7
LOS SISTEMAS DE INFORMACION (SI). Fecha inicio del proyecto:______________ Nombre de la institución a la que pertenece: _________________________ Ciudad:__________________ Departamento:____________________ Integrante(s):___________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________. RESUELVA LAS SIGUIENTE PREGUNTAS. EL OBJETIVO ES TENER MAS CLARO EL CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER. El desarrollo de un Sistema de Información (SI) comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno más de los componentes: Software, Hardware, personas, base de datos, documentación y procedimientos. En una organización o Empresa, el análisis y Diseño de Sistemas, es el proceso de estudiar su situación con la finalidad de observar cómo trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora; el encargado de llevar a cabo estas tareas es el analista de sistemas.

LOS SISTEMAS DE INFORMACION.docx

Embed Size (px)

Citation preview

LOS SISTEMAS DE INFORMACION (SI).Fecha inicio del proyecto:______________Nombre de la institucin a la que pertenece: _________________________Ciudad:__________________ Departamento:____________________Integrante(s):_______________________________________________________________________________________________________________________________________________.

RESUELVA LAS SIGUIENTE PREGUNTAS. EL OBJETIVO ES TENER MAS CLARO EL CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER.

El desarrollo de un Sistema de Informacin (SI) comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del anlisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno ms de los componentes: Software, Hardware, personas, base de datos, documentacin y procedimientos.

En una organizacin o Empresa, el anlisis y Diseo de Sistemas, es el proceso de estudiar su situacin con la finalidad de observar cmo trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora; el encargado de llevar a cabo estas tareas es el analista de sistemas.

Antes de comenzar con el desarrollo de cualquier proyecto, se conduce un estudio de Sistemas para detectar todos los detalles de la situacin actual de la empresa. La Informacin reunida con este estudio sirve como base para crear varias estrategias de Diseo del sistema de informacin.

A continuacin contesta las siguientes preguntas previas antes de realizar el proyecto. El objetivo de esta es conocer los conceptos que nos ayude a entender un poco ms el tema, para el desarrollo del proyecto sistemas de informacin.1. Qu es un sistema de informacin?2. Cul es la funcin del anlisis en un sistema de informacin?3. Cules son los objetivos de dicho anlisis?4. Qu es un estudio de viabilidad en un sistema de informacin y para qu sirve?5. Para qu se diagnostica un sistema de informacin?Nota: las anteriores preguntas son para retroalimentar conceptos que ayuden el desarrollo del taller. Una vez se culmine con la actividad debe iniciar con el desarrollo del proyecto del sistema de informacin.

INTRODUCCION.Realiza el prembulo de tu proyecto sobre los sistemas de informacin. Contar claramente lo que se va a investigar o a realizar.PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA.El planteamiento del problema de la investigacin es la delimitacin clara y precisa del objeto de la investigacin que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas y entrevistas. OBJETIVO GENERAL.Escriba un propsito general o meta a donde quieren llegar con la investigacin. JUSTIFICACION.Justifique el porqu del tema a investigar, donde los va a desarrollar y que se quiere conseguir con dicho trabajo.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO.Explique l porque es importante y cules son sus falencias.Ejemplo Una fuente de almacenamiento de informacin ms confiable, rpida y precisa, con el propsito de reducir considerablemente el uso de papel. Se ahorra tiempo y dinero La informacin es ms efectiva y veraz en el momento que se requiera por parte del cliente. (Usuario).

TECNOLOGIAS A UTILIZAR.De acuerdo a lo planteado en busca de la mejora para nuestra institucin especifique que tecnologas utilizara en el proyecto: equipos de cmputo, servidor, terminales, pgina web, redes, equipos de comunicacin y que software necesitara, entre otros.Nota: El software debe ser licenciado (Original comprado), el caso de los equipos de cmputo realice un formato para el inventario de activos. A continuacin mostraremos un ejemplo. El formato se anexara como un archivo adjunto para su uso, si requiere mejorarlo lo puede hacer.

LISTA DE ACTIVOS - INSTITUCION XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CANTCODIGOMARCAMODELODESCRIPCION ACTIVOPROCESADORDISCO DDMEMORIADVDESTADO

11010HPDX2200CPU3,0 Ghz250 G3GgSIBUENO

15020EPSONCX5600IMPRESORA MULTIFUNCIONALBUENO

ETAPAS Y TIEMPO DE DESARROLLO DEL PROYECTO.Realiza un cronograma para la realizacin del proyecto. Anexo archivo con formato. Ver un ejemplo.

ANALISIS DE COSTO Y BENEFICIO.Anexo archivo con posible formato para elaborar el costo beneficio. Si usted considera adicionar otro elemento que haga parte de su costo lo puede hacer.Al final en el campo beneficio usted de describir los beneficio del proyecto, estos deben estar representados en porcentajes o valores cuantitativos.La fecha de entrega esta marca en el cronograma de actividades. Octubre 26-2013El proyecto deben desarrollarlo en el Word, haciendo uso de los formatos que he enviado, obviamente si usted considera que los pueden mejorar para su trabajo hgalo. Tambin les recuerdo que dicho trabajo deben grabarlo con el nombre tal como lo plantea la plataforma. (Nombre_Apellido_Actividad1. Doc).Cada integrante al final del proyecto describir su experiencia en el desarrollo del proyecto, aspectos positivos se obtuvieron y cuales fueron negativos y como mejorarlos, para que en un futuro no vuelvan a suceder.En prximos das llegara la segunda actividad sobre organizacin y planificacin de cursos.Gracias por su participacin en el desarrollo del proyecto. Cualquier inquietud estar atento a resolverla.