23
Los textos instructivos Información del recurso................................................................................. 2 Propuesta didáctica para el alumnado.............................................................. 3 Presentación ............................................................................................. 5 Actividad 1: Aprendiendo sobre textos y géneros ........................................... 6 Actividad 2: Tipos de textos instructivos ....................................................... 9 Actividad 3: Vídeo instructivo .................................................................... 11 Autoevaluación ....................................................................................... 14 Actividad final ......................................................................................... 17 Recursos TIC ............................................................................................. 19 Mapa conceptual ........................................................................................ 20 Glosario .................................................................................................... 21 Ayuda ....................................................................................................... 22 Créditos .................................................................................................... 23

Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Los textos instructivos Información del recurso................................................................................. 2

Propuesta didáctica para el alumnado.............................................................. 3

Presentación............................................................................................. 5

Actividad 1: Aprendiendo sobre textos y géneros ........................................... 6

Actividad 2: Tipos de textos instructivos ....................................................... 9

Actividad 3: Vídeo instructivo.................................................................... 11

Autoevaluación ....................................................................................... 14

Actividad final ......................................................................................... 17

Recursos TIC ............................................................................................. 19

Mapa conceptual ........................................................................................ 20

Glosario .................................................................................................... 21

Ayuda....................................................................................................... 22

Créditos .................................................................................................... 23

Page 2: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Información del recurso

Secuencia didáctica: Los textos instructivos

Área curricular: Lengua y Literatura

Tercer ciclo de primaria

En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes sobre los textos instructivos. Partiendo de la definición de texto instructivo, se conocerán desde las características de estos textos hasta los tipos de textos instructivos que existen. Para elaborar un texto instructivo, primero es necesario conocer el estilo de redacción y los tiempos verbales que utilizar. A través de las actividades propuestas se reconocerá la estructura de este tipo de textos, lo que ayudará a su comprensión. Gracias a Internet y a sus herramientas se alcanzará el objetivo previsto.

Page 3: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Propuesta didáctica para el alumnado

Ilustración. Presentación.

Para empezar

En esta unidad comprobarás cómo Álvaro y Susana, compañeros/as de clase, aprenden todo lo necesario sobre los textos instructivos, siendo capaces de dar respuesta a cuestiones como: ¿Qué es un texto instructivo? ¿Cuáles son sus principales características? ¿Cómo se elabora un texto instructivo? ¿Qué otros tipos de géneros y textos existen?

¿Te animas a acompañarlos en este aprendizaje? ¡Adelante!

La unidad está organizada en tres actividades:

Actividad 1: en esta actividad conocerás las características principales de los textos instructivos. Además, aprenderás mucho sobre otro tipo de textos y géneros: prosa, verso... ¡Anímate, será divertido!

Actividad 2: buscarás en Internet ejemplos de distintos tipos de textos instructivos, y los mostrarás en clase a través de una presentación. También reflexionarás sobre los pasos a seguir para elaborar textos instructivos.

Actividad 3: elaborarás un vídeo instructivo audiovisual sobre un tema de interés, elaborando un guión sobre el que se basará tu vídeo. ¿Preparado/a para poner a prueba tu creatividad?

Page 4: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Actividad final: por último, pondrás en práctica todo lo aprendido y crearás en colaboración con tus compañeros y compañeras, un texto instructivo sobre una receta de comida.

Para seguir esta unidad, encontrarás diferentes tipos de actividades, para trabajar junto con tus compañeros y compañeras o de forma autónoma, para pensar, para profundizar más si quieres más información, para evaluarte, etc.

Estas son algunas de las competencias que vas a adquirir:

Conocerás qué es un texto instructivo, para ello:

Conocerás la definición de texto instructivo. Identificarás las características de los textos instructivos. Comprenderás los textos instructivos. Elaborarás textos instructivos de forma adecuada. Conocerás distintos tipos de textos instructivos. Conocerás las principales clasificaciones de otro tipo de textos y géneros:

prosa, verso, diálogo, narración.

Aprenderás a trabajar en equipo y a exponer tus ideas, en concreto:

Desarrollarás actitudes reflexivas, de diálogo, mediante el trabajo en grupo.

Participarás en las actividades de grupo cumpliendo los compromisos acordados.

Valorarás críticamente el trabajo de tus compañeros y compañeras. Serás capaz de exponer tus ideas respetando las opiniones de los demás.

Sabrás cómo usar tu equipo y conexión a Internet para ayudarte con tu estudio:

Utilizarás con fluidez tu procesador de texto. Aprenderás a desenvolverte en el entorno virtual de VideoBlog. Utilizarás Internet como fuente de consulta. Utilizarás el programa de edición de vídeo Wink para la creación de un

vídeo instructivo.

¿A qué estás esperando? Entra y ¡ya verás!

Page 5: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Presentación

Actividades a realizar:

Actividad 1. Aprendiendo sobre textos y géneros. Actividad 2. Tipos de textos instructivos. Actividad 3. Vídeo instructivo. Actividad final.

Page 6: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Actividad 1: Aprendiendo sobre textos y géneros

Ilustración. Textos y géneros.

Es tu turno: Diferentes tipos de textos

En esta tarea conocerás una clasificación de textos y géneros. Para ello, realiza un recorrido virtual por el siguiente recurso:

Tipología textual: clasificación de los textos según su forma.

Dentro del recurso, pulsa sobre cada apartado y a continuación visita cada página. Los números que aparecen en el margen superior derecho te indican el número de páginas de cada apartado. Deberás pulsar sobre cada número para ver el contenido.

Mientras visualizas el recurso anota en un documento de texto las características de cada tipo de texto que aparece.

Por ejemplo:

Características del verso:

Sus textos crean ritmo. Las líneas de texto escritas no ocupan todo el renglón. Algunas palabras acaban en las mismas letras, además riman.

Para detectar las características de cada tipo de texto, puedes prestar atención en aspectos como:

Page 7: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

El tiempo verbal que usa (infinitivo o imperativo). Si hay marcas gráficas que lo identifiquen. Si incluye imágenes, y si esta es importante. Otras.

Tras elaborar el documento de texto con las características de cada texto, envíalo al docente por correo electrónico.

Por último, participa junto al resto de la clase en el debate que el docente iniciará. El objetivo del debate es crear un único documento que recoja las características que hayas encontrado, así como las de tus compañeros o compañeras, buscando el acuerdo y el consenso.

El docente anotará en la pizarra digital todas las aportaciones realizadas y compartirá en Google Docs el documento final.

Practiquemos juntos: ¡Practicamos lo aprendido!

Únete junto a un compañero o compañera de clase.

Una vez unidos, leed la información que aparece en el siguiente recurso y resolved las actividades.

La forma de los textos instructivos y explicativos.

Para navegar por el recurso, seguid estas sencillas instrucciones en el orden que se indica:

Al acceder al recurso os encontraréis en la página número 1, lo sabréis porque en el margen lateral derecho aparecerá una botonera con una serie de números que indicará el número de páginas del apartado.

A continuación, pulsad sobre el icono en forma de flecha para ver la animación completa sobre el uso de la batidora. Volved a pulsar sobre la flecha hasta que aparezca en pantalla el texto "Animación terminada".

Pulsad sobre una nueva página, en este caso la página 2. Para ello, pulsad en el número 2 de la botonera que aparece en el margen superior derecho. A continuación pulsad sobre la flecha Siguiente hasta que aparezca en pantalla el texto "Animación terminada".

Pulsad sobre una nueva página, en este caso la página 3. Leed el texto y seguidamente pulsad sobre la página 4.

En la página 4, leed el texto y a continuación arrastrad el texto siguiente: "Jarabe contra la tos. Una cucharadita cada 8 horas durante una semana" hacia el dibujo que corresponda. Si vuestra respuesta es incorrecta, repetid el proceso. Si vuestra respuesta es correcta, realizad una captura de pantalla y añadidla en un documento de texto. Por último, pulsad sobre el

Page 8: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

botón "Siguiente" para avanzar hacia el siguiente ejercicio, y realizad cada uno de los ejercicios hasta llegar al final.

Por último, enviad al docente el documento de texto con las capturas de las imágenes que habéis realizado con vuestros aciertos en cada uno de los ejercicios.

Practiquemos juntos: Clasificamos textos

Únete con tus compañeros y compañeras para formar un grupo de tres.

Una vez unidos, acceded a los siguientes enlaces. En ellos encontraréis diferentes tipos de textos. Vuestra tarea consistirá en averiguar qué texto es explicativo y qué texto es instructivo.

Salmorejo cordobés. Guión para hacer una entrevista. Abecedario. Seis pasos para lograr una presentación fantástica. Diccionario panhispánico de dudas. Las constelaciones.

Por tanto, redactad en Google Docs un documento con dos columnas. En la primera columna pondréis los títulos de los textos instructivos. En la segunda columna pondréis los títulos de los textos explicativos. Seguid el siguiente ejemplo:

Por último, compartid el documento con el docente.

Page 9: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Actividad 2: Tipos de textos instructivos

Sabías...Ejemplos de textos instructivos

Antes de comenzar a realizar las actividades, observa las siguientes imágenes con ejemplos de textos instructivos:

Practiquemos juntos: ¡A la búsqueda y captura de textos instructivos!

Únete a tus compañeros y compañeras de clase para formar cuatro grupos: A, B, C y D. ¿Listos?

Una vez unidos, buscad información en Internet sobre diferentes tipos de textos instructivos. Utilizaréis el buscador de Google para realizar la búsqueda de información. Una pista: pulsad en la pestaña superior "Imágenes" y poned en el buscador el siguiente texto: "ejemplos de textos instructivos" / "ejemplos de textos instructivos gráficos".

Os repartiréis el trabajo de forma que cada grupo realizará una actividad concreta:

Si sois el grupo A buscaréis en Internet ejemplos de textos instructivos textuales.

Si sois el grupo B buscaréis en Internet ejemplos de textos instructivos gráficos y textuales.

Si sois el grupo C buscaréis en Internet ejemplos de textos gráficos. Si sois el grupo D buscaréis en Internet ejemplos de textos audiovisuales.

Cuando tengáis toda la información, elaborad una presentación con Impress que incluya:

Los ejemplos de textos instructivos localizados en Internet. Una explicación del por qué es adecuado utilizar el tipo de texto instructivo localizado. Por ejemplo: El texto instructivo textual y gráfico localizado en Internet sobre el uso del mp4, es adecuado porque para comprender el funcionamiento de los botones del mismo se necesita el apoyo del texto, así como de imágenes.

Una vez terminada la presentación, enviadla al docente mediante correo electrónico.

Por último, exponed vuestro trabajo al resto de compañeros y compañeras. Los oyentes valorarán si los ejemplos que habéis planteados son claros, si se transmiten bien los pasos a seguir según el texto instructivo, etc.

Page 10: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

iImagina que... ¿Cómo escribimos textos instructivos?

Antes de escribir un texto instructivo es necesario reflexionar sobre los pasos que hay que dar antes, durante y después de escribirlo. ¿Preparado/a para reflexionar?

Responde en un documento de texto a las siguientes preguntas:

¿Qué hay que plantearse antes de empezar a escribir un texto instructivo? ¿Qué debes pensar mientras estás escribiendo un texto instructivo y no debes olvidar?

¿Qué se puede hacer una vez que ya esté escrito?

Los siguientes enlaces que explican de manera muy sencilla cómo escribir textos instructivos te resultarán de ayuda para responder a las preguntas:

Aprender a escribir textos instructivos. Textos instructivos.

Envía al docente el documento de texto con tu respuesta por correo electrónico.

Por último, el docente iniciará una lluvia de ideas donde podrás participar con el fin de llegar a un acuerdo acerca de los pasos que no hay que olvidar al realizar un texto instructivo. El docente anotará en la pizarra digital los pasos acordados y lo enviará por correo electrónico a toda la clase.

Page 11: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Actividad 3: Vídeo instructivo

Ilustración. Video instructivo.

