10
LUIS BARRAGÁN

Luis Barragán

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografia del Arq. Luis Barragan

Citation preview

Page 1: Luis Barragán

LUIS BARRAGÁN

Page 2: Luis Barragán

Luis Ramiro Barragán Morfín◦ Nació e1 9 de marzo de 1902 en

Guadalajara, Jalisco

◦ Falleció el 22 de noviembre de

1988 en México, DF.

◦ Fue uno de los arquitectos

mexicanos más importantes del

siglo XX y uno de los más

influyentes de la modernidad

mexicana, su obra es notoria en

arquitectos actuales no sólo en

aspectos visuales sino

conceptuales. Sus edificaciones

son frecuentemente visitadas

por estudiantes y catedráticos

de arquitectura de

prácticamente todo el orbe.

Page 3: Luis Barragán

Estudios

◦ Entre 1919 y 1923 estudió en la Escuela Libre de Ingenieros de

Guadalajara. Su interés por la arquitectura, según afirmaba él

mismo, había nacido fundamentalmente de la influencia del

arquitecto Agustín Basave, uno de sus maestros.

◦ El 3 de diciembre de 1923, Luis Barragán se graduó de ingeniero

civil, sin embargo, un viaje al extranjero y algunos cambios en la

Escuela, impidieron que recibiera el titulo de arquitecto, aún

cuando había cursado las materias suplementarias que la

escuela ofrecía para obtener ese título.

Page 4: Luis Barragán

◦ Entre 1924 y 1925 viajó por Francia y España donde conoció los

planeamientos urbanísticos y arquitectónicos de la época. Entró

en contacto con el arte europeo, visitó la exposición de las Artes

Decorativas de París, de la cual surge el llamado Art Déco, estilo

que recreó cuando participó en la construcción del Parque

Revolución de Guadalajara.

◦ En ese viaje conoció a Le Corbusier y Picasso. También visitó

museos y ciudades. Tiene obras en colaboración con Mathias

Goeritz.

Page 5: Luis Barragán

◦ Entre 1927 y 1936 ejerció su práctica profesional en Guadalajara

remodelando y proyectando casas, con un estilo derivado de las

influencias de la arquitectura mediterránea como de las locales.

◦ Las construcciones de Barragán en Guadalajara son conocidas

por el nombre de quienes las encargaron, entre otras las casas

de Enrique Aguilar (1928), Efraín González Luna (1929) y Gustavo

Cristo (1930).

◦ Algunas de las características principales de los edificios de

Barragán de esa época son volúmenes perpendiculares,

paredes blancas, techos planos, superficies vidriadas y ventanas

sin marcos, elementos similares a los de la arquitectura

modernista europea que permitían un tipo de producción

industrial.

Page 6: Luis Barragán

Casa Giraldi, Guadalajara, 1930

Casa González Luna,

Guadalajara, 1929

Casa para dos familias,

Ciudad de México, 1936

Page 7: Luis Barragán

Casa Barragán◦ Una de sus obras más importantes es su Casa Estudio, construida

en 1948, se reconoció patrimonio mundial en el 2004 por la

UNESCO, que según esta es una obra maestra del movimiento

moderno, por la integración que se da con elementos

tradicionales.

Page 8: Luis Barragán

◦ Su arquitectura se caracteriza por el manejo de la luz y los

colores que usa, las texturas, la integración del paisaje con la

arquitectura.

Page 9: Luis Barragán

◦ Barragán también se interesó porla realización de obras de artepúblico. El más importante de losproyectos de esas característicasen que participó, encolaboración con el escultorMathias Goeritz, fue la realizaciónde las Torres de Ciudad Satélite(1957). En una plaza circular de laperiferia de Ciudad de Méxicoconstruyeron en hormigón cincoenormes prismas de basetriangular, dos pintados de blancoy los restantes de amarillo, rojo yazul.

Page 10: Luis Barragán

Premios

◦ 1976 Recibió el Premio Nacional de Artes, e ingresa como

miembro del American Institute of Architects.

◦ 1980 Luis Barragán fue distinguido por el Premio Pritzker; único

en su nacionalidad por su Casa de Estudio.

◦ 1984 La Universidad de Guadalajara le otorgó el título de

Doctor Honoris Causa.

◦ 1985 Recibió el Premio anual de Arquitectura Jalisco.