Espa-

ña, que si pierde quedará fuera del Mundial.

D2 miércoles, 18 DE juNiO DE 2014la Hora, ECuADOr

D3miércoles, 18 DE juNiO DE 2014la Hora, ECuADOr

Inglaterra. El delantero Wayne Rooney entrenó con los sustitutos a petición propia, afirmó la Federación Ingle-sa (FA) para poner fin a las especulaciones sobre su titularidad en el Mundial. AFP DD

mundialmundial mundial

Argentina. Diego Armando Maradona, exfutbolista, denunció que no le permitieron ingresar al estadio Maracaná para presenciar el partido de Argentina contra Bosnia, porque “hubo mala fe” por parte de la organización. EFE

Posandopara la fotoEl selfie que el delantero alemán Lukas Podolski se tomó con la canciller Angela Merkel en Brasil se convirtió ayer en todo un éxito en las redes sociales. (JG)

La vecindad apoyóEl mexicano Édgar Vivar, más conocido como ‘El Se-ñor Barriga’, estuvo pre-sente en el estadio Fortaleza para apoyar a su Selección, que empató 0-0 con Brasil. El actor llegó a tierra cario-ca el domingo. (Foto de @IgorBorgesCH) (JG)

Feliz en BrasilEl mediocampista chileno Arturo Vidal compartió una foto en su cuenta de Twitter (@kingarturo23) previo al partido de hoy contra Espa-ña. El jugador escribió: “Rio de Janeiro allá vamosss !!! Fuerza Chile!!!” (JG)

PoRto alegre, eFe • El técnico ho-landés Louis Van Gaal plantea cambiar el sistema con el que derrotó a España por 5-1. Pasará de un 5-3-2 a un 4-3-3 y afronta-rá el segundo duelo sin bajas, a las 11:00. Solo dos de sus futbo-listas, Daley Blind y Ron Vlaar, tienen algunas molestias físicas. El primero tiene un golpe en una rodilla y el segundo sufre de do-lores musculares en un muslo. Sin embargo, ninguno tendrá problemas para intentar sellar el primer puesto.

Australia querrá evitar el triunfo de la ‘Naranja mecánica’ porque dejaría su casillero en cero puntos a falta de un partido y po-

dría estar eliminada al final de la jornada, dependiendo del resulta-do que firmen España y Chile.

La derrota en el primer en-cuentro por 3-1 ante Chile obliga al equipo de Ange Postecoglou a conseguir un buen resultado ante el que es el rival más com-plicado de todo el grupo.

FoRtaleza, eFe • Camerún y Croacia, derrotadas en su pre-sentación, tendrán un duelo vi-tal para sus aspiraciones al enfrentarse hoy en el estadio Amazonia de Manaos a las 17:00.

Croacia ya contará en este partido con el defensor Danijel Pran-jic y el goleador Mario

Mandzukic, quienes por pro-blemas de lesión y sanción, respectivamente, no pudieron

jugar ante Brasil. Mientras, el técnico

de la Selección africana, Volker Finke, tiene como duda a su principal re-ferencia: Samuel Eto’o, quien padece una lesión en la rodilla derecha.

EN LA REDGrupo B

Grupo B

Grupo A

Holandava por laclasificación

Camerún y Croacia,la última oportunidad

Duelo de ‘rojas’ en el Maracaná

Iker Casillas, de la Selección españo-

la, se convertirá hoy en el jugador español con más partidos en Mun-diales, superando

los 16 con los que se retiró otro portero, Andoni

Zubizarreta.

Jasper CillessenDaryl JanmaatRon VlaarStefan De VrijMartins IndiDaley BlindJonathan De GuzmánNigel De JongWesley SneijderArgen RobbenRobin Van PersieDT: Louis Van Gaal

Stipe PletikosaDanijel PranjicDejan LovrenVedran CorlukaDarijo SrnaIvan RakiticLuka ModricIvica OlicMateo KovacicIvan PerisicMario MandzukicDT: Niko Kovac

Hora: 11:00

Estadio:Beira-Rio

Ciudad: Porto Alegre

Árbitro: Djamel Haimoudi

(Argelia)

Hora:17:00

Estadio:Arena Amazonia

Ciudad:Manaos

Árbitro:Pedro Proenca

(Portugal)

Mathew RyanRyan McGowanAlex Wilkinson

Matthew SpiranovicJason Davidson

Mark MilliganMile Jedinak

Matthew LeckieMark Bresciano

Tommy OarTim Cahill

DT: Ange Postecoglou

Charles ItandjeAssou Ekotto

Nicolas NikoulouCedric Djeugoue

Alexandre SongBenjamin MoukandjoEric Choupo-Moting

Aurélien ChedjouStéphane Mbia

Eyong Enoh Pierre Webó

DT: Volker Finke

Holanda

Croacia

australia

Camerún

vs.

vs.

tRaBaJo. Los jugadores españoles conversan durante un entrenamiento de la Selección en Curitiba. EFE

Iker CasillasCésar AzpilicuetaJavi MartínezSergio RamosJordi AlbaSergio BusquetsXabi AlonsoFrancesc CescAndrés IniestaPedro RodríguezDiego CostaDT: Vicente del Bosque

Hora: 14:00

Estadio: Maracaná

Ciudad: Río de Janeiro

Árbitro: Mark Geiger (EE. UU.)

Claudio BravoGonzalo Jara

Francisco SilvaGary Medel

Eugenio MenaCharles Aránguiz

Marcelo DíazMauricio IslaArturo Vidal

Eduardo Vargas Alexis Sánchez

DT: Jorge Sampaoli

españa Chilevs.

ReCoNoCIMIeNto. Jugadores de Holanda en el estadio Beira-Rio. EFE

A pesar de que el jugador

croata Luka Modric salió le-

sionado del duelo contra Brasil, se espera que esté en el partido de

hoy.

Fortaleza, eFe • México se le atravesó ayer a Brasil y sacó un empate sin goles en un intenso y muy igualado par-tido contra los anfi-triones del Mundial en segunda jornada del Grupo A.

El portero Gui-llermo Ochoa fue clave en el resulta-do, al salvar un re-mate de Neymar sobre la línea en la primera parte y otro ca-

bezazo de Thiago Silva a cinco minutos del final.

En la otra área, Julio César también tuvo traba-jo y en el tiempo de descuento se sacó de encima un rema-te de Raúl Jiménez que podría haber dado la victoria a los mexicanos.

Brasil estuvo espeso, más que en su debut mundialista, y se topó con un

México muy bien posicionado, aguerrido y que ejerció una presión constante en la salida de bola de la pentacam-peona, que ayer tuvo mucha dificultad en generar juego.

Neymar, como de costumbre, fue el me-jor de la ‘Canarinha’, pero más allá de su ocasión de gol y del pase a Thiago Silva, no inco-modó demasiado ante el firme marcaje mexicano.

Rafa Márquez, a sus 35 años, estuvo implacable en la zaga mexicana, mientras que Héctor

Herrera, Andrés Guar-dado y Juan José Váz-quez se agrandaron en el centro de la cancha.

El seleccionador brasileño, Luiz Felipe

Scolari, había advertido que Brasil no iba a ser "el rey de la fiesta" y los noventa minutos del partido confirmaron sus pre-sunciones.

Belo HoRIzoNte, eFe • Bélgica debutó ayer en el Mundial con un difícil triunfo ante Argelia (2-1) en un ajustado partido que re-solvieron dos goles de jugadores suplentes ante un voluntarioso rival que se puso por delante en el primer tiempo.

Marouane Fellaini y Dries Martens, que empezaron el duelo en el banquillo, marcaron los tan-tos belgas en los últimos veinte minutos de juego y revirtieron el gol de penalti de Sophiane Feg-houli a los 25 minutos.

Bélgica, cuarta en Méxi-co-1986, no jugaba en una Copa del Mundo desde hacía exac-tamente 12 años. La victoria fue un jus-to premio para los ‘Diablos Rojos’, que fueron constantes

Reventa. Cinco peruanos fueron detenidos por la Policía brasileña en la ciudad Belo Horizonte por revender entradas para los partidos del Mundial Brasil 2014.

FIFA. Anunció que 800 jugadores, el 91,5% de los incluidos en las listas definitivas del Mundial de Brasil 2014, se sometieron a análisis de sangre y orina antes del inicio del campeonato sin que se haya registrado ningún resultado adverso.

Bélgica es una de las selecciones más joven del Mundial con un promedio

de 25 años.

México, con cuatro puntos, jugará su tercer partido contra

Croacia el próximo lunes en Recife y Brasil, también con

cuatro, cerrará su participación en el Grupo A ante Camerún

en Brasilia.

Brasil tuvo la baja del atacante Hulk

por molestias en el muslo izquierdo.

Esos rivales desconocidosHoras antes del duelo entre Corea del Sur y Rusia pregun-taron al capitán surcoreano Koo Ja-cheol si podía nombrar a algún juga-dor del equipo rival y éste res-pondió: “No, no conozco sus nombres, pero sé sus nú-meros”. Este d e s c o n o c i -miento es recíproco, ya que los jugadores rusos admitieron desconocer a sus adversarios: “No es importante que sepan sus nombres, lo importante es saber cómo juegan”, trató de justificar el seleccionador ruso Fabio Capello. (aFP)

‘Póngase la chaqueta’ Con casi 30 grados de tem-peratura en Belo Horizonte y la tensión propia del que ha estado 12 años fuera de la Copa del Mundo, el se-leccionador belga Marc Wilmots se quitó la cha-queta de su traje nada más comen-zar el choque ante Argelia. Entonces el cuarto árbitro le explicó que su camisa blan-ca podría confundir a los jugadores argelinos. Le dio a elegir entre sentarse en el banquillo y no pasar calor o vivir el partido de pie con la chaqueta puesta. A Wilmots no le quedó más remedio que optar por lo segundo. (aFP)

Messi pide y Sabella atiendeEl seleccionador argentino, Alejandro Sabella, ensayó ayer con tres delanteros, talcomo lo había pedido ayer el capitán Lionel Messi, como consecuencia del debate que se abrió tras el debut con vic-toria de 2-1 sobre Bosnia por el esquema táctico conservador con cinco defensas. aFP

Rusia y Corea registran segundo empateLas selecciones de Rusia y Corea del Sur empataron a un gol ayer en Cuiabá en el partido del Grupo H que cerraba la primera jornada del Mundial Brasil-2014. Lee Keun-Ho abrió el marcador en la segunda parte con un disparo lejano que el portero ruso Igor Akinfeev no logró detener (67) y el exdelantero del Sevilla Alexandr Kerzhakov empató poco después (74). AFP

RusiaGrupo H

Corea del Sur 11

BélgicaGrupo H

argelia 12

animadores del juego y llega-ron al Mundial como posible relevación a partir de un plantel

joven y con gran ca-lidad técnica que en su mayoría juega en las grandes ligas de Europa.

Se me pide ser decisivo y hoy lo fui”. eDeN HazaRD DE BéLGICA

Los ‘suplentes’ dan el triunfo a Bélgica

DeStaCaDo. Marouane Fellaini, de Bélgica, celebra el primer gol de su Selección. EFE

FIGuRa. El portero mexicano Guillermo Ochoa ataja un remate de David Luiz, de Brasil. AFP

México se le atraganta

a Brasil

BrasilGrupo a

México 00

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Río de Janeiro, eFe • Las Selec-ciones de España y Chile se miden hoy en el Maracaná a las 14:00. Las escuadras llegan con suertes distintas. El actual campeón fue goleado por Ho-landa (5-1), mientras que los sudamericanos derro-taron 3-1 a Australia.

Vicente del Bosque, DT de España, retoca-rá su idea inicial para lograr ganar los tres puntos. Es así que po-dría prescindir de Ge-rard Piqué, que sería reemplazado por Javi Martínez; Xavi Her-nández por Cesc Fábre-gas y David Silva. Sin embargo, no sentará a Iker Casillas.

Chile, por su parte, ha pre-parado a conciencia el duelo contra España con el empujón anímico del triunfo en el de-but, donde el equipo de Jorge Sampaoli alternó pasajes de buen fútbol con tramos más

espesos. Ha estudiado hasta la saciedad a un rival al que nunca ha ganado en su histo-ria. Los jugadores han coincidido al señalar que el duelo contra los campeones del mundo es una final, tanto para ellos, que casi pueden certificar el pase a oc-tavos, como para Espa-

ña, que si pierde quedará fuera del Mundial.

D2 miércoles, 18 DE juNiO DE 2014la Hora, ECuADOr

D3miércoles, 18 DE juNiO DE 2014la Hora, ECuADOr

Inglaterra. El delantero Wayne Rooney entrenó con los sustitutos a petición propia, afirmó la Federación Ingle-sa (FA) para poner fin a las especulaciones sobre su titularidad en el Mundial. AFP DD

mundialmundial mundial

Argentina. Diego Armando Maradona, exfutbolista, denunció que no le permitieron ingresar al estadio Maracaná para presenciar el partido de Argentina contra Bosnia, porque “hubo mala fe” por parte de la organización. EFE

Posandopara la fotoEl selfie que el delantero alemán Lukas Podolski se tomó con la canciller Angela Merkel en Brasil se convirtió ayer en todo un éxito en las redes sociales. (JG)

La vecindad apoyóEl mexicano Édgar Vivar, más conocido como ‘El Se-ñor Barriga’, estuvo pre-sente en el estadio Fortaleza para apoyar a su Selección, que empató 0-0 con Brasil. El actor llegó a tierra cario-ca el domingo. (Foto de @IgorBorgesCH) (JG)

Feliz en BrasilEl mediocampista chileno Arturo Vidal compartió una foto en su cuenta de Twitter (@kingarturo23) previo al partido de hoy contra Espa-ña. El jugador escribió: “Rio de Janeiro allá vamosss !!! Fuerza Chile!!!” (JG)

PoRto alegre, eFe • El técnico ho-landés Louis Van Gaal plantea cambiar el sistema con el que derrotó a España por 5-1. Pasará de un 5-3-2 a un 4-3-3 y afronta-rá el segundo duelo sin bajas, a las 11:00. Solo dos de sus futbo-listas, Daley Blind y Ron Vlaar, tienen algunas molestias físicas. El primero tiene un golpe en una rodilla y el segundo sufre de do-lores musculares en un muslo. Sin embargo, ninguno tendrá problemas para intentar sellar el primer puesto.

Australia querrá evitar el triunfo de la ‘Naranja mecánica’ porque dejaría su casillero en cero puntos a falta de un partido y po-

dría estar eliminada al final de la jornada, dependiendo del resulta-do que firmen España y Chile.

La derrota en el primer en-cuentro por 3-1 ante Chile obliga al equipo de Ange Postecoglou a conseguir un buen resultado ante el que es el rival más com-plicado de todo el grupo.

FoRtaleza, eFe • Camerún y Croacia, derrotadas en su pre-sentación, tendrán un duelo vi-tal para sus aspiraciones al enfrentarse hoy en el estadio Amazonia de Manaos a las 17:00.

Croacia ya contará en este partido con el defensor Danijel Pran-jic y el goleador Mario

Mandzukic, quienes por pro-blemas de lesión y sanción, respectivamente, no pudieron

jugar ante Brasil. Mientras, el técnico

de la Selección africana, Volker Finke, tiene como duda a su principal re-ferencia: Samuel Eto’o, quien padece una lesión en la rodilla derecha.

EN LA REDGrupo B

Grupo B

Grupo A

Holandava por laclasificación

Camerún y Croacia,la última oportunidad

Duelo de ‘rojas’ en el Maracaná

Iker Casillas, de la Selección españo-

la, se convertirá hoy en el jugador español con más partidos en Mun-diales, superando

los 16 con los que se retiró otro portero, Andoni

Zubizarreta.

Jasper CillessenDaryl JanmaatRon VlaarStefan De VrijMartins IndiDaley BlindJonathan De GuzmánNigel De JongWesley SneijderArgen RobbenRobin Van PersieDT: Louis Van Gaal

Stipe PletikosaDanijel PranjicDejan LovrenVedran CorlukaDarijo SrnaIvan RakiticLuka ModricIvica OlicMateo KovacicIvan PerisicMario MandzukicDT: Niko Kovac

Hora: 11:00

Estadio:Beira-Rio

Ciudad: Porto Alegre

Árbitro: Djamel Haimoudi

(Argelia)

Hora:17:00

Estadio:Arena Amazonia

Ciudad:Manaos

Árbitro:Pedro Proenca

(Portugal)

Mathew RyanRyan McGowanAlex Wilkinson

Matthew SpiranovicJason Davidson

Mark MilliganMile Jedinak

Matthew LeckieMark Bresciano

Tommy OarTim Cahill

DT: Ange Postecoglou

Charles ItandjeAssou Ekotto

Nicolas NikoulouCedric Djeugoue

Alexandre SongBenjamin MoukandjoEric Choupo-Moting

Aurélien ChedjouStéphane Mbia

Eyong Enoh Pierre Webó

DT: Volker Finke

Holanda

Croacia

australia

Camerún

vs.

vs.

tRaBaJo. Los jugadores españoles conversan durante un entrenamiento de la Selección en Curitiba. EFE

Iker CasillasCésar AzpilicuetaJavi MartínezSergio RamosJordi AlbaSergio BusquetsXabi AlonsoFrancesc CescAndrés IniestaPedro RodríguezDiego CostaDT: Vicente del Bosque

Hora: 14:00

Estadio: Maracaná

Ciudad: Río de Janeiro

Árbitro: Mark Geiger (EE. UU.)

Claudio BravoGonzalo Jara

Francisco SilvaGary Medel

Eugenio MenaCharles Aránguiz

Marcelo DíazMauricio IslaArturo Vidal

Eduardo Vargas Alexis Sánchez

DT: Jorge Sampaoli

españa Chilevs.

ReCoNoCIMIeNto. Jugadores de Holanda en el estadio Beira-Rio. EFE

A pesar de que el jugador

croata Luka Modric salió le-

sionado del duelo contra Brasil, se espera que esté en el partido de

hoy.

Fortaleza, eFe • México se le atravesó ayer a Brasil y sacó un empate sin goles en un intenso y muy igualado par-tido contra los anfi-triones del Mundial en segunda jornada del Grupo A.

El portero Gui-llermo Ochoa fue clave en el resulta-do, al salvar un re-mate de Neymar sobre la línea en la primera parte y otro ca-

bezazo de Thiago Silva a cinco minutos del final.

En la otra área, Julio César también tuvo traba-jo y en el tiempo de descuento se sacó de encima un rema-te de Raúl Jiménez que podría haber dado la victoria a los mexicanos.

Brasil estuvo espeso, más que en su debut mundialista, y se topó con un

México muy bien posicionado, aguerrido y que ejerció una presión constante en la salida de bola de la pentacam-peona, que ayer tuvo mucha dificultad en generar juego.

Neymar, como de costumbre, fue el me-jor de la ‘Canarinha’, pero más allá de su ocasión de gol y del pase a Thiago Silva, no inco-modó demasiado ante el firme marcaje mexicano.

Rafa Márquez, a sus 35 años, estuvo implacable en la zaga mexicana, mientras que Héctor

Herrera, Andrés Guar-dado y Juan José Váz-quez se agrandaron en el centro de la cancha.

El seleccionador brasileño, Luiz Felipe

Scolari, había advertido que Brasil no iba a ser "el rey de la fiesta" y los noventa minutos del partido confirmaron sus pre-sunciones.

Belo HoRIzoNte, eFe • Bélgica debutó ayer en el Mundial con un difícil triunfo ante Argelia (2-1) en un ajustado partido que re-solvieron dos goles de jugadores suplentes ante un voluntarioso rival que se puso por delante en el primer tiempo.

Marouane Fellaini y Dries Martens, que empezaron el duelo en el banquillo, marcaron los tan-tos belgas en los últimos veinte minutos de juego y revirtieron el gol de penalti de Sophiane Feg-houli a los 25 minutos.

Bélgica, cuarta en Méxi-co-1986, no jugaba en una Copa del Mundo desde hacía exac-tamente 12 años. La victoria fue un jus-to premio para los ‘Diablos Rojos’, que fueron constantes

Reventa. Cinco peruanos fueron detenidos por la Policía brasileña en la ciudad Belo Horizonte por revender entradas para los partidos del Mundial Brasil 2014.

FIFA. Anunció que 800 jugadores, el 91,5% de los incluidos en las listas definitivas del Mundial de Brasil 2014, se sometieron a análisis de sangre y orina antes del inicio del campeonato sin que se haya registrado ningún resultado adverso.

Bélgica es una de las selecciones más joven del Mundial con un promedio

de 25 años.

México, con cuatro puntos, jugará su tercer partido contra

Croacia el próximo lunes en Recife y Brasil, también con

cuatro, cerrará su participación en el Grupo A ante Camerún

en Brasilia.

Brasil tuvo la baja del atacante Hulk

por molestias en el muslo izquierdo.

Esos rivales desconocidosHoras antes del duelo entre Corea del Sur y Rusia pregun-taron al capitán surcoreano Koo Ja-cheol si podía nombrar a algún juga-dor del equipo rival y éste res-pondió: “No, no conozco sus nombres, pero sé sus nú-meros”. Este d e s c o n o c i -miento es recíproco, ya que los jugadores rusos admitieron desconocer a sus adversarios: “No es importante que sepan sus nombres, lo importante es saber cómo juegan”, trató de justificar el seleccionador ruso Fabio Capello. (aFP)

‘Póngase la chaqueta’ Con casi 30 grados de tem-peratura en Belo Horizonte y la tensión propia del que ha estado 12 años fuera de la Copa del Mundo, el se-leccionador belga Marc Wilmots se quitó la cha-queta de su traje nada más comen-zar el choque ante Argelia. Entonces el cuarto árbitro le explicó que su camisa blan-ca podría confundir a los jugadores argelinos. Le dio a elegir entre sentarse en el banquillo y no pasar calor o vivir el partido de pie con la chaqueta puesta. A Wilmots no le quedó más remedio que optar por lo segundo. (aFP)

Messi pide y Sabella atiendeEl seleccionador argentino, Alejandro Sabella, ensayó ayer con tres delanteros, talcomo lo había pedido ayer el capitán Lionel Messi, como consecuencia del debate que se abrió tras el debut con vic-toria de 2-1 sobre Bosnia por el esquema táctico conservador con cinco defensas. aFP

Rusia y Corea registran segundo empateLas selecciones de Rusia y Corea del Sur empataron a un gol ayer en Cuiabá en el partido del Grupo H que cerraba la primera jornada del Mundial Brasil-2014. Lee Keun-Ho abrió el marcador en la segunda parte con un disparo lejano que el portero ruso Igor Akinfeev no logró detener (67) y el exdelantero del Sevilla Alexandr Kerzhakov empató poco después (74). AFP

RusiaGrupo H

Corea del Sur 11

BélgicaGrupo H

argelia 12

animadores del juego y llega-ron al Mundial como posible relevación a partir de un plantel

joven y con gran ca-lidad técnica que en su mayoría juega en las grandes ligas de Europa.

Se me pide ser decisivo y hoy lo fui”. eDeN HazaRD DE BéLGICA

Los ‘suplentes’ dan el triunfo a Bélgica

DeStaCaDo. Marouane Fellaini, de Bélgica, celebra el primer gol de su Selección. EFE

FIGuRa. El portero mexicano Guillermo Ochoa ataja un remate de David Luiz, de Brasil. AFP

México se le atraganta

a Brasil

BrasilGrupo a

México 00

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Miércoles 18 de junio de 2014 La Hora Ecuador

D4 miércoles 18 DE juNiO DE 2014la Hora ECuADOr d

d

mundial

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

2 0 11 0 1

vs. vs.vs.

PARTIDOS PARA HOY

australia

Bélgica

Holanda

argelia

vs. camerún

rusia

croacia

corea del Sur

vs.España

Brasil

chile

México

vs.11:00 - Porto Alegre 14:00 - Río de Janeiro 17:00 - Manaos

RESULTADOS DE AYER

‘chile’al Mundial

Le ponen

El delantero brasileño Fred extendió ayer una felicitación al guardameta mexicano Guillermo ochoa por los “cua-tro milagros que hizo” para garantizar el empate.

‘Sufrí mucho aquí’, dijo con cier-to alivio Pelé tras el partido que empataron Brasil y México.

México empató sin goles con Brasil. El portero ‘Memo’ ochoa fue la figura del partido.

pauta en algunas cosas pero en fútbol tienes que marcar la historia día a día”, dijo al respecto.

Sobre dicho choque del próximo viernes en Curitiba (sur de Brasil), el defensa declaró que “representa el todo” para

Honduras y que “el grupo tie-ne confianza” que harán “valer dentro del campo”.

Sao Paulo, EFE • El hondureño Juan García invitó ayer a la afi-ción a “tener fe” en la Selección nacional de cara a los dos en-cuentros que restan a los ‘catra-chos’ en la primera ronda del Mundial de Brasil.

En una rueda de pren-sa previa al entrena-miento de ayer en Porto Feliz, donde la Selección hondureña se concen-tra desde el 9 de junio, García aseguró que ante Ecuador no influirán los resultados que tuvieron en el pa-sado, marcado por los empates.

“La historia puede marcar la

trachos’ solo sirve el triunfo. “Si no tenemos el balón no podemos atacar. Si lo tenemos, sí. Esto es eficacia, no hay misterios”, aña-dió. (JCV)

Un control médico y la prepa-ración teórica acompañó ayer el trabajo de la Selección Ecuato-riana de Fútbol. La ‘Tricolor’ se enfoca en lo que será su próximo desafío en el Mundial de Brasil: Honduras. El DT del combinado nacional, Reinaldo Rueda, afir-mó que “no hay tiempo para las lamentaciones”.

En la cancha base de Via Ven-tura, los ‘tricolores’ trabajaron, lo hicieron en horas de la tarde. Rueda prepara la estrategia para hacerles daño a los ‘catrachos’. “No hay tiempo para llorar”, puntualizó el estratega, esto con respecto a la caída ante Suiza en el último minuto.

“Tenemos otro partido al fren-te, hay que pasar la página y sacar provecho a esta experiencia. Las conclusiones son claras. Ecuador jugó bien, no se puede por el úl-timo segundo, con el gol, cambiar el análisis de noventa minutos”, enfatizó el timonel del ‘Equipo de todos’ en zona mixta.

Sentimientos encontradosMedir a Honduras será especial para Reinado Rueda, ya que a dicho combinado lo dirigió en el Mundial de Sudáfrica de 2010. “Hemos estado estudiando. Es un rival difícil y bien estructura-do. Por algo se clasificó como se clasificó. Tienen una gran expe-riencia”, analizó.

Rueda sabe que ante los ‘ca-

Italia. El portero Gianluigi Buffon volvió ayer a entrenar aunque el equipo técnico de los ‘Azzurri’ no ha confirmado si podrá jugar el viernes contra Costa Rica en el partido del Grupo D del Mundial de Brasil.

En la ‘Tri’ cambian la página de Suiza

García invita a ‘tener fe’ en Honduras

Honduras no podrá contar para el juego

ante Ecuador con Wilson Palacios por expulsión. Seferovic resucita en el Mundial

Tras una temporada en la que fue de más a menos con la Real Socie-dad, Haris Seferovic (der.) llegó al Mundial como suplente, pero se convirtió en el héroe de Suiza al lograr el gol decisivo ante Ecuador (2-1), una actuación que espera repetir el viernes ante Francia. aFP

TraBajo. Reinaldo Rueda (d) dialoga con uno de sus asistentes en el entrenamiento de Ecuador.

Coentrao no va más en el Mundial La Selección de Portugal anunció ayer que el lateral izquierdo Fabio Coentrao se perderá lo que resta del Mundial después de haberse retirado lesionado en el par-tido que su equipo perdió 4-0 ante Alemania. aFP

Amenaza de ArroyoMichael Arroyo, centrocam-pista de Ecuador, amenazó cerrar su cuenta de Twitter (@Michaelarroyo_7) por las críti-cas e insultos que recibió por fallar una clara ocasión en el minuto 93 ante Suiza.“Ya no escriban que ya la voy a cance-lar sí. Mejor guarde. Sus men-saje bay”, escribió ‘Gambetita’.

Feliz pese a que Messi no le dio la manoUn niño guatemalteco de seis años, que vio frustrada su intención de saludar en el túnel de vestuarios a Lionel Messi en el Mundial de Brasil, re-tornó al país “muy contento”. Agustín “vino feliz y tranquilo junto a su padre, Raúl Illescas, quien nos manifestó que en ningún momento su hijo se sintió triste, sino estaba muy contento”, comentó Carmen López, del área de mercadeo de una transnacional de comida rápida que pagó el viaje.Agustín intentó saludar a Messi el domingo, previo al juego de Argentina contra Bosnia por el Grupo F, pero el ídolo argentino saludó a los árbitros. aFP

‘Tricolores’ con sed de revancha° Los seleccionados ecuatorianos buscarán su revancha ante Honduras. El partido está programado para el viernes (17:00). “Ante Honduras estamos obligados a ganar, tenemos condiciones para hacerlo”, mencionó, en zona mixta, Christian Noboa.Según el volante ‘tricolor’, a Ecuador le faltó “algo de fortuna” ante Suiza. “No hicimos un mal partido, pero ya está. Ahora estamos concentrados en Hondu-ras”, añadió el ‘Zar’.Por su parte, Luis Antonio Valencia, capitán de Ecuador, dijo que las opciones de clasificar “siguen intactas”. El ‘Toño’ confía en que el equipo se levantará ante los ‘catrachos’. “Tenemos las ganas y el compromiso de dejar en alto el nombre del país”. (JCV)

unidos podemos superar el traspié inicial. El equipo está

mentalizado en ganarle a Honduras”. rEinaLdo ruEda, DT DE ECuADoR.

criTErio. Juan Carlos García dialoga con los medios previo al entrenamien-to de ayer. AFP

Ecuador no hará varian-tes para el choque ante

Honduras.

‘Para mí está descartado seguir el Ramadán si tengo entrenamientos y partidos’. Nacer Chadli.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B6 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr B7miércoles

18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

GLOBAL

II

P

Oriente Medio, al borde de otra guerra regionalIrak se hunde en el caos mientras el con-flicto en Siria cobra más vidas. Ambas situaciones amenazan todo el territorio.BAGDAD, AFP-EFE• Los yihadistas intentaron tomar ayer la ciudad de Baquba, a 60 kilómetros de Bagdad, una semana después del inicio de su ofensiva en Irak, que poco a poco se hunde en el caos.

El enviado especial de la ONU en Bagdad, Nickolay Mladenov, dijo en una entrevista que la ofensiva yihadista, que empezó el 9 de junio, era una “amenaza de muerte” para Irak y la región.

En una semana, los yihadis-tas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) ha tomado el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, de gran parte de su provincia de Nínive (norte), de Tikrit y de otros sectores de la provincias de Saladino, Diyala (este) y Kirkuk (norte).

En la madrugada del mar-tes, los yihadistas “lanzaron un ataque con armas automáticas” contra Baquba, a 60 km al noroeste de Bagdad, pero las fuerzas de seguridad lograron repelerlo, indicó el general Abdelamir Mo-hamed Reda.

Al este de Samarra (110 km al norte de Bagdad), la Policía iraquí anunció ha-ber encontrado los cadá-veres de 18 miembros de las fuerzas iraquíes, con disparos en la cabeza y el pecho. Aún no queda claro si murieron en combate o fueron ejecutados.

Combates a 60 km de Bagdad A un centenar de kilómetros de la frontera con Siria, los yihadis-tas tomaron gran parte de la ciu-dad de Tal Afar (situada a 380 km al noroeste de Bagdad), indi-có un responsable del consejo de la provincia de Nínive.

Cincuenta civiles y varias de-cenas de insurgentes y de miem-bros de las fuerzas de seguridad murieron en estos combates, se-gún esta fuente.

Unas 200.000 personas - es decir la mitad de la población de Tal Afar y sus alrededores - han huido en los últimos días, según un responsable municipal.

Esta ciudad, en el camino ha-cia la frontera siria, es clave para los yihadistas del EIIL, que quie-ren crear un Estado islámico en la zona fronteriza y ocupan ya varias zonas en Siria.

Desertan oficialesPor otra parte, once personas murieron en la explosión de un coche bomba en un barrio de mayoría chiÍta de la capital ira-quí, en la cual los insurgentes prometieron “entrar”.

En este contexto, el primer ministro Nuri al Maliki desti-tuyó a varios comandantes de alto rango de las fuerzas de se-guridad por su incapacidad para hacer frente al avance de la ofen-siva yihadista.

Entre los cesados se encuen-tra el general Mahdi al Gharawi, comandante en jefe de la provin-cia de Nínive (norte), la primera en caer bajo el control de los yi-hadistas del EIIL.

El primer ministro ordenó además la formación de conse-jos de disciplina para investigar sobre los casos de oficiales que “abandonaron sus posiciones”.

Preocupación mundialUn camarógrafo iraquí murió y un corresponsal de la misma ca-dena de televisión resultó herido el martes en el norte de Bagdad mientras cubrían la ofensiva de

los yihadistas, indicó la te-levisión iraquí para la que trabajaban.

La ofensiva yihadista preocupa a la comunidad internacional, empezando por Estados Unidos, que en 2011 retiró sus últimas tropas de Irak tras ocho años de presencia.

Mientras que Estados Unidos, Australia y la

ONU comenzaron a retirar una parte de su personal diplomáti-co de Bagdad, Turquía evacuó su consulado en Basora, en el sur de Irak.

El secretario de Estado nor-teamericano John Kerry anun-ció que Barack Obama está estudiando “minuciosamente todas las opciones a su dispo-sición” para frenar la ofensiva, entre ellas ataques aéreos con drones o incluso con aviones de combate.

Falta voluntad políticaUna comisión internacional de juristas tiene como misión ini-ciar las “acciones judiciales con-tra las personas” que cometieron crímenes de guerra y no contra “grupos”, como la organización yihadista que lucha contra el Ré-gimen sirio y que lleva también a cabo otra ofensiva en Irak, preci-só Carla del Ponte, otra miembro de la comisión.

“El problema es que necesi-tamos voluntad política” para la creación de un tribunal en-cargado de juzgar los crímenes de guerra, de lo contrario sería “una tragedia para la justicia in-ternacional”, añadió Del Ponte.

“La situación es muy grave”, enfatizó.

La crisis levanta la preocupación de los mercados petroleros. Existen grandes riesgos en la pro-ducción petrole-ra en Irak, indicó la Agencia Internacional de la Energía.

TOME NOTA

Situación explosiva° Oriente Medio está “al borde de una guerra regional” con raíces en el conflicto sirio y que ahora se está in-crustando en Irak, advirtió la comisión de juristas que investigan por encargo de la ONU los crímenes perpetrados desde hace tres años en Siria.“Predijimos hace mucho tiempo el peligro de una propagación regional (del conflicto) y es triste verlo ahora en la realidad. Estamos posiblemente al borde de una guerra regional y esto es algo que tiene que preocuparnos mucho”, declaró Vitit Muntarbhorn, miembro de la comisión.

Proyecto de resoluciónCrímenes ante la CPI

°China y Rusia impusieron en mayo su veto a un proyecto de resolución del Con-sejo de Seguridad, apoyado por 65 países, para llevar ante la Corte Penal Internacio-nal los crímenes cometidos en Siria.

° La comisión, presidida por Pinherio, empezó a funcionar hace 3 años y desde entonces publica informes actualizados periódicamente sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Siria.

° “Las investigaciones llevadas a cabo reforzaron la tesis de que la principal causa de la muertes de civiles, del desplaza-miento de la población, son los ataques deliberados contra civiles”, indicó el último informe, presentado ayer, basado en más de 3.000 entrevistas

VOLUNTARIOS. Miles de ciudadanos iraquíes se alistan en el Ejército para combatir la invasión yihadista. (AFP)

PELIGRO. Las raíces del conflicto sirio se están incrustando ahora en Irak. (AFP)

ATAQUES. Sembrando el terror, los yihadistas se están acercando Bagdad. (AFP)

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORACHANHUA CHEN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad china CHANHUA CHEN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 09 de noviembre del 2001 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 12 de junio del 2014

ABG. CAROLINA MISHEL CAJAS MADRIDDIRECTORA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, SUBROGANTE

P AR/96008/cc

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORQINGCHENG CHEN

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudada-no de nacionalidad china QINGCHENG CHEN ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 09 de noviembre del 2001 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 12 de junio del 2014

ABG. CAROLINA MISHEL CAJAS MADRIDDIRECTORA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, SUBROGANTE

P AR/96009/cc

P

‘En Venezuela se están cometiendo violaciones a los Derechos Humanos’, afirma el Premio Nobel.

Detienen a 486 de Boko Haram ° LAGOS, EFEEl Ejército de Nigeria aseguró haber detenido a 486 perso-nas sospechosas de vincu-lación con la milicia radical islámica Boko Haram.Los militares interceptaron el domingo 33 autobuses con 486 pasajeros de edades com-prendidas entre los 16 y los 24 años, informó el coronel Rashid Omolori, citado por el diario nigeriano The Punch.Aunque los detenidos, entre los que figuran ocho mujeres, aseguraron que viajaban des-de el norte al sur del país en busca de trabajo, los militares los arrestaron porque ningu-no fue capaz de decir el lugar exacto al que se dirigían.

Parlamento aprueba abdicación del rey° MADRID, EFE• La abdicación del rey Juan Carlos I fue aprobada ayer por el Senado español, el último trámite parlamentario que deja vía libre para la proclamación del Felipe VI como nuevo rey de España, prevista para mañana. El Congreso de los Diputados aprobó la semana pasada en primera instancia esta ley orgánica de abdicación del monarca español.

Muere periodistay desaparece otro ° MOSCÚ, EFE• El corresponsal de la Radio Televisión Estatal de Rusia (VGTRK, en sus siglas en ruso) Ígor Korneliuk murió ayer tras ser herido de gravedad en un bombardeo de morteros en las afueras de la ciudad oriental ucraniana de Lugansk, informó el sub-director del hospital en que falleció, Serguéi Babenko. “El hombre, que ingresó con documentación a nombre de Ígor Korneliuk, falleció en la mesa de operaciones 35 minutos después de llegar al hospital”, dijo Babenko a la agencia rusa Interfax.

MINUTERO

71 niños intoxicados por monóxido de carbonoMONTREAL, AFP • Setenta y un niños de una guardería de las afueras de Montreal y sus educadoras fueron hospitalizados ayer por una intoxicación grave por monóxido de carbono, informó la Ministra quebequense de la Familia. Las educadoras dieron la alerta cuando comenzaron a sentir fuertes dolores de cabeza, al tiempo que constataron que algunos niños de la guardería de Saint-Eustache estaban vomitando. “Cinco niños desarrollaron síntomas un poco más impor-tantes que el resto” de una intoxicación por monóxido de carbono y están siendo tratados en el hospital, mientras que los otros 66 se encuentran en observa-ción, indicó Francine Charbonneau, ministra de la Familia del Gobierno de la provincia de Quebec, en el este de Canadá.

‘Maduro es enemigo de la democracia’: Óscar Arias

SAN JOSÉ, EFE• El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz 1987 Óscar Arias tilda al mandatario de Venezuela, Ni-colás Maduro, de “enemigo de la democracia”, y exige la liberación del líder opositor Leopoldo López en un artículo publicado hoy. En el artículo publicado ayer en el diario costarricense La Na-ción, Arias afirmó que “es hora de sacudir los buenos modales” porque “en Venezuela se están cometiendo violaciones a los Derechos Humanos”.

“No importa si Maduro se cree líder electo libremente, y no importa si las encuestas reafir-man su popularidad, y no im-porta si algunas de sus políticas sociales supuestamente buscan aliviar la pobreza, y no impor-ta si carecemos de mecanismos efectivos para que la comunidad internacional intervenga: a fin de cuentas, quien suprime a la oposición es un enemigo de la democracia”, expresó Arias.

La persecuciónEl Nobel de la Paz aseguró que Maduro “está persiguiendo a sus

opositores con una maquinaria institucional cómplice y corrup-ta”, lo que considera “un atrope-llo a todo lo que inspira la Carta de las Naciones Unidas, la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos y, en general, el ordenamiento inter-nacional de los Derechos Huma-nos”.

Arias dijo que se une a las peticiones para la liberación de Leopoldo López, preso desde hace cuatro meses, y para el fin del proceso judicial contra la ex-diputada opositora María Cori-

La situación° En febrero pasado estallaron en Venezuela protestas callejeras en contra del Gobierno de Maduro y el 10 de abril se inició un proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposi-tora Mesa de Unidad Democrática (MUD) que quedó interrumpido hace más de un mes. El diálogo está ‘congelado desde el 13 de mayo y para retomarlo la MUD exige ‘gestos’ del Gobierno, entre ellos la liberación de los dete-nidos por las protestas.

na Machado, a quien involucran en un supuesto plan magnicida y de golpe de Estado.

Todo un circoEl expresidente costarricense (1986-1990 y 2006-2010) agregó que en Venezuela se vive un “cir-co alucinador, donde la locura se hace pasar por inventiva, y la intransigencia por patriotismo”. “En ninguna democracia del

mundo existen presos políticos”, manifestó Arias, quien lamentó la “crítica tenue y respetuosa” que, a su juicio, ha existido a nivel internacional acerca de lo que sucede en Venezuela. En los últimos meses Arias ha sido crítico del Gobierno de Ma-duro y en su casa, en San José, ha recibido a líderes estudianti-les venezolanos y a María Corina Machado.

PROTESTAS. La Policía dispersa otra manifestación en Caracas. (AFP)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B5miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

MOsAiCO

B8 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr E I

EfECTivO

42HBO, 20:00

° Jackie Robinson es un jugador de las Ligas Negras de Béisbol. Mientras que Branch Rickey es el mánager de los Brooklyn Dodgers. En 1946, ambos hacen historia cuando Branch recluta a Jackie para su equipo, retando al racismo fuera y dentro del juego.

TVFAN

Esposos, amantes y amigosMAx HD, 18:15

° Celeste y Jesse se conocieron en el colegio, se enamoraron y se casaron. Ahora ella está avanzando y él sigue sin rumbo. Deciden divorciarse amigablemente y todo va bien para Celeste hasta que él cono-ce a alguien más.

Nro. 2850

Nro. 2849

1 72 9 7 3 54 3 9

2 8 77 3 9 6

1 3 2 67 8 3 1

2 98 5 9 2

2 6 7 5 4 9 1 3 81 9 5 7 8 3 2 6 48 3 4 6 1 2 9 7 56 7 9 1 2 5 8 4 33 5 1 4 6 8 7 9 24 2 8 9 3 7 6 5 15 8 6 2 9 4 3 1 77 1 3 8 5 6 4 2 99 4 2 3 7 1 5 8 6

Faltar, errar

A I

M A R I A

U R O

U C

A

O R AS A

E N O

T A S AA P A G A R

D A RA N E M A

A T E O

A NN A O

R A N A

B A R B A R A

A C A PO R A R

A N

A D A M A RA L A

R A

L I AL O A R

M

TM A R

C AR

O R

A L E G A RM E S

M O N O

A L A R

AS

A R A M A T

C O L O NP A R

A N T AC A T

A C E R AR E A LO R O O S O

aFluente

roedor

extraño

extinguir

Soga de eSparto

igual

alabar

extraño

perezoSo de braSil

VaSija gran-de de barro

pareja

artículo Femenino

amarrar

mico

gato en ingléS

Voz de arrullo

plantígrado

por tanto

orilla, Vereda

tapir

Santo en portuguéS

treinta díaS

moneda de coSta rica

bóVido SalVaje

zarcillo

toque militar al amanecer

primer hombre

apócope de mamá

omega

que no cree en dioS

extenSión de agua Salada

murciélago en ingléS

río de américa del norte

labrar

diSperSa

dioS de loS rebañoSrezar,

Suplicar

alFa

encantadora, joVial

argolla

acción de taSar

moneda de europapetroleo

licuado

Fallecimiento

cuadrúpedo

cantanate, compoSitora

y actriz mexicana

actor de la atelenoVela

dame chocolate

IM A T E O

O R U ER A S

P S C OA

Símbolo de Sodio

río de italia

liebre de la patagonia

naVe

madre de jeSúS

Símbolo del cobre

embarcación del diluVio

altar

tejido de lana

bulto

cuerda grueSaaducir,

deFender

palma de canariaSabrigo, reFugio

dioS en el iSlam

Segunda Vocal

uno de loS doce apóStoleS

aSidero, mango

Sociedad anónima

ondaigualda en la

SuperFicieciudad de de

ee. uu.

coordillera de ruSiaSegunda

nota muSical

repollo

metal precioSo

Símbolo del cobaltopolítico

chino

Plantígrado

Estado dE Brasil

Chiflada, dEmEntErostro

PrinCEa inCa

artíCulo fEmEnino

VErdadEro

Palo dE la BandEra

onda

lista

CErdo

sonido

EnfErmEdad Pulmonar

inVEntar

soga dE EsPartoEsCritor mExiCano

símBolo dEl tantalio

tiza

falta

santo En Portugués

furia

huElga

Estado dE EuroPa

Cantautora mExiCANA DE músiCa romántiCa

C ntantE y Pro-duCtor musiCal naCionalizado

mExiCano

Solución anterior

LUCIANO GALLET(1893 - 1931)

MUsICóLOGO y COMpOsITOr brAsILEñO. GrAN CONOCEdOr dEL

fLOLkLOrE dE sU pAís. bAILEs y CANCIONEs AUTóCTONAs.

CELEBRIDADES

Ciudad dE JaPón

PaPagayo

PiEza dE artillEría

Extraño

tErminaCión VErBal

PolítiCo ChinoCasa,

domiCilio

argolla

Palma dE Canarias

VEgEtaCión En El dEsiErto

flota, ConVoy

altar

Palo dE la BandEra

dEsafiar

símBolo dEl radio

dios En El islam

ofidio dE gran tamaño

Ciudad dE VEnEzuElaEnmudECEr,

silEnCiar

símBolo dE litio

saludo indio

BrinCo, BotE

diosa dE la tiErra

rifar

ánfora

maChaCar, PulVErizar

EnfErmEdad Contagiosa

mEdida dE longitudsímBolo dE Cloro

instar, PEdir

BrEVE, EsCaso

EsPosa dE aBrahamCiudad dE

ChilE

PElota

aPóCoPE dE mamá

aPóCoPE dE PaPá

PatriarCa dEl diluVio

muEllE, Plataforma

ExtEnsión dE agua salada

Ciudad dE yEmEntrono,

silla rEal

Parafina

dEstruirdEVastar

tErminaCión VErBal

artíCulo nEutro

hogar, ViViEnda

Bulto

tiEmPo

Pato

• HOrAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HOrAku

Jürgen Habermas(1929)

° Filósofo y sociólogo alemán, uno de los pensadores más influyentes de la actualidad, nace un día como hoy en Dü-sseldorf. Dentro de su trabajo, destaca su visión de filosofía práctica introducida en la ética, política y derecho. Suele ser un profesor invitado recurrente en diversas universidades extranjeras, especialmente estadounidenses. Es uno de los miembros más representativos de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y uno de los exponentes de la Teoría Crítica. Entre sus teorías desta-can la acción comunicativa y la democracia deliberativa. (DVD)

MALESTAr. Esta realidad sería con-secuencia del cambio climático.

cápSuLA ciENTíFicA I

FMicrOBiOgrAFíA

¿Nació un día como hoy?Le agrada brillar y lucirse por lo que todo lo que signifique relevancia y poder le atraerá sobre manera. Tome este don y trate de algún modo de ponerlo al servicio de quienes le rodean.

HOróScOpO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las relaciones afectivas serán fuente de mucha alegría y crecimiento interno para Ud. RECUERDE: Con profundo sentido huma-no, ha de reconocer que el tiempo es más valioso que el oro.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La situación dentro de su hogar se esta-biliza lo que le brindará una profunda paz. Mejore su carácter.RECUERDE: Dios ha puesto el trabajo como centinela de la virtud.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Maravilloso momento para relacionarse con sus hermanos y parientes.RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su situación económica pasa por un muy buen momento que deberá ser aprovechado. RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

GÉMINIS

(mayo 21 - junio 21) Ud. se mostrará mucho más positivo y alegre lo que hace que proyecte una imagen de confianza muy fuerte. RECUERDE: Su mente es una fuente de poder.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La soledad será un requerimiento para Ud. en este momento ya que de esta forma podrá sacar mucha sabiduría. RECUERDE: Jamás se diga que es incapaz.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los proyectos y planes que tenga en este momento deberán ser efectuados ya que contará con ayuda y apoyo. RECUERDE: Que el sol del afecto a sus semejantes les dé calor humano.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La interacción con sus superiores será mucho más agradable y cercana.RECUERDE: Realice plenamente su renovación diaria.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Este será el momento para llevar a cabo sus planes de viajes.RECUERDE: Realice sus actividades de manera creativa y con alegría.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La situación económica de su pareja será mucho más estable en este momento.RECUERDE: La felicidad es el efecto del juego armonioso de su energía psíquica y espiritual.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los espacios y momentos a solas son muy enriquecedores dentro del matrimonio. RECUERDE: Regocíjese de ser útil a los demás.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Este es un excelente momento a nivel laboral para Ud. ya que se superará.RECUERDE: Si busca la paz fuera de su corazón, no la encontrará en ninguna parte.

El impacto de témpanos de hielo reduce varias especies en la Antártida

WASHiNgTON, EFE • El impacto de los témpanos a la deriva como resultado del cambio climático está disminuyendo la variedad de especies cuyo hábitat es el le-cho marino de baja profundidad, según un artículo publicado en Current Biology.

“La vida en el lecho marino costero de la Antártida oscila en-tre los veranos plagados por los témpanos flotantes y los invier-nos, cuando escasea la comida”,

indica el estudio dirigido por David Barnes, del Instituto An-tártico Británico en Cambridge (Reino Unido).

En el invierno, cuando la su-perficie del mar se congela, los témpanos quedan atrapados y eso disminuye sus golpes sobre el lecho marino. En tanto, en el verano hay menos hielo que im-pida el libre movimiento de los icebergs.

Según los investigadores, en

el último medio siglo hay pérdi-das enormes de hielo marítimo invernal a lo largo de la Penín-sula Antártica. También se ha evidenciado una retirada de los glaciares y desintegración de es-tratos de hielo junto con un rápi-do calentamiento del clima local.

Wall Street cierra con ganancias Nueva York, EFE. Wall Street cerró ayer con ganancias por tercer día consecutivo y el Dow Jones, su principal indicador, avanzó un 0,16 % tras una jornada en la que se conocieron datos económicos mixtos y en la que los inversores miraron hacia el nuevo anuncio de la Reserva Federal que tendrá lugar mañana.Al cierre de la segunda sesión de la semana, ese índice avanzó 27,48 puntos hasta situarse en los 16.808,49 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0,22 % y sumó 4,21 puntos hasta las 1.941,99 unidades.Además, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,37 % o, lo que es lo mismo, 16,13 puntos hasta los 4.337,23 enteros.

GM detecta defecto de sistema de ignición WASHiNgTON (EFE)• El fabricante de automóviles General Motors (GM) llamó ayer a revisión a 3,16 millones de automóviles afecta-dos por un defecto del sistema de ignición. El fabricante dijo que los vehículos afectados por la nueva llamada a revisión, que es similar a la que realizó en febrero de este año y que afectó a 2,6 millones de unidades, son vehículos de los modelos 2000 a 2014, incluido el Chevrolet Impala.

La empresa señaló que tiene información de ocho accidentes y seis lesionados ocasionados por el defecto en estos vehículos.

Los vehículos afectados son Buick Lacrosse 2005-2009, Che-vrolet Impala 2006-2014, Cadi-llac Deville 2000-2005, Cadillac DTS 2004-2011, Buick Lucerne 2006-2011, Buick Regal LS y GS 2004-2005 y Chevy Monte Carlo 2006-2008.

GM había previsto inicial-mente 400 millones de dólares en costos por las reparaciones de vehículos en el segundo trimestre, pero este valor ascendió a 700 mi-llones de dólares.

Como en el caso de los automó-viles llamados a revisión en febre-ro, el defecto permite que la llave de encendido se mueva de forma involuntaria simplemente por el peso del llavero o las condiciones de la carretera, a la posición de apagado del motor.

Si la llave se desplaza, el motor se apaga, lo que produce la desco-nexión de varios sistema del auto-móvil, incluidos los airbag.

GM expresó que hasta que los sistemas de ignición son repa-rados, lo que se producirá en las próximas semanas, “los propieta-rios de los automóviles afectados deben retirar todo peso adicional de los llaveros y conducir sólo con la llave de encendido”.

Además de los 3,16 millones de vehículos afectados por el defecto en el sistema de ignición, GM lla-mó a revisión otros 165.770 vehí-culos en Estados Unidos por cinco defectos distintos.

AuDiENciA. La consejera delegada de General Motors (GM), Mary Barra, testificará en el Congreso de EE.UU.

‘El Niño’ afectaría los cultivos de SudaméricarOMA, EFE•Los cultivos de Suda-mérica, el Caribe, el África me-ridional y los países del Cuerno de África y el sudeste asiático, son los que más podrían quedar afectados por el fenómeno me-teorológico de El Niño, según dijo hoy la FAO.

La Organización de las Na-ciones Unidas para la Agricul-tura y la Alimentación (FAO) actualizó ayer su Sistema Mun-dial de Información y Aler-ta sobre la Alimentación y la Agricultura, para revisar los posibles impactos que tendrá este fenómeno climático en la producción agrícola mundial

durante el período 2014-2015. La agencia de las Naciones Uni-das elaboró una tabla en la que ofrece una panorámica por re-giones geográficas de los posi-bles “cambios potenciales” que podría provocar El Niño, basa-dos en su historial.

En las tres regiones con ma-yores probabilidades de “po-tenciales cambios”, estos se producirían durante el periodo de octubre a marzo.

En Latinoamérica y el Caribe las “fuertes lluvias a final de año podrían retrasar” la plantación de cereales, que serían cosecha-dos a partir de marzo.

En Asia existe la “posibili-dad creciente” de precipitacio-nes por debajo de lo normal y se espera que el paso de El Niño traiga “algún impacto” en la producción de los cultivos. En el África meridional se pre-vé también un menor número de precipitaciones en la época de lluvias, lo que resultaría en una limitación del desarrollo de los cultivos y de su rendimiento. Por su parte, en el cuerno de África habría una “alta proba-bilidad” de precipitaciones por encima de lo normal, lo cual po-dría interrumpir la temporada principal de cosecha de cerea-

les que se da entre octubre y no-viembre.

‘El Niño’ es un fenómeno cli-mático que tiene lugar aproxi-madamente entre cada dos y siete años y que por lo general dura entre 12 y 18 meses.

cLiMA. Las inundaciones son uno de los principales efectos del fenómeno de El Niño.

Libre mercado regula el precio del cacao Sector prevé un nuevo récord de pro-ducción y ventas por 850 millones de dólares hasta finales de este año. GUAYAQUIL• El presidente de la Asociación Nacional de Ex-portadores de Cacao (Aneca-cao), Iván Ontaneda, dijo que los precios de este producto se mueven de acuerdo a la oferta y a la demanda.

Indicó que los indicadores referenciales solo se ven en productos politizados como el banano, arroz, maíz y soya. El exportador emplea este térmi-no porque los problemas de estos sectores son conocidos por la falta de acuerdos entre productores y compradores, respectivamente.

“En los periódicos nunca vemos que los cacaoteros esta-mos descontentos, que existan huelgas o peleas entre expor-tadores y productores. Ese tipo de confrontaciones nunca se ven este sector”, remarcó.

Ontaneda señaló que el ca-cao se maneja bajo las políticas de sus diferentes actores que están involucrados en la pro-ducción y comercialización. “No hay una sola pepa de ca-cao ecuatoriano que se quede sin vender y sin exportar. El agricultor ecuatoriano es el que más alto precio recibe en el mundo por su producto”, dijo.

Recordó que el año pasa-do el productor recibió hasta 2.300 dólares por tonelada, lo que es un equivalente al valor de 105 dólares por quintal.

“África, el primer productor de cacao del mundo, recibe el

70% de ese valor”, señala.Estimó que en el Ecuador

existe preocupación constante para que se mantenga el fun-cionamiento armónico de la ca-dena agroindustrial. “Cuando se logra armonía en todos los niveles de la cadena, se logra un negocio sustentable en el tiempo”, manifestó.

No es necesarioLos agricultores no han soli-citado la fijación de un precio referencial, dice Ontaneda, porque estiman que no es ne-cesario. Actualmente, los pro-ductores perciben un buen precio 125 dólares por el quin-tal. “Los precios mínimos de sustentación se dan sólo cuan-do hay descomposiciones en los mercados”, acota.

Los cacaoteros ecuatorianos tienen 40 opciones de libre mer-cado para vender, además de una intermediación que les per-mite comercializar el producto con quien más les convenga.

Los valores que actualmente se pagan por quintal se mantie-nen hace dos años y se cree que los mismos seguirán en aumen-to en los próximos tres años.

ExportacionesEl directivo indica que Ecua-dor mantiene un crecimiento del 10% anual en sus exporta-ciones desde el 2002 al 2013. “El año pasado rompimos un récord de exportación con

Mejorar calidad° Johnnie Jorgge Álava, productor de la zona de Los Ríos y ex dirigente cacaotero, coincidió con Ontaneda al sostener que el sector mueve sus ventas de acuerdo a la oferta y la demanda.

Señala que el Ecuador tiene un cacao fino de aroma que es el mejor del mundo e inigualable en cualquier parte donde se lo siembre. “Si lle-vamos a sembrar semillas de cacao a Perú o África, vamos a tener un cacao de menor calidad al nuestro. En Ecuador tenemos las mejores condiciones para ese cultivo tanto en la tierra como en el esfuerzo humano”, sostiene.

proyecto° Luis Valverde, viceministro de Agricultura, explicó que con la implementación de un programa de mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los productores, se piensa incrementar la oferta exportable a 300.000 toneladas métricas anuales. Con esto, indica, se renovarán 284 mil hectáreas y se establecerán otras 70.000 nuevas plantaciones, en reemplazo de cultivos menos rentables.

La idea del Gobierno ante la buena salud del sector es tratar de convertir al agricultor bananero en cacaotero.

205.000 toneladas y para este 2014 la producción dependerá mucho del clima y la posible llegada del fenómeno de El Niño. Todo hace presagiar que habrá una muy buena cosecha, pero si se da un exceso de agua por cuestiones climáticas ha-brá deterioro en las calidades

del fruto”, dijo.Sin embargo, manifiesta que

pese a las condiciones que pue-dan presentarse en los próxi-mos meses, no se descarta otro récord de 240.000 toneladas en exportaciones al cierre de este año. Esto posicionaría al Ecua-dor como el cuarto productor a nivel mundial. (DAB)

prODuccióN. El cacao fino de aroma es uno de los cultivos de mayor proyec-ción internacional.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr I

TELÉFONOS:0994022522 - 2716724

EN ESMERALDASVENDO TERRENOEN SECTOR INDUSTRIAL

100m ANCHO X 200m FONDO, VÍA REFINERIA

CALLE PRINCIPAL, LUZ Y AGUA.

BUEN PRECIO

88580

CULTIVO DE STEVIAIntégrese, buscamos empresarios agrícolas

interesados en invertir con el cultivo de stevia, de preferencia con experiencia agrícola.

Contáctenos 022903240 / 0993508651

P AR/96007/cc P.A.

P/59

801

P

P

pLANETA

B9miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOrI

Un primate llamado LeoncilloEn Ecuador habita en bosques tropicales de la Amazonía, pero también se lo encuentra en Colombia, Perú, Brasil y Bolivia.Este primate muestra una marcada preferencia por bosques inundables, bosques dominados por lianas, márgenes de ríos y lagunas. También están presentes en bosques secunda-rios e incluso cerca de fincas que poseen bosques remanentes en sus alrededores.Es uno de los primates con mayor especialización en dieta y hábitat. Podría adaptarse a ambientes alterados como bosques secundarios y cultivos, sin embargo en estos la especie no podría subsistir en el largo plazo debido a la alta especifici-dad de su dieta, la que no estaría suficientemente disponible en esos sitios.

Es vulnerableEl mayor problema es la destrucción y fragmentación de su hábitat, principalmente por el hecho de que se trata de una especie con alta preferencia en cuanto al hábitat que ocupa.Los bosques que prefiere, a orillas de ríos, son también los más utilizados y afectados por la presencia humana, por lo que la destrucción y fragmentación tiene un efecto negativo sobre sus poblaciones. Otro riesgo es la cacería porque por su pequeño tamaño es apreciado como mascota, por lo cual existe un comercio ilícito a su alrededor. Sin embargo, en cautiverio tienen un periodo de vida corto, sobre todo por sus exigencias alimenticias (exudados e insectos). Otra de las amenazas para la especie es su sensibilidad a la presencia humana y al ruido producido por botes a motor. (Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador)

La vida dELYasUní

El casquete de las siete cober-turas glaciares ecuatorianas ha disminuido en aproximada-mente 38% desde 1956. “Toman-do como referente al Antisana, donde se realizan estudios, se pierde un promedio de 630 mm y se ha adelgazado un promedio de 30 m, aproximadamente, lo que se puede considerar como un ejemplo para todos los gla-ciares del país”, comenta Bo-lívar Cáceres, responsable del programa Glaciares del Ecuador del Instituto Nacional de Meteo-rología e Hidrología (Inamhi).

Los glaciares están en retro-ceso y ese es un comportamiento generalizado en todo el mundo, manifestó el especialista, quien recalcó que en 20 años de estu-dio en el país se ha establecido en 1.120 m de altura la línea de equilibrio que permite definir el estado de los mismos.

“Hay que puntualizar que el retroceso de los glaciares es un fenómeno geológico natural que indudablemente ha sido afec-tado y alterado por la actividad humana a partir del comienzo de la era industrial”, aseguró el experto.

Otros en peligroCáceres señala que tanto en Ecuador como en otras nacio-nes existen pequeños glaciares que podrían desaparecer en los próximos 15 a 20 años, como los Ilinizas o Carihuairazo que están ubicados a menor altura y están en permanente estado de

Cómo se realizan los estudios° Bolívar Cáceres, responsable del programa Glaciares del Ecuador del Inamhi, indica que una vez al mes los técnicos suben al Antisana para hacer un seguimiento de su estado.

Con equipo especializado, pareci-do a un taladro, se hacen agujeros de 10 metros en la nieve, se introducen tubos plásticos y cada mes se mide si este se ha enterrado o salido.

Además, utilizando fórmulas de equivalencia entre nieve y hielo se sabe qué cantidad se ha acumulado o perdido durante el año

Pero también una vez al año se realiza una medición topográfica de la parte baja del glaciar y se extrapola los puntos que se miden durante todo el año para obtener el balance anual.

Glaciares se reducen cada año en el EcuadorLa pérdida de hie-lo se registra en todo el mundo y la tendencia va en aumento.

deshielo. “Si no ocurre ningún fenómeno natural extraño, de-saparecerán en unos años”, dice.

De darse esta situación en el país, la provisión de agua a las ciudades no se verá afectada en un porcentaje importante por-que no son la fuente principal de aprovisionamiento. Por ejemplo, Quito recibe agua de los glacia-res en un porcentaje inferior al 2%, indica el especialista.

Entonces, continúa, es errada la idea de que el agua que llega a las urbes viene de la fusión de los glaciares. “El grueso del agua proviene de la lluvia que cae en el páramo y es regulada por esos ecosistemas”, recalcó Cáceres.

Sin embargo, los glaciares ayudan a compensar el ecosiste-ma del páramo en épocas de es-tiaje (verano) ya que aporta con agua en las partes altas, ante la falta de lluvia. “Esto es una com-pensación natural”, asegura.

afectación generalCáceres manifiesta que la de-saparición de los glaciares en el contexto mundial, como por ejemplo el Ártico o la Antárti-da, que son las extensiones más grandes, elevará el nivel de los mares en algunos metros y ten-drá repercusión en las ciudades y países ubicadas a las orillas.

Pero a nivel mundial se está

buscando, desde el punto de vis-ta científico, medidas de adap-tación al cambio climático y sus consecuencias, en lo que tiene que ver principalmente con la disponibilidad de agua para uso humano.

“Ante esta realidad, se está atrás de medidas de adaptación para las poblaciones de los al-rededores de los nevados que dependen del agua que sale de los glaciares para sus cultivos y animales”, señaló.

Concienciación Algunas poblaciones indígenas que viven cerca de los glaciares, como el Chimborazo y Carihuai-razo, están trabajando ya en as-pectos de adaptación, afirma Cáceres.

Ante la disminución del agua para riego y alimentación de animales, los indígenas se han orientado hacia el turismo, con servicios de hospedaje, alimen-tación y alquiler de caballos para las personas amantes de la aven-tura. Igualmente, han comenza-do a reforestar. El experto cuenta que en su último viaje al Chim-borazo, hace pocos días, observó grandes extensiones de planta-ciones de pino y se informó que en breve comenzarán a ejecutar proyectos de piscicultura (Técni-ca de criar y fomentar la repro-

ducción de peces y mariscos para su estudio y consumo). “Esas son las maneras de adaptarse a los cambios que se están dando”, concluye. (CM)

GlaciaresEcuador

° Cayambe° Antisana° Cotopaxi° Los Illinizas° Chimborazo° Carihuairazo° Altar

PELiGRO. Los Ilinizas están bajo los 5 mil metros de altura y, junto con el Cari-huairazo, son los potenciales a desaparecer.

anTisana. Sus glaciares tropicales son los que están más cercanos a la línea ecuatorial.

24 toneladas de cocaína decomisadas este añoGUAYAQUIL • La Policía Antinar-cóticos contabiliza un total de 24 toneladas de drogas incautadas a través de diversos operativos

en lo que va de este año, señaló ayer el ministro del Interior, José Serrano.

De esa cantidad, 2,5 tonela-das corresponden a decomisos vinculados al microtráfico. “Es importante señalar que tenemos toda una estrategia para definir este año como el año de la erra-dicación de la droga en los cole-gios”, dijo.

Destacó que la Unidad de Antinarcóticos ha realizado más de 2.500 operativos re-lacionados a los controles en los planteles educacionales de Guayas y el país.

Al cierre de 2013, los deco-misos contabilizaron 52 tone-ladas incautadas a nivel nacio-nal. De esa cifra, 32 toneladas fueron aprehendidas en Gua-yas. (DAB)

Registro Civil apela dictamen sobre unión de lesbianasGUaYaQUiL· La Delegación del Re-gistro Civil del Guayas apeló a la sentencia de la jueza Ana Cris-tina Veintimilla que lo obliga a inscribir la unión de hecho de Diana Maldonado y Maribel Se-rrano, en un plazo de 72 horas.

Ambas mujeres mantienen una relación sentimental desde hace varios años y, a través de una acción de protección, de-mandaron este resultado.

El lunes, la jueza de la Uni-dad Judicial del Sur, ubicada en la ciudadela Valdivia, dictaminó un fallo favorable a las dos mu-jeres de acuerdo con el artículo 88 de la Constitución. La acción fue auspiciada por la Defensoría

del Pueblo.“Las parejas que están inten-

tando casarse, Gabriela Correa y Pamela Troya así como Santiago Vinces y Fernando Santos, uti-lizan esta misma herramienta, que es la acción de protección. Esto señala que cuando un ciu-dadano siente que sus derechos se están violentando acude a un juez y le pide parar esa violación y haga que el funcionario públi-co sea conminado a no seguir vulnerando sus derechos”, dijo.

Como reacción a esta decisión el colectivo Silueta X invitó al presidente, Rafael Correa a una manifestación por el ‘orgullo gay’. (DAB)

La Central tiene un plan para subir de categoríaFernando Sempértegui, rector de la Universidad Central, se acomoda en uno de los sillones cafés de su oficina. Cumple 100 días de gestión. No hay mayores cambios en su despacho: movió un par de asientos porque no favorecían las fotografías con invitados y colocó un cuadro que le obsequió un estudiante.

Ya no quiere pensar en que el Ceaaces (Consejo de Evalua-ción, Acreditación y Asegu-ramiento de la Calidad de la Educación Superior) bajó a la Universidad a la categoría B, que en el anterior período no se devengó todo el presupuesto y que salieron 300 profesores por jubilación.

Dice que ‘el pasado está en el pasado’, ahora la estrategia es ser recategorizados en dos años, para lo cual estructuró un plan de mejoras. Con La Hora explicó cómo se encuentra la institución de más de 40.000 estudiantes.

¿Cómo recibió a la universidad? En una situación muy difícil. Renunciaron 300 profeso-res titulares en febrero, espe-cialmente de las ingenierías y Arquitectura. Había innume-rables desafíos. Ha sido un tra-bajo sin tregua, 12 horas diarias

de lunes a viernes y los sábados, seis horas.

La falta de profesores es grave, ¿qué están haciendo?Aumentamos el tiempo de de-dicación de los profesores titu-lares. Actualmente, hay 800 de tiempo completo, de los 1.300 que trabajan en la institución. Además, buscamos apoyo in-ternacional. Contamos con seis profesores de la Universidad Autónoma de México para in-genierías.

¿Hay riesgo de la salida de más profesores?En septiembre será el último gol-pe de la jubilación porque en di-ciembre de este año vence el pla-zo. Saldrán otros 300 profesores.

El Ceaaces ubicó a la universidad en una categoría inferior, ¿su objetivo es subir de categoría en dos años?Nos interesa la recategoriza-ción, pero, sobre todo, competir con las mejores universidades latinoamericanas.

Pero la calidad educativa es superior. Ahí están las estrategias en jue-go. Firmamos un convenio con la Universidad de Nuevo Méxi-co para la formación de los pro-fesores para que obtengan sus

doctorados. En enero de 2015 se irá el primer centenar de profe-sores. La universidad invertirá alrededor de 9 millones de dó-lares en cuatro años.

Para 2017, esperamos que 500 profesores estén estudian-do sus doctorados. Será un po-tencial casi inalcanzable.

La investigación ha sido baja en la universidad, según el informe. No hace falta que el Ceaaces nos diga qué áreas son débiles, nosotros sabemos cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades. Sin ninguna duda hacía falta desarrollar la inves-tigación científica.

Tenemos 56 proyectos, es-tamos invirtiendo más de 3 millones, realizamos capacita-ciones a los profesores para que arranquen con un centenar de proyectos.

¿Habrá cambios en la infraes-tructura?En 50 hectáreas del terreno en La Morita se construirá otro campus, donde estarán las inge-nierías. Se está diseñando el pro-yecto. El campus de Quito será interactivo. Construiremos una sala de concierto y exhibiciones, un museo. Se realizan los nuevos edificios de Jurisprudencia y de Arquitectura. (AGO)

se construirá una nueva sede, hay profesores mexicanos, se impulsa la investigación científica…

Una universidad que no hace investigación científica se condena

al silencio”.

EnTREvisTa. Fernando Sempértegui inició en su gestión el 10 de marzo de este año.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B3miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOrIB10 miércoles

18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr I

¿Sabía que los hombres gentiles o ‘gentlemans’ aún existen en el mundo? Pues sí, aunque pareciera raro, todavía hay quienes en todo momento demuestran su cultura, educación, conocimiento, buen gusto, discreción y elegancia.

“En nuestro país hay muchos caballeros que le abren la puerta del vehículo a una dama, que le acercan la silla a la mesa o que le ayudan a cargar paquetes…”, señala Lorena Herdoiza, jefe de imagen de Bugatti.

Estos no necesariamente son los que visten de terno, tie-nen mucho dinero, estudian en escuelas y colegios caros o los que frecuentan sitios exclusi-vos, son simplemente educados, puntualiza.

Un ‘gentleman’ naceEstas personas transparentes, detallistas, educadas, grandes conversadoras y pacientes escu-chadoras son siempre amables y se adaptan a cualquier situación.

La experta dice que un caba-llero, que no necesariamente es el rico, el millonario o un prínci-pe, nace, aunque también se hace en el transcurso de la vida. “Un hombre elegante puede ser una persona cualquiera que tenga la educación suficiente para llenar-le y complementarle en cualquier cosa que haga”, enfatiza.

“Esa persona amable y gentil debe tener nada más que buenos modales y una buena educa-ción. Y en este marco, los niños

y adolescentes bien criados son futuros ‘gentlemans’”, añade Herdoiza.

El que se destacaLa especialista en moda asegu-ra que el ser natural, ser uno mismo, sin prosas y poses, des-taca al hombre amable, gentil y educado.

“Lo más importante es la sen-cillez y ser uno mismo. Es fun-damental que sepa que la natu-ralidad en las personas es lo más importante y lo más valedero”, recalca.

Estos individuos se destacan por la discreción. No hablan de sus relaciones anteriores, el di-nero no es la prioridad en sus

conversaciones, no hacen gala de sus cualidades o virtudes, pero siempre se interesan por leer e informarse de cuanto tema esté a su alcance.

A la hora de vestirLa moda es personal, dice la ex-perta, pero cuando es bien lleva-da no importa que sea informal o formal, con ropa de marca o no. Es la persona la que le da realce o no. “Un hombre se convertirá en un ‘gentleman’ sin necesidad de estar vestido con terno y cha-queta”, asegura.

“No importa lo que se ponga, lo que hace la diferencia es el su-jeto que lleva el traje”, asegura al indicar que se puede ver con el mismo vestido a dos personas, sin embargo si la una es mal educada o prepotente no sabrá lucir bien, pero si la otra es sencilla y amable,

destacará con lo que lleva puesto.La tendencia en vigencia está

marcada por los colores anaran-jado, caqui, azul marino, rojo en ropa causal-informal, mientras que en ternos predomina lo clási-co, tendencia que siempre se man-tendrá en azul oscuro y gris. (CM)

explora ama respira mira viaja

MirA

En estos objetos se almace-naba música o algún otro recuerdo de tipo oral, pero fueron desplazados por varios aparatos modernos y ahora nadie, o casi nadie, se acuerda de estos, y en algunos casos están ocupando un espacio innecesario en su casa. Para que no los bote al basu-rero, aquí una guía para que confeccione una billetera-mo-nedero, una buena alternativa para reciclarlos. Pero con un poco de ingenio y creatividad, también podrá fabricar ob-jetos decorativos y de mucho uso como portalápices, relojes de mesa, lámparas… (PT/IN-TERNET)

Una práctica cartera

HágAlo UstEd mismo

materialesTijeras, lápiz, un cassette, cierre, un poco de tela a elec-ción, pegamento universal, destornillador y una pinza pequeña.

Primer pasoPrimero abra el cassette a la mitad con un destornillador. Saque la cinta y todas las partes sueltas, luego limpie el interior. Des-pués, con una pinza saque las partes plásticas que no van a ser útiles hasta que el cassette quede como en la imagen.

Una las piezasUna vez que las dos mitades estén limpias, coló-quelas sobre la tela, marque y corte para que quede a la medida. Utilizando hilo re-sistente y haciendo puntadas casi invisibles, una el cierre a la tela.

Armado de la carteraDespués de unidos el cierre y la tela, proceda a colocarlo entre las dos caras del cassette y pegue de tal manera que pueda resistir por mucho tiempo, para lo que debe usar un pegamento resistente. Deje secar y listo.

trabajo finalEste es solo un ejemplo de cómo puede que-dar la billetera. Usted puede agregarle algún otro adorno o ingeniarse para hacer de este objeto algo envidiable.

ActitudesQue destacan

° Un caballero nunca interrumpe a los demás cuando hablan.

° Siempre demuestra respeto por los mayores.

° Nunca se alegra de los errores ajenos.

° Es siempre cortés y amable con quienes le rodean.

° En lo posible evita las peleas innecesarias.

Conductasde un caballero

° Cede el paso o abre la puerta del carro a la acompañante.

° Acerca el asiento a las mujeres.

° Cede el puesto a una señora o a una persona mayor en el transporte público.

° Acompaña a una amiga a esperar el transporte.

° Ayuda a cargar paquetes.

° En los días de frío, el caballero siempre cede la chaqueta a la mujer.

° Si la dama lleva tacones, le da su brazo para facilitar el caminar.

° En una reunión social se ofrece a traer una bebida o un bocado a la compañera.

La caballerosidad es cuestión de educación

ser un caballero no pasa de moda ni tiene edad. Es un ejemplo de respeto a uno mismo y a los demás.

CUidAdoso. A la hora de vestir, el llamado ‘gentleman’ pone mucho cuidado para usar la ropa que le queda bien, sin caer en la exageración.

REsPEto. El caballero se caracteriza por pequeños detalles como ayudar a sentarse o abrir la puerta a una dama, a un adulto mayor o a cualquier otra persona.

AFP • Ecuador expresó ayer sus sospechas de que la extracción ilegal de sangre, a la que fueron sometidos indígenas ecuato-rianos hace dos décadas en un caso que involucra a una petro-lera y a un instituto médico de EE.UU., también se dio en otros países amazónicos.

“Estamos seguros de que, tratándose de comunidades in-dígenas, no ocurrió solamente en Ecuador”, dijo el titular de la Defensoría del Pueblo, Ramiro Rivadeneira, al canal gobiernis-ta ECTV.

“Hay comunidades indíge-nas importantes en otras zonas de la Amazonía, en Perú, en Bo-livia” fuera del país, agre-gó el funcionario.

En julio de 2012, la Defensoría denunció que el Instituto Coriell, un centro de investigación médica con sede en Nue-va Jersey, comercializaba ilegalmente material genético de nativos waoranis, de la Ama-zonía ecuatoriana.

Este material genético había sido enviado por el Instituto Coriell a ocho países, en un caso que también involucraría a la Universidad de Harvard.

Basada en testimonios de waoranis, la entidad señaló que dos estadounidenses, entre ellos un médico de la petrole-ra Maxus (con sede en Texas, EE.UU.), tomaron a inicios de los años 1990 las muestras de sangre aduciendo que serían usadas para exámenes cuyos resultados nunca entregaron.

“Se comprobó que el Institu-to tiene en sus bases muestras

y vende material genético de la nacionalidad. Estas muestras fueron adquiridas por un cien-tífico de la Escuela de Medicina de Harvard”, señaló hace dos años la entidad.

Maxus operó en Orellana hasta mediados de los 1990, aunque extendió su presencia a través de otra petrolera. Esa ju-risdicción concentra a la nacio-nalidad waorani, integrada por unas 3.000 personas, según estimaciones de organizaciones indígenas.

De los huaorani, que se mantenían alejados de la civi-lización, sobreviven los clanes taromenane y tagaeri, los dos

únicos pueblos nóma-das aún en aislamiento voluntario que se mue-ven en una amplia zona selvática.

‘3.500 procedimientos’Rivadeneira manifes-

tó que en “Brasil hace muchos años se inició ya un proceso contra el Instituto Coriell”. En agosto de 1996, dos científicos brasileños denunciaron la ven-ta ilegal a través de Internet, por parte de Coriell, de muestras de ADN proveniente de indígenas karitania y suruí, que habitan el estado amazónico de Rondonia (limítrofe con Bolivia).

Rivadeneira, quien sostuvo que hay que defender el patri-monio genético humano, seña-ló que, en el caso ecuatoriano, Coriell admitió que repartió muestras de sangre tomadas a waorani a varios institutos cien-tíficos del mundo.

“Esto implica haber vulne-

rado Derechos Humanos de la nacionalidad waorani (...) No conocemos que hayan sido in-formados sobre los fines que tenía la extracción de sangre”, indicó.

El lunes, el ministro de Edu-cación Superior y Ciencia de Ecuador, René Ramírez, indicó que entre los waoranis hubo unos “3.500 procedimientos”

de extracción de sangre, lo que “significa que se tomaron algu-nas pintas (450 mililitros) de sangre a una persona más de una vez”.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló el viernes que el plasma fue sometido a “experimentos” debido a que los aborígenes amazónicos son “in-munes a ciertas enfermedades”.

La dirigencia de la Conaie man-tenía ayer una reunión a puerta cerrada en la que se analizaba el borrador del informe final sobre la Ley de Aguas que la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea les entre-gó la semana pasada. El documento será presen-tado al pleno del Legisla-tivo cuando se reinstale la sesión que se suspendió el 5 de junio, con las ob-servaciones que considere perti-nentes incorporar.

Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, aclaró que, independientemente de los resultados que arroje este

análisis, la marcha programada para que inicie este sábado se mantiene. “Las bases ven con extrema preocupación que la próxima semana la Ley entre a la

Asamblea para votación y nosotros no podemos cruzarnos de brazos”, manifestó.

La dirigencia indí-gena considera que hay aspectos ambientales en el proyecto que aún

dejan dudas y que tampoco es-tán conformes con un Consejo Plurinacional del Agua solo a nivel consultivo. “En la gestión comunitaria del agua ponen un montón de trabas y no derogan

A través del decreto ejecutivo 355, el presidente, Rafael Correa, amplió seis meses más el plazo que tenían las organizaciones de la sociedad civil para registrarse oficialmente, plazo que inicial-mente concluía pasado mañana.

En un único artículo, el texto oficial, emitido el lunes, se limi-ta a revelar la ampliación de este plazo, justo en el día en que va-rias de las organizaciones pidie-ron que la Corte Constitucional declarara la inconstitucionalidad del decreto 16, que originalmente norma el trabajo de estas entida-des. Además, pidieron a Correa que derogara dicho decreto.

Enrique Herrería, del Obser-vatorio de Derechos y Justicia, cuestionó la decisión de otorgar un plazo adicional e insiste en que es inconstitucional y vulne-ra derechos.

“En vez de haber escuchado las voces de que el decreto afecta los derechos, da un plazo para el cumplimiento de la obligación”, señaló. “Por sensibilidad debería derogarlo, pero se nota un que-meimportismo”. La Corte Cons-titucional todavía no resuelve las demandas. (ASC/AGO)

Solo en el caso de Jenny Ore-llana Román, delegada de la Función de Transparencia, el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) resolvió no calificar su participación en la Comisión Ciudadana de Se-lección encargada de designar a los nuevos vocales del Con-sejo Nacional Electoral (CNE). Orellana incumplió requeri-mientos del Servicio de Rentas Internas (SRI).

El Consejo de Participación requerirá, en las próximas ho-ras, a la Función de Transparen-cia, para que, en el plazo de tres días, remita el nombre de un nuevo delegado.

El pleno del organismo apro-bó el informe sobre los delega-dos de la Función Electoral, a pesar de la queja planteada por los consejeros David Rosero y Andrea Rivera de que no se ha-bría incluido el acta con la que el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) nombraron a sus representantes. (SC)

Función de Transparencia necesita otro delegado al CNE

Conaie analiza Ley de Aguas mientras alista la marcha

ENCUENtRo. Ayer, los dirigentes mantuvieron otra reunión en Quito.

3 días

faltan para que inicie la marcha desde El Pangui,

en Zamora.

Correa amplía plazo para organizaciones civiles

el decreto 310 (que crea dos or-ganismos relacionados al agua) para más bien incorporarlo en esa normativa”, manifestó.

Durante la reunión se plan-

teaba una contrapuesta a la Ley de Aguas que sería presen-tada a la Comisión en una reu-nión convocada para mañana en la sede legislativa. (HCR)

REAlidAd. Las comunidades waoranis tienen una forma de vida distinta.

Temen que haya habido más tomas de sangre a indígenasEl defensor del Pueblo dice que este problema se habría dado en otros paí-ses de la región.

3.500 procedimientos habrían existido entre los ‘waos’, según la versión

oficial.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B2 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

TEMpO

B11 miércoles 18 dE juNiO dE 2014la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

I

Madonna

Son algunos de los temasque encontrará en nuestro especial.

Sea parte de nuestrosanunciantes

AB/59700/P

Cierre:Miércoles 2

de julio de 2014

P

Cantantes eCuatorianos

Se unen por la ‘Tri’ donde Damiano Para este día, de 11:00 a 13:00, está previsto que varios cantantes ecuatorianos se reúnan en el estudio de grabación del cantautor Damiano en Quito, donde enviarán un mensaje de apoyo a la Selección ecuatoriana de fútbol que participa en el Mundial Brasil 2014 y que este viernes se enfrenta al combinado de Honduras. (DAG)

Juanes

Presenta ‘Una flor’BOGOTÁ•· El cantautor co-lombiano presentó ayer su nuevo sencillo, ‘Una flor’, del álbum ‘Loco de amor’, que será tema de la serie esta-dounidense ‘Jane the virgin’, del canal CW, informó su oficina en Colombia. Se trata de una canción liviana, pero romántica y llena de inspira-ción, que muestra las gran-des cualidades de Juanes como músico y compositor, agregó la información. eFe

Jason MoMoa

Será AquamanMÉXICO • El actor ha firma-do con Warner Bros. para encarnar a Aquaman en la esperada cinta de ‘Batman vs. Superman: Dawn of Justice’, que se estrenará en mayo de 2016. Desde diciembre ante-rior, varios medios corrieron el rumor de que Jason Mo-moa estaba en pláticas para aparecer en esta cinta dirigi-da por Zack Snyder al lado de Henry Cavill como Super-man, Ben Affleck en el papel de Batman y Gal Gadot como la Mujer Maravilla. esMas

La másinfluyenteMÉXiCo, ESMAS • Madonna ha do-minado la música pop por 30 años y ha sido la más grande ex-ponente de dicho género, ahora Wikipedia revela que la cantan-te es la mujer más influyente so-bre la faz de la Tierra.

La cantante estadouniden-se no tiene rivales, incluso está por encima de otra reina, pero de Inglaterra, Isabel II, la cual ni siquiera le pisa los talones a la ‘Reina del pop’.

Cabe destacar que por debajo de Madonna están personajes como Agatha Christie, Mariah Carey, Margaret Thatcher y Britney Spears, mientras que en la lista masculina, quien la enca-beza es nada más ni nada menos que el antagonista de la historia contemporánea, Adolf Hitler.

Madonna está próxima a sacar un nuevo material discográfico, el cual ha causado gran expectación después de una ligera ausencia, pues la intérprete promete volver más fuerte que nunca.

de acuerdo a Wi-kipedia, la ‘reina del pop’ es la can-tante más influ-yente del mundo.

antecedentes° El también experiodista, buscado por EE.UU. por la revelación en 2010 de cables diplomáticos confidencia-les y de abusos cometidos en Irak, se refugió en la Embajada de Ecuador el 19 de junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, que le reclama para interrogarle por presuntos delitos sexuales en 2010.

Assange, quien no ha sido imputado de cargos, agotó en el Reino Unido todos los recursos legales para bloquear su entrega al país escandinavo, que se ha negado a interrogarle en suelo británico y del que sospecha que podría acabar entregándole a Washington.

Assange,dos años en la EmbajadaLondres, eFe • El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ofrecerá una rueda de prensa con el Gobierno de Ecuador, al cumplirse este jueves dos años desde que se refugiara en la Embajada ecuatoriana en Lon-dres para evitar su extradición a Suecia.

El experto informático dirá unas palabras en un evento en el que se conectará con las auto-ridades en Quito, confirmó ayer en la red social Twitter el minis-tro de Relaciones Exteriores del Gobierno del presidente Rafael Correa, Ricardo Patiño.

En los últimos días han circu-

Prefectos cuestionan el sistema de regionalizaciónAunque aún no se aplica el sis-tema de regionalización contem-plado en la Constitución, sus implicaciones preocupan a los prefectos del país. Por eso una de las primeras misiones que tendrá la nueva directiva del Consorcio de Gobiernos Provin-ciales (Congope), que fue electa ayer, será la de presentar una re-forma a esa disposición.

“Sentimos que el tema puede ser una afectación a las compe-tencias que tenemos los gobier-nos provinciales, puede existir una afectación territorial”, ma-nifestó el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja (PAIS), sobre quien recayó la Presidencia del organismo y desde hace años viene criticando esta parte de la Constitución.

Añadió que la decisión de es-tablecer la regionalización no fue suficientemente analizada por la Asamblea Constituyente.

Una comisión analizará cuál es el mecanismo idóneo para presentar la reforma en aproxi-madamente en un mes a la Asamblea.

Fernando Naranjo, prefecto de Tungurahua, sentenció que la regiona-lización “fue una nove-lería que no la pudimos evitar”.

La elecciónLa Asamblea General de Pre-fectos para elegir a los nuevos dignatarios del Congope para el periodo 2014-2016 se cumplió ayer en la sede de este organis-mo, ubicado en Quito. De 23 prefectos convocados, asistieron 17. Fernando Naranjo mocionó que se presente una sola lista

encabezada por Baroja. Él reci-bió 15 votos de apoyo, entre los que constaron los de Guido Var-gas, prefecto de Sucumbíos por Sociedad Patriótica; y de Pablo Jurado, de Imbabura, del Movi-miento Avanza en alianza con Fuerza Ciudadana.

Ellos destacaron que era necesaria una nueva visión y gestión del Con-gope que responda a las necesidades de las pre-fecturas, independien-temente de a cuál tienda

política pertenezca. “Confío en que cada vez el Congope sea más grande y cumplirá su res-ponsabilidad, buscando la uni-dad, sin ser sumiso, reclamando nuestros derechos”, manifestó Jurado.

En contra votaron los prefec-tos de Cotopaxi, Jorge Guamán (Pachakutik) y Guadalupe Llori, de Orellana, del mismo movi-miento político.

lado por las redes sociales varias fotografías de Julian Assange, en una de las cuales aparecía con la camiseta de la selección de fútbol de Ecuador en vísperas de que el país que le ha dado cobijo se en-frentara a Suiza en el Mundial.

En esa imagen, Assange, quien el próximo julio cumplirá 43 años (su segundo cumplea-ños en cautividad), aparece con buen aspecto, el pelo cano y una barba cuidada. Periodistas temen

al ‘último eslabón’ de la Ley de Medios

El anuncio del Consejo de Re-gulación de la Información de proponer una enmienda constitucional para que la in-formación y la comunicación sean un servicio público no sorprende a los gremios pe-riodísticos. De hecho, ellos lo consideran como el último “es-labón” de control a la prensa a partir de la aprobación de la Ley de Comunicación.

Diego Cornejo y Vicente Ordóñez, voceros de la Aso-ciación Ecuatoriana de Edi-tores de Periódicos (Aedep) y la Unión Nacional del Periodistas (UNP), res-pectivamente, creen que el interés que per-seguía el Gobierno al crear y aprobar la Ley iba más allá: que la comunicación sea con-siderada como un ser-vicio público, así como lo es la luz eléctrica o el agua potable y pueda ser administrada por el Estado para desde allí ejercer el control.

Advierten que en el momen-to en que se apruebe esta refor-ma constitucional, pasará a ser un ente estatal quien regule este

derecho innato y esencial que tiene la ciudadanía de recibir in-formación y estar comunicada.

Por ello, Cornejo dice que la población debe defender su derecho y decir “no” a esta intención del Régimen, quien a su vez, debería consultar al pueblo si está o no de acuer-do. “Esto debe ser sometido a consulta popular, no puede ser que 100 asambleístas decidan este cambio…”, expresa.

PreocupacionesLos representantes de estos

gremios insisten en que con esta disposición, la ciudadanía dependerá de lo que el poder, se-gún su criterio, quiera entregarles como infor-mación.

“…La Ley de Comu-nicación no les basta para poder controlar a la prensa. Desde el po-der regularán y dirán: ‘esto sí se informa y

esto no’ y dictarán las reglas de cómo acceder a este ‘servicio público’”, sostiene Ordóñez.

Para Cornejo, los derechos como la libertad de expresión e información no pueden ser

el Consejo de regulación de la infor-mación quiere que la comunicación sea un servicio público, como la luz.

argumentos desde el poder° El exasambleísta Mao Moreno, militante oficialista, recuerda que hace cinco años, cuando inició el debate de la Ley en la Asamblea, ya se empezó a discutir la posibilidad de controlar el espacio radioeléctri-co y que se transforme en un bien público.

Sostiene que, en esa ocasión, la actual consejera Paulina Mogrovejo trabajó junto a Betty Carrillo, expre-sidenta de la entonces Comisión de Comunicación.

Moreno estima que la comu-nicación es un poder y hay que ponerle reglas para evitar abusos y que no se extralimiten. Menciona, por ejemplo, los aspectos de discri-minación y género.

“Si el Estado no asume esta responsabilidad, cualquier persona puede manipular la comunicación de acuerdo con los intereses…”, opina.

1 año

ha pasado desde la aprobación de

la Ley.

100 asambleístas

tiene PAIS.

cifras

considerados bienes públicos estatales, ni administrados por el Estado. “Este es un derecho patrimonio e individual de cada uno de los ciudadanos y de la so-ciedad civil”, afirma.

A criterio del directivo de la UNP, el Estado insiste en tener una prensa y ciudadanos atemo-rizados y anuncia que, una vez que empiece el debate, acudirán a la Asamblea. (SC)

traBaJo. Algunos periodistas haciendo sus labores diarias, la semana pasada.

reuniÓn. La votación se dio en el edificio del Congope, ubicado en el centro norte de Quito.

15 votos

de 17 prefectos presentes recibió

Baroja.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B12 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora, ECuAdOr

pAísB1 miércoles 18 dE juNiO dE 2014

la Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D Ánimos para ‘Toño’

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL • Después de la de-rrota de Ecuador 1-2 ante Sui-za, Luis Antonio Valencia fue blanco de críticas por su ren-dimiento. Inmediatamente la familia del capitán de la ‘Tri’ se comunicó para darle su apoyo. Uno de ellos fue Eder, su her-mano. “Yo le dije: ‘Ñaño, tran-quilo, ánimos, que el fútbol es así’. Él me respondió muy agra-decido y contento”, reseñó el jugador de Liga de Portoviejo.

Luis Valencia, padre del ‘Toño’, cree que su hijo nació para ser futbolista. Dice que viene de una familia donde muchos de ellos practicaron este deporte.

Desde muy pequeño, el juga-dor de las filas del Manchester United entrenaba día y noche en una pequeña cancha frente a su casa, allá en su natal Lago Agrio. Tanto Luis como Teresa Mosquera, madre del ‘Amazó-nico’, siempre estuvieron apo-yándolo en sus decisiones.

Valencia estudió en la escue-la Ejército Ecuatoriano en su provincia. Dice que, junto a su hermano Eder, salían de clases y se las arreglaban para que los dejen salir a jugar fútbol.

“Habían campeonatos esco-lares y mi hijo no podía faltar. Para él no había otra cosa y lo entendíamos porque tanto la familia de mi esposa y mía han sido peloteros: esto ya es gené-tica”, puntualizó Luis.

HumildadAdemás destacó que, pese a su condición económica y la fama momentánea, Antonio conser-va valores como humildad y respeto. Es más, cada vez que viene de Inglaterra, comparte con la gente de Lago Agrio, in-cluso realiza partidos.

Confesó que en algún mo-mento quiso que su hijo sea médico o abogado, pero respe-tó su elección. “Siempre quise que se prepararan mis hijos y terminaran sus estudios. A ‘Toño’ el fútbol le llamó más la atención y finalmente no se equivocó”, dijo.

Entre los platos preferidos está el estofado de picudo, en-cocado y la guanta. Su madre es

quien más lo consiente y se los prepara. Ha tenido la oportuni-dad de acompañarlo en algunos partidos, donde Valencia desta-ca su amor y agradecimiento.

Luis señaló que Antonio se preparó para salir del país. Al principio, los Valencia Mosque-ra se pusieron tristes, pero lue-go supieron asimilarlo.

“Yo le dije que jamás trunca-ría sus sueños. Fue duro por-que allá son otras costumbres, pero es su profesión. Lo bueno es que hemos ido a visitarlo y todos los días hablamos”.

El padre de Antonio se sien-te privilegiado de que su hijo sea parte de la Selección. “Tie-ne todo el apoyo y cariño de sus compañeros y eso nosotros se

los agradecemos, ya que no po-demos acompañarlo”, indicó.

DisciplinaEder dice que su hermano siempre fue exigente en el mo-mento de jugar, además que po-see una disciplina indiscutible. “Decía: ‘Muchachos, métanle ñeque’ y gritaba en la cancha, pero lo hacía en buena onda. Somos tan distintos porque yo soy de los que me gusta salir y el de quedarse en casa”, dijo en-tre risas.

“Cuando viene de vacacio-nes me invita, pero quiere le-vantarse a las 5 de la mañana a trotar, yo le digo que eso no es vacacionar y que hagamos me-jor otra cosa”, finalizó. (SJMS)

BrAsIL, AFP • Thomas Müller vol-vió donde lo habían dejado. Si hace cuatro años se despidió de Sudáfrica-2010 como máximo goleador y mejor jugador joven cuando tenía 20 años, el lu-nes regresó al Mundial en Bra-sil-2014 con un triplete ante Por-tugal que le sitúa de nuevo como mejor artillero.

“He marcado tres goles, no ocurre todos los días, pero es verdad que los mundiales no se me dan mal hasta ahora”, dijo Müller, ahora con 24 años y que ya suma ocho tantos en el máxi-mo torneo de selecciones.

“No tiene músculos, pero hoy ha estado muy fuerte”, dijo el lunes el legendario Diego Mara-dona, que hace cuatro años vio cómo la Mannschaft pasaba por encima (4-0) a la Argentina que él dirigía en cuartos de fi-nal con un tanto del pro-pio Müller.

En el Mundial 2010, su inesperada eclosión goleadora dio pie inme-diatamente a las com-paraciones con el mítico ‘Torpedo’, su compatriota Gerd Müller, uno de los mejores artilleros de la década de los 70’, pero no hay ninguna relación familiar entre ambos.

Con sus ocho tantos -en siete partidos- ha igualado en la clasi-ficación histórica de goleadores del Mundial a estrellas como el

brasileño Rivaldo, el español Da-vid Villa, el propio Maradona y su compatriota Rudi Voller.

Con el ritmo que lleva no es descabellado que en un futuro pelee por el cetro del brasileño

Ronaldo, autor de 15 tan-tos, mejor realizador de siempre en los Mundiales. Le sigue en la clasificación el veterano Miroslav Klo-se (14), compañero de Mü-ller en la selección alema-na y que no entró en juego el lunes en la goleada ante Portugal.

“Estamos tranquilos, es el primer partido. Estamos aquí para ser campeones del mundo, no para los récords. Los temas individuales, si llegan o no, ya se verá. Yo estoy muy re-lajado con esto, como siempre”, dijo un satisfecho Müller.

Müller: el ‘Chico’ de los mundiales

Marca. Lleva ocho goles y va por el registro de 15 tantos que tiene Ronaldo.

Müller alcanzó los 20 goles en 50 partidos con Alemania, que disputó su 100 encuentro en la Copa del Mundo.

El Dato

cuando hablo, él siempre pone la pun-tilla, pero lo hace de

forma simpática. Tiene una buena mentalidad, ambi-ción y conviene a nuestra filosofía”. Oliver BierHOffManageR de aLeMania.

DatosJugador

° Nombre: Thomas Müller° edad: 24 años° club: Bayern Múnich ° Goles: 20 con alemania y 96 con el Bayern

eclipsó a ‘cr7’ ° en la puesta de largo de Cristiano Ronaldo, Balón de Oro 2013, el atacante del Bayern Múnich eclipsó por completo a la estrella del Real Madrid, desesperada ante el desmo-ronamiento de su equipo, con dos lesionados (almeida y Coentrao) y un expulsado (Pepe).

aNTONiO valeNcia

eder valencia habló con anto-nio después de la derrota ante Suiza.

TraBaJO. antonio Valencia se refresca después del entrenamiento en Vila Ventura. aFP

cariñO. Luis Valencia y su madre, Teresa Mosquera. (Foto archivo)

PrOfeSióN eder y antonio Valen-cia comparten. (Foto archivo)

En abril, el presidente, Rafael Correa, anunció que Ecuador regresaría a los mercados in-ternacionales de deuda con una emisión de bonos en el mercado abierto por unos 700 millones de dólares. Dicha emisión se concretó ayer, pero por un monto superior, 2.000 millones de dó-lares, según confirmó el Ministerio de Finanzas. Esta emisión de bonos soberanos a 10 años plazo, tiene un cupón de 7,95%.

Finanzas negoció el tema en conjunto con el Banco Central en EE.UU. y atrajo más de 5.000 millones de dólares de demanda, de más de 200 inversores institucionales y de la banca privada de EE.UU., Europa, Asia y Sudamérica, según informó el Ministerio mediante un comunicado.

Este tipo de operaciones es parte de las acciones del Go-bierno en su búsqueda de fi-nanciamiento, además de los créditos externos. Así lo con-firmó Finanzas, citando a su titular, Fausto Herrera, quien señaló que la colocación “de-muestra el nivel de confianza que genera el manejo económi-co del Ecuador entre los inver-sionistas”.

Este año el presupuesto ne-cesario para cubrir el financia-miento superó los 9.000 mi-llones de dólares, de los cuales 5.000 millones son necesarios

para la inversión en di-versos proyectos, entre ellos las ocho hidroeléc-tricas, actualmente en construcción.

La emisión de bonos ya estaba en la mira del Gobierno desde el año pasado, cuando el direc-tor del Banco Central, Diego Martínez, aseguró que el país estaba en un buen momento para ha-

cerlo, mientras que el mismo Herrera, no descartó este tipo de operación para financiar el déficit fiscal de este año.

Sin influencia de la moratoria Para Jaime Carrera, del Ob-servatorio de la Política Fis-cal, lo ideal no es financiar el elevado gasto público y el déficit del país con este tipo de operaciones, sino reducir-lo. “No es la mejor medida”, aseguró Carrera, al indicar que sería contraproducente acumular deudas en lugar de bajar los gastos.

Según él, este tipo de emi-siones es atractivo para los in-versores internacionales, por su alta rentabilidad. El hecho

En la primera quincena de julio se realizará la que sería la últi-ma reunión entre Ecuador y la Unión Europea a fin de cerrar un acuerdo comercial. El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, dijo que “no era ade-cuado” cerrar la negociación en la III ronda, pues les faltó tiempo. Si bien, la cita en Bruselas no sería una ronda de negociación como tal, las autoridades conversarían a un nivel más político para tratar de cerrar el tema.

Rivadeneira informó ayer en rueda de prensa que hay opti-mismo porque se habrían al-canzado avances sustanciales en temas como servicios, acceso a mercado para bienes agrícolas e industriales, indicaciones geo-gráficas y contratación pública.

El jefe negociador ecuatoria-no, Roberto Betancourt dijo que, por ejemplo, en la mesa de jefes negociadores ya se terminaron de analizar las propuestas ecua-torianas y recogen los intereses nacionales, mientras que en el tema agrícola se revisaron cer-

ca 27 capítulos de aranceles y se identificaron las sensibilidades de ambas partes, pero sin llegar a conclusiones.

Aunque se solicitó informa-ción detallada de los avances, el ministro Rivadeneira no quiso pronunciarse, aduciendo que se podría afectar lo alcanzado den-tro de la negociación. (aBT)

efe • El secretario de la Comuni-dad Andina (CAN), Pablo Guz-mán, analizó ayer con autorida-des ecuatorianas, en Quito, los problemas surgidos a causa de una normativa técnica del país para el control de ciertas impor-taciones que ha sido calificada de “restrictiva” por ese órgano.

El viceministro de Comercio Exterior, Genaro Baldeón, apuntó que el ministro de Comercio, Francisco Ri-vadeneira, y el canciller, Ricardo Patiño, se reu-nirán con Guzmán para entregarle la solicitud ya transmitida a la CAN para la suspensión de una reso-lución que calificaba de “restric-tiva” la citada normativa y exigía su modificación.

En una rueda de prensa, Ri-vadeneira dijo que respetan la decisión de la CAN, aunque no la comparten. “Creemos que es-tán equivocados en su conclu-sión, pero obviamente Ecuador

siempre está dispuesto a dialo-gar, a una solución basada en el consenso, en los acuerdos con la Comunidad Andina para ver la posibilidad, ojalá, de revertir esa decisión”, indicó.

criteriosApuntó que Ecuador sabrá de-fender sus “derechos legítimos”

pues los responsables del Gobierno están convenci-dos de que lo que hacen es “en beneficio del país, para salvaguardar los intereses del país, es para asegurar que el consumidor pueda beneficiarse y consumir productos de calidad”.

La semana pasada, la Secre-taría General de la CAN resolvió conceder a Ecuador un plazo de 15 días hábiles para que infor-me acerca del levantamiento de dichas medidas, cuestionadas por Colombia y Perú, los otros miembros del bloque además de Bolivia.

acTO. Rivadeneira dio ayer una rueda de prensa.

El acuerdo entre Ecuador y la UE se podría cerrar en julio

Gobierno analiza con la CAN la restricción de importaciones

2 altos

representantes del Gobierno se reunieron con el Secretario de la

CAN.

PrOceSO. inicialmente la propuesta fue emitir 700 millones.

Ecuador emitió bonos por 2.000 millones de dólaresla colocación es parte de la diversi-ficación de las fuentes de financia-miento del Gobierno.

7,95% es el cupón de la

operación del Estado.

10 años

de plazo tiene la transacción.

cifras

¿Qué es una emisión de bonos?° Son activos financieros que en-tregan un interés fijo anual, llamado cupón, durante la vigencia del bono.

al ser emitidos por el estado, tie-nen una alta solvencia y calificación crediticia. Representan una emisión de deuda estatal, que habitualmente se realiza para obtener financia-miento para la inversión en obras y proyectos a largo plazo.

La estructura del bono, sus cupones, vencimientos y demás características se definen por parte del emisor.

de haber caído en moratoria en 2008 con la deuda extranjera no influiría en los inversores, pues todo dependerá de cómo se maneje la economía y la sol-vencia fiscal y esperar los ven-cimientos.

Con esto último coincide el exministro de Finanzas Mauri-cio Pozo, al asegurar que el mer-cado internacional tiene “memo-ria muy corta” y que se asumiría que el saldo de los bonos de esa época se arregló para poder ha-cer una nueva emisión.

Para Pozo, el monto de la emisión llama la atención por lo representativo de la cifra frente a la capacidad de pago del país. A su criterio, esta operación ra-tifica que la necesidad de fondos del Estado y la liquidez que re-quiere el fisco es mayor a la que se observa. (aBT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9miércoles 18 dE juNiO dE 2014

la Hora LOs RÍOs‘Súper Depor’ vapor otra victoriaCambio de

abanderadosEn la unidad educativa Green Hills School se realizó el cambio de aban-derados. El evento cívico se realizó en los patios de la institución. (NGL)

E D

WEBPuedes enviarnos tus fotosde eventos sociales a:[email protected]

Katty Billafuerte, Mireya de Andrade y Dover Álvarez.

Martha Díaz y Jimena Ortiz. Carmen Serrano y Pedro Barrera.

Jorge Domínguez, Magdalena Serrano de Muekay y Nola Álvarez de Manobanda. Kenny Alvarado y Juan Hidalgo.

Nola Manobanda y Wendi Barcia.

Fresia Ayala Manobanda y Jessenia Mejía.

Maritza Miranda, Tulia Valdivieso y Jenny Ayala.

QUEVEDO • Pensando en el com-promiso a disputarse este fin de semana ante Imbabura SC, la escuadra de Deportivo Queve-do trabaja en el estadio Siete de Octubre. El objetivo será bus-car una vez más los tres puntos, esta vez en condición de visi-tante ante Imbabura Sporting Club.

Según el estratega José Mora, el equipo está motivado luego de la victoria el pasado sábado ante Aucas. Esta vez esperan repetir la victoria en condición de visi-tantes, ya que no pierden de vis-ta el objetivo de ubicarse en los primeros lugares de la tabla.

Mora indicó que pese a que el equipo ‘gardenio’ ocupa el último

lugar en la tabla, no se confiará, pues los imbabureños tratarán de vencer en su reducto. “Depor-tivo Quevedo está pensando en otros objetivos, de meterse en los primeros lugares y hay que ga-nar y nada más”, expresó Mora, detallando que la única duda se-ría el volante argentino Matías

Fernández, quien presenta una molestia física.

El jugador Miguel Segura, coincidió en no llegar con ‘aires de victoria’ al estadio Olímpico de Ibarra. “Sabemos que ellos se quieren recuperar, que juegan de local, en la altura y nosotros vamos a pelear por el partido”,

indicó el jugador. Mientras que el volante

Adrián Vera afirmó que el plan-tel está únicamente enfocado en este compromiso. “Esperemos que sea una semana sin dificul-tades y que lleguemos completos a este partido. Ellos saldrán a proponer y debemos estar con-

centrados los noventa minutos para que no nos pasen factura”, analizó Vera, quien sería parte de la nómina titular para este compromiso.

De su lado, el guardameta Roberto Riofrío considera que el equipo ha ganado confianza y buen juego para ganar este com-promiso.

TRABAJOS. Deportivo Quevedo entrena en el estadio Siete de Octubre.

No nos confiare-mos por-

que están en el último lugar.

Ellos tratarán de ganar en casa. Deportivo Quevedo está pensando en otros objetivos, de meterse en los primeros lugares y hay que ganar y nada más”.JOSÉ MORADT DEP. QUEVEDO

Esperemos que sea una semana

sin dificultades y que lleguemos

completos a este partido. Ellos saldrán a proponer y debemos estar concentra-dos los noventa minutos para que no nos pasen factura”.ADRIÁN VERAVOLANTE DEP. QUEVEDO

El DT del Dep. Quevedo ase-gura que no se confiará de los resultados.

Danilo aspira convertirse en un íconoQUEVEDO • Con una actitud hu-milde, pero con la altivez de los campeones. El deportista Danilo Cáceres Limones, de 13 años de edad a su corta edad se conside-ra a sí mismo como un deportista destacado y disciplinado.

Viene de una familia de aje-drecistas. Su madre, María Tere-sa Limones, profesora de ajedrez de Liga Deportiva Cantonal de Quevedo fue una de las personas que inculcó su pasión por este

deporte desde muy pequeño. “Este deporte es muy dife-

rente a los demás. Aquí se trata de ser tú mismo, no es un juego de equipo, así que dependes de ti mismo”, manifestó el joven deportista, quien represen-tó recientemente al país en un campeonato internacional de preparación desarrollado en La Habana, Cuba.

Allí se codeó con grandes jugadores de ajedrez a nivel in-

ternacional. “Obtuve una gran experiencia, cualquiera desea-ría ser como ellos o superarlos”, expresó Danilo, quien desde los cinco años ha participado en va-rios campeonatos provinciales y nacionales.

Al momento Danilo se en-foca en el campeonato prejuve-nil a desarrollarse el próximo mes. Cursa el décimo año de educación básica en la Unidad Educativa Génesis.

Su madre, María Teresa Li-mones, manifestó la exigencia para Danilo es la misma que el resto de sus alumnos. Destacó el interés del joven por superar-se en este deporte, pero añadió que aún falta “mucho más en el camino”. Limones además hizo una invitación a los jóvenes que deseen participar de los cur-sos permanentes de ajedrez de LDC de Quevedo, en horarios matutitos y vespertinos. (JVV)

DEPORTISTA. Danilo Cáceres aspira clasificar a los Juegos Nacionales.

¿Se perdió el optimismo?QUEVEDO • En las calles, varios comerciantes asegu-ran que las ventas de camise-tas, gorras, cornetas y demás accesorios correspondientes al Mundial y la ‘Tri’ han tenido una baja considerable en los últimos días. ¿Será por haber perdido ante Suiza?

Carrera 5k en BabahoyoBABAHOYO • Este domingo 22 de junio del 2014, aproximadamen-te a las 07:00, se desarrollará la competencia ‘Yo vivo sin drogas. Tú decides’, campaña enfocada a la prevención del consumo de drogas y que se dará a nivel nacional, con una maratón at-lética 5k. En la ciudad de Ba-bahoyo tendrá como lugar de inicio y punto de concentración la avenida Marco Benetazzo (afueras de la Unidad Educativa Emigdio Esparza). El recorrido seguirá por la avenida Univer-sitaria hasta el redondel de Las Banderas, avanzando por la avenida 5 de Junio hasta la calle Roldós continuando por la calle

Malecón hasta llegar a la Plaza del Artista donde culminará la competencia. Luego de la com-petencia se realizará un show artístico. Para inscribirse gra-tuitamente puede hacerlo en la UPC más cercano. (JVV)

COMPETENCIA. Empezará en la avenida Marco Benetazzo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7miércoles18 dE juNiO dE 2014

la Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10miércoles18 dE juNiO dE 2014la Hora LOS RÍOS

CiudAdBABAHOYO

D I

P-4276-O.P

Nombre: Lucas Bryan Navarrete VidalEdad: 13 añosPeso: 42 kg.Medalla: Oro

Categoría 14 años Datos

Nombre: Elena Lis-seth Yépez GuzmánEdad: 15 añosPeso: 43 kg.Medalla: Oro

Categoría 16 añosDatos

Nombre: Jostin Segura PortillaEdad: 15 añosPeso: 63 kg.Medalla: Plata

Categoría 16 años Datos

Nombre: Jorge Alexander Camacho CarranzaEdad: 16 añosPeso: 50 kg.Medalla: Plata

Categoría 16 añosDatos

Nombre: José Ricardo Gutiérrez PeñafielEdad: 15 añosPeso: 46 kg.Medalla: Bronce

Categoría 16 añosDatos

Quevedeños se lucieron Seis medallas

se obtuvieron en Campeo-nato Nacional Cadete. QUEVEDO • De la delegación de la Liga Deportiva Cantonal de Quevedo que es parte de la selec-ción de la provincia de Los Ríos en la disciplina de Lucha seis jóvenes trajeron medallas, dos de ellos de oro.

El campeonato Nacional Cadete se desarrolló en Rio-bamba del 11 al 14 de junio del presente año. Los deportistas quevedeños que representaron a Los Ríos fueron: Elena Yépez Guzmán, Daira Morante Laje, Joselyn Ceter Quiñónez, Fa-bian Camacho Carranza, Jorge Camacho Carranza, Bryan Na-varrete Vidal, Jonny Mendoza Yépez, Jaime Licoa Acosta, De-nis Alarcón Ponce, José Gutié-rrez Peñafiel, Jostin Segura Por-tilla y su entrenador Luis Vera Quinatoa.

Premio al esfuerzoDe ellos Elena Yépez Guzmán y Bryan Navarrete Vidal consi-guieron la medalla de oro para la provincia de Los Ríos; mientras que, José Camacho Carranza y Justin Segura Portilla se apo-deraron de la presea de plata; y,

Joselyn Ceter Quiñónez y José Gutiérrez Peñafiel obtuvieron la de bronce.

Los jóvenes medallistas conti-núan su arduo entrenamiento y preparación en las instalaciones de LDC de Quevedo. De su lado el presidente, Rover Manrique, felicitó la labor cumplida en Rio-bamba e invitó a los jóvenes a unirse a este grupo deportivo o a cualquiera de las disciplinas con que cuenta la institución. (JVV)

luCHAOlíMPiCA

MOMENTO. Cuando los quevedeños recibieron las medallas en Riobamba representando a Los Rí

GRuPO. Ha logrado éxitos en sus participaciones a nivel nacional.

Transportistas se toman las canchasQUEVEDO • Hoy se jugará la pri-mera fecha de la segunda etapa del campeonato de transportis-tas Copa ‘La Unión’, donde se jugarán partidos en las discipli-

nas de fulbito y vóley. En fulbito, para esta etapa se conformaron dos grupos. El primero está con-formado por: Buena Fe, Macu-chi, Espejo y Ventanas. Mientras

que el grupo 2 está integrado por Quinsaloma, Transportes Uni-dos, FBI y Transportes Unidos de Montalvo. La jornada abre a las 11:00 con el duelo entre Ma-

cuchi y Ventanas. Mientras que a las 12:00 Quinsaloma se enfren-ta a Tranportes Unidos de Mon-talvo. De su parte, Espejo se me-dirá a Transportes Buena Fe a las

13:00, cerrando con el com-promiso entre Transportes Unidos y FBI.

Vóley: la otra cara En esta disciplina también se conformaron dos grupos. En el grupo 1 están. Bolívar-Citar, macuchi, Espejo y Ventanas. En el grupo 2 están Quinsalo-ma, Transportes Unidos, FBI y Valencia. Los partidos de esta primera fecha son: Macuchi vs. Ventanas (12:00); Quinsalo-ma vs. Valencia (13:00); Es-pejo vs. Citar-Bolívar (14:00) y Transportes Unidos vs. FBI (15:00). (JVV)

JORNADA. Empezará a las 11:00 en el complejo deportivo Tenis Club.

BABAHOYO • Como una obra in-conclusa de regeneración ur-bana han sido calificados por los mismos ciudadanos y sobre todo por comerciantes, a la si-tuación que vive la calle 10 de Agosto y la 27 de Mayo.

Desde hace cerca de un año han tenido que padecer fuertes olores, polvo y una incomodidad desesperante.

Las aceras alrededor del mer-cado, en los bajos del Munici-pio, se encuentran destrozadas y las alcantarillas permanecen abiertas. Para Pepe Calixto, quien lleva 35 años trabajando en dicho lugar, la situación es bastante precaria.

Situación“Las alcantarillas las dejaron mal hechas y los trabajos inconclu-sos. Todos los días hay un agua putrefacta que ya no se soporta, además de una gran cantidad de mosquitos. Ya van dos sábados que vienen técnicos a medir y no pasa más nada. Lo que que-remos es que arreglen todo esto, ya que estamos situados en el corazón de la ciudad”, comentó Calixto.

Galo Candelario, quien labo-ra en la zona arreglando relojes, menciona que se ha acercado al Municipio y lo que le han dicho es que no hay presupuesto.

“Esto nos está enfermando. Hay personas que ya han caí-

do con dengue o paludismo. Lo que queremos es que por lo menos manden a tapar las al-cantarillas para no seguir perci-biendo estos olores tan fuertes. Bajo estas condiciones tenemos que recibir a la gente que vie-ne a buscar nuestros servicios. Ya se nos están apartando los clientes porque todos se enfer-man con el olor que nos llega”, manifestó Candelario.

Un criterio similar tiene Es-tela Jiménez, quien agrega que en la parte del frente se dañaron las veredas y las arreglaron, “en otros lados hicieron lo mismo, pero aquí no han hecho nada todavía y quienes habitamos o trabajamos en la zona somos los perjudicados”, dijo.

Seguirán así por un tiempo Al consultarle al alcalde Johnny Terán sobre la situación, seña-ló que de los antecedentes que han podido conocer acerca de la regeneración urbana y lo que han podido revisar, el contrato realizado por la administración anterior fue hecho con una em-presa que no tenía suficiente experiencia en regeneración urbana. “Hubo mucha improvi-sación, achicaron las calles sin haber hecho un estudio de circu-lación y lo que le comenté a los constructores es que luego de ver los resultados electorales mejor hubieran tratado de lograr un

acercamiento con la nueva admi-nistración y no haberse puesto a romper un sinnúmero de calles y aceras y dejarlas botadas, por-que no tienen en estos momen-tos recursos para continuar la obra”, sostuvo el Alcalde.

Terán añadió además que los trabajos están intervenidos por la Contraloría y por Obras Públicas. “No me gustaría ade-lantar criterios pero una de las salidas que tienen es dar por ter-minada la relación contractual y contratar otra empresa para que termine la obra”, puntualizó Terán. (BCD)

Obra inconclusa provoca malestar a comerciantesSolicitan que se arregle el alcantarilla-do y se complete la regeneración urba-na. Municipio analiza situación.

DETAllE. Comerciantes se quejan de los fuertes olores que se perciben por las alcantarillas abiertas.

PANORAMA. Los alrededores del mercado, en los bajos del Municipio, se en-cuentran en el mismo estado.

BABAHOYO • Las incomodidades que se generan principalmente en la época invernal son varias para las familias en la ciudade-la Paraíso Sur. Uno de los pro-blemas es el desnivel que existe entre las calles del lugar y la avenida 25 de Junio que pasa a un costado de esta comunidad.

Yolanda García manifiesta que en temporada de lluvias caminar por el lugar resulta una odisea debido a que las ca-lles se vuelven intransitables por la presencia de lodo y agua. “Para salir de aquí en el invier-no uno tiene que recogerse los pantalones y sacarse los zapa-tos para cargarlos en las ma-nos, y luego ponérselos afuera”, acotó García.

El año anterior personal del Municipio de Babahoyo anun-ció trabajos de mejoramiento en el lugar, por lo que inmediata-mente se empezaron a desba-ratar los puentes que les permi-ten salir de sus casas para dar

facilidades a la maquinaria que iba a operar.

Finalmente solo se efectuó el relastrado de los muros infor-mándoles que el material había escaseado, así lo indicó Manue-la Banchon, una de las mora-doras, quien además mencionó que los trabajos sí se culmina-ron en los muros de sectores cercanos a esta ciudadela.

Ante aquello solicitan a la actual administración que se realice el relleno integral de esta ciudadela o sugieren que hasta tanto se efectué la elevación de los muros a una altura de un metro y medio o al nivel del By Pass, lo cual facilitaría el ingre-so y la salida de las familias que habitan en este sector periférico de Babahoyo. (MMF)

En el Paraíso Sur piden atención

PANORAMA. Los moradores requieren elevación de los muros porque estos se encuentran a desnivel.

Adelantan trabajos de dragado BABAHOYO • La Armada Nacional contratada por el MTOP, draga el río Catarama para ejecutar el relleno hidráulico en los sectores Virgilio Zúñiga y Muñoz Rubio, ubicados en la vía a Montalvo. (BCD)

entorno

A11miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS rÍoS

opiniónA6 miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

CYAn MAGentA YeLLoW BLACK

CYAn MAGentA YeLLoW BLACK LOS RÍOS 6-11

Oferta de campañaLas elecciones seccionales que se realizó el 23 de febrero del año en curso cambió el panorama políti-co a nivel nacional, el movimiento Alianza PAIS sin duda fue el gran perdedor, el pueblo soberano en las urnas dijo no a candidaturas que respaldadas por el buro nacional optaron por la reelección; la ciuda-danía quevedeña marcó esta ten-dencia eligiendo como su alcalde Jorge Domínguez auspiciado por el nobel movimiento político Avanza, con la esperanza de poder solucio-nar los acuciantes problemas que

por décadas han sido postergados por falta de decisión política y recursos económicos.

Entre las necesidades básicas prioritarias las más urgente son el abastecimiento y la calidad del agua que consume la ciudad de Quevedo y la jurisdicción can-tonal; en este tema vital conoce-mos que el Gobierno Autónomo Descentralizado adelanta conver-saciones con una empresa coreana, la que según su representante está en capacidad de proveer a la ciu-dadanía quevedeña agua potable confiable como para beber direc-tamente desde los grifos domici-liarios, esto suena muy bien, pero para que se cristalice este proyecto primero habrá que constatar con mucho realismo el estado de las actuales fuentes de abastecimien-to y el nivel de desempeño de las redes madres como también las domiciliarias que acusan una alta concentración de arena y minera-

les, especialmente oxido de hierro.El segundo tema en importan-

cia por su incidencia directa en la salud ciudadana está el alcantari-llado sanitario, obra magna inicia-da por la anterior administración y que debe continuar sin alteración con su cronograma hasta la culmi-nación del proyecto.

El tercer tema estrechamente vinculado con los dos primeros es el ambiental, la ciudad, sus parro-quias urbanas sufren contamina-ción que supera largamente los parámetros de tolerancia de los seres humanos, el más preocupan-te es el smog que emiten los vehícu-los en un tránsito caótico y abulta-do que soporta la ciudad; los temas mencionados entre líneas sin duda es prioridad para las nuevas auto-ridades municipales que en cam-paña recorrieron, conocieron y se comprometieron en dar solución a estos problemas como un aporte al tan cacareado buen vivir.

Más plata “Quien cree que el dinero lo es todo en la vida, hará todo en la vida para obtener ese dinero”. El artificio para con-seguirlo no importa: empeñar la reserva de oro, perenni-zarse en el poder o no pagar obligaciones como la jubila-ción patronal. Esto último es inhumano porque perjudica a los más vulnerables, los viejos que en muchos casos dejaron la mitad de la vida sirviendo al IESS. Desde junio de 2013 no reciben un centavo y los responsables del pago se escudan en que ganaron las elecciones diez veces seguidas y, por tanto, pueden hacer lo que les venga en ganas. Los jubilados amenazan con iniciar huelgas de hambre y lo harán,porque de cumplirse la ‘brillante’ idea del Ministro de Relaciones Laborales, de reducir a ‘un solo pago’ la cuantiosa deuda, se les irá la vida.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC: 170240E1231

En capillaOficialmente el Presidente ha pedido los números y utilidades de las empresas de telecomunicaciones y todos fuera del Gobierno sabemos los resultados. ‘La caridad debe empezar por casa’ y sería bueno que pida los números no maquillados ni sesgados desde el inicio de su Gobierno y constatará la pérdida de su participación de mercado en todas las áreas, pese a que tiene autoadjudicada sin concurso ni precio la banda para 4 G, con todos los servi-cios posibles a dedo, control absoluto en las frecuencias y monopolio inconstitucio-nal de los servicios al sector oficial y empresarial público, que constituye el mercado más interesante en el sector. Veremos la protesta sabatina por su desastrosa administra-ción que, siendo ‘joyas de la corona’, han sido arrasadas por las privadas.

Vinicio EspinosaCiudadano

La libertad, primero hay que aceptar-

la, después pla-nificarla y, final-mente disfrutarla. PaCo RaBannE DisEñaDor DE moDa Español.

Luis sánChEz TaPia

CaRTas

nada es más fácil que censurar

a los muertos.JuLio CésaR(100 aC-44 aC) EMPERaDoR RoMano.

DiRiJa sus CaRTas a:[email protected] 1717243 CCi o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

I

O

Presidente - Director nacionalFraNCisCo ViVaNCo rioFrío

Directora adjuntaJuaNa lópEz sarmiENto

subdirectoralEJaNDro QuErEJEta BarCEló

Editor Generalluis EDuarDo ViVaNCo arias

Directora ProvincialgraCiEla aBraham moráN

Editor RegionalroNalD CampoVErDE laJE

infolitoral s.a.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y Eloy alfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

año: XVi no. 6917

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

P-13751-LG.

BUENA FE • El Gobierno Muni-cipal de Buena Fe realizó su cuarta sesión de concejo. Den-tro del orden del día estuvo el recibimiento de una comisión integrada por los propietarios de los centros de tolerancia.

Se habló de una posible reu-bicación de acuerdo a la pla-nificación de las autoridades municipales, con el propósito de contribuir a la buena ima-gen de la zona urbana. En ese sentido los dueños de los nego-cios indicaron que se les debe proporcionar de los servicios básicos en caso de no tenerlos a los lugares que sean asignados.

sobre los comerciantesEn la sesión también se acor-dó que la Comisaría Municipal ejecute controles de los comer-ciantes. La nueva disposición

es que desde mañana los ven-dedores de frutas se ubiquen en la calle Víctor Juez, entre Ma-riana Rodríguez y Ela Álava.

Mientras que en la calle 5 de Junio estarán situados los comerciantes que expenden legumbres, pescado, pollo y queso.

Por tal motivo, el comisario municipal (e) Rolando Hidalgo informó que queda terminante-mente prohíbido permitir que los comerciantes informales realicen su labor comercial por las calles céntricas de la ciudad.

sobre los cambiosPara el comerciante Manuel Camacho esta acción debe cumplirse para todos, sin ex-cepción, ya que si no es así al-gunos se verían perjudicados en sus negocios que llevan

años realizando. Además se controlará que

los dueños de los locales res-peten la Ordenanza Municipal, donde estipula que deben estar libres las aceras para que los peatones puedan circular sin inconvenientes. Si se viola la ley, según el comisario las mul-tas empezarán a llegar para que se cumpla la ordenanza. (VVC)

CoMERCio. los dueños de los locales deben respetar las ordenanzas municipales.

No más informales en el centro de Buena Fe En la sesión de concejo se acordó hacer respetar la ordenanza de orde-namiento de la vía pública.

DiáLoGo. El alcalde se reunió con los concejales en el municipio.

BABAhoyo • En la parroquia Pi-mocha los habitantes del sector 3 Postes indican que es grato ver como las obras llegan de gran manera, lo que causa alegría en algunos ciudadanos.

Sin embargo, mencionan que hay cosas que se necesitan darle prioridad para que no se con-viertan en lugares peligrosos para los que habitan cerca.

Avelino Coto, habitante del lugar, dice que una de las cosas que se debe tomar en cuenta es el cerramiento del cementerio ya que en las noches los antisocia-

les hacen de las suyas ya que no existe el control de este sitio.

“Cuando uno pasa por el lu-gar parece que el muerto anda rondando. Hay personas que se meten a tener sexo y a fu-mar, esto deja mucho que de-cir en este lugar”, expresó el ciudadano.

Así mismo, asegura que nece-sitan de urgencia que se realice fumigación en este sector, ya que son zonas bajas y la prolifera-ción del mosquito del dengue es abundante por lo que temen su-frir por enfermendades. (VVC)

Cementerio de Pimocha es inseguro

LuGaR. El cementerio general no cuenta con cerramiento de protección.

No, No somos perfectos

JoRGE oViEDo RuEDa

En el 2007 Rafael Correa se dio el lujo de expulsar del país al re-presentante del Banco Mundial, un brasileño de apellido Somens-sato. A la izquierda “boba” no le cabía la alegría en el cuerpo. Juraba sobre la Biblia que había encontrado a su Mesías salvador. Entonces era ministro de Go-bierno Ricardo Patiño. A boca llena le dijo al brasileño que no era persona grata a los intereses del Ecuador y que debía irse. Como meses antes el Estado ha-bía cancelado toda la deuda con el FMI, la fiesta para la izquierda “boba” era completa. Entonces el Mashi sostenía que el BM y el FMI habían sido institucio-nes nefastas para el país. Pero cuando los representantes de esos organismos, antes de Co-rrea, venían al Ecuador a ase-gurar sus préstamos, había en el Ministerio de Finanzas ciertos funcionarios que los recibían y tenían el encargo de garantizar que el país aceptaría sus condi-ciones y pagaría sus deudas. Pa-tricio Rivera y Fausto Herrera eran esos “jóvenes y brillantes” funcionarios que ahora manejan la economía. Estos son los “cua-dros” con los que Correa dice estar haciendo la revolución. La audacia del Presidente consiste en volver a depender de la anaconda bicéfala del Banco Mundial y el FMI. Dice que sin pedírselo el BM ha duplicado su oferta de crédito, con intereses regalados y tiempos de gracia increíbles. ¿Será posi-ble tanta belleza? Correa junto a sus “brillantes” muchachos tie-nen ahora la misión de volver a convencer a la anaconda de que cumpliremos las condiciones que se nos impongan. No me cabe la menor duda de que lo lograrán, estos neo revolucionarios tienen una larga experiencia en el arte de la genuflexión, sólo que ahora irán a nombre de la Revolución.

Neo-revolu-cionarios

Según la agencias oficial, el plan ‘Ecuador Saludable, Vuelvo por Ti’, que impulsa el Gobierno, “permitió hasta este año el retorno y vinculación laboral de 868 profesionales de la salud”, según el MSP. De ellos, 771 son ecua-torianos y apenas 97 son extranjeros. Añade que “en los próximos meses se vincularán 120 profesionales más” y que en “el sistema de ins-cripción están registrado 4.414 interesados”.

Dice Andes que esto “responde a un plan integral de fortalecimiento del talento humano que impulsa el Gobierno enfocado en dotar con profesionales de calidad a las unidades opera-tivas del MSP, para ofrecer servicios óptimos a la ciudadanía”. El plan de marras, señala la fuente citada, “logró que unos 20.000 nuevos servidores se vinculen a dar atención directa a la ciudadanía”.

El programa abarca “la especialización de profesionales de la salud, planes de estabilidad laboral, compensaciones económicas e incre-mento de jornada laboral, y el plan de forta-lecimiento de talento humano”. Además, de acuerdo con fuentes oficiales, que la publicidad oficial amplifica, en los últimos siete años las inversiones en Salud Pública superan con cre-ces lo que gobiernos anteriores le destinaban.

Para que la información sea objetiva, nos dicen, debe ser equilibrada, veraz y oportu-na, entre otras cualidades. Nadie se atrevería a poner en duda estas noticias; sin embargo, ¿por qué persisten las filas en los centros de salud en espera de atención? ¿Por qué por tempora-das faltan medicinas e insumos? La perfección, sabemos, no es un atributo humano, aunque algunos se crean perfectos.

A12 miércoles 18 de junio de 2014la Hora LoS RÍoS

AViSoS

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS RÍoS

CiudAdBABAHOYO

BABAHOYO • Con el objetivo de planificar alternativas que brin-den una solución al problema de regularización de los conduc-tores de maquinaria agrícola, el Gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez, convocó a una reunión interinstitucional.

La mayoría de personas que conducen maquinaria agrícola en Los Ríos no cuentan con la li-cencia tipo G y la respectiva ma-tricula de su vehículo, lo que es normado por la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre.

La reunión contó con la presencia de José Chiriboga, director de la Agencia Nacio-nal de Tránsito (ANT); Milton Guevara, director provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pes-ca (Magap); Marcos Avecilla, representante de la Comisión de Transito del Ecuador (CTE), entre otras autoridades.

DetallesDebido a que el 80 % de los

operadores de maquinaria agrí-cola no son bachilleres, las auto-ridades acordaron que se debe garantizar que los conductores tengan la oportunidad de estu-diar a distancia y posteriormen-te ser parte del curso que ofrece el Servicio Ecuatoriano de Ca-

pacitación Profesional (Secap).Jesús Narváez, gobernador

de Los Ríos, señaló que es im-portante la regulación en esta área ya que quienes van tras el volante de un tractor o co-sechadora pueden poner en riesgo la vida de terceros, por tal motivo deben tener la pre-paración oportuna en materia de la Ley de Tránsito.

Acuerdos Según comentó Narváez, varios fueron los acuerdos a los que se llegaron en dicha reunión. “Coordinar con Stalin Guedes, representante de la Asociación de conductores de maquinaria

agrícola para que los choferes puedan convertirse en bachi-lleres a través de educación a distancia, además de indicar al representante del Ministerio de Transportes y Obras Públi-cas (MTOP) que envíe brigadas a los diferentes cantones de la provincia para la matriculación de las maquinarias, son algunos de los convenios”, dijo Narváez.

Para Stalin Guedes, repre-sentante de la Asociación pro-vincial de conductores de ma-quinaria agrícola, señaló que para ellos es preocupante no poder circular por las vías por-que son sancionados por los vigilantes de tránsito.

Marcos Avecilla, jefe ope-rativo de la CTE zona sur Los Ríos, manifestó que en la insti-tución existe toda la predispo-sición para colaborar con los operadores ya que al circular por las carreteras en las noches y sin ningún tipo de seguridad vial exponen las vidas de los demás conductores.

“Se les pide a los choferes de las maquinas que sin ningún temor se acerquen hasta las oficinas de la CTE y soliciten el apoyo de un agente de tránsi-to. No se les cobrará nada y de esa manera ayudaremos a sal-vaguardar vidas”, puntualizó Avecilla. (BCD)

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

IP

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SecciOneS De cLASiFicADOS:

BieneS RAíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGOciOS vARiOScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

empLeOSpuestos, oportunidades de trabajo. Conductores de maquinarias

agrícolas sin licencias tipo Gellos piden ayuda para poder regula-rizarse y no tener líos con los agen-tes de tránsito.

pAnORAmA. La reunión se llevó a afecto en la Gobernación de Los Ríos.

Basura causa malestar en barrio ‘El Conchero’BABAHOYO • Una de las esqui-nas del malecón de la parroquia urbana Barreiro, a la altura del sector conocido como barrio ‘El Conchero’ se ha convertido en un botadero de basura.

En el sitio se observan fun-das de basura, pañales y hasta desperdicios de comida, lo que genera malestar en las familias cercanas al lugar. El morador Alex Troya asegura que a la hora de comer los olores se han vuelto insoportables, lo cual se incrementa cuando las tempe-raturas se elevan. Según Troya, la acumulación de fundas de ba-sura es producto de la falta de cultura de algunos malos ciu-dadanos que pasan por el lugar en horas de la mañana, dejando botados los desechos en el sitio. A esto se añade la variación de los horarios con las que pasa el

carro recolector por este sector. Hugo Filian es una de las perso-nas que vive a pocos metros del tumulto de basura. Él asegura que este panorama se encuentra así desde hace varios días. “Si se ha visto al personal encargado de la recolección llevarse la ba-sura, pero en pocas horas otras vez personas vuelven a ensuciar en lugar“, añadió Filian.

pROBLemA. Varios días lleva la basura en el sitio.

Los adultos mayores celebran con amorfinosBABAHOYO • El Día del Padre fue celebrado en el centro geron-tológico de Babahoyo. Guan-celao Rodríguez fue elegido como el rey del centro, y Mil-ton Mora, como padre símbolo. “Estoy muy contento de que se acuerden de nosotros en este día”, expresó Mora.

Además del baile fueron ci-tados amorfinos y poemas. Los adultos mayores concursaron en juegos tradicionales y cantaron melodías del recuerdo.

“Esta celebración tuvo como objetivo brindarles espacios de alegría y recreación, a quienes entregaron los mejores años de su vida por el bienestar y su-peración de sus familias” ma-nifestó Leslie Rodrigo, direc-tora del centro gerontológico en Babahoyo. (BCD)

eventO. El Rey y Padre símbolo fueron elegidos. Adultos mayores pasaron un grato momento.

miércoles 18 de junio de 2014la Hora LoS RioSA4 miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS RÍoS A13

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK

CYAn MAGenTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 4-13

PP

P-4052-VM.

P-4051-VM.

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

A: ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado el señor MENDEZ BUSTAMANTE BAYRON BEKY, deduciendo demanda de divorcio por causal No. 2U14- 0384, cuyo extrac-to es como sigue:

ACTOR: MENDEZ BUSTAMANTE BAYRON BEKYDEMANDADA: ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO

OBJETO DE LA DEM ANDA: El accio-nante manifiesta que contrajo matrimo-nio con fecha 8 de Abril del año 2011, con la señora ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO, ante el jefe del regis-tro civil de Zapotal provincia de los Ríos tal y como consta en el tomo 1, página 8, acta nro. 8, es el caso señor juez que se encuentra separado de su cón-yuge ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO. la misma que de manera voluntaria y sin causa justificada aban-donó el hogar que tenían en Quevedo,

sin que hasta esta fecha hayan vuelto a juntarse ni tener relaciones de ningu-na naturaleza hasta la presente fecha, produciéndose una separación total, completa e ininterrumpida, con ruptura de relaciones sexuales, conyugales, ni sociales con la demandada. Con los antecedentes expuestos el actor solicita que en sentencia y previo al trámite Vernal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con la demandada, fundamenta su deman-da con lo dispuesto en el Artículo 110 numeral 11 del Código Civil vigente.

CUANTIA: INDETERMINADA.TRAMITE: VERBAL SUMARIO.

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jorge Lucio Acivar, Juez 1 de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, (e) del despacho del juez IV, mediante pro-videncia de fecha martes 26 de mayo del 2014, las 13h53, admite la demanda de divorcio a trámite en la vía Verbal Sumario y manda citar a la demandada por la prensa conforme lo normado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art. 119 del Código Civil, por manifestar el accio-nante bajo juramento que le es imposi-ble determinar el actual domicilio de la accionada señora ROSARIO ELIZABETH MACIAS RECILLO.-

Particular que pongo a conocimiento para los fines de Ley correspondiente,

advirtiéndole a la demandada la obli-gación que tiene de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación realizada, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo Certifico.-

Quevedo, 29 de Mayo del 2014

AB. ANGELICA GUANOPATIN MENDOZA

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO

P-13735-L.G

FUNCIÓN JUDICIAL DE LOS RÍOS

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN

QUEVEDO

A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS.

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se ha presentado la señora ARBOLEDA FLORES GEANNINA MARGERIE deduciendo demanda de juicio Ordinario de Declaratoria de Unión de Hecho No. 2014-10951, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: ARBOLEDA FLORES GEANNINA MARGERIEDEMANDADOS: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA EXTINTO MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS

OBJETO DE LA DEMANDA: La accio-nante manifiesta que por el año de mil novecientos noventa y seis a ini-cio del mes de febrero se unieron en convivencia marital, estableciendo el hogar en el Cantón de Buena Fe, de la Provincia de Los Ríos, cuya convi-vencia se prolongó en forma estable y monogamia por más de diez años consecutivos e interrumpidos hasta el dieciocho de julio del año dos mil seis, fecha en que falleció su recor-dado conviviente el señor MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS y que con dinero de nuestro trabajo personal adquirimos un inmueble compuesto de CASA Y SOLAR, número cero dos, de la calle Aníbal Oyola de la cabece-ra cantonal de Buena Fe, Provincia de Los Ríos, por el fallecimiento de mi pre nombrado conviviente este inmueble en su totalidad quedo en mi único y exclusivo beneficio, toda vez que no existen descendiente ni ascendientes dejados por el mencionado exitito, con estos antecedente y amparándome en los Arts. 68 de la Constitución de la República del Ecuador, 222 y 223 del Código Civil demanda los herederos, conocidos, presuntos y desconocidos del extinto MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS.

CUANTIA: INDETERMINADA.TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZA DE LA CAUSA: Doctora Alicia Ibarra vega Juez 2 de la Unidad Judicial Primera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quevedo, mediante providencia de fecha lunes 09 de Junio del 2014, las 09h39, admite la demanda a trámite de jui-cio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO y dispone citar a LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS, por la prensa conforme lo normado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar el actual domi-cilio de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL EXTINTO MARLON SAIPER CARRION QUINTEROS.

Particular que pongo a conocimiento para los fines de Ley correspondiente, advirtiéndoles a los demandados la obli-gación que tiene de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación realizada,

caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo Certifico.-Quevedo, 11 de Junio del 2014

AB. FLOR BARREIRO ZAMORASECRETARIA

Unidad Judicial Primera de la Familia,Mujer, Niñez y Adolescencia

Del Cantón QuevedoP-13696-T.R

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO: ALIMENTOS

N°. : 2014-0145 A : BOLÍVAR ERNESTO VIEJO TOMALA, BÉLGICA LUDOVINA VIEJO TOMALA, GLADYS AMELIA VIEJO TOMALA, ZAIDA VIEJO TOMALA, GINA PRISCILA VIEJO TOMALA, BELLA LAURA VIEJO TOMALA, MARIELA VIEJO TOMALA ACTOR (A) : SEGUNDA MARIANA CARBO MARTILLO

SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: Que la señora Segunda Mariana Carbo Martillo ha presentado una acción de alimentos en contra de los herma-nos paternos de su hija, a quienes los demanda en calidad de obligados sub-sidiarios, ya que el padre de la misma ha fallecido, por lo que se encuentra velando sola por la manutención se du hija, y solicita que le ayuden a cubrir sus necesidades básicas, la actora bajo juramento declaro desconocer el domicilio o residencia de los demanda-dos, ya que se le ha hecho imposible determinarlo, solicitando que se le cite mediante la prensa.- La actora funda-menta su petición de alimentos en lo dispuesto en los artículos 44, 45, 69.1.5, 83.16 de la Constitución de la República del Ecuador; 20, 26 del Código de la Niñez y Adolescencia; 2, 4, 5, 15, 16 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro Segundo Código Orgánico de Niñez y Adolescencia.- La señora Jueza en auto de calificación de fecha jueves 29 de mayo del 2014, las 08h46, acepta la demanda al trámite y dispone citar a los demandados por el Diario “La Hora” que se edita en la ciudad de Babahoyo por ser el Diario de mayor circulación, los demandados tienen veinte días pos-teriores a la última publicación y en caso de no comparecer a juicio se los considerara en rebeldía.- Montalvo, 11 de Junio de 2014.

Ab. Alicia Zúñiga G.SECRETARIA JUZGADO XIII CIVIL

MONTALVO – LOS RÍOSP-4041-B-K.S

UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS

RIOS – BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

A: MARCO ANTONIO MEJIA PAZMIÑO

SE LE HACE SABER QUE: DENTRO DEL JUICIO DE ALIMENTOS No. 2014-0599

Jueza de la causa: ABD. MERCY MACIAS AVELLANEDA

AUTO CALIFICACION: VISTOS.- En funciones de Jueza C Temporal encar-gada de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón Babahoyo en virtud del cambio administrativo según acción de personal No. 530-DPLR-2014-ZF de fecha de 6 de marzo del 2014, Por radicada la competencia en razón de la nota de sorteo y cumplido con lo dispuesto en providencia inme-diata anterior, avoco conocimiento de la demanda de prestación de ali-mentos propuesta por Jessenia Del Pilar Chipantiza Mariscal en contra de Marco Antonio Mejía Pazmiño, la misma que por reunir los requisitos de Ley, se le acepta el trámite, de confor-midad con la Ley reformatoria al título V, libro II, del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia , publicada en el registro oficial No. 643 del 28 de julio del 2009 y a lo dispuesto en los Art. 11, numeral 3 y 426 de la constitución de la República del Ecuador.- De confor-midad con los Arts. 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 34 y 35 de la ley reformatoria y a la tabla de pensiones vigentes se fija como pensión provisional la can-tidad de NOVENTA Y DOS DOLARES CON CINCUENTA CENTAVOS, valor que debe ser consignado los primeros cinco días de cada mes, más los bene-ficios de ley, para el menor JUSTIN MARCO MEJÍA CHIPANTIZA, la misma que se ajustará automática-mente de acuerdo a la ley y que debe-rá ser depositado en la cuenta especial que mantiene esta unidad.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda de ALIMENTOS para el menor JUSTIN MARCO MEJIA CHIPANTIZA.

Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.

Babahoyo, 2 de Abril del 2014

AB JULIO MARTINEZ ESTRADASECRETARIO DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLECENCIA DE LOS

RIOS - BABAHOYOP-4048-B-KS

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACION

A: JENNY ELIZABETH MACIAS BERNALSE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2014-11048, propuesta por DAVID ALBERTO LAINEZ CEDEÑOcuyo extracto es como sigue:ACTOR: AB JOSE ALBERTO VALAREZO BALDEON con Procuración Judicial del señor DAVID ALBERTO LAINEZ CEDEÑO DEMANDADO: JENNY ELIZABETH MACIAS BERNAL OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIODEMANDA: El accionante solicita que en sentencia y previo al trámite Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con JENNY ELIZABETH MACIAS BERNAL, que dentro del matrimonio han procreado dos hijas, que responden a los nom-bres de ANGIE NAYELI Y ASHLEY NAHOMY LAINEZ MACIAS, no se adquirido bienes muebles, ni inmue-bles que sean sujetos de liquidación. Que desde el 3 de Marzo del año 2004 y manifiesta que por ningún motivo, razón o circunstancia han vuelto a reanudar sus relaciones conyugales y sexuales ni de ninguna otra índo-le.- Ampara su demanda en la causal 11ava, del artículo 110 del Código Civil.CUANTIA: INDETERMINADATRAMITE: VERVAL SUMARIOJUEZ DE LA CAUSA: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi cali-dad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respectivo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifes-tar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia de la accionada señora JENNY ELIZABETH MACIAS BERNAL, el mismo que no puede determinarlo.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio den-tro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.Quevedo, 10 de Junio del 2014

Ab. Galo Mendoza S.ABOGADO

P-13742-M.A

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE LOS RIOS ENQUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: DORA NELLY PIEDRAHITA TOROSe le hace saber.Que en esta Unidad Judicial se tra-mita en su contra una demanda de Divorcio No. 2013-7308, propuesta por el Sr. VICTOR MAXIMILIANO VILLAFUERTE PEREZ, cuyo extracto es como sigue:ACTOR: VICTOR MAXIMILIANO VILLAFUERTE PEREZ.DEMANDADA: DORA NELLY PIEDRAHITA TOROOBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta que del acta de matrimonio que adjunta contrajo matrimonio con la Sra. Dora Nelly Piedrahita Toro el 08 de enero de 1975, habiendo procreado dos hijos de 36 y 34 años correspon-dientes mayores de edad. Dentro del vínculo matrimonial no se han adquiri-do ningún bien inmueble por lo cual no existen bienes por liquidar. Que desde el año 1993 se encuentra separada de su cónyuge Dora Nelly Piedrahita Toro con total abstención de relaciones sexuales y conyugales hasta el 2 de diciembre del 2013. Fundamentándose en el Art. 110 numeral 11 del Código Civil interpone demanda de divorcio por el abandono de su cónyuge Dora Nelly Piedrahita ToroTRAMITE: Verbal SumarioCUANTÍA: Por su naturaleza indeter-minadaJUEZA DE LA CAUSA. AB. VERONICA AVENDAÑO MORA, Juez Temporal de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Quevedo, quien mediante auto de cali-ficación de fecha 01 de Abril del 2014, las 18h40, admite la demanda a trámi-te de divorcio en la vía Verbal Sumario; disponiendo se cite a la demandada por la prensa conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto una vez hecho el reconocimiento de firma y rubrica por parte del Sr. Victor Maximiliano Villafuerte Pérez, expresa bajo la gra-vedad del juramento desconocer el domicilio de la demandada Sra. Dora Nelly Piedrahita Toro. Particular que pongo a su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a la demandada de la obligación que tiene de compa-recer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publi-cación realizada, caso contrario podrá ser declarada en rebeldía. Lo certifico.-Quevedo, 04 de Junio del 2014

AB. PEDRO VERA HIDALGO,SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL

PRIMERADE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ

Y ADOLESCENCIA D£L CANTON QUEVEDO.

P-13733-M.A

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE LOS RIOS EN EL CANTON

QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION

A: LOS HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDO DEL SEÑOR FLORENCIO RUGEL CHICHANDE GUTIERREZ.SE LE HACE SABER: Que median-te sorteo ha tocado conocer de la demanda ordinaria (prescripción

extraordinaria adquisitiva de domi-nio) presentada por el señor DANIEL JOHNNY ASPIAZU VERGARA, signa-da con el N°12331-2013-6363 OBJETO DE LA DEMANDA: el actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite Ordinario se declare haberse operado en su favor, la pres-cripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre, un lote de terreno con una superficie de 200m2 de superfi-cie ubicado en la ciudad de Quevedo, parroquia san camilo lotización la “la Palmira” manzana 3 solar N°10,y cuyos linderos son lo que a continuación detallo, NORTE Florencio Chichande con 10,00m, SUR calle publica sin nombre con 10,00m,ESTE Florencio Chichande CON 20,00m, OESTE Florencio Chichande CON 20,00m,en el cual consta una villa de hormigón armado con su respectivo sala come-dor, 3 cuartos, una cocina, baño, ade-más el solar consta con cerramiento. Con tales antecedentes fundamenta su demanda en lo que dispone los Art. 603, 715, 2392,2398,2410,2411,2413,y más pertinentes del Código Civil, para que mediante sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva de Dominio y se inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo el mismo que le servirá como justo título. TRÁMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADAJUEZ DE LA CAUSA: Ab Cinthia Cajas Párraga, Jueza N°2 de la unidad Especializada Primera civil del cantón Quevedo, lunes 7 de abril del 2014,las 16h59,califica de clara y precisa, y en providencia del día martes 29 de abril del 2014, las 09hl4 dispone que se cite a los HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quine en vida se llamó SEÑOR FLORENCIO RUGEL CHICHANDE GUTIERREZ, por cuanto la actora bajo juramento manifiesta no poder deter-minar las individualidades y domicilios o residencias de los mismos, a fin de que en el término de 15 días presenten las excepciones que se crean asisti-dos.- Que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón.-Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciu-dad para que reciba sus notificaciones y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la ultima publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.-Certifico.-Quevedo, junio 13 del 2014

Abg. Nancy Arteaga BustamanteSECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE LOS RIOS EN EL CANTON

QUEVEDOP-13752-M.A

EXTRACTOS

REPUBLICA DEL ECUADORUNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL

DE QUEVEDO

AVISO DE REMATE

AL PÚBLICO SE LE HACE SABER:Que la Abogada Cinthia Cajas Párraga, Jueza No. 2 E. de la Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo, mediante providencia de fecha martes 3 de junio del 2014, a las 12h58, conforme a lo previsto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado para el día jueves 10 de julio del 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00, para que en una de las Salas de Audiencias de esta Unidad Judicial tenga lugar el REMATE del bien embargado dentro del presente juicio Ejecutivo No. 2013-4861, seguido por el señor Dr. Agustín Alberto Espinel Vélez, cuyas características generales y avalúo es como sigue:

Se trata de un inmueble compuesto por solar y edificación, ubicado en la calle Sexta y Malecón de San Cristóbal, en el sector “Abdón Calderón, de la parroquia urbana San Cristóbal, cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos.

UBICACIÓN DEL INMUEBLE:Se encuentra localizado frente a la calle Sexta y Malecón de San Cristóbal, en el sector “Abdón Calderón, de la parroquia urbana San Cristóbal, cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, posee calle principal y secundaria lastrada, acera y bordillos, agua potable y energía eléctrica.

DESCRIPCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN:Tipo villa de planta baja, ocupando todo el ancho del solar (frente) por 7.52 metros de fondo, adosada al lindero norte; tiene las siguientes especificaciones técnicas: estructura de hormigón armado, paredes de mampostería enlucida y pintada, piso revestido de cerámica y en parte cemento alisado, cubierta de losa de hormigón armado con cajón de escalera vacío, tumbado enlucido, puerta principal y posterior de madera, boquetes de ventanas con protección de rejas metálicas, instalaciones eléctricas empotradas, instalaciones sanitarias empotradas con descarga a una cámara séptica, tiene acometida de energía eléctrica y agua potable. Posee un área de construcción adosada a la fachada principal y al cerramiento Oeste, de 3.83 metros por 4.55 metros, destinada para tienda.

MEDIDAS Y LINDEROSNORTE : con terrenos de propiedad de Juana Palacios, en 13.00 metros.SUR : con calle Sexta, en 13.80ESTE : Con terrenos de José Guapi, en 23.80 metros yOESTE : Con Malecón Norte de San Cristóbal, en 23.80 metros. CABIDA : 318,90 METROS CUADRADOS

AVALÚO:Solar de 318.90 m2 a razón de $50.00 cada/M2 $15.945.00Villa de una planta, de 97.76M2, a razón de $ 180.00 cada/M2 $17.596.80Construcción adosada global $ 1.500.00Cerramiento global $ 1.300.00 Pavimento en área de circulación $ 310.00Cámara séptica Global $ 500.00TOTAL $ 37.151.80

SON: TREINTA Y SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y UN DÓLARES, CON OCHENTA CENTAVOS DE DÓLAR.-

POSTURAS: Serán presentadas por escrito ante la Secretaría del despacho.- No se admitirán posturas que no vayan acompañadas por lo menos del diez por ciento del valor total de la oferta que se consignarán en cheque certificado y girado a la orden de la Unidad Judicial. Así mismo no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni de las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal pagaderos por anualidades adelantadas.- Tampoco se admitirán posturas que no cubran la base de la mitad del avalúo total del bien que se va a rematar. -LUGAR DEL REMATE: En la Sala de Audiencias de la Unidad Judicial Primera Civil y Mercantil de Quevedo, ubicado en el Sector Promejoras, calle Chile y Séptima atrás del Registro Civil, parroquia San Camilo, cantón Quevedo, provincia de los Ríos, en el día y horas antes indicados.

Quevedo, junio 05 del 2014

AB. NANCY ARTEAGA BUSTAMANTESECRETARIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA

PRIMERA CIVIL Y MERCANTIL DE QUEVEDOP-13556-M.A

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HG077D correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: SANYA MODELO: MOTOCICLE perteneciente al Sr. (a). BERMEO SANABRIA ANGEL RIQUELME con cedula de Ciudadanía N° 1203510498

P-13732-M.A

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HO496N correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA MODELO: RX 100 perteneciente al Sr. (a). GARCIA GUERRERO GUSTAVO GABRIEL con cedula de Ciudadanía N° 0927497859

P-13750-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HI023A correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: NANYA MODELO: SY150 perteneciente al Sr. (a). SEVILLANO HERRERA MANUEL ANTONIO con cedula de Ciudadanía N° 0919200949

P-13737-V.M

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HN105Z correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: GN 125 per-teneciente al Sr. (a). LUA LUA SIDNEY HUMBERTO con cedula de Ciudadanía N° 1203730278

P-13734-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

P-4047-B-G.C

REPUBLICA DEL ECUADORFUNCION JUDICIAL

Unidad Judicial MulticompetenteVINCES – LOS RIOS

EXTRACTO DE REMATE

AL PUBLICO SE LES HACE SABEJUICIO EJECUTIVO NRO. 2014-0601SEGUIDO POR: MANUEL JULIAN ALVAREZ SALASAVALUO TOTAL: $9.878,40ÁREA: 7,056 HECTÁREAS – (10 CUADRAS)Segundo señalamiento.-UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE.- Vinces, martes 13 de mayo del 2014, las 08h54…, se ordena el remate del predio rustico de propiedad del demandando, compuesto de siete hectáreas, con cero cincuenta y seis centésimas de hectáreas (7.056 Has) igual a Diez cuadras, con rastrojales, ubicado en la vía Palenque – Jauneche, juris-dicción del cantón Palenque, provincia de Los Ríos, con los siguientes linderos: por el NORTE, propiedad de Napoleón Chávez, hoy de Eugenio Núñez; SUR, con Alfredo Mosquera Peralta; ESTE con pro-piedad del vendedor Javier Mosquera Peralta hoy de Juan Mosquera Peralta; y por el OESTE con propiedad de Wilson Álvarez Bravo para lo cual se señala para el día martes 01 de Julio del 2014, desde las 14h00 hasta las 18h00, debiéndose publicar los avisos de este rema-te, en un Diario de mayor circulación que se edita en esta provincia, mediando ocho días, por lo menos, de uno a otro y del último de ellos al día señalando para el remate y que se fijen tres carteles en tres carteles en tres parajes más frecuentados del cantón Palenque, a cuya jurisdicción cantonal corresponde el predio materia del remate. Las posturas deberían ser con ofertas de por lo menos de las dos ter-ceras partes del evaluó del predio y que deberán ir acompañadas por lo menos, del diez por ciento del valor de la oferta y que deberán ser presentadas en la secretaria de este Juzgado notifíquese.-Lo que llevo a conocimiento de usted, para los fines de ley.-Vinces, Mayo 19 del 2014.

Abg. María Arriciaga TroyaSECRETARIA

UNIDAD MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VINCES

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ YADOLESCENCIA DE QUEVEDO

AL PÚBLICO EN GENERAL

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de INVENTARIOS signado con el No.2014-0226 cuyo extracto es como sigue:

ACTORES: EULOGIA FERMINA CANO CASTELLANO Y DEMAS HEREDEROS

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA FALLECIDA LUCIA VIRGEN CANO CASTELLANO Y DE QUIENES FUERON VICENTE TEODORO CANO CASTELLANO, PEDRO JESÚS CANO CASTELLANO, MACARIO MELINTON CANO CASTELLANO, CELINDA ISIDORA CANO CASTELLANO Y NANCY GERMANIA MENA CANOOBJETO DE LA DEMANDA: Los accionantes solicitan que se declare estar abierta la sucesión intestada de la causante señora LUCIA VIRGEN CANO CASTELLANO, disponiendo se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejados por la causante hasta el momento mismo de su fallecimiento, quien falleció en la Ciudad de Quevedo, Provincia de Los Ríos el 29 de Julio del 2013; cuéntese con la intervención del perito Ing. Civil JOSE CARMIGNIANI CHAMBER para que realice el inventario y avaluó de los bienes, contándose con la intervención de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos del causante, así como del señor Procurador Tributario de Sucesiones. Ampara su demanda en lo determinado en el Art. S29 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.-Particular que se pone en conocimiento del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciban sus notifi-caciones.

TRAMITE: El especialCUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jorge Lucio Alcívar, Juez Temporal I de la Unidad Judicial Primera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo.-Quevedo, 26 de Mayo del 2014

Douglas Ángel Coello AlvearSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ YADOLESCENCIA DE QUEVEDO

P-13747-M.A

A3miércoles 18 de junio de 2014

la Hora LoS RÍoS

entoRno

A14 miércoles 18 de junio de 2014la Hora LoS RÍoS

ciudAdQUEVEDO

QUEVEDO • Cuatro compañías ae-rofumigación y más de 30 mil hectáreas de banano de expor-tación de las zonas Quevedo, Va-lencia y El Empalme, se verían afectadas por el cierre de la pista de los hermanos Pérez ubicada en la vía a Valencia.

Representantes de AIFA y de la Asociación de Empresas Naciona-les de Aviación (ADENA) arriba-ron para buscar una solución.

Y es que varios alambres de púa colocados en dos tramos de la pista y una siembra de palma africana en los dos costados de la misma, impiden la labor de las avionetas fumigadoras.

‘Pista es pública’Fernando Torres, director ejecu-tivo de AIFA, con documento en mano informó que dicha pista fue construida en lastre por Emilio Pérez Sánchez, y que la carpeta asfáltica fue colocada por el Gobierno Nacional por lo que la con-sideran pública.

Al momento estos te-rrenos que fueron dividi-dos en cinco partes iguales y que incluyen la pista, fueron vendidos por los herederos a diferentes propietarios. “La empresa que represento compró un pedazo, al igual que Aerovic, Guillermo Pérez y el señor Carlos Emilio Pérez. Las otras propiedades de Omar Juez y un primo de él lla-mado Víctor Juez, que dice ser dueño de otro pedazo.

El señor Omar Juez no pidió a nosotros, y sobre todo a aque-llos que no son dueños pagar 100 dólares por metro mensual, nosotros le hemos dicho a es-tos señores que no podemos pa-gar porque esta pista es de uso público”, enfatizó Torres.

Por otro lado, aseguró que la pista de los hermanos Pérez es una pista única donde se atiende a más de 30 mil hectáreas de bana-no y catalogó a esta situación como un delito aeronáutico.

Se sienten desprotegidosFernando Torres explicó que el caso ya fue denunciado a la Dirección de Aviación Civil (DAC), la misma que les habría notificado que por situaciones políticas se va a abstener de in-tervenir en dicho inconveniente. Torres considera esta decisión como un error y una omisión de parte de la DAC.

“Nosotros no sentimos en inde-fensión, la DAC tiene atribuciones para actuar aquí ante este delito

aeronáutico”, afirmó el di-rector ejecutivo de AIFA.

Dado el inconveniente, por el momento los traba-jos de aerofumigación es-tán paralizados.

Esperan un soluciónJuan Carlos Torres Ve-jarano, presidente de ADENA, expresó que este acto no solamente perju-

dica a las operadoras áreas, sino a más 30 mil hectáreas de ba-nano que se verán afectadas por la Sigatoka Negra.

Agregó que está por acercarse el fenómeno de El Niño y que en esta temporada las frecuencias de aplicación son cortísimas. “Solo entrando en un verano las fincas se tienen que atender cada 8, 10 o 12 días, en un fenómeno de El Niño tendría que hacerse cada seis y sie-te días”, enfatizó.

Por el momento buscan reunir a todos los afectados y solicitar la respectiva ayuda a los altos entes gubernamentales.

Habló uno de los dueñosSobre el tema, Víctor Juez, accio-nista mayoritario de la compañía Mildi, dijo que el cierre de la vía lo efectuó en su pleno derecho, porque es su propiedad.

“Sobre los valores que según ellos se les está cobrando como arriendo desconozco totalmente.

Lo único que sé es que no po-demos trabajar en la bananera que tenemos allí porque en cualquier momento se puede presentar al-gún accidente con las personas que allí laboran. Yo estoy hacien-do los trabajos donde me corres-

ponde, aquí no tiene nada que ver Omar Juez, porque la parte que le corresponde a él está ubicado más adelante”, expresó.

Víctor Juez también aclaró que la pista es totalmente privada.

“El señor Emilio Pérez Sán-chez, en el año 1987 hizo un acta de compromiso con el programa nacional del banano que tuvo su tiempo, pero a estas alturas ese programa ya no existe, volviendo la pista a sus dueños que eran los señores Pérez, ahora Emilio Sán-chez falleció y quedó repartida a sus herederos una parte de tierra y una parte proporcional de la pista”, añadió.

La compraSegún Víctor Juez, él compró la compañía Mildi a Yurí Pérez, hijo de Emilio Pérez Sánchez. Al comprar ésas tierras tam-bién se hicieron cargo de una parte proporcional de la pista, por lo que considera que es de su propiedad.

Sobre las denuncias a la Direc-ción de Aviación Civil, comunicó que efectivamente ellos no pueden intervenir porque es un inconve-niente de copropietarios, de la cual ya estarían notificadas todas las compañías aerofumigadoras que operan en la zona.

Por otro lado, afirmó que está bien que también el Ministro de Agricultura este enterado del pro-blema pero aseguró que no puede intervenir en un asunto que es únicamente de tierras.

Por último añadió que ya no le interesa llegar a un acuerdo entre las compañías fumigadoras por-que tiene proyectado hacer una ciudadela. Hasta mientras resaltó que seguirá haciendo uso de su propiedad. (NGL)

cYAn MAGentA YeLLoW BLAcK

cYAn MAGentA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 14-3

II

Compañías de fumigación con problemas de vuelosUn lío de tierras genera el cierre de una pista impi-diendo el despe-gue de avionetas.

DENUNCIA. Fernando Torres, director ejecutivo de AIFA mostró su preocupación por el cierre de una parte de la pista de los hermanos Pérez. Hay preocupación por la posible paralización de vuelos.

Este medio de comunicación intentó hablar con Omar Juez pero fue imposi-ble localizarlo por encontrarse fuera del país.

El dato

Compañías Se consideran afectadas

° Aerovic

° AIFA

° Faqsa

° Aerofaq

Lo único que quere-mos es que

este inconve-niente se solucio-

nes por el bienestar de la economía del país”.JUAN CArLOS tOrrESPresIdeNTe de AdeNA

UNIDAD JUDICIAL PrIMErA DE LA FAMILIA, MUJEr, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXtrACtO DE CItACIÓN

A: HerederOs PresUNTOs Y desCONOCIdOs de LA FALLeCIdA LUCIA VIrGeN CANO CAsTeLLANO Y de QUIeNes FUerON VICeNTe TeOdOrO CANO CAsTeLLANO PedrO JesÚs CANO CAsTeLLANO, MACArIO MeLINTON CANO CAsTeLLANO, CeLINdA IsIdOrA CANO CAsTeLLANO Y NANCY GerMANIA MeNA CANOse Le HACe sABer: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio deINVeNTArIOs signado con el No.2014-0226 cuyo extracto es como sigue:ACTOres: eULOGIA FerMINA CANO CAsTeLLANO Y deMAs HerederOsdeMANdAdOs: HerederOs PresUNTOs Y desCONOCIdOs de LA FALLeCIdA LUCIA VIrGeN CANO CAsTeLLANO Y de QUIeNes FUerON VICeNTe TeOdOrO CANO CAsTeLLANO, PedrO JesÚs CANO CAsTeLLANO, MACArIO MeLINTON CANO CAsTeLLANO, CeLINdA IsIdOrA CANO CAsTeLLANO Y NANCY GerMANIA MeNA CANOOBJeTO de LA deMANdA: Los accionantes solicitan que se declare estar abierta la sucesión intestada de la causante señor LUCIA VIrGeN CANO CAsTeLLANO, disponiendo se proceda al inventario y avalúo de los bienes dejados por la causante hasta el momento mismo de su fallecimiento, quien falleció en la Ciudad de Quevedo, Provincia de Los ríos el 29 de Julio del 2013; cuéntese con la intervención del perito Ing. Civil JOse CArMIGNIANI CHAMBer para que realice el inventa-rio y avaluó de los bienes, contándose con la intervención de los herederos conocidos, presuntos y desconoci-dos del causante, así como del señor Procurador Tributario de sucesiones. Ampara su demanda en lo determi-

nado en el Art. 629 y siguientes del Código de Procedimiento Civil-Particular que se pone en conocimien-to del público para los fines legales consiguientes, con la advertencia de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciban sus noti-ficaciones.TrAMITe: el especialCUANTÍA: Por su naturaleza es inde-terminadaJUeZ de LA CAUsA: Ab. Jorge Lucio Alcívar, Juez Temporal l de la Unidad Judicial Primera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo.- Quevedo. 26 de Julio del 2014.-

Douglas Ángel Coello AlvearSECrEtArIO

UNIDAD JUDICIAL PrIMErA DE LA FAMILIA, MUJEr, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA DE QUEVEDOP-13747-M.A

rEPÚBLICA DEL ECUADOr UNIDAD JUDICIAL

MULtICOMPEtENtE CALUMA - BOLÍVAr

EXtrACtO

CAUsA: INsOLVeNCIA N°02309 -0102- 2013 ACTOr: MIrANdA CHACHA CArLOs HerNÁNdeMANdAdO: PAZMIÑO sANTAMArÍA IVAN CUANTÍA: $30.000,00

JUeZ TeMPOrAL. dr. BYrON ALLAUCA VALdIVIeZO

JUZGAdO NOVeNO de LO CIVIL de BOLIVAr. Caluma, miércoles 3 de julio del 2013, las llh50. VIsTOs: Avoco conocimiento de la presente causa y en mi calidad de Juez Temporal de este despacho. en lo principal y por cuanto la demanda, presentada por CArLOs HerNAN MIrANdA CHACHA, se la admite a trámite especial respectivo; en consecuencia y por cuanto de la documentación que se acompaña a la demanda, se desprende que el demandado señor IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA, en el juicio ejecuti-

vo, que por cobro de dinero, signado con el Nro. 0152-2010, seguido en el Juzgado Noveno de lo Civil de Bolívar, y actuando como actor el señor CArLOs HerNAN MIrANdA CHACHA, y de la certificación conferida por la señora Actuaria de esta Judicatura, se desprende que el demandado no ha cumplido con el mandamiento de ejecución; esto es que no han pagado la liquidación de la deuda, al ejecu-tante; en consecuencia se presume la insolvencia del deudor y demanda-do en esta causa, por hallarse incur-so en lo dispuesto en los numerales 1ro y 3ro del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil codificado, por lo mismo se declara haber lugar a la formación del CONCUrsO de ACreedOres en la forma determi-nada por el artículo 509 ibídem; al efecto ordenase la ocupación y depó-sito de bienes tanto muebles como inmuebles, libros, correspondencia y demás documentos del deudor, para cuyo cumplimiento intervenga como sindico de Quiebra Ocasional el señor Manuel Acurio, a quien se lo designa con fundamento de lo dispuesto por el artículo 309 del Código Orgánico de la Función Judicial, por no existir hasta la fecha los funcionarios desig-nados para el efecto; el mismo que previo al desempeño del cargo deber posesionarse en legal y debida forma, debiendo para tal efecto notificársele en su despacho Profesional; a quien se le entregara todos los bienes de los concursados. Así mismo se ordena la acumulación de juicios que se sigan en contra del demandado señor IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA, por obliga-ciones de dar o hacer, a excepción de créditos hipotecarios, para cuyo objeto se oficiar a los Juzgados de lo Civil de esta Provincia, disponiéndose se deje constancia de sus ejecuciones, en los mismos. Igualmente se ordena la interdicción civil del mismos deman-dado para administrar sus bienes, para lo cual se oficiara tanto a los seño-res Notarios, como registradores de la Propiedad del país, por intermedio del Consejo de la Judicatura, a fin de que se abstengan de inscribir cual-quier tipo de enajenación de bienes de los. mentados demandados. de otro

lado se dispone que el señor IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA, dentro del término de diez días a partir de su citación, presente un informe sobre el balance de sus bienes y negocios. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 510 del Código Adjetivo Civil, prohi-biese la salida del país de los tantas veces referido demandado señor IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA, sin previa autorización y rendición de fianza sufi-ciente a criterio del Juzgado, para cuyo objeto y su cumplimiento oficiase a la dirección Nacional de Migración, para la prohibición de ausentarse del país,. Oficíese a la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y seguridad Vial; y, a los señores superintendente de Compañías y Bancos, Contralor General del estado, así como a todas las autoridades e Instituciones que se solicita en el libe-lo de la demanda, haciendo conocer de la declaratoria de la interdicción o insolvencia para administrar los bienes, de los demandados. remítase copias debidamente certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía del distrito de Bolívar para el respectivo inicio de la investigación e instrucción fiscal y posterior calificación de la insolvencia. Publíquese y hágase saber al públi-co sobre la insolvencia y concurso de acreedores de los deudores, mediante tres publicaciones de prensa que se harán en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Quito o Guayaquil, así como en uno de los semanarios que se editan en esta ciudad, para los fines legales con-siguientes, para cuyo efecto el señor secretario elabore el correspondiente extracto de prensa. Oportunamente se señalara día y hora para la realización de la Junta de Acreedores. Al deman-dado IVAN PAZMIÑO sANTAMArIA cíteselo con la demanda y el contenido de este auto en el lugar en que se señala en e1 libelo de la demanda, para lo cual depréquese a uno de los Jueces de lo Civil de Los ríos con asiento en la ciudad de Babahoyo a quien se le enviará suficiente despacho en forma ofreciéndole reciprocidad en casos similares; advirtiéndole además a estos de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para sus notificacio-

nes en esta jurisdicción, bajo las pre-venciones determinadas en el artículo 75 del Código de Procedimiento Civil; también se les previene al mentado demandado que pueden hacer uso del derecho que les asiste en el artículo 521 del Código Adjetivo Civil, y que podrán hacerlo uso dentro del término de tres días, una vez citados. Finalmente agré-guense a los autos los documentos adjuntos, tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora para sus notificaciones, la autori-zación conferida a su defensora y la cuantía de la demanda. Actúe el Ab. edward Balarezo como secretario del despacho.- NOTIFIQUese Y CITese F) JUAN BArrAGÁN, JUeZ TeMPOrAL.

JUZGAdO NOVeNO de LO CIVIL de BOLÍVAr. Caluma, lunes 24 de febrero del 2014, las 13hl9. en mi calidad de Juez Temporal legalmente encargado de esta Judicatura, avoco conocimien-to de la presente causa...- Actúe el Ab. Cristian Bermeo como secretario encargado del despacho.- Notifíquese. F) dr. BYrON ALLAUCA, JUeZ.

Particular que pongo en conocimiento del público en general.

Ab. Cristian Bermeo BonillaSECrEtArIO

P-4042-B-K.s

EXtrACtOS

LIBrEtA Y PÓLIZA EXtrAVIADA

se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUeNTA de AHOrrO N.- 0530039177 y de la Póliza N.- 10020013Perteneciente al sr (a). MArCIA LOreNA rIerA BArrIONUeVO

BANCO NACIONAL DE FOMENtO

P-13692-T.r

EXtrAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HM682P correspondiente al vehí-culo MOTOCICLeTA MArCA:LING KeN MOdeLO: LK125-5X perteneciente al sr. (a). MOLINA dIAZ FreddY eNrIQUe con cedu-la de Ciudadanía N° 1201657796

P-13739-V.M

EXtrAVIO DE PLACA

LIBrEtA EXtrAVIADA

se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUeNTA de AHOrrO N.- 0601001146539Perteneciente al sr (a). FUeNTes CAsTrO JANeTH CrIsTINA

COOP. CACPECOP-13749-T.r

AL PÚBLICOel BANCO de MACHALA s.A a solicitud del girador sr. (a): LA OrIeNTAL INdUsTrIA ALIMeNTICIA O.I.A, comuni-ca al público:Por suspensión de Pago, por revocatoria, por anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque Certificado, al che-que N.- 19475 de la CUeNTA COrrIeNTe N.- 1120115029 por la suma de $ 1529.60 dicho cheque será anulado en caso de no presentarse recla-mo dentro de los 60, 180, o 200 días según corresponda el caso posterior a la última publicación P-13744-T.r

AL PÚBLICOel BANCO de MACHALA s.A a solicitud del girador sr. (a): Nancy Mirella saltos Cedeño, comunica al público:Por suspensión de Pago, por revocatoria, por anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque Certificado, al che-que N.- 1066 de la CUeNTA COrrIeNTe N.- 1120115029 por la suma de $ 600.00 dicho cheque será anulado en caso de no presentarse recla-mo dentro de los 60, 180, o 200 días según corresponda el caso posterior a la última publicación.

P-13744-T.r

LIBrEtA EXtrAVIADAse pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000794683. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.

BANCO INtErNACIONAL

OP-4027-B

BANCO INtErNACIONAL

LIBrEtA EXtrAVIADA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro #0900113533 perte-neciente a OrTeGA VILLACIs IsABeL MArIsOL con Cédula No. 1206544999

BANCO NACIONAL DE FOMENtOsuc. Babahoyo

P-4045-B-K.s

LIBrEtA EXtrAVIADA

se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro #0160446770 perte-neciente a sUAreZ CAsTrO FeLIPA AMANdA con Cédula No. 1202040406

BANCO NACIONAL DE FOMENtOsuc. Babahoyo

P-4043-B-K.s

Judiciales

Escritor lanzará libro ‘El reto de vivir’

VincEs • El escritor vinceño Ju-lio Cerezo Valenzuela tiene

previsto hacer el lanzamiento de su cuarto libro, que lo ti-tula ‘El reto de vivir’, para el viernes 27 de junio.

El autor de ‘Manantial de va-lores’, ‘El arte de liderar para el

cambio sostenible’, ha progra-mado que el lanzamiento sea en homenaje a los 169 años de can-tonización de Vinces.

La obra trata temas de la vida humana, el modo de enfrentarlos

con éxito y crecer, cuyo conteni-do es dirigido para todo público. “El andar en la vida, el trabajar con estudiantes, el hecho de di-rigir grupos humanos, me han dado lecciones que hacen mucha

falta estos temas para un me-jor vivir”. Añade que prefirió el tema, porque sirve como ayuda para obtener superación en las personas, inculcando valores

que están deteriorados, por ello indica que la obra está dirigida para toda clase de público, espe-cialmente a los jóvenes.

El día del lanzamiento las personas que acudan al anti-guo palacio municipal en horas de la noche, tendrán su obra gratis, y las que no puedan asistir lo podrán adquirir a un valor de $ 10. (JGA)

PErSONAJE. Julio Cerezo explicando los motivos que inspiró escribir la obra.

Pozo profundo les dará agua VALEnciA • La comunidad de Ponce Enríquez contará con los trabajos de dotación de agua los mismos que empezaron a realizarse.

La obra a cargo de Hugo Mu-rillo Limones se está realizando con una perforadora de pozo realizando la excavación hasta llegar al nivel de 90 metros. Los trabajos se complementan con la instalación de tuberías de agua potable, con sus respecti-vas redes y medidores.

El habitante Carlos Mena

señaló que esta y otras obras son de gran beneficio para ellos ya que esperan que se les dé solución a sus requerimien-tos que han tenido desde hace mucho tiempo.

Por su parte, el alcalde del cantón, Juan Carlos Troya señaló que con estos trabajos se solucio-nará un gran problema que tiene en la actualidad la población de La Frontera, cuyos moradores a través de sus dirigentes han venido solicitando la atención del lugar. (VVC)

P-dfasdfadsf

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 miércoles 18 dE juNiO dE 2014la Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLiCiAL

A15miércoles 18 dE juNiO dE 2014

la Hora LOS RÍOS

CiudAdQUEVEDO

QUEVEDO • La incertidumbre se ha apoderado del Mercado Pro-visional porque según algunos comerciantes, antes les daban una fecha de inauguración y se limitaban a esperar para ver si se cumplía. Pero ahora el día de la apertura es incierto y lo ven cada vez más lejano.

Rosa Salvatierra afirmó que ya ni reuniones han tenido. Ella tiene el puesto 211 en el Mercado del Río y pese a que no tiene fe de que haya buenas ventas en el sitio, sabe que será mejor que estar trabajando en medio de los malos olo-res, ratas y el agua cuando llueve. De la misma for-ma, María Guamán, quien es oriunda de Zumbahua pero vive desde que era niña en Quevedo, sostuvo que quieren que abran el mercado porque necesitan un lu-gar seguro. La mujer contó que en el puesto donde trabaja siem-pre es víctima de hurtos de sus productos lo que representa una pérdida.

Lo lamentableLos productos no es lo único que se ha perdido, pues en la cons-

trucción del Mercado del Río algunas lámparas han desaparecido.

De su lado, el alcalde Jorge Domínguez, enfa-tizó que hace unas sema-nas hizo unas observa-ciones al jefe de planta de la empresa Etinar y

quedaron en entregar la obra como se estipulaba en el contra-to. Por ello, agregó que pasaron dos semanas y todavía no han entregado la obra para revisar los pormenores del contrato.

Arreglos El primer personero municipal indicó que hay cosas que se de-

ben corregir como una toma de luz sobrepuesta que tiene que ir empotrada. “No nos compete pa-gar un precio adicional sino que tienen que hacerlo su cuenta”.

Entre tanto, aún existen va-rias cosas que deben colocarse en el mercado como las lámpa-ras y breques, lo que el residente de la obra, Danny Serpa, deno-mina como detalles.

Antes de la entrega del mer-cado al Gobierno Municipal, que ahora sería en tres semanas, también colocarán un volado en la cubierta en la parte lateral por donde ingresa el agua cuando llueve. (MRG)

Mal aspectoUna caja sin la tapa respectiva cau-sa mal aspecto en la calle Séptima junto al parqueadero del Quevedo Shopping Center. Además provoca molestias en los conductores de-bido a que algunos vehículos caen porque está llena de agua. (MRG) Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

LA HOrA DEL LEctOr

respeto a ordenanzaEl presidente de la transporte Valencia, César Acurio, en reunión con el Alcalde solicitó que se con-trole que los buses interprovincia-les retiren el sello de la puerta en la parroquia San Carlos y las unidades locales en la miniterminal. (MRG)Mail reporte [email protected]

I

I

Mercado del Río, continúa la novela

Pedidos en la reunión° La tarde de ayer se realizaría una reunión con los miembros de la Co-misión de Vía Pública para dialogar los pormenores sobre el Mercado del Río.El presidente de la Federación de Comerciantes, César Aguayo, manifestó que pediría la reubicación de los comerciantes informales que laboran en las calles Séptima, Octa-va y Novena para que se trasladen a la Décima.Igualmente, según Aguayo, los miembros de la asociación de comerciantes de mariscos 10 de Agosto solicitan que los vendedores de pescado que se ubican en la Octava, junto al mercado, sean reu-bicados en la Décima Primera donde se expenden los mariscos.

constructora dice que la entregará en tres semanas. Alcalde no tiene fecha de apertura.

El Munici-pio cumplió con el pago

por la construc-ción, falta el

valor de la liquidación de la obra que se entregará en unas tres semanas a la municipalidad”.DAnny SErPARESIDENtE DE LA ObRA

Pedimos a la Policía que vigile

desde la mañana hasta las 14:00

las calles novena hasta la Décima cuarta para que las personas asistan a comprar y haya seguridad”.céSAr AgUAyO PRESIDENtE DE LA FEDERACIóN DE COMER-CIANtES MINORIStAS

El alcalde Jorge Domínguez dijo que todavía no hay fecha defini-da para la entre-ga de la obra.

El DATO

LABOr. El residente de la obra señaló que faltan detalles para concluir la obra situada en el Malecón.

Vidrios en capilla siguen rotosQUEVEDO • Luego de que hace algunas semanas una indigente rompió los vidrios de la capilla de la Virgen de la Merced en la parro-quia San Camilo continúan rotos. Se desconoce cuándo los cam-biarían debido a que el Comité Proconstrucción aún tiene deuda por la obra. (MRG)

Congope eligió alnuevo directorioEl Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Con-gope) eligió en asamblea nacio-nal al nuevo directorio que di-rigirá este organismo nacional, durante el periodo 2014-2016.

La convocatoria fue for-mulada por el presidente del organismo y prefecto de Los Ríos Marco Troya, quien diri-gió la sesión en la cual se eligió a Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha como nuevo presi-dente. Troya destacó las obras, acciones y gestiones que rea-lizó como presidente (e) de la entidad. Se destacan la termi-nación del nuevo edificio, sede de la institución, que cuenta con todos los estándares de ca-lidad, seguridad y tecnología, con una inversión que bordea los 3.4 millones de dólares.

Resaltó también que se ges-tionó el financiamiento para el Programa de Apoyo a los Go-biernos Provinciales Descen-tralizados en Vialidad Provin-cial, así como para el fomento de proyectos de desarrollo productivos. Se impulsó el for-talecimiento institucional de los gobiernos provinciales con ejecución del Congope.

Además dio a conocer las alianzas con organismos in-ternacionales como: KOICA de Corea, JICA de Japón, Tecnallia de España, para la capacitación y el desarrollo rural. Con el Consejo Nacional de Compe-tencias se coordinó el traspaso de competencias y recursos para riego y drenaje; y al mo-mento están en trámites las de vialidad y fomento productivo.

Demostrando unidad del gremio, el Congope presen-tó una sola lista para elegir al nuevo Directorio, quedando integrado así: presidente Gus-tavo Baroja, prefecto de Pichin-cha. El prefecto de Los Ríos Marco Troya fue designado como primer vocal de la Comi-sión Ejecutiva. Más en la B2

rEUnIÓn. Se cumplió en la sede.

QUEVEDO • Una inesperada muerte fue lo que sorprendió al ciudadano Evaristo Anice-to Torres Briones de 49 años de edad.

Sus familiares aún conmovidos por su re-pentino deceso expli-caron que toda su odi-sea comenzó hace ocho días, cuando un dolor al páncreas le quitó la tranquilidad.

Su hermana, Cristina Torres detalló que Eva-risto comenzó con un simple dolor y acudió a una clí-nica particular. Allí le diagnos-ticaron pancreatitis.

“Estuvo internado tres días y luego fue derivado al hospi-tal Universitario de la ciudad de Guayaquil donde falleció”, explicó adolorida.

Por su parte, Eliana Torres, hija del fallecido, indicó que su padre fue muy querido tan-

to por su familia como por la comunidad en general.

Agregó que Evaris-to Torres dedicó cerca de 10 años de su vida a trabajar por su ciudade-la. “Era un líder barrial muy querido, siempre estuve precediendo to-das las propuestas que

habían para desarrollo del sec-tor”, resaltó la joven

Asimismo dio a conocer que el ciudadano tenía aproxi-madamente 11 años habitando en la ciudadela Chang Luey, ubicada en la cooperativa 17 de Marzo perteneciente a la parroquia El Guayacán.

En ese sentido, Adrián Man-zaba, también habitante del

populoso sector, dijo que el hoy occiso trabajó con las di-ferentes administraciones mu-nicipales para conseguir obras en su sector.

“Gracias a su constancias tenemos las calles asfaltadas, tenemos agua potable, se fijaba objetivos y los cumplía estaba allí hablando hasta que conse-guía las cosas”, exteriorizó.

Además Evaristo Torres, el año anterior recibió una placa de reconocimiento del exalcal-de John Salcedo Cantos.

Familiares del líder barrial comentaron que era el tercero de diez hermanos y durante su vida tuvo tres hijos.El cuerpo del fallecido será sepultado hoy en el camposanto Colinas de los Recuerdos. (LMLL)

Muerte sorprende a un líder barrialAmigos y fami-liares lo velaron en la ciudadela chang Luey. Hoy le darán el adiós.

trIStEzA. Los familiares del fallecido lloraron su repentina muerte.

DUELO. Hasta la casa donde fue velado llegaron sus amigos.

QUEVEDO • Delincuentes rastri-llaron sus armas en un local comercial donde se expenden dulces y se llevaron el efectivo.

El hecho se registró en la calle Novena entre Siete de Oc-tubre y Bolívar en la ciudad de Quevedo.

Según el informe policial, los individuos ingresaron con cascos y, bajo amenazas de

muerte obligaron a los emplea-dos a entregar todo el dinero que había en la caja.

Los sujetos se dieron a la fuga en una moto color negra con blanca. Según el informe se llevaron aproximadamen-te 6 mil dólares. Asimismo se conoció que se realizó un pa-trullaje por la zona para tratar de capturarlos pero no se con-

siguieron resultados positivos. Caso similar ocurrió en la

ciudadela San José en una dis-tribuidora de gaseosas donde también varios sujetos a bor-do de motocicletas amedren-taron a los trabajadores del sitio y les quitaron sus perte-necias. Los individuos huye-ron en una motocicleta color blanca. (LMLL)

Sujetos asaltan en una dulcería

Evaristo era precandidato para terciar en las elecciones de la Asamblea Cantonal.

TOME NOTA MONTALVO • Un nuevo caso de suicidio se presentó dentro de la Policía Nacional. Esta vez, el cabo primero Luis Y., de 30 años de edad, quien labo-raba en la ciudad de Quito como escolta del Ministro de Vivienda, Diego Aulestina, se propinó un disparo en la cabeza el domingo.

Hasta el momento se desco-nocen las razones por las que Yánez Camacho tomó esa fatal decisión. El hoy occiso aprove-chó sus días franco para visi-tar a su familia en la parroquia Esmeralda, perteneciente al cantón Montalvo.

Luego de celebrar el Día del Padre con sus seres queridos, se encerró a dormir en una habita-ción con su arma de dotación,

una pistola Glock de color negro, con la cual se disparó.

Sus familiares al escuchar la detonación del arma de fuego ingresaron a la habita-ción y lo encontraron aún con signos vitales.

En ese momento lo trasla-daron en un vehículo hasta el hospital en Seguro Social en Babahoyo, donde los médicos al analizar la gravedad de las le-siones optaron por transferirlo al hospital de la Policía Nacional en Guayaquil, donde cerca de las 22:00 dejó de existir.

William Camacho, narró que su sobrino tenía de servicio en las filas policiales entre 11 y 13 años, y dejó en la orfandad a dos menores de 6 y 8 años. (bCD)

Nuevo suicidio se registra en la Policía

MéDIcOS. Del hospital del IESS de babahoyo lo trasladaron al Hospital de la Policía Nacional en Guayaquil.

ViNcEs • Un machaleño fue en-contrado muerto con varias pu-ñaladas en el cantón Vinces. El crimen es todo un misterio debi-do a la forma cómo se lo habría realizado.

Anthony Alejandro Rivera Duque de 20 años de edad, re-cibió al menos 25 puñaladas en diferentes partes de su cuerpo. El hallazgo fue en la ciudadela La Virgen, a eso de las 03:30 del día lunes.

Las razones por la que quita-ron la vida al joven se descono-cen. No obstante, se conoció que fueron los moradores quienes se percataron del cuerpo y dieron aviso a los elementos policiales.

Los gendarmes realizaron el levantamiento de cadáver y lo trasladaron a la morgue hasta que sus familiares se acercquen a reconocerlo. (JGA)

Machaleño es asesinado en Vinces

cADáVEr. El ciudadano machaleño fue encontrado muerto con varias puñala-das en su cuerpo. Se desconocen causas del crimen.

férEtrO. Algunas personas se acer-caron a reconocerlo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

Matan a joven con 25 puñaladasAnthony Alejandro Rivera Duque, de 20 años de edad, fue hallado muerto en el sector La Virgen. PÁGINA A15

Los RíosMIércoles 18 De junIo De 2014 32 páginas MIércoles 18 De junIo De 2014 Los Ríos número total de ejemplarespuestos en circulación: 41.750

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

babahoyo

entorno

planeta

Municipio analiza obras inconclusasPágina 07

comerciantes se organizan en Buena Fe Página A11

Glaciares se reducen cada año Página B9

¡MeMorable!

BélGIcA

2 1ArGelIA

BrAsIl

0 0MéxIco

rusIA

1 1coreA-sur

REsULTaDOs DE aYER

QUEVEDO • La colocación de dos cercos de alambre de púas en un tramo de la pista de los her-manos Pérez ubicada en la vía a Valencia, y la siembra de palma africana a los costados de la mis-ma, habría ocasionado la para-lización de los vuelos de cuatro compañías aerofumigadoras. Según sus representantes, más de 30.000 hectáreas de banano de exportación de Quevedo, Valencia y El Empalme se verían afectadas. El tema está en conocimiento de la Dirección de Aviación Civil.

Página A3

Lío de terrenos paraliza vuelos de fumigación

el portero mexicano Guillermo, ‘Memo’ ochoa, fue clave en el empate frente a Brasil. sacó un remate de Neymar sobre la línea en la primera parte, y otro testara-zo de Thiago silva a cinco minutos del final. Páginas D1, D2, D3 y D4

Troya sigue en directiva del CongopeQUITO • El nuevo directorio del Consorcio de Gobiernos Pro-vinciales del Ecuador (Congo-pe) liderado por el prefecto de Pichincha Gustavo Baroja, tiene como primer vocal de la Comi-sión Ejecutiva al prefecto de Los Ríos, Marco Troya Fuertes.

Páginas A2 y B2

jurAMeNTo. Se lo realizó en Quito.

paRTiDOs paRa HOYAustralia vs. Holanda

11:00españa vs. chile

14:00camerún vs. croacia

17:00

Policía se pega un tiro

montalvo

es el segundo caso de suicidio en lo que va del año en los ríos. Página A15

‘No hay tiempo para llorar’El DT de Ecuador, Reinaldo Rueda, sugirió virar la página de la derrota ante Suiza y pensar en el juego ante Honduras. PÁGINA D4

Hoy será sepultadoevaristo Torres Briones estuvo internado en Guayaquil. era un líder barrial. PÁGINA A15

la más influyenteMadonna es la mujer más prestigiosa sobre la faz de la Tierra, según Wikipedia, y está por encima de la reina Isabel II de Inglaterra.PÁGINA B11

vinces

quevedo