Sabías...A tener en cuenta...

Antes de elaborar tu vídeo instructivo, ten en cuenta estos consejos:

Añade a tu texto instructivo un título que indique su finalidad. Por ejemplo “Creación de pulseras con varios colores”.

El texto instructivo es una secuencia de acciones para lograr un objetivo, por tanto redáctalo de manera ordenada.

Emplea un lenguaje sencillo y preciso con instrucciones breves y claras que guíen paso a paso a la persona que leerá o verá tu vídeo.

Para distinguir una indicación de otra y hacer más claro cada paso, utiliza números ordinales o cardinales (1.º, 2.º), índices gráficos (viñetas o guiones) o locuciones adverbiales (primero, segundo, en tercer lugar).

Incluye imágenes para ejemplificar una o varias de las indicaciones descritas en el vídeo.

No incluyas instrucciones innecesarias. Las acciones se pueden escribir de distintas formas:

Page 12: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Y no lo olvides: una vez elegido el estilo y el modo y persona en que vas a enunciar, el texto instructivo debe ser consistente y mantener siempre la misma forma verbal a lo largo de todas sus indicaciones.

Tras leer la información anterior, demuestra lo que has aprendido redactando en un documento de texto un pequeño texto instructivo que recoja lo siguiente:

Título del texto instructivo. Tres o cuatro acciones ordenadas en el tiempo, con sus respectivas locuciones adverbiales o viñetas.

Un lenguaje sencillo. Tiempo verbal: modo imperativo en segunda persona del singular.

Por último, sube el documento a Google Docs y compártelo con el docente.

Practiquemos juntos: Un, dos, tres, y ¡acción!

Únete con tus compañeros y compañeras para formar un grupo de cuatro.

Una vez unidos, elaboraréis un vídeo instructivo.

Antes de comenzar, es necesario que escojáis un tema para el vídeo. ¿Qué tema escogeréis? ¿Una receta de cocina? ¿Las instrucciones para usar el móvil o un juego? ¡Vosotros decidís!

Una vez que tengáis decidido el tema, tenéis que elaborar el guión audiovisual del vídeo. En este guión pondréis las frases que utilizaréis para dar las instrucciones y los materiales que necesitaréis para elaborarlo. Podéis seguir la siguiente plantilla para la elaboración del guión:

Plantilla para la elaboración del guión.

El siguiente paso será la grabación del vídeo y su edición. Al editarlo podéis incluirle música, títulos, etc. ¡Dejad volar vuestra imaginación!

Page 13: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Como necesitaréis imágenes para realizar la tarea, utilizad los siguientes enlaces:

Banco de imágenes y sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas. Buscador de imágenes Creative Commons. Banco de imágenes Pics4 Learning. Mediateca.

Cuando el vídeo esté finalizado, subidlo al VideoBlog que el docente habrá creado.

Por último, presentaréis vuestro vídeo al resto de la clase a través de la pizarra digital, y vuestros compañeros y compañeras evaluarán vuestro vídeo mediante un formulario que el docente os facilitará.

Rellenad este formulario de manera individual y enviadlo al docente por correo electrónico.

Page 14: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Autoevaluación

Antes de iniciar la evaluación final, comprueba los conocimientos adquiridos durante el recorrido didáctico que has seguido.

Page 15: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes
Page 16: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes
Page 17: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Actividad final

Ilustración. Mi recetario.

Tarea: ¡3x1 en textos instructivos!

Únete con tus compañeros y compañeras para formar un grupo de tres.

Una vez unidos, crearéis varios textos instructivos partiendo de un mismo texto. La temática sobre la que trabajaréis será: ¡recetas de cocina! Os damos algunas ideas de recetas que podéis realizar: cómo elaborar helados de yogurt o cómo hacer galletas o un bizcocho.

Vuestra tarea consistirá en:

Crear una receta de cocina, que responda al tipo de texto instructivo textual. Coger la receta de cocina anterior y convertirla en un texto instructivo textual y gráfico.

Por último, coger la receta de cocina anterior y convertirla en un texto instructivo gráfico.

Para desarrollar las recetas utilizad un único documento de texto.

Como necesitaréis imágenes para realizar la tarea, consultad los siguientes enlaces:

Banco de imágenes y sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas. Buscador de imágenes Creative Commons.

Page 18: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Banco de imágenes Pics4 Learning. Mediateca.

Para editar las imágenes, utilizad el programa de edición de imágenes GIMP.

Por último, subid el documento a Google Docs y compartidlo con el docente, que lo mostrará a la clase a través de la pizarra digital.

Page 19: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Recursos TIC

Programas y aplicaciones:

OpenOffice. Programa de edición de imágenes GIMP. Wink. Blogger.

Sitios web utilizados durante la secuencia:

Tipología textual: clasificación de los textos según su forma.

La forma de los textos instructivos y explicativos. Salmorejo cordobés. Guión para hacer una entrevista. Abecedario. Seis pasos para lograr una presentación fantástica. Diccionario panhispánico de dudas. Las constelaciones. Google. Aprender a escribir textos instructivos. Textos instructivos. Plantilla para la elaboración del guión.

Banco de imágenes:

Banco de imágenes y sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas. Buscador de imágenes Creative Commons. Banco de imágenes Pics4 Learning. Mediateca.

Page 20: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Mapa conceptual

Ilustración. Mapa conceptual.

Page 21: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Glosario

Gráfico: dicho de una descripción, de una operación o de una demostración: Que se representa por medio de figuras o signos. Fuente: Real Academia Española.

Género literario: cada una de las distintas categorías o clases en que se pueden ordenar las obras literarias. Fuente: Real Academia Española.

Audiovisual: que se refiere conjuntamente al oído y a la vista, o los emplea a la vez. Se dice especialmente de métodos didácticos que se valen de grabaciones acústicas acompañadas de imágenes ópticas. Fuente: Real Academia Española.

Prosa: estructura o forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas. Fuente: Real Academia Española.

Diálogo: obra literaria, en prosa o en verso, en que se finge una plática o controversia entre dos o más personajes. Fuente: Real Academia Española.

Verso: palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia, o solo a cadencia. También en sentido colectivo, por contraposición a prosa. Fuente: Real Academia Española.

Explicativo: que explica o sirve para explicar algo. Nota explicativa. Fuente: Real Academia Española.

Predecir: anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder. Fuente: Real Academia Española.

Conclusión: resolución que se ha tomado sobre una materia. Fuente: Real Academia Española.

Redacción: especialmente en la escuela, escrito redactado como ejercicio. Fuente: Real Academia Española.

Creatividad: capacidad de creación. Fuente: Real Academia Española. Consenso: acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos. Fuente: Real Academia Española.

Page 22: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Ayuda

Cada pantalla del recurso tiene una estructura definida:

Las actividades se inician siempre con una situación o presentación del tema que trabajarás.

A continuación se proponen una serie de actividades, para trabajar de manera individual o colaborativamente con el grupo. Se trata de "Es tu turno" o "Practiquemos juntos". En estas actividades tendrás que realizar alguna acción:

Actividades autoevaluables, para que puedas practicar con los conceptos. Actividades que tendrás que trabajar individualmente o

colaborativamente, y el resultado enviarlo a tu profesor o profesora para evaluarlo.

Recursos para profundizar en el tema.

En ocasiones puedes encontrarte información complementaria, "Sabías...", con información que puede resultarte interesante relacionada con el contenido con el que has estado trabajando, acompañado con ejercicios de autoevaluación de diferente tipología.

"Imagina que..." te permitirá reflexionar sobre algunos aspectos que tienen que ver con la vida cotidiana, y cómo mejorarlo.

Page 23: Los textos instructivos - Recursos - educaLABrecursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/... · En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes

Créditos

Este material didáctico digital ha sido desarrollado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la entidad pública empresarial Red.es. Se ha desarrollado en el marco del programa Escuela 2.0 y puede ser utilizado y adaptado en los términos de la licencia Reconocimiento-CompartirIgual España de Creative Commons